SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático
Reducción y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero
“Registro Nacional de Emisiones (RENE), Eficiencia Energética y SGE”
Ana María Contreras Vigil
2
LATINO
AMERICA
- México
- Brasil
- Perú
- Chile
- Argentina
NORTE
AMERICA
- Canadá
- EEUU
EUROPA
- Reino Unido
- Italia
- Francia
- Alemania
- Polonia
- Hungría
- Suecia
- España
- Benelux
- Gracia
- Rusia
AFRICA
Sud Africa
ASIA
- S.E. Asia
- Singapur
- Australia
- China
- India
- Japón
ICA
Promover el uso y consumo de aplicaciones de cobre mediante una adecuada
gestión de información.
3
Cables Eléctricos
Tuberías de Cobre
Calentadores Solares
Motores y Transformadores
Eficiencia Energética
El Cobre en la Salud
Normalización y Regulación
Información de Mercado
Comunicación
Entrenamiento o Capacitación
Organismos Públicos y Privados
Ingenieros
Técnicos
Usuarios Finales
Frentes
Público
Campañas
¿QUIÉNES SOMOS?
SOMOS un grupo de Profesionistas y empresas especialistas en Sistemas de Gestión Energética
y contamos con la certificación del programa “European Energy Manager” y del Estándar
CONOCER de la Secretaría de Educación Pública.
INTEGRAMOS profesionales especialistas en Gestión de la Energía, Eficiencia Energética,
Energías Renovables y la protección del medio ambiente.
NUESTROS OBJETIVOS
El objeto de la ASOCIACIÓN es lograr la promoción de los Sistemas de Gestión Energética (SGE).
Difundir, promover y articular proyectos integrales de eficiencia energética dentro del contexto del
SGE.
Trabajar con instituciones gubernamentales que construyen la política energética del país, y
principalmente aquellas que promueven herramientas de gestión energética con un alcance global,
regional y local.
Aportar elementos técnicos y científicos para identificar las oportunidades de eficiencia energética y
mejores prácticas.
Reducir costos y coadyuvar en la reducción de emisiones de Gases de Efecto de Invernadero (GEI).
Asociación Mexicana De Empresas De Gestión Energética
¿Que es el RENE?
• La Ley General de Cambio Climático establece la
creación del Registro Nacional de Emisiones (RENE) que
permitirán compilar la información de emisión de
Compuestos y Gases Efecto Invernadero (CyGEI).
• Fue publicado el 28 de octubre de 2014
• Se identifican los establecimientos Sujetos a Reporte por
sectores y subsectores.
• La Cédula de Operación Anual es el instrumento de
reporte y recopilación de información de Emisiones.
¿Que es la eficiencia energética?
• La Eficiencia Energética “utilizar menos energía para proporcionar
el mismo servicio”
• Las ventajas que se tienen al implementar medidas de eficiencia
energética a través de sistemas de gestión son entre otras:
 Reducir los costos de producción.
 Contribuir al desempeño ambiental de la organización.
 Mejorar la productividad y competitividad de la organización.
 Ayuda a una mejor gestión de la demanda energética
 Contribuye a la fiabilidad y la seguridad energética.
• La eficiencia energética es una de las formas rentables más fácil y
más prácticas para combatir el cambio climático y limpiar el aire
que respiramos.
¿Que son los Sistemas de Gestión de la Energía?
La norma UNE-EN ISO 50001:2011. Sistemas de Gestión de la Energía.
 Es una norma certificable e integrable con otras normas de gestión
y;
 establece el marco para gestionar la energía en plantas
industriales, establecimientos comerciales y servicios.
Esta norma establece un marco de requisitos que permite a las
organizaciones:
 Desarrollar una política para un uso más eficiente de la energía.
 Fijar objetivos para cumplir con la política.
 Utilizar los datos para tomar decisiones sobre el uso y consumo de
energía.
 Medir los resultados.
 Mejorar continuamente la gestión de la energía
Esquema general
8
Constitución Política Mexicana
Ley General del Equilibrio
Ecológico y Protección al
Ambiente
Ley General de Cambio Climático
Reglamento en
materia de
atmósfera
Reglamento
Registro de
Emisiones y
Transferencia de
Contaminantes
Reglamento en materia
de Registro Nacional
de Emisiones
Fuente: Propia
Marco Legal
Fuente: Propia 9
Dioxinas
Furanos
Amonio (NH4)
Benceno
Tolueno
Etilbenceno
Xileno
Dióxido de carbono (CO2)
Óxido nitroso (N2O)
Vapor de agua (H2O)
Hidrofluorocarbono (HFC)
Metano (CH4)
Perfluorocarbono (PFC)
hexafluoruro de azufre (SF6)
Clorofluorocarbono (CFC)
Hidroclorofluorocarbono (HCFC)
Tetracloruro de carbono (TCC)
Hidrobromofluorocarbono (HBFC)
Bromuro de metilo (BrM)
Dióxido de azufre (SO2)
Óxidos de nitrógeno
(NOx)
Partículas (PM10 y PM 2.5)
Monóxido de carbono
(CO)
Plomo (Pb)
Ozono (O3)
Carbón negro
Sustancias agotadoras de la
capa de ozono (SAO)
Alto Potencial
de
Calentamiento
Global
Contaminantes de
vida corta
Contaminantes
criterio Gases de efecto
invernadero (GEI)
Tóxicos
Prioritarios
Compuestos
Organicos
Persistentes
¿Cuales contaminantes?
• Los Gases o Compuestos de Efecto Invernadero sujetos a
reporte en los términos del presente Reglamento, son:
I. Bióxido de carbono;
II. Metano;
III. Óxido nitroso;
IV. Carbono negro u hollín;
V. Clorofluorocarbonos;
VI. Hidroclorofluorocarbonos;
VII. Hidrofluorocarbonos;
Fuente: Reglamento RENE
10
VIII. Perfluorocarbonos;
IX. Hexafluoruro de
azufre;
X. Trifluoruro de
nitrógeno;
XI. Éteres halogenados;
XII. Halocarbonos;
XIII. Mezclas de los
anteriores, y
Marco Legal RENE
11Fuente: LGEEPA
Jurisdicción Federal
 Asbestos
 Química
 Generación de energía
eléctrica
 Petróleo y Petroquímica
 Metalúrgica
 Tratamiento de
Residuos Peligrosos
 Pinturas y tintas
 Vidrio
 Cemento
 Celulosa y Papel
 Automotriz
Jurisdicción Estatal
 Alimentos
 Bebidas
 Textil
 Fabricación de artículos
eléctricos
 Fabricación de artículos
de plástico
 Otros
Jurisdicción Municipal
 Tintorerías
 Lavanderías
 Hoteles
 Restaurantes
 Centros comerciales
 Otros
Marco Legal RETC
• El ARTÍCULO 109 BIS de la LGEEPA, establece
el Registro de Emisiones y Transferencia de
Contaminantes (RETC), para la Federación,
Estados, y los Municipios,
• NOM-165-SEMARNAT-2013, establece 200
sustancias a reportar en el RETC.
Marco Legal RENE
12
Fuente: Guia de usuario RENE
La Cédula de Operación Anual (COA) es un instrumento de reporte y recopilación de
información y la COA WEB es la plataforma electrónica
I
Operación y
funcionamiento
II
Atmósfera
III
Emisiones y
transferencia
al agua
IV
Residuos
V RETC
RENE
13
Cédula de Operación Anual
Fuente: ACUERDO por el que se da a conocer el instructivo y formato de la Cédula de Operación Anual
Ejemplo del reporte de un comercio o servicio
• Electricidad
• Diésel
• Gasolina
• Gas LP
• Gas Natural
Operación de
tu instalación
Entrada de un
insumo.
Consumo de
combustible.
Uso de agua
• Refrigerante
• Carbón negro
(Diésel)
• Otra sustancia
listada
Emisiones a la
atmósfera
Emisiones de combustible
Ton de CO2 eq
Emisiones de refrigerantes
Ejemplo: 1 kg HFC= 1300 Kg CO2
eq.
Emisiones de Carbono negro
Ejemplo: Emisiones de diesel
Emisiones de otras sustancias
Ton de CO2 eq
Insumos
25,000 Ton CO2
El umbral de reporte de Emisiones Directas o Indirectas, será de 25,000 Toneladas de
CO2 eq anuales
Nuestros procesos
15
Fuente: ACUERDO por el que se da a conocer el instructivo y formato de la Cédula de Operación Anual
Cédula de Operación Anual
Fuente: ACUERDO por el que se da a conocer el instructivo y formato de la Cédula de Operación Anual
Cédula de Operación Anual
Elementos de un sistema de gestión
Fuente: Esquema del Sistema de Gestión Energético según ISO 50001 (AChEE, 2012)
Tabla 1.4 Consumo anual energético: Aplica para las fuentes fijas de jurisdicción federal en
materia de atmósfera y para fuentes de emisión directa de gases o compuestos de efecto de
invernadero.
Información de la COA como base para un SGE
Fuente: ACUERDO por el que se da a conocer el instructivo y formato de la Cédula de Operación Anual
1.4.1 Consumo anual de energía eléctrica
Información de la COA como base para un SGE
Fuente: ACUERDO por el que se da a conocer el instructivo y formato de la Cédula de Operación Anual
1.4.2. Descripción y actividades de automotores y vehículos autopropulsados:
Establecimientos sujetos al RENE.
EJEMPLO: Calculo de emisiones de fuentes vehiculares
Información de la COA como base para un SGE
Las oportunidades de ahorro de energía y de mayor potencial de rentabilidad
identificadas en COMERCIOS Y SERVICIOS se enfocan en:
Área Térmica:
 Operación de las calderas (generación de vapor).
 Estado actual de las tuberías de vapor, retorno de condensados y
accesorios.
 Sistematizar buenas prácticas de Operación y Mantenimiento (O&M)
 Instalación de un sistema Sistema de Calentamiento Solar de Agua.
Área Eléctrica:
 Reemplazar luminarias por tecnología LED.
 Seccionar circuitos e instalar equipos de control, así como buenas prácticas
de usuarios.
 Posible sustitución de sistema de aire comprimido, motores, sistema de
refrigeración.
Ejemplo de oportunidad de ahorros en comercios y
servicios
Sistema de generación y
distribución de vapor y el retorno
de condensados
 Carburar la caldera.
 Cambiar de combustible.
 Instalar aislamiento térmico.
 Instalar aislamiento
desmontable para válvulas.
 Reparar fugas de vapor.
 Reparar/reemplazar trampas de
condensado.
 Recuperar los condensados.
Fuente: MLED
Ejemplo de ahorros de combustible en calderas
Ejemplo de ahorros de combustible en transporte de carga
Alerones
Faldones
laterales
Manejo técnico-
económico
Autoinflado
de llantas
Llantas base ancha
Control de Partículas
(DOC – DPF)
Trailer de
Menor Peso
Rines de
aluminio
Deflectores
Llantas
ligeras
Conchas
traseras
 Promover tecnologías y estrategias de ahorro de combustible.
Fuente: Semarnat
 Reducir peso de embalajes  reducir emisiones
 Optimizar espacio de la carga  reducir cantidad de viajes
 Alternativas al transporte por carretera
 Capacitación a conductores
 Uso de vehículos con mejores tecnologías
 Garantizar inspecciones regulares de los vehículos
Ejemplo de ahorros de combustible en transporte de carga
¡GRACIAS!
Ana María Contreras Vigil
Vice-Presidenta de la AMEXGEN
Paseo de la Reforma 300, piso 17
Tel. (55) 41 70 51 03
hanna.ambiental@gmail.com
25
• www.procobre.org
• Marycarmen Ruiz
• mcruiz@procobre.mx
• Síganos en redes sociales
Procobre México
Procobre México
Procobre en Español
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
A continuación se enlistan las preguntas que no pudieron ser respondidas durante la sesión.
Pregunta 1: Cuando se habla de la UNE-En-ISO- 50001-2011 en plantas industriales, ¿se podrá generar en
ella?
La norma de calidad ISO 50001 de Sistemas de Gestión Energética, certifica la existencia de un sistema
optimizado para el uso correcto de la energía en cualquier organización, se menciona UNE, porque la norma
ISO 50001 era norma española y europea.
Esta norma aplica desde comercios y servicios hasta plantas industriales, ya que permite dar continuidad y
hacer las cosas de manera sistemática una y otra vez.
Al decir se podrá generar en ella, me imagino que se infiere a que si se puede utilizar para plantas industriales,
y la respuesta es que si. Generalmente los sistemas ISO se implementan en plantas mas grandes que
la mayoría de las veces busca la certificación de las mismas.
Pregunta 2: ¿Cumpliendo con la COA , estamos cumpliendo con RENE?
No necesariamente, la COA es el instrumento de reporte y se deben de llenar las secciones que te aplican. La
COA ahora tiene 6 secciones, el reporte de la COA se venia llenando desde el 2004 de manera obligatoria por
las empresas de Jurisdicción Federal, y a partir del 2015 se llena la sección 6 únicamente por los sujetos
obligados, que son aquellos que emiten sustancias listadas en el Reglamento del RENE, que su actividad está
listada en los sectores y subsectores y que alcanzan el umbral de 25,000 ton CO2 eq.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implementacion iso 50001 en la organizacion
Implementacion iso 50001 en la organizacionImplementacion iso 50001 en la organizacion
Implementacion iso 50001 en la organizacion
webinarprocobre
 
Generalidades de la Norma ISO 50001
Generalidades de la Norma ISO 50001Generalidades de la Norma ISO 50001
Generalidades de la Norma ISO 50001
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la normaISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
pgomezlobo
 
ISO 50001, la mejor herramienta para la eficiencia energética
ISO 50001, la mejor herramienta para la eficiencia energéticaISO 50001, la mejor herramienta para la eficiencia energética
ISO 50001, la mejor herramienta para la eficiencia energética
Efren Franco
 
Inventario de Emisiones y Gestión de Carbono Neutralidad en Oficinas
Inventario de Emisiones y Gestión de Carbono Neutralidad en OficinasInventario de Emisiones y Gestión de Carbono Neutralidad en Oficinas
Inventario de Emisiones y Gestión de Carbono Neutralidad en Oficinas
futurisconsulting
 
ISO 50001:2018
ISO 50001:2018ISO 50001:2018
Curso ISO 50001 Técnico en Gestión de la Energía
Curso ISO 50001 Técnico en Gestión de la EnergíaCurso ISO 50001 Técnico en Gestión de la Energía
Curso ISO 50001 Técnico en Gestión de la Energía
pgomezlobo
 
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
Luis Blanco Urgoiti
 
EMAS en Mahou San Miguel: Decisión UE 1508/2017 y BEMPs
EMAS en Mahou San Miguel: Decisión UE 1508/2017 y BEMPsEMAS en Mahou San Miguel: Decisión UE 1508/2017 y BEMPs
EMAS en Mahou San Miguel: Decisión UE 1508/2017 y BEMPs
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Comvenza Energia
Comvenza EnergiaComvenza Energia
Comvenza Energia
Comvenza Energia
 
Webinar a3e: Lo que necesitas saber de la nueva ISO 50001:2018
Webinar a3e: Lo que necesitas saber de la nueva ISO 50001:2018Webinar a3e: Lo que necesitas saber de la nueva ISO 50001:2018
Webinar a3e: Lo que necesitas saber de la nueva ISO 50001:2018
Áxel Pena López
 
ISO 50001
ISO 50001ISO 50001
ISO 50001 ENERGÍA DATA CENTER
ISO 50001 ENERGÍA DATA CENTERISO 50001 ENERGÍA DATA CENTER
ISO 50001 ENERGÍA DATA CENTER
Miguel Cabrera
 
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Efren Franco
 
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
Luis Blanco Urgoiti
 
10 Casos de éxito en el uso de la energía solar
10 Casos de éxito en el uso de la energía solar10 Casos de éxito en el uso de la energía solar
10 Casos de éxito en el uso de la energía solar
Efren Franco
 
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Efren Franco
 

La actualidad más candente (20)

Implementacion iso 50001 en la organizacion
Implementacion iso 50001 en la organizacionImplementacion iso 50001 en la organizacion
Implementacion iso 50001 en la organizacion
 
Generalidades de la Norma ISO 50001
Generalidades de la Norma ISO 50001Generalidades de la Norma ISO 50001
Generalidades de la Norma ISO 50001
 
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la normaISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
 
ISO 50001, la mejor herramienta para la eficiencia energética
ISO 50001, la mejor herramienta para la eficiencia energéticaISO 50001, la mejor herramienta para la eficiencia energética
ISO 50001, la mejor herramienta para la eficiencia energética
 
Inventario de Emisiones y Gestión de Carbono Neutralidad en Oficinas
Inventario de Emisiones y Gestión de Carbono Neutralidad en OficinasInventario de Emisiones y Gestión de Carbono Neutralidad en Oficinas
Inventario de Emisiones y Gestión de Carbono Neutralidad en Oficinas
 
ISO 50001:2018
ISO 50001:2018ISO 50001:2018
ISO 50001:2018
 
Webinar: Eficiencia Energética ISO 50001 Normas complementarias que se han de...
Webinar: Eficiencia Energética ISO 50001 Normas complementarias que se han de...Webinar: Eficiencia Energética ISO 50001 Normas complementarias que se han de...
Webinar: Eficiencia Energética ISO 50001 Normas complementarias que se han de...
 
Curso ISO 50001 Técnico en Gestión de la Energía
Curso ISO 50001 Técnico en Gestión de la EnergíaCurso ISO 50001 Técnico en Gestión de la Energía
Curso ISO 50001 Técnico en Gestión de la Energía
 
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
 
5 gestión de energía
5  gestión de energía5  gestión de energía
5 gestión de energía
 
EMAS en Mahou San Miguel: Decisión UE 1508/2017 y BEMPs
EMAS en Mahou San Miguel: Decisión UE 1508/2017 y BEMPsEMAS en Mahou San Miguel: Decisión UE 1508/2017 y BEMPs
EMAS en Mahou San Miguel: Decisión UE 1508/2017 y BEMPs
 
Comvenza Energia
Comvenza EnergiaComvenza Energia
Comvenza Energia
 
Webinar a3e: Lo que necesitas saber de la nueva ISO 50001:2018
Webinar a3e: Lo que necesitas saber de la nueva ISO 50001:2018Webinar a3e: Lo que necesitas saber de la nueva ISO 50001:2018
Webinar a3e: Lo que necesitas saber de la nueva ISO 50001:2018
 
ISO 50001
ISO 50001ISO 50001
ISO 50001
 
ISO 50001 ENERGÍA DATA CENTER
ISO 50001 ENERGÍA DATA CENTERISO 50001 ENERGÍA DATA CENTER
ISO 50001 ENERGÍA DATA CENTER
 
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
 
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
 
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
 
10 Casos de éxito en el uso de la energía solar
10 Casos de éxito en el uso de la energía solar10 Casos de éxito en el uso de la energía solar
10 Casos de éxito en el uso de la energía solar
 
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
 

Destacado

Tramitan un nuevo impuesto ambiental de gases de efecto invernadero
Tramitan un nuevo impuesto ambiental de gases de efecto invernaderoTramitan un nuevo impuesto ambiental de gases de efecto invernadero
Tramitan un nuevo impuesto ambiental de gases de efecto invernadero
El_Blog_De_La_Energia
 
Ministerio ambiente colombia (ccac november 2012)
Ministerio ambiente colombia (ccac november 2012)Ministerio ambiente colombia (ccac november 2012)
Ministerio ambiente colombia (ccac november 2012)ESTHHUB
 
Qué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernaderoQué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernadero
Edison Fernando Castillo
 
Resumen ejecutivo. Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático-Reducc...
Resumen ejecutivo. Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático-Reducc...Resumen ejecutivo. Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático-Reducc...
Resumen ejecutivo. Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático-Reducc...
Efren Franco
 
Gases de efecto invernadero
Gases de efecto invernaderoGases de efecto invernadero
Gases de efecto invernadero
danielgrafico
 
Inventario gases efecto invernadero revestimientos
Inventario gases efecto invernadero revestimientosInventario gases efecto invernadero revestimientos
Inventario gases efecto invernadero revestimientos
pedrosanudoh
 
Noms STPs SEMARNAT INDUSTRIAS
Noms STPs SEMARNAT INDUSTRIASNoms STPs SEMARNAT INDUSTRIAS
Noms STPs SEMARNAT INDUSTRIASJohn Black
 
Rp cta2-k10 - ficha n° 10
Rp cta2-k10 - ficha n° 10Rp cta2-k10 - ficha n° 10
Rp cta2-k10 - ficha n° 10
Yris Rodriguez Cruz
 
Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
Ley Federal de Responsabilidad AmbientalLey Federal de Responsabilidad Ambiental
Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
Francisco Javier Camarena Juarez
 
LGEEPA EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL
LGEEPA EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTALLGEEPA EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL
LGEEPA EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL
Diana Rm
 
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global  El PerplejoEfecto Invernadero y Calentamiento global  El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
Carlos Raul
 
Ley general para la prevención y gestión integral
Ley general para la prevención y gestión integralLey general para la prevención y gestión integral
Ley general para la prevención y gestión integral
Walle1025
 
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
tito alfaro
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Irving Garrido Lastra
 
Ecología - LGEEPA
Ecología - LGEEPAEcología - LGEEPA
Ecología - LGEEPA
KARMEN ARVIZU RIOS
 
Lgeepa
LgeepaLgeepa
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
Luis Prado
 

Destacado (20)

Tramitan un nuevo impuesto ambiental de gases de efecto invernadero
Tramitan un nuevo impuesto ambiental de gases de efecto invernaderoTramitan un nuevo impuesto ambiental de gases de efecto invernadero
Tramitan un nuevo impuesto ambiental de gases de efecto invernadero
 
Ministerio ambiente colombia (ccac november 2012)
Ministerio ambiente colombia (ccac november 2012)Ministerio ambiente colombia (ccac november 2012)
Ministerio ambiente colombia (ccac november 2012)
 
Qué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernaderoQué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernadero
 
El efecto invernadero
El efecto invernadero El efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Resumen ejecutivo. Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático-Reducc...
Resumen ejecutivo. Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático-Reducc...Resumen ejecutivo. Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático-Reducc...
Resumen ejecutivo. Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático-Reducc...
 
Gases de efecto invernadero
Gases de efecto invernaderoGases de efecto invernadero
Gases de efecto invernadero
 
Calentamiento global restructurado
Calentamiento global restructuradoCalentamiento global restructurado
Calentamiento global restructurado
 
Inventario gases efecto invernadero revestimientos
Inventario gases efecto invernadero revestimientosInventario gases efecto invernadero revestimientos
Inventario gases efecto invernadero revestimientos
 
Noms STPs SEMARNAT INDUSTRIAS
Noms STPs SEMARNAT INDUSTRIASNoms STPs SEMARNAT INDUSTRIAS
Noms STPs SEMARNAT INDUSTRIAS
 
Rp cta2-k10 - ficha n° 10
Rp cta2-k10 - ficha n° 10Rp cta2-k10 - ficha n° 10
Rp cta2-k10 - ficha n° 10
 
Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
Ley Federal de Responsabilidad AmbientalLey Federal de Responsabilidad Ambiental
Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
 
La lGEEPA
La lGEEPALa lGEEPA
La lGEEPA
 
LGEEPA EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL
LGEEPA EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTALLGEEPA EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL
LGEEPA EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL
 
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global  El PerplejoEfecto Invernadero y Calentamiento global  El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
 
Ley general para la prevención y gestión integral
Ley general para la prevención y gestión integralLey general para la prevención y gestión integral
Ley general para la prevención y gestión integral
 
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
 
Ecología - LGEEPA
Ecología - LGEEPAEcología - LGEEPA
Ecología - LGEEPA
 
Lgeepa
LgeepaLgeepa
Lgeepa
 
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
 

Similar a Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (Amexgen e ICA-Procobre, May 2016)

Auditoria energetica
Auditoria energeticaAuditoria energetica
Auditoria energetica
Alex Rojas
 
Bolet_n_03_EE_Aire_Acondicionado(Autosaved).pdf
Bolet_n_03_EE_Aire_Acondicionado(Autosaved).pdfBolet_n_03_EE_Aire_Acondicionado(Autosaved).pdf
Bolet_n_03_EE_Aire_Acondicionado(Autosaved).pdf
gerardoludwig1
 
Uso de la energia pml
Uso de la energia  pmlUso de la energia  pml
Uso de la energia pmlup
 
Sistemas de gestion de la energía bqto julio 2011
Sistemas de gestion de la energía bqto julio 2011Sistemas de gestion de la energía bqto julio 2011
Sistemas de gestion de la energía bqto julio 2011
gilberthfrank
 
Sistemas de Gestión de la energía Bqto julio 2011
Sistemas de Gestión de la energía Bqto julio 2011Sistemas de Gestión de la energía Bqto julio 2011
Sistemas de Gestión de la energía Bqto julio 2011
gilberthfrank
 
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
Cluster Construction Eraikune
 
Auditoria industria
Auditoria industriaAuditoria industria
Auditoria industria
Alba Ramos Sanz
 
Distritos energéticos industriales
Distritos energéticos industrialesDistritos energéticos industriales
Distritos energéticos industriales
Cámara Colombiana de la Energía
 
Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España
Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España
Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
E ry-ambiente
E ry-ambienteE ry-ambiente
E ry-ambientealexmere
 
E ry-ambiente
E ry-ambienteE ry-ambiente
E ry-ambientealexmere
 
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbonoMecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbonoProgeauchile
 
Eficiencia energetica y sostenibilidad
Eficiencia energetica y sostenibilidadEficiencia energetica y sostenibilidad
Eficiencia energetica y sostenibilidad
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper MadridSistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
REPACAR
 
Portafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialPortafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialleocab
 
I Jornada la Huella del Carbono - José Magro González
I Jornada la Huella del Carbono - José Magro GonzálezI Jornada la Huella del Carbono - José Magro González
I Jornada la Huella del Carbono - José Magro González
Instituto Logístico Tajamar
 
Curso sae -_manual_010814
Curso sae -_manual_010814Curso sae -_manual_010814
Curso sae -_manual_010814
CarlosCurseGutierrez1
 
Huella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre EseHuella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre Ese
Erre Ese
 
Conferencia espol noviembre 2015
Conferencia espol noviembre 2015Conferencia espol noviembre 2015
Conferencia espol noviembre 2015
Angel Portilla Aguilar
 
Aire comprimido #62
Aire comprimido #62Aire comprimido #62
Aire comprimido #62
Yoko Enrique Golding Gomez
 

Similar a Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (Amexgen e ICA-Procobre, May 2016) (20)

Auditoria energetica
Auditoria energeticaAuditoria energetica
Auditoria energetica
 
Bolet_n_03_EE_Aire_Acondicionado(Autosaved).pdf
Bolet_n_03_EE_Aire_Acondicionado(Autosaved).pdfBolet_n_03_EE_Aire_Acondicionado(Autosaved).pdf
Bolet_n_03_EE_Aire_Acondicionado(Autosaved).pdf
 
Uso de la energia pml
Uso de la energia  pmlUso de la energia  pml
Uso de la energia pml
 
Sistemas de gestion de la energía bqto julio 2011
Sistemas de gestion de la energía bqto julio 2011Sistemas de gestion de la energía bqto julio 2011
Sistemas de gestion de la energía bqto julio 2011
 
Sistemas de Gestión de la energía Bqto julio 2011
Sistemas de Gestión de la energía Bqto julio 2011Sistemas de Gestión de la energía Bqto julio 2011
Sistemas de Gestión de la energía Bqto julio 2011
 
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
 
Auditoria industria
Auditoria industriaAuditoria industria
Auditoria industria
 
Distritos energéticos industriales
Distritos energéticos industrialesDistritos energéticos industriales
Distritos energéticos industriales
 
Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España
Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España
Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España
 
E ry-ambiente
E ry-ambienteE ry-ambiente
E ry-ambiente
 
E ry-ambiente
E ry-ambienteE ry-ambiente
E ry-ambiente
 
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbonoMecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
 
Eficiencia energetica y sostenibilidad
Eficiencia energetica y sostenibilidadEficiencia energetica y sostenibilidad
Eficiencia energetica y sostenibilidad
 
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper MadridSistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
 
Portafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialPortafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercial
 
I Jornada la Huella del Carbono - José Magro González
I Jornada la Huella del Carbono - José Magro GonzálezI Jornada la Huella del Carbono - José Magro González
I Jornada la Huella del Carbono - José Magro González
 
Curso sae -_manual_010814
Curso sae -_manual_010814Curso sae -_manual_010814
Curso sae -_manual_010814
 
Huella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre EseHuella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre Ese
 
Conferencia espol noviembre 2015
Conferencia espol noviembre 2015Conferencia espol noviembre 2015
Conferencia espol noviembre 2015
 
Aire comprimido #62
Aire comprimido #62Aire comprimido #62
Aire comprimido #62
 

Más de Efren Franco

Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...
Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...
Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...
Efren Franco
 
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...
Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...
Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...
Efren Franco
 
Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...
Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...
Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...
Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...
Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...
Efren Franco
 
Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...
Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...
Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...
Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...
Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...
Efren Franco
 
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Efren Franco
 
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Efren Franco
 
Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...
Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...
Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...
Efren Franco
 
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
Efren Franco
 
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en MéxicoInstalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Efren Franco
 
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Efren Franco
 
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...
Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...
Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...
Efren Franco
 
Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA, Procobre,...
Resumen ejecutivo: Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA, Procobre,...Resumen ejecutivo: Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA, Procobre,...
Resumen ejecutivo: Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA, Procobre,...
Efren Franco
 
Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Efren Franco
 

Más de Efren Franco (20)

Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...
Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...
Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...
 
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
 
Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...
Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...
Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...
 
Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...
Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...
Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...
 
Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...
Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...
Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...
 
Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...
Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...
Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...
 
Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...
Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...
Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...
 
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
 
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
 
Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...
Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...
Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...
 
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
 
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en MéxicoInstalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
 
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
 
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
 
Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...
Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...
Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...
 
Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
 
Resumen ejecutivo: Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA, Procobre,...
Resumen ejecutivo: Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA, Procobre,...Resumen ejecutivo: Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA, Procobre,...
Resumen ejecutivo: Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA, Procobre,...
 
Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (Amexgen e ICA-Procobre, May 2016)

  • 1. Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático Reducción y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero “Registro Nacional de Emisiones (RENE), Eficiencia Energética y SGE” Ana María Contreras Vigil
  • 2. 2 LATINO AMERICA - México - Brasil - Perú - Chile - Argentina NORTE AMERICA - Canadá - EEUU EUROPA - Reino Unido - Italia - Francia - Alemania - Polonia - Hungría - Suecia - España - Benelux - Gracia - Rusia AFRICA Sud Africa ASIA - S.E. Asia - Singapur - Australia - China - India - Japón ICA Promover el uso y consumo de aplicaciones de cobre mediante una adecuada gestión de información.
  • 3. 3 Cables Eléctricos Tuberías de Cobre Calentadores Solares Motores y Transformadores Eficiencia Energética El Cobre en la Salud Normalización y Regulación Información de Mercado Comunicación Entrenamiento o Capacitación Organismos Públicos y Privados Ingenieros Técnicos Usuarios Finales Frentes Público Campañas
  • 4. ¿QUIÉNES SOMOS? SOMOS un grupo de Profesionistas y empresas especialistas en Sistemas de Gestión Energética y contamos con la certificación del programa “European Energy Manager” y del Estándar CONOCER de la Secretaría de Educación Pública. INTEGRAMOS profesionales especialistas en Gestión de la Energía, Eficiencia Energética, Energías Renovables y la protección del medio ambiente. NUESTROS OBJETIVOS El objeto de la ASOCIACIÓN es lograr la promoción de los Sistemas de Gestión Energética (SGE). Difundir, promover y articular proyectos integrales de eficiencia energética dentro del contexto del SGE. Trabajar con instituciones gubernamentales que construyen la política energética del país, y principalmente aquellas que promueven herramientas de gestión energética con un alcance global, regional y local. Aportar elementos técnicos y científicos para identificar las oportunidades de eficiencia energética y mejores prácticas. Reducir costos y coadyuvar en la reducción de emisiones de Gases de Efecto de Invernadero (GEI). Asociación Mexicana De Empresas De Gestión Energética
  • 5. ¿Que es el RENE? • La Ley General de Cambio Climático establece la creación del Registro Nacional de Emisiones (RENE) que permitirán compilar la información de emisión de Compuestos y Gases Efecto Invernadero (CyGEI). • Fue publicado el 28 de octubre de 2014 • Se identifican los establecimientos Sujetos a Reporte por sectores y subsectores. • La Cédula de Operación Anual es el instrumento de reporte y recopilación de información de Emisiones.
  • 6. ¿Que es la eficiencia energética? • La Eficiencia Energética “utilizar menos energía para proporcionar el mismo servicio” • Las ventajas que se tienen al implementar medidas de eficiencia energética a través de sistemas de gestión son entre otras:  Reducir los costos de producción.  Contribuir al desempeño ambiental de la organización.  Mejorar la productividad y competitividad de la organización.  Ayuda a una mejor gestión de la demanda energética  Contribuye a la fiabilidad y la seguridad energética. • La eficiencia energética es una de las formas rentables más fácil y más prácticas para combatir el cambio climático y limpiar el aire que respiramos.
  • 7. ¿Que son los Sistemas de Gestión de la Energía? La norma UNE-EN ISO 50001:2011. Sistemas de Gestión de la Energía.  Es una norma certificable e integrable con otras normas de gestión y;  establece el marco para gestionar la energía en plantas industriales, establecimientos comerciales y servicios. Esta norma establece un marco de requisitos que permite a las organizaciones:  Desarrollar una política para un uso más eficiente de la energía.  Fijar objetivos para cumplir con la política.  Utilizar los datos para tomar decisiones sobre el uso y consumo de energía.  Medir los resultados.  Mejorar continuamente la gestión de la energía
  • 8. Esquema general 8 Constitución Política Mexicana Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente Ley General de Cambio Climático Reglamento en materia de atmósfera Reglamento Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes Reglamento en materia de Registro Nacional de Emisiones Fuente: Propia Marco Legal
  • 9. Fuente: Propia 9 Dioxinas Furanos Amonio (NH4) Benceno Tolueno Etilbenceno Xileno Dióxido de carbono (CO2) Óxido nitroso (N2O) Vapor de agua (H2O) Hidrofluorocarbono (HFC) Metano (CH4) Perfluorocarbono (PFC) hexafluoruro de azufre (SF6) Clorofluorocarbono (CFC) Hidroclorofluorocarbono (HCFC) Tetracloruro de carbono (TCC) Hidrobromofluorocarbono (HBFC) Bromuro de metilo (BrM) Dióxido de azufre (SO2) Óxidos de nitrógeno (NOx) Partículas (PM10 y PM 2.5) Monóxido de carbono (CO) Plomo (Pb) Ozono (O3) Carbón negro Sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO) Alto Potencial de Calentamiento Global Contaminantes de vida corta Contaminantes criterio Gases de efecto invernadero (GEI) Tóxicos Prioritarios Compuestos Organicos Persistentes ¿Cuales contaminantes?
  • 10. • Los Gases o Compuestos de Efecto Invernadero sujetos a reporte en los términos del presente Reglamento, son: I. Bióxido de carbono; II. Metano; III. Óxido nitroso; IV. Carbono negro u hollín; V. Clorofluorocarbonos; VI. Hidroclorofluorocarbonos; VII. Hidrofluorocarbonos; Fuente: Reglamento RENE 10 VIII. Perfluorocarbonos; IX. Hexafluoruro de azufre; X. Trifluoruro de nitrógeno; XI. Éteres halogenados; XII. Halocarbonos; XIII. Mezclas de los anteriores, y Marco Legal RENE
  • 11. 11Fuente: LGEEPA Jurisdicción Federal  Asbestos  Química  Generación de energía eléctrica  Petróleo y Petroquímica  Metalúrgica  Tratamiento de Residuos Peligrosos  Pinturas y tintas  Vidrio  Cemento  Celulosa y Papel  Automotriz Jurisdicción Estatal  Alimentos  Bebidas  Textil  Fabricación de artículos eléctricos  Fabricación de artículos de plástico  Otros Jurisdicción Municipal  Tintorerías  Lavanderías  Hoteles  Restaurantes  Centros comerciales  Otros Marco Legal RETC • El ARTÍCULO 109 BIS de la LGEEPA, establece el Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC), para la Federación, Estados, y los Municipios, • NOM-165-SEMARNAT-2013, establece 200 sustancias a reportar en el RETC.
  • 12. Marco Legal RENE 12 Fuente: Guia de usuario RENE
  • 13. La Cédula de Operación Anual (COA) es un instrumento de reporte y recopilación de información y la COA WEB es la plataforma electrónica I Operación y funcionamiento II Atmósfera III Emisiones y transferencia al agua IV Residuos V RETC RENE 13 Cédula de Operación Anual Fuente: ACUERDO por el que se da a conocer el instructivo y formato de la Cédula de Operación Anual
  • 14. Ejemplo del reporte de un comercio o servicio • Electricidad • Diésel • Gasolina • Gas LP • Gas Natural Operación de tu instalación Entrada de un insumo. Consumo de combustible. Uso de agua • Refrigerante • Carbón negro (Diésel) • Otra sustancia listada Emisiones a la atmósfera Emisiones de combustible Ton de CO2 eq Emisiones de refrigerantes Ejemplo: 1 kg HFC= 1300 Kg CO2 eq. Emisiones de Carbono negro Ejemplo: Emisiones de diesel Emisiones de otras sustancias Ton de CO2 eq Insumos 25,000 Ton CO2 El umbral de reporte de Emisiones Directas o Indirectas, será de 25,000 Toneladas de CO2 eq anuales Nuestros procesos
  • 15. 15 Fuente: ACUERDO por el que se da a conocer el instructivo y formato de la Cédula de Operación Anual Cédula de Operación Anual
  • 16. Fuente: ACUERDO por el que se da a conocer el instructivo y formato de la Cédula de Operación Anual Cédula de Operación Anual
  • 17. Elementos de un sistema de gestión Fuente: Esquema del Sistema de Gestión Energético según ISO 50001 (AChEE, 2012)
  • 18. Tabla 1.4 Consumo anual energético: Aplica para las fuentes fijas de jurisdicción federal en materia de atmósfera y para fuentes de emisión directa de gases o compuestos de efecto de invernadero. Información de la COA como base para un SGE Fuente: ACUERDO por el que se da a conocer el instructivo y formato de la Cédula de Operación Anual
  • 19. 1.4.1 Consumo anual de energía eléctrica Información de la COA como base para un SGE Fuente: ACUERDO por el que se da a conocer el instructivo y formato de la Cédula de Operación Anual
  • 20. 1.4.2. Descripción y actividades de automotores y vehículos autopropulsados: Establecimientos sujetos al RENE. EJEMPLO: Calculo de emisiones de fuentes vehiculares Información de la COA como base para un SGE
  • 21. Las oportunidades de ahorro de energía y de mayor potencial de rentabilidad identificadas en COMERCIOS Y SERVICIOS se enfocan en: Área Térmica:  Operación de las calderas (generación de vapor).  Estado actual de las tuberías de vapor, retorno de condensados y accesorios.  Sistematizar buenas prácticas de Operación y Mantenimiento (O&M)  Instalación de un sistema Sistema de Calentamiento Solar de Agua. Área Eléctrica:  Reemplazar luminarias por tecnología LED.  Seccionar circuitos e instalar equipos de control, así como buenas prácticas de usuarios.  Posible sustitución de sistema de aire comprimido, motores, sistema de refrigeración. Ejemplo de oportunidad de ahorros en comercios y servicios
  • 22. Sistema de generación y distribución de vapor y el retorno de condensados  Carburar la caldera.  Cambiar de combustible.  Instalar aislamiento térmico.  Instalar aislamiento desmontable para válvulas.  Reparar fugas de vapor.  Reparar/reemplazar trampas de condensado.  Recuperar los condensados. Fuente: MLED Ejemplo de ahorros de combustible en calderas
  • 23. Ejemplo de ahorros de combustible en transporte de carga Alerones Faldones laterales Manejo técnico- económico Autoinflado de llantas Llantas base ancha Control de Partículas (DOC – DPF) Trailer de Menor Peso Rines de aluminio Deflectores Llantas ligeras Conchas traseras  Promover tecnologías y estrategias de ahorro de combustible. Fuente: Semarnat
  • 24.  Reducir peso de embalajes  reducir emisiones  Optimizar espacio de la carga  reducir cantidad de viajes  Alternativas al transporte por carretera  Capacitación a conductores  Uso de vehículos con mejores tecnologías  Garantizar inspecciones regulares de los vehículos Ejemplo de ahorros de combustible en transporte de carga
  • 25. ¡GRACIAS! Ana María Contreras Vigil Vice-Presidenta de la AMEXGEN Paseo de la Reforma 300, piso 17 Tel. (55) 41 70 51 03 hanna.ambiental@gmail.com 25 • www.procobre.org • Marycarmen Ruiz • mcruiz@procobre.mx • Síganos en redes sociales Procobre México Procobre México Procobre en Español
  • 26. PREGUNTAS Y RESPUESTAS A continuación se enlistan las preguntas que no pudieron ser respondidas durante la sesión. Pregunta 1: Cuando se habla de la UNE-En-ISO- 50001-2011 en plantas industriales, ¿se podrá generar en ella? La norma de calidad ISO 50001 de Sistemas de Gestión Energética, certifica la existencia de un sistema optimizado para el uso correcto de la energía en cualquier organización, se menciona UNE, porque la norma ISO 50001 era norma española y europea. Esta norma aplica desde comercios y servicios hasta plantas industriales, ya que permite dar continuidad y hacer las cosas de manera sistemática una y otra vez. Al decir se podrá generar en ella, me imagino que se infiere a que si se puede utilizar para plantas industriales, y la respuesta es que si. Generalmente los sistemas ISO se implementan en plantas mas grandes que la mayoría de las veces busca la certificación de las mismas. Pregunta 2: ¿Cumpliendo con la COA , estamos cumpliendo con RENE? No necesariamente, la COA es el instrumento de reporte y se deben de llenar las secciones que te aplican. La COA ahora tiene 6 secciones, el reporte de la COA se venia llenando desde el 2004 de manera obligatoria por las empresas de Jurisdicción Federal, y a partir del 2015 se llena la sección 6 únicamente por los sujetos obligados, que son aquellos que emiten sustancias listadas en el Reglamento del RENE, que su actividad está listada en los sectores y subsectores y que alcanzan el umbral de 25,000 ton CO2 eq.