SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA: COMUNICACIÓN
Leerán una leyenda
para conocer las
costumbres,
tradiciones y
creencias de su país.
• El reto a lograr el día de hoy es:
1. Lee lo que dice Lili. Luego responde oralmente las preguntas del esquema.
Failoc y el mar caliente
de Lambayeque
Cuentan los pescadores que, hace muchos siglos, en Lambayeque, existió un poblador
mochica que quería apoderarse de todos los peces del mar.
Nadie sabía nada de él, pues todo el tiempo se la pasaba pescando y, cuando llegaba a la
orilla de la playa, desaparecía.
Un día, los pescadores notaron que, cuando este poblador aparecía, se escuchaba un
rumor en las olas, como si dijera: “¡Failoc, Failoc!”, y así fue como los pescadores lo
bautizaron.
Una mañana, se vio a Failoc en la isla Lobos de Tierra. Había llegado hasta allí con un
poco de dificultad, pues se enfrentó a un grupo de ballenas que golpearon muy fuerte su
barca
pequeña.
En esta isla, Failoc pescó y pescó hasta que capturó a un pez de gran tamaño. Este gran
pez, llamado perico, era un mágico animal que, por encargo del dios Mar, conducía a un
grupo de peces hacia las playas de Lambayeque.
Cuando Failoc vio que había capturado al pez perico, se sorprendió y pensó que,
quedándose con él, podía apropiarse del grupo de peces que lo seguían.
El pez perico, al verse capturado, envió rápidamente una señal de auxilio al dios Mar.
¿Qué cuentan
los pescadores
sobre lo que
sucedió en
Lambayeque?
¿Quién es
Failoc?
¿Por qué Failoc
quería atrapar al
pez perico?
El cambio
climático del que
habla esta
leyenda, ¿en
verdad ocurre?
¿Cómo se
llama?
3. Lee el texto en forma silenciosa y sin detenerte, para que tengas idea de qué trata.
El dios Mar, enfurecido por lo que había hecho Failoc, decidió calentar sus aguas y elevar vapor al cielo hasta
hacerlo llover.
Asustado, Failoc soltó al pez y huyó hacia los acantilados, donde desapareció. El pez perico pudo, entonces,
proseguir su camino y llevó a los demás peces hasta la playa de Lambayeque, para que los pobladores locales
pudieran alimentarse con ellos.
Luego de un tiempo, el dios Mar convenció a las demás fuerzas de la naturaleza de que cada cierto tiempo
debía calentarse el mar y llover para traer de vuelta a su amigo, el pez perico, y con él a otras especies marinas
para alimentar a la población de Lambayeque.
Escrita así la historia, los pobladores y pescadores han tenido que acostumbrarse, desde tiempos muy
antiguos, a soportar este inesperado cambio climático.
Y, si alguna vez observan peces a lo largo de la playa de Lambayeque, muchos aseguran que estos peces eran
de Failoc, el pescador misterioso, a quien, por egoísta, el dios Mar una vez más le dio otra lección.
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. (2008). Failoc y el mar caliente de Lambayeque. En Mitos y leyendas del
agua en el Perú. Lima. (pp 54 – 56)
•Observa las imágenes que acompañan al texto “Failoc y el mar caliente de Lambayeque”, luego responden:
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
Investigan las teorías del
poblamiento de América y
las actividades que
realizaban los primeros
pobladores del Perú.
• El reto a lograr el día de hoy es:
•Observa la ilustración:
Teorías del poblamiento americano:
1. Teoría Autoctonista:
La teoría autoctonista afirma que los habitantes de América se desarrollaron en el continente americano
no vinieron de otros lugares) fue el antropólogo argentino Florentino Ameghino quien afirmó que la
región pampeana argentina fue el lugar en que se desarrolló el ser humano y, desde allí, se expandió
todo el planeta.
2. Teoría Inmigracionista:
La teoría Inmigracionista asegura que los habitantes de América llegaron a esta parte del continente a
través de oleadas sucesivas. Algunas teorías inmigracionistas fueron.
• Teoría Asiática:
Fue el investigador Alex Hrdlicka quien sostiene que América se pobló con seres humanos
de Asia pasando por el Estrecho de Behring y, desde allí, hacia todo el continente.
• Teoría Oceánica:
Sostenida por el antropólogo francés Paul Rivet, quien afirmó que al continente americano llegaron
seres humanos no sólo por el Estrecho de Behring, sino también navegando por el Océano Pacífico a
través de rutas transpacíficas desde la Polinesia y Melanesia.
• Teoría Australiana:
El portugués Méndez Correa fue el principal defensor de una inmigración australiana, a través de la
Antártida.
•Lee las teorías del poblamiento de América.

Más contenido relacionado

Similar a 3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_11_DE_JULIO.pptx

veinte mil leguas de viaje submarino
veinte mil leguas de viaje submarinoveinte mil leguas de viaje submarino
veinte mil leguas de viaje submarinojoaquinviacava123
 
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Existen las sirenas? | Mitología, Casos Reales ...
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Existen las sirenas? | Mitología, Casos Reales ...Carlos Erik Malpica Flores - ¿Existen las sirenas? | Mitología, Casos Reales ...
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Existen las sirenas? | Mitología, Casos Reales ...
CarlosErickMalpicaFlores
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
Pedro Cámara
 
20 mil leguas de viaje subamarino
20 mil leguas de viaje subamarino20 mil leguas de viaje subamarino
20 mil leguas de viaje subamarino649758
 
25 de septiembre_dia_de_la_ballena
25 de septiembre_dia_de_la_ballena25 de septiembre_dia_de_la_ballena
25 de septiembre_dia_de_la_ballena
claudio
 
1. historia del perú
1. historia del perú1. historia del perú
1. historia del perú
Anderson Sànchez Guevara
 
Esgrima criolla Selk'nam Los indios mas grandes de America
Esgrima criolla Selk'nam Los indios mas grandes de AmericaEsgrima criolla Selk'nam Los indios mas grandes de America
Esgrima criolla Selk'nam Los indios mas grandes de America
Jorge Prina
 
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptxPUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
JocelynReyesvila1
 
El niño y la ballena comprensión lectora _Color.pdf
El niño y la ballena comprensión lectora _Color.pdfEl niño y la ballena comprensión lectora _Color.pdf
El niño y la ballena comprensión lectora _Color.pdf
Flavia Ruz
 
Infografía de las Teorías Del Poblamiento De América
Infografía de las Teorías Del Poblamiento De AméricaInfografía de las Teorías Del Poblamiento De América
Infografía de las Teorías Del Poblamiento De América
Ana Alburqueque
 
El mito y la leyenda
El mito y la leyendaEl mito y la leyenda
El mito y la leyenda
Lic. Mary Auday
 
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
margasanta
 
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.pptteoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.pptmargasanta
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
margasanta
 
Proyecto - Expresión Oral y Escrita
Proyecto - Expresión Oral y EscritaProyecto - Expresión Oral y Escrita
Proyecto - Expresión Oral y Escrita
Josselyn Valle
 
CáRdenas Margarita Kaweshkar
CáRdenas Margarita KaweshkarCáRdenas Margarita Kaweshkar
CáRdenas Margarita Kaweshkar
Colegio Scole Creare
 

Similar a 3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_11_DE_JULIO.pptx (20)

veinte mil leguas de viaje submarino
veinte mil leguas de viaje submarinoveinte mil leguas de viaje submarino
veinte mil leguas de viaje submarino
 
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Existen las sirenas? | Mitología, Casos Reales ...
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Existen las sirenas? | Mitología, Casos Reales ...Carlos Erik Malpica Flores - ¿Existen las sirenas? | Mitología, Casos Reales ...
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Existen las sirenas? | Mitología, Casos Reales ...
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
 
Tarea de tribus
Tarea de tribusTarea de tribus
Tarea de tribus
 
20 mil leguas de viaje subamarino
20 mil leguas de viaje subamarino20 mil leguas de viaje subamarino
20 mil leguas de viaje subamarino
 
25 de septiembre_dia_de_la_ballena
25 de septiembre_dia_de_la_ballena25 de septiembre_dia_de_la_ballena
25 de septiembre_dia_de_la_ballena
 
1. historia del perú
1. historia del perú1. historia del perú
1. historia del perú
 
Paisaje de costa. lecturas ciclo 1º
Paisaje de costa. lecturas ciclo 1ºPaisaje de costa. lecturas ciclo 1º
Paisaje de costa. lecturas ciclo 1º
 
Esgrima criolla Selk'nam Los indios mas grandes de America
Esgrima criolla Selk'nam Los indios mas grandes de AmericaEsgrima criolla Selk'nam Los indios mas grandes de America
Esgrima criolla Selk'nam Los indios mas grandes de America
 
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptxPUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
 
El niño y la ballena comprensión lectora _Color.pdf
El niño y la ballena comprensión lectora _Color.pdfEl niño y la ballena comprensión lectora _Color.pdf
El niño y la ballena comprensión lectora _Color.pdf
 
Infografía de las Teorías Del Poblamiento De América
Infografía de las Teorías Del Poblamiento De AméricaInfografía de las Teorías Del Poblamiento De América
Infografía de las Teorías Del Poblamiento De América
 
El mito y la leyenda
El mito y la leyendaEl mito y la leyenda
El mito y la leyenda
 
Esk.act.3 sesion 3
Esk.act.3 sesion 3Esk.act.3 sesion 3
Esk.act.3 sesion 3
 
Leyendas de chile
Leyendas de chileLeyendas de chile
Leyendas de chile
 
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
 
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.pptteoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
Proyecto - Expresión Oral y Escrita
Proyecto - Expresión Oral y EscritaProyecto - Expresión Oral y Escrita
Proyecto - Expresión Oral y Escrita
 
CáRdenas Margarita Kaweshkar
CáRdenas Margarita KaweshkarCáRdenas Margarita Kaweshkar
CáRdenas Margarita Kaweshkar
 

Más de Jhon Espinoza

3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_04_DE_NOVIEMBRE.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_04_DE_NOVIEMBRE.pptx3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_04_DE_NOVIEMBRE.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_04_DE_NOVIEMBRE.pptx
Jhon Espinoza
 
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE_AGOSTO.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE_AGOSTO.pptx3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE_AGOSTO.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE_AGOSTO.pptx
Jhon Espinoza
 
Catequesis
CatequesisCatequesis
Catequesis
Jhon Espinoza
 
Catequesis
CatequesisCatequesis
Catequesis
Jhon Espinoza
 
Objetivos del estudio dirigido
Objetivos del estudio dirigidoObjetivos del estudio dirigido
Objetivos del estudio dirigido
Jhon Espinoza
 
La creación del universo
La creación del universoLa creación del universo
La creación del universo
Jhon Espinoza
 

Más de Jhon Espinoza (6)

3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_04_DE_NOVIEMBRE.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_04_DE_NOVIEMBRE.pptx3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_04_DE_NOVIEMBRE.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_04_DE_NOVIEMBRE.pptx
 
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE_AGOSTO.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE_AGOSTO.pptx3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE_AGOSTO.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE_AGOSTO.pptx
 
Catequesis
CatequesisCatequesis
Catequesis
 
Catequesis
CatequesisCatequesis
Catequesis
 
Objetivos del estudio dirigido
Objetivos del estudio dirigidoObjetivos del estudio dirigido
Objetivos del estudio dirigido
 
La creación del universo
La creación del universoLa creación del universo
La creación del universo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_11_DE_JULIO.pptx

  • 1. ÁREA: COMUNICACIÓN Leerán una leyenda para conocer las costumbres, tradiciones y creencias de su país. • El reto a lograr el día de hoy es:
  • 2. 1. Lee lo que dice Lili. Luego responde oralmente las preguntas del esquema.
  • 3. Failoc y el mar caliente de Lambayeque Cuentan los pescadores que, hace muchos siglos, en Lambayeque, existió un poblador mochica que quería apoderarse de todos los peces del mar. Nadie sabía nada de él, pues todo el tiempo se la pasaba pescando y, cuando llegaba a la orilla de la playa, desaparecía. Un día, los pescadores notaron que, cuando este poblador aparecía, se escuchaba un rumor en las olas, como si dijera: “¡Failoc, Failoc!”, y así fue como los pescadores lo bautizaron. Una mañana, se vio a Failoc en la isla Lobos de Tierra. Había llegado hasta allí con un poco de dificultad, pues se enfrentó a un grupo de ballenas que golpearon muy fuerte su barca pequeña. En esta isla, Failoc pescó y pescó hasta que capturó a un pez de gran tamaño. Este gran pez, llamado perico, era un mágico animal que, por encargo del dios Mar, conducía a un grupo de peces hacia las playas de Lambayeque. Cuando Failoc vio que había capturado al pez perico, se sorprendió y pensó que, quedándose con él, podía apropiarse del grupo de peces que lo seguían. El pez perico, al verse capturado, envió rápidamente una señal de auxilio al dios Mar. ¿Qué cuentan los pescadores sobre lo que sucedió en Lambayeque? ¿Quién es Failoc? ¿Por qué Failoc quería atrapar al pez perico? El cambio climático del que habla esta leyenda, ¿en verdad ocurre? ¿Cómo se llama? 3. Lee el texto en forma silenciosa y sin detenerte, para que tengas idea de qué trata.
  • 4. El dios Mar, enfurecido por lo que había hecho Failoc, decidió calentar sus aguas y elevar vapor al cielo hasta hacerlo llover. Asustado, Failoc soltó al pez y huyó hacia los acantilados, donde desapareció. El pez perico pudo, entonces, proseguir su camino y llevó a los demás peces hasta la playa de Lambayeque, para que los pobladores locales pudieran alimentarse con ellos. Luego de un tiempo, el dios Mar convenció a las demás fuerzas de la naturaleza de que cada cierto tiempo debía calentarse el mar y llover para traer de vuelta a su amigo, el pez perico, y con él a otras especies marinas para alimentar a la población de Lambayeque. Escrita así la historia, los pobladores y pescadores han tenido que acostumbrarse, desde tiempos muy antiguos, a soportar este inesperado cambio climático. Y, si alguna vez observan peces a lo largo de la playa de Lambayeque, muchos aseguran que estos peces eran de Failoc, el pescador misterioso, a quien, por egoísta, el dios Mar una vez más le dio otra lección. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. (2008). Failoc y el mar caliente de Lambayeque. En Mitos y leyendas del agua en el Perú. Lima. (pp 54 – 56)
  • 5. •Observa las imágenes que acompañan al texto “Failoc y el mar caliente de Lambayeque”, luego responden:
  • 6. ÁREA: PERSONAL SOCIAL Investigan las teorías del poblamiento de América y las actividades que realizaban los primeros pobladores del Perú. • El reto a lograr el día de hoy es:
  • 8. Teorías del poblamiento americano: 1. Teoría Autoctonista: La teoría autoctonista afirma que los habitantes de América se desarrollaron en el continente americano no vinieron de otros lugares) fue el antropólogo argentino Florentino Ameghino quien afirmó que la región pampeana argentina fue el lugar en que se desarrolló el ser humano y, desde allí, se expandió todo el planeta. 2. Teoría Inmigracionista: La teoría Inmigracionista asegura que los habitantes de América llegaron a esta parte del continente a través de oleadas sucesivas. Algunas teorías inmigracionistas fueron. • Teoría Asiática: Fue el investigador Alex Hrdlicka quien sostiene que América se pobló con seres humanos de Asia pasando por el Estrecho de Behring y, desde allí, hacia todo el continente. • Teoría Oceánica: Sostenida por el antropólogo francés Paul Rivet, quien afirmó que al continente americano llegaron seres humanos no sólo por el Estrecho de Behring, sino también navegando por el Océano Pacífico a través de rutas transpacíficas desde la Polinesia y Melanesia. • Teoría Australiana: El portugués Méndez Correa fue el principal defensor de una inmigración australiana, a través de la Antártida. •Lee las teorías del poblamiento de América.