SlideShare una empresa de Scribd logo
MIRIAM ALEJANDRA GARZA ROJAS
PRÁCTICA
1.- Descripción general de la comunidad.
Radico en el municipio de Irapuato, Gto., el último censo del año 2015 indica que la
población es de 574 344 habitantes, la ciudad de Irapuato se enmarca dentro del area
metropolitana de Irapuato- Salamanca. Tiene una gran importancia estratégica debido
a la localización en el centro del país y en el centro del estado de Guanajuato. El clima
de la ciudad es cálido semiárido. Anteriormente la actividad económica se centraba en
la producción de fresa, inclusive el lema de la ciudad “capital mundial de las fresas”,
actualmente la actividad económica se ha centrado en el sector servicios, industria
pesada, metal mecánica, administración, construcción, comunicaciones, transporte y en
los últimos años la industria automotriz.
2.- Ubicación geográfica
A 36 km se encuentra la central termoeléctrica de Salamanca (CTS), inaugurada el 19 de
junio de 1971, ubicada en unza zona potencialmente industrial y también se encuentra
la refinería Antonio M. Amor de Pemex.
La central termoeléctrica es la cuarta más importante del país, utiliza combustóleo para
calentar agua en una caldera que produce vapor con temperaturas del orden de los
520°C, este vapor se usa para impulsar las turbinas que generan energía eléctrica.
3.- Disposición de recursos energéticos
En mi ciudad los recursos energéticos que tenemos son prácticamente los otorgados
por la central termoeléctrica, en algunos hogares se han instalado tanto calentadores
solares como paneles solares, también existen algunos lugares en donde ya se está
usando gas natural ,pero lamentablemente hay muchos lugares en donde aún no es
posible tenerlo.
Considero que algo que tenemos pero que no estamos aprovechando son las energías
renovables como la energía solar, la biomasa y el gas natural.
Tenemos recursos energéticos suficientes para hacer frente a nuestro consumo actual,
podemos mejorar nuestra calidad de vida, debemos tomar medidas para conseguir una
mayor eficiencia e impulsar las energías renovables para lograr un mundo más
sostenible.
4.- Selección de recurso energético potencial
De los recursos energéticos con mayor potencial para ser aprovechado es la energía
solar, la instalación de paneles (solar fotovoltaica) y calentadores solares ( solar
térmica) en los hogares y en las industrias.
La principal desventaja en el momento es que el costo de inversión inicial es alto, pero
necesitamos comenzar a responsabilizarnos comenzar a usarla para que los precios
bajen poco a poco y las demás personas puedan tener acceso a ella.
Ya existen empresas y algunos fraccionamientos que están comenzando a utilizar este
tipo de energía e inclusive también existen empresas que gestionan todos los trámites
que implica adquirir este tipo de tecnología.
5.- Tabla de comparación de opciones para una transición energética sostenible.
Criterio Mi opción para una
transición energética
sostenible
Planta existente
(identificada en el punto 2
de esta tabla resumen)
¿Emplea un recurso
energético de la región?
Si, podemos aprovechar
la radiación solar
Utiliza combustóleo
¿Se tienen emisiones de
CO2?
No Si y también CO, SO2 y
NOx
¿ Qué tan eficiente
energéticamente hablando
es la opción? (indicando en
forma de porcentaje)
Los materiales utilizados
en los paneles solares
proveen una eficiencia
de alrededor del 25%
pero aún con esa
eficiencia además de
viable es una energía
sustentable.
¿La opción requiere
cantidades abundantes de
agua para su operación?
No Sí, aproximadamente 6
millones 373 mil 890
metros cúbicos de agua
¿La opción requiere una
cantidad apreciable de
terreno para la
infraestructura que
requiere instalarse?
No, porque la opción en
la propuesta es
instalarlos en los techos
de cada una de las casas,
de hecho las empresas
pueden realizar la renta
de los techos e inclusive
la inversión de la
instalación.
Si , se debe tener una
capacitad instalada.
https://es.wikipedia.org/wiki/Irapuato
http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos-
basicos/recursos-energeticos
http://www.greenpeace.org/mexico/Global/mexico/report/2008/7/energ-a-
termoelectrica-genera.pdf
http://econotecnia.com/radiacion-solar.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de Mitigación: Oportunidades en el Mercado del Carbono
Taller de Mitigación: Oportunidades en el Mercado del Carbono Taller de Mitigación: Oportunidades en el Mercado del Carbono
Taller de Mitigación: Oportunidades en el Mercado del Carbono
Progeauchile
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologías de Hidrógeno - Clantech | Jornada “Hidrógeno Verde en la transici...
Tecnologías de Hidrógeno - Clantech | Jornada “Hidrógeno Verde en la transici...Tecnologías de Hidrógeno - Clantech | Jornada “Hidrógeno Verde en la transici...
Tecnologías de Hidrógeno - Clantech | Jornada “Hidrógeno Verde en la transici...
 
Taller de Mitigación: Oportunidades en el Mercado del Carbono
Taller de Mitigación: Oportunidades en el Mercado del Carbono Taller de Mitigación: Oportunidades en el Mercado del Carbono
Taller de Mitigación: Oportunidades en el Mercado del Carbono
 
Estrategia Energética de Andalucía | Jornada “Transición energética: present...
Estrategia Energética de Andalucía  | Jornada “Transición energética: present...Estrategia Energética de Andalucía  | Jornada “Transición energética: present...
Estrategia Energética de Andalucía | Jornada “Transición energética: present...
 
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
 
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
 
Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...
Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...
Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...
 
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
 
Programa de energía solar Chile
Programa de energía solar ChilePrograma de energía solar Chile
Programa de energía solar Chile
 
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
 
HIDRÓGENO VERDE EN IBIZA
HIDRÓGENO VERDE EN IBIZAHIDRÓGENO VERDE EN IBIZA
HIDRÓGENO VERDE EN IBIZA
 
Presentacion foro hidrogeno colombia
Presentacion foro hidrogeno colombiaPresentacion foro hidrogeno colombia
Presentacion foro hidrogeno colombia
 
HIDRÓGENO VERDE ¿POR QUÉ AHORA, ¿QUÉ ES y ¿PARA QUÉ SIRVE.pdf
HIDRÓGENO VERDE ¿POR QUÉ AHORA, ¿QUÉ ES y ¿PARA QUÉ SIRVE.pdfHIDRÓGENO VERDE ¿POR QUÉ AHORA, ¿QUÉ ES y ¿PARA QUÉ SIRVE.pdf
HIDRÓGENO VERDE ¿POR QUÉ AHORA, ¿QUÉ ES y ¿PARA QUÉ SIRVE.pdf
 
Almacenamiento energético | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Almacenamiento energético  | Jornada “Transición energética: presente y futur...Almacenamiento energético  | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Almacenamiento energético | Jornada “Transición energética: presente y futur...
 
Energia Eólica en Uribia, La Guajira
Energia Eólica en Uribia, La Guajira Energia Eólica en Uribia, La Guajira
Energia Eólica en Uribia, La Guajira
 
El rol del gas natural en la transición energética: D. Antonio Peris, Preside...
El rol del gas natural en la transición energética: D. Antonio Peris, Preside...El rol del gas natural en la transición energética: D. Antonio Peris, Preside...
El rol del gas natural en la transición energética: D. Antonio Peris, Preside...
 
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
 
Minuta jornada de eficiencia energetica
Minuta jornada de eficiencia energeticaMinuta jornada de eficiencia energetica
Minuta jornada de eficiencia energetica
 
Cercado de lima proyecto upn y uvm final
Cercado de lima  proyecto upn y uvm finalCercado de lima  proyecto upn y uvm final
Cercado de lima proyecto upn y uvm final
 
El Cobre es Fundamental para el Desarrollo de las Renovables
El Cobre es Fundamental para el Desarrollo de las RenovablesEl Cobre es Fundamental para el Desarrollo de las Renovables
El Cobre es Fundamental para el Desarrollo de las Renovables
 
Energía Eólica | Jornada “Transición energética: presente y futuro de las tec...
Energía Eólica | Jornada “Transición energética: presente y futuro de las tec...Energía Eólica | Jornada “Transición energética: presente y futuro de las tec...
Energía Eólica | Jornada “Transición energética: presente y futuro de las tec...
 

Destacado

Destacado (10)

Práctica de energía
Práctica de energíaPráctica de energía
Práctica de energía
 
Reference photographs western & central line
Reference photographs western & central lineReference photographs western & central line
Reference photographs western & central line
 
Foundation Diploma in Art & Design - The Course Explained
Foundation Diploma in Art & Design - The Course Explained Foundation Diploma in Art & Design - The Course Explained
Foundation Diploma in Art & Design - The Course Explained
 
Foundation Diploma in Art & Design - Student Life
Foundation Diploma in Art & Design - Student LifeFoundation Diploma in Art & Design - Student Life
Foundation Diploma in Art & Design - Student Life
 
MA Conservation - Open Day
MA Conservation - Open Day MA Conservation - Open Day
MA Conservation - Open Day
 
Pendayagunaan dan Optimalisasi Potensi Sumberdaya Kelautan dan Perikanan Dala...
Pendayagunaan dan Optimalisasi Potensi Sumberdaya Kelautan dan Perikanan Dala...Pendayagunaan dan Optimalisasi Potensi Sumberdaya Kelautan dan Perikanan Dala...
Pendayagunaan dan Optimalisasi Potensi Sumberdaya Kelautan dan Perikanan Dala...
 
MA Visual Arts - Postgraduate Open Day
MA Visual Arts - Postgraduate Open Day MA Visual Arts - Postgraduate Open Day
MA Visual Arts - Postgraduate Open Day
 
The New England Aquarium's Species Sponsorship Program
The New England Aquarium's Species Sponsorship ProgramThe New England Aquarium's Species Sponsorship Program
The New England Aquarium's Species Sponsorship Program
 
Feeding back diagnostic information by jeff (copy)
Feeding back diagnostic information   by jeff (copy)Feeding back diagnostic information   by jeff (copy)
Feeding back diagnostic information by jeff (copy)
 
Plastic injection moulding ppt
Plastic injection moulding pptPlastic injection moulding ppt
Plastic injection moulding ppt
 

Similar a Miriam alejandra garza rojas 19 de febrero 2017

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
alaniuus
 
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
Karen Botello Giraldo
 
Connecting Energies
Connecting EnergiesConnecting Energies
Connecting Energies
Gestoria MS
 

Similar a Miriam alejandra garza rojas 19 de febrero 2017 (20)

Energía renovable
Energía renovable Energía renovable
Energía renovable
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
 
Práctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares Filho
Práctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares FilhoPráctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares Filho
Práctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares Filho
 
Jaime Martín Juez_Green Jobs
Jaime Martín Juez_Green JobsJaime Martín Juez_Green Jobs
Jaime Martín Juez_Green Jobs
 
karen diapositivas
karen diapositivaskaren diapositivas
karen diapositivas
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Proyecto energias limpias
Proyecto energias limpiasProyecto energias limpias
Proyecto energias limpias
 
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
 
Connecting Energies
Connecting EnergiesConnecting Energies
Connecting Energies
 
¿Como mejorar el medio ambiente en Colombia?.
¿Como mejorar el medio ambiente en Colombia?.¿Como mejorar el medio ambiente en Colombia?.
¿Como mejorar el medio ambiente en Colombia?.
 
Ia u7 - l.h.r.
Ia   u7 - l.h.r.Ia   u7 - l.h.r.
Ia u7 - l.h.r.
 
inst_electricas_uso_eficiente.pdf
inst_electricas_uso_eficiente.pdfinst_electricas_uso_eficiente.pdf
inst_electricas_uso_eficiente.pdf
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Universidad veracruzanapowerpoint
Universidad veracruzanapowerpointUniversidad veracruzanapowerpoint
Universidad veracruzanapowerpoint
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Proyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solaresProyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solares
 
Túnel de la Ciencia (conversación brillante)
Túnel de la Ciencia (conversación brillante)Túnel de la Ciencia (conversación brillante)
Túnel de la Ciencia (conversación brillante)
 
Energia Solar
Energia  SolarEnergia  Solar
Energia Solar
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Miriam alejandra garza rojas 19 de febrero 2017

  • 1. MIRIAM ALEJANDRA GARZA ROJAS PRÁCTICA
  • 2. 1.- Descripción general de la comunidad. Radico en el municipio de Irapuato, Gto., el último censo del año 2015 indica que la población es de 574 344 habitantes, la ciudad de Irapuato se enmarca dentro del area metropolitana de Irapuato- Salamanca. Tiene una gran importancia estratégica debido a la localización en el centro del país y en el centro del estado de Guanajuato. El clima de la ciudad es cálido semiárido. Anteriormente la actividad económica se centraba en la producción de fresa, inclusive el lema de la ciudad “capital mundial de las fresas”, actualmente la actividad económica se ha centrado en el sector servicios, industria pesada, metal mecánica, administración, construcción, comunicaciones, transporte y en los últimos años la industria automotriz. 2.- Ubicación geográfica A 36 km se encuentra la central termoeléctrica de Salamanca (CTS), inaugurada el 19 de junio de 1971, ubicada en unza zona potencialmente industrial y también se encuentra la refinería Antonio M. Amor de Pemex. La central termoeléctrica es la cuarta más importante del país, utiliza combustóleo para calentar agua en una caldera que produce vapor con temperaturas del orden de los 520°C, este vapor se usa para impulsar las turbinas que generan energía eléctrica. 3.- Disposición de recursos energéticos En mi ciudad los recursos energéticos que tenemos son prácticamente los otorgados por la central termoeléctrica, en algunos hogares se han instalado tanto calentadores solares como paneles solares, también existen algunos lugares en donde ya se está usando gas natural ,pero lamentablemente hay muchos lugares en donde aún no es posible tenerlo. Considero que algo que tenemos pero que no estamos aprovechando son las energías renovables como la energía solar, la biomasa y el gas natural. Tenemos recursos energéticos suficientes para hacer frente a nuestro consumo actual, podemos mejorar nuestra calidad de vida, debemos tomar medidas para conseguir una mayor eficiencia e impulsar las energías renovables para lograr un mundo más sostenible. 4.- Selección de recurso energético potencial De los recursos energéticos con mayor potencial para ser aprovechado es la energía solar, la instalación de paneles (solar fotovoltaica) y calentadores solares ( solar térmica) en los hogares y en las industrias. La principal desventaja en el momento es que el costo de inversión inicial es alto, pero necesitamos comenzar a responsabilizarnos comenzar a usarla para que los precios bajen poco a poco y las demás personas puedan tener acceso a ella. Ya existen empresas y algunos fraccionamientos que están comenzando a utilizar este tipo de energía e inclusive también existen empresas que gestionan todos los trámites que implica adquirir este tipo de tecnología.
  • 3. 5.- Tabla de comparación de opciones para una transición energética sostenible. Criterio Mi opción para una transición energética sostenible Planta existente (identificada en el punto 2 de esta tabla resumen) ¿Emplea un recurso energético de la región? Si, podemos aprovechar la radiación solar Utiliza combustóleo ¿Se tienen emisiones de CO2? No Si y también CO, SO2 y NOx ¿ Qué tan eficiente energéticamente hablando es la opción? (indicando en forma de porcentaje) Los materiales utilizados en los paneles solares proveen una eficiencia de alrededor del 25% pero aún con esa eficiencia además de viable es una energía sustentable. ¿La opción requiere cantidades abundantes de agua para su operación? No Sí, aproximadamente 6 millones 373 mil 890 metros cúbicos de agua ¿La opción requiere una cantidad apreciable de terreno para la infraestructura que requiere instalarse? No, porque la opción en la propuesta es instalarlos en los techos de cada una de las casas, de hecho las empresas pueden realizar la renta de los techos e inclusive la inversión de la instalación. Si , se debe tener una capacitad instalada. https://es.wikipedia.org/wiki/Irapuato http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos- basicos/recursos-energeticos