SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMENCLATURA
INORGÁNICA
DR. LUIS E. RUÍZ SOLSOL
Nomenclatura de iones monoatómicos y
compuestos iónicos
 Los átomos son eléctricamente neutros porque el número
de protones, con carga 1+, que tienen en su núcleo es
igual al número de electrones, con carga 1-, de manera
que la carga neta del átomo es cero.
 Sin embargo, la mayoría de los átomos puede ganar o
perder electrones; cuando lo hacen, el número de
electrones resulta distinto al número de protones en el
núcleo.
 A la especie química con carga resultante se le conoce
como ion.
¿Sabías que puedes usar la tabla
periódica para predecir las cargas
que ciertos elementos tendrán
cuando se ionicen?
Tabla periódica: nomenclatura de iones
monoatómicos y compuestos iónicos
Por ejemplo, ¿qué pasaría si
quisiéramos predecir la carga de un
ion de aluminio?
¿qué compuesto iónico predices que
se formará en una reacción entre el
metal potasio y el bromo líquido?
K 1
Br -1
kBr
Nomenclatura de cationes
 Los metales alcalinos, los elementos del grupo 1 de la
tabla periódica: H, Li, Na, K…. No se necesita una regla
especial para nombrar este tipo de cationes.
 Los metales alcalinotérreos del grupo 2, forman cationes
con una carga de 2+: Be2+, Mg2+, Ca2+……Aunque
con frecuencia nos referimos a un ion Mg2+ como
"magnesio dos más", podríamos simplemente decir
también "ion magnesio", puesto que se entiende cuál es
la carga del ion magnesio.
 La mayoría de los metales de transición pueden formar
cationes con varias cargas. Es por eso que el bloque d
de la figura de la tabla periódica arriba está marcado
como "carga variable".
 El hierro, por ejemplo, se encuentra con frecuencia
tanto como catión Fe 2+ , como Fe 3+ y a veces
también con otras cargas.
 Por lo tanto, el hierro es polivalente, lo que literalmente
significa "muchos valores", es decir puede formar
cationes con diferentes cargas.
 Para los metales polivalentes, debemos
especificar la magnitud de la carga del ion. Por
ejemplo, tenemos que llamar al Fe 2+ "hierro dos
más" o "hierro dos" porque referirnos a él
simplemente como "ion de hierro" no dará
información suficiente para especificar el tipo
de catión.
Nomenclatura de aniones monoatómicos
Fórmulas y nomenclatura de
compuestos iónicos básicos
 Siempre se nombra el anión antes que el catión; en la fórmula química, es al
contrario, el catión aparecerá siempre antes del anión.
 Cuando se nombra el catión dentro de un compuesto iónico, no se incluye la
palabra ion o la carga, a menos que sea un catión polivalente. Eso significa
que solo tenemos que nombrar el elemento del que proviene el ión.
 Cualquier compuesto iónico tendrá una carga neta de cero. Es decir, los
cationes y los aniones siempre deben combinarse de manera que se cancelen
sus cargas.
 El número de cationes y aniones en la fórmula debe escribirse como el mínimo
valor entero posible. Por ejemplo, la fórmula del cloruro de sodio es NaCl, no
Na2Cl2 o algún otro múltiplo aunque las cargas sumen cero.
¿Cuál es la fórmula química del
cloruro de potasio?
KCl
¿Cuál es el nombre del compuesto
iónico Mg3P2?
 Mg +2
 P -3
 Mg +2 (3)
 P -3 (2)
Mg3P2
FOSFURO DE MAGNESIO
 ¿Cuál es la fórmula química del bromuro
de calcio?
 ¿Cuál es el nombre del compuesto SrF2?
 ¿Cuántos y cuáles son los iones que
conforman el compuesto Al2S3?
Nomenclatura de compuestos
iónicos con cationes polivalentes
 La magnitud de la carga de un catión de un
metal de transición generalmente se indica
mediante números romanos entre paréntesis
después del nombre del metal. Esto también se
conoce como el nombre sistemático del ion.
 Cr 2+ Cromo (II)
 Cr 3+ Cromo (III)
 Cu + Cobre
 Cu 2+ Cobre (II)
¿Cuál es el nombre del compuesto
PbCl4?
 Al nombrar compuestos iónicos que contienen metales
polivalentes, necesitamos determinar la carga del ion
del metal de transición.
 El ion con carga conocida usualmente es el anión,
puesto que los iones de metales de transición son
generalmente cationes.
Cloruro de plomo (IV).
¿Cuál es el nombre del compuesto
Co2S3?
Iones poliatómicos
Vemos que el hidróxido tiene una carga de 1-, es decir
que el ion tiene un electrón más de los protones en el
núcleo de un átomo de hidrógeno más un átomo de
oxígeno.
REGLA
 Si un compuesto tiene más de un ion poliatómico del mismo tipo,
debemos colocar paréntesis alrededor de la fórmula del ion
antes de usar un subíndice para indicar cuántos iones de ese tipo
hay en el compuesto.
 La carga general del compuesto iónico debe ser neutra. Es decir,
la suma de las cargas de cationes y aniones debe ser cero.
Podemos usar esta regla para averiguar la fórmula de un
compuesto iónico cuando sabemos la carga del anión y el
catión. Esta regla también puede ser útil para deducir la carga
de un ion cuando se conoce la fórmula química del compuesto
iónico.
¿Cuál es la fórmula química del
hidróxido de calcio?
Ca(OH)2
¿Cómo se llama el compuesto con
la fórmula Ni3(PO4)2?
3.NOMENCLATURA INORGÁNICAGEEEEEEWASASASASA

Más contenido relacionado

Similar a 3.NOMENCLATURA INORGÁNICAGEEEEEEWASASASASA

Fórmulas químicas
Fórmulas químicasFórmulas químicas
Fórmulas químicas
ARCUEID
 
Capitulo 2 atomos, moleculas e i
Capitulo 2 atomos, moleculas e iCapitulo 2 atomos, moleculas e i
Capitulo 2 atomos, moleculas e iAlonzo Alvarado
 
Capitulo 2 atomos, moleculas e i
Capitulo 2 atomos, moleculas e iCapitulo 2 atomos, moleculas e i
Capitulo 2 atomos, moleculas e iAlonzo Alvarado
 
Clase Quimica Aplicada
Clase Quimica AplicadaClase Quimica Aplicada
Clase Quimica Aplicada
Maria Jose Velez Guerrero
 
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidosFormulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
Andrea Domenech
 
Carpeta quimica grado 10° coomeva
Carpeta quimica grado 10° coomevaCarpeta quimica grado 10° coomeva
Carpeta quimica grado 10° coomeva
Universidad Uniminuto - Cali
 
Apuntes formulacion (4º eso)
Apuntes formulacion (4º eso)Apuntes formulacion (4º eso)
Apuntes formulacion (4º eso)
miguelandreu1
 
Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)
Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)
Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)
miguelandreu1
 
Compuestos de coordinacion08
Compuestos de coordinacion08Compuestos de coordinacion08
Compuestos de coordinacion08mnilco
 
Compuestos ionicos
Compuestos ionicosCompuestos ionicos
Compuestos ionicospacheco
 
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
miguelandreu1
 
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
miguelandreu1
 
Apuntes formulación inorganica (1º bach)
Apuntes formulación inorganica (1º bach)Apuntes formulación inorganica (1º bach)
Apuntes formulación inorganica (1º bach)
miguelandreu1
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
yaauuu
 
Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3
lunaclara123
 
Trabajo de Química
Trabajo de QuímicaTrabajo de Química
Trabajo de Química
Vanessa Vargas
 
Aniones y cationes.pptx
Aniones y cationes.pptxAniones y cationes.pptx
Aniones y cationes.pptx
Rufino Osorio Marquez
 
Formulación inorganica
Formulación inorganicaFormulación inorganica
Formulación inorganica
jguijarromolina19
 

Similar a 3.NOMENCLATURA INORGÁNICAGEEEEEEWASASASASA (20)

Fórmulas químicas
Fórmulas químicasFórmulas químicas
Fórmulas químicas
 
Capitulo 2 atomos, moleculas e i
Capitulo 2 atomos, moleculas e iCapitulo 2 atomos, moleculas e i
Capitulo 2 atomos, moleculas e i
 
Capitulo 2 atomos, moleculas e i
Capitulo 2 atomos, moleculas e iCapitulo 2 atomos, moleculas e i
Capitulo 2 atomos, moleculas e i
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
 
Clase Quimica Aplicada
Clase Quimica AplicadaClase Quimica Aplicada
Clase Quimica Aplicada
 
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidosFormulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
 
Carpeta quimica grado 10° coomeva
Carpeta quimica grado 10° coomevaCarpeta quimica grado 10° coomeva
Carpeta quimica grado 10° coomeva
 
Apuntes formulacion (4º eso)
Apuntes formulacion (4º eso)Apuntes formulacion (4º eso)
Apuntes formulacion (4º eso)
 
Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)
Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)
Apuntes formulacion (4º eso)(2015 16)
 
Compuestos de coordinacion08
Compuestos de coordinacion08Compuestos de coordinacion08
Compuestos de coordinacion08
 
Compuestos ionicos
Compuestos ionicosCompuestos ionicos
Compuestos ionicos
 
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
 
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
 
Apuntes formulación inorganica (1º bach)
Apuntes formulación inorganica (1º bach)Apuntes formulación inorganica (1º bach)
Apuntes formulación inorganica (1º bach)
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3
 
Q4 Formulacion
Q4 FormulacionQ4 Formulacion
Q4 Formulacion
 
Trabajo de Química
Trabajo de QuímicaTrabajo de Química
Trabajo de Química
 
Aniones y cationes.pptx
Aniones y cationes.pptxAniones y cationes.pptx
Aniones y cationes.pptx
 
Formulación inorganica
Formulación inorganicaFormulación inorganica
Formulación inorganica
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 

3.NOMENCLATURA INORGÁNICAGEEEEEEWASASASASA

  • 2. Nomenclatura de iones monoatómicos y compuestos iónicos  Los átomos son eléctricamente neutros porque el número de protones, con carga 1+, que tienen en su núcleo es igual al número de electrones, con carga 1-, de manera que la carga neta del átomo es cero.  Sin embargo, la mayoría de los átomos puede ganar o perder electrones; cuando lo hacen, el número de electrones resulta distinto al número de protones en el núcleo.  A la especie química con carga resultante se le conoce como ion.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ¿Sabías que puedes usar la tabla periódica para predecir las cargas que ciertos elementos tendrán cuando se ionicen?
  • 7. Tabla periódica: nomenclatura de iones monoatómicos y compuestos iónicos
  • 8. Por ejemplo, ¿qué pasaría si quisiéramos predecir la carga de un ion de aluminio?
  • 9.
  • 10. ¿qué compuesto iónico predices que se formará en una reacción entre el metal potasio y el bromo líquido?
  • 12. Nomenclatura de cationes  Los metales alcalinos, los elementos del grupo 1 de la tabla periódica: H, Li, Na, K…. No se necesita una regla especial para nombrar este tipo de cationes.  Los metales alcalinotérreos del grupo 2, forman cationes con una carga de 2+: Be2+, Mg2+, Ca2+……Aunque con frecuencia nos referimos a un ion Mg2+ como "magnesio dos más", podríamos simplemente decir también "ion magnesio", puesto que se entiende cuál es la carga del ion magnesio.
  • 13.  La mayoría de los metales de transición pueden formar cationes con varias cargas. Es por eso que el bloque d de la figura de la tabla periódica arriba está marcado como "carga variable".  El hierro, por ejemplo, se encuentra con frecuencia tanto como catión Fe 2+ , como Fe 3+ y a veces también con otras cargas.  Por lo tanto, el hierro es polivalente, lo que literalmente significa "muchos valores", es decir puede formar cationes con diferentes cargas.
  • 14.  Para los metales polivalentes, debemos especificar la magnitud de la carga del ion. Por ejemplo, tenemos que llamar al Fe 2+ "hierro dos más" o "hierro dos" porque referirnos a él simplemente como "ion de hierro" no dará información suficiente para especificar el tipo de catión.
  • 15. Nomenclatura de aniones monoatómicos
  • 16. Fórmulas y nomenclatura de compuestos iónicos básicos  Siempre se nombra el anión antes que el catión; en la fórmula química, es al contrario, el catión aparecerá siempre antes del anión.  Cuando se nombra el catión dentro de un compuesto iónico, no se incluye la palabra ion o la carga, a menos que sea un catión polivalente. Eso significa que solo tenemos que nombrar el elemento del que proviene el ión.  Cualquier compuesto iónico tendrá una carga neta de cero. Es decir, los cationes y los aniones siempre deben combinarse de manera que se cancelen sus cargas.  El número de cationes y aniones en la fórmula debe escribirse como el mínimo valor entero posible. Por ejemplo, la fórmula del cloruro de sodio es NaCl, no Na2Cl2 o algún otro múltiplo aunque las cargas sumen cero.
  • 17. ¿Cuál es la fórmula química del cloruro de potasio? KCl
  • 18. ¿Cuál es el nombre del compuesto iónico Mg3P2?  Mg +2  P -3  Mg +2 (3)  P -3 (2) Mg3P2 FOSFURO DE MAGNESIO
  • 19.  ¿Cuál es la fórmula química del bromuro de calcio?  ¿Cuál es el nombre del compuesto SrF2?  ¿Cuántos y cuáles son los iones que conforman el compuesto Al2S3?
  • 20. Nomenclatura de compuestos iónicos con cationes polivalentes  La magnitud de la carga de un catión de un metal de transición generalmente se indica mediante números romanos entre paréntesis después del nombre del metal. Esto también se conoce como el nombre sistemático del ion.
  • 21.
  • 22.  Cr 2+ Cromo (II)  Cr 3+ Cromo (III)  Cu + Cobre  Cu 2+ Cobre (II)
  • 23. ¿Cuál es el nombre del compuesto PbCl4?  Al nombrar compuestos iónicos que contienen metales polivalentes, necesitamos determinar la carga del ion del metal de transición.  El ion con carga conocida usualmente es el anión, puesto que los iones de metales de transición son generalmente cationes.
  • 25. ¿Cuál es el nombre del compuesto Co2S3?
  • 26. Iones poliatómicos Vemos que el hidróxido tiene una carga de 1-, es decir que el ion tiene un electrón más de los protones en el núcleo de un átomo de hidrógeno más un átomo de oxígeno.
  • 27.
  • 28. REGLA  Si un compuesto tiene más de un ion poliatómico del mismo tipo, debemos colocar paréntesis alrededor de la fórmula del ion antes de usar un subíndice para indicar cuántos iones de ese tipo hay en el compuesto.  La carga general del compuesto iónico debe ser neutra. Es decir, la suma de las cargas de cationes y aniones debe ser cero. Podemos usar esta regla para averiguar la fórmula de un compuesto iónico cuando sabemos la carga del anión y el catión. Esta regla también puede ser útil para deducir la carga de un ion cuando se conoce la fórmula química del compuesto iónico.
  • 29. ¿Cuál es la fórmula química del hidróxido de calcio? Ca(OH)2
  • 30. ¿Cómo se llama el compuesto con la fórmula Ni3(PO4)2?