SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambio climático
No debe confundirse con Calentamiento Global.
Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al                     
historial climático a una escala global o regional Tales cambios se                   
producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros                     
meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones,       
nubosidad, etc
Por "cambio climático" se entiende un cambio de clima atribuido directa o                     
indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la                   
atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima                     
observada durante períodos comparables.
Recibe el nombre de «variabilidad natural del clima», pues se produce                   
constantemente por causas naturales. En algunos casos, para referirse al                 
cambio de origen humano se usa también la expresión «cambio climático                   
antropogénico».
Además del calentamiento global, el cambio climático implica cambios en
otras variables como las lluvias y sus patrones, la cobertura de nubes y
todos los demás elementos del sistema atmosférico. La complejidad del
problema y sus múltiples interacciones hacen que la única manera de
evaluar estos cambios sea mediante el uso de modelos computacionales
que simulan la física de la atmósfera y de los océanos
 Causas de los cambios climáticos
 El clima es un promedio, a una escala de tiempo, dada del tiempo
atmosférico. Los distintos tipos climáticos y su localización en la
superficie terrestre obedecen a ciertos factores, siendo los principales, la
latitud geográfica, la altitud, la distancia al mar, la orientación del relieve
terrestre con respecto a la insolación (vertientes de solana y umbría) y a la
dirección de los vientos (vertientes de Sotavento y barlovento) y por
último, las corrientes marinas. Estos factores y sus variaciones en el
tiempo producen cambios en los principales elementos constituyentes del
clima que también son cinco:, presión atmosférica, vientos, humedad y
precipitaciones.
   
Qué es el cambio climático y
cómo nos afecta
El cambio climático es el gran reto ambiental y socioeconómico del siglo XXI. Su impacto                           
potencial es enorme, con predicciones de falta de agua potable, grandes cambios en las                         
condiciones para la producción de alimentos y un aumento en los índices de mortalidad                         
debido a inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor. Afrontarlo exige una                     
transformación profunda de los actuales modelos energéticos y productivos, y un                   
compromiso global al más alto nivel.
Distintos tipos de clima
Clima ecuatorial
El clima ecuatorial es un subtipo de clima tropical que se caracteriza por las                           
temperaturas altas (la media anual siempre es superior a 27 °C a nivel del mar) y casi                               
constante durante todo el año (amplitud térmica anual inferior a 3 °C), además de lluvias                           
abundantes y regulares siempre superiores a 1500 o 2000 mm por año, y se localiza en                             
las zonas cercanas al ecuador terrestre, en muy bajas latitudes, es decir el cinturón                         
latitudinal correspondiente a la zona intertropical de convergencia (ZIC), donde se                   
encuentran los vientos alisios del noreste y sureste. Los ejemplos más representativos son                       
la zona norte de la Selva Amazónica y África central, con frondosos bosques casi                         
impenetrables. En este clima se desarrollan dos de los ríos más caudalosos del mundo, el                           
río Amazonas y el río Congo
Clima tropical
El clima tropical es un tipo de clima habitual de los trópicos, en una banda que rodea al
Ecuador desde los 23º latitud norte hasta los 23º latitud sur. La clasificación ampliamente
reconocida de Wladimir Peter Köppen lo define como clima no árido en el que los doce
meses tienen temperaturas medias superiores a los 18 °C. Otros autores lo definen como
el clima que posee determinado punto del planeta en donde jamás se producen heladas,1
2
 3
 4
 es decir, nunca desciende la temperatura por debajo de los 0 °C, sin importar si es
árido o húmedo.
El clima tropical se debe al ángulo de incidencia de la radiación solar que se produce en
estas regiones (casi perpendicular al suelo todo el año). Esto hace que la temperatura
sea alta y que las variaciones diurnas sean también muy altas. Ante esto el flujo de
evaporación desde el suelo también es alto por lo que la humedad suele ser alta. A esto
se le añade que el ecuadores la región terrestre donde se encuentran los vientos fríos de
un hemisferio (que está en invierno­otoño) con los de su opuesto, que serán más cálidos
(por estar en verano­primavera), lo cual produce un estado de bajas presiones constantes
llamado zona de convergencia intertropical lo que produce precipitaciones constantes e
intensas durante la mayor parte del año.
Clima mediterráneo
     El clima mediterráneo está enmarcado en los climas templados junto a otros como el
chino, el pampeano o el oceánico. Se caracteriza porinviernos templados y lluviosos y
veranos secos y calurosos, con otoños y primaveras variables, tanto en temperaturas
como en precipitaciones. El nombre lo recibe del Mar Mediterráneo, área donde es típico
este clima y adquiere mayor extensión geográfica, pero también está presente en otras
zonas del planeta, aunque con variaciones en cuanto a la distribución de las temperaturas.
Las lluvias no suelen ser muy abundantes, aunque hay zonas donde se sobrepasan los
1.000 mm. pero la característica principal es que no se producen en verano, por lo que su
distribución es la inversa a la del clima de la zona intertropical, lo cual genera un
importante estrés hídrico. Las temperaturas se mantienen, en promedio, todos los meses
por encima de los 0ºC pero presentan variación estacional, hay meses fríos por debajo de
los 18ºC y otros más cálidos que en el mediterráneo típico sobrepasan los 22ºC. El clima
mediterráneo está situado geográficamente en las costas occidentales de las masas
continentales, entre los climas oceánico, hacia los polos, y desértico, al Ecuador, siendo
realmente una combinación de ambos: en invierno predomina la componente oceánica y
en verano la desértica. Cuanto más hacia los polos, el clima es más suave y lluvioso, por
lo que hablamos de mediterráneo de influencia oceánica
            
Clima polar
      El clima polar o gélido se caracteriza por tener casi permanentemente temperaturas
por debajo de 0 °C; y escasas precipitaciones. La humedad en el aire es inexistente y el
viento suele ser bastante intenso,1
 lo que hace aún más hostiles las condiciones de vida
en este clima.
El clima polar se da principalmente en los dos polos, alcanzando unas condiciones más
severas en la Antártida, puesto que al tratarse de un continente, las temperaturas son más
frías que las del Polo Norte, llegando a alcanzar los ­70, ­80 y hasta ­100 °C (récord en la
superficie de La Tierra).[cita requerida]
El clima de las zonas más altas de las principales cordilleras del planeta se asemejan
mucho al polar, pudiéndose dar en las cumbres del Himalaya, de los Andes o de las
montañas de Alaska.
Los medios naturales de la zona fría o medios polares se localizan entre el Círculo Polar
Ártico y el Polo Norte y entre elCírculo Polar Antártico y el Polo Sur; es decir: entre los 65 y
los 90° de latitud norte y sur.[cita requerida]
En la Antártida
     En la meseta interior del continente Antártico se registra un fuerte contraste térmico
entre los meses de sol alto y los de noche polar. Por ejemplo, en la estación Polo Sur
estos valores oscilan entre ­28 °C en el verano austral y ­60 °C en el invierno austral. La
precipitación es muy en escasa y difícil de medir, considerando que generalmente cae en
forma de nieve en un ambiente muy ventoso. [cita requerida]
En la Península Antártica las condiciones térmicas no son tan extremas, y la precipitación
anual es considerablemente mayor por efecto del paso de sistemas frontales. Su lado
occidental se caracteriza por un clima marítimo, y en su borde oriental predomina un clima
continental relativamente más frío, donde el hielo cubre el océano todo el año.
ejercicio realizado por:
Darina Lyubomirova Lazarova y Luis F.Perez
Gandia,  3 de junio de 2013
LA INFORMACIÓN DE ESTE TRABAJO HA SIDO OBTENIDA DEL BUSCADOR DE GOOGLE, EN WIKIPEDIA, IMÁGENES  DE
DISTINTAS PÁGINAS  REFERENTES A LOS CLIMAS REFERIDOS, ADEMÁS DE ALGUNOS LIBROS
WEBGRAFÍA CONSULTADA
http://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1tico
http://es.wikipedia.org/wiki/Clima_polar
                     http://es.wikipedia.org/wiki/Clima_ecuatorial
http://es.wikipedia.org/wiki/Clima_mediterr%C3%A1neo
http://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical
Cambio climatico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
Dámaris Casarete
 
Experimento sobre la lluvia ácida
Experimento sobre la lluvia ácidaExperimento sobre la lluvia ácida
Experimento sobre la lluvia ácida
Annie Cortazar
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)
esquen_maria11
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Roman Fernandez
 
La acción humana sobre el medioambiente
La acción humana sobre el medioambienteLa acción humana sobre el medioambiente
La acción humana sobre el medioambiente
aayuso
 
Triptico calentamiento global
Triptico calentamiento globalTriptico calentamiento global
Triptico calentamiento global
Coqui
 
Calentamiento global
Calentamiento     globalCalentamiento     global
Calentamiento global
Saúl Cordoba Yuca
 
Argumento agua
Argumento aguaArgumento agua
Argumento agua
milagros
 
Organizador visual del cambio climatico y desarrollo sostenible alexis espin...
Organizador visual del cambio climatico y desarrollo sostenible  alexis espin...Organizador visual del cambio climatico y desarrollo sostenible  alexis espin...
Organizador visual del cambio climatico y desarrollo sostenible alexis espin...
Mariela286230
 
Sensación térmica apoyo
Sensación térmica apoyoSensación térmica apoyo
Sensación térmica apoyo
Areli
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
mczanaboni
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
anajudithce
 
Contaminación por hidrocarburos
Contaminación por hidrocarburosContaminación por hidrocarburos
Contaminación por hidrocarburos
Agustin Rojas Mamani
 
Clentamiento Global
Clentamiento GlobalClentamiento Global
Clentamiento Global
Shirley Córdova
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
cambio climatico coahuila
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
سندي مارتينيز
 
Secuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracionSecuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracion
TerceroMagisterio
 
El mal uso de los recurso naturales
El mal uso de los recurso naturalesEl mal uso de los recurso naturales
El mal uso de los recurso naturales
Irma Potosi
 
Reportaje sobre el medio ambiente
Reportaje sobre el medio ambienteReportaje sobre el medio ambiente
Reportaje sobre el medio ambiente
dotlndmj
 

La actualidad más candente (20)

La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
 
Experimento sobre la lluvia ácida
Experimento sobre la lluvia ácidaExperimento sobre la lluvia ácida
Experimento sobre la lluvia ácida
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)Trabajo ecosistemas (1)
Trabajo ecosistemas (1)
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
La acción humana sobre el medioambiente
La acción humana sobre el medioambienteLa acción humana sobre el medioambiente
La acción humana sobre el medioambiente
 
Triptico calentamiento global
Triptico calentamiento globalTriptico calentamiento global
Triptico calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento     globalCalentamiento     global
Calentamiento global
 
Argumento agua
Argumento aguaArgumento agua
Argumento agua
 
Organizador visual del cambio climatico y desarrollo sostenible alexis espin...
Organizador visual del cambio climatico y desarrollo sostenible  alexis espin...Organizador visual del cambio climatico y desarrollo sostenible  alexis espin...
Organizador visual del cambio climatico y desarrollo sostenible alexis espin...
 
Sensación térmica apoyo
Sensación térmica apoyoSensación térmica apoyo
Sensación térmica apoyo
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Contaminación por hidrocarburos
Contaminación por hidrocarburosContaminación por hidrocarburos
Contaminación por hidrocarburos
 
Clentamiento Global
Clentamiento GlobalClentamiento Global
Clentamiento Global
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
 
Secuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracionSecuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracion
 
El mal uso de los recurso naturales
El mal uso de los recurso naturalesEl mal uso de los recurso naturales
El mal uso de los recurso naturales
 
Reportaje sobre el medio ambiente
Reportaje sobre el medio ambienteReportaje sobre el medio ambiente
Reportaje sobre el medio ambiente
 

Similar a Cambio climatico

El clima.docx
El clima.docxEl clima.docx
El clima.docx
AnaSantizo3
 
EL CLIMA
EL CLIMAEL CLIMA
EL CLIMA
Karen Montoya
 
Clima
ClimaClima
Qué es el cambio climático
Qué es el cambio climáticoQué es el cambio climático
Qué es el cambio climático
abelzh4
 
daniela brito cambio climatico
daniela brito cambio climaticodaniela brito cambio climatico
daniela brito cambio climatico
daniela10brito
 
Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1
Iliana Carolina
 
Folleto mgv web
Folleto mgv webFolleto mgv web
Folleto mgv web
ConCiencia2
 
El clima
El climaEl clima
El clima
Keith Mendoza
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
EDUARDO Daniel
 
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimáticaAspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
José Andrés Alanís Navarro
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
Ledy Cabrera
 
El cambio del clima yaurany triana 1004
El cambio del clima   yaurany triana  1004El cambio del clima   yaurany triana  1004
El cambio del clima yaurany triana 1004
YuranyMaritzaTrianaF
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
4
44
La Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii ParteLa Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii Parte
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Evaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambientalEvaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambiental
Giovanny Quirola León
 
1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx
JrdeLeon2
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Melvin Valverde Jiménez
 
El climaaaa
El climaaaaEl climaaaa
El climaaaa
juvibtza
 
Cambio climático y calentamiento global
Cambio climático y calentamiento globalCambio climático y calentamiento global
Cambio climático y calentamiento global
chavavarela
 

Similar a Cambio climatico (20)

El clima.docx
El clima.docxEl clima.docx
El clima.docx
 
EL CLIMA
EL CLIMAEL CLIMA
EL CLIMA
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Qué es el cambio climático
Qué es el cambio climáticoQué es el cambio climático
Qué es el cambio climático
 
daniela brito cambio climatico
daniela brito cambio climaticodaniela brito cambio climatico
daniela brito cambio climatico
 
Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1
 
Folleto mgv web
Folleto mgv webFolleto mgv web
Folleto mgv web
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimáticaAspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
 
El cambio del clima yaurany triana 1004
El cambio del clima   yaurany triana  1004El cambio del clima   yaurany triana  1004
El cambio del clima yaurany triana 1004
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
 
4
44
4
 
La Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii ParteLa Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii Parte
 
Evaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambientalEvaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambiental
 
1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
 
El climaaaa
El climaaaaEl climaaaa
El climaaaa
 
Cambio climático y calentamiento global
Cambio climático y calentamiento globalCambio climático y calentamiento global
Cambio climático y calentamiento global
 

Cambio climatico