SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPOS Y
MOBILIARIO
EQUIPO
Un equipo es un grupo de seres humanos que se
reúnen y trabajan en conjunto para alcanzar una meta
en común. Para esto, el equipo mantiene una cierta
organización que le permita conseguir sus objetivos.
Por ejemplo: “Voy a formar un nuevo equipo de ventas
para la próxima temporada de verano”, “El jefe nos
pidió que trabajemos en equipo”, “Reúnanse en
equipos de cuatro integrantes para desarrollar el
trabajo práctico”.
MAQUINARIA
Del latín machina, un máquina es un aparato creado para
aprovechar, regular o dirigir la acción de una fuerza. Estos
dispositivos pueden recibir cierta forma de energía y
transformarla en otra para generar un determinado efecto
TECNOLOGIA
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos,
ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear
bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio
ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como
los deseos de las personas.
MOBILIARIO
Se entiende normalmente por mobiliario todo aquel elemento
o ítem que sirva para decorar los ambientes de una casa y
que tenga la posibilidad de ser movido de luga.
DOTACION
La palabra dotación es aquella que hace referencia a un
conjunto de elementos que
mantienen características similares y que se agrupan de
determinada manera. La dotación puede ser de objetos (por
ejemplo, una dotación de donaciones que se entregan a un
comedor
MATERIAL DE
RESTAURACION
El servicio de alimentación y bebidas constituye un potente factor
dentro de la estructura empresarial hotelera, ya que con el
alojamiento genera las dos fuentes de ingresos más importantes.
Muchos establecimientos hoteleros no se han limitado a una
oferta mínima exigida para satisfacer los deseos de los
huéspedes sino que para satisfacer la potencial demanda por
servicios especiales, como son: convenciones, congresos,
reuniones de trabajo, fiestas, banquetes... que incrementan la
producción y rentabilidad en porcentajes considerables.
Los ingresos de habitaciones, bar - cafetería, y restaurante; son
casi la mayor parte de los ingresos del hotel.
COMPLEMENTOS
PARA HABITACIONES
Armarios
Espejos
Camas

Mesas de noche
Lámparas
Baños
Decoración, ya sean cuadros, estatuas, tapetes, floreros
AVERÍA
La definición de avería como la desviación del servicio provisto
por un sistema dela especificación del sistema elimina errores o
fallas de “especificación”. Mientras esta aproximación puede estar
evitando el problema al definirlo de todos modos,
es importante tener alguna referencia para la definición de avería,
y la especificación es una elección lógica.
La especificación puede considerarse como un límite a la región
de interés del sistema, que se discute luego.
PREVENCIÓN
La prevención, por la tanto, es la disposición que se hace de
forma anticipada para minimizar un riesgo. El objetivo de prevenir
es lograr que un perjuicio eventual no se concrete. Por eso existe
la frase popular que señala que “más vale prevenir que
curar” o “mejor prevenir que curar”.
AMORTIZACIÓN
Las amortizaciones son reducciones en el valor de
los activos o pasivos para reflejar en el sistema
de contabilidad cambios en el precio del mercado u otras
reducciones de valor.
Con las amortizaciones, los costes de hacer una inversión se
dividen entre todos los años de uso de esa inversión.
MANTENIMIENTO
En términos generales por
mantenimiento se designa al
conjunto de acciones que
tienen como objetivo mantener
un artículo o restaurarlo a un
estado en el cual el mismo
pueda desplegar la función
requerida o las que venía
desplegando hasta el momento
en que se dañó, en caso que
haya sufrido alguna rotura que
hizo que necesite del pertinente
mantenimiento y arreglo.

Más contenido relacionado

Más de gonzaleznando

4.4.4 elaboracion de cartillla
4.4.4 elaboracion de cartillla4.4.4 elaboracion de cartillla
4.4.4 elaboracion de cartilllagonzaleznando
 
4.4.3 trabajo de ergonomia
4.4.3 trabajo de ergonomia4.4.3 trabajo de ergonomia
4.4.3 trabajo de ergonomiagonzaleznando
 
4.4.2 trabajo de bienestar laboral
4.4.2 trabajo de bienestar laboral4.4.2 trabajo de bienestar laboral
4.4.2 trabajo de bienestar laboralgonzaleznando
 
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.gonzaleznando
 
4.9.2 comunicación no verbal
4.9.2 comunicación no verbal4.9.2 comunicación no verbal
4.9.2 comunicación no verbalgonzaleznando
 
4.9.2 postura del cuerpo
4.9.2  postura del cuerpo4.9.2  postura del cuerpo
4.9.2 postura del cuerpogonzaleznando
 
4.9.1barreras de la comunicacion
4.9.1barreras de la comunicacion4.9.1barreras de la comunicacion
4.9.1barreras de la comunicaciongonzaleznando
 
4.9.4 análisis de su comunicación
4.9.4 análisis de su comunicación4.9.4 análisis de su comunicación
4.9.4 análisis de su comunicacióngonzaleznando
 
4.2.6 protocolo de servicio
4.2.6 protocolo de servicio4.2.6 protocolo de servicio
4.2.6 protocolo de serviciogonzaleznando
 
4.2.4 diseño de publicidad
4.2.4 diseño de publicidad4.2.4 diseño de publicidad
4.2.4 diseño de publicidadgonzaleznando
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotelgonzaleznando
 
4.2.5 manual de funcio resecionistas
4.2.5 manual de funcio resecionistas4.2.5 manual de funcio resecionistas
4.2.5 manual de funcio resecionistasgonzaleznando
 
4.6.3 formatos de solicitud suministros
4.6.3  formatos de solicitud suministros4.6.3  formatos de solicitud suministros
4.6.3 formatos de solicitud suministrosgonzaleznando
 
4.6.2 politicas de cobro y seguridad
4.6.2 politicas de cobro y seguridad4.6.2 politicas de cobro y seguridad
4.6.2 politicas de cobro y seguridadgonzaleznando
 
4.6.4 auditoria general de habitaciones
4.6.4 auditoria general de habitaciones4.6.4 auditoria general de habitaciones
4.6.4 auditoria general de habitacionesgonzaleznando
 
4.5.2.1 control de limpieza en habitaciones
4.5.2.1 control de limpieza en habitaciones4.5.2.1 control de limpieza en habitaciones
4.5.2.1 control de limpieza en habitacionesgonzaleznando
 
4.5.2 arreglo de habitaciones
4.5.2 arreglo de habitaciones4.5.2 arreglo de habitaciones
4.5.2 arreglo de habitacionesgonzaleznando
 
4.5.2.2 grafica de muebles y enseres
4.5.2.2 grafica de muebles y enseres4.5.2.2 grafica de muebles y enseres
4.5.2.2 grafica de muebles y enseresgonzaleznando
 

Más de gonzaleznando (20)

4.4.4 elaboracion de cartillla
4.4.4 elaboracion de cartillla4.4.4 elaboracion de cartillla
4.4.4 elaboracion de cartillla
 
4.4.3 trabajo de ergonomia
4.4.3 trabajo de ergonomia4.4.3 trabajo de ergonomia
4.4.3 trabajo de ergonomia
 
4.4.2 trabajo de bienestar laboral
4.4.2 trabajo de bienestar laboral4.4.2 trabajo de bienestar laboral
4.4.2 trabajo de bienestar laboral
 
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
 
4.9.2 comunicación no verbal
4.9.2 comunicación no verbal4.9.2 comunicación no verbal
4.9.2 comunicación no verbal
 
4.9.2 postura del cuerpo
4.9.2  postura del cuerpo4.9.2  postura del cuerpo
4.9.2 postura del cuerpo
 
4.9.1barreras de la comunicacion
4.9.1barreras de la comunicacion4.9.1barreras de la comunicacion
4.9.1barreras de la comunicacion
 
4.9.4 análisis de su comunicación
4.9.4 análisis de su comunicación4.9.4 análisis de su comunicación
4.9.4 análisis de su comunicación
 
4.2.6 protocolo de servicio
4.2.6 protocolo de servicio4.2.6 protocolo de servicio
4.2.6 protocolo de servicio
 
4.2.4 diseño de publicidad
4.2.4 diseño de publicidad4.2.4 diseño de publicidad
4.2.4 diseño de publicidad
 
4.2.3 rececion
4.2.3 rececion4.2.3 rececion
4.2.3 rececion
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
 
4.2.5 manual de funcio resecionistas
4.2.5 manual de funcio resecionistas4.2.5 manual de funcio resecionistas
4.2.5 manual de funcio resecionistas
 
4.6.3 formatos de solicitud suministros
4.6.3  formatos de solicitud suministros4.6.3  formatos de solicitud suministros
4.6.3 formatos de solicitud suministros
 
4.6.2 politicas de cobro y seguridad
4.6.2 politicas de cobro y seguridad4.6.2 politicas de cobro y seguridad
4.6.2 politicas de cobro y seguridad
 
4.6.4 auditoria general de habitaciones
4.6.4 auditoria general de habitaciones4.6.4 auditoria general de habitaciones
4.6.4 auditoria general de habitaciones
 
4.5.2.1 control de limpieza en habitaciones
4.5.2.1 control de limpieza en habitaciones4.5.2.1 control de limpieza en habitaciones
4.5.2.1 control de limpieza en habitaciones
 
4.5.2 arreglo de habitaciones
4.5.2 arreglo de habitaciones4.5.2 arreglo de habitaciones
4.5.2 arreglo de habitaciones
 
4.5.2.2 grafica de muebles y enseres
4.5.2.2 grafica de muebles y enseres4.5.2.2 grafica de muebles y enseres
4.5.2.2 grafica de muebles y enseres
 
4.1.4 cronograma
4.1.4 cronograma4.1.4 cronograma
4.1.4 cronograma
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

4.3.1 equpos y moviliarios

  • 2. EQUIPO Un equipo es un grupo de seres humanos que se reúnen y trabajan en conjunto para alcanzar una meta en común. Para esto, el equipo mantiene una cierta organización que le permita conseguir sus objetivos. Por ejemplo: “Voy a formar un nuevo equipo de ventas para la próxima temporada de verano”, “El jefe nos pidió que trabajemos en equipo”, “Reúnanse en equipos de cuatro integrantes para desarrollar el trabajo práctico”.
  • 3. MAQUINARIA Del latín machina, un máquina es un aparato creado para aprovechar, regular o dirigir la acción de una fuerza. Estos dispositivos pueden recibir cierta forma de energía y transformarla en otra para generar un determinado efecto
  • 4. TECNOLOGIA Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas.
  • 5. MOBILIARIO Se entiende normalmente por mobiliario todo aquel elemento o ítem que sirva para decorar los ambientes de una casa y que tenga la posibilidad de ser movido de luga.
  • 6. DOTACION La palabra dotación es aquella que hace referencia a un conjunto de elementos que mantienen características similares y que se agrupan de determinada manera. La dotación puede ser de objetos (por ejemplo, una dotación de donaciones que se entregan a un comedor
  • 7. MATERIAL DE RESTAURACION El servicio de alimentación y bebidas constituye un potente factor dentro de la estructura empresarial hotelera, ya que con el alojamiento genera las dos fuentes de ingresos más importantes. Muchos establecimientos hoteleros no se han limitado a una oferta mínima exigida para satisfacer los deseos de los huéspedes sino que para satisfacer la potencial demanda por servicios especiales, como son: convenciones, congresos, reuniones de trabajo, fiestas, banquetes... que incrementan la producción y rentabilidad en porcentajes considerables. Los ingresos de habitaciones, bar - cafetería, y restaurante; son casi la mayor parte de los ingresos del hotel.
  • 8. COMPLEMENTOS PARA HABITACIONES Armarios Espejos Camas Mesas de noche Lámparas Baños Decoración, ya sean cuadros, estatuas, tapetes, floreros
  • 9. AVERÍA La definición de avería como la desviación del servicio provisto por un sistema dela especificación del sistema elimina errores o fallas de “especificación”. Mientras esta aproximación puede estar evitando el problema al definirlo de todos modos, es importante tener alguna referencia para la definición de avería, y la especificación es una elección lógica. La especificación puede considerarse como un límite a la región de interés del sistema, que se discute luego.
  • 10. PREVENCIÓN La prevención, por la tanto, es la disposición que se hace de forma anticipada para minimizar un riesgo. El objetivo de prevenir es lograr que un perjuicio eventual no se concrete. Por eso existe la frase popular que señala que “más vale prevenir que curar” o “mejor prevenir que curar”.
  • 11. AMORTIZACIÓN Las amortizaciones son reducciones en el valor de los activos o pasivos para reflejar en el sistema de contabilidad cambios en el precio del mercado u otras reducciones de valor. Con las amortizaciones, los costes de hacer una inversión se dividen entre todos los años de uso de esa inversión.
  • 12. MANTENIMIENTO En términos generales por mantenimiento se designa al conjunto de acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual el mismo pueda desplegar la función requerida o las que venía desplegando hasta el momento en que se dañó, en caso que haya sufrido alguna rotura que hizo que necesite del pertinente mantenimiento y arreglo.