SlideShare una empresa de Scribd logo
Enlace Iónico
Objetivo: El estudiante describe en sus propias palabras el
comportamiento de los enlaces iónicos.
Tabla Periódica
1
2
3
4
5
6
7
6
7
1A 8A
2A 3A 4A 5A 6A 7A
GRUPOS B
TABLA PERIODICA
¿Qué es un enlace quimico?
• Un enlace químico es la fuerza que mantiene
unidos grupos de dos o mas átomos y los hace
funcionar como una unidad.
• Podemos saber cuán fuerte es un enlace midiendo
la energía que se requiere para romper ese enlace
(energía del enlace).
¿Cómo se forman los enlaces?
• Se forman mediante la atracción de núcleos positivos y
electrones negativos o mediante la atracción de ion positivo con
negativo.
¿qué es energía de ionización?
• Que tan fácil un átomo pierde un electrón.
• Tendencia en la tabla periódica: Ver papelito
Ejemplo
:
a. Na
b. Cl
c. Sb
d. Ga
e. Zn
¿Qué son los iones?
• Los átomos que contienen cargas eléctricas son denominados
iones (independientemente que ellos sean positivos o
negativos).
7
La carga eléctrica en el ión siempre
se debe escribir después del
símbolo del átomo en forma de un
superíndice.
¿Cómo se forman los un
iones?
• Positivo: Se forma cuando un átomo pierde uno o mas
electrones de valencia y alcanza la configuración electrónica de
un gas noble.
• Negativo: Se forma cuando un átomo gana uno o mas
electrones de valencia y alcanza la configuración electrónica de
un gas noble.
Catión
+
Anión
-
¿Qué son los iones?
• Los iones cargados negativamente, producidos por la
ganancia de electrones, se conocen como aniones (que
son atraídos por el ánodo)
• Los cargados positivamente, consecuencia de una pérdida
de electrones, se conocen como cationes (los que son
atraídos por el cátodo).
9
• El número de oxidación de un elemento en un compuesto
iónico es igual al número de electrones transferidos de un
átomo del elemento para formar el ion.
• La carga del ion monoatómico es igual a su numero de
oxidación.
10
Tendencia de los Grupos A
Grup
o
Átomos que comúnmente
forman iones
Carga de
los iones
1A H, Li, Na, K, Rb, Cs 1 +
2A Be, Mg, Ca, Sr, Ba 2 +
5A N, P, As 3 -
6A O, S, Se, Te 2 -
7A F, Cl, Br, I 1 -
Enlace iónico
• Es el enlace que existe entre dos iones de diferentes cargas en
un compuesto iónico como resultado de la transferencia de
electrones.
• Se forman entre dos atomos con electronegatividades
diferentes 1.7 ó más.
• NaCl
Electronegatividad
¿Cómo nombrar los iones?
• Cationes:
• El nombre del catión es el mismo nombre del
elemento.
• Ejemplos:
• Na+ ion sodio
• Ca+2, ion calcio
• Al+3, ion aluminio
• Cuando un elemento puede formar dos cationes
relativamente se nombran como elemento indicando
el número de oxidación mediante numerales entre
paréntesis.
• Por ejemplo:
• Cu +1 es cobre (I) y Cu +2 es cobre ( II) 14
¿Cómo nombrar los iones?
• Aniones:
• Los iones negativos se derivan de los no
metales. La nomenclatura de los aniones
cambia al añadirle sufijos como -uro, -ato, -
ido al nombre del ión.
• Por ejemplo:
• Flúor: F + e-  F- ión fluoruro
• Cloro: Cl + e-  Cl- ión cloruro
• Iodo:I + e-  I- ión ioduro
• Oxígeno:O + 2e-  O2- ión oxido
• Azufre: S + 2e-  S2- ión sulfuro
15
¿Qué son los compuestos iónicos?
• Cuando un metal reacciona con un no metal, se transfieren
electrones de los átomos del metal a los átomos del no metal
produciéndose así un compuesto iónico.
• Los elementos más cercanos a los gases nobles pueden
alcanzar la estabilidad que caracteriza a los elementos del
grupo 8A perdiendo o ganando electrones. Es decir ocurre una
16
¿Qué es un compuesto iónico?
• Ejemplos:
• +1 Na Cl -1 = NaCl = Cloruro de Sodio
• +2 Ca S -2 = CaS = Sulfuro de Calcio
http://www.deciencias.net/simulaciones/quimica/compuestos/ionicos.ht
m 17
Tema: Enlaces Químicos
1- Enlace iónico - fuerza que mantiene unidos iones con cargas opuestas,
si es con oxígeno forman óxidos y con otros elementos forman sales.
(Entre elementos que están lejos en la tabla periódica, la diferencia en
electronegatividad es mayor de 1.7)
A- Sodio + Cloro
B- Flúor + Calcio
C- Nitrógeno + Sodio
D- Oxígeno + Litio
E- Flúor + Estroncio
F- Cesio + Fósforo
G- Oxígeno + Potasio
Propiedades de los Compuestos Iónicos
• Tienen forma de cristal
• Puntos de fusión y ebullición altos o muy altos debido
a la fortaleza del enlace iónico. Por esto todos los
compuestos iónicos son sólidos a temperatura ambiente.
• Duros pero frágiles (un golpe puede enfrentar iones del
mismo signo y provocar la ruptura).
19
¿Cómo formar un compuesto iónico?
• Compuesto iónico entre magnesio y cloro.
• Magnesio: metal, grupo 2A, carga eléctrica 2+
• Cloro: no metal, grupo 7A, carga eléctrica
1+
Para que la carga del compuesto sea neutral
necesitamos:
 MgCl2
Carga del catión Carga del anión = Carga neta del
compuesto
2+ + 2 x (1-) = 0
20
Mg2+ Cl- Cl-
Iones Mono-atómicos Comunes
Cationes Aniones
Carga Fórmula Nombre Carga Fórmula Nombre
1+ H+ hidrogeno 1- H- hidruro
Li+ Litio F- Fluoruro
Na+ Sodio Cl- Cloruro
K+ Potasio Br- Bromuro
Cs+ Cesio I- Ioduro
Ag+ Plata
2+ Mg2+ Magnesio 2- O2- óxido
Ca2+ Calcio S2- Sulfuro
Sr2+ Estroncio
Ba2+ Bario
Zn2+ Zinc
Cd2+ Cadmio
3+ Al3+ Aluminio 3- N3- Nitruro
Metales que forman más de un Ion Mono-
atómico
Elemento Fórmula Ión Nombre sistemático
Cromo Cr2+ Cromo (II)
Cr3+ Cromo (III)
Cobalto Co2+ Cobalto (II)
Co3+ Cobalto (III)
Hierro Fe2+ Hierro (II)
Fe3+ Hierro (III)
Plomo Pb2+ Plomo (II)
Pb4+ Plomo (IV)
Manganeso Mn2+ Manganeso (II)
Mn3+ Manganeso (III)
Mercurio Hg2
2+ Mercurio (I)
Hg2+ Mercurio (II)
Estaño Sn2+ Estaño (II)
Sn4+ Estaño (IV)
22
¿Cómo formar un compuesto iónico?
• Compuesto iónico entre litio y nitrógeno.
• Nitrógeno: no metal, grupo 5A, carga electrica 3-
• Litio: metal, grupo 1A, carga electrica 1+
Para que la carga del compuesto sea neutral necesitamos:
 Li3N
Carga del catión Carga del anión = Carga neta del
compuesto
3 x (1+) + 3- = 0
23
Li+ N3-Li+Li+
¿Cómo formar un compuesto iónico?
• Compuesto iónico entre calcio y fósforo.
• Fósforo: no metal, grupo 5A, carga electrica 3-
• calcio: metal, grupo 2A, carga electrica 2+
Para que la carga del compuesto sea neutral
necesitamos:
 Ca3P2
Carga del catión Carga del anión = Carga neta del compuesto
3 x (2+) + 2 x (3-) = 0
24
P3-Ca2+ Ca2+ Ca2+ P3-
Ejercicios de Práctica
• Escribe la fórmula química para un compuesto iónico entre:
1. Ca y Cl
2. Na y S
3. K y I
4. Ma y N
5. Al y O
25
• NH4
+ amonio
• NO2
- nitrito
• NO3
- nitrato
• OH - hidróxido
• CN - cianuro
• MnO4
- permanganato
• ClO2
- clorito
• ClO3
- clorato
•BrO3
- bromato
• IO3
- yodato
• CO3
-2 carbonato
• SO4
-2 sulfato
• SO3
-2 sulfito
• CrO4
-2 cromato
• PO4
-3 fosfato
26
Iones poliatómicos: compuestos por mas
de un átomo
Práctica Adicional
• Escribe la fórmula química y el nombre de un
compuesto iónico entre:
1. Fe (II) y P
2. Ag y N
3. Cd y Br
4. Cu (I) y Cl
5. Ba y O
6. I y Sr
7. Zn y Br
8. Manganeso (III) y S
9. F y P
10. O y Mercurio (I)
27
2- Enlace covalente – es el enlace químico que
resulta de compartir electrones de valencia
(generalmente entre elementos bien cercanos en
la tabla periódica, la diferencia en
electronegatividad es menor de 1.67). Se forman
moléculas
A- Hidrógeno + Hidrógeno
B- Hidrógeno + Oxígeno
C- Hidrógeno + Nitrógeno
D- Hidrogeno + Carbono
Tema: Los nombres de los compuestos
1- A los compuestos binarios (de dos elementos) se les da nombre
comenzando con el elemento de carga negativa, cambiando su
terminación a uro. Luego se escribe la preposición de y el nombre del
elemento de carga positiva.
Ejs.
1- Na + Cl
2- S + Al
3- Br + Ca
4- Li + I
5- Se + H
F – Flúor – Fluoruro
Te – telurio – teluro
N – nitrógeno – nitruro
Si el compuesto tiene oxígeno el nombre comienza con la palabra óxido de y luego el
nombre del elemento con carga positiva.
Ejs. O + Mg
O + C
Práctica:
1- Cl + Ba 8- O + Al
2- Zn (II) + nitrato 9- S + Ag(II)
3- S + H 10- Na + S
4- CO3 + K 11- cianuro + Ni (II)
5- Br + Ga 12- O + Pb
6- sulfato + Na 13- clorato + Be
7- N + Mg 14- Pb (II) + F
Repaso:
1- Ba + Arseniato
2- Sn + Br
3- Fe (II) + Nitrato
4- PO32 + Co (II)
5- Se + NH4
BONO: ESCRIBE LA FÓRMULA QUÍMICA DE:
1- nitrato de magnesio
2- Sulfato de hierro (III)
3- carbonato de magnesio
4- óxido de aluminio
5- selenuro de aluminio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosdanielats
 
Enlace quÍmico conductividad electrica
Enlace quÍmico conductividad electricaEnlace quÍmico conductividad electrica
Enlace quÍmico conductividad electrica
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
ENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
Anita Hinojosa
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
andreavargasUuU
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesIsidorogg
 
Polaridad molecular
Polaridad molecularPolaridad molecular
Polaridad molecular
IgnacioBar
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Reactividad de metales con agua
Reactividad de metales con aguaReactividad de metales con agua
Reactividad de metales con agua
Química Bellamy
 
Estructura lewis
Estructura lewisEstructura lewis
Estructura lewis
kathyPekys
 
Tabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidadTabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidadLaLo Garcia
 
Compuestos organicos e_inorganicos
Compuestos organicos e_inorganicosCompuestos organicos e_inorganicos
Compuestos organicos e_inorganicos
Abner Emanuel Mejia Reina
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Edwin Ambulodegui
 
Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)
miguelandreu1
 
Balanceo Redox
Balanceo RedoxBalanceo Redox
Balanceo Redox
jesusherrera97
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
rosaangelica30
 

La actualidad más candente (20)

Compuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicos
 
Enlace quÍmico conductividad electrica
Enlace quÍmico conductividad electricaEnlace quÍmico conductividad electrica
Enlace quÍmico conductividad electrica
 
ENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
 
Polaridad molecular
Polaridad molecularPolaridad molecular
Polaridad molecular
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Reactividad de metales con agua
Reactividad de metales con aguaReactividad de metales con agua
Reactividad de metales con agua
 
Estructura lewis
Estructura lewisEstructura lewis
Estructura lewis
 
Tabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidadTabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidad
 
Enlace metálico
Enlace  metálicoEnlace  metálico
Enlace metálico
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Compuestos organicos e_inorganicos
Compuestos organicos e_inorganicosCompuestos organicos e_inorganicos
Compuestos organicos e_inorganicos
 
Soluciones Electrolíticas.
Soluciones Electrolíticas.Soluciones Electrolíticas.
Soluciones Electrolíticas.
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)
 
Balanceo Redox
Balanceo RedoxBalanceo Redox
Balanceo Redox
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos
 

Destacado

EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACHEL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
Marcelo Fdez Rguez
 
Mapa Funcional del Químico - 2015
Mapa Funcional del Químico - 2015Mapa Funcional del Químico - 2015
Mapa Funcional del Químico - 2015
Rolando Contreras
 
07 Los Enlaces QuíMicos
07 Los Enlaces QuíMicos07 Los Enlaces QuíMicos
07 Los Enlaces QuíMicos
EMEBIOQ y FARMA A.C.
 
Enlace Químico 2
Enlace Químico 2Enlace Químico 2
Enlace Químico 2
Alicia Sulbaran
 
Enlace quimico final
Enlace quimico finalEnlace quimico final
Enlace quimico final
Ximena Riveros Monjes
 
Clase 5 el enlace químico 2016
Clase 5 el enlace químico 2016Clase 5 el enlace químico 2016
Clase 5 el enlace químico 2016
patricio andres vasquez Estay
 
El enlace-quimico
El enlace-quimicoEl enlace-quimico
El enlace-quimicoaracelirmz
 
Enlace químico 1
Enlace químico 1Enlace químico 1
Enlace químico 1
Alicia Sulbaran
 
Enlace químico 1
Enlace químico 1Enlace químico 1
Enlace químico 1
Alicia Sulbaran
 
Enlaces químicos y estructura de lewis
Enlaces químicos y estructura de lewisEnlaces químicos y estructura de lewis
Enlaces químicos y estructura de lewis
Daniel R. Camacho Uribe
 
Enlace ionico covalente
Enlace ionico   covalenteEnlace ionico   covalente
Enlace ionico covalente
fvarelaquimica
 
Enlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácilEnlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácil
Colegio Jorge Mantilla
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosyorleidis
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
Octavito51
 
ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS

Destacado (16)

EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACHEL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
 
Mapa Funcional del Químico - 2015
Mapa Funcional del Químico - 2015Mapa Funcional del Químico - 2015
Mapa Funcional del Químico - 2015
 
07 Los Enlaces QuíMicos
07 Los Enlaces QuíMicos07 Los Enlaces QuíMicos
07 Los Enlaces QuíMicos
 
Enlace Químico 2
Enlace Químico 2Enlace Químico 2
Enlace Químico 2
 
Enlace quimico final
Enlace quimico finalEnlace quimico final
Enlace quimico final
 
Clase 5 el enlace químico 2016
Clase 5 el enlace químico 2016Clase 5 el enlace químico 2016
Clase 5 el enlace químico 2016
 
El enlace-quimico
El enlace-quimicoEl enlace-quimico
El enlace-quimico
 
Enlace químico 1
Enlace químico 1Enlace químico 1
Enlace químico 1
 
Enlace químico 1
Enlace químico 1Enlace químico 1
Enlace químico 1
 
Enlaces químicos y estructura de lewis
Enlaces químicos y estructura de lewisEnlaces químicos y estructura de lewis
Enlaces químicos y estructura de lewis
 
Los enlaces químicos
Los enlaces químicosLos enlaces químicos
Los enlaces químicos
 
Enlace ionico covalente
Enlace ionico   covalenteEnlace ionico   covalente
Enlace ionico covalente
 
Enlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácilEnlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácil
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicos
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOS
 

Similar a Enlaces ionicos

Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017
clauciencias
 
Copia de bloque ii aprendizajes 14%2c15 y 16 copia
Copia de bloque ii aprendizajes 14%2c15 y 16 copiaCopia de bloque ii aprendizajes 14%2c15 y 16 copia
Copia de bloque ii aprendizajes 14%2c15 y 16 copia
Alicia Puente
 
Estructura de compuestos.pptx
Estructura de compuestos.pptxEstructura de compuestos.pptx
Estructura de compuestos.pptx
CLAUDIAMELISSACANALE1
 
Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3
lunaclara123
 
Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2mnilco
 
Número de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicosNúmero de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicos
jeclar1307
 
Compuestos de coordinacion08
Compuestos de coordinacion08Compuestos de coordinacion08
Compuestos de coordinacion08mnilco
 
Bloque II aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Bloque II aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016Bloque II aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Bloque II aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Alicia Puente
 
QG_Relaciones periodicas 2017.pptx
QG_Relaciones periodicas 2017.pptxQG_Relaciones periodicas 2017.pptx
QG_Relaciones periodicas 2017.pptx
EMILYCRISTINACAMPOSO1
 
Compuestos ionicos
Compuestos ionicosCompuestos ionicos
Compuestos ionicospacheco
 
Enlaces químicos e interacciones intermoleculares.
Enlaces químicos e interacciones intermoleculares.Enlaces químicos e interacciones intermoleculares.
Enlaces químicos e interacciones intermoleculares.
Explorer BioGen
 
Unidad 2 elem quimicos y clasificación
Unidad 2  elem quimicos y clasificaciónUnidad 2  elem quimicos y clasificación
Unidad 2 elem quimicos y clasificaciónraudel01
 
35 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 0535 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 05
lucasmerel
 
Enlace Químico (Prof. Jimena Lens)
Enlace Químico (Prof. Jimena Lens)Enlace Químico (Prof. Jimena Lens)
Enlace Químico (Prof. Jimena Lens)
Marcos A. Fatela
 

Similar a Enlaces ionicos (20)

Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017
 
Enlaces atómicos
Enlaces atómicosEnlaces atómicos
Enlaces atómicos
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Copia de bloque ii aprendizajes 14%2c15 y 16 copia
Copia de bloque ii aprendizajes 14%2c15 y 16 copiaCopia de bloque ii aprendizajes 14%2c15 y 16 copia
Copia de bloque ii aprendizajes 14%2c15 y 16 copia
 
Estructura de compuestos.pptx
Estructura de compuestos.pptxEstructura de compuestos.pptx
Estructura de compuestos.pptx
 
Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3
 
Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2
 
Número de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicosNúmero de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicos
 
Compuestos de coordinacion08
Compuestos de coordinacion08Compuestos de coordinacion08
Compuestos de coordinacion08
 
Bloque II aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Bloque II aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016Bloque II aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Bloque II aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
 
QG_Relaciones periodicas 2017.pptx
QG_Relaciones periodicas 2017.pptxQG_Relaciones periodicas 2017.pptx
QG_Relaciones periodicas 2017.pptx
 
Enlace químicocristi
Enlace químicocristiEnlace químicocristi
Enlace químicocristi
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
 
Compuestos ionicos
Compuestos ionicosCompuestos ionicos
Compuestos ionicos
 
Enlaces químicos e interacciones intermoleculares.
Enlaces químicos e interacciones intermoleculares.Enlaces químicos e interacciones intermoleculares.
Enlaces químicos e interacciones intermoleculares.
 
Unidad 2 elem quimicos y clasificación
Unidad 2  elem quimicos y clasificaciónUnidad 2  elem quimicos y clasificación
Unidad 2 elem quimicos y clasificación
 
35 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 0535 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 05
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Enlace Químico (Prof. Jimena Lens)
Enlace Químico (Prof. Jimena Lens)Enlace Químico (Prof. Jimena Lens)
Enlace Químico (Prof. Jimena Lens)
 
Iónico metálico
Iónico metálicoIónico metálico
Iónico metálico
 

Más de University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school

Ramas de las ciencias
Ramas de las ciencias Ramas de las ciencias
Fecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrolloFecudacion y desarrollo
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femeninoCiclo sexual femenino
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Autoestima adolescente
Autoestima adolescenteAutoestima adolescente
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Modelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomoModelos atomicos y atomo
Higiene y cuidados de la piel
Higiene y cuidados de la piel Higiene y cuidados de la piel
Higiene Dental
Higiene DentalHigiene Dental
Introducción a la materia propiedades intensivas y extensivas. copy
Introducción a la materia  propiedades intensivas y extensivas.  copyIntroducción a la materia  propiedades intensivas y extensivas.  copy
Introducción a la materia propiedades intensivas y extensivas. copy
University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia Cambios de estado de la materia
Iii cambios quimicos y fisicos
Iii   cambios quimicos y fisicosIii   cambios quimicos y fisicos
Modelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomoModelos atomicos y atomo
Cmabios quimicos, elementos, compuestos
Cmabios quimicos, elementos, compuestosCmabios quimicos, elementos, compuestos
Cmabios quimicos, elementos, compuestos
University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school
 
Trabajo de drama, show de marionetas y presentación
Trabajo de drama, show de marionetas y presentaciónTrabajo de drama, show de marionetas y presentación
Trabajo de drama, show de marionetas y presentación
University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school
 
Higiene y estructura del sistema integumentario
Higiene y estructura del sistema integumentarioHigiene y estructura del sistema integumentario
Higiene y estructura del sistema integumentario
University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school
 
Medidas de incertidumbre, error relativo
Medidas de incertidumbre, error relativo Medidas de incertidumbre, error relativo
Medidas de incertidumbre, error relativo
University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school
 

Más de University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school (20)

Ramas de las ciencias
Ramas de las ciencias Ramas de las ciencias
Ramas de las ciencias
 
Fecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrolloFecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrollo
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femeninoCiclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino
 
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Lapersonalidad
 
Autoestima adolescente
Autoestima adolescenteAutoestima adolescente
Autoestima adolescente
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Modelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomoModelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomo
 
Higiene y cuidados de la piel
Higiene y cuidados de la piel Higiene y cuidados de la piel
Higiene y cuidados de la piel
 
Higiene Dental
Higiene DentalHigiene Dental
Higiene Dental
 
Introducción a la materia propiedades intensivas y extensivas. copy
Introducción a la materia  propiedades intensivas y extensivas.  copyIntroducción a la materia  propiedades intensivas y extensivas.  copy
Introducción a la materia propiedades intensivas y extensivas. copy
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
Iii cambios quimicos y fisicos
Iii   cambios quimicos y fisicosIii   cambios quimicos y fisicos
Iii cambios quimicos y fisicos
 
Modelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomoModelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomo
 
Cmabios quimicos, elementos, compuestos
Cmabios quimicos, elementos, compuestosCmabios quimicos, elementos, compuestos
Cmabios quimicos, elementos, compuestos
 
Trabajo de drama, show de marionetas y presentación
Trabajo de drama, show de marionetas y presentaciónTrabajo de drama, show de marionetas y presentación
Trabajo de drama, show de marionetas y presentación
 
Higiene y estructura del sistema integumentario
Higiene y estructura del sistema integumentarioHigiene y estructura del sistema integumentario
Higiene y estructura del sistema integumentario
 
Chemistry grade-10-caps-4.3 (1)
Chemistry grade-10-caps-4.3 (1)Chemistry grade-10-caps-4.3 (1)
Chemistry grade-10-caps-4.3 (1)
 
Medidas de incertidumbre, error relativo
Medidas de incertidumbre, error relativo Medidas de incertidumbre, error relativo
Medidas de incertidumbre, error relativo
 
Hoja de evaluacion ensayo escrito
Hoja de evaluacion ensayo escrito Hoja de evaluacion ensayo escrito
Hoja de evaluacion ensayo escrito
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

Enlaces ionicos

  • 1. Enlace Iónico Objetivo: El estudiante describe en sus propias palabras el comportamiento de los enlaces iónicos.
  • 4. ¿Qué es un enlace quimico? • Un enlace químico es la fuerza que mantiene unidos grupos de dos o mas átomos y los hace funcionar como una unidad. • Podemos saber cuán fuerte es un enlace midiendo la energía que se requiere para romper ese enlace (energía del enlace).
  • 5. ¿Cómo se forman los enlaces? • Se forman mediante la atracción de núcleos positivos y electrones negativos o mediante la atracción de ion positivo con negativo.
  • 6. ¿qué es energía de ionización? • Que tan fácil un átomo pierde un electrón. • Tendencia en la tabla periódica: Ver papelito Ejemplo : a. Na b. Cl c. Sb d. Ga e. Zn
  • 7. ¿Qué son los iones? • Los átomos que contienen cargas eléctricas son denominados iones (independientemente que ellos sean positivos o negativos). 7 La carga eléctrica en el ión siempre se debe escribir después del símbolo del átomo en forma de un superíndice.
  • 8. ¿Cómo se forman los un iones? • Positivo: Se forma cuando un átomo pierde uno o mas electrones de valencia y alcanza la configuración electrónica de un gas noble. • Negativo: Se forma cuando un átomo gana uno o mas electrones de valencia y alcanza la configuración electrónica de un gas noble. Catión + Anión -
  • 9. ¿Qué son los iones? • Los iones cargados negativamente, producidos por la ganancia de electrones, se conocen como aniones (que son atraídos por el ánodo) • Los cargados positivamente, consecuencia de una pérdida de electrones, se conocen como cationes (los que son atraídos por el cátodo). 9
  • 10. • El número de oxidación de un elemento en un compuesto iónico es igual al número de electrones transferidos de un átomo del elemento para formar el ion. • La carga del ion monoatómico es igual a su numero de oxidación. 10
  • 11. Tendencia de los Grupos A Grup o Átomos que comúnmente forman iones Carga de los iones 1A H, Li, Na, K, Rb, Cs 1 + 2A Be, Mg, Ca, Sr, Ba 2 + 5A N, P, As 3 - 6A O, S, Se, Te 2 - 7A F, Cl, Br, I 1 -
  • 12. Enlace iónico • Es el enlace que existe entre dos iones de diferentes cargas en un compuesto iónico como resultado de la transferencia de electrones. • Se forman entre dos atomos con electronegatividades diferentes 1.7 ó más. • NaCl
  • 14. ¿Cómo nombrar los iones? • Cationes: • El nombre del catión es el mismo nombre del elemento. • Ejemplos: • Na+ ion sodio • Ca+2, ion calcio • Al+3, ion aluminio • Cuando un elemento puede formar dos cationes relativamente se nombran como elemento indicando el número de oxidación mediante numerales entre paréntesis. • Por ejemplo: • Cu +1 es cobre (I) y Cu +2 es cobre ( II) 14
  • 15. ¿Cómo nombrar los iones? • Aniones: • Los iones negativos se derivan de los no metales. La nomenclatura de los aniones cambia al añadirle sufijos como -uro, -ato, - ido al nombre del ión. • Por ejemplo: • Flúor: F + e-  F- ión fluoruro • Cloro: Cl + e-  Cl- ión cloruro • Iodo:I + e-  I- ión ioduro • Oxígeno:O + 2e-  O2- ión oxido • Azufre: S + 2e-  S2- ión sulfuro 15
  • 16. ¿Qué son los compuestos iónicos? • Cuando un metal reacciona con un no metal, se transfieren electrones de los átomos del metal a los átomos del no metal produciéndose así un compuesto iónico. • Los elementos más cercanos a los gases nobles pueden alcanzar la estabilidad que caracteriza a los elementos del grupo 8A perdiendo o ganando electrones. Es decir ocurre una 16
  • 17. ¿Qué es un compuesto iónico? • Ejemplos: • +1 Na Cl -1 = NaCl = Cloruro de Sodio • +2 Ca S -2 = CaS = Sulfuro de Calcio http://www.deciencias.net/simulaciones/quimica/compuestos/ionicos.ht m 17
  • 18. Tema: Enlaces Químicos 1- Enlace iónico - fuerza que mantiene unidos iones con cargas opuestas, si es con oxígeno forman óxidos y con otros elementos forman sales. (Entre elementos que están lejos en la tabla periódica, la diferencia en electronegatividad es mayor de 1.7) A- Sodio + Cloro B- Flúor + Calcio C- Nitrógeno + Sodio D- Oxígeno + Litio E- Flúor + Estroncio F- Cesio + Fósforo G- Oxígeno + Potasio
  • 19. Propiedades de los Compuestos Iónicos • Tienen forma de cristal • Puntos de fusión y ebullición altos o muy altos debido a la fortaleza del enlace iónico. Por esto todos los compuestos iónicos son sólidos a temperatura ambiente. • Duros pero frágiles (un golpe puede enfrentar iones del mismo signo y provocar la ruptura). 19
  • 20. ¿Cómo formar un compuesto iónico? • Compuesto iónico entre magnesio y cloro. • Magnesio: metal, grupo 2A, carga eléctrica 2+ • Cloro: no metal, grupo 7A, carga eléctrica 1+ Para que la carga del compuesto sea neutral necesitamos:  MgCl2 Carga del catión Carga del anión = Carga neta del compuesto 2+ + 2 x (1-) = 0 20 Mg2+ Cl- Cl-
  • 21. Iones Mono-atómicos Comunes Cationes Aniones Carga Fórmula Nombre Carga Fórmula Nombre 1+ H+ hidrogeno 1- H- hidruro Li+ Litio F- Fluoruro Na+ Sodio Cl- Cloruro K+ Potasio Br- Bromuro Cs+ Cesio I- Ioduro Ag+ Plata 2+ Mg2+ Magnesio 2- O2- óxido Ca2+ Calcio S2- Sulfuro Sr2+ Estroncio Ba2+ Bario Zn2+ Zinc Cd2+ Cadmio 3+ Al3+ Aluminio 3- N3- Nitruro
  • 22. Metales que forman más de un Ion Mono- atómico Elemento Fórmula Ión Nombre sistemático Cromo Cr2+ Cromo (II) Cr3+ Cromo (III) Cobalto Co2+ Cobalto (II) Co3+ Cobalto (III) Hierro Fe2+ Hierro (II) Fe3+ Hierro (III) Plomo Pb2+ Plomo (II) Pb4+ Plomo (IV) Manganeso Mn2+ Manganeso (II) Mn3+ Manganeso (III) Mercurio Hg2 2+ Mercurio (I) Hg2+ Mercurio (II) Estaño Sn2+ Estaño (II) Sn4+ Estaño (IV) 22
  • 23. ¿Cómo formar un compuesto iónico? • Compuesto iónico entre litio y nitrógeno. • Nitrógeno: no metal, grupo 5A, carga electrica 3- • Litio: metal, grupo 1A, carga electrica 1+ Para que la carga del compuesto sea neutral necesitamos:  Li3N Carga del catión Carga del anión = Carga neta del compuesto 3 x (1+) + 3- = 0 23 Li+ N3-Li+Li+
  • 24. ¿Cómo formar un compuesto iónico? • Compuesto iónico entre calcio y fósforo. • Fósforo: no metal, grupo 5A, carga electrica 3- • calcio: metal, grupo 2A, carga electrica 2+ Para que la carga del compuesto sea neutral necesitamos:  Ca3P2 Carga del catión Carga del anión = Carga neta del compuesto 3 x (2+) + 2 x (3-) = 0 24 P3-Ca2+ Ca2+ Ca2+ P3-
  • 25. Ejercicios de Práctica • Escribe la fórmula química para un compuesto iónico entre: 1. Ca y Cl 2. Na y S 3. K y I 4. Ma y N 5. Al y O 25
  • 26. • NH4 + amonio • NO2 - nitrito • NO3 - nitrato • OH - hidróxido • CN - cianuro • MnO4 - permanganato • ClO2 - clorito • ClO3 - clorato •BrO3 - bromato • IO3 - yodato • CO3 -2 carbonato • SO4 -2 sulfato • SO3 -2 sulfito • CrO4 -2 cromato • PO4 -3 fosfato 26 Iones poliatómicos: compuestos por mas de un átomo
  • 27. Práctica Adicional • Escribe la fórmula química y el nombre de un compuesto iónico entre: 1. Fe (II) y P 2. Ag y N 3. Cd y Br 4. Cu (I) y Cl 5. Ba y O 6. I y Sr 7. Zn y Br 8. Manganeso (III) y S 9. F y P 10. O y Mercurio (I) 27
  • 28. 2- Enlace covalente – es el enlace químico que resulta de compartir electrones de valencia (generalmente entre elementos bien cercanos en la tabla periódica, la diferencia en electronegatividad es menor de 1.67). Se forman moléculas A- Hidrógeno + Hidrógeno B- Hidrógeno + Oxígeno C- Hidrógeno + Nitrógeno D- Hidrogeno + Carbono
  • 29. Tema: Los nombres de los compuestos 1- A los compuestos binarios (de dos elementos) se les da nombre comenzando con el elemento de carga negativa, cambiando su terminación a uro. Luego se escribe la preposición de y el nombre del elemento de carga positiva. Ejs. 1- Na + Cl 2- S + Al 3- Br + Ca 4- Li + I 5- Se + H
  • 30. F – Flúor – Fluoruro Te – telurio – teluro N – nitrógeno – nitruro Si el compuesto tiene oxígeno el nombre comienza con la palabra óxido de y luego el nombre del elemento con carga positiva. Ejs. O + Mg O + C
  • 31. Práctica: 1- Cl + Ba 8- O + Al 2- Zn (II) + nitrato 9- S + Ag(II) 3- S + H 10- Na + S 4- CO3 + K 11- cianuro + Ni (II) 5- Br + Ga 12- O + Pb 6- sulfato + Na 13- clorato + Be 7- N + Mg 14- Pb (II) + F
  • 32. Repaso: 1- Ba + Arseniato 2- Sn + Br 3- Fe (II) + Nitrato 4- PO32 + Co (II) 5- Se + NH4 BONO: ESCRIBE LA FÓRMULA QUÍMICA DE: 1- nitrato de magnesio 2- Sulfato de hierro (III) 3- carbonato de magnesio 4- óxido de aluminio 5- selenuro de aluminio