SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VIAJE DE HERNANDO
DE MAGALLANES
Describir el proceso de conquista de América
y de Chile, incluyendo a los principales
actores
El viaje de Hernando de Magallanes:
Cuando los reyes españoles se
enteraron de que Colón había
descubierto un nuevo continente y que,
por lo tanto, no había llegado a Oriente,
comenzaron a enviar expediciones cuyo
objetivo era buscar un paso que uniera
los océanos Atlántico y Pacífico, para
así poder continuar el viaje hacia el
Lejano Oriente.
En 1519, el rey de España encargó a
Hernando de Magallanes la misión de
buscar esta anhelada conexión. Con cinco
naves y más de doscientos hombres
Magallanes inició el viaje en el que
descubriría el deseado paso .
Magallanes y los reyes españoles firman la Capitulación de Valladolid, en la que le
confieren la autoridad.
Primer viaje alrededor del mundo.
Magallanes partió de Sevilla el 10 de agosto de 1519, en su primer viaje alrededor
del mundo.
La expedición:
Después de librar diversos peligros Magallanes descubre un pequeño y
dificultoso estrecho en el extremo meridional,al que nombró de Todos los Santos
que actualmente lleva su nombre «Estrecho de Magallanes».
Posteriormente, la travesía continuó por
el océano Pacífico y llegó a Filipinas en
1521, lugar donde Magallanes murió
durante un combate. Sebastián Elcano
tomó el mando de la expedición y
regresó a España en 1522 con un solo
navío y menos de veinte tripulantes,
concretando la primera vuelta al mundo
de la historia.

Más contenido relacionado

Similar a 4°El viaje de Hernando de Magallanes_.pptx

Expansion Europea
Expansion EuropeaExpansion Europea
Expansion Europea
mabecif
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
edidson fuentes
 
Grandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficosGrandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficos
taniaricla
 
Descubrimientos Geograficos
Descubrimientos GeograficosDescubrimientos Geograficos
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
alpartir97
 
3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx
3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx
3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx
Nico Araujo
 
1492 la conquista del paraiso
1492 la conquista del paraiso1492 la conquista del paraiso
1492 la conquista del paraiso
Conchagon
 
Primera vuelta al Mundo
Primera vuelta al MundoPrimera vuelta al Mundo
Primera vuelta al Mundo
vamosaserlosmejores
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
Antonio Jimenez
 
Reyescatolicos
ReyescatolicosReyescatolicos
Reyescatolicos
herodes1
 
Tema 9 la edad moderna
Tema 9  la edad modernaTema 9  la edad moderna
Tema 9 la edad moderna
ROSI MONZÓN
 
Descubrimientos GeográFicos
Descubrimientos GeográFicosDescubrimientos GeográFicos
Descubrimientos GeográFicos
Pablo Torres Costa
 
Tema 9 2eso 2017 Los descubrimientos geográficos.
Tema 9 2eso 2017 Los descubrimientos geográficos.Tema 9 2eso 2017 Los descubrimientos geográficos.
Tema 9 2eso 2017 Los descubrimientos geográficos.
Chema R.
 
Tema 7 2ºESO. El inicio de la Edad Moderna 2019.
Tema 7 2ºESO. El inicio de la Edad Moderna 2019.Tema 7 2ºESO. El inicio de la Edad Moderna 2019.
Tema 7 2ºESO. El inicio de la Edad Moderna 2019.
Chema R.
 
Descubrimiento y conquista de América
 Descubrimiento y conquista de América Descubrimiento y conquista de América
Descubrimiento y conquista de América
Gabriel Romo Barra
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
Yanderesquea18
 
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICAEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
SebastinMartnez34
 
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial 7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Conchagon
 
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Nicole Arriagada
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
edidson fuentes
 

Similar a 4°El viaje de Hernando de Magallanes_.pptx (20)

Expansion Europea
Expansion EuropeaExpansion Europea
Expansion Europea
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
 
Grandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficosGrandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficos
 
Descubrimientos Geograficos
Descubrimientos GeograficosDescubrimientos Geograficos
Descubrimientos Geograficos
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx
3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx
3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx
 
1492 la conquista del paraiso
1492 la conquista del paraiso1492 la conquista del paraiso
1492 la conquista del paraiso
 
Primera vuelta al Mundo
Primera vuelta al MundoPrimera vuelta al Mundo
Primera vuelta al Mundo
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
 
Reyescatolicos
ReyescatolicosReyescatolicos
Reyescatolicos
 
Tema 9 la edad moderna
Tema 9  la edad modernaTema 9  la edad moderna
Tema 9 la edad moderna
 
Descubrimientos GeográFicos
Descubrimientos GeográFicosDescubrimientos GeográFicos
Descubrimientos GeográFicos
 
Tema 9 2eso 2017 Los descubrimientos geográficos.
Tema 9 2eso 2017 Los descubrimientos geográficos.Tema 9 2eso 2017 Los descubrimientos geográficos.
Tema 9 2eso 2017 Los descubrimientos geográficos.
 
Tema 7 2ºESO. El inicio de la Edad Moderna 2019.
Tema 7 2ºESO. El inicio de la Edad Moderna 2019.Tema 7 2ºESO. El inicio de la Edad Moderna 2019.
Tema 7 2ºESO. El inicio de la Edad Moderna 2019.
 
Descubrimiento y conquista de América
 Descubrimiento y conquista de América Descubrimiento y conquista de América
Descubrimiento y conquista de América
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
 
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICAEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
 
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial 7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
 
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
 

Más de PamelaHerrera56

¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
PamelaHerrera56
 
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacionTEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
PamelaHerrera56
 
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACIONLOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
PamelaHerrera56
 
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
PamelaHerrera56
 
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacionLOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
PamelaHerrera56
 
2°Los viajes de exploración en América.pptx
2°Los viajes de exploración en América.pptx2°Los viajes de exploración en América.pptx
2°Los viajes de exploración en América.pptx
PamelaHerrera56
 
EL REPORTAJE lenguaje quinto basico tipos de textos
EL REPORTAJE  lenguaje quinto basico tipos de textosEL REPORTAJE  lenguaje quinto basico tipos de textos
EL REPORTAJE lenguaje quinto basico tipos de textos
PamelaHerrera56
 
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTERIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
PamelaHerrera56
 
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOSRIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
PamelaHerrera56
 
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
PamelaHerrera56
 
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basicoTEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
PamelaHerrera56
 
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
PamelaHerrera56
 
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptxTrabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
PamelaHerrera56
 
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptxLENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
PamelaHerrera56
 
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICOhechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
PamelaHerrera56
 
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
PamelaHerrera56
 
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.pptAprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
PamelaHerrera56
 
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacionactitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
PamelaHerrera56
 
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
PamelaHerrera56
 
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
PamelaHerrera56
 

Más de PamelaHerrera56 (20)

¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
 
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacionTEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
 
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACIONLOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
 
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
 
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacionLOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
 
2°Los viajes de exploración en América.pptx
2°Los viajes de exploración en América.pptx2°Los viajes de exploración en América.pptx
2°Los viajes de exploración en América.pptx
 
EL REPORTAJE lenguaje quinto basico tipos de textos
EL REPORTAJE  lenguaje quinto basico tipos de textosEL REPORTAJE  lenguaje quinto basico tipos de textos
EL REPORTAJE lenguaje quinto basico tipos de textos
 
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTERIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
 
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOSRIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
 
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
 
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basicoTEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
 
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
 
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptxTrabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
 
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptxLENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
 
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICOhechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
 
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
 
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.pptAprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
 
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacionactitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
 
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
 
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

4°El viaje de Hernando de Magallanes_.pptx

  • 1. EL VIAJE DE HERNANDO DE MAGALLANES Describir el proceso de conquista de América y de Chile, incluyendo a los principales actores
  • 2.
  • 3. El viaje de Hernando de Magallanes: Cuando los reyes españoles se enteraron de que Colón había descubierto un nuevo continente y que, por lo tanto, no había llegado a Oriente, comenzaron a enviar expediciones cuyo objetivo era buscar un paso que uniera los océanos Atlántico y Pacífico, para así poder continuar el viaje hacia el Lejano Oriente.
  • 4. En 1519, el rey de España encargó a Hernando de Magallanes la misión de buscar esta anhelada conexión. Con cinco naves y más de doscientos hombres Magallanes inició el viaje en el que descubriría el deseado paso .
  • 5. Magallanes y los reyes españoles firman la Capitulación de Valladolid, en la que le confieren la autoridad.
  • 6. Primer viaje alrededor del mundo. Magallanes partió de Sevilla el 10 de agosto de 1519, en su primer viaje alrededor del mundo.
  • 7. La expedición: Después de librar diversos peligros Magallanes descubre un pequeño y dificultoso estrecho en el extremo meridional,al que nombró de Todos los Santos que actualmente lleva su nombre «Estrecho de Magallanes».
  • 8. Posteriormente, la travesía continuó por el océano Pacífico y llegó a Filipinas en 1521, lugar donde Magallanes murió durante un combate. Sebastián Elcano tomó el mando de la expedición y regresó a España en 1522 con un solo navío y menos de veinte tripulantes, concretando la primera vuelta al mundo de la historia.