SlideShare una empresa de Scribd logo
Yessenia ortega
Fulvia Rodríguez
Está causado por factores como procesos bióticos, variaciones en la radiación
solar recibida por la Tierra, tectónica de placas y erupciones volcánicas. También se
han identificado ciertas actividades humanas como causa principal del cambio
climático reciente, a menudo llamado calentamiento global.
El clima es un promedio a una escala de tiempo dado
del tiempo atmosférico. Los distintos tipos climáticos y su
localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos
factores, siendo los principales, la latitud geográfica, la altitud,
la distancia al mar, la orientación del relieve terrestre con
respecto a la insolación (vertientes de solana y umbría) y a la
dirección de los vientos(vertientes de Sotavente y barlovento)
y por último, las corrientes marinas.
 Deshielos.
 Como consecuencia del calentamiento global, uno de los impactos más
impresionantes que se ha observado es el de derretimiento de los glaciales.
 Cambios en el Nivel del Mar:
 El clima es un promedio a una escala de tiempo dado del tiempo atmosférico. Los
distintos tipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos
factores, siendo los principales, la latitud geográfica, la altitud, la distancia al mar, la
orientación del relieve terrestre con respecto a la insolación (vertientes
de solana y umbría) y a la dirección de los vientos(vertientes de Sotavento y
barlovento) y por último, las corrientes marinas.
 Son aquellos fenómenos climáticos, de gran intensidad y poca frecuencia, que
tienen efectos ambientales y sociales adversos, ya sea regional o localmente.
Ejemplos, los huracanes, tornados, sequías, heladas o granizadas.
Este incremento en la concentración de los gases de efecto invernadero, como
ahora sabemos, no irá sólo, afectará también la temperatura. El IPCC prevé que
para la última década del siglo XXI, la temperatura promedio mundial podría
aumentar entre 1.8 y 4 grados centígrados. Es posible que este incremento de
temperatura parezca pequeño o poco significativo, ya que seguramente habrás
vivido días consecutivos con cambios abruptos de temperatura –como los que
ocurren
imágenes
El cambio climático una preocupación para toda la
humanidad. El clima de nuestro planeta está influido
por factores como la cantidad de gases de efecto
invernadero (GEI) en la atmósfera, emitidos por todos
los sectores de la economía. Desde 1970, la
producción de GEI ha aumentado en más de 70%,
provocando cambios en los patrones climáticos.
El derecho internacional ambiental reconoce cómo la
tecnología puede contribuir a los objetivos
ambientales, así como a su integración con metas
económicas y sociales. Es por ello que la mayor parte
de acuerdos multilaterales sobre medio ambiente
contienen cláusulas para identificar las tecnologías
más innovadoras y eficientes, y para promover su
desarrollo y difusión.
Por su gran influencia sobre la emisión de gases de efecto
invernadero, la tecnología juega un rol particularmente importante
en el contexto del cambio climático, el cual se ve reflejado en las
normas de la Convención sobre Cambio Climático. Se exige a las
Partes, por ejemplo, que promuevan y cooperen en el desarrollo,
la aplicación y la difusión de tecnologías, prácticas y procesos
relativos al cambio climático. Este enfoque amplio es el que se ha
mantenido en el plan de trabajo de la Convención, como se verá
más abajo.
imágenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambioclimatico
CambioclimaticoCambioclimatico
Cambioclimatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Utpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento GlobalUtpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento Global
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Sebas
SebasSebas
Sebas
 
Cambio climatico y desastres naturales
Cambio climatico y desastres naturalesCambio climatico y desastres naturales
Cambio climatico y desastres naturales
 
Cambio climático y calentamiento global
Cambio climático y calentamiento globalCambio climático y calentamiento global
Cambio climático y calentamiento global
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBALEL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 

Similar a Cambio climático y en la tecnología

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Jhon Cabrera
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
samatha
 
Diapositivas el clima
Diapositivas el climaDiapositivas el clima
Diapositivas el clima
angela1192
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
jairoharnache
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Caro Arley
 

Similar a Cambio climático y en la tecnología (20)

Dany alexander cardoza_cortez_
Dany alexander cardoza_cortez_Dany alexander cardoza_cortez_
Dany alexander cardoza_cortez_
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Freddelis castillo cambios climaticos
Freddelis castillo cambios climaticosFreddelis castillo cambios climaticos
Freddelis castillo cambios climaticos
 
Calentamiento Global
Calentamiento Global Calentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
 
Tarea informática
Tarea informática Tarea informática
Tarea informática
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Diapositivas el clima
Diapositivas el climaDiapositivas el clima
Diapositivas el clima
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambios climáticos
Cambios  climáticosCambios  climáticos
Cambios climáticos
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
CAMBIO CLIMÁTICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL
CAMBIO CLIMÁTICO Y CALENTAMIENTO GLOBALCAMBIO CLIMÁTICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL
CAMBIO CLIMÁTICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL
 
7º C CAMBIO CLIMÁTICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL
7º C CAMBIO CLIMÁTICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL7º C CAMBIO CLIMÁTICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL
7º C CAMBIO CLIMÁTICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL
 
calentamiento global
calentamiento global calentamiento global
calentamiento global
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 

Último

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (13)

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

Cambio climático y en la tecnología

  • 2. Está causado por factores como procesos bióticos, variaciones en la radiación solar recibida por la Tierra, tectónica de placas y erupciones volcánicas. También se han identificado ciertas actividades humanas como causa principal del cambio climático reciente, a menudo llamado calentamiento global.
  • 3. El clima es un promedio a una escala de tiempo dado del tiempo atmosférico. Los distintos tipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos factores, siendo los principales, la latitud geográfica, la altitud, la distancia al mar, la orientación del relieve terrestre con respecto a la insolación (vertientes de solana y umbría) y a la dirección de los vientos(vertientes de Sotavente y barlovento) y por último, las corrientes marinas.
  • 4.  Deshielos.  Como consecuencia del calentamiento global, uno de los impactos más impresionantes que se ha observado es el de derretimiento de los glaciales.  Cambios en el Nivel del Mar:  El clima es un promedio a una escala de tiempo dado del tiempo atmosférico. Los distintos tipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos factores, siendo los principales, la latitud geográfica, la altitud, la distancia al mar, la orientación del relieve terrestre con respecto a la insolación (vertientes de solana y umbría) y a la dirección de los vientos(vertientes de Sotavento y barlovento) y por último, las corrientes marinas.
  • 5.  Son aquellos fenómenos climáticos, de gran intensidad y poca frecuencia, que tienen efectos ambientales y sociales adversos, ya sea regional o localmente. Ejemplos, los huracanes, tornados, sequías, heladas o granizadas.
  • 6. Este incremento en la concentración de los gases de efecto invernadero, como ahora sabemos, no irá sólo, afectará también la temperatura. El IPCC prevé que para la última década del siglo XXI, la temperatura promedio mundial podría aumentar entre 1.8 y 4 grados centígrados. Es posible que este incremento de temperatura parezca pequeño o poco significativo, ya que seguramente habrás vivido días consecutivos con cambios abruptos de temperatura –como los que ocurren
  • 8.
  • 9. El cambio climático una preocupación para toda la humanidad. El clima de nuestro planeta está influido por factores como la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, emitidos por todos los sectores de la economía. Desde 1970, la producción de GEI ha aumentado en más de 70%, provocando cambios en los patrones climáticos.
  • 10. El derecho internacional ambiental reconoce cómo la tecnología puede contribuir a los objetivos ambientales, así como a su integración con metas económicas y sociales. Es por ello que la mayor parte de acuerdos multilaterales sobre medio ambiente contienen cláusulas para identificar las tecnologías más innovadoras y eficientes, y para promover su desarrollo y difusión.
  • 11. Por su gran influencia sobre la emisión de gases de efecto invernadero, la tecnología juega un rol particularmente importante en el contexto del cambio climático, el cual se ve reflejado en las normas de la Convención sobre Cambio Climático. Se exige a las Partes, por ejemplo, que promuevan y cooperen en el desarrollo, la aplicación y la difusión de tecnologías, prácticas y procesos relativos al cambio climático. Este enfoque amplio es el que se ha mantenido en el plan de trabajo de la Convención, como se verá más abajo.