SlideShare una empresa de Scribd logo
4 Principios Bíblicos Sobre La
Mayordomía Cristiana
Por
Pastor Carlos Vargas Valdez
1
La Mayordomía Cristiana: 4 Principios
Bíblicos
Todas las facultades que tenemos, nuestra capacidad de
pensar o de mover nuestros miembros en todo momento
nos son dadas por Dios. Si dedicásemos cada momento de
nuestra vida exclusivamente a Su servicio no podríamos
darle nada que no fuese, en un sentido, Suyo ya.- C. S.
Lewis, Cristianismo y Ya!
En un reciente blog de administración hicimos la pregunta, “¿Cómo ve la
administración en nuestras vidas hoy en día?” Desafortunadamente,
muchos cristianos hoy en día sólo se asocian a la idea de la administración
con sermones que han oído acerca de presupuestos de la iglesia y
programas de construcción del templo.
Pero para nosotros que somos de fe, la idea de la mayordomía bíblica trata
de algo mucho más amplio. Creemos que es donde los conceptos de la fe
que tenemos se cruzan.
Bill Peel hace un llamado recientemente y escribió un excelente ensayo
titulado El liderazgo es mayordomía. Su ensayo puede ayudarnos a
construir un marco para comenzar a entender esta idea bíblica de la
mayordomía.
Peel dice que existen 4 principios importantes acerca de la mayordomía
bíblica que debemos entender:
1. El principio de la propiedad.
El salmista comienza el Salmo 24 con, Del Señor es la tierra y todo
cuanto hay en ella, el mundo y cuantos lo habitan.
En el comienzo del Génesis, Dios crea todo y pone a Adán en el jardín para
trabajarlo y para cuidar de él. Está claro que el hombre fue creado para
trabajar y que el trabajo es la administración de toda la creación que Dios
le ha dado.
Este es el principio fundamental de la mayordomía bíblica. Dios es dueño
de todo, somos simplemente mayordomos o administradores que actúan en
su nombre.
Por lo tanto, la administración expresa nuestra obediencia con respecto a la
mayordomía de todo lo que Dios ha puesto bajo nuestro control, y esto lo
abarca todo. La administración es el compromiso de uno mismo y nuestras
posesiones al servicio de Dios, reconociendo que no tenemos el derecho de
control sobre nuestra propiedad o sobre nosotros mismos.
Haciendo eco de lo escrito en Deuteronomio 8:17, podríamos decir: “Mi
poder y la fuerza de mi mano me han traído esta
riqueza.” Pero Deuteronomio 8:18 nos aconseja a pensar de otro
manera:
Sino acuérdate del Señor tu Dios, porque él te da el poder para
hacer las riquezas.
2. El principio de responsabilidad.
En la explicación sobre la responsabilidad, Peel escribe,
Aunque Dios nos da “todas las cosas en abundancia para que las
disfrutemos,” nada es nuestro. En realidad nada nos pertenece. Dios es
dueño de todo; somos responsables de cómo tratamos y lo que hacemos
con ello. Mientras nos quejamos de nuestros derechos aquí en la tierra, la
Biblia constantemente pregunta: ¿Qué con tus responsabilidades?.Los
propietarios tienen derechos; los administradores tienen responsabilidades.
Estamos llamados como administradores de Dios a gestionar lo que
pertenece a Dios. Mientras que Dios nos ha confiado amablemente el
cuidado, desarrollo y disfrute de todo lo que tiene como sus mayordomos,
somos responsables de administrar bien y explotarlas conforme con sus
deseos y propósitos.
[lightbox full=”https://www.devocionalescristianos.org/wp-
content/uploads/2016/05/4-principios-de-la-mayordomia-biblica-3.jpg”
title=”4 Principios Bíblicos Sobre La Mayordomía Cristiana. ¿Que Es
Mayordomía Cristiana?”][/lightbox]4 Principios Bíblicos Sobre La
Mayordomía Cristiana (Imagen) Compártela en tu red social
favorita.
3. El principio de rendición de cuentas.
Un mayordomo es alguien que administra los bienes de otro. Todos somos
administradores de los recursos, las capacidades y las oportunidades que
Dios ha confiado a nuestro cuidado, y un día cada uno de nosotros seremos
llamados a dar cuenta de que hemos logrado con lo que el Maestro nos ha
dado.
Esta es la máxima enseñada por la parábola de los talentos. Dios ha
confiado la autoridad sobre la creación de nosotros y no se nos permite
gobernar como mejor nos parezca. Estamos llamados a ejercer nuestro
dominio de gestión bajo la atenta mirada del Creador y su creación de
acuerdo con los principios que ha establecido.
Al igual que los sirvientes en la parábola de los talentos, seremos llamados
a dar cuenta de cómo hemos administrado todo lo que se nos ha dado,
incluyendo nuestro tiempo, dinero, habilidades, información, sabiduría,
relaciones y autoridad.
Todos vamos a dar cuenta al legítimo propietario de que hemos logrado con
las cosas que nos ha confiado.
4. El principio de recompensa.
En Colosenses 3:23-24 Pablo escribe:
Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no
para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa
de la herencia, porque a Cristo el Señor servís.
La Biblia nos muestra en las parábolas del Reino que fieles mayordomos
que hacen la voluntad de su Señor con los recursos del maestro, muchas
veces pueden esperar ser recompensados de forma incompleta en esta
vida, pero plenamente en la próxima.
todo lo que deberíamos desear es escuchar al maestro decir lo que esta
escrito en Mateo 25:21:
Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel,
sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.
Como cristianos del siglo 21, necesitamos abrazar esta visión bíblica mayor
sobre la administración, que va más allá de los presupuestos de la iglesia o
los proyectos de construcción del tempo o la compra del local, si bien son
importantes; no nos conectan con todo lo que Dios está haciendo en el
mundo.
Tenemos que ser fieles mayordomos de todo lo que Dios nos ha dado
dentro de las oportunidades que se presentan a través de su providencia
para glorificarlo, servir al bien común y, además, su Reino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mayordomía en el diezmo
Mayordomía en el diezmoMayordomía en el diezmo
Mayordomía en el diezmoPatricio Castro
 
La verdad biblica sobre el diezmo
La verdad biblica sobre el diezmoLa verdad biblica sobre el diezmo
La verdad biblica sobre el diezmoCarlos Henao
 
Características de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez EspiritualCaracterísticas de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez EspiritualArgentina
 
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de DiosTema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de DiosSeferino Huesias Rmirez
 
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Sef
Leccion 11 La Mayordomia Q2 SefLeccion 11 La Mayordomia Q2 Sef
Leccion 11 La Mayordomia Q2 SefSamy
 
Consolidacion en laIglesia local
 Consolidacion en laIglesia local Consolidacion en laIglesia local
Consolidacion en laIglesia localALEXIS RAMOS
 
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 ––Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –Roberto Stalin Ruiz Ruiz
 
Tres fortalezas espirituales que impiden una restauración completa 6-20-10
Tres fortalezas espirituales que impiden una restauración completa 6-20-10Tres fortalezas espirituales que impiden una restauración completa 6-20-10
Tres fortalezas espirituales que impiden una restauración completa 6-20-10Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOSCÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOSCPV
 
Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?Angel Martinez
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuidoJulio Tellez
 

La actualidad más candente (20)

Mayordomía en el diezmo
Mayordomía en el diezmoMayordomía en el diezmo
Mayordomía en el diezmo
 
Manual De Finanzas Familiares Pw 94
Manual De Finanzas Familiares Pw 94Manual De Finanzas Familiares Pw 94
Manual De Finanzas Familiares Pw 94
 
La verdad biblica sobre el diezmo
La verdad biblica sobre el diezmoLa verdad biblica sobre el diezmo
La verdad biblica sobre el diezmo
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
 
Características de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez EspiritualCaracterísticas de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez Espiritual
 
04 clase 04 el diezmo
04 clase 04 el diezmo04 clase 04 el diezmo
04 clase 04 el diezmo
 
El plan financiero de dios
El plan financiero de diosEl plan financiero de dios
El plan financiero de dios
 
SANIDAD INTERIOR.
SANIDAD INTERIOR.SANIDAD INTERIOR.
SANIDAD INTERIOR.
 
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de DiosTema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
 
Un Discípulo Comprometido
Un Discípulo ComprometidoUn Discípulo Comprometido
Un Discípulo Comprometido
 
Homilética
HomiléticaHomilética
Homilética
 
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Sef
Leccion 11 La Mayordomia Q2 SefLeccion 11 La Mayordomia Q2 Sef
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Sef
 
Consolidacion en laIglesia local
 Consolidacion en laIglesia local Consolidacion en laIglesia local
Consolidacion en laIglesia local
 
Finanzas de dios
Finanzas de diosFinanzas de dios
Finanzas de dios
 
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 ––Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
 
Estudio Del Ayuno
Estudio Del AyunoEstudio Del Ayuno
Estudio Del Ayuno
 
Tres fortalezas espirituales que impiden una restauración completa 6-20-10
Tres fortalezas espirituales que impiden una restauración completa 6-20-10Tres fortalezas espirituales que impiden una restauración completa 6-20-10
Tres fortalezas espirituales que impiden una restauración completa 6-20-10
 
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOSCÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
 
Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?Que es el Crecimiento espiritual?
Que es el Crecimiento espiritual?
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
 

Similar a 4 principios

13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre
13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre
13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padreInstituto Teologico San Pablo
 
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9Anderson E. O'campo
 
Millonarios con Dios - 7ma Revisión
Millonarios con Dios - 7ma RevisiónMillonarios con Dios - 7ma Revisión
Millonarios con Dios - 7ma RevisiónFreddy Silva
 
El Reino de Dios y la mayordomía (1).pptx
El Reino de Dios y la mayordomía (1).pptxEl Reino de Dios y la mayordomía (1).pptx
El Reino de Dios y la mayordomía (1).pptxDavidMurilloPalma
 
la mayordomia y usted
la mayordomia y ustedla mayordomia y usted
la mayordomia y ustedDavid Mora
 
elliderazgojuvenil-140824214533-phpapp01.pdf
elliderazgojuvenil-140824214533-phpapp01.pdfelliderazgojuvenil-140824214533-phpapp01.pdf
elliderazgojuvenil-140824214533-phpapp01.pdfMARIAALEJANDRASOTOVE2
 
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Jac
Leccion 11 La Mayordomia Q2 JacLeccion 11 La Mayordomia Q2 Jac
Leccion 11 La Mayordomia Q2 JacSamy
 
La uncion cambia mi manera de pensar
La uncion cambia mi manera de pensarLa uncion cambia mi manera de pensar
La uncion cambia mi manera de pensarJuan Moran
 

Similar a 4 principios (20)

13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre
13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre
13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre
 
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
Economia Para Todos RC Sproul Jr Lecciones 1-9
 
Millonarios con Dios - 7ma Revisión
Millonarios con Dios - 7ma RevisiónMillonarios con Dios - 7ma Revisión
Millonarios con Dios - 7ma Revisión
 
El dinero y la familia
El dinero y la familiaEl dinero y la familia
El dinero y la familia
 
Tema 1 Dios es dueño de todo
Tema 1 Dios es dueño de todoTema 1 Dios es dueño de todo
Tema 1 Dios es dueño de todo
 
REFORMA: DISPOSICIÓN A CRECER Y CAMBIAR
REFORMA: DISPOSICIÓN A CRECER Y CAMBIARREFORMA: DISPOSICIÓN A CRECER Y CAMBIAR
REFORMA: DISPOSICIÓN A CRECER Y CAMBIAR
 
Ciclo de aprendizaje: Mayordomos después del Edén
Ciclo de aprendizaje: Mayordomos después del EdénCiclo de aprendizaje: Mayordomos después del Edén
Ciclo de aprendizaje: Mayordomos después del Edén
 
El Reino de Dios y la mayordomía (1).pptx
El Reino de Dios y la mayordomía (1).pptxEl Reino de Dios y la mayordomía (1).pptx
El Reino de Dios y la mayordomía (1).pptx
 
Guía para controlar sus gastos
Guía para controlar sus gastosGuía para controlar sus gastos
Guía para controlar sus gastos
 
la mayordomia y usted
la mayordomia y ustedla mayordomia y usted
la mayordomia y usted
 
El concepto de gobieron
El concepto de gobieronEl concepto de gobieron
El concepto de gobieron
 
Diosy riqueza2
Diosy riqueza2Diosy riqueza2
Diosy riqueza2
 
El liderazgo juvenil
El liderazgo juvenilEl liderazgo juvenil
El liderazgo juvenil
 
elliderazgojuvenil-140824214533-phpapp01.pdf
elliderazgojuvenil-140824214533-phpapp01.pdfelliderazgojuvenil-140824214533-phpapp01.pdf
elliderazgojuvenil-140824214533-phpapp01.pdf
 
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Jac
Leccion 11 La Mayordomia Q2 JacLeccion 11 La Mayordomia Q2 Jac
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Jac
 
La uncion cambia mi manera de pensar
La uncion cambia mi manera de pensarLa uncion cambia mi manera de pensar
La uncion cambia mi manera de pensar
 
Mayordomos después del Edén
Mayordomos después del EdénMayordomos después del Edén
Mayordomos después del Edén
 
Ciclo aprendizaje: ¿Dios o Mamón?
Ciclo aprendizaje: ¿Dios o Mamón?Ciclo aprendizaje: ¿Dios o Mamón?
Ciclo aprendizaje: ¿Dios o Mamón?
 
Tema 12 - español -
Tema 12  - español -Tema 12  - español -
Tema 12 - español -
 
Tema 09 - español -
Tema 09 - español -Tema 09 - español -
Tema 09 - español -
 

Último

Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxKlauVuad1
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docxmaritzasanchez89
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfJosé María
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxmabelm8597
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdflizbetpegue
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsValeriaSintuiter
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textossuser082513
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNJAIRGUZ
 
LA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIA
LA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIALA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIA
LA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIAKARLAAGUILARTV
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloTiendaSanMartin
 

Último (13)

Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
LA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIA
LA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIALA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIA
LA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIA
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 

4 principios

  • 1. 4 Principios Bíblicos Sobre La Mayordomía Cristiana Por Pastor Carlos Vargas Valdez 1 La Mayordomía Cristiana: 4 Principios Bíblicos Todas las facultades que tenemos, nuestra capacidad de pensar o de mover nuestros miembros en todo momento nos son dadas por Dios. Si dedicásemos cada momento de nuestra vida exclusivamente a Su servicio no podríamos darle nada que no fuese, en un sentido, Suyo ya.- C. S. Lewis, Cristianismo y Ya! En un reciente blog de administración hicimos la pregunta, “¿Cómo ve la administración en nuestras vidas hoy en día?” Desafortunadamente, muchos cristianos hoy en día sólo se asocian a la idea de la administración con sermones que han oído acerca de presupuestos de la iglesia y programas de construcción del templo. Pero para nosotros que somos de fe, la idea de la mayordomía bíblica trata de algo mucho más amplio. Creemos que es donde los conceptos de la fe que tenemos se cruzan. Bill Peel hace un llamado recientemente y escribió un excelente ensayo titulado El liderazgo es mayordomía. Su ensayo puede ayudarnos a construir un marco para comenzar a entender esta idea bíblica de la mayordomía. Peel dice que existen 4 principios importantes acerca de la mayordomía bíblica que debemos entender:
  • 2. 1. El principio de la propiedad. El salmista comienza el Salmo 24 con, Del Señor es la tierra y todo cuanto hay en ella, el mundo y cuantos lo habitan. En el comienzo del Génesis, Dios crea todo y pone a Adán en el jardín para trabajarlo y para cuidar de él. Está claro que el hombre fue creado para trabajar y que el trabajo es la administración de toda la creación que Dios le ha dado. Este es el principio fundamental de la mayordomía bíblica. Dios es dueño de todo, somos simplemente mayordomos o administradores que actúan en su nombre. Por lo tanto, la administración expresa nuestra obediencia con respecto a la mayordomía de todo lo que Dios ha puesto bajo nuestro control, y esto lo abarca todo. La administración es el compromiso de uno mismo y nuestras posesiones al servicio de Dios, reconociendo que no tenemos el derecho de control sobre nuestra propiedad o sobre nosotros mismos. Haciendo eco de lo escrito en Deuteronomio 8:17, podríamos decir: “Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza.” Pero Deuteronomio 8:18 nos aconseja a pensar de otro manera: Sino acuérdate del Señor tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas.
  • 3. 2. El principio de responsabilidad. En la explicación sobre la responsabilidad, Peel escribe, Aunque Dios nos da “todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos,” nada es nuestro. En realidad nada nos pertenece. Dios es dueño de todo; somos responsables de cómo tratamos y lo que hacemos con ello. Mientras nos quejamos de nuestros derechos aquí en la tierra, la Biblia constantemente pregunta: ¿Qué con tus responsabilidades?.Los propietarios tienen derechos; los administradores tienen responsabilidades. Estamos llamados como administradores de Dios a gestionar lo que pertenece a Dios. Mientras que Dios nos ha confiado amablemente el cuidado, desarrollo y disfrute de todo lo que tiene como sus mayordomos, somos responsables de administrar bien y explotarlas conforme con sus deseos y propósitos. [lightbox full=”https://www.devocionalescristianos.org/wp- content/uploads/2016/05/4-principios-de-la-mayordomia-biblica-3.jpg” title=”4 Principios Bíblicos Sobre La Mayordomía Cristiana. ¿Que Es Mayordomía Cristiana?”][/lightbox]4 Principios Bíblicos Sobre La Mayordomía Cristiana (Imagen) Compártela en tu red social favorita.
  • 4. 3. El principio de rendición de cuentas. Un mayordomo es alguien que administra los bienes de otro. Todos somos administradores de los recursos, las capacidades y las oportunidades que Dios ha confiado a nuestro cuidado, y un día cada uno de nosotros seremos llamados a dar cuenta de que hemos logrado con lo que el Maestro nos ha dado. Esta es la máxima enseñada por la parábola de los talentos. Dios ha confiado la autoridad sobre la creación de nosotros y no se nos permite gobernar como mejor nos parezca. Estamos llamados a ejercer nuestro dominio de gestión bajo la atenta mirada del Creador y su creación de acuerdo con los principios que ha establecido. Al igual que los sirvientes en la parábola de los talentos, seremos llamados a dar cuenta de cómo hemos administrado todo lo que se nos ha dado, incluyendo nuestro tiempo, dinero, habilidades, información, sabiduría, relaciones y autoridad. Todos vamos a dar cuenta al legítimo propietario de que hemos logrado con las cosas que nos ha confiado.
  • 5. 4. El principio de recompensa. En Colosenses 3:23-24 Pablo escribe: Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís. La Biblia nos muestra en las parábolas del Reino que fieles mayordomos que hacen la voluntad de su Señor con los recursos del maestro, muchas veces pueden esperar ser recompensados de forma incompleta en esta vida, pero plenamente en la próxima. todo lo que deberíamos desear es escuchar al maestro decir lo que esta escrito en Mateo 25:21: Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Como cristianos del siglo 21, necesitamos abrazar esta visión bíblica mayor sobre la administración, que va más allá de los presupuestos de la iglesia o los proyectos de construcción del tempo o la compra del local, si bien son importantes; no nos conectan con todo lo que Dios está haciendo en el mundo. Tenemos que ser fieles mayordomos de todo lo que Dios nos ha dado dentro de las oportunidades que se presentan a través de su providencia para glorificarlo, servir al bien común y, además, su Reino.