SlideShare una empresa de Scribd logo
III ESCUELA DE SEPTIEMBRE
Valencia, 20 de septiembre de 2014
PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN
DEL GAS NATURAL
Alex Arizkun
1
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
2
¿Los contras de qué?:
Power gas
Comercialización de gas natural
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
3
La orientación de nuestra cooperativa:
colaborar en la transformación del sistema energético
hacia la democracia
y la sostenibilidad
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
4
ENERGÍAS RENOVABLES
FUNCIONAMIENTO SOSTENIBLE
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
5
Democracia para permitir a los ciudadanos participar activamente
en las decisiones sobre la generación y el uso de la energía que utilizamos:
Autogeneración de electricidad.
Ampliación de pequeñas cooperativas energéticas.
Generalización de la información sobre el sistema eléctrico para aumentar
la transparencia
Presión social para modificar la normativa que regula el sistema energético.
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
6
Sostenibilidad para permitir que las fuentes de funcionamiento
energético puedan durar en el tiempo:
Obtener energías de forma sostenible (TRE y respeto social)
No será sostenible si utilizamos más energía en los procesos de extracción,
transformación y transporte que la energía final obtenida
No será sostenible si el manejo de esas fuentes energéticas desborda el uso de materiales
disponibles o genera alteraciones irreversibles en los equilibrios medio ambientales.
No será sostenible si la obtención de esas fuentes de energía se hace vulnerando
los derechos y las formas de vida de las comunidades humanan que ocupan el territorio.
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
7
Sostenibilidad para permitir que las fuentes de funcionamiento energético
puedan durar en el tiempo (II):
Sustituir las energías no renovables por energías renovables
No se trata de sumar más y más energías renovables, sino que estas sustituyan
a las energías no renovables a un ritmo superior al ritmo de su agotamiento.
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
8
¿Cómo puede SOM ENERGIA colaborar en la transformación?
Conocimiento
Mostrar qué es posible,
mostrar qué no es posible,
mostrar porqué no es posible
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
9
¿Cuál es el instrumento del que disponemos?
Los socios activos organizados en Grupos Territoriales
Que reflexionan sobre la actividad de la cooperativa
Que proponen nuevas actividades y formas de funcionar
Que explican a otros el sentido de nuestra actividad
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
10
GAS NATURAL ALEMANIA
ktoe
0,00
10.000,00
20.000,00
30.000,00
40.000,00
50.000,00
60.000,00
70.000,00
80.000,00
90.000,00
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
Producción
Uso
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
11
GAS NATURAL. ESPAÑA
ktoe
0,00
5.000,00
10.000,00
15.000,00
20.000,00
25.000,00
30.000,00
35.000,00
40.000,00
1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2.006 2.007 2008 2009 2010
Producción
Uso
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
12
¿Qué es el Gas Natural?
Es metano (CH4) (97%) obtenido en el subsuelo
Tiene un origen fósil
Es una fuente de energía no renovable
Es muy contaminante (metano en los escapes, CO2 en la
combustión),
Se obtiene lejos (Argelia, Qatar, Trinidad Tobago)
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
13
¿Existe gas renovable?
Sí, el biogas
Se trata de un gas obtenido mediante la
degradación de la materia orgánica
Sí, el gas obtenido de fuentes renovables
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
14
España tiene la materia prima suficiente para
suplir con biogás limpio el 12% del consumo anual de gas natural
España, una posible potencia mundial en biogás
EL MUNDO 9/7/2009: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/09/ciencia/1247134985.html
… ¿Y EL OTRO 88%?
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
15
… ¿EL OTRO 88% PUEDE
CUBRIRLO EL GAS EOLICO?
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
16
LOS ARGUMENTOS A FAVOR DE COMERCIALIZAR GAS NATURAL
- Rentabilidad
- Ya estamos haciendo lo mismo en el sector eléctrico
- ¿Qué hacer con la calefacción y el transporte?
- El 65% de nuestros socios compran gas natural y quieren salir del
oligopolio
- Puede servir de almacenaje de nuestro excedente eléctrico
- Es posible técnicamente suministrar gas verde a la red.
- Desde dentro se puede influir en la legislación y en el poder
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
17
Rentabilidad
NECESARIA…
PERO NO SUFICIENTE
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
18
Ya estamos haciendo lo mismo en el sector eléctrico
La diferencia es que podemos generar toda la
electricidad con fuentes renovables
El biogas sólo puede cubrir
el 12 % del gas natural usado
¿Cuanto puede cubrir el power gas?
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
19
¿Qué hacer con la calefacción y el transporte?
Apoyar el ahorro energético y el paso a
fuentes renovables
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
20
El 65% de nuestros socios compran gas natural y quieren salir del oligopolio
¿Queremos transformar el sistema energético
o aceptarlo tal y cómo está?
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
21
Puede servir de almacenaje de nuestro excedente eléctrico
Es posible técnicamente suministrar gas verde a la red.
Aquí aparece una interesante posibilidad: trabajar el powergas
… pero esto no es comercializar gas natural
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
22
Desde dentro se puede influir en la legislación y en el poder
¿La legislación se modifica comercializando gas natural…?
… ¿o estimulando el conocimiento, facilitando información,
y propiciando alternativas que potencien la presión social?
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
23
Boletin de la Organización Meteorológica Mundial (09/09/2014)
http://www.wmo.int/pages/mediacentre/press_releases/pr_1002_es.html
Según revela el Boletín (OMM), entre 1990 y 2013 el forzamiento radiativo
–que provoca un efecto de calentamiento del clima– experimentó un incremento del
34%
a causa de los gases de efecto invernadero de larga duración, tales como el
dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O).
En 2013 la concentración de CO2 en la atmósfera alcanzó el 142% del nivel
de la era preindustrial (antes de 1750), el de metano el 253% y el de óxido nitroso el
121%.
Las observaciones de la red de la Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG)
de la OMM revelaron que los niveles de CO2 habían aumentado más entre 2012 y 2013
que durante cualquier otro año desde 1984.
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
24
¿Qué efecto tendría sobre nuestros socios activos, sobre
nuestros seguidores, sobre nuestra imagen pública, un titular
de este tipo?
LA OMM ALERTA SOBRE EL AUMENTO DE LAS EMISIONES DE
CO2 Y METANO AGRAVANTES DEL CAMBIO CLIMÁTICO
SOM ENERGIA INICIA LA COMERCIALIZACIÓN DE GAS NATURAL
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
25
PERO SE PUEDE TRABAJAR CON EL GAS BUSCANDO
OBJETIVOS DE RENOVABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD SIN
COMERCIALIZAR GAS NATURAL
Estimulando el ahorro energético
Apoyando a nuestros socios para sustituir el
gas natural por otras fuentes renovables
Estudiando e impulsando la obtención de
biogás o powergas para su vertido en la red
LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun
26
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heineken (Richard Weissend) se convertirá en la primera cervecera en elaborar...
Heineken (Richard Weissend) se convertirá en la primera cervecera en elaborar...Heineken (Richard Weissend) se convertirá en la primera cervecera en elaborar...
Heineken (Richard Weissend) se convertirá en la primera cervecera en elaborar...
José Pérez
 
Debate Propuesta Antinuclear
Debate Propuesta AntinuclearDebate Propuesta Antinuclear
Debate Propuesta Antinuclear
MALTLuengo
 
Cercado de lima proyecto upn y uvm final
Cercado de lima  proyecto upn y uvm finalCercado de lima  proyecto upn y uvm final
Cercado de lima proyecto upn y uvm final
Solange Garcia Solo
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenibleguestd18f09
 
Connecting Energies
Connecting EnergiesConnecting Energies
Connecting EnergiesGestoria MS
 
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
La energía solar como futuro de la ingeniería 1000 palabras
La energía solar como futuro de la ingeniería 1000 palabrasLa energía solar como futuro de la ingeniería 1000 palabras
La energía solar como futuro de la ingeniería 1000 palabras
danielatorresvillaml
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
OscarGranados24
 
La situación energética: problemas y soluciones
La situación energética: problemas y solucionesLa situación energética: problemas y soluciones
La situación energética: problemas y soluciones
David Pèrez Arroyo
 
Miriam alejandra garza rojas 19 de febrero 2017
Miriam alejandra garza rojas 19 de febrero 2017Miriam alejandra garza rojas 19 de febrero 2017
Miriam alejandra garza rojas 19 de febrero 2017
Miriam Garza
 
Ensayo.docx
Ensayo.docxEnsayo.docx
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Gerardo Núñez
 
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación RepsolIsmael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
E ry-ambiente
E ry-ambienteE ry-ambiente
E ry-ambientealexmere
 
Energías renovables final
Energías renovables finalEnergías renovables final
Energías renovables final
angeleswil
 
Métodos de planificación energética territorial y Creación de empleo
Métodos de planificación energética territorial y Creación de empleoMétodos de planificación energética territorial y Creación de empleo
Métodos de planificación energética territorial y Creación de empleo
Javier Trespalacios
 
Energíasrenovables
EnergíasrenovablesEnergíasrenovables
Energíasrenovables
2557452684
 
Planificación Energética Territorial Ciudades sostenibles
Planificación Energética Territorial Ciudades sosteniblesPlanificación Energética Territorial Ciudades sostenibles
Planificación Energética Territorial Ciudades sostenibles
Javier Trespalacios
 

La actualidad más candente (19)

Heineken (Richard Weissend) se convertirá en la primera cervecera en elaborar...
Heineken (Richard Weissend) se convertirá en la primera cervecera en elaborar...Heineken (Richard Weissend) se convertirá en la primera cervecera en elaborar...
Heineken (Richard Weissend) se convertirá en la primera cervecera en elaborar...
 
Debate Propuesta Antinuclear
Debate Propuesta AntinuclearDebate Propuesta Antinuclear
Debate Propuesta Antinuclear
 
Cercado de lima proyecto upn y uvm final
Cercado de lima  proyecto upn y uvm finalCercado de lima  proyecto upn y uvm final
Cercado de lima proyecto upn y uvm final
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Connecting Energies
Connecting EnergiesConnecting Energies
Connecting Energies
 
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
 
La energía solar como futuro de la ingeniería 1000 palabras
La energía solar como futuro de la ingeniería 1000 palabrasLa energía solar como futuro de la ingeniería 1000 palabras
La energía solar como futuro de la ingeniería 1000 palabras
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La situación energética: problemas y soluciones
La situación energética: problemas y solucionesLa situación energética: problemas y soluciones
La situación energética: problemas y soluciones
 
Miriam alejandra garza rojas 19 de febrero 2017
Miriam alejandra garza rojas 19 de febrero 2017Miriam alejandra garza rojas 19 de febrero 2017
Miriam alejandra garza rojas 19 de febrero 2017
 
Ensayo.docx
Ensayo.docxEnsayo.docx
Ensayo.docx
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
 
1. presentaciónplan generación eléctrica
1.  presentaciónplan generación eléctrica1.  presentaciónplan generación eléctrica
1. presentaciónplan generación eléctrica
 
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación RepsolIsmael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
 
E ry-ambiente
E ry-ambienteE ry-ambiente
E ry-ambiente
 
Energías renovables final
Energías renovables finalEnergías renovables final
Energías renovables final
 
Métodos de planificación energética territorial y Creación de empleo
Métodos de planificación energética territorial y Creación de empleoMétodos de planificación energética territorial y Creación de empleo
Métodos de planificación energética territorial y Creación de empleo
 
Energíasrenovables
EnergíasrenovablesEnergíasrenovables
Energíasrenovables
 
Planificación Energética Territorial Ciudades sostenibles
Planificación Energética Territorial Ciudades sosteniblesPlanificación Energética Territorial Ciudades sostenibles
Planificación Energética Territorial Ciudades sostenibles
 

Similar a 4. Gas Renovable. Problemas comercialización. Alex Arizkun

Vision 2050
Vision 2050Vision 2050
E ry-ambiente
E ry-ambienteE ry-ambiente
E ry-ambientealexmere
 
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICADIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Guia femeval ult
Guia femeval ultGuia femeval ult
Corporación Favorita- Presentación Foro Energético
Corporación Favorita- Presentación Foro EnergéticoCorporación Favorita- Presentación Foro Energético
Corporación Favorita- Presentación Foro Energético
Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano Británica
 
Análisis de la factura de la luz
Análisis de la factura de la luzAnálisis de la factura de la luz
Análisis de la factura de la luz
pepe.moranco
 
NUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICAS
NUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICASNUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICAS
NUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICAS
MirandaMJ
 
Proyecto energias limpias
Proyecto energias limpiasProyecto energias limpias
Proyecto energias limpias
jorgehugorodriguez
 
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Petronor
 
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
Orkestra
 
Presentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
Presentacion CADIEC en la legislatura de CórdobaPresentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
Presentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
Alfredo Borda Bossana
 
Cadiec Presentación de su presidente
Cadiec Presentación de su presidenteCadiec Presentación de su presidente
Cadiec Presentación de su presidente
Alfredo Borda Bossana
 
Para cumplir con la reforma energética
Para cumplir con la reforma energéticaPara cumplir con la reforma energética
Para cumplir con la reforma energética
ARCELIA ARREDONDO GARCIA
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Adriana Boada
 
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Efren Franco
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
I.E. "KARL WEISS""
 
Corempresa Nº 21
Corempresa Nº 21Corempresa Nº 21
Corempresa Nº 21
corempresa
 

Similar a 4. Gas Renovable. Problemas comercialización. Alex Arizkun (20)

Vision 2050
Vision 2050Vision 2050
Vision 2050
 
E ry-ambiente
E ry-ambienteE ry-ambiente
E ry-ambiente
 
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICADIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
 
Guia femeval ult
Guia femeval ultGuia femeval ult
Guia femeval ult
 
Corporación Favorita- Presentación Foro Energético
Corporación Favorita- Presentación Foro EnergéticoCorporación Favorita- Presentación Foro Energético
Corporación Favorita- Presentación Foro Energético
 
Co2
Co2Co2
Co2
 
Análisis de la factura de la luz
Análisis de la factura de la luzAnálisis de la factura de la luz
Análisis de la factura de la luz
 
NUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICAS
NUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICASNUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICAS
NUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICAS
 
Proyecto energias limpias
Proyecto energias limpiasProyecto energias limpias
Proyecto energias limpias
 
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
 
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
 
Presentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
Presentacion CADIEC en la legislatura de CórdobaPresentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
Presentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
 
Cadiec Presentación de su presidente
Cadiec Presentación de su presidenteCadiec Presentación de su presidente
Cadiec Presentación de su presidente
 
Eficiencia energetica en la sociedad
Eficiencia energetica en la sociedadEficiencia energetica en la sociedad
Eficiencia energetica en la sociedad
 
Para cumplir con la reforma energética
Para cumplir con la reforma energéticaPara cumplir con la reforma energética
Para cumplir con la reforma energética
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
 
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Corempresa Nº 21
Corempresa Nº 21Corempresa Nº 21
Corempresa Nº 21
 

Más de Som Energia

Manual de potència a contractar
Manual de potència a contractarManual de potència a contractar
Manual de potència a contractar
Som Energia
 
manual potencia a contratar
manual potencia a contratarmanual potencia a contratar
manual potencia a contratar
Som Energia
 
14. Debate sobre modelo energético. Iñigo Capellan
14. Debate sobre modelo energético. Iñigo Capellan14. Debate sobre modelo energético. Iñigo Capellan
14. Debate sobre modelo energético. Iñigo Capellan
Som Energia
 
12. Como impulsar proyectos desde los GL
12. Como impulsar proyectos desde los GL12. Como impulsar proyectos desde los GL
12. Como impulsar proyectos desde los GL
Som Energia
 
5. Rubí Brilla. La eficiencia energética y el uso de energías renovables en r...
5. Rubí Brilla. La eficiencia energética y el uso de energías renovables en r...5. Rubí Brilla. La eficiencia energética y el uso de energías renovables en r...
5. Rubí Brilla. La eficiencia energética y el uso de energías renovables en r...
Som Energia
 
3. Comercialización de gas. Motivos a favor. Gijsbert Huijink
3. Comercialización de gas. Motivos a favor. Gijsbert Huijink3. Comercialización de gas. Motivos a favor. Gijsbert Huijink
3. Comercialización de gas. Motivos a favor. Gijsbert Huijink
Som Energia
 
5. power share. nuri palmada
5. power share. nuri palmada5. power share. nuri palmada
5. power share. nuri palmada
Som Energia
 
3. Gas Renovable. Pep Puig
3. Gas Renovable. Pep Puig3. Gas Renovable. Pep Puig
3. Gas Renovable. Pep Puig
Som Energia
 
11. Debate Grupo Comunicación Plataforma Som Energia
11. Debate Grupo Comunicación Plataforma Som Energia11. Debate Grupo Comunicación Plataforma Som Energia
11. Debate Grupo Comunicación Plataforma Som Energia
Som Energia
 
10. La tarifa 3.0 en empresas. El trato comercial. Pere Roig
10. La tarifa 3.0 en empresas. El trato comercial. Pere Roig10. La tarifa 3.0 en empresas. El trato comercial. Pere Roig
10. La tarifa 3.0 en empresas. El trato comercial. Pere Roig
Som Energia
 
9. Experiencia Ayuntamiento de Sant Celoni en contratación energía verde. Ero...
9. Experiencia Ayuntamiento de Sant Celoni en contratación energía verde. Ero...9. Experiencia Ayuntamiento de Sant Celoni en contratación energía verde. Ero...
9. Experiencia Ayuntamiento de Sant Celoni en contratación energía verde. Ero...
Som Energia
 
8. Comercialización con Adminstraciones públicas. Erola Sambola
8. Comercialización con Adminstraciones públicas. Erola Sambola8. Comercialización con Adminstraciones públicas. Erola Sambola
8. Comercialización con Adminstraciones públicas. Erola Sambola
Som Energia
 
7. Estrategias de comunicación de Greenpeace Energy. Henrik Düker
7. Estrategias de comunicación de Greenpeace Energy. Henrik Düker7. Estrategias de comunicación de Greenpeace Energy. Henrik Düker
7. Estrategias de comunicación de Greenpeace Energy. Henrik Düker
Som Energia
 
6. Resultados Control Energía. Emilio Bravo
6. Resultados Control Energía. Emilio Bravo6. Resultados Control Energía. Emilio Bravo
6. Resultados Control Energía. Emilio Bravo
Som Energia
 
Presentacion Propuesta Facturacion ES
Presentacion Propuesta Facturacion ESPresentacion Propuesta Facturacion ES
Presentacion Propuesta Facturacion ES
Som Energia
 
Presentacio proposta facturacio cat
Presentacio proposta facturacio catPresentacio proposta facturacio cat
Presentacio proposta facturacio cat
Som Energia
 
Memoria completa 2013 es
Memoria completa 2013 esMemoria completa 2013 es
Memoria completa 2013 es
Som Energia
 
Memoria de Som Energia 2013 cat
Memoria de Som Energia 2013 catMemoria de Som Energia 2013 cat
Memoria de Som Energia 2013 cat
Som Energia
 
Tarifas electricidad verde de Som Energia
Tarifas electricidad verde de Som EnergiaTarifas electricidad verde de Som Energia
Tarifas electricidad verde de Som Energia
Som Energia
 
Tarifes Electricitat Verda de Som Energia
Tarifes Electricitat Verda de Som EnergiaTarifes Electricitat Verda de Som Energia
Tarifes Electricitat Verda de Som Energia
Som Energia
 

Más de Som Energia (20)

Manual de potència a contractar
Manual de potència a contractarManual de potència a contractar
Manual de potència a contractar
 
manual potencia a contratar
manual potencia a contratarmanual potencia a contratar
manual potencia a contratar
 
14. Debate sobre modelo energético. Iñigo Capellan
14. Debate sobre modelo energético. Iñigo Capellan14. Debate sobre modelo energético. Iñigo Capellan
14. Debate sobre modelo energético. Iñigo Capellan
 
12. Como impulsar proyectos desde los GL
12. Como impulsar proyectos desde los GL12. Como impulsar proyectos desde los GL
12. Como impulsar proyectos desde los GL
 
5. Rubí Brilla. La eficiencia energética y el uso de energías renovables en r...
5. Rubí Brilla. La eficiencia energética y el uso de energías renovables en r...5. Rubí Brilla. La eficiencia energética y el uso de energías renovables en r...
5. Rubí Brilla. La eficiencia energética y el uso de energías renovables en r...
 
3. Comercialización de gas. Motivos a favor. Gijsbert Huijink
3. Comercialización de gas. Motivos a favor. Gijsbert Huijink3. Comercialización de gas. Motivos a favor. Gijsbert Huijink
3. Comercialización de gas. Motivos a favor. Gijsbert Huijink
 
5. power share. nuri palmada
5. power share. nuri palmada5. power share. nuri palmada
5. power share. nuri palmada
 
3. Gas Renovable. Pep Puig
3. Gas Renovable. Pep Puig3. Gas Renovable. Pep Puig
3. Gas Renovable. Pep Puig
 
11. Debate Grupo Comunicación Plataforma Som Energia
11. Debate Grupo Comunicación Plataforma Som Energia11. Debate Grupo Comunicación Plataforma Som Energia
11. Debate Grupo Comunicación Plataforma Som Energia
 
10. La tarifa 3.0 en empresas. El trato comercial. Pere Roig
10. La tarifa 3.0 en empresas. El trato comercial. Pere Roig10. La tarifa 3.0 en empresas. El trato comercial. Pere Roig
10. La tarifa 3.0 en empresas. El trato comercial. Pere Roig
 
9. Experiencia Ayuntamiento de Sant Celoni en contratación energía verde. Ero...
9. Experiencia Ayuntamiento de Sant Celoni en contratación energía verde. Ero...9. Experiencia Ayuntamiento de Sant Celoni en contratación energía verde. Ero...
9. Experiencia Ayuntamiento de Sant Celoni en contratación energía verde. Ero...
 
8. Comercialización con Adminstraciones públicas. Erola Sambola
8. Comercialización con Adminstraciones públicas. Erola Sambola8. Comercialización con Adminstraciones públicas. Erola Sambola
8. Comercialización con Adminstraciones públicas. Erola Sambola
 
7. Estrategias de comunicación de Greenpeace Energy. Henrik Düker
7. Estrategias de comunicación de Greenpeace Energy. Henrik Düker7. Estrategias de comunicación de Greenpeace Energy. Henrik Düker
7. Estrategias de comunicación de Greenpeace Energy. Henrik Düker
 
6. Resultados Control Energía. Emilio Bravo
6. Resultados Control Energía. Emilio Bravo6. Resultados Control Energía. Emilio Bravo
6. Resultados Control Energía. Emilio Bravo
 
Presentacion Propuesta Facturacion ES
Presentacion Propuesta Facturacion ESPresentacion Propuesta Facturacion ES
Presentacion Propuesta Facturacion ES
 
Presentacio proposta facturacio cat
Presentacio proposta facturacio catPresentacio proposta facturacio cat
Presentacio proposta facturacio cat
 
Memoria completa 2013 es
Memoria completa 2013 esMemoria completa 2013 es
Memoria completa 2013 es
 
Memoria de Som Energia 2013 cat
Memoria de Som Energia 2013 catMemoria de Som Energia 2013 cat
Memoria de Som Energia 2013 cat
 
Tarifas electricidad verde de Som Energia
Tarifas electricidad verde de Som EnergiaTarifas electricidad verde de Som Energia
Tarifas electricidad verde de Som Energia
 
Tarifes Electricitat Verda de Som Energia
Tarifes Electricitat Verda de Som EnergiaTarifes Electricitat Verda de Som Energia
Tarifes Electricitat Verda de Som Energia
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

4. Gas Renovable. Problemas comercialización. Alex Arizkun

  • 1. III ESCUELA DE SEPTIEMBRE Valencia, 20 de septiembre de 2014 PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 1
  • 2. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 2 ¿Los contras de qué?: Power gas Comercialización de gas natural
  • 3. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 3 La orientación de nuestra cooperativa: colaborar en la transformación del sistema energético hacia la democracia y la sostenibilidad
  • 4. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 4 ENERGÍAS RENOVABLES FUNCIONAMIENTO SOSTENIBLE
  • 5. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 5 Democracia para permitir a los ciudadanos participar activamente en las decisiones sobre la generación y el uso de la energía que utilizamos: Autogeneración de electricidad. Ampliación de pequeñas cooperativas energéticas. Generalización de la información sobre el sistema eléctrico para aumentar la transparencia Presión social para modificar la normativa que regula el sistema energético.
  • 6. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 6 Sostenibilidad para permitir que las fuentes de funcionamiento energético puedan durar en el tiempo: Obtener energías de forma sostenible (TRE y respeto social) No será sostenible si utilizamos más energía en los procesos de extracción, transformación y transporte que la energía final obtenida No será sostenible si el manejo de esas fuentes energéticas desborda el uso de materiales disponibles o genera alteraciones irreversibles en los equilibrios medio ambientales. No será sostenible si la obtención de esas fuentes de energía se hace vulnerando los derechos y las formas de vida de las comunidades humanan que ocupan el territorio.
  • 7. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 7 Sostenibilidad para permitir que las fuentes de funcionamiento energético puedan durar en el tiempo (II): Sustituir las energías no renovables por energías renovables No se trata de sumar más y más energías renovables, sino que estas sustituyan a las energías no renovables a un ritmo superior al ritmo de su agotamiento.
  • 8. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 8 ¿Cómo puede SOM ENERGIA colaborar en la transformación? Conocimiento Mostrar qué es posible, mostrar qué no es posible, mostrar porqué no es posible
  • 9. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 9 ¿Cuál es el instrumento del que disponemos? Los socios activos organizados en Grupos Territoriales Que reflexionan sobre la actividad de la cooperativa Que proponen nuevas actividades y formas de funcionar Que explican a otros el sentido de nuestra actividad
  • 10. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 10 GAS NATURAL ALEMANIA ktoe 0,00 10.000,00 20.000,00 30.000,00 40.000,00 50.000,00 60.000,00 70.000,00 80.000,00 90.000,00 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 Producción Uso
  • 11. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 11 GAS NATURAL. ESPAÑA ktoe 0,00 5.000,00 10.000,00 15.000,00 20.000,00 25.000,00 30.000,00 35.000,00 40.000,00 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2.006 2.007 2008 2009 2010 Producción Uso
  • 12. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 12 ¿Qué es el Gas Natural? Es metano (CH4) (97%) obtenido en el subsuelo Tiene un origen fósil Es una fuente de energía no renovable Es muy contaminante (metano en los escapes, CO2 en la combustión), Se obtiene lejos (Argelia, Qatar, Trinidad Tobago)
  • 13. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 13 ¿Existe gas renovable? Sí, el biogas Se trata de un gas obtenido mediante la degradación de la materia orgánica Sí, el gas obtenido de fuentes renovables
  • 14. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 14 España tiene la materia prima suficiente para suplir con biogás limpio el 12% del consumo anual de gas natural España, una posible potencia mundial en biogás EL MUNDO 9/7/2009: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/09/ciencia/1247134985.html … ¿Y EL OTRO 88%?
  • 15. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 15 … ¿EL OTRO 88% PUEDE CUBRIRLO EL GAS EOLICO?
  • 16. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 16 LOS ARGUMENTOS A FAVOR DE COMERCIALIZAR GAS NATURAL - Rentabilidad - Ya estamos haciendo lo mismo en el sector eléctrico - ¿Qué hacer con la calefacción y el transporte? - El 65% de nuestros socios compran gas natural y quieren salir del oligopolio - Puede servir de almacenaje de nuestro excedente eléctrico - Es posible técnicamente suministrar gas verde a la red. - Desde dentro se puede influir en la legislación y en el poder
  • 17. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 17 Rentabilidad NECESARIA… PERO NO SUFICIENTE
  • 18. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 18 Ya estamos haciendo lo mismo en el sector eléctrico La diferencia es que podemos generar toda la electricidad con fuentes renovables El biogas sólo puede cubrir el 12 % del gas natural usado ¿Cuanto puede cubrir el power gas?
  • 19. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 19 ¿Qué hacer con la calefacción y el transporte? Apoyar el ahorro energético y el paso a fuentes renovables
  • 20. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 20 El 65% de nuestros socios compran gas natural y quieren salir del oligopolio ¿Queremos transformar el sistema energético o aceptarlo tal y cómo está?
  • 21. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 21 Puede servir de almacenaje de nuestro excedente eléctrico Es posible técnicamente suministrar gas verde a la red. Aquí aparece una interesante posibilidad: trabajar el powergas … pero esto no es comercializar gas natural
  • 22. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 22 Desde dentro se puede influir en la legislación y en el poder ¿La legislación se modifica comercializando gas natural…? … ¿o estimulando el conocimiento, facilitando información, y propiciando alternativas que potencien la presión social?
  • 23. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 23 Boletin de la Organización Meteorológica Mundial (09/09/2014) http://www.wmo.int/pages/mediacentre/press_releases/pr_1002_es.html Según revela el Boletín (OMM), entre 1990 y 2013 el forzamiento radiativo –que provoca un efecto de calentamiento del clima– experimentó un incremento del 34% a causa de los gases de efecto invernadero de larga duración, tales como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O). En 2013 la concentración de CO2 en la atmósfera alcanzó el 142% del nivel de la era preindustrial (antes de 1750), el de metano el 253% y el de óxido nitroso el 121%. Las observaciones de la red de la Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG) de la OMM revelaron que los niveles de CO2 habían aumentado más entre 2012 y 2013 que durante cualquier otro año desde 1984.
  • 24. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 24 ¿Qué efecto tendría sobre nuestros socios activos, sobre nuestros seguidores, sobre nuestra imagen pública, un titular de este tipo? LA OMM ALERTA SOBRE EL AUMENTO DE LAS EMISIONES DE CO2 Y METANO AGRAVANTES DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOM ENERGIA INICIA LA COMERCIALIZACIÓN DE GAS NATURAL
  • 25. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 25 PERO SE PUEDE TRABAJAR CON EL GAS BUSCANDO OBJETIVOS DE RENOVABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD SIN COMERCIALIZAR GAS NATURAL Estimulando el ahorro energético Apoyando a nuestros socios para sustituir el gas natural por otras fuentes renovables Estudiando e impulsando la obtención de biogás o powergas para su vertido en la red
  • 26. LOS PROBLEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL Alex Arizkun 26 MUCHAS GRACIAS