SlideShare una empresa de Scribd logo
1Mg. Patricio Tobar E – Compilador Desarrollo Curricular
CONCEPTO Y TIPOS DE CURRICULO
Hablar de modernidad, implica una nueva concepción de hombre que está inmerso en una
sociedad con dinámicas de cambios sociales, económicos, políticos, culturales, científicos y
tecnológicos. En Educación, en el marco de la institución escolar, se requiere que la
formación de los estudiantes responda a dichos cambios. Es decir, el PEI ,Proyecto
Educativo Institucional, a través del Currículo, está encargado del proceso educativo en
donde los docentes, en su quehacer pedagógico, ajustan sus programas y responden al
desarrollo del perfil de hombre que se quiere formar y a las exigencias de un mundo
cambiante.
Por tanto, se hace necesario comprender la función que cumplen el Currículo y el Proyecto
Educativo Institucional dentro los procesos educativos en una institución escolar, para que
respondan a las necesidades de un contexto social concreto y a los propósitos de formación
del ser humano. En este sentido, es necesario hacer un recorrido por las
conceptualizaciones alrededor de la pregunta ¿qué es el Currículo?, y cómo se ha llegado a
constituir dicho concepto.
De esta manera, observamos un cuadro que permite entender que no hay una única
definición de currículo y que es posible establecer una serie de definiciones desde
diferentes autores, tal como se muestra en el siguiente cuadro tomado de libro guía
(Currículo y Planeación Educativa, p. 13):
Las concepciones y conceptualizaciones alrededor del currículo se han visto tensionadas
por la polisemia que envuelve la categoría, extendiendo la discusión y dificultando la
2Mg. Patricio Tobar E – Compilador Desarrollo Curricular
unificación de criterios alrededor de los significados existentes en el campo del diseño
curricular y la incidencia que este tiene en el sistema educativo actual.
Es así, como los maestros deben identificar algunos elementos que, a pesar de la diversidad
de definiciones, son comunes en algunas de las conceptualizaciones y permiten tejer una
red de conceptos que amplían la mirada sobre las prácticas educativas y pedagógicas, así
como la forma en que la constitución de los currículos incide de manera directa en la
configuración de los escenarios escolares contemporáneos.
En esta perspectiva aparecen una serie de currículos que en algunos casos distan mucho los
unos de los otros; G. Posner, propone así una categorización que permite hacer visibles por
lo menos 5 tipos de currículos que son:
1. Currículo Oficial: Es el documento que a través de planes y programas, materiales
didácticos y guías registra los objetivos que la institución desee alcanzar para la
educación, al contrario de lo que se suele pensar, el currículo oficial es un
documento dinámico ya que está sujeto a cambios según lo exija el contexto. Es el
que está documentada en tablas de alcances o secuencias, sílabos, planes de clase,
guías curriculares, lista de objetivos y tablas de contenidos. Su propósito es dar a
los profesores una base para la planeación de lecciones y la evaluación de los
estudiantes y a los administradores una base para la supervisar a los profesores y
hacerlos responsables de sus prácticas y resultados. (Posner. Op. Cit. Pág.11)
2. Currículo Operacional: (También es denominado currículo pertinente o también
real) son las prácticas reales de la enseñanza, pues constituye aquello que en la
práctica se cumple, que puede o no ser igual al currículo oficial. Por lo general el
currículo oficial solo se cumple parcialmente y esa parte que se cumple constituye
el currículo operacional. El currículo operacional puede diferir bastante del currículo
oficial, ya que los profesores tienden a interpretarlos a la luz de su propio
conocimiento, creencias y actitudes, además los estudiantes influyen bastante en el
currículo operacional; por ejemplo, los estudiantes hacen acuerdos informales con
los profesores para no causarles complicaciones si estos a su vez no se las causan.
3. Currículo Oculto: Son los valores o normas institucionales no reconocidas
abiertamente, pero desarrolladas de manera implícita por los profesores o los
estudiantes. El currículo puede ocultar intenciones de índole religiosa, social,
3Mg. Patricio Tobar E – Compilador Desarrollo Curricular
político, de género, etc. El currículo oculto generalmente no es reconocido por los
funcionarios de las instituciones educativas, aunque pueden tener una profundidad
y un impacto en los estudiantes que cualquier otro currículo oficial u operacional.
Las lecciones que el currículo oculto enseña tratan acerca de roles sexuales,
comportamientos, políticos, religiosos, etc.
4. Currículo Nulo: Son los temas considerados como superfluos. Einser dice que
currículo nulo es el tema de estudio no enseñado. Está constituido por aquellos
elementos que pese a estar enunciados en el diseño curricular oficial, en la práctica
no se ejecutan por considerarlos de menor importancia relativa o porque no existe
la decisión de cumplirlos y solo se los hace constar para obtener oficialmente la
aprobación del diseño curricular. Se trabaja con el tutor.
5. Extra currículo: Es de carácter voluntario y son las experiencias planeadas que son
externas al currículo oficial. Aunque pareciera menos importante que el currículo
oficial, en muchas formas el extra currículo es mucha más significativo. Considérese,
por ejemplo, las experiencias deportivas, convivencias, integraciones, etc.

Más contenido relacionado

Más de EvelynBocancho

Trabajo gestor bibliografico mendeley evelyn bocancho
Trabajo gestor bibliografico mendeley  evelyn bocanchoTrabajo gestor bibliografico mendeley  evelyn bocancho
Trabajo gestor bibliografico mendeley evelyn bocancho
EvelynBocancho
 
Unidad 2 glosario
Unidad 2  glosarioUnidad 2  glosario
Unidad 2 glosario
EvelynBocancho
 
C. pinterest
C. pinterestC. pinterest
C. pinterest
EvelynBocancho
 
Practica aula invertida_bocancho_evelyn..
Practica aula invertida_bocancho_evelyn..Practica aula invertida_bocancho_evelyn..
Practica aula invertida_bocancho_evelyn..
EvelynBocancho
 
Practica 3 foros
Practica 3 forosPractica 3 foros
Practica 3 foros
EvelynBocancho
 
Trabajo video bocancho_evelyn
Trabajo video bocancho_evelynTrabajo video bocancho_evelyn
Trabajo video bocancho_evelyn
EvelynBocancho
 
Trabajo classroom bocancho_evelyn
Trabajo classroom bocancho_evelynTrabajo classroom bocancho_evelyn
Trabajo classroom bocancho_evelyn
EvelynBocancho
 
Trabajo present interact_bocancho_evelyn
Trabajo present interact_bocancho_evelynTrabajo present interact_bocancho_evelyn
Trabajo present interact_bocancho_evelyn
EvelynBocancho
 
Trabajo grupal n 1 revolucion del internet (1)
Trabajo grupal n 1 revolucion del internet (1)Trabajo grupal n 1 revolucion del internet (1)
Trabajo grupal n 1 revolucion del internet (1)
EvelynBocancho
 
Aprendizjae electronico
Aprendizjae electronicoAprendizjae electronico
Aprendizjae electronico
EvelynBocancho
 
Unidad 1 glosario
Unidad 1  glosarioUnidad 1  glosario
Unidad 1 glosario
EvelynBocancho
 
Unidad 1 foro
Unidad 1  foroUnidad 1  foro
Unidad 1 foro
EvelynBocancho
 
Practica1 bocancho evelyn
Practica1 bocancho evelynPractica1 bocancho evelyn
Practica1 bocancho evelyn
EvelynBocancho
 
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
EvelynBocancho
 
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
EvelynBocancho
 
Diapositivas grupo 1
Diapositivas grupo 1Diapositivas grupo 1
Diapositivas grupo 1
EvelynBocancho
 
8 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
8 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...8 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
8 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
EvelynBocancho
 
5 tipos de curriculo nulo y sus variantes (2)
5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes (2)5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes (2)
5 tipos de curriculo nulo y sus variantes (2)
EvelynBocancho
 
2 tipos de curriculo
2 tipos de curriculo2 tipos de curriculo
2 tipos de curriculo
EvelynBocancho
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
EvelynBocancho
 

Más de EvelynBocancho (20)

Trabajo gestor bibliografico mendeley evelyn bocancho
Trabajo gestor bibliografico mendeley  evelyn bocanchoTrabajo gestor bibliografico mendeley  evelyn bocancho
Trabajo gestor bibliografico mendeley evelyn bocancho
 
Unidad 2 glosario
Unidad 2  glosarioUnidad 2  glosario
Unidad 2 glosario
 
C. pinterest
C. pinterestC. pinterest
C. pinterest
 
Practica aula invertida_bocancho_evelyn..
Practica aula invertida_bocancho_evelyn..Practica aula invertida_bocancho_evelyn..
Practica aula invertida_bocancho_evelyn..
 
Practica 3 foros
Practica 3 forosPractica 3 foros
Practica 3 foros
 
Trabajo video bocancho_evelyn
Trabajo video bocancho_evelynTrabajo video bocancho_evelyn
Trabajo video bocancho_evelyn
 
Trabajo classroom bocancho_evelyn
Trabajo classroom bocancho_evelynTrabajo classroom bocancho_evelyn
Trabajo classroom bocancho_evelyn
 
Trabajo present interact_bocancho_evelyn
Trabajo present interact_bocancho_evelynTrabajo present interact_bocancho_evelyn
Trabajo present interact_bocancho_evelyn
 
Trabajo grupal n 1 revolucion del internet (1)
Trabajo grupal n 1 revolucion del internet (1)Trabajo grupal n 1 revolucion del internet (1)
Trabajo grupal n 1 revolucion del internet (1)
 
Aprendizjae electronico
Aprendizjae electronicoAprendizjae electronico
Aprendizjae electronico
 
Unidad 1 glosario
Unidad 1  glosarioUnidad 1  glosario
Unidad 1 glosario
 
Unidad 1 foro
Unidad 1  foroUnidad 1  foro
Unidad 1 foro
 
Practica1 bocancho evelyn
Practica1 bocancho evelynPractica1 bocancho evelyn
Practica1 bocancho evelyn
 
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
 
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7 consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
 
Diapositivas grupo 1
Diapositivas grupo 1Diapositivas grupo 1
Diapositivas grupo 1
 
8 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
8 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...8 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
8 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
 
5 tipos de curriculo nulo y sus variantes (2)
5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes (2)5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes (2)
5 tipos de curriculo nulo y sus variantes (2)
 
2 tipos de curriculo
2 tipos de curriculo2 tipos de curriculo
2 tipos de curriculo
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

4 tipos de curriculo

  • 1. 1Mg. Patricio Tobar E – Compilador Desarrollo Curricular CONCEPTO Y TIPOS DE CURRICULO Hablar de modernidad, implica una nueva concepción de hombre que está inmerso en una sociedad con dinámicas de cambios sociales, económicos, políticos, culturales, científicos y tecnológicos. En Educación, en el marco de la institución escolar, se requiere que la formación de los estudiantes responda a dichos cambios. Es decir, el PEI ,Proyecto Educativo Institucional, a través del Currículo, está encargado del proceso educativo en donde los docentes, en su quehacer pedagógico, ajustan sus programas y responden al desarrollo del perfil de hombre que se quiere formar y a las exigencias de un mundo cambiante. Por tanto, se hace necesario comprender la función que cumplen el Currículo y el Proyecto Educativo Institucional dentro los procesos educativos en una institución escolar, para que respondan a las necesidades de un contexto social concreto y a los propósitos de formación del ser humano. En este sentido, es necesario hacer un recorrido por las conceptualizaciones alrededor de la pregunta ¿qué es el Currículo?, y cómo se ha llegado a constituir dicho concepto. De esta manera, observamos un cuadro que permite entender que no hay una única definición de currículo y que es posible establecer una serie de definiciones desde diferentes autores, tal como se muestra en el siguiente cuadro tomado de libro guía (Currículo y Planeación Educativa, p. 13): Las concepciones y conceptualizaciones alrededor del currículo se han visto tensionadas por la polisemia que envuelve la categoría, extendiendo la discusión y dificultando la
  • 2. 2Mg. Patricio Tobar E – Compilador Desarrollo Curricular unificación de criterios alrededor de los significados existentes en el campo del diseño curricular y la incidencia que este tiene en el sistema educativo actual. Es así, como los maestros deben identificar algunos elementos que, a pesar de la diversidad de definiciones, son comunes en algunas de las conceptualizaciones y permiten tejer una red de conceptos que amplían la mirada sobre las prácticas educativas y pedagógicas, así como la forma en que la constitución de los currículos incide de manera directa en la configuración de los escenarios escolares contemporáneos. En esta perspectiva aparecen una serie de currículos que en algunos casos distan mucho los unos de los otros; G. Posner, propone así una categorización que permite hacer visibles por lo menos 5 tipos de currículos que son: 1. Currículo Oficial: Es el documento que a través de planes y programas, materiales didácticos y guías registra los objetivos que la institución desee alcanzar para la educación, al contrario de lo que se suele pensar, el currículo oficial es un documento dinámico ya que está sujeto a cambios según lo exija el contexto. Es el que está documentada en tablas de alcances o secuencias, sílabos, planes de clase, guías curriculares, lista de objetivos y tablas de contenidos. Su propósito es dar a los profesores una base para la planeación de lecciones y la evaluación de los estudiantes y a los administradores una base para la supervisar a los profesores y hacerlos responsables de sus prácticas y resultados. (Posner. Op. Cit. Pág.11) 2. Currículo Operacional: (También es denominado currículo pertinente o también real) son las prácticas reales de la enseñanza, pues constituye aquello que en la práctica se cumple, que puede o no ser igual al currículo oficial. Por lo general el currículo oficial solo se cumple parcialmente y esa parte que se cumple constituye el currículo operacional. El currículo operacional puede diferir bastante del currículo oficial, ya que los profesores tienden a interpretarlos a la luz de su propio conocimiento, creencias y actitudes, además los estudiantes influyen bastante en el currículo operacional; por ejemplo, los estudiantes hacen acuerdos informales con los profesores para no causarles complicaciones si estos a su vez no se las causan. 3. Currículo Oculto: Son los valores o normas institucionales no reconocidas abiertamente, pero desarrolladas de manera implícita por los profesores o los estudiantes. El currículo puede ocultar intenciones de índole religiosa, social,
  • 3. 3Mg. Patricio Tobar E – Compilador Desarrollo Curricular político, de género, etc. El currículo oculto generalmente no es reconocido por los funcionarios de las instituciones educativas, aunque pueden tener una profundidad y un impacto en los estudiantes que cualquier otro currículo oficial u operacional. Las lecciones que el currículo oculto enseña tratan acerca de roles sexuales, comportamientos, políticos, religiosos, etc. 4. Currículo Nulo: Son los temas considerados como superfluos. Einser dice que currículo nulo es el tema de estudio no enseñado. Está constituido por aquellos elementos que pese a estar enunciados en el diseño curricular oficial, en la práctica no se ejecutan por considerarlos de menor importancia relativa o porque no existe la decisión de cumplirlos y solo se los hace constar para obtener oficialmente la aprobación del diseño curricular. Se trabaja con el tutor. 5. Extra currículo: Es de carácter voluntario y son las experiencias planeadas que son externas al currículo oficial. Aunque pareciera menos importante que el currículo oficial, en muchas formas el extra currículo es mucha más significativo. Considérese, por ejemplo, las experiencias deportivas, convivencias, integraciones, etc.