SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIO CLIMATICO
QUE ES EL CABIO CLIMÁTICO
 El cambio climático es un reto global que no tiene fronteras y que para combatirlo requiere del trabajo
coordinado por parte de todos los países.
 Sin embargo, el clima también cambia. De hecho, el clima ha sufrido cambios importantes a lo largo de la
historia de la Tierra, debido a causas naturales. Por ejemplo, en el último periodo glaciar, que finalizó hace
unos 10.000 años, el clima terrestre era más frío que el actual y los glaciares ocuparon amplias extensiones
de la superficie terrestre.
COMO SE DA EL CAMBIO DEL CLIMA
El efecto invernadero es un proceso natural que permite a la Tierra mantener las
condiciones necesarias para albergar vida: la atmósfera retiene parte del calor del Sol; sin el
efecto invernadero, la temperatura media del planeta sería de 18 0C bajo cero.
La atmósfera está compuesta por diversos gases que, en la proporción adecuada, cumplen
su cometido. El problema está cuando las actividades del ser humano aumentan la emisión
de gases de efecto invernadero a la atmósfera y ésta retiene más calor del necesario,
provocando que la temperatura media del planeta aumente y se produzca lo que
popularmente llamamos calentamiento global.
QUE ES EL EFECTO INVERNADERO
 El efecto invernadero es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la
energía emitida por el suelo tras haber sido calentado por la radiación solar. Se
produce, por lo tanto, un efecto de calentamiento similar al que ocurre en
un invernadero, con una elevación de la temperatura
CAUSAN QUE PROVOCAN EL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 Aumento de gases de efecto invernadero
 Deforestación
 Destrucción de ecosistemas marinos
 Aumento de población
CONSECUENCIAS
¿Cómo nos afecta el cambio climático? Este aumento global de la temperatura trae consecuencias
desastrosas que ponen en peligro la supervivencia de la flora y la fauna de la Tierra, incluido el ser
humano. Entre los impactos del cambio climático destacan, el derretimiento de la masa de hielo en los polos,
que a su vez provoca el aumento del nivel del mar, lo que produce inundaciones y amenaza los litorales costeros
–incluso pequeños estados insulares están en riesgo de desaparición.
El cambio climático también aumenta la aparición de fenómenos meteorológicos más violentos, sequías,
incendios, la muerte de especies animales y vegetales, los desbordamientos de ríos y lagos, la aparición
de refugiados climáticos y la destrucción de los medios de subsistencia y de los recursos económicos,
especialmente en países en desarrollo.
CÓMO DIFERENCIAR CUÁNDO ES CAMBIO
CLIMÁTICO DE ORIGEN HUMANO Y CUÁNDO
ES SIMPLEMENTE EL CLIMA Y SUS
VARIACIONES NATURALES?
Es muy frecuente escuchar que algunas personas relacionan la ocurrencia de eventos extremos del tiempo
meteorológico como indicadores inequívocos del cambio climático (ejemplo, ocurrencia de un huracán fuerte,
una gran granizada, una sequía prolongada, una lluvia torrencial, una tormenta de nieve y un frente muy frío).
Sin embargo, muchos de esos eventos extremos son puntuales y no son la generalidad, es decir, se presentan
una única vez, o no se repiten sino hasta muchos años después.
En otros casos, cuando se presenta un fenómeno de Variabilidad Climática interanual, como El Niño o La Niña,
estos pueden ser leves, moderados o fuertes. Como vimos anteriormente, la ocurrencia de uno de estos
fenómenos se restringe sólo a algunos años y su duración es de 1 hasta 3 años. Periodo donde El Niño o La Niña,
nace, crece, madura, y muere o desaparece (científicamente denominados: inicio, desarrollo-maduración y
debilitamiento). En el caso de presentarse fenómenos de esta naturaleza fuertes, se presentarán también
eventos climáticos extremos, pero éstos sólo estarán restringidos en ocurrencia, al periodo de “vida” que tengan
El Niño o La Niña.
QUÉ ES VARIABILIDAD CLIMÁTICA?
La variabilidad del clima se refiere a las variaciones en el estado medio y otros datos estadísticos (como las
desviaciones típicas, la ocurrencia de fenómenos extremos, etc.) del clima en todas las escalas temporales y
espaciales, más allá de fenómenos meteorológicos determinados.
La variabilidad se puede deber a procesos internos naturales dentro del sistema climático (variabilidad interna),
o a variaciones en los forzamientos externos antropogénicos (variabilidad externa).
Dentro de las escalas temporales de la variabilidad climática, las siguientes se consideran las de mayor
importancia en la determinación y modulación de procesos atmosféricos:
 Estacional: A esta fase corresponde la fluctuación del clima a escala mensual. La determinación del ciclo
anual de los elementos climáticos es una fase fundamental dentro de la variabilidad climática a este nivel. En
latitudes medias, la secuencia de las estaciones de invierno, primavera, verano y otoño es algo común para
los habitantes de dichas regiones, en tanto que en latitudes tropicales, lo frecuente es la alternancia de
temporadas lluviosas y temporadas secas.
CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE
VARIABILIDAD CLIMÁTICA Y CAMBIO
CLIMÁTICO?
La diferencia está en el tiempo en que se mide, comprender estas escalas de tiempo permite establecer si es
variabilidad o cambio climático. El tiempo meteorológico, al ser el estado presente de las condiciones
atmosféricas en un determinado lugar, no puede ser analizado más allá de 10 días pues de lo contrario las
predicciones comenzarían a manejar alta incertidumbre.
Cuando se analizan las condiciones de la atmósfera durante uno o varios meses, o durante un año, o en periodos
relativamente cortos y medianos de tiempo (hasta dos décadas) hablamos del clima, que tiene una variabilidad
innata, la cual puede siglos 30 años 20 años 1 año ser estudiada y analizada en su complejidad interna. Es
entonces cuando se habla de Variabilidad Climática.
Yurany Maritza Triana Farfan
1004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento GlobalUtpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento Global
Jhon Cabrera
 
NUESTRO PLANETA
NUESTRO PLANETA NUESTRO PLANETA
NUESTRO PLANETA vdsolandy
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Luis Cardozo
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
Nohemi Castillo
 
daniela brito cambio climatico
daniela brito cambio climaticodaniela brito cambio climatico
daniela brito cambio climatico
daniela10brito
 
Cambio climático de Mario Caffera
Cambio climático de Mario CafferaCambio climático de Mario Caffera
Cambio climático de Mario CafferaAndrea Tejera
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
gia16_
 
Cambio climatico global
Cambio climatico global Cambio climatico global
Cambio climatico global
Daniela Lg
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
angelaparedes16
 
Jose espinel cambio_climatico_region_caribe
Jose espinel cambio_climatico_region_caribeJose espinel cambio_climatico_region_caribe
Jose espinel cambio_climatico_region_caribe
Diana Marulanda
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
darwin2015
 
WGI Cambios Observados
WGI Cambios ObservadosWGI Cambios Observados
WGI Cambios Observados
ipcc-media
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Paola Casarez
 
U3 T2 Esteban Martinez Gastelum
U3 T2 Esteban Martinez GastelumU3 T2 Esteban Martinez Gastelum
U3 T2 Esteban Martinez Gastelumestebanmtz100
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Deborah Chávez de Blanco
 

La actualidad más candente (16)

Utpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento GlobalUtpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento Global
 
NUESTRO PLANETA
NUESTRO PLANETA NUESTRO PLANETA
NUESTRO PLANETA
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
daniela brito cambio climatico
daniela brito cambio climaticodaniela brito cambio climatico
daniela brito cambio climatico
 
Cambio climático de Mario Caffera
Cambio climático de Mario CafferaCambio climático de Mario Caffera
Cambio climático de Mario Caffera
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio climatico global
Cambio climatico global Cambio climatico global
Cambio climatico global
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
 
Jose espinel cambio_climatico_region_caribe
Jose espinel cambio_climatico_region_caribeJose espinel cambio_climatico_region_caribe
Jose espinel cambio_climatico_region_caribe
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
WGI Cambios Observados
WGI Cambios ObservadosWGI Cambios Observados
WGI Cambios Observados
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
U3 T2 Esteban Martinez Gastelum
U3 T2 Esteban Martinez GastelumU3 T2 Esteban Martinez Gastelum
U3 T2 Esteban Martinez Gastelum
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 

Similar a El cambio del clima yaurany triana 1004

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Alejandro Esalas
 
Tarea informática
Tarea informática Tarea informática
Tarea informática
jananzizit ramos
 
Qué es el cambio climático
Qué es el cambio climáticoQué es el cambio climático
Qué es el cambio climático
abelzh4
 
Cambio Climatico Elizabeth Estaba 5D Limiliber
Cambio Climatico  Elizabeth Estaba 5D Limiliber Cambio Climatico  Elizabeth Estaba 5D Limiliber
Cambio Climatico Elizabeth Estaba 5D Limiliber
ElizabethE8
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Shato23
 
El clima no es un juego
El clima no es un juegoEl clima no es un juego
El clima no es un juego
erquimicoloco
 
bases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptx
bases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptxbases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptx
bases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptx
KarinaBlanco44
 
basescientificas.ppt
basescientificas.pptbasescientificas.ppt
basescientificas.ppt
JosHolmar
 
basescientificas.ppt
basescientificas.pptbasescientificas.ppt
basescientificas.ppt
Ana Santa Cruz
 
diapositivassobrelasbasescientificas.ppt
diapositivassobrelasbasescientificas.pptdiapositivassobrelasbasescientificas.ppt
diapositivassobrelasbasescientificas.ppt
pulgosopotter
 
FUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
FUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALFUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
FUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
masanchezrou01
 
bases científicas del cambio climaticoico
bases científicas del cambio climaticoicobases científicas del cambio climaticoico
bases científicas del cambio climaticoico
SirPendragon
 
bases científicas calentamiento global
bases científicas   calentamiento globalbases científicas   calentamiento global
bases científicas calentamiento global
CarlosDanielTapiaVer
 
1. La ciencia del clima
1. La ciencia del clima1. La ciencia del clima
1. La ciencia del clima
JuanWayri
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de HaroEl Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de HaroIES Alhamilla de Almeria
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Manuel N Cortes
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Paz Valdebenito González
 
Rumaldo1
Rumaldo1Rumaldo1
Rumaldo1
ABEL López
 

Similar a El cambio del clima yaurany triana 1004 (20)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Tarea informática
Tarea informática Tarea informática
Tarea informática
 
Qué es el cambio climático
Qué es el cambio climáticoQué es el cambio climático
Qué es el cambio climático
 
Cambio Climatico Elizabeth Estaba 5D Limiliber
Cambio Climatico  Elizabeth Estaba 5D Limiliber Cambio Climatico  Elizabeth Estaba 5D Limiliber
Cambio Climatico Elizabeth Estaba 5D Limiliber
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
21231 1.cuaderno 6_clima
21231 1.cuaderno 6_clima21231 1.cuaderno 6_clima
21231 1.cuaderno 6_clima
 
El clima no es un juego
El clima no es un juegoEl clima no es un juego
El clima no es un juego
 
bases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptx
bases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptxbases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptx
bases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptx
 
basescientificas.ppt
basescientificas.pptbasescientificas.ppt
basescientificas.ppt
 
basescientificas.ppt
basescientificas.pptbasescientificas.ppt
basescientificas.ppt
 
diapositivassobrelasbasescientificas.ppt
diapositivassobrelasbasescientificas.pptdiapositivassobrelasbasescientificas.ppt
diapositivassobrelasbasescientificas.ppt
 
FUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
FUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALFUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
FUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
bases científicas del cambio climaticoico
bases científicas del cambio climaticoicobases científicas del cambio climaticoico
bases científicas del cambio climaticoico
 
bases científicas calentamiento global
bases científicas   calentamiento globalbases científicas   calentamiento global
bases científicas calentamiento global
 
1. La ciencia del clima
1. La ciencia del clima1. La ciencia del clima
1. La ciencia del clima
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de HaroEl Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Rumaldo1
Rumaldo1Rumaldo1
Rumaldo1
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

El cambio del clima yaurany triana 1004

  • 2. QUE ES EL CABIO CLIMÁTICO  El cambio climático es un reto global que no tiene fronteras y que para combatirlo requiere del trabajo coordinado por parte de todos los países.  Sin embargo, el clima también cambia. De hecho, el clima ha sufrido cambios importantes a lo largo de la historia de la Tierra, debido a causas naturales. Por ejemplo, en el último periodo glaciar, que finalizó hace unos 10.000 años, el clima terrestre era más frío que el actual y los glaciares ocuparon amplias extensiones de la superficie terrestre.
  • 3. COMO SE DA EL CAMBIO DEL CLIMA El efecto invernadero es un proceso natural que permite a la Tierra mantener las condiciones necesarias para albergar vida: la atmósfera retiene parte del calor del Sol; sin el efecto invernadero, la temperatura media del planeta sería de 18 0C bajo cero. La atmósfera está compuesta por diversos gases que, en la proporción adecuada, cumplen su cometido. El problema está cuando las actividades del ser humano aumentan la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera y ésta retiene más calor del necesario, provocando que la temperatura media del planeta aumente y se produzca lo que popularmente llamamos calentamiento global.
  • 4. QUE ES EL EFECTO INVERNADERO  El efecto invernadero es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo tras haber sido calentado por la radiación solar. Se produce, por lo tanto, un efecto de calentamiento similar al que ocurre en un invernadero, con una elevación de la temperatura
  • 5. CAUSAN QUE PROVOCAN EL CALENTAMIENTO GLOBAL  Aumento de gases de efecto invernadero  Deforestación  Destrucción de ecosistemas marinos  Aumento de población
  • 6.
  • 7. CONSECUENCIAS ¿Cómo nos afecta el cambio climático? Este aumento global de la temperatura trae consecuencias desastrosas que ponen en peligro la supervivencia de la flora y la fauna de la Tierra, incluido el ser humano. Entre los impactos del cambio climático destacan, el derretimiento de la masa de hielo en los polos, que a su vez provoca el aumento del nivel del mar, lo que produce inundaciones y amenaza los litorales costeros –incluso pequeños estados insulares están en riesgo de desaparición. El cambio climático también aumenta la aparición de fenómenos meteorológicos más violentos, sequías, incendios, la muerte de especies animales y vegetales, los desbordamientos de ríos y lagos, la aparición de refugiados climáticos y la destrucción de los medios de subsistencia y de los recursos económicos, especialmente en países en desarrollo.
  • 8.
  • 9. CÓMO DIFERENCIAR CUÁNDO ES CAMBIO CLIMÁTICO DE ORIGEN HUMANO Y CUÁNDO ES SIMPLEMENTE EL CLIMA Y SUS VARIACIONES NATURALES? Es muy frecuente escuchar que algunas personas relacionan la ocurrencia de eventos extremos del tiempo meteorológico como indicadores inequívocos del cambio climático (ejemplo, ocurrencia de un huracán fuerte, una gran granizada, una sequía prolongada, una lluvia torrencial, una tormenta de nieve y un frente muy frío). Sin embargo, muchos de esos eventos extremos son puntuales y no son la generalidad, es decir, se presentan una única vez, o no se repiten sino hasta muchos años después. En otros casos, cuando se presenta un fenómeno de Variabilidad Climática interanual, como El Niño o La Niña, estos pueden ser leves, moderados o fuertes. Como vimos anteriormente, la ocurrencia de uno de estos fenómenos se restringe sólo a algunos años y su duración es de 1 hasta 3 años. Periodo donde El Niño o La Niña, nace, crece, madura, y muere o desaparece (científicamente denominados: inicio, desarrollo-maduración y debilitamiento). En el caso de presentarse fenómenos de esta naturaleza fuertes, se presentarán también eventos climáticos extremos, pero éstos sólo estarán restringidos en ocurrencia, al periodo de “vida” que tengan El Niño o La Niña.
  • 10. QUÉ ES VARIABILIDAD CLIMÁTICA? La variabilidad del clima se refiere a las variaciones en el estado medio y otros datos estadísticos (como las desviaciones típicas, la ocurrencia de fenómenos extremos, etc.) del clima en todas las escalas temporales y espaciales, más allá de fenómenos meteorológicos determinados. La variabilidad se puede deber a procesos internos naturales dentro del sistema climático (variabilidad interna), o a variaciones en los forzamientos externos antropogénicos (variabilidad externa). Dentro de las escalas temporales de la variabilidad climática, las siguientes se consideran las de mayor importancia en la determinación y modulación de procesos atmosféricos:  Estacional: A esta fase corresponde la fluctuación del clima a escala mensual. La determinación del ciclo anual de los elementos climáticos es una fase fundamental dentro de la variabilidad climática a este nivel. En latitudes medias, la secuencia de las estaciones de invierno, primavera, verano y otoño es algo común para los habitantes de dichas regiones, en tanto que en latitudes tropicales, lo frecuente es la alternancia de temporadas lluviosas y temporadas secas.
  • 11. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE VARIABILIDAD CLIMÁTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO? La diferencia está en el tiempo en que se mide, comprender estas escalas de tiempo permite establecer si es variabilidad o cambio climático. El tiempo meteorológico, al ser el estado presente de las condiciones atmosféricas en un determinado lugar, no puede ser analizado más allá de 10 días pues de lo contrario las predicciones comenzarían a manejar alta incertidumbre. Cuando se analizan las condiciones de la atmósfera durante uno o varios meses, o durante un año, o en periodos relativamente cortos y medianos de tiempo (hasta dos décadas) hablamos del clima, que tiene una variabilidad innata, la cual puede siglos 30 años 20 años 1 año ser estudiada y analizada en su complejidad interna. Es entonces cuando se habla de Variabilidad Climática.
  • 12. Yurany Maritza Triana Farfan 1004