SlideShare una empresa de Scribd logo
 UNIVERSIDAD DE LA SIERRA

Ing. Industrial en productividad y Calidad
 Materia: Propiedades de los materiales.
 TRABAJO:SOBRE IONES
 PROFESOR: JESUS TORRES G.
 ALUMNO: MARIO GOMEZ ORTEGA
 GRUPO 2-3
 Un ión es un átomo o un grupo de átomos que tiene una carga neta positiva o
negativa. El nombre ión proviene de la palabra griega ion que significa “que
va”, debido a que las partículas cargadas van hacia un electrodo cargado o se alejan
de éste.
 La ionización es la formación de moléculas o átomos con carga eléctrica. Los
átomos son eléctricamente neutros ya que los electrones con carga negativa son
iguales en número a los protones de carga positiva en los núcleos. El número de
protones de un átomo permanece igual durante los cambios químicos comunes
(llamados reacciones químicas), pero se pueden perder o ganar electrones.
 La pérdida de uno o más electrones a partir de un átomo neutro forma un catión, un ion
con carga neta positiva. Por ejemplo, un átomo de sodio (Na) fácilmente puede perder
un electrón para formar el catión sodio, que se representa como Na+.
 Por otra parte, un anión es un ion cuya carga neta es negativa debido a un incremento
en el número de electrones. Por ejemplo, un átomo de cloro (Cl) puede ganar un
electrón para formar el ion cloruro Cl-
 Al combinarse sodio con cloro, para formar cloruro de sodio (sal común de mesa), cada átomo
de sodio cede un electrón a un átomo de cloro. En un cristal de cloruro de sodio la fuerte
atracción electrostática entre iones de cargas opuestas mantiene firmemente los iones en su
sitio, estableciéndose un enlace iónico. Se dice entonces que el cloruro de sodio, es
un compuesto iónico porque está formado por cationes y aniones.
 Un átomo puede perder o ganar más de un electrón, como el ion férrico con tres cargas
positivas (Fe+3) e ion sulfuro con dos cargas negativas (S=). Estos iones, lo mismo que los iones
sodio y cloruro, reciben el nombre de iones monoatómicos porque contienen solamente un
átomo. Salvo algunas excepciones los metales tienden a formar cationes y los no metales,
aniones.
 Además, es posible combinar dos o más átomos y formar un ion que tenga una carga neta
positiva o negativa. Los iones que contienen más de un átomo, como en el caso de OH-
(ion hidróxido), CN- (ion cianuro) y NH4+ (ion amonio) se llaman iones poliatómicos.
 La energía mínima que se requiere para separar un electrón de un átomo aislado (o un
ion) en su estado basal se conoce como energía de ionización, y se representa en kJ/mol.
Lamagnitud de esta energía es una medida de que tan “fuertemente” se encuentra unido
el electrón al átomo. Cuanto mayor es la energía de ionización es más difícil quitar el
electrón del átomo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica II: Enlace quimico
Quimica II: Enlace quimicoQuimica II: Enlace quimico
Quimica II: Enlace quimico
Diana Carolina Camacho Cedeño
 
Resumen tema 6
Resumen tema 6Resumen tema 6
Resumen tema 6
José Miranda
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
doris1992
 
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
Rosa Puga
 
tipos de enlaces quimicos
tipos de enlaces quimicostipos de enlaces quimicos
tipos de enlaces quimicos
asociadoskj
 
Tipos de enlaces
Tipos de enlacesTipos de enlaces
Tipos de enlaces
Mena95
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
danjatonys
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
rociovaleria
 
Enlace Quimico
Enlace Quimico Enlace Quimico
Enlace Quimico
Jairo Rivera
 
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
Rodrigo Bazaldua
 
Enlace Eso
Enlace EsoEnlace Eso
Enlace Eso
profasfq
 
Biologia bachiller
Biologia bachillerBiologia bachiller
Biologia bachiller
Princesita Sody
 
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
jariaseduardo
 
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundariosEnlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Karen Alfonseca
 
Sesion4:Enlaces Químicos
Sesion4:Enlaces QuímicosSesion4:Enlaces Químicos
Sesion4:Enlaces Químicos
Natasha plaza
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
EsmeraldaMeme
 
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
Jorge Arizpe Dodero
 
Enlace Químico (Prof. Jimena Lens)
Enlace Químico (Prof. Jimena Lens)Enlace Químico (Prof. Jimena Lens)
Enlace Químico (Prof. Jimena Lens)
Marcos A. Fatela
 
enlace Ionico
enlace Ionicoenlace Ionico
enlace Ionico
ATENEO UNIVERSITARIO
 

La actualidad más candente (20)

Quimica II: Enlace quimico
Quimica II: Enlace quimicoQuimica II: Enlace quimico
Quimica II: Enlace quimico
 
Resumen tema 6
Resumen tema 6Resumen tema 6
Resumen tema 6
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
 
tipos de enlaces quimicos
tipos de enlaces quimicostipos de enlaces quimicos
tipos de enlaces quimicos
 
Tipos de enlaces
Tipos de enlacesTipos de enlaces
Tipos de enlaces
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
 
Enlace Quimico
Enlace Quimico Enlace Quimico
Enlace Quimico
 
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
 
Enlace Eso
Enlace EsoEnlace Eso
Enlace Eso
 
Biologia bachiller
Biologia bachillerBiologia bachiller
Biologia bachiller
 
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
 
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundariosEnlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundarios
 
Sesion4:Enlaces Químicos
Sesion4:Enlaces QuímicosSesion4:Enlaces Químicos
Sesion4:Enlaces Químicos
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
 
Enlace Químico (Prof. Jimena Lens)
Enlace Químico (Prof. Jimena Lens)Enlace Químico (Prof. Jimena Lens)
Enlace Químico (Prof. Jimena Lens)
 
enlace Ionico
enlace Ionicoenlace Ionico
enlace Ionico
 

Destacado

BWC Supercomputing 2008 Presentation
BWC Supercomputing 2008 PresentationBWC Supercomputing 2008 Presentation
BWC Supercomputing 2008 Presentation
lilyco
 
Networked Public Sphere
Networked Public SphereNetworked Public Sphere
Networked Public Sphere
Shawn Walker
 
Sector - Presentation at Cloud Computing & Its Applications 2009
Sector - Presentation at Cloud Computing & Its Applications 2009Sector - Presentation at Cloud Computing & Its Applications 2009
Sector - Presentation at Cloud Computing & Its Applications 2009
Robert Grossman
 
Sector Cloudcom Tutorial
Sector Cloudcom TutorialSector Cloudcom Tutorial
Sector Cloudcom Tutorial
lilyco
 
UDT
UDTUDT
UDT
lilyco
 
Cdma presentation
Cdma presentationCdma presentation
Cdma presentation
bsnlpandian
 
Code Division Multiple Access- CDMA
Code Division Multiple Access- CDMA Code Division Multiple Access- CDMA
Code Division Multiple Access- CDMA
ViVek Patel
 
CDMA
CDMACDMA
OpenStack Introduction
OpenStack IntroductionOpenStack Introduction
OpenStack Introduction
openstackindia
 
Tcp and udp
Tcp and udpTcp and udp
Tcp and udp
Ahmad Khalid Nasrat
 

Destacado (10)

BWC Supercomputing 2008 Presentation
BWC Supercomputing 2008 PresentationBWC Supercomputing 2008 Presentation
BWC Supercomputing 2008 Presentation
 
Networked Public Sphere
Networked Public SphereNetworked Public Sphere
Networked Public Sphere
 
Sector - Presentation at Cloud Computing & Its Applications 2009
Sector - Presentation at Cloud Computing & Its Applications 2009Sector - Presentation at Cloud Computing & Its Applications 2009
Sector - Presentation at Cloud Computing & Its Applications 2009
 
Sector Cloudcom Tutorial
Sector Cloudcom TutorialSector Cloudcom Tutorial
Sector Cloudcom Tutorial
 
UDT
UDTUDT
UDT
 
Cdma presentation
Cdma presentationCdma presentation
Cdma presentation
 
Code Division Multiple Access- CDMA
Code Division Multiple Access- CDMA Code Division Multiple Access- CDMA
Code Division Multiple Access- CDMA
 
CDMA
CDMACDMA
CDMA
 
OpenStack Introduction
OpenStack IntroductionOpenStack Introduction
OpenStack Introduction
 
Tcp and udp
Tcp and udpTcp and udp
Tcp and udp
 

Similar a Presentación3

Moleculas e Iones
Moleculas e IonesMoleculas e Iones
Moleculas e Iones
Othoniel Hernandez Ovando
 
Bioquimica diapositiva 2
Bioquimica diapositiva 2Bioquimica diapositiva 2
Bioquimica diapositiva 2
Gaston Ramos
 
Aniones y cationes.pptx
Aniones y cationes.pptxAniones y cationes.pptx
Aniones y cationes.pptx
Rufino Osorio Marquez
 
Concepto de ion(1).pdf
Concepto de ion(1).pdfConcepto de ion(1).pdf
Concepto de ion(1).pdf
JandriLeon
 
Los iones
Los ionesLos iones
Los iones
Gabrielahoyosdr
 
Estructura de compuestos.pptx
Estructura de compuestos.pptxEstructura de compuestos.pptx
Estructura de compuestos.pptx
CLAUDIAMELISSACANALE1
 
Actividad virtual - Iones e Isotopos
Actividad virtual - Iones e IsotoposActividad virtual - Iones e Isotopos
Actividad virtual - Iones e Isotopos
Naymar Villegas
 
Iones e isotopos
Iones e isotoposIones e isotopos
Iones e isotopos
fcovivasp
 
Consulta 2
Consulta 2Consulta 2
Consulta 2
LoRe JaEn SerraNo
 
Quimica10 tercer periodo
Quimica10 tercer periodoQuimica10 tercer periodo
Quimica10 tercer periodo
Maria Auxiliadora Salgado Rodriguez
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
esalgado1996
 
PERIODICA Y ENALCES QCOS.pptx
 PERIODICA Y ENALCES QCOS.pptx PERIODICA Y ENALCES QCOS.pptx
PERIODICA Y ENALCES QCOS.pptx
silvinaRodriguez38
 
Iones del suelo (apartado 4)
Iones del suelo (apartado 4)Iones del suelo (apartado 4)
Iones del suelo (apartado 4)
MichSi
 
organica%20subrayado.docx
organica%20subrayado.docxorganica%20subrayado.docx
organica%20subrayado.docx
RommelTashiguano
 
Trabajo de Química
Trabajo de QuímicaTrabajo de Química
Trabajo de Química
Vanessa Vargas
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
Diego Cáceres
 
Catión–Cátodo/Anión–Ánodo.pptx
Catión–Cátodo/Anión–Ánodo.pptxCatión–Cátodo/Anión–Ánodo.pptx
Catión–Cátodo/Anión–Ánodo.pptx
JulesVerne17
 
Iones
IonesIones
Tema 5. El átomo.pdf
Tema 5. El átomo.pdfTema 5. El átomo.pdf
Tema 5. El átomo.pdf
LACAMOTO
 
átomo-Presentación1
átomo-Presentación1átomo-Presentación1
átomo-Presentación1
Niedlinger Palomo
 

Similar a Presentación3 (20)

Moleculas e Iones
Moleculas e IonesMoleculas e Iones
Moleculas e Iones
 
Bioquimica diapositiva 2
Bioquimica diapositiva 2Bioquimica diapositiva 2
Bioquimica diapositiva 2
 
Aniones y cationes.pptx
Aniones y cationes.pptxAniones y cationes.pptx
Aniones y cationes.pptx
 
Concepto de ion(1).pdf
Concepto de ion(1).pdfConcepto de ion(1).pdf
Concepto de ion(1).pdf
 
Los iones
Los ionesLos iones
Los iones
 
Estructura de compuestos.pptx
Estructura de compuestos.pptxEstructura de compuestos.pptx
Estructura de compuestos.pptx
 
Actividad virtual - Iones e Isotopos
Actividad virtual - Iones e IsotoposActividad virtual - Iones e Isotopos
Actividad virtual - Iones e Isotopos
 
Iones e isotopos
Iones e isotoposIones e isotopos
Iones e isotopos
 
Consulta 2
Consulta 2Consulta 2
Consulta 2
 
Quimica10 tercer periodo
Quimica10 tercer periodoQuimica10 tercer periodo
Quimica10 tercer periodo
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
PERIODICA Y ENALCES QCOS.pptx
 PERIODICA Y ENALCES QCOS.pptx PERIODICA Y ENALCES QCOS.pptx
PERIODICA Y ENALCES QCOS.pptx
 
Iones del suelo (apartado 4)
Iones del suelo (apartado 4)Iones del suelo (apartado 4)
Iones del suelo (apartado 4)
 
organica%20subrayado.docx
organica%20subrayado.docxorganica%20subrayado.docx
organica%20subrayado.docx
 
Trabajo de Química
Trabajo de QuímicaTrabajo de Química
Trabajo de Química
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Catión–Cátodo/Anión–Ánodo.pptx
Catión–Cátodo/Anión–Ánodo.pptxCatión–Cátodo/Anión–Ánodo.pptx
Catión–Cátodo/Anión–Ánodo.pptx
 
Iones
IonesIones
Iones
 
Tema 5. El átomo.pdf
Tema 5. El átomo.pdfTema 5. El átomo.pdf
Tema 5. El átomo.pdf
 
átomo-Presentación1
átomo-Presentación1átomo-Presentación1
átomo-Presentación1
 

Más de yaauuu

Fenomeno del magnetismo
Fenomeno del magnetismoFenomeno del magnetismo
Fenomeno del magnetismo
yaauuu
 
Leyes de la entalpia
Leyes de la entalpiaLeyes de la entalpia
Leyes de la entalpia
yaauuu
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
yaauuu
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
yaauuu
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
yaauuu
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
yaauuu
 
Mario alberto gomez ortega
Mario alberto gomez ortegaMario alberto gomez ortega
Mario alberto gomez ortega
yaauuu
 

Más de yaauuu (7)

Fenomeno del magnetismo
Fenomeno del magnetismoFenomeno del magnetismo
Fenomeno del magnetismo
 
Leyes de la entalpia
Leyes de la entalpiaLeyes de la entalpia
Leyes de la entalpia
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Mario alberto gomez ortega
Mario alberto gomez ortegaMario alberto gomez ortega
Mario alberto gomez ortega
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Presentación3

  • 1.  UNIVERSIDAD DE LA SIERRA  Ing. Industrial en productividad y Calidad  Materia: Propiedades de los materiales.  TRABAJO:SOBRE IONES  PROFESOR: JESUS TORRES G.  ALUMNO: MARIO GOMEZ ORTEGA  GRUPO 2-3
  • 2.
  • 3.  Un ión es un átomo o un grupo de átomos que tiene una carga neta positiva o negativa. El nombre ión proviene de la palabra griega ion que significa “que va”, debido a que las partículas cargadas van hacia un electrodo cargado o se alejan de éste.  La ionización es la formación de moléculas o átomos con carga eléctrica. Los átomos son eléctricamente neutros ya que los electrones con carga negativa son iguales en número a los protones de carga positiva en los núcleos. El número de protones de un átomo permanece igual durante los cambios químicos comunes (llamados reacciones químicas), pero se pueden perder o ganar electrones.
  • 4.  La pérdida de uno o más electrones a partir de un átomo neutro forma un catión, un ion con carga neta positiva. Por ejemplo, un átomo de sodio (Na) fácilmente puede perder un electrón para formar el catión sodio, que se representa como Na+.  Por otra parte, un anión es un ion cuya carga neta es negativa debido a un incremento en el número de electrones. Por ejemplo, un átomo de cloro (Cl) puede ganar un electrón para formar el ion cloruro Cl-
  • 5.
  • 6.  Al combinarse sodio con cloro, para formar cloruro de sodio (sal común de mesa), cada átomo de sodio cede un electrón a un átomo de cloro. En un cristal de cloruro de sodio la fuerte atracción electrostática entre iones de cargas opuestas mantiene firmemente los iones en su sitio, estableciéndose un enlace iónico. Se dice entonces que el cloruro de sodio, es un compuesto iónico porque está formado por cationes y aniones.  Un átomo puede perder o ganar más de un electrón, como el ion férrico con tres cargas positivas (Fe+3) e ion sulfuro con dos cargas negativas (S=). Estos iones, lo mismo que los iones sodio y cloruro, reciben el nombre de iones monoatómicos porque contienen solamente un átomo. Salvo algunas excepciones los metales tienden a formar cationes y los no metales, aniones.  Además, es posible combinar dos o más átomos y formar un ion que tenga una carga neta positiva o negativa. Los iones que contienen más de un átomo, como en el caso de OH- (ion hidróxido), CN- (ion cianuro) y NH4+ (ion amonio) se llaman iones poliatómicos.  La energía mínima que se requiere para separar un electrón de un átomo aislado (o un ion) en su estado basal se conoce como energía de ionización, y se representa en kJ/mol. Lamagnitud de esta energía es una medida de que tan “fuertemente” se encuentra unido el electrón al átomo. Cuanto mayor es la energía de ionización es más difícil quitar el electrón del átomo.