SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO Y TIPOS DE CURRICULO
Hablar de modernidad, implica una nueva concepción de hombre que está inmerso en una
sociedad con dinámicas de cambios sociales, económicos, políticos, culturales, científicos y
tecnológicos. En Educación, en el marco de la institución escolar, se requiere que la
formación de los estudiantes responda a dichos cambios. Es decir, el PEI ,Proyecto
Educativo Institucional, a través del Currículo, está encargado del proceso educativo en
donde los docentes, en su quehacer pedagógico, ajustan sus programas y responden al
desarrollo del perfil de hombre que se quiere formar y a las exigencias de un mundo
cambiante.
Por tanto, se hace necesario comprender la función que cumplen el Currículo y el Proyecto
Educativo Institucional dentro los procesos educativos en una institución escolar, para que
respondan a las necesidades de un contexto social concreto y a los propósitos de formación
del ser humano. En este sentido, es necesario hacer un recorrido por las
conceptualizaciones alrededor de la pregunta ¿qué es el Currículo?, y cómo se ha llegado a
constituir dicho concepto.
De esta manera, observamos un cuadro que permite entender que no hay una única
definición de currículo y que es posible establecer una serie de definiciones desde
diferentes autores, tal como se muestra en el siguiente cuadro tomado de libro guía
(Currículo y Planeación Educativa, p. 13):
Las concepciones y conceptualizaciones alrededor del currículo se han visto tensionadas
por la polisemia que envuelve la categoría, extendiendo la discusión y dificultando la
unificación de criterios alrededor de los significados existentes en el campo del diseño
curricular y la incidencia que este tiene en el sistema educativo actual.
Es así, como los maestros deben identificar algunos elementos que, a pesar de la diversidad
de definiciones, son comunes en algunas de las conceptualizaciones y permiten tejer una
red de conceptos que amplían la mirada sobre las prácticas educativas y pedagógicas, así
como la forma en que la constitución de los currículos incide de manera directa en la
configuración de los escenarios escolares contemporáneos.
En esta perspectiva aparecen una serie de currículos que en algunos casos distan mucho los
unos de los otros; G. Posner, propone así una categorización que permite hacer visibles por
lo menos 5 tipos de currículos que son:
1. Currículo Oficial: Es el documento que a través de planes y programas, materiales
didácticos y guías registra los objetivos que la institución desee alcanzar para la
educación, al contrario de lo que se suele pensar, el currículo oficial es un
documento dinámico ya que está sujeto a cambios según lo exija el contexto. Es el
que está documentada en tablas de alcances o secuencias, sílabos, planes de clase,
guías curriculares, lista de objetivos y tablas de contenidos. Su propósito es dar a
los profesores una base para la planeación de lecciones y la evaluación de los
estudiantes y a los administradores una base para la supervisar a los profesores y
hacerlos responsables de sus prácticas y resultados. (Posner. Op. Cit. Pág.11)
2. Currículo Operacional: (También es denominado currículo pertinente o también
real) son las prácticas reales de la enseñanza, pues constituye aquello que en la
practica se cumple, que puede o no ser igual al currículo oficial. Por lo general el
currículo oficial solo se cumple parcialmente y esa parte que se cumple constituye
elcurrículo operacional. Elcurrículo operacional puede diferir bastante del currículo
oficial, ya que los profesores tienden a interpretarlos a la luz de su propio
conocimiento, creencias y actitudes, además los estudiantes influyen bastante en el
currículo operacional; por ejemplo, los estudiantes hacen acuerdos informales con
los profesores para no causarles complicaciones si estos a su vez no se las causan.
3. Currículo Oculto: Son los valores o normas institucionales no reconocidas
abiertamente, pero desarrolladas de manera implícita por los profesores o los
estudiantes. El currículo puede ocultar intenciones de índole religiosa, social,
político, de género, etc. El currículo oculto generalmente no es reconocido por los
funcionarios de las instituciones educativas, aunque pueden tener una profundidad
y un impacto en los estudiantes que cualquier otro currículo oficial u operacional.
Las lecciones que el currículo oculto enseña tratan acerca de roles sexuales,
comportamientos, políticos, religiosos, etc.
4. Currículo Nulo: Son los temas considerados como superfluos. Einser dice que
currículo nulo es el tema de estudio no enseñado. Esta constituido por aquellos
elementos que pese a estar enunciados en el diseño curricular oficial, en la practica
no se ejecutan por considerarlos de menor importancia relativa o porque no existe
la decisión de cumplirlos y solo se los hace constar para obtener oficialmente la
aprobación del diseño curricular. Se trabaja con el tutor.
5. Extra currículo: Es de carácter voluntario y son las experiencias planeadas que son
externas al currículo oficial. Aunque pareciera menos importante que el currículo
oficial,en muchas formas elextra currículo es mucha más significativo.Considérese,
por ejemplo, las experiencias deportivas, convivencias, integraciones, etc.

Más contenido relacionado

Similar a 4

4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
yesseniavaldez3
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo 4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
DianaElizabeth47
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
BryanMontachana
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
JoelCabezas1
 
4_Tipos de Currículo
4_Tipos de Currículo4_Tipos de Currículo
4_Tipos de Currículo
Erick Quiguiri
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
JoselynCevallos3
 
4 tipos de_curriculo
4 tipos de_curriculo4 tipos de_curriculo
4 tipos de_curriculo
PriscilaVerdesoto
 
4 tipos de curriculo (1)
4 tipos de curriculo (1)4 tipos de curriculo (1)
4 tipos de curriculo (1)
lizbeth guananga
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
EvelynBocancho
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
GermanTorres65
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
DanielJijon2
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
TheffCastillo
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
JoselynMarian
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
GnesisTorresAyala
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
Paulina Mañay
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
BryanErazo9
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
DianaElizabeth47
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
LupitaCacerez
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
jessicayaulema1
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
JoselynCevallos3
 

Similar a 4 (20)

4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo 4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
 
4_Tipos de Currículo
4_Tipos de Currículo4_Tipos de Currículo
4_Tipos de Currículo
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
 
4 tipos de_curriculo
4 tipos de_curriculo4 tipos de_curriculo
4 tipos de_curriculo
 
4 tipos de curriculo (1)
4 tipos de curriculo (1)4 tipos de curriculo (1)
4 tipos de curriculo (1)
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
 

Más de dennysmacas39

Mision
MisionMision
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
dennysmacas39
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
dennysmacas39
 
Silabo
SilaboSilabo
Portada
PortadaPortada
Portada
dennysmacas39
 
Resumen curriculo
Resumen curriculoResumen curriculo
Resumen curriculo
dennysmacas39
 
8
88
7
77
6
66
5
55
3
33
2
22
Fundamento sociologico
Fundamento sociologicoFundamento sociologico
Fundamento sociologico
dennysmacas39
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
dennysmacas39
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
dennysmacas39
 

Más de dennysmacas39 (15)

Mision
MisionMision
Mision
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Resumen curriculo
Resumen curriculoResumen curriculo
Resumen curriculo
 
8
88
8
 
7
77
7
 
6
66
6
 
5
55
5
 
3
33
3
 
2
22
2
 
Fundamento sociologico
Fundamento sociologicoFundamento sociologico
Fundamento sociologico
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

4

  • 1. CONCEPTO Y TIPOS DE CURRICULO Hablar de modernidad, implica una nueva concepción de hombre que está inmerso en una sociedad con dinámicas de cambios sociales, económicos, políticos, culturales, científicos y tecnológicos. En Educación, en el marco de la institución escolar, se requiere que la formación de los estudiantes responda a dichos cambios. Es decir, el PEI ,Proyecto Educativo Institucional, a través del Currículo, está encargado del proceso educativo en donde los docentes, en su quehacer pedagógico, ajustan sus programas y responden al desarrollo del perfil de hombre que se quiere formar y a las exigencias de un mundo cambiante. Por tanto, se hace necesario comprender la función que cumplen el Currículo y el Proyecto Educativo Institucional dentro los procesos educativos en una institución escolar, para que respondan a las necesidades de un contexto social concreto y a los propósitos de formación del ser humano. En este sentido, es necesario hacer un recorrido por las conceptualizaciones alrededor de la pregunta ¿qué es el Currículo?, y cómo se ha llegado a constituir dicho concepto. De esta manera, observamos un cuadro que permite entender que no hay una única definición de currículo y que es posible establecer una serie de definiciones desde diferentes autores, tal como se muestra en el siguiente cuadro tomado de libro guía (Currículo y Planeación Educativa, p. 13): Las concepciones y conceptualizaciones alrededor del currículo se han visto tensionadas por la polisemia que envuelve la categoría, extendiendo la discusión y dificultando la unificación de criterios alrededor de los significados existentes en el campo del diseño curricular y la incidencia que este tiene en el sistema educativo actual.
  • 2. Es así, como los maestros deben identificar algunos elementos que, a pesar de la diversidad de definiciones, son comunes en algunas de las conceptualizaciones y permiten tejer una red de conceptos que amplían la mirada sobre las prácticas educativas y pedagógicas, así como la forma en que la constitución de los currículos incide de manera directa en la configuración de los escenarios escolares contemporáneos. En esta perspectiva aparecen una serie de currículos que en algunos casos distan mucho los unos de los otros; G. Posner, propone así una categorización que permite hacer visibles por lo menos 5 tipos de currículos que son: 1. Currículo Oficial: Es el documento que a través de planes y programas, materiales didácticos y guías registra los objetivos que la institución desee alcanzar para la educación, al contrario de lo que se suele pensar, el currículo oficial es un documento dinámico ya que está sujeto a cambios según lo exija el contexto. Es el que está documentada en tablas de alcances o secuencias, sílabos, planes de clase, guías curriculares, lista de objetivos y tablas de contenidos. Su propósito es dar a los profesores una base para la planeación de lecciones y la evaluación de los estudiantes y a los administradores una base para la supervisar a los profesores y hacerlos responsables de sus prácticas y resultados. (Posner. Op. Cit. Pág.11) 2. Currículo Operacional: (También es denominado currículo pertinente o también real) son las prácticas reales de la enseñanza, pues constituye aquello que en la practica se cumple, que puede o no ser igual al currículo oficial. Por lo general el currículo oficial solo se cumple parcialmente y esa parte que se cumple constituye elcurrículo operacional. Elcurrículo operacional puede diferir bastante del currículo oficial, ya que los profesores tienden a interpretarlos a la luz de su propio conocimiento, creencias y actitudes, además los estudiantes influyen bastante en el currículo operacional; por ejemplo, los estudiantes hacen acuerdos informales con los profesores para no causarles complicaciones si estos a su vez no se las causan. 3. Currículo Oculto: Son los valores o normas institucionales no reconocidas abiertamente, pero desarrolladas de manera implícita por los profesores o los estudiantes. El currículo puede ocultar intenciones de índole religiosa, social, político, de género, etc. El currículo oculto generalmente no es reconocido por los funcionarios de las instituciones educativas, aunque pueden tener una profundidad y un impacto en los estudiantes que cualquier otro currículo oficial u operacional. Las lecciones que el currículo oculto enseña tratan acerca de roles sexuales, comportamientos, políticos, religiosos, etc.
  • 3. 4. Currículo Nulo: Son los temas considerados como superfluos. Einser dice que currículo nulo es el tema de estudio no enseñado. Esta constituido por aquellos elementos que pese a estar enunciados en el diseño curricular oficial, en la practica no se ejecutan por considerarlos de menor importancia relativa o porque no existe la decisión de cumplirlos y solo se los hace constar para obtener oficialmente la aprobación del diseño curricular. Se trabaja con el tutor. 5. Extra currículo: Es de carácter voluntario y son las experiencias planeadas que son externas al currículo oficial. Aunque pareciera menos importante que el currículo oficial,en muchas formas elextra currículo es mucha más significativo.Considérese, por ejemplo, las experiencias deportivas, convivencias, integraciones, etc.