SlideShare una empresa de Scribd logo
1Mg. Patricio Tobar E – Compilador Desarrollo Curricular
CONCEPTO Y TIPOS DE CURRICULO
Hablar de modernidad, implica una nueva concepción de hombre que está inmerso en una
sociedad con dinámicas de cambios sociales, económicos, políticos, culturales, científicos y
tecnológicos. En Educación, en el marco de la institución escolar, se requiere que la
formación de los estudiantes responda a dichos cambios. Es decir, el PEI ,Proyecto
Educativo Institucional, a través del Currículo, está encargado del proceso educativo en
donde los docentes, en su quehacer pedagógico, ajustan sus programas y responden al
desarrollo del perfil de hombre que se quiere formar y a las exigencias de un mundo
cambiante.
Por tanto, se hace necesario comprender la función que cumplen el Currículo y el Proyecto
Educativo Institucional dentro los procesos educativos en una institución escolar, para que
respondan a las necesidades de un contexto social concreto y a los propósitos de formación
del ser humano. En este sentido, es necesario hacer un recorrido por las
conceptualizaciones alrededor de la pregunta ¿qué es el Currículo?, y cómo se ha llegado a
constituir dicho concepto.
De esta manera, observamos un cuadro que permite entender que no hay una única
definición de currículo y que es posible establecer una serie de definiciones desde
diferentes autores, tal como se muestra en el siguiente cuadro tomado de libro guía
(Currículo y Planeación Educativa, p. 13):
Las concepciones y conceptualizaciones alrededor del currículo se han visto tensionadas
por la polisemia que envuelve la categoría, extendiendo la discusión y dificultando la
2Mg. Patricio Tobar E – Compilador Desarrollo Curricular
unificación de criterios alrededor de los significados existentes en el campo del diseño
curricular y la incidencia que este tiene en el sistema educativo actual.
Es así, como los maestros deben identificar algunos elementos que, a pesar de la diversidad
de definiciones, son comunes en algunas de las conceptualizaciones y permiten tejer una
red de conceptos que amplían la mirada sobre las prácticas educativas y pedagógicas, así
como la forma en que la constitución de los currículos incide de manera directa en la
configuración de los escenarios escolares contemporáneos.
En esta perspectiva aparecen una serie de currículos que en algunos casos distan mucho los
unos de los otros; G. Posner, propone así una categorización que permite hacer visibles por
lo menos 5 tipos de currículos que son:
1. Currículo Oficial: Es el documento que a través de planes y programas, materiales
didácticos y guías registra los objetivos que la institución desee alcanzar para la
educación, al contrario de lo que se suele pensar, el currículo oficial es un
documento dinámico ya que está sujeto a cambios según lo exija el contexto. Es el
que está documentada en tablas de alcances o secuencias, sílabos, planes de clase,
guías curriculares, lista de objetivos y tablas de contenidos. Su propósito es dar a
los profesores una base para la planeación de lecciones y la evaluación de los
estudiantes y a los administradores una base para la supervisar a los profesores y
hacerlos responsables de sus prácticas y resultados. (Posner. Op. Cit. Pág.11)
2. Currículo Operacional: (También es denominado currículo pertinente o también
real) son las prácticas reales de la enseñanza, pues constituye aquello que en la
práctica se cumple, que puede o no ser igual al currículo oficial. Por lo general el
currículo oficial solo se cumple parcialmente y esa parte que se cumple constituye
el currículo operacional. El currículo operacional puede diferir bastante del currículo
oficial, ya que los profesores tienden a interpretarlos a la luz de su propio
conocimiento, creencias y actitudes, además los estudiantes influyen bastante en el
currículo operacional; por ejemplo, los estudiantes hacen acuerdos informales con
los profesores para no causarles complicaciones si estos a su vez no se las causan.
3. Currículo Oculto: Son los valores o normas institucionales no reconocidas
abiertamente, pero desarrolladas de manera implícita por los profesores o los
estudiantes. El currículo puede ocultar intenciones de índole religiosa, social,
3Mg. Patricio Tobar E – Compilador Desarrollo Curricular
político, de género, etc. El currículo oculto generalmente no es reconocido por los
funcionarios de las instituciones educativas, aunque pueden tener una profundidad
y un impacto en los estudiantes que cualquier otro currículo oficial u operacional.
Las lecciones que el currículo oculto enseña tratan acerca de roles sexuales,
comportamientos, políticos, religiosos, etc.
4. Currículo Nulo: Son los temas considerados como superfluos. Einser dice que
currículo nulo es el tema de estudio no enseñado. Está constituido por aquellos
elementos que pese a estar enunciados en el diseño curricular oficial, en la práctica
no se ejecutan por considerarlos de menor importancia relativa o porque no existe
la decisión de cumplirlos y solo se los hace constar para obtener oficialmente la
aprobación del diseño curricular. Se trabaja con el tutor.
5. Extra currículo: Es de carácter voluntario y son las experiencias planeadas que son
externas al currículo oficial. Aunque pareciera menos importante que el currículo
oficial, en muchas formas el extra currículo es mucha más significativo. Considérese,
por ejemplo, las experiencias deportivas, convivencias, integraciones, etc.

Más contenido relacionado

Más de NicoleCamacho10

Practica aula invertida
Practica aula invertidaPractica aula invertida
Practica aula invertida
NicoleCamacho10
 
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
NicoleCamacho10
 
3_tipos de currículo
3_tipos de currículo3_tipos de currículo
3_tipos de currículo
NicoleCamacho10
 
6 concepciones curriculares
6 concepciones curriculares6 concepciones curriculares
6 concepciones curriculares
NicoleCamacho10
 
5 tipos de curriculo nulo y sus variantes
5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes
5 tipos de curriculo nulo y sus variantes
NicoleCamacho10
 
Generalidades, orígenes y bases teóricas del currículo
Generalidades, orígenes y bases teóricas del currículo Generalidades, orígenes y bases teóricas del currículo
Generalidades, orígenes y bases teóricas del currículo
NicoleCamacho10
 

Más de NicoleCamacho10 (6)

Practica aula invertida
Practica aula invertidaPractica aula invertida
Practica aula invertida
 
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
 
3_tipos de currículo
3_tipos de currículo3_tipos de currículo
3_tipos de currículo
 
6 concepciones curriculares
6 concepciones curriculares6 concepciones curriculares
6 concepciones curriculares
 
5 tipos de curriculo nulo y sus variantes
5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes
5 tipos de curriculo nulo y sus variantes
 
Generalidades, orígenes y bases teóricas del currículo
Generalidades, orígenes y bases teóricas del currículo Generalidades, orígenes y bases teóricas del currículo
Generalidades, orígenes y bases teóricas del currículo
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

4 tipos de curriculo

  • 1. 1Mg. Patricio Tobar E – Compilador Desarrollo Curricular CONCEPTO Y TIPOS DE CURRICULO Hablar de modernidad, implica una nueva concepción de hombre que está inmerso en una sociedad con dinámicas de cambios sociales, económicos, políticos, culturales, científicos y tecnológicos. En Educación, en el marco de la institución escolar, se requiere que la formación de los estudiantes responda a dichos cambios. Es decir, el PEI ,Proyecto Educativo Institucional, a través del Currículo, está encargado del proceso educativo en donde los docentes, en su quehacer pedagógico, ajustan sus programas y responden al desarrollo del perfil de hombre que se quiere formar y a las exigencias de un mundo cambiante. Por tanto, se hace necesario comprender la función que cumplen el Currículo y el Proyecto Educativo Institucional dentro los procesos educativos en una institución escolar, para que respondan a las necesidades de un contexto social concreto y a los propósitos de formación del ser humano. En este sentido, es necesario hacer un recorrido por las conceptualizaciones alrededor de la pregunta ¿qué es el Currículo?, y cómo se ha llegado a constituir dicho concepto. De esta manera, observamos un cuadro que permite entender que no hay una única definición de currículo y que es posible establecer una serie de definiciones desde diferentes autores, tal como se muestra en el siguiente cuadro tomado de libro guía (Currículo y Planeación Educativa, p. 13): Las concepciones y conceptualizaciones alrededor del currículo se han visto tensionadas por la polisemia que envuelve la categoría, extendiendo la discusión y dificultando la
  • 2. 2Mg. Patricio Tobar E – Compilador Desarrollo Curricular unificación de criterios alrededor de los significados existentes en el campo del diseño curricular y la incidencia que este tiene en el sistema educativo actual. Es así, como los maestros deben identificar algunos elementos que, a pesar de la diversidad de definiciones, son comunes en algunas de las conceptualizaciones y permiten tejer una red de conceptos que amplían la mirada sobre las prácticas educativas y pedagógicas, así como la forma en que la constitución de los currículos incide de manera directa en la configuración de los escenarios escolares contemporáneos. En esta perspectiva aparecen una serie de currículos que en algunos casos distan mucho los unos de los otros; G. Posner, propone así una categorización que permite hacer visibles por lo menos 5 tipos de currículos que son: 1. Currículo Oficial: Es el documento que a través de planes y programas, materiales didácticos y guías registra los objetivos que la institución desee alcanzar para la educación, al contrario de lo que se suele pensar, el currículo oficial es un documento dinámico ya que está sujeto a cambios según lo exija el contexto. Es el que está documentada en tablas de alcances o secuencias, sílabos, planes de clase, guías curriculares, lista de objetivos y tablas de contenidos. Su propósito es dar a los profesores una base para la planeación de lecciones y la evaluación de los estudiantes y a los administradores una base para la supervisar a los profesores y hacerlos responsables de sus prácticas y resultados. (Posner. Op. Cit. Pág.11) 2. Currículo Operacional: (También es denominado currículo pertinente o también real) son las prácticas reales de la enseñanza, pues constituye aquello que en la práctica se cumple, que puede o no ser igual al currículo oficial. Por lo general el currículo oficial solo se cumple parcialmente y esa parte que se cumple constituye el currículo operacional. El currículo operacional puede diferir bastante del currículo oficial, ya que los profesores tienden a interpretarlos a la luz de su propio conocimiento, creencias y actitudes, además los estudiantes influyen bastante en el currículo operacional; por ejemplo, los estudiantes hacen acuerdos informales con los profesores para no causarles complicaciones si estos a su vez no se las causan. 3. Currículo Oculto: Son los valores o normas institucionales no reconocidas abiertamente, pero desarrolladas de manera implícita por los profesores o los estudiantes. El currículo puede ocultar intenciones de índole religiosa, social,
  • 3. 3Mg. Patricio Tobar E – Compilador Desarrollo Curricular político, de género, etc. El currículo oculto generalmente no es reconocido por los funcionarios de las instituciones educativas, aunque pueden tener una profundidad y un impacto en los estudiantes que cualquier otro currículo oficial u operacional. Las lecciones que el currículo oculto enseña tratan acerca de roles sexuales, comportamientos, políticos, religiosos, etc. 4. Currículo Nulo: Son los temas considerados como superfluos. Einser dice que currículo nulo es el tema de estudio no enseñado. Está constituido por aquellos elementos que pese a estar enunciados en el diseño curricular oficial, en la práctica no se ejecutan por considerarlos de menor importancia relativa o porque no existe la decisión de cumplirlos y solo se los hace constar para obtener oficialmente la aprobación del diseño curricular. Se trabaja con el tutor. 5. Extra currículo: Es de carácter voluntario y son las experiencias planeadas que son externas al currículo oficial. Aunque pareciera menos importante que el currículo oficial, en muchas formas el extra currículo es mucha más significativo. Considérese, por ejemplo, las experiencias deportivas, convivencias, integraciones, etc.