SlideShare una empresa de Scribd logo
“MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO”
EL PROGRAMA TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO SE CREÓ PARA BRINDAR AL SECTOR
PRODUCTIVO NACIONAL EN GENERAL (DEBIDO A QUE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES APLICA PARA LA MEJORA DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN TODOS LOS SECTORES
LA POSIBILIDAD DE INCORPORAR PERSONAL CON ALTAS CALIDADES LABORALES Y PROFESIONALES QUE CONTRIBUYAN
AL DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y TECNOLÓGICO DE SU ENTORNO Y DEL PAÍS.
COD. 220501001: Mantenimiento Preventivo
COD. 220501002: MANTENIMIENTO CORRECTIVO
COD. 220501005: Diag. Fallas de conectividad
COD. 240201500: Ética y cultura física
COD. 240201501: INGLES BASICO
A CONTINUACIÓN…!!
 REALIZAR LIMPIEZA INTERNA Y EXTERNA A LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS SEGÚN
PROCEDIMIENTOS Y MANUAL DEL FABRICANTE.
 VERIFICAR EL ESTADO DE OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS,SEGÚN EL MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS.
 DESENSAMBLAR Y ENSAMBLAR LOS COMPONENTES DE HARDWARE DE LOS DIFERENTES EQUIPOS DE
CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS, DE ACUERDO CON MANUALES TÉCNICOS Y DE PROCEDIMIENTOS.
 ELABORAR EL REPORTE TÉCNICO DEL MANTENIMIENTO SIGUIENDO PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS
 DIAGNOSTICAR FALLAS Y DEFECTOS EN LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS SEGÚN LOS MANUALES Y
NORMAS INTERNACIONALES.
 VERIFICAR EL RESULTADO DEL TRABAJO REALIZADO EN LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS, EMPLEANDO
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.
 CORREGIR FALLAS Y DEFECTOS EN LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS, PARA ESTABLECER LAS CONDICIONES
DE OPERACIÓN DEL EQUIPO.
 ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL PROCESO DE REPARACIÓN, DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS
ESTABLECIDAS
 RESTAURAR LA CONECTIVIDAD DEL EQUIPO DE ACUERDO CON EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS.
 DIAGNOSTICAR LA FALLA DE CONECTIVIDAD DEL EQUIPO DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO.
 ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL PROCESO DE RESTABLECIMIENTO DE LA CONECTIVIDAD, DE
ACUERDO CON LAS POLÍTICAS ESTABLECIDAS.
 GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DISPONIBLES.
 ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE SU
PROYECTO DE VIDA.
 IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE ACUERDO
CON EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL.
 RECONOCER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO, EL PAPEL DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y
LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL SENA.
 GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES.
 IDENTIFICA LAS PARTES CONSTITUTIVAS DE LA ARQUITECTURA DEL EQUIPO DE ACUERDO CON LAS FUNCIONES QUE CUMPLEN EN LA
INTEGRACIÓN DEL HARDWARE.
 APLICA LAS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO TENIENDO EN CUENTA MANUALES DE FABRICANTE Y POLÍTICAS DE
LA EMPRESA.
 SELECCIONA LAS HERRAMIENTAS DE ACUERDO AL EQUIPO A ENSAMBLAR.
 ENSAMBLA Y DESENSAMBLA EL EQUIPO DE ACUERDO CON EL ANÁLISIS DE LA ARQUITECTURA DEL EQUIPO,NORMAS DE SEGURIDAD Y EL MANUAL
DEL FABRICANTE.
 EJECUTA APLICACIONES DEL SISTEMA Y SOFTWARE UTILITARIO DE ACUERDO AL SISTEMA OPERATIVO.
 SELECCIONA EQUIPOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS DE LIMPIEZA DE ACUERDO CON LA PARTE, MÓDULO COMPONENTE Y AL TIPO DE EQUIPO.
 LIMPIA LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO, ACTIVOS, ELÉCTRICOS Y PERIFÉRICOS, INTERNA Y EXTERNAMENTE CON BASE A PROCEDIMIENTOS
ESTABLECIDOS EN EL MANUAL DEL FABRICANTE.
 LUBRICA Y AJUSTA LAS PARTES MÓVILES DE LOS EQUIPOS, DE ACUERDO A LOS MANUALES DEL FABRICANTE
A CONTINUACIÓN…!!
 IDENTIFICA LAS PARTES CONSTITUTIVAS DE LA ARQUITECTURA DEL EQUIPO DE ACUERDO CON LAS FUNCIONES QUE CUMPLEN EN LA
INTEGRACIÓN DEL HARDWARE.
 APLICA LAS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO TENIENDO EN CUENTA MANUALES DE FABRICANTE Y POLÍTICAS DE
LA EMPRESA.
 SELECCIONA LAS HERRAMIENTAS DE ACUERDO AL EQUIPO A ENSAMBLAR.
 ENSAMBLA Y DESENSAMBLA EL EQUIPO DE ACUERDO CON EL ANÁLISIS DE LA ARQUITECTURA DEL EQUIPO,NORMAS DE SEGURIDAD Y EL MANUAL
DEL FABRICANTE.
 EJECUTA APLICACIONES DEL SISTEMA Y SOFTWARE UTILITARIO DE ACUERDO AL SISTEMA OPERATIVO.
 SELECCIONA EQUIPOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS DE LIMPIEZA DE ACUERDO CON LA PARTE, MÓDULO COMPONENTE Y AL TIPO DE EQUIPO.
 LIMPIA LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO, ACTIVOS, ELÉCTRICOS Y PERIFÉRICOS, INTERNA Y EXTERNAMENTE CON BASE A PROCEDIMIENTOS
ESTABLECIDOS EN EL MANUAL DEL FABRICANTE.
 LUBRICA Y AJUSTA LAS PARTES MÓVILES DE LOS EQUIPOS, DE ACUERDO A LOS MANUALES DEL FABRICANTE.
 ALISTA EL SITIO DE TRABAJO TENIENDO EN CUENTA EL TIPO DE EQUIPO Y REPARACIÓN, NORMAS DE SEGURIDAD Y PROCEDIMIENTOS.
 CALIBRA LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE ACUERDO A PARÁMETROS ESTABLECIDOS PARA SU OPERACIÓN.
 DIAGNOSTICA FALLAS EN LOS EQUIPOS, MEDIANTE CONSULTAS AL USUARIO, TIEMPO DE USO, Y MANUALES DE SERVICIO.
 ANALIZA EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO Y SUS MÓDULOS COMPONENTES, APLICANDO AUTO PRUEBAS Y SOFTWARE DE DIAGNÓSTICO.
 REALIZA SEGUIMIENTO DE SEÑALES ELÉCTRICAS PARA DIAGNOSTICAR FALLAS EN LOS EQUIPOS.
 CAMBIA LOS COMPONENTES DE HARDWARE REQUERIDOS DE ACUERDO CON EL ESTADO DEL DIAGNÓSTICO.
 INSTALA LOS COMPONENTES DE SOFTWARE DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE REPARACIÓN DEL EQUIPO.
 REMPLAZA PIEZAS MÓVILES SEGÚN EL MANUAL DEL FABRICANTE.
 VERIFICA EL ESTADO DE OPERACIÓN FINAL DEL EQUIPO, SEGÚN MANUAL DE PROCEDIMIENTO.
 DILIGENCIA EL INFORME TÉCNICO CON LOS PROCEDIMIENTOS REALIZADOS AL EQUIPO, SEGÚN POLÍTICAS.
 DIAGNOSTICA LAS FALLAS DE CONECTIVIDAD EXISTENTES EN EQUIPOS ACTIVOS, CABLEADO O HOSTS.
 CONECTORIZA EL MEDIO DE TRANSMISIÓN DE ACUERDO A LA NORMA EN LA QUE TRABAJA.
 INSTALA SISTEMAS OPERATIVOS DE RED Y CONFIGURA SUS SERVICIOS.
 REPARA LA CONECTIVIDAD DE LA RED CUMPLIENDO CON LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS Y APLICANDO LAS NORMAS DE
SEGURIDAD.
 VERIFICA LA CONECTIVIDAD DE LOS EQUIPOS DE ACUERDO A LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.
 DILIGENCIA EL INFORME TÉCNICO CON LOS PROCEDIMIENTOS REALIZADOS AL RESTAURAR LA CONECTIVIDAD EN LA RED.
 ESTABLECE RELACIONES INTERPERSONALES DENTRO DE CRITERIOS DE LIBERTAD, JUSTICIA, RESPETO, RESPONSABILIDAD, TOLERANCIA Y
SOLIDARIDAD SEGÚN PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES.
 ANALIZA DE MANERA CRÍTICA LAS SITUACIONES PERTINENTES QUE CONTRIBUYEN A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN LOS
REQUERIMIENTOS DE LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES.
 ARGUMENTA Y ACOGE OBJETIVAMENTE LOS CRITERIOS QUE CONTRIBUYEN A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN REQUERIMIENTOS DEL
PROCESO FORMATIVO EN FUNCIÓN DE LAS DEMANDAS CONCRETAS DE LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES.
 PROPONE ALTERNATIVAS CREATIVAS, LÓGICAS Y COHERENTES QUE POSIBILITEN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN LA DEMANDA DEL
CONTEXTO SOCIAL Y PRODUCTIVO.
 DESARROLLA ACTIVIDADES DE AUTOGESTIÓN ORIENTADAS HACIA EL MEJORAMIENTO PERSONAL SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL PROCESO
FORMATIVO.
 ABORDA PROCESOS DE TRABAJO COLABORATIVO ORIENTADOS HACIA LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE LOS
CONTEXTOS SOCIALES Y PRODUCTIVOS.
 ARMONIZA LOS COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE TRABAJO COLECTIVO SEGÚN NORMAS DE
CONVIVENCIA.
 IDENTIFICA E INTEGRA LOS ELEMENTOS DE SU CONTEXTO QUE LE PERMITEN REDIMENSIONAR SU PROYECTO DE VIDA.
 INTERPRETA UN TEXTO SENCILLO Y PUEDE CONSTRUIR UN MAPA CONCEPTUAL BASADO EN EL MISMO.
 PRONUNCIA ADECUADAMENTE EL VOCABULARIO Y MODISMOS BÁSICOS DEL IDIOMA
 SOSTIENE CONVERSACIONES CON VOCABULARIO BÁSICO Y TÉCNICO APRENDIDO.
 ESTRUCTURA ADECUADAMENTE UNA OPINIÓN SOBRE UN TEMA CONOCIDO DE SU ESPECIALIDAD.
 ELABORA RESÚMENES CORTOS SOBRE TEXTOS SENCILLOS, Y CON CONTENIDO TÉCNICO.
 ESCRIBE O PRESENTA DESCRIPCIONES DE SÍ MISMO, SU PROFESIÓN Y SU ENTORNO.
 PLANTEA Y RESPONDE PREGUNTAS SOBRE SÍ MISMO.
LA RELACIÓN ENTRE EL PROYECTO FORMATIVO Y EL PROGRAMA DE FORMACIÓN SON LAS COMPETENCIAS QUE EL APRENDIZ DEBE
LOGRAR , LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y LA JUSTIFICACIÓN. EL PROYECTO DE FORMACIÓN TIENE FASES, RESULTADOS DE
PROYECTO, COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE, EL PROGRAMA DE FORMACIÓN TIENE COMPETENCIAS Y RESULTADOS
DE APRENDIZAJE..
MIS OCUPACIONES A DESEMPEÑAR EN EL SECTOR PRODUCTIVO SON:
 ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE LOS COMPUTADORES Y PERIFERICOS.
 MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE COMPUTADORES.
 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVOS DE LOS COMPUTADORES.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION..!!
QUE TENGAN LINDO DIA
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competenciasistemas
CompetenciasistemasCompetenciasistemas
Competenciasistemas
patriciamontenegro28
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Juan Peña
 
Estacion 4
Estacion 4Estacion 4
Cuadro sinoptico del_programa_de_formacion
Cuadro sinoptico del_programa_de_formacionCuadro sinoptico del_programa_de_formacion
Cuadro sinoptico del_programa_de_formacion
Yonatan Lopera Velez
 
Camilo portillo
Camilo portilloCamilo portillo
Camilo portillo
camilo6665
 
programa de producción ganadera
programa de producción ganadera programa de producción ganadera
programa de producción ganadera
mauriciosalamancarubio
 
MI PROGRAMA DE FORMACION ESTACION 4
MI PROGRAMA DE FORMACION ESTACION 4MI PROGRAMA DE FORMACION ESTACION 4
MI PROGRAMA DE FORMACION ESTACION 4
alejandrafuelpaz
 
Mayraale
MayraaleMayraale
Diapositivas competencia del programa
Diapositivas competencia del programaDiapositivas competencia del programa
Diapositivas competencia del programa
Davoth24
 
Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final
Duban Jaraba Mendez
 
mi contexto de formacion
mi contexto de formacionmi contexto de formacion
mi contexto de formacion
nicohj
 
Publicidad diploma ambiental 12
Publicidad diploma ambiental 12Publicidad diploma ambiental 12
Publicidad diploma ambiental 12
Silvia Malasquez Manrique
 
diapositivas 202 equipo9
diapositivas 202 equipo9diapositivas 202 equipo9
diapositivas 202 equipo9
diapositivas202equipo9
 

La actualidad más candente (13)

Competenciasistemas
CompetenciasistemasCompetenciasistemas
Competenciasistemas
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Estacion 4
Estacion 4Estacion 4
Estacion 4
 
Cuadro sinoptico del_programa_de_formacion
Cuadro sinoptico del_programa_de_formacionCuadro sinoptico del_programa_de_formacion
Cuadro sinoptico del_programa_de_formacion
 
Camilo portillo
Camilo portilloCamilo portillo
Camilo portillo
 
programa de producción ganadera
programa de producción ganadera programa de producción ganadera
programa de producción ganadera
 
MI PROGRAMA DE FORMACION ESTACION 4
MI PROGRAMA DE FORMACION ESTACION 4MI PROGRAMA DE FORMACION ESTACION 4
MI PROGRAMA DE FORMACION ESTACION 4
 
Mayraale
MayraaleMayraale
Mayraale
 
Diapositivas competencia del programa
Diapositivas competencia del programaDiapositivas competencia del programa
Diapositivas competencia del programa
 
Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final
 
mi contexto de formacion
mi contexto de formacionmi contexto de formacion
mi contexto de formacion
 
Publicidad diploma ambiental 12
Publicidad diploma ambiental 12Publicidad diploma ambiental 12
Publicidad diploma ambiental 12
 
diapositivas 202 equipo9
diapositivas 202 equipo9diapositivas 202 equipo9
diapositivas 202 equipo9
 

Similar a 4TA ESTACION

Estructurasistemas
EstructurasistemasEstructurasistemas
Estructurasistemas
Elis26rias
 
Estructurasistemas
EstructurasistemasEstructurasistemas
Estructurasistemas
Elis26rias
 
Socializacion de proyecto formativo
Socializacion de proyecto formativoSocializacion de proyecto formativo
Socializacion de proyecto formativo
Davoth24
 
ESTACIÓN 4
ESTACIÓN 4ESTACIÓN 4
ESTACIÓN 4
osdarigomez
 
Cuadro sinoptico del programa de formacion
Cuadro sinoptico del programa de formacionCuadro sinoptico del programa de formacion
Cuadro sinoptico del programa de formacion
jairoelles
 
Cuadro sinoptico del programa de formacion
Cuadro sinoptico del programa de formacionCuadro sinoptico del programa de formacion
Cuadro sinoptico del programa de formacion
Inol Polo
 
Técnico en sistemas
Técnico en sistemas Técnico en sistemas
Técnico en sistemas
dayanamarcelaascuntarpiscal
 
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
luismipino
 
Competencias a desarrollar(1)
Competencias a desarrollar(1)Competencias a desarrollar(1)
Competencias a desarrollar(1)
Monica Marcela Rosillo
 
Tec. mtto de equipos de computo
Tec. mtto de equipos de computoTec. mtto de equipos de computo
Tec. mtto de equipos de computo
Ricardo Guerrero
 
Tecnicoensistemas
TecnicoensistemasTecnicoensistemas
Tecnicoensistemas
97112418435
 
Diapositivas competencia
Diapositivas competenciaDiapositivas competencia
Diapositivas competencia
johnatanlak
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
Eliseo Sanabria
 
Tecnologo en mecdice
Tecnologo en mecdiceTecnologo en mecdice
Tecnologo en mecdice
Self-Employed
 
Tecnicosistemas
TecnicosistemasTecnicosistemas
Tecnicosistemas
ROBERT CAICEDO
 
Tecnicosistemas
TecnicosistemasTecnicosistemas
Tecnicosistemas
ROBERT CAICEDO
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Inol Polo
 
Karen marquez presentacion
Karen marquez presentacionKaren marquez presentacion
Karen marquez presentacion
Kren Markez
 
Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2
CRACMA ACU
 
Estructura curricular sena mantenimiento de equipos de computo d.i.c.e
Estructura curricular sena mantenimiento de equipos de computo d.i.c.eEstructura curricular sena mantenimiento de equipos de computo d.i.c.e
Estructura curricular sena mantenimiento de equipos de computo d.i.c.e
Mateop Bastop
 

Similar a 4TA ESTACION (20)

Estructurasistemas
EstructurasistemasEstructurasistemas
Estructurasistemas
 
Estructurasistemas
EstructurasistemasEstructurasistemas
Estructurasistemas
 
Socializacion de proyecto formativo
Socializacion de proyecto formativoSocializacion de proyecto formativo
Socializacion de proyecto formativo
 
ESTACIÓN 4
ESTACIÓN 4ESTACIÓN 4
ESTACIÓN 4
 
Cuadro sinoptico del programa de formacion
Cuadro sinoptico del programa de formacionCuadro sinoptico del programa de formacion
Cuadro sinoptico del programa de formacion
 
Cuadro sinoptico del programa de formacion
Cuadro sinoptico del programa de formacionCuadro sinoptico del programa de formacion
Cuadro sinoptico del programa de formacion
 
Técnico en sistemas
Técnico en sistemas Técnico en sistemas
Técnico en sistemas
 
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
 
Competencias a desarrollar(1)
Competencias a desarrollar(1)Competencias a desarrollar(1)
Competencias a desarrollar(1)
 
Tec. mtto de equipos de computo
Tec. mtto de equipos de computoTec. mtto de equipos de computo
Tec. mtto de equipos de computo
 
Tecnicoensistemas
TecnicoensistemasTecnicoensistemas
Tecnicoensistemas
 
Diapositivas competencia
Diapositivas competenciaDiapositivas competencia
Diapositivas competencia
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
 
Tecnologo en mecdice
Tecnologo en mecdiceTecnologo en mecdice
Tecnologo en mecdice
 
Tecnicosistemas
TecnicosistemasTecnicosistemas
Tecnicosistemas
 
Tecnicosistemas
TecnicosistemasTecnicosistemas
Tecnicosistemas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Karen marquez presentacion
Karen marquez presentacionKaren marquez presentacion
Karen marquez presentacion
 
Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2
 
Estructura curricular sena mantenimiento de equipos de computo d.i.c.e
Estructura curricular sena mantenimiento de equipos de computo d.i.c.eEstructura curricular sena mantenimiento de equipos de computo d.i.c.e
Estructura curricular sena mantenimiento de equipos de computo d.i.c.e
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

4TA ESTACION

  • 1.
  • 2. “MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO” EL PROGRAMA TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO SE CREÓ PARA BRINDAR AL SECTOR PRODUCTIVO NACIONAL EN GENERAL (DEBIDO A QUE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES APLICA PARA LA MEJORA DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN TODOS LOS SECTORES LA POSIBILIDAD DE INCORPORAR PERSONAL CON ALTAS CALIDADES LABORALES Y PROFESIONALES QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y TECNOLÓGICO DE SU ENTORNO Y DEL PAÍS.
  • 3. COD. 220501001: Mantenimiento Preventivo COD. 220501002: MANTENIMIENTO CORRECTIVO COD. 220501005: Diag. Fallas de conectividad COD. 240201500: Ética y cultura física COD. 240201501: INGLES BASICO
  • 5.  REALIZAR LIMPIEZA INTERNA Y EXTERNA A LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS SEGÚN PROCEDIMIENTOS Y MANUAL DEL FABRICANTE.  VERIFICAR EL ESTADO DE OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS,SEGÚN EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS.  DESENSAMBLAR Y ENSAMBLAR LOS COMPONENTES DE HARDWARE DE LOS DIFERENTES EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS, DE ACUERDO CON MANUALES TÉCNICOS Y DE PROCEDIMIENTOS.  ELABORAR EL REPORTE TÉCNICO DEL MANTENIMIENTO SIGUIENDO PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS
  • 6.  DIAGNOSTICAR FALLAS Y DEFECTOS EN LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS SEGÚN LOS MANUALES Y NORMAS INTERNACIONALES.  VERIFICAR EL RESULTADO DEL TRABAJO REALIZADO EN LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS, EMPLEANDO PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.  CORREGIR FALLAS Y DEFECTOS EN LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS, PARA ESTABLECER LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DEL EQUIPO.  ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL PROCESO DE REPARACIÓN, DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS ESTABLECIDAS
  • 7.  RESTAURAR LA CONECTIVIDAD DEL EQUIPO DE ACUERDO CON EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS.  DIAGNOSTICAR LA FALLA DE CONECTIVIDAD DEL EQUIPO DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO.  ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL PROCESO DE RESTABLECIMIENTO DE LA CONECTIVIDAD, DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS ESTABLECIDAS.
  • 8.  GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DISPONIBLES.  ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE SU PROYECTO DE VIDA.  IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE ACUERDO CON EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL.  RECONOCER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO, EL PAPEL DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL SENA.  GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES.
  • 9.  IDENTIFICA LAS PARTES CONSTITUTIVAS DE LA ARQUITECTURA DEL EQUIPO DE ACUERDO CON LAS FUNCIONES QUE CUMPLEN EN LA INTEGRACIÓN DEL HARDWARE.  APLICA LAS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO TENIENDO EN CUENTA MANUALES DE FABRICANTE Y POLÍTICAS DE LA EMPRESA.  SELECCIONA LAS HERRAMIENTAS DE ACUERDO AL EQUIPO A ENSAMBLAR.  ENSAMBLA Y DESENSAMBLA EL EQUIPO DE ACUERDO CON EL ANÁLISIS DE LA ARQUITECTURA DEL EQUIPO,NORMAS DE SEGURIDAD Y EL MANUAL DEL FABRICANTE.  EJECUTA APLICACIONES DEL SISTEMA Y SOFTWARE UTILITARIO DE ACUERDO AL SISTEMA OPERATIVO.  SELECCIONA EQUIPOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS DE LIMPIEZA DE ACUERDO CON LA PARTE, MÓDULO COMPONENTE Y AL TIPO DE EQUIPO.  LIMPIA LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO, ACTIVOS, ELÉCTRICOS Y PERIFÉRICOS, INTERNA Y EXTERNAMENTE CON BASE A PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL MANUAL DEL FABRICANTE.  LUBRICA Y AJUSTA LAS PARTES MÓVILES DE LOS EQUIPOS, DE ACUERDO A LOS MANUALES DEL FABRICANTE
  • 11.  IDENTIFICA LAS PARTES CONSTITUTIVAS DE LA ARQUITECTURA DEL EQUIPO DE ACUERDO CON LAS FUNCIONES QUE CUMPLEN EN LA INTEGRACIÓN DEL HARDWARE.  APLICA LAS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO TENIENDO EN CUENTA MANUALES DE FABRICANTE Y POLÍTICAS DE LA EMPRESA.  SELECCIONA LAS HERRAMIENTAS DE ACUERDO AL EQUIPO A ENSAMBLAR.  ENSAMBLA Y DESENSAMBLA EL EQUIPO DE ACUERDO CON EL ANÁLISIS DE LA ARQUITECTURA DEL EQUIPO,NORMAS DE SEGURIDAD Y EL MANUAL DEL FABRICANTE.  EJECUTA APLICACIONES DEL SISTEMA Y SOFTWARE UTILITARIO DE ACUERDO AL SISTEMA OPERATIVO.  SELECCIONA EQUIPOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS DE LIMPIEZA DE ACUERDO CON LA PARTE, MÓDULO COMPONENTE Y AL TIPO DE EQUIPO.  LIMPIA LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO, ACTIVOS, ELÉCTRICOS Y PERIFÉRICOS, INTERNA Y EXTERNAMENTE CON BASE A PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL MANUAL DEL FABRICANTE.  LUBRICA Y AJUSTA LAS PARTES MÓVILES DE LOS EQUIPOS, DE ACUERDO A LOS MANUALES DEL FABRICANTE.
  • 12.  ALISTA EL SITIO DE TRABAJO TENIENDO EN CUENTA EL TIPO DE EQUIPO Y REPARACIÓN, NORMAS DE SEGURIDAD Y PROCEDIMIENTOS.  CALIBRA LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE ACUERDO A PARÁMETROS ESTABLECIDOS PARA SU OPERACIÓN.  DIAGNOSTICA FALLAS EN LOS EQUIPOS, MEDIANTE CONSULTAS AL USUARIO, TIEMPO DE USO, Y MANUALES DE SERVICIO.  ANALIZA EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO Y SUS MÓDULOS COMPONENTES, APLICANDO AUTO PRUEBAS Y SOFTWARE DE DIAGNÓSTICO.  REALIZA SEGUIMIENTO DE SEÑALES ELÉCTRICAS PARA DIAGNOSTICAR FALLAS EN LOS EQUIPOS.  CAMBIA LOS COMPONENTES DE HARDWARE REQUERIDOS DE ACUERDO CON EL ESTADO DEL DIAGNÓSTICO.  INSTALA LOS COMPONENTES DE SOFTWARE DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE REPARACIÓN DEL EQUIPO.  REMPLAZA PIEZAS MÓVILES SEGÚN EL MANUAL DEL FABRICANTE.  VERIFICA EL ESTADO DE OPERACIÓN FINAL DEL EQUIPO, SEGÚN MANUAL DE PROCEDIMIENTO.  DILIGENCIA EL INFORME TÉCNICO CON LOS PROCEDIMIENTOS REALIZADOS AL EQUIPO, SEGÚN POLÍTICAS.
  • 13.  DIAGNOSTICA LAS FALLAS DE CONECTIVIDAD EXISTENTES EN EQUIPOS ACTIVOS, CABLEADO O HOSTS.  CONECTORIZA EL MEDIO DE TRANSMISIÓN DE ACUERDO A LA NORMA EN LA QUE TRABAJA.  INSTALA SISTEMAS OPERATIVOS DE RED Y CONFIGURA SUS SERVICIOS.  REPARA LA CONECTIVIDAD DE LA RED CUMPLIENDO CON LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS Y APLICANDO LAS NORMAS DE SEGURIDAD.  VERIFICA LA CONECTIVIDAD DE LOS EQUIPOS DE ACUERDO A LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.  DILIGENCIA EL INFORME TÉCNICO CON LOS PROCEDIMIENTOS REALIZADOS AL RESTAURAR LA CONECTIVIDAD EN LA RED.
  • 14.  ESTABLECE RELACIONES INTERPERSONALES DENTRO DE CRITERIOS DE LIBERTAD, JUSTICIA, RESPETO, RESPONSABILIDAD, TOLERANCIA Y SOLIDARIDAD SEGÚN PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES.  ANALIZA DE MANERA CRÍTICA LAS SITUACIONES PERTINENTES QUE CONTRIBUYEN A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES.  ARGUMENTA Y ACOGE OBJETIVAMENTE LOS CRITERIOS QUE CONTRIBUYEN A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN REQUERIMIENTOS DEL PROCESO FORMATIVO EN FUNCIÓN DE LAS DEMANDAS CONCRETAS DE LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES.  PROPONE ALTERNATIVAS CREATIVAS, LÓGICAS Y COHERENTES QUE POSIBILITEN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN LA DEMANDA DEL CONTEXTO SOCIAL Y PRODUCTIVO.  DESARROLLA ACTIVIDADES DE AUTOGESTIÓN ORIENTADAS HACIA EL MEJORAMIENTO PERSONAL SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL PROCESO FORMATIVO.  ABORDA PROCESOS DE TRABAJO COLABORATIVO ORIENTADOS HACIA LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE LOS CONTEXTOS SOCIALES Y PRODUCTIVOS.  ARMONIZA LOS COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE TRABAJO COLECTIVO SEGÚN NORMAS DE CONVIVENCIA.  IDENTIFICA E INTEGRA LOS ELEMENTOS DE SU CONTEXTO QUE LE PERMITEN REDIMENSIONAR SU PROYECTO DE VIDA.
  • 15.  INTERPRETA UN TEXTO SENCILLO Y PUEDE CONSTRUIR UN MAPA CONCEPTUAL BASADO EN EL MISMO.  PRONUNCIA ADECUADAMENTE EL VOCABULARIO Y MODISMOS BÁSICOS DEL IDIOMA  SOSTIENE CONVERSACIONES CON VOCABULARIO BÁSICO Y TÉCNICO APRENDIDO.  ESTRUCTURA ADECUADAMENTE UNA OPINIÓN SOBRE UN TEMA CONOCIDO DE SU ESPECIALIDAD.  ELABORA RESÚMENES CORTOS SOBRE TEXTOS SENCILLOS, Y CON CONTENIDO TÉCNICO.  ESCRIBE O PRESENTA DESCRIPCIONES DE SÍ MISMO, SU PROFESIÓN Y SU ENTORNO.  PLANTEA Y RESPONDE PREGUNTAS SOBRE SÍ MISMO.
  • 16. LA RELACIÓN ENTRE EL PROYECTO FORMATIVO Y EL PROGRAMA DE FORMACIÓN SON LAS COMPETENCIAS QUE EL APRENDIZ DEBE LOGRAR , LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y LA JUSTIFICACIÓN. EL PROYECTO DE FORMACIÓN TIENE FASES, RESULTADOS DE PROYECTO, COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE, EL PROGRAMA DE FORMACIÓN TIENE COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE..
  • 17. MIS OCUPACIONES A DESEMPEÑAR EN EL SECTOR PRODUCTIVO SON:  ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE LOS COMPUTADORES Y PERIFERICOS.  MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE COMPUTADORES.  MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVOS DE LOS COMPUTADORES.
  • 18. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION..!! QUE TENGAN LINDO DIA .