SlideShare una empresa de Scribd logo
SECTORES ECONÓMICOS
ROBERTO GARCIA
11-03
INTRODUCCIÓN
 En La Siguiente Diapositiva Se Explicara Sobre Los Sectores Economicos
 En La Cual Veremos Que Son, Ejemplos, Y De Que Se Encarga Cada Uno De Ellos
SECTORES ECONÓMICOS
 Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un Estado o
territorio en los sectores primario, secundario, terciario y cuaternario.
 Cada sector se refiere a una parte de la actividad económica cuyos elementos
tienen características comunes.
 Su división se realiza de acuerdo a los procesos de producción que ocurren al
interior de cada uno de ellos.
SECTORES DE OCUPACIÓN
 Los más estrictamente económicos se subdividen según distintos criterios: Los cuatro
sectores de la producción también llamados sectores de ocupación que a su vez
pueden subdividirse en sectores parciales por actividad:
 SECTOR PRIMARIO: Está formado por las actividades económicas relacionadas con la
transformación de los recursos naturales con poco o ninguna manipulación. Las
principales actividades del sector primario son la agricultura, la ganadería, la silvicultura,
la apicultura, la acuicultura, la caza, la pesca, explotación forestal y la minería.
Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las
producciones industriales.
 sector ganadero (agrícola)
 sector pesquero (del río o mar)
 sector minero (de las minas y complementos rocosos)
 sector forestal (del bosque)
SECTOR SECUNDARIO
 El sector secundario (a veces llamado simplificadamente sector industrial) es el
sector de la economía que transforma la materia prima, que es extraída o
producida por el sector primario, en productos de consumo, o en bienes de
equipo. Es decir: mientras que el sector primario se limita a obtener de manera
directa los "recursos de la naturaleza", el sector secundario ejecuta procedimientos
industriales para transformar dichos recursos.
 sector industrial
 sector energético
 sector minero (se considera también parte del sector secundario porque a partir de
la minería se pueden crear distintos productos).
 sector de la construcción.
SECTOR TERCIARIO
 El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los
servicios materiales no productores de bienes. No compran bienes materiales de forma directa, sino servicios que
se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población.
 Incluye subsectores como comercio, comunicaciones, centro de llamadas, finanzas, turismo, hostelería, ocio, cultura
, espectáculos, la administración pública y los denominados servicios públicos, los presta el Estado o la iniciativa
privada(sanidad, educación, atención a la dependencia), entre otros.

sector transportes
 sector comunicaciones
 sector comercial
 sector turístico
 sector sanitario
 sector educativo
 sector financiero
 sector de la administración
SECTOR CUATERNARIO
 Es una parte de la economía cuya característica es estar basado en
el conocimiento e incluir servicios imposibles de mecanizar, tales como la
generación e intercambio de información, tecnología, consultoría , educación ,
investigación y desarrollo, planificación financiera y otros servicios o actividades
principalmente intelectual. El término se ha utilizado asimismo para describir a
los medios de comunicación, la cultura y el gobierno: puede ser clave en el
desarrollo de una mejor juventud ya que incluye también la educación.
OTRAS CLASIFICACIONES
 Los tres sectores que atienden a la propiedad de los medios de producción:
 sector privado (propiedad privada)
 sector público (propiedad pública)
 tercer sector conocido también como economía social y sector cooperativista
BIBLIOGRAFÍAS
 https://es.wikipedia.org/wiki/Sector_económico
 http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/sectores_econ
omicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Terisabelpicalua
TerisabelpicaluaTerisabelpicalua
Terisabelpicalua
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Kb
KbKb
Kb
 
Nando
NandoNando
Nando
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
 
Sectores de la económia
Sectores de la económiaSectores de la económia
Sectores de la económia
 
sector economicos
sector economicos sector economicos
sector economicos
 
Los Sectores Productivos
Los Sectores ProductivosLos Sectores Productivos
Los Sectores Productivos
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
 
Sectores Productivos
Sectores ProductivosSectores Productivos
Sectores Productivos
 
Sectores de la economia mundial
Sectores de la economia mundialSectores de la economia mundial
Sectores de la economia mundial
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Sectores Economicos
Sectores EconomicosSectores Economicos
Sectores Economicos
 
Mishell diapositivas de jaime
Mishell diapositivas de jaimeMishell diapositivas de jaime
Mishell diapositivas de jaime
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
 

Similar a Sectores económicos

Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontecpareja1996
 
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)2006emmanuel
 
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)2006emmanuel
 
A trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
A trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)A trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
A trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)2006emmanuel
 
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)2006emmanuel
 
Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01
Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01
Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01Mario Barrios Solano
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.kathecaicedo
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivosloledark
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivosloledark
 
Instituto superior pedagógico tema 3
Instituto superior pedagógico tema 3Instituto superior pedagógico tema 3
Instituto superior pedagógico tema 3Jonathan German Cheza
 
Sectores mateo 4B
Sectores mateo 4BSectores mateo 4B
Sectores mateo 4Bsarmientoe
 
Sectores mateo 4 b
Sectores mateo 4 bSectores mateo 4 b
Sectores mateo 4 bsarmientoe
 

Similar a Sectores económicos (20)

Sectores
SectoresSectores
Sectores
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
 
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
 
A trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
A trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)A trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
A trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
 
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5 (1)
 
Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01
Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01
Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos
 
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos
 
Instituto superior pedagógico tema 3
Instituto superior pedagógico tema 3Instituto superior pedagógico tema 3
Instituto superior pedagógico tema 3
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Enith
EnithEnith
Enith
 
Sectores mateo 4B
Sectores mateo 4BSectores mateo 4B
Sectores mateo 4B
 
Sectores mateo 4 b
Sectores mateo 4 bSectores mateo 4 b
Sectores mateo 4 b
 
Sectores economicos darnellis
Sectores economicos darnellisSectores economicos darnellis
Sectores economicos darnellis
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
4.9.3
4.9.34.9.3
4.9.3
 
Juan solano
Juan solanoJuan solano
Juan solano
 

Último

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 

Sectores económicos

  • 2. INTRODUCCIÓN  En La Siguiente Diapositiva Se Explicara Sobre Los Sectores Economicos  En La Cual Veremos Que Son, Ejemplos, Y De Que Se Encarga Cada Uno De Ellos
  • 3. SECTORES ECONÓMICOS  Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un Estado o territorio en los sectores primario, secundario, terciario y cuaternario.  Cada sector se refiere a una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes.  Su división se realiza de acuerdo a los procesos de producción que ocurren al interior de cada uno de ellos.
  • 4. SECTORES DE OCUPACIÓN  Los más estrictamente económicos se subdividen según distintos criterios: Los cuatro sectores de la producción también llamados sectores de ocupación que a su vez pueden subdividirse en sectores parciales por actividad:  SECTOR PRIMARIO: Está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales con poco o ninguna manipulación. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza, la pesca, explotación forestal y la minería. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales.  sector ganadero (agrícola)  sector pesquero (del río o mar)  sector minero (de las minas y complementos rocosos)  sector forestal (del bosque)
  • 5. SECTOR SECUNDARIO  El sector secundario (a veces llamado simplificadamente sector industrial) es el sector de la economía que transforma la materia prima, que es extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en bienes de equipo. Es decir: mientras que el sector primario se limita a obtener de manera directa los "recursos de la naturaleza", el sector secundario ejecuta procedimientos industriales para transformar dichos recursos.  sector industrial  sector energético  sector minero (se considera también parte del sector secundario porque a partir de la minería se pueden crear distintos productos).  sector de la construcción.
  • 6. SECTOR TERCIARIO  El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios materiales no productores de bienes. No compran bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población.  Incluye subsectores como comercio, comunicaciones, centro de llamadas, finanzas, turismo, hostelería, ocio, cultura , espectáculos, la administración pública y los denominados servicios públicos, los presta el Estado o la iniciativa privada(sanidad, educación, atención a la dependencia), entre otros.  sector transportes  sector comunicaciones  sector comercial  sector turístico  sector sanitario  sector educativo  sector financiero  sector de la administración
  • 7. SECTOR CUATERNARIO  Es una parte de la economía cuya característica es estar basado en el conocimiento e incluir servicios imposibles de mecanizar, tales como la generación e intercambio de información, tecnología, consultoría , educación , investigación y desarrollo, planificación financiera y otros servicios o actividades principalmente intelectual. El término se ha utilizado asimismo para describir a los medios de comunicación, la cultura y el gobierno: puede ser clave en el desarrollo de una mejor juventud ya que incluye también la educación.
  • 8. OTRAS CLASIFICACIONES  Los tres sectores que atienden a la propiedad de los medios de producción:  sector privado (propiedad privada)  sector público (propiedad pública)  tercer sector conocido también como economía social y sector cooperativista