SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CICLO DE APRENDIZAJE Nº 05
I. INFORMACION:
Fecha: Para el 03/02/2017
Título de la lección: Mayordomos después del Edén
Tema: La mayordomía después del Edén
Concepto CCE: Los mayordomos fieles se preocupan por buscar el mayor beneficio para su Supervisor, Dios.
Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia la mayordomía después del Edén
Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la mayordomía después del Edén?
II. COMPONENTES Y CAPACIDADES
COMPONENTES CAPACIDADES
SABER Describe la mayordomía en la Biblia
SENTIR Acepta la responsabilidad de la mayordomía
HACER Experimenta la mayordomía fiel
Ciclo del
aprendizaje
Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Capacidades
 Análisis
CONEXIÓN:
 ¿Cuál es nuestra responsabilidad como mayordomos?
Se declara el tema
 ¿Qué significa “mayordomo”?
 Según la guía de estudio pág. 34, la palabra “mayordomo” a secas se traduce solo unas pocas veces en el Antiguo Testamento. En la
mayoría de los casos, proviene de una frase que hace referencia al que está “sobre la casa”, el que está a cargo del funcionamiento
de una casa; es decir, un “mayordomo” (Gén. 43:19; 44:1, 4; 1 Rey. 16:9). Los mayordomos tenían la responsabilidad de administrar
los asuntos domésticos y las posesiones de sus amos, y hacer todo lo que se les pidiera. Los mayordomos no se pueden separar de
su mayordomía porque esta revela su identidad.
 El primer trabajo de Adán y de Eva implicaba mayordomía. Se les dio el jardín del Edén y toda la creación para cuidar, para disfrutar
y para señorear (Gén. 2:15), aunque no poseían nada de eso: eran administradores de lo que el Señor les había confiado.
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Comentario
PROCESO:
 Comentario según la Biblia:
I. LA MAYORDOMIA EN LA BIBLIA
a. Administrador de las cosas de Dios
 Según 1 Pedro 4:10. ¿Cuál es la responsabilidad de un mayordomo?
“Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios” 1Pe
4:10
El Nuevo Testamento describe específicamente al mayordomo en términos de rendición de cuentas y expectativas (Luc. 12:48; 1 Cor.
4:2). El Antiguo Testamento se enfoca más en declarar el dominio de Dios que en definirnos directamente como sus mayordomos.
Características de un mayordomo: 1) Posición de gran responsabilidad (Gén. 39:4). 2) Los mayordomos sabían que lo que les había sido
confiado pertenecía a su amo (Gén. 24:34-38). 3) Cuando los mayordomos tomaban para uso propio lo que les había sido confiado, la
relación de confianza entre ellos y su amo se dañaba, y los mayordomos eran despedidos (Gén. 3:23; Ose. 6:7; Isaías 22:14-18).
II. RESPONSABILIDAD DE LA MAYORDOMIA
a. Mayordomo de los misterios de Dios
 Según Colosenses 2:2,3 ¿Qué se identifica como un “misterio”?
“Para que sean consolados sus corazones, unidos en amor, hasta alcanzar todas las riquezas de pleno entendimiento, a fin de conocer
el misterio de Dios el Padre, y de Cristo, en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento” Col 2:2,3
La palabra “misterio” denota algo enigmático, oscuro, desconocido, inexplicable o incomprensible. Los misterios de Dios han sido
registrados en las Escrituras, aun cuando entenderlos completamente está más allá de nuestra comprensión. Somos mayordomos de
cosas que no entendemos completamente. Nuestro conocimiento llega hasta lo que está explicado en la Escritura. Nuestra mayordomía
suprema es vivir como “servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios” (1 Cor. 4:1). Dios quiere que, como sus
mayordomos, preservemos, enseñemos, protejamos y cuidemos la verdad divina que él ha revelado. La manera en que lo hagamos será
nuestra mayordomía primordial, y significa que estamos “guardando el misterio de la fe con limpia conciencia (1 Tim. 3:9).
III. MAYORDOMÍA FIEL
a. Responsabilidad personal
 Según 2 Corintios 5:10. ¿De qué manera podemos ser mayordomos fieles?
“Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya
hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo” 2Co 5:10
Ser juzgado por nuestros hechos implica la responsabilidad personal de ser mayordomos fieles de los bienes de nuestro Maestro, esto
se reflejará en nuestras interacciones con los que nos rodean (Gén. 39:9; Dan. 3:16), aceptaremos la tarea encomendada dando lo mejor
de nosotros, el éxito dependerá más de nuestra fe y de nuestra pureza que de la inteligencia y el talento. El don de la redención es
nuestra posesión más valiosa. Tener la realidad de la redención siempre ante nosotros nos ayuda a mantener en perspectiva nuestra
mayordomía de las demás posesiones que Dios nos ha dado, debemos cuidarla con “toda la armadura de Dios” (Efe. 6:11). Nuestra
mayor protección es obedecer por la fe la luz que nos ha sido dada (Efe. 6:13-17).
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
LIMA PERÚ
 Sistematización Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la mayordomía después del Edén? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
 Transferencia
ACCIÓN:
Analiza las necesidades de tu comunidad, y selecciona una zona donde podrían determinar una mejora, teniendo en cuenta los dones y los
talentos únicos que Dios les ha confiado
Es… Es…
 El mayordomo es un administrador de las cosas tangibles
e intangibles. Dios nos llama a ser fieles mayordomos.
La mayordomía fiel
En conclusión…
Acepta…
La responsabilidad de la mayordomía
Mayordomos después del Edén
Describe…
La mayordomía en la Biblia
Experimenta…
Responsabilidad
personal
Mayordomo de los
misterios de Dios
Es…
Administrador de las cosas de Dios
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
COMPLETA
A. Mayordomos en el antiguo testamento:
1. La palabra “mayordomo” se traduce muchas veces en el A. Testamento
2. Los mayordomos se elegían por sus habilidades
3. Los mayordomos fieles eran despedidos
4. Todas las anteriores
B. Mayordomos en el nuevo testamento:
1. Las palabras básicas para “mayordomo” son epitropos y oikonomos
2. Los mayordomos se definen por lo que hacen
3. Jesús también utiliza el término “mayordomo” en forma metafórica
4. Todas las anteriores
C. Mayordomos de los misterios de Dios:
1. No podemos “ver” los misterios hasta que Dios no los revele
2. Somos mayordomos de cosas que no entendemos completamente
3. Dios quiere que cuidemos la verdad divina que él ha revelado.
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Un mayordomo se identifica con su señor ( V )
2. Somos llamados a administrar los recursos de Dios ( V )
3. La redención es nuestra solo porque Jesús pagó el precio final ( V )
4. Nuestra responsabilidad personal es para con Dios ( V )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 10: LA LEY Y EL EVANGELIO
Sesion 10: LA LEY Y EL EVANGELIOSesion 10: LA LEY Y EL EVANGELIO
Sesion 10: LA LEY Y EL EVANGELIO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección: La condición humana
Lección: La condición humanaLección: La condición humana
Lección: La condición humana
https://gramadal.wordpress.com/
 
Administración de la Vida
Administración de la VidaAdministración de la Vida
Administración de la Vida
Liderazgo Adventista ect
 
Principios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomíaPrincipios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomía
Liderazgo Adventista ect
 
Joven y mayordomo
Joven  y mayordomoJoven  y mayordomo
Joven y mayordomo
Psicóloga en formación
 
Saq412 11
Saq412 11Saq412 11
Saq412 11
adarmejear
 
la mayordomia y usted
la mayordomia y ustedla mayordomia y usted
la mayordomia y usted
David Mora
 
Ciclo aprendizaje: La condición humana
Ciclo aprendizaje: La condición humanaCiclo aprendizaje: La condición humana
Ciclo aprendizaje: La condición humana
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion joven: El pacto
Sesion joven: El pactoSesion joven: El pacto
Sesion joven: El pacto
https://gramadal.wordpress.com/
 
Herederos de una patria celestial
Herederos de una patria celestialHerederos de una patria celestial
Herederos de una patria celestial
ChristianReyesLetona
 
40 oracion-filiacion-divina-1194731984225598-4
40 oracion-filiacion-divina-1194731984225598-440 oracion-filiacion-divina-1194731984225598-4
40 oracion-filiacion-divina-1194731984225598-4
Luis Hector Paredes
 
Taller mayordomia
Taller mayordomiaTaller mayordomia
Taller mayordomia
Saúl Loera
 
Sesión: Compartir la Palabra
Sesión: Compartir la PalabraSesión: Compartir la Palabra
Sesión: Compartir la Palabra
https://gramadal.wordpress.com/
 
27 nov-2011 la mayordomia de nuestro tiempo adultos
27 nov-2011 la mayordomia de nuestro tiempo adultos27 nov-2011 la mayordomia de nuestro tiempo adultos
27 nov-2011 la mayordomia de nuestro tiempo adultos
Instituto Teologico San Pablo
 
Doctrina del sábado Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina del sábado Manuel De Jesús SánchezDoctrina del sábado Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina del sábado Manuel De Jesús Sánchez
Manuel Sanchez
 
Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012
Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012
Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012
Luis Melendez
 
11 Mayordomia Sef
11 Mayordomia Sef11 Mayordomia Sef
11 Mayordomia Sef
chucho1943
 
Mayordomía
MayordomíaMayordomía
Mayordomía
Gabriel Leandro
 
Mayordomía cristiana un asunto del corazón
Mayordomía cristiana un asunto del corazónMayordomía cristiana un asunto del corazón
Mayordomía cristiana un asunto del corazón
secretaria_mchp
 
Ciclo aprendizaje adultos: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
Ciclo aprendizaje adultos: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)Ciclo aprendizaje adultos: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
Ciclo aprendizaje adultos: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
https://gramadal.wordpress.com/
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 10: LA LEY Y EL EVANGELIO
Sesion 10: LA LEY Y EL EVANGELIOSesion 10: LA LEY Y EL EVANGELIO
Sesion 10: LA LEY Y EL EVANGELIO
 
Lección: La condición humana
Lección: La condición humanaLección: La condición humana
Lección: La condición humana
 
Administración de la Vida
Administración de la VidaAdministración de la Vida
Administración de la Vida
 
Principios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomíaPrincipios de relación en la mayordomía
Principios de relación en la mayordomía
 
Joven y mayordomo
Joven  y mayordomoJoven  y mayordomo
Joven y mayordomo
 
Saq412 11
Saq412 11Saq412 11
Saq412 11
 
la mayordomia y usted
la mayordomia y ustedla mayordomia y usted
la mayordomia y usted
 
Ciclo aprendizaje: La condición humana
Ciclo aprendizaje: La condición humanaCiclo aprendizaje: La condición humana
Ciclo aprendizaje: La condición humana
 
Sesion joven: El pacto
Sesion joven: El pactoSesion joven: El pacto
Sesion joven: El pacto
 
Herederos de una patria celestial
Herederos de una patria celestialHerederos de una patria celestial
Herederos de una patria celestial
 
40 oracion-filiacion-divina-1194731984225598-4
40 oracion-filiacion-divina-1194731984225598-440 oracion-filiacion-divina-1194731984225598-4
40 oracion-filiacion-divina-1194731984225598-4
 
Taller mayordomia
Taller mayordomiaTaller mayordomia
Taller mayordomia
 
Sesión: Compartir la Palabra
Sesión: Compartir la PalabraSesión: Compartir la Palabra
Sesión: Compartir la Palabra
 
27 nov-2011 la mayordomia de nuestro tiempo adultos
27 nov-2011 la mayordomia de nuestro tiempo adultos27 nov-2011 la mayordomia de nuestro tiempo adultos
27 nov-2011 la mayordomia de nuestro tiempo adultos
 
Doctrina del sábado Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina del sábado Manuel De Jesús SánchezDoctrina del sábado Manuel De Jesús Sánchez
Doctrina del sábado Manuel De Jesús Sánchez
 
Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012
Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012
Mayordomia cristiana curso escuela ministerial i junio 2012
 
11 Mayordomia Sef
11 Mayordomia Sef11 Mayordomia Sef
11 Mayordomia Sef
 
Mayordomía
MayordomíaMayordomía
Mayordomía
 
Mayordomía cristiana un asunto del corazón
Mayordomía cristiana un asunto del corazónMayordomía cristiana un asunto del corazón
Mayordomía cristiana un asunto del corazón
 
Ciclo aprendizaje adultos: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
Ciclo aprendizaje adultos: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)Ciclo aprendizaje adultos: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
Ciclo aprendizaje adultos: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
 

Similar a Ciclo de aprendizaje: Mayordomos después del Edén

Mayordomos después del Edén
Mayordomos después del EdénMayordomos después del Edén
Mayordomos después del Edén
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mayordomos después del Edén
Mayordomos después del EdénMayordomos después del Edén
Mayordomos después del Edén
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesion joven: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
Sesion joven: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)Sesion joven: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
Sesion joven: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las marcas de un mayordomo
Las marcas de un mayordomoLas marcas de un mayordomo
Las marcas de un mayordomo
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lección: Mayordomos después del Edén
Lección: Mayordomos después del EdénLección: Mayordomos después del Edén
Lección: Mayordomos después del Edén
https://gramadal.wordpress.com/
 
La condición humana
La condición humanaLa condición humana
La condición humana
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: Las marcas de un mayordomo
Ciclo aprendizaje: Las marcas de un mayordomoCiclo aprendizaje: Las marcas de un mayordomo
Ciclo aprendizaje: Las marcas de un mayordomo
https://gramadal.wordpress.com/
 
72753225 bases-biblicas-de-la-mayordomia
72753225 bases-biblicas-de-la-mayordomia72753225 bases-biblicas-de-la-mayordomia
72753225 bases-biblicas-de-la-mayordomia
Jonathan Rodriguez
 
13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre
13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre
13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre
Instituto Teologico San Pablo
 
4 principios
4 principios4 principios
4 principios
TomasEnrique1
 
Los resultados de la mayordomía
Los resultados de la mayordomíaLos resultados de la mayordomía
Los resultados de la mayordomía
https://gramadal.wordpress.com/
 
Alcanzando la madurez en cristo
Alcanzando la madurez en cristoAlcanzando la madurez en cristo
Alcanzando la madurez en cristo
Hector Albuerno
 
Escuela de la palabra para lideres
Escuela de la palabra para lideresEscuela de la palabra para lideres
Escuela de la palabra para lideres
Red Ministerial Ekklesia Ministerio Mundial, INC
 
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANASesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: ¿Dios o Mamón?
Ciclo aprendizaje: ¿Dios o Mamón?Ciclo aprendizaje: ¿Dios o Mamón?
Ciclo aprendizaje: ¿Dios o Mamón?
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Finanzas Y La Biblia[1].Leccion 1
Las Finanzas Y La Biblia[1].Leccion 1Las Finanzas Y La Biblia[1].Leccion 1
Las Finanzas Y La Biblia[1].Leccion 1
luis mechan
 
Diapositivas pow. point para subir a la web
Diapositivas pow. point para subir a la webDiapositivas pow. point para subir a la web
Diapositivas pow. point para subir a la web
universidad de panama
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
jespadill
 
Sesión: El cielo, la educación y el eterno aprendizaje
Sesión: El cielo, la educación y el eterno aprendizajeSesión: El cielo, la educación y el eterno aprendizaje
Sesión: El cielo, la educación y el eterno aprendizaje
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion universitarios: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
Leccion universitarios: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)Leccion universitarios: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
Leccion universitarios: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Ciclo de aprendizaje: Mayordomos después del Edén (20)

Mayordomos después del Edén
Mayordomos después del EdénMayordomos después del Edén
Mayordomos después del Edén
 
Mayordomos después del Edén
Mayordomos después del EdénMayordomos después del Edén
Mayordomos después del Edén
 
Sesion joven: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
Sesion joven: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)Sesion joven: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
Sesion joven: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
 
Las marcas de un mayordomo
Las marcas de un mayordomoLas marcas de un mayordomo
Las marcas de un mayordomo
 
Lección: Mayordomos después del Edén
Lección: Mayordomos después del EdénLección: Mayordomos después del Edén
Lección: Mayordomos después del Edén
 
La condición humana
La condición humanaLa condición humana
La condición humana
 
Ciclo aprendizaje: Las marcas de un mayordomo
Ciclo aprendizaje: Las marcas de un mayordomoCiclo aprendizaje: Las marcas de un mayordomo
Ciclo aprendizaje: Las marcas de un mayordomo
 
72753225 bases-biblicas-de-la-mayordomia
72753225 bases-biblicas-de-la-mayordomia72753225 bases-biblicas-de-la-mayordomia
72753225 bases-biblicas-de-la-mayordomia
 
13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre
13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre
13 mar-11 el derecho de propiedad sobre nosotros de dios nuestro padre
 
4 principios
4 principios4 principios
4 principios
 
Los resultados de la mayordomía
Los resultados de la mayordomíaLos resultados de la mayordomía
Los resultados de la mayordomía
 
Alcanzando la madurez en cristo
Alcanzando la madurez en cristoAlcanzando la madurez en cristo
Alcanzando la madurez en cristo
 
Escuela de la palabra para lideres
Escuela de la palabra para lideresEscuela de la palabra para lideres
Escuela de la palabra para lideres
 
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANASesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
 
Ciclo aprendizaje: ¿Dios o Mamón?
Ciclo aprendizaje: ¿Dios o Mamón?Ciclo aprendizaje: ¿Dios o Mamón?
Ciclo aprendizaje: ¿Dios o Mamón?
 
Las Finanzas Y La Biblia[1].Leccion 1
Las Finanzas Y La Biblia[1].Leccion 1Las Finanzas Y La Biblia[1].Leccion 1
Las Finanzas Y La Biblia[1].Leccion 1
 
Diapositivas pow. point para subir a la web
Diapositivas pow. point para subir a la webDiapositivas pow. point para subir a la web
Diapositivas pow. point para subir a la web
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
 
Sesión: El cielo, la educación y el eterno aprendizaje
Sesión: El cielo, la educación y el eterno aprendizajeSesión: El cielo, la educación y el eterno aprendizaje
Sesión: El cielo, la educación y el eterno aprendizaje
 
Leccion universitarios: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
Leccion universitarios: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)Leccion universitarios: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
Leccion universitarios: Ídolos del alma (y otras lecciones de Jesús)
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Ciclo de aprendizaje: Mayordomos después del Edén

  • 1. 1 CICLO DE APRENDIZAJE Nº 05 I. INFORMACION: Fecha: Para el 03/02/2017 Título de la lección: Mayordomos después del Edén Tema: La mayordomía después del Edén Concepto CCE: Los mayordomos fieles se preocupan por buscar el mayor beneficio para su Supervisor, Dios. Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia la mayordomía después del Edén Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la mayordomía después del Edén? II. COMPONENTES Y CAPACIDADES COMPONENTES CAPACIDADES SABER Describe la mayordomía en la Biblia SENTIR Acepta la responsabilidad de la mayordomía HACER Experimenta la mayordomía fiel Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Capacidades  Análisis CONEXIÓN:  ¿Cuál es nuestra responsabilidad como mayordomos? Se declara el tema  ¿Qué significa “mayordomo”?  Según la guía de estudio pág. 34, la palabra “mayordomo” a secas se traduce solo unas pocas veces en el Antiguo Testamento. En la mayoría de los casos, proviene de una frase que hace referencia al que está “sobre la casa”, el que está a cargo del funcionamiento de una casa; es decir, un “mayordomo” (Gén. 43:19; 44:1, 4; 1 Rey. 16:9). Los mayordomos tenían la responsabilidad de administrar los asuntos domésticos y las posesiones de sus amos, y hacer todo lo que se les pidiera. Los mayordomos no se pueden separar de su mayordomía porque esta revela su identidad.  El primer trabajo de Adán y de Eva implicaba mayordomía. Se les dio el jardín del Edén y toda la creación para cuidar, para disfrutar y para señorear (Gén. 2:15), aunque no poseían nada de eso: eran administradores de lo que el Señor les había confiado.  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario según la Biblia: I. LA MAYORDOMIA EN LA BIBLIA a. Administrador de las cosas de Dios  Según 1 Pedro 4:10. ¿Cuál es la responsabilidad de un mayordomo? “Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios” 1Pe 4:10 El Nuevo Testamento describe específicamente al mayordomo en términos de rendición de cuentas y expectativas (Luc. 12:48; 1 Cor. 4:2). El Antiguo Testamento se enfoca más en declarar el dominio de Dios que en definirnos directamente como sus mayordomos. Características de un mayordomo: 1) Posición de gran responsabilidad (Gén. 39:4). 2) Los mayordomos sabían que lo que les había sido confiado pertenecía a su amo (Gén. 24:34-38). 3) Cuando los mayordomos tomaban para uso propio lo que les había sido confiado, la relación de confianza entre ellos y su amo se dañaba, y los mayordomos eran despedidos (Gén. 3:23; Ose. 6:7; Isaías 22:14-18). II. RESPONSABILIDAD DE LA MAYORDOMIA a. Mayordomo de los misterios de Dios  Según Colosenses 2:2,3 ¿Qué se identifica como un “misterio”? “Para que sean consolados sus corazones, unidos en amor, hasta alcanzar todas las riquezas de pleno entendimiento, a fin de conocer el misterio de Dios el Padre, y de Cristo, en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento” Col 2:2,3 La palabra “misterio” denota algo enigmático, oscuro, desconocido, inexplicable o incomprensible. Los misterios de Dios han sido registrados en las Escrituras, aun cuando entenderlos completamente está más allá de nuestra comprensión. Somos mayordomos de cosas que no entendemos completamente. Nuestro conocimiento llega hasta lo que está explicado en la Escritura. Nuestra mayordomía suprema es vivir como “servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios” (1 Cor. 4:1). Dios quiere que, como sus mayordomos, preservemos, enseñemos, protejamos y cuidemos la verdad divina que él ha revelado. La manera en que lo hagamos será nuestra mayordomía primordial, y significa que estamos “guardando el misterio de la fe con limpia conciencia (1 Tim. 3:9). III. MAYORDOMÍA FIEL a. Responsabilidad personal  Según 2 Corintios 5:10. ¿De qué manera podemos ser mayordomos fieles? “Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo” 2Co 5:10 Ser juzgado por nuestros hechos implica la responsabilidad personal de ser mayordomos fieles de los bienes de nuestro Maestro, esto se reflejará en nuestras interacciones con los que nos rodean (Gén. 39:9; Dan. 3:16), aceptaremos la tarea encomendada dando lo mejor de nosotros, el éxito dependerá más de nuestra fe y de nuestra pureza que de la inteligencia y el talento. El don de la redención es nuestra posesión más valiosa. Tener la realidad de la redención siempre ante nosotros nos ayuda a mantener en perspectiva nuestra mayordomía de las demás posesiones que Dios nos ha dado, debemos cuidarla con “toda la armadura de Dios” (Efe. 6:11). Nuestra mayor protección es obedecer por la fe la luz que nos ha sido dada (Efe. 6:13-17). 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com LIMA PERÚ  Sistematización Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la mayordomía después del Edén? ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD  Transferencia ACCIÓN: Analiza las necesidades de tu comunidad, y selecciona una zona donde podrían determinar una mejora, teniendo en cuenta los dones y los talentos únicos que Dios les ha confiado Es… Es…  El mayordomo es un administrador de las cosas tangibles e intangibles. Dios nos llama a ser fieles mayordomos. La mayordomía fiel En conclusión… Acepta… La responsabilidad de la mayordomía Mayordomos después del Edén Describe… La mayordomía en la Biblia Experimenta… Responsabilidad personal Mayordomo de los misterios de Dios Es… Administrador de las cosas de Dios
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ COMPLETA A. Mayordomos en el antiguo testamento: 1. La palabra “mayordomo” se traduce muchas veces en el A. Testamento 2. Los mayordomos se elegían por sus habilidades 3. Los mayordomos fieles eran despedidos 4. Todas las anteriores B. Mayordomos en el nuevo testamento: 1. Las palabras básicas para “mayordomo” son epitropos y oikonomos 2. Los mayordomos se definen por lo que hacen 3. Jesús también utiliza el término “mayordomo” en forma metafórica 4. Todas las anteriores C. Mayordomos de los misterios de Dios: 1. No podemos “ver” los misterios hasta que Dios no los revele 2. Somos mayordomos de cosas que no entendemos completamente 3. Dios quiere que cuidemos la verdad divina que él ha revelado. 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Un mayordomo se identifica con su señor ( V ) 2. Somos llamados a administrar los recursos de Dios ( V ) 3. La redención es nuestra solo porque Jesús pagó el precio final ( V ) 4. Nuestra responsabilidad personal es para con Dios ( V )