SlideShare una empresa de Scribd logo
*una moneda local o moneda complementaria es, en su uso
común, una moneda no respaldada por un gobierno nacional, y suelen estar
asociadas con un discurso económico particular.
Es el valor que tiene en el mercado el
metal, generalmente un metal
precioso, empleado en la acuñación de una
moneda.
tasa de cambio entre dos divisas es la tasa o relación de proporción
que existe entre el valor de una y la otra, Dicha tasa es un indicador
que expresa cuántas unidades de una divisa se necesitan para obtener
una unidad de la otra.
La dolarización es el proceso por el cual un país
adopta una moneda extranjera (usualmente
el dólar de los Estados Unidos, de allí el origen
del término) para su uso en transacciones
económicas domésticas
el sistema en el que el precio de los bienes es acordado por el consentimiento
entre los vendedores y los consumidores, mediante las leyes de la oferta y la
demanda
Mercado negro o economía subterránea es el término utilizado para describir
la venta clandestina e ilegal de bienes y servicios.
• Tipo de cambio fijo: es determinado rígidamente por el Banco central.
• Tipo de cambio flexible: se determina en un mercado libre, por el juego de
la oferta y la demanda de divisas. En las economías con tipo de cambio
flexible, los desequilibrios de la balanza de pagos se corrigen
automáticamente por depreciación o apreciación del tipo de cambios.
La devaluación es la reducción del valor nominal de una moneda corriente
frente a otras monedas extranjeras.
La inflación, en economía, es el aumento de el costo de la vida sin que las
personas puedan mejorar su salario.
Cualquier impuesto o retención se aplica sobre el valor neto de la
operación, sin incluir en su base otro impuesto que le sea aplicable, y sin
descontar del valor neto otro impuesto o retención que se le haya aplicado.
es el seguimiento y verificación del manejo del efectivo, se realiza al
iniciar y finalizar en torno, también puede efectuarse de manera
sorpresiva.
Es el lugar donde se guardan objetos de valor del huésped, puede estar
en la recepción o la habitación.
Internacional Air Transport Association (Asociación internacional de
transportes aéreos) organismo auto regulatorio de líneas aéreas
internacionales.
En economía el concepto ingreso puede hacer referencia a
las cantidades que recibe una empresa por la venta de sus
productos o servicio
Erogación o salida de recursos financieros, motivada por el compromiso
de liquidación de algún bien o servicio recibido o por algún personal
Consumo significa gastar o destruirse la acción y efecto de
consumir o gastar, bien sean productos, y otros.
Otorgamiento de anuencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público a las solicitudes para contratar créditos.
El modo de pagar un artículo depende de las formas de
pago aceptadas por el vendedor.
factura de compra o factura comercial es un documento mercantil que
refleja toda la información de una operación de compraventa.
La bitácora en sí es un armario o caja de madera, por lo general de
forma cilíndrica o prismática a la cubierta de un barco .
se refiere a toda moneda utilizada en una región o país ajeno a su lugar
de origen. Las divisas fluctúan entre sí dentro del mercado monetario
mundial. De este modo, se pueden establecer distintos tipos de cambio
entre divisas que varían constantemente en función de diversas variables
económicas como el crecimiento económico, la inflación o el consumo
interno de una nación
es un documento contable de valor en el que la persona que es autorizada para
extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una
autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta la cual
se expresa en el documento, prescindiendo de la presencia del titular de la
cuenta bancaria.
• Tarjeta debito: es una tarjeta bancaria de plástico con una
banda magnética en el reverso (y actualmente también se incluye un
chip electrónico) que guarda información sobre los datos de
acceso, el nombre y número de cuenta del titular, usada para poder
efectuar con ella operaciones financieras activas (incrementar el
saldo), pasivas (disminuir el saldo) o neutrales (no incrementan ni
disminuyen el saldo disponible)

• Tarjeta crédito : es un instrumento material de identificación
del usuario, que puede ser una tarjeta plástica con una banda
magnética, un microchip y un número en relieve. Es emitida por un
banco o entidad financiera que autoriza a la persona a cuyo favor es
emitida, utilizarla como medio de pago en los negocios adheridos al
sistema, mediante su firma y la exhibición de la tarjeta. Es otra
modalidad de financiación, por lo tanto, el usuario supone asumir la
obligación de devolver el importe dispuesto y de pagar los
intereses, comisiones bancarias y gastos pactados
•
•
•
•
•
•
•
•
•

cheque cruzado
Cheque al portador
Cheque al orden
Cheque de caja
Cheque certificado
Cheque de viajero
Cheque al no orden
Cheque de pago deferido
Cheque cancela torio
Una norma es válida cuando existe un acuerdo con el Derecho. El
término validez alude a una propiedad de los actos o de las normas y
significa "existencia jurídica". Con la existencia jurídica o validez, se
quiere aludir a que los actos y las normas que se derivan de esos
actos, son actos humanos y normas que serán considerados actos
jurídicos y normas jurídicas. Para cumplir con los requisitos
establecidos en el ordenamiento jurídico.

Importancia : Una norma es valida cuando existe un acuerdo con el derecho
Es valido cuando se cumplan con las normas y los actos
La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y
composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de
disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se
emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco
y como unidad de cuenta. También se llama moneda a la divisa de
curso legal de un Estado.
El SMI regula los pagos y cobros derivados de las transacciones
económicas internacionales. Su objetivo principal es generar la liquidez
monetaria (mediante reserva de oro, materias primas, activos
financieros de algún país, activos financieros supranacionales, etc. Para
que los negocios internacionales, y por tanto las contrapartidas de
pagos y cobros en distintas monedas nacionales o divisas, se
desarrollen en forma fluida. Cualquier divisa se puede cambiar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual saia uts
Mapa conceptual saia utsMapa conceptual saia uts
Mapa conceptual saia uts
Dixa Pacheco
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
alejandradiosa
 
TITULOS VALORES
TITULOS VALORESTITULOS VALORES
TITULOS VALORES
VIJAROMA 96
 
Los Tipos de Dinero
Los Tipos de DineroLos Tipos de Dinero
Los Tipos de Dinero
luiso1116
 
Tipos de dinero
Tipos de dineroTipos de dinero
Tipos de dinero
diegoferley
 
El dinero y la inflacion
El dinero y la inflacionEl dinero y la inflacion
El dinero y la inflacion
Renato Apaza Meza
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
jose sanchez
 
Documentos Financieros
Documentos FinancierosDocumentos Financieros
Documentos Financieros
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinero
frefy18empresa
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinero
frefy18empresa
 
El dinero
El dineroEl dinero
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinero
frefy18empresa
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
catalina cardales
 
Letra de cambio y pagare
Letra de cambio y pagareLetra de cambio y pagare
Letra de cambio y pagare
mauricio michea
 
CASA DE CAMBIO
CASA DE CAMBIOCASA DE CAMBIO
CASA DE CAMBIO
Hilton Cespedes Rivero
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
keniaevies
 
Dinero
DineroDinero

La actualidad más candente (17)

Mapa conceptual saia uts
Mapa conceptual saia utsMapa conceptual saia uts
Mapa conceptual saia uts
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
TITULOS VALORES
TITULOS VALORESTITULOS VALORES
TITULOS VALORES
 
Los Tipos de Dinero
Los Tipos de DineroLos Tipos de Dinero
Los Tipos de Dinero
 
Tipos de dinero
Tipos de dineroTipos de dinero
Tipos de dinero
 
El dinero y la inflacion
El dinero y la inflacionEl dinero y la inflacion
El dinero y la inflacion
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Documentos Financieros
Documentos FinancierosDocumentos Financieros
Documentos Financieros
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinero
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinero
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Letra de cambio y pagare
Letra de cambio y pagareLetra de cambio y pagare
Letra de cambio y pagare
 
CASA DE CAMBIO
CASA DE CAMBIOCASA DE CAMBIO
CASA DE CAMBIO
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 

Similar a 4.6.1 clasificacion de valores

4.6.2
4.6.24.6.2
Clasificacion de los valores
Clasificacion de los valoresClasificacion de los valores
Clasificacion de los valores
Nathalia Luu
 
Manejo de valores
Manejo de valoresManejo de valores
Manejo de valores
vivekely
 
Competencia manejo de valores
Competencia manejo de valores Competencia manejo de valores
Competencia manejo de valores
Lauren Fernandez
 
El pagaré..
El pagaré..El pagaré..
El pagaré..
ranel_rivero
 
Abc de educacion financiera.
Abc de educacion financiera.Abc de educacion financiera.
Abc de educacion financiera.
56766011
 
Manejo de valores
Manejo de valoresManejo de valores
Manejo de valores
Camilo_Rodriguez
 
Manejo de valores
Manejo de valoresManejo de valores
Manejo de valores
Camilo_Rodriguez
 
mi trabajo final de derecho comercial.pptx
mi trabajo final de derecho comercial.pptxmi trabajo final de derecho comercial.pptx
mi trabajo final de derecho comercial.pptx
AngalaEscolastico
 
Cheque
ChequeCheque
Pressentación titulos y operaciones de crédito
Pressentación titulos y operaciones de créditoPressentación titulos y operaciones de crédito
Pressentación titulos y operaciones de crédito
Erika Pecina
 
Dinero e inflacion i
Dinero e inflacion iDinero e inflacion i
Dinero e inflacion i
Luis Zambrano
 
Mercantil
MercantilMercantil
Mercantil
insucoppt
 
D. mercantil
D. mercantilD. mercantil
D. mercantil
insucoppt
 
Medios de pagos internacionales
Medios de pagos internacionalesMedios de pagos internacionales
Medios de pagos internacionales
mireya villamizar
 
Abc de educacion financiera.
Abc de educacion financiera.Abc de educacion financiera.
Abc de educacion financiera.
56766011
 
Abc de educacion financiera.
Abc de educacion financiera.Abc de educacion financiera.
Abc de educacion financiera.
56766011
 
Abc de educacion financiera.
Abc de educacion financiera.Abc de educacion financiera.
Abc de educacion financiera.
56766011
 
Canalizar.docx
Canalizar.docxCanalizar.docx
Canalizar.docx
AngieCabrejo4
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
Jhony Alexander Agudelo Agudelo
 

Similar a 4.6.1 clasificacion de valores (20)

4.6.2
4.6.24.6.2
4.6.2
 
Clasificacion de los valores
Clasificacion de los valoresClasificacion de los valores
Clasificacion de los valores
 
Manejo de valores
Manejo de valoresManejo de valores
Manejo de valores
 
Competencia manejo de valores
Competencia manejo de valores Competencia manejo de valores
Competencia manejo de valores
 
El pagaré..
El pagaré..El pagaré..
El pagaré..
 
Abc de educacion financiera.
Abc de educacion financiera.Abc de educacion financiera.
Abc de educacion financiera.
 
Manejo de valores
Manejo de valoresManejo de valores
Manejo de valores
 
Manejo de valores
Manejo de valoresManejo de valores
Manejo de valores
 
mi trabajo final de derecho comercial.pptx
mi trabajo final de derecho comercial.pptxmi trabajo final de derecho comercial.pptx
mi trabajo final de derecho comercial.pptx
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
 
Pressentación titulos y operaciones de crédito
Pressentación titulos y operaciones de créditoPressentación titulos y operaciones de crédito
Pressentación titulos y operaciones de crédito
 
Dinero e inflacion i
Dinero e inflacion iDinero e inflacion i
Dinero e inflacion i
 
Mercantil
MercantilMercantil
Mercantil
 
D. mercantil
D. mercantilD. mercantil
D. mercantil
 
Medios de pagos internacionales
Medios de pagos internacionalesMedios de pagos internacionales
Medios de pagos internacionales
 
Abc de educacion financiera.
Abc de educacion financiera.Abc de educacion financiera.
Abc de educacion financiera.
 
Abc de educacion financiera.
Abc de educacion financiera.Abc de educacion financiera.
Abc de educacion financiera.
 
Abc de educacion financiera.
Abc de educacion financiera.Abc de educacion financiera.
Abc de educacion financiera.
 
Canalizar.docx
Canalizar.docxCanalizar.docx
Canalizar.docx
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 

Más de cristhian48

4.11.4 como crear un bloger
4.11.4 como crear un bloger4.11.4 como crear un bloger
4.11.4 como crear un bloger
cristhian48
 
4.11.3
4.11.34.11.3
4.11.3
cristhian48
 
4.11.2
4.11.24.11.2
4.11.2
cristhian48
 
4.11.1
4.11.14.11.1
4.11.1
cristhian48
 
4.6.6 manejo de caja
4.6.6 manejo de caja4.6.6 manejo de caja
4.6.6 manejo de caja
cristhian48
 
4.6.4 politica de cobro y de seguridad
4.6.4 politica de cobro y de seguridad4.6.4 politica de cobro y de seguridad
4.6.4 politica de cobro y de seguridad
cristhian48
 
4.6.3 impuestos y retenciones
4.6.3 impuestos y retenciones4.6.3 impuestos y retenciones
4.6.3 impuestos y retenciones
cristhian48
 
4.6.2 manejo de divisas
4.6.2 manejo de divisas4.6.2 manejo de divisas
4.6.2 manejo de divisas
cristhian48
 

Más de cristhian48 (8)

4.11.4 como crear un bloger
4.11.4 como crear un bloger4.11.4 como crear un bloger
4.11.4 como crear un bloger
 
4.11.3
4.11.34.11.3
4.11.3
 
4.11.2
4.11.24.11.2
4.11.2
 
4.11.1
4.11.14.11.1
4.11.1
 
4.6.6 manejo de caja
4.6.6 manejo de caja4.6.6 manejo de caja
4.6.6 manejo de caja
 
4.6.4 politica de cobro y de seguridad
4.6.4 politica de cobro y de seguridad4.6.4 politica de cobro y de seguridad
4.6.4 politica de cobro y de seguridad
 
4.6.3 impuestos y retenciones
4.6.3 impuestos y retenciones4.6.3 impuestos y retenciones
4.6.3 impuestos y retenciones
 
4.6.2 manejo de divisas
4.6.2 manejo de divisas4.6.2 manejo de divisas
4.6.2 manejo de divisas
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

4.6.1 clasificacion de valores

  • 1. *una moneda local o moneda complementaria es, en su uso común, una moneda no respaldada por un gobierno nacional, y suelen estar asociadas con un discurso económico particular.
  • 2. Es el valor que tiene en el mercado el metal, generalmente un metal precioso, empleado en la acuñación de una moneda.
  • 3. tasa de cambio entre dos divisas es la tasa o relación de proporción que existe entre el valor de una y la otra, Dicha tasa es un indicador que expresa cuántas unidades de una divisa se necesitan para obtener una unidad de la otra.
  • 4. La dolarización es el proceso por el cual un país adopta una moneda extranjera (usualmente el dólar de los Estados Unidos, de allí el origen del término) para su uso en transacciones económicas domésticas
  • 5. el sistema en el que el precio de los bienes es acordado por el consentimiento entre los vendedores y los consumidores, mediante las leyes de la oferta y la demanda
  • 6. Mercado negro o economía subterránea es el término utilizado para describir la venta clandestina e ilegal de bienes y servicios.
  • 7. • Tipo de cambio fijo: es determinado rígidamente por el Banco central. • Tipo de cambio flexible: se determina en un mercado libre, por el juego de la oferta y la demanda de divisas. En las economías con tipo de cambio flexible, los desequilibrios de la balanza de pagos se corrigen automáticamente por depreciación o apreciación del tipo de cambios.
  • 8. La devaluación es la reducción del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras.
  • 9. La inflación, en economía, es el aumento de el costo de la vida sin que las personas puedan mejorar su salario.
  • 10. Cualquier impuesto o retención se aplica sobre el valor neto de la operación, sin incluir en su base otro impuesto que le sea aplicable, y sin descontar del valor neto otro impuesto o retención que se le haya aplicado.
  • 11. es el seguimiento y verificación del manejo del efectivo, se realiza al iniciar y finalizar en torno, también puede efectuarse de manera sorpresiva.
  • 12. Es el lugar donde se guardan objetos de valor del huésped, puede estar en la recepción o la habitación.
  • 13. Internacional Air Transport Association (Asociación internacional de transportes aéreos) organismo auto regulatorio de líneas aéreas internacionales.
  • 14. En economía el concepto ingreso puede hacer referencia a las cantidades que recibe una empresa por la venta de sus productos o servicio
  • 15. Erogación o salida de recursos financieros, motivada por el compromiso de liquidación de algún bien o servicio recibido o por algún personal
  • 16. Consumo significa gastar o destruirse la acción y efecto de consumir o gastar, bien sean productos, y otros.
  • 17. Otorgamiento de anuencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a las solicitudes para contratar créditos.
  • 18. El modo de pagar un artículo depende de las formas de pago aceptadas por el vendedor.
  • 19. factura de compra o factura comercial es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa.
  • 20. La bitácora en sí es un armario o caja de madera, por lo general de forma cilíndrica o prismática a la cubierta de un barco .
  • 21. se refiere a toda moneda utilizada en una región o país ajeno a su lugar de origen. Las divisas fluctúan entre sí dentro del mercado monetario mundial. De este modo, se pueden establecer distintos tipos de cambio entre divisas que varían constantemente en función de diversas variables económicas como el crecimiento económico, la inflación o el consumo interno de una nación
  • 22. es un documento contable de valor en el que la persona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta la cual se expresa en el documento, prescindiendo de la presencia del titular de la cuenta bancaria.
  • 23. • Tarjeta debito: es una tarjeta bancaria de plástico con una banda magnética en el reverso (y actualmente también se incluye un chip electrónico) que guarda información sobre los datos de acceso, el nombre y número de cuenta del titular, usada para poder efectuar con ella operaciones financieras activas (incrementar el saldo), pasivas (disminuir el saldo) o neutrales (no incrementan ni disminuyen el saldo disponible) • Tarjeta crédito : es un instrumento material de identificación del usuario, que puede ser una tarjeta plástica con una banda magnética, un microchip y un número en relieve. Es emitida por un banco o entidad financiera que autoriza a la persona a cuyo favor es emitida, utilizarla como medio de pago en los negocios adheridos al sistema, mediante su firma y la exhibición de la tarjeta. Es otra modalidad de financiación, por lo tanto, el usuario supone asumir la obligación de devolver el importe dispuesto y de pagar los intereses, comisiones bancarias y gastos pactados
  • 24.
  • 25. • • • • • • • • • cheque cruzado Cheque al portador Cheque al orden Cheque de caja Cheque certificado Cheque de viajero Cheque al no orden Cheque de pago deferido Cheque cancela torio
  • 26. Una norma es válida cuando existe un acuerdo con el Derecho. El término validez alude a una propiedad de los actos o de las normas y significa "existencia jurídica". Con la existencia jurídica o validez, se quiere aludir a que los actos y las normas que se derivan de esos actos, son actos humanos y normas que serán considerados actos jurídicos y normas jurídicas. Para cumplir con los requisitos establecidos en el ordenamiento jurídico. Importancia : Una norma es valida cuando existe un acuerdo con el derecho Es valido cuando se cumplan con las normas y los actos
  • 27. La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta. También se llama moneda a la divisa de curso legal de un Estado.
  • 28. El SMI regula los pagos y cobros derivados de las transacciones económicas internacionales. Su objetivo principal es generar la liquidez monetaria (mediante reserva de oro, materias primas, activos financieros de algún país, activos financieros supranacionales, etc. Para que los negocios internacionales, y por tanto las contrapartidas de pagos y cobros en distintas monedas nacionales o divisas, se desarrollen en forma fluida. Cualquier divisa se puede cambiar