SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Mercados
Los tipos de mercado son, sin duda, uno de los
temas más importantes para determinar el
porque del comportamiento de la Economía
actual, y la de épocas recientes. es uno de los
elementos primarios del funcionamiento de
cualquier economía.
Las interpretaciones que se le pueden
dar al concepto de mercado son:
• Área geográfica a la cual concurren compradores y vendedores de
mercancías para realizar transacciones comerciales: comprar y
vender a un precio determinado.
• Grupo de personas más o menos organizado en constante
comunicación para realizar transacciones comerciales.

• Relación que existe entre oferentes y demandantes de bienes y
servicios.
• Ámbito dentro del cual las relaciones de oferta y demanda
concurren para la fijación de un precio.
• Serie de transacciones que llevan a cabo los productores,
intermediarios y consumidores para llegar a la fijación del precio de
las mercancías.
El Mercado
Es un espacio en el que se da libertad a las
habilidades individuales de cada quien para
ofrecer y hacer valer su producto por medio
de estrategias, bien sean publicitarias o de
relación con otros individuos; para así
conseguir sustento y obtener un mejor nivel
de vida.
El mercado se considera como una institución a
través de la cual operan las fuerzas
determinantes de los precios, en donde se
ponen en contacto ofertantes y oferentes, el
lugar en donde se lleva a cabo la actividad
económica, sin importar de que índole sea
esta.
Los mercados pueden tener diversas clasificaciones, y
su división depende de:

Área geográfica
Tipo de producto ofrecido
Tiempo de formación del precio
De acuerdo con la competencia que se
establece en el mercado
Tipos de mercados
Entre las distintas clases de mercados se pueden
distinguir:
Los mercados al por menor o minoristas
Los mercados al por mayor o distribuidores
Los mercados web
Los mercados de productos intermedios
Los mercados de materias primas
Los mercados de acciones
Denominaciones y tipos de mercado
Por ámbito geográfico
Por su naturaleza
Por ámbito geográfico
•

Mercado internacional o mercado exterior: Es aquel que se encuentra en uno o
más países en el extranjero.

•

Mercado nacional o mercado interior: Es aquel que abarca todo el territorio
nacional para el intercambio de bienes y servicios.

•

Mercado regional: Es una zona geográfica determinada libremente, que no
coincide de manera necesaria con los límites políticos.

•

Mercado de Intercambio Comercial al Mayoreo: Es aquel que se desarrolla en
áreas donde las empresas trabajan al mayoreo dentro de una ciudad.

•

Mercado metropolitano: Se trata de un área dentro y alrededor de una ciudad
relativamente grande.

•

Mercado local: Es el que se desarrolla en las tiendas establecidas o en modernos
centros comerciales dentro de un área metropolitana.
Por su naturaleza
•

Mercados financieros Es un mecanismo que permite a los agentes económicos el intercambio de
activos financieros.

•

Mercado bilateral Es un mercado en el que un grupo de usuarios genera un externalidad sobre otro
distinto, existiendo una plataforma que los pone en contacto. Ejemplos de mercados bilaterales son:
Las tarjetas de crédito, Las consolas de videojuegos, Las agencias de citas. Los sitios web de subastas.

•

Mercado cautivo Se denomina mercado cautivo a aquel en el cual existen una serie de barreras de
entrada que impiden la competencia, y convierten al mercado en un monopolio u oligopolio. Es el
contrario al libre mercado.

•

Mercado gris Es un término proveniente del idioma inglés que se refiere al flujo de mercancías que se
realiza a través de los canales de distribución diferentes a los autorizados por el fabricante o el
productor. A diferencia del mercado negro, las mercancías 'grises' no son ilegales.

•

Mercado libre Sistema en el que el precio de los bienes o servicios es acordado por el consentimiento
entre los vendedores y los consumidores, mediante las leyes de la oferta y la demanda.

•

Mercado negro Término utilizado para describir la venta clandestina e ilegal de bienes, productos o
servicios, violando la fijación de precios o el racionamiento impuesto por el gobierno o las empresas.

•

Mercado laboral o Mercado de trabajo mercado en donde confluyen la demanda y la
oferta de trabajo
Atendiendo al número de personas que
participan en el mercado o nivel de
competencia, se pueden clasificar en:
• Mercados de competencia perfecta
• Mercados de competencia imperfecta
Mercados de competencia perfecta
Los mercados eficientes o de competencia
perfecta son aquellos en los que se asume que
existen tantos vendedores como compradores
de un mismo bien o servicio que ninguno de
ellos, actuando independientemente, puede
influir sobre la determinación del precio y que
éste a su vez, está dado y es fijado por las
mismas fuerzas del mercado.
Mercados de competencia imperfecta
Los mercados de competencia imperfecta son
aquellos en los que bienes y productores son los
suficientemente grandes como para tener un
efecto notable sobre el precio. Existen varios
modelos de este tipo de mercado entre ellos el
mercado monopolístico y los diversos modelos
oligopolísticos. También existen mercados donde
un comprador tiene suficiente cuota de mercado
para influir en el precio ese tipo de mercados, un
ejemplo de ese tipo de mercados son los
monopsonios y los oligopsonios.
El Mercado desde el Márketing
Desde el punto de vista del marketing, el
mercado está formado por todos los
consumidores o compradores actuales y
potenciales de un determinado producto. El
proceso de medición es un aspecto
fundamental en la investigación de mercados.
Conclusión
Los tipos de mercado son una clasificación muy
útil porque permiten identificar el contexto de
mercado en función a su ubicación geográfica,
los tipos de clientes que existen, la
competencia establecida, el tipo de producto,
el tipo de recursos y los grupos de no clientes
Tipos de mercados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 
Mapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadoMapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadolili8814
 
Teoria de la oferta
Teoria de la ofertaTeoria de la oferta
Teoria de la oferta
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Flavio Gómez Profe
 
Mapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercadoMapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercadorenechavez123
 
Competencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfectaCompetencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfecta
Doreleys
 
Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)
Rick_2402
 
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíSticaCARLOS MASSUH
 
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
Ana luz Luna
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
jennifergarzong
 
Expo1 pm
Expo1 pmExpo1 pm
Expo1 pm
Gerardo Giron
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2
Jacky Molina
 
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del ProductorMicroeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Marlon Ortiz
 
Factores productivos
Factores productivosFactores productivos
Factores productivos
Bryan Almachi
 
Conceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del MarketingConceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del Marketing
Danny Sayago
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
Alex Lolol
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADOECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 

La actualidad más candente (20)

Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
 
Mapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadoMapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercado
 
Teoria de la oferta
Teoria de la ofertaTeoria de la oferta
Teoria de la oferta
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
 
Mapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercadoMapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercado
 
Competencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfectaCompetencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfecta
 
Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)
 
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
 
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Expo1 pm
Expo1 pmExpo1 pm
Expo1 pm
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2
 
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del ProductorMicroeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
 
Factores productivos
Factores productivosFactores productivos
Factores productivos
 
Conceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del MarketingConceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del Marketing
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADOECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
 

Destacado

Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosTherazor224
 
Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercadoguest11ebec
 
Competencia Imperfecta
Competencia ImperfectaCompetencia Imperfecta
Competencia Imperfecta
MBO037
 
Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009
Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009
Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009guest9c4447
 
Tipos de mercado según el tipo de recurso
Tipos de mercado según el tipo de recursoTipos de mercado según el tipo de recurso
Tipos de mercado según el tipo de recursojulimen
 
Tipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de productoTipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de productoRicardo A. Martínez Ceruzzi
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
Anthony Rivera
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
Geovanny Moreno P
 
Oligopolio
Oligopolio Oligopolio
Oligopolio
Angie Bedoya Perez
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
javyalonzo
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfectaguest9c4447
 
Oligopolios
OligopoliosOligopolios
Oligopolios
Markh StiffMeister
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
Myriam Poveda
 

Destacado (20)

Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercados
 
Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercado
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Competencia Imperfecta
Competencia ImperfectaCompetencia Imperfecta
Competencia Imperfecta
 
Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009
Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009
Competencia Monopolistica Y Oligopoliop2009
 
Tipos de mercado según el tipo de recurso
Tipos de mercado según el tipo de recursoTipos de mercado según el tipo de recurso
Tipos de mercado según el tipo de recurso
 
Tipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de productoTipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de producto
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 
Oligopolio
Oligopolio Oligopolio
Oligopolio
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
 
Competencia monopolistico y oligopolio
Competencia monopolistico y oligopolioCompetencia monopolistico y oligopolio
Competencia monopolistico y oligopolio
 
Oligopolios
OligopoliosOligopolios
Oligopolios
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 

Similar a Tipos de mercados

Mercado documentación contable EN LA CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS
Mercado   documentación contable EN LA CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Mercado   documentación contable EN LA CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS
Mercado documentación contable EN LA CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS
yadiravellido
 
Mercados
MercadosMercados
Empresas y mercadeo
Empresas y mercadeoEmpresas y mercadeo
Empresas y mercadeo
Antonio Leal Villalobos
 
Presentacion mecados
Presentacion mecadosPresentacion mecados
Presentacion mecados
LuismarKoraimaAmaroD
 
Presentación Economía
Presentación EconomíaPresentación Economía
Presentación Economíamicaeela15
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
josesuarez272
 
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)olgaceu14
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
josesuarez272
 
Mercado y bienes
Mercado y bienesMercado y bienes
Mercado y bienes
Eloloquitoolobito Velasquez
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíajulianamorales4to
 
Mercados de competencia perfecta e imperfecta.pptx
Mercados de competencia perfecta e imperfecta.pptxMercados de competencia perfecta e imperfecta.pptx
Mercados de competencia perfecta e imperfecta.pptx
BrandonsantanaMalpic
 

Similar a Tipos de mercados (20)

Mercado documentación contable EN LA CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS
Mercado   documentación contable EN LA CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Mercado   documentación contable EN LA CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS
Mercado documentación contable EN LA CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Empresas y mercadeo
Empresas y mercadeoEmpresas y mercadeo
Empresas y mercadeo
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Presentacion mecados
Presentacion mecadosPresentacion mecados
Presentacion mecados
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Presentación Economía
Presentación EconomíaPresentación Economía
Presentación Economía
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
 
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
 
Mercado y bienes
Mercado y bienesMercado y bienes
Mercado y bienes
 
Mercado y bienes
Mercado y bienesMercado y bienes
Mercado y bienes
 
Mercado y bienes
Mercado y bienesMercado y bienes
Mercado y bienes
 
Mercado y bienes
Mercado y bienesMercado y bienes
Mercado y bienes
 
Mercado y bienes
Mercado y bienesMercado y bienes
Mercado y bienes
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía
 
Definicion de mercado
Definicion de mercadoDefinicion de mercado
Definicion de mercado
 
Mercados de competencia perfecta e imperfecta.pptx
Mercados de competencia perfecta e imperfecta.pptxMercados de competencia perfecta e imperfecta.pptx
Mercados de competencia perfecta e imperfecta.pptx
 

Más de Ledy Cabrera

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
Ledy Cabrera
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Ledy Cabrera
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
Ledy Cabrera
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Ledy Cabrera
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ledy Cabrera
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Ledy Cabrera
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Ledy Cabrera
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
Ledy Cabrera
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
Ledy Cabrera
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Ledy Cabrera
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Ledy Cabrera
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
Ledy Cabrera
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Ledy Cabrera
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
Ledy Cabrera
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
Ledy Cabrera
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
Ledy Cabrera
 

Más de Ledy Cabrera (20)

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
 

Tipos de mercados

  • 2.
  • 3. Los tipos de mercado son, sin duda, uno de los temas más importantes para determinar el porque del comportamiento de la Economía actual, y la de épocas recientes. es uno de los elementos primarios del funcionamiento de cualquier economía.
  • 4. Las interpretaciones que se le pueden dar al concepto de mercado son: • Área geográfica a la cual concurren compradores y vendedores de mercancías para realizar transacciones comerciales: comprar y vender a un precio determinado. • Grupo de personas más o menos organizado en constante comunicación para realizar transacciones comerciales. • Relación que existe entre oferentes y demandantes de bienes y servicios. • Ámbito dentro del cual las relaciones de oferta y demanda concurren para la fijación de un precio. • Serie de transacciones que llevan a cabo los productores, intermediarios y consumidores para llegar a la fijación del precio de las mercancías.
  • 5. El Mercado Es un espacio en el que se da libertad a las habilidades individuales de cada quien para ofrecer y hacer valer su producto por medio de estrategias, bien sean publicitarias o de relación con otros individuos; para así conseguir sustento y obtener un mejor nivel de vida.
  • 6. El mercado se considera como una institución a través de la cual operan las fuerzas determinantes de los precios, en donde se ponen en contacto ofertantes y oferentes, el lugar en donde se lleva a cabo la actividad económica, sin importar de que índole sea esta.
  • 7. Los mercados pueden tener diversas clasificaciones, y su división depende de: Área geográfica Tipo de producto ofrecido Tiempo de formación del precio De acuerdo con la competencia que se establece en el mercado
  • 8. Tipos de mercados Entre las distintas clases de mercados se pueden distinguir: Los mercados al por menor o minoristas Los mercados al por mayor o distribuidores Los mercados web Los mercados de productos intermedios Los mercados de materias primas Los mercados de acciones
  • 9. Denominaciones y tipos de mercado Por ámbito geográfico Por su naturaleza
  • 10. Por ámbito geográfico • Mercado internacional o mercado exterior: Es aquel que se encuentra en uno o más países en el extranjero. • Mercado nacional o mercado interior: Es aquel que abarca todo el territorio nacional para el intercambio de bienes y servicios. • Mercado regional: Es una zona geográfica determinada libremente, que no coincide de manera necesaria con los límites políticos. • Mercado de Intercambio Comercial al Mayoreo: Es aquel que se desarrolla en áreas donde las empresas trabajan al mayoreo dentro de una ciudad. • Mercado metropolitano: Se trata de un área dentro y alrededor de una ciudad relativamente grande. • Mercado local: Es el que se desarrolla en las tiendas establecidas o en modernos centros comerciales dentro de un área metropolitana.
  • 11. Por su naturaleza • Mercados financieros Es un mecanismo que permite a los agentes económicos el intercambio de activos financieros. • Mercado bilateral Es un mercado en el que un grupo de usuarios genera un externalidad sobre otro distinto, existiendo una plataforma que los pone en contacto. Ejemplos de mercados bilaterales son: Las tarjetas de crédito, Las consolas de videojuegos, Las agencias de citas. Los sitios web de subastas. • Mercado cautivo Se denomina mercado cautivo a aquel en el cual existen una serie de barreras de entrada que impiden la competencia, y convierten al mercado en un monopolio u oligopolio. Es el contrario al libre mercado. • Mercado gris Es un término proveniente del idioma inglés que se refiere al flujo de mercancías que se realiza a través de los canales de distribución diferentes a los autorizados por el fabricante o el productor. A diferencia del mercado negro, las mercancías 'grises' no son ilegales. • Mercado libre Sistema en el que el precio de los bienes o servicios es acordado por el consentimiento entre los vendedores y los consumidores, mediante las leyes de la oferta y la demanda. • Mercado negro Término utilizado para describir la venta clandestina e ilegal de bienes, productos o servicios, violando la fijación de precios o el racionamiento impuesto por el gobierno o las empresas. • Mercado laboral o Mercado de trabajo mercado en donde confluyen la demanda y la oferta de trabajo
  • 12. Atendiendo al número de personas que participan en el mercado o nivel de competencia, se pueden clasificar en: • Mercados de competencia perfecta • Mercados de competencia imperfecta
  • 13. Mercados de competencia perfecta Los mercados eficientes o de competencia perfecta son aquellos en los que se asume que existen tantos vendedores como compradores de un mismo bien o servicio que ninguno de ellos, actuando independientemente, puede influir sobre la determinación del precio y que éste a su vez, está dado y es fijado por las mismas fuerzas del mercado.
  • 14. Mercados de competencia imperfecta Los mercados de competencia imperfecta son aquellos en los que bienes y productores son los suficientemente grandes como para tener un efecto notable sobre el precio. Existen varios modelos de este tipo de mercado entre ellos el mercado monopolístico y los diversos modelos oligopolísticos. También existen mercados donde un comprador tiene suficiente cuota de mercado para influir en el precio ese tipo de mercados, un ejemplo de ese tipo de mercados son los monopsonios y los oligopsonios.
  • 15. El Mercado desde el Márketing Desde el punto de vista del marketing, el mercado está formado por todos los consumidores o compradores actuales y potenciales de un determinado producto. El proceso de medición es un aspecto fundamental en la investigación de mercados.
  • 16. Conclusión Los tipos de mercado son una clasificación muy útil porque permiten identificar el contexto de mercado en función a su ubicación geográfica, los tipos de clientes que existen, la competencia establecida, el tipo de producto, el tipo de recursos y los grupos de no clientes