SlideShare una empresa de Scribd logo
Se han suscrito,
además, acuerdos
con Israel y Panamá.
*
Fuente: www.tlc.gov.co
59 |
| Guía de inversión extranjera de Bogotá
¿Qué debo saber sobre
el régimen aduanero en
Colombia?
El Decreto 1165 de 2019 inclu-
ye el régimen de la regulación
aduanera colombiana, el cual
busca garantizar la seguridad de
los usuarios y a su vez facilitar los
trámites y procedimientos que
implica el régimen de aduanas.
Por otro lado, con la Ley 1879
de 2018, Colombia aprobó el
Acuerdo sobre Facilitación del
Comercio de la OMC. Actualmen-
te, se espera la aprobación por
parte de la Corte Constitucional
del instrumento internacional.
La participación de Colombia
en este acuerdo genera grandes
compromisos para la simplifica-
ción, modernización y armoni-
zación de los procedimientos de
exportación e importación.
La armonización de la regu-
lación aduanera se ve espe-
cialmente reflejada en aspec-
tos como la regulación de los
Centros de Distribución Logís-
tica Internacional y de las So-
ciedades de Comercialización
Internacional, así como en
las normas de procedimiento
aduanero, particularmente
en lo relacionado con la ti-
pificación de las causales de
aprehensión y decomiso y en
la inclusión de disposiciones
generales, como la inserción
del término de prescripción
de la acción de cobro estable-
cida en el Código Contencioso
Administrativo y de Procedi-
miento Administrativo.
De igual forma, para asegurar
mayor eficiencia en las opera-
ciones de comercio, se busca
fortalecer la figura de los Opera-
dores Económicos Autorizados
como reflejo de empresas con-
fiables, disminuyendo trámites
y otorgando algunos beneficios.
En aras de fortalecer esta figura,
el Gobierno ha decidido que
desde el 22 de marzo de 2020 se
eliminaránlasfigurasdeUsuario
Aduanero Permanente y Usua-
rios Altamente Exportadores.
¿Cuántos acuerdos de libre
comercio tiene Colombia?
Tiene vigentes más de 15 acuerdos comer-
ciales que garantizan beneficios para los
productos colombianos que tienen acceso
preferencial a ciertos mercados extranjeros.
País Entrada en vigencia Título del acuerdo
México TLC vigente desde 1995
Protocolo modificatorio
en 2011
TLC entre los Estados Unidos Mexicanos y la
República de Colombia
Chile Mayo de 2009 TLC entre la República de Colombia y la
República de Chile - Protocolo adicional al
Acuerdo de Complementación Económica para
el Establecimiento de un Espacio Económico
Ampliado entre Colombia y Chile (ACE 24) del
6 de diciembre de 1993, suscrito en Santiago,
Chile, el 27 de noviembre de 2006
Triángulo Norte Guatemala: noviembre
de 2009
El Salvador: febrero de
2010
Honduras: marzo de 2010
TLC entre la República de Colombia y las Repú-
blicas de El Salvador, Guatemala y Honduras
AELC Suiza: julio de 2011
Liechtenstein: julio
de 2011
Noruega: septiembre
de 2014
Islandia: octubre de 2014
TLC entre la República de Colombia y los Esta-
dos AELC (EFTA)
Canadá Agosto de 2011 Acuerdo de Libre Comercio entre la República
de Colombia y Canadá
Estados Unidos Mayo de 2012 Acuerdo de promoción comercial entre las
Repúblicas de Colombia y los Estados Unidos
de América, sus cartas adjuntas y sus enten-
dimientos suscritos en Washington el 22 de
noviembre de 2006
Comunidad del
Caribe (Caricom)
Enero de 1995 Acuerdo de Alcance Parcial sobre comercio
y cooperación económica y técnica entre la
República de Colombia y Caricom
61 || 60
¿Se va a mantener la
relación comercial con
el Reino Unido tras el
Brexit?
Sí, la relación comercial entre
Colombia y el Reino Unido se va
a mantener. Colombia, Ecuador
y Perú firmaron el 15 de mayo
de 2019 el “Acuerdo de conti-
nuidad comercial entre Colom-
bia y el Reino Unido” buscando
mantener las relaciones comer-
ciales entre los Estados. A pesar
de que no ha entrado en vigor,
se está surtiendo el trámite in-
terno para la ratificación de este
instrumento internacional.
¿Cómo funciona el régi-
men de importaciones?
Consiste en la introducción de
mercancías de procedencia ex-
tranjera al territorio aduanero
colombiano con el fin de perma-
necer en él de forma definitiva
o temporal, en cumplimiento
de un fin específico. También se
considera importación la intro-
ducción de mercancías proce-
dentes de una zona franca o de
un depósito aduanero al resto
del territorio nacional. El Decre-
to 1165 de 2019 establece dife-
rentes modalidades de impor-
tación, siendo las más comunes:
País Entrada en vigencia Título del acuerdo
Mercosur Aplicación entre Colombia y
Argentina: 20 de diciembre
de 2017
Aplicación entre Colombia y
Brasil: 20 de diciembre de 2017
Aplicación entre Colombia y
Uruguay: 11 de junio de 2018
Aplicación entre Colombia y
Paraguay: 29 de enero de 2019
Acuerdo de Complementación
Económica No. 72 Colombia
Mercosur
Unión Europea Julio de 2013 Acuerdo Comercial entre la Unión
Europea, Colombia y Perú
Reino Unido Pendiente Acuerdo Comercial entre el Reino
Unido y la República de Colombia
Corea Junio de 2016 TLC entre la República de Colombia
y la República de Corea
Costa Rica Julio de 2016 Tratado de Libre Comercio entre
Colombia y Costa Rica
Alianza del
Pacífico
Mayo de 2016 entrada en vigor
del Protocolo Adicional al
Acuerdo Marco
Alianza del Pacífico
Comunidad Andina
de Naciones (CAN)
Octubre de 1969 Acuerdo de Integración Subregional
Andino
Importación ordinaria
Es el mecanismo más utilizado por
los importadores en Colombia. Una
vez se ha cumplido con la totalidad
de obligaciones y formalidades, la
mercancía es recibida para su libre
disposición de manera indefinida.
Para este tipo de importación se
deben presentar las declaraciones
de importación, la cancelación de
los tributos aduaneros correspon-
dientes, la aceptación previa de li-
cencias y vistos buenos otorgados
por parte de las autoridades com-
petentes y el cumplimiento de las
normas de valoración aduanera.
Importación temporal
Se usa para importaciones que no
pretendan ser definitivas y, por lo
tanto, no se busque que sea de li-
bre disposición. Existen diferentes
tipos de importaciones temporales
según su finalidad.
•	Importación temporal de
corto plazo: permite importar
mercancía para atender una
finalidad específica que determine
su corta permanencia en el país. El
plazo máximo de la importación
es de 6 meses contados a partir
del levante de la mercancía,
prorrogables por la autoridad
aduanera por otros 3 meses.
Este tipo de importación no
causa tributos aduaneros.
•	Importación temporal
de largo plazo: permite
diferir el pago de tributos
aduaneros sobre los bienes
de capital importados,
sus piezas y accesorios,
hasta por un término de 5
años contados a partir del
levante de la mercancía
en cuotas semestrales.
•	Importación temporal
para perfeccionamiento
activo de bienes de capital:
permite la importación
temporal de bienes de capital,
así como de sus partes y
repuestos, con suspensión
de tributos aduaneros
destinados a ser reexportados
después de haber sido
sometidos a reparación o
acondicionamiento en un
plazo no superior a 6 meses
y con base en la cual su
disposición queda restringida.
63 |
| Guía de inversión extranjera de Bogotá
Importación por tráfico
postal y envíos urgentes
Bajo esta modalidad es posible
importar por cualquier modo
de transporte los envíos de co-
rrespondencia, aquellos que
lleguen por la red oficial de
correos y los envíos urgentes;
siempre que su valor FOB no ex-
ceda los USD 2000 y requieran
ágil entrega.
Declaración de importa-
ción anticipada y resolu-
ciones anticipadas
Bajo el sistema aduanero existe
la posibilidad de presentar de-
claraciones de importación de
forma anticipada a la llegada
de la mercancía con una an-
telación no superior a 15 días.
Este mecanismo fue creado
como medio facilitador para
despachar las importaciones
en un promedio de 48 horas.
¿Cómo funciona el régi-
men de exportaciones?
Es la salida de mercancías del
territorioaduaneronacionalcon
destino a otro país. También se
considera exportación, además
de las operaciones expresamen-
te consagradas como tales en el
Decreto 1165 de 2019, la salida
de mercancías a una zona fran-
ca y a un depósito franco.
Un exportador autorizado
es aquel que ha solicitado
y obtenido concepto
favorable de calificación
de riesgo por parte
de la Dian. Para ello,
debe haber realizado
operaciones superiores a
4 declaraciones aduaneras
de exportación definitivas
en el año inmediatamente
anterior a la solicitud.
Este puede expedir
declaraciones de origen o
declaraciones en factura,
de conformidad con lo
establecido en el acuerdo
comercial donde vaya a
exportar sus productos.
¿Qué es el Sistema de
Gestión de Riesgo?
Esunmecanismoquebuscaejer-
cer eficazmente control aduane-
ro, combatiendo el contrabando
y, al mismo tiempo, facilitando
el comercio internacional. Se
alimenta de los datos sobre las
personas que intervienen en la
cadena logística, el pago y cum-
plimiento de las obligaciones en
materia tributaria, aduanera y
cambiaria, así como en el cum-
plimiento de las obligaciones
y la solvencia económica para
desarrollar las operaciones de
comercioexterior.Basadoeneste
sistema, la Dirección de Impues-
tos y Aduanas Nacionales (Dian)
podrá,entreotros:
•	Devolver de forma
automática los saldos a favor
originados en el impuesto
sobre la renta y sobre las
ventas, en virtud del Artículo
98 de la Ley 1943 de 2018.
•	Dar un tratamiento
especial otorgando la
calidad de exportador
autorizado u operadores
económicos autorizados.
•	Establecer la obligación 	
de presentar la declaración
de importación en
forma anticipada.
•	Determinar la práctica
de inspección aduanera
documental o física.
•	Emitir la autorización
de levante.
•	Determinar la no autorización
de tránsito aduanero.
4
Realizar los procedimientos
aduaneroscorrespondientes,
los cuales comprenden
la presentación de la
solicitud de autorización de
embarque, el ingreso a zona
primaria, el embarque, la
certificación de embarque
y demás actuaciones
que se requieran para la
culminación del trámite
de exportación.
1
2
3
Tramitar el Registro
Único Tributario (RUT)
como exportador en
cualquier oficina de la
Dian o SuperCade.
Ubicar la posición de la
subpartida arancelaria
del producto que se
pretende exportar.
Tramitar los vistos buenos
que resulten aplicables
para la exportación
del producto.
Paso a paso para exportar:
| Guía de inversión extranjera de Bogotá
| 64
¿Qué son los depósitos
aduaneros habilitados?
Son depósitos habilitados, de
naturaleza pública o privada, en
los cuales se permite almacenar
mercancía que proviene del ex-
tranjero y cuyos trámites legales
deimportaciónnohansidocom-
pletados. La mercancía puede
permanecer hasta por 2 meses y
ofrecen los siguientes beneficios:
•	Son una opción para las
empresas que requieran
almacenar sus mercancías
sin incurrir en compra o
arrendamiento de inmuebles.
•	Facilitan el trámite de
procedimientos de
comercio exterior.
•	Mejoran el flujo de
caja de la compañía, al
permitir que se paguen
los tributos aduaneros
al momento de enviar el
producto al cliente final.
¿Cómo funcionan los
centros de distribución
logística internacional
(CDLI)?
Son depósitos públicos ubica-
dos en puertos, aeropuertos
o en infraestructura logística
especializada, que se pueden
usar para almacenar una amplia
gama de productos, incluidos
mercancías nacionales o ex-
tranjeras o en libre disposición
o en proceso de finalización de
una importación temporal o de
transformación y/o ensamble,
que van a ser objeto de distribu-
ción mediante reembarque, im-
portación o exportación. Entre
sus beneficios se encuentran:
•	Las mercancías extranjeras
se pueden almacenar por
un año contado desde
el día en que ingresaron
al territorio aduanero
nacional, y prorrogarse
por un término igual.
•	El importador no deberá
liquidar tributos aduaneros
durante el término de
almacenamiento de los
bienes extranjeros en los CDLI.
•	Los ingresos obtenidos de la
enajenación de mercancías
extranjeras de propiedad
de sociedades extranjeras o
personas sin residencia en el
país, que se hayan introducido
desde el exterior a centros
de distribución de logística
internacional, no están
sujetos al impuesto de renta.
¿Qué es un operador
económico autorizado
(OEA)?
Es una autorización especial
otorgada por parte de la Dian
a exportadores, importadores y
agencias de aduanas para faci-
litar el desarrollo de las opera-
ciones de comercio exterior, de-
bido a su reconocimiento como
una entidad comercial segura y
confiable. Tienen los siguientes
beneficios:
•	Pago consolidado de los
derechos de aduana,
sanciones, intereses y
valores de rescate.
•	Eliminación de garantías para
respaldar el cumplimiento de
las obligaciones aduaneras.
•	Desaduanamiento
de las mercancías en
las instalaciones del
declarante de aduanas.
•	Utilización de canales y
mecanismos especiales
para la realización de las
operaciones de comercio
exterior que se surtan ante
las autoridades de control.
•	Disminución del número
de reconocimientos,
inspecciones físicas y
documentales para las
operaciones de importación
por parte de la Dian.
¿Qué es la Ventanilla
Única de Comercio 	
Exterior (Vuce)?
La Ventanilla Única de Comer-
cio Exterior (Vuce) es la princi-
pal herramienta de facilitación
del comercio del país, a través
de la cual se canalizan trámites
de comercio exterior de usua-
rios frente a entidades del Es-
tado con el fin de intercambiar
información, eliminar redun-
dancia de procedimientos, im-
plementar controles eficientes
y promover actuaciones admi-
nistrativas transparentes.
Obtenga más
información
sobre este tema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2 completa
Actividad 2 completaActividad 2 completa
Actividad 2 completa
afrodita123
 
Guia de Exportacion para Disenadores de Moda Final
Guia de Exportacion para Disenadores de Moda FinalGuia de Exportacion para Disenadores de Moda Final
Guia de Exportacion para Disenadores de Moda Final
ProColombia
 
Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015ProColombia
 
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTACIÓN POR TRÁFICO POSTAL Y MUESTRAS SIN VALOR COMERC...
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTACIÓN POR TRÁFICO POSTAL Y MUESTRAS SIN VALOR COMERC...GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTACIÓN POR TRÁFICO POSTAL Y MUESTRAS SIN VALOR COMERC...
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTACIÓN POR TRÁFICO POSTAL Y MUESTRAS SIN VALOR COMERC...
ProColombia
 
Regulación contable para empresas en Colombia
Regulación contable para empresas en ColombiaRegulación contable para empresas en Colombia
Regulación contable para empresas en Colombia
ProColombia
 
Instrumentos promocion de_exportaciones
Instrumentos promocion de_exportacionesInstrumentos promocion de_exportaciones
Instrumentos promocion de_exportacionesRafael Maya Sanabria
 
Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009 Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009
Liiceth Sanchez
 
Obstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. MéxicoObstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. México
Fernanda Soto
 
Regimen Cambiario
Regimen CambiarioRegimen Cambiario
Regimen Cambiariosanty_333
 
Guía Práctica para obtener el certificado Normas de origen
Guía Práctica para obtener el certificado Normas de origenGuía Práctica para obtener el certificado Normas de origen
Guía Práctica para obtener el certificado Normas de origen
ProColombia
 
Exportación de vivienda
Exportación de viviendaExportación de vivienda
Exportación de vivienda
ProColombia
 
Guía comercio de servicios / Comunidad Andina
Guía comercio de servicios / Comunidad AndinaGuía comercio de servicios / Comunidad Andina
Guía comercio de servicios / Comunidad AndinaProColombia
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONALGUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
ProColombia
 
clase de exportacion
clase de exportacionclase de exportacion
clase de exportacion
Yuriko Yurisol
 
Cartilla ruta internacionalizacion_pag
Cartilla ruta internacionalizacion_pagCartilla ruta internacionalizacion_pag
Cartilla ruta internacionalizacion_pag
ProColombia
 
Capitulo 4 guia_legal
Capitulo 4 guia_legalCapitulo 4 guia_legal
Capitulo 4 guia_legal
ProColombia
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 2 completa
Actividad 2 completaActividad 2 completa
Actividad 2 completa
 
Guia de Exportacion para Disenadores de Moda Final
Guia de Exportacion para Disenadores de Moda FinalGuia de Exportacion para Disenadores de Moda Final
Guia de Exportacion para Disenadores de Moda Final
 
Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015
 
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTACIÓN POR TRÁFICO POSTAL Y MUESTRAS SIN VALOR COMERC...
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTACIÓN POR TRÁFICO POSTAL Y MUESTRAS SIN VALOR COMERC...GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTACIÓN POR TRÁFICO POSTAL Y MUESTRAS SIN VALOR COMERC...
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTACIÓN POR TRÁFICO POSTAL Y MUESTRAS SIN VALOR COMERC...
 
Pasos para exportar rosas
Pasos para exportar rosasPasos para exportar rosas
Pasos para exportar rosas
 
Pasos para exportar servicios
Pasos para exportar serviciosPasos para exportar servicios
Pasos para exportar servicios
 
Regulación contable para empresas en Colombia
Regulación contable para empresas en ColombiaRegulación contable para empresas en Colombia
Regulación contable para empresas en Colombia
 
Instrumentos promocion de_exportaciones
Instrumentos promocion de_exportacionesInstrumentos promocion de_exportaciones
Instrumentos promocion de_exportaciones
 
Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009 Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009
 
Obstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. MéxicoObstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. México
 
Proceso de exportación en colombia
Proceso de exportación en colombiaProceso de exportación en colombia
Proceso de exportación en colombia
 
Regimen Cambiario
Regimen CambiarioRegimen Cambiario
Regimen Cambiario
 
incentivos para la exportación
incentivos para la exportación incentivos para la exportación
incentivos para la exportación
 
Guía Práctica para obtener el certificado Normas de origen
Guía Práctica para obtener el certificado Normas de origenGuía Práctica para obtener el certificado Normas de origen
Guía Práctica para obtener el certificado Normas de origen
 
Exportación de vivienda
Exportación de viviendaExportación de vivienda
Exportación de vivienda
 
Guía comercio de servicios / Comunidad Andina
Guía comercio de servicios / Comunidad AndinaGuía comercio de servicios / Comunidad Andina
Guía comercio de servicios / Comunidad Andina
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONALGUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
 
clase de exportacion
clase de exportacionclase de exportacion
clase de exportacion
 
Cartilla ruta internacionalizacion_pag
Cartilla ruta internacionalizacion_pagCartilla ruta internacionalizacion_pag
Cartilla ruta internacionalizacion_pag
 
Capitulo 4 guia_legal
Capitulo 4 guia_legalCapitulo 4 guia_legal
Capitulo 4 guia_legal
 

Similar a 5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión

Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Luis Jorge Guevara Llatas
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Luis Jorge Guevara Llatas
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed.pdf
ProColombia
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed_1.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed_1.pdf
ProColombia
 
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezLa   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezcesarito2050
 
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezLa   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezcesarito2050
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
Netos_987654
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
Netos_987654
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
Netos_987654
 
XLIX_dcho_aduanero_present.pdf
XLIX_dcho_aduanero_present.pdfXLIX_dcho_aduanero_present.pdf
XLIX_dcho_aduanero_present.pdf
JorgeLuis853218
 
Reformas a la Ley Aduanera
Reformas a la Ley AduaneraReformas a la Ley Aduanera
Reformas a la Ley Aduanera
DIF TLALNEPANTLA
 
Aprende a Importar desde con normativa aduanera.pptx
Aprende a Importar desde con normativa aduanera.pptxAprende a Importar desde con normativa aduanera.pptx
Aprende a Importar desde con normativa aduanera.pptx
DiegoJustiniano15
 
Comercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanasComercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanas
ProColombia
 

Similar a 5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión (20)

Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed.pdf
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed_1.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed_1.pdf
 
Proyecto del nuevo estatuto aduanero
Proyecto del nuevo estatuto aduaneroProyecto del nuevo estatuto aduanero
Proyecto del nuevo estatuto aduanero
 
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezLa   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
 
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paezLa   ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
La ley marco de comercio exterior, transito aduanero,ley paez
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
 
XLIX_dcho_aduanero_present.pdf
XLIX_dcho_aduanero_present.pdfXLIX_dcho_aduanero_present.pdf
XLIX_dcho_aduanero_present.pdf
 
Guia de importacion
Guia de importacionGuia de importacion
Guia de importacion
 
Reformas a la Ley Aduanera
Reformas a la Ley AduaneraReformas a la Ley Aduanera
Reformas a la Ley Aduanera
 
Régimen aduanero
Régimen aduaneroRégimen aduanero
Régimen aduanero
 
Aprende a Importar desde con normativa aduanera.pptx
Aprende a Importar desde con normativa aduanera.pptxAprende a Importar desde con normativa aduanera.pptx
Aprende a Importar desde con normativa aduanera.pptx
 
Comercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanasComercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanas
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
TlC
TlCTlC
TlC
 
TLC
TLCTLC
TLC
 
TlC - Emprendimiento
TlC   -   EmprendimientoTlC   -   Emprendimiento
TlC - Emprendimiento
 

Más de Tatiana Behar Russy

Trabajo no presencial en Colombia
Trabajo no presencial en ColombiaTrabajo no presencial en Colombia
Trabajo no presencial en Colombia
Tatiana Behar Russy
 
Dynamic startups in colombia eng (actualizado diciembre 2021)
Dynamic startups in colombia eng (actualizado diciembre 2021)Dynamic startups in colombia eng (actualizado diciembre 2021)
Dynamic startups in colombia eng (actualizado diciembre 2021)
Tatiana Behar Russy
 
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
Tatiana Behar Russy
 
Investment in dynamic startups
Investment in dynamic startupsInvestment in dynamic startups
Investment in dynamic startups
Tatiana Behar Russy
 
Invertir en emprendimientos dinámicos
Invertir en emprendimientos dinámicosInvertir en emprendimientos dinámicos
Invertir en emprendimientos dinámicos
Tatiana Behar Russy
 
Business with medical cannabis
Business with medical cannabisBusiness with medical cannabis
Business with medical cannabis
Tatiana Behar Russy
 
Negocios con cannabis
Negocios con cannabisNegocios con cannabis
Negocios con cannabis
Tatiana Behar Russy
 
Guía de inversión extranjera de Bogotá - Régimen impositivo
Guía de inversión extranjera de Bogotá - Régimen impositivoGuía de inversión extranjera de Bogotá - Régimen impositivo
Guía de inversión extranjera de Bogotá - Régimen impositivo
Tatiana Behar Russy
 
Cómo pagar impuestos en Colombia - Guía de Inversión Extranjera de Bogotá - I...
Cómo pagar impuestos en Colombia - Guía de Inversión Extranjera de Bogotá - I...Cómo pagar impuestos en Colombia - Guía de Inversión Extranjera de Bogotá - I...
Cómo pagar impuestos en Colombia - Guía de Inversión Extranjera de Bogotá - I...
Tatiana Behar Russy
 
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in BogotaIncentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota
Tatiana Behar Russy
 
Tax Regime - Foreign Investment Guide
Tax Regime - Foreign Investment GuideTax Regime - Foreign Investment Guide
Tax Regime - Foreign Investment Guide
Tatiana Behar Russy
 
Immigration system - Bogotas Foreign Investment Guide
Immigration system - Bogotas Foreign Investment GuideImmigration system - Bogotas Foreign Investment Guide
Immigration system - Bogotas Foreign Investment Guide
Tatiana Behar Russy
 
Chapter 14: How a company is liquidated
Chapter 14: How a company is liquidatedChapter 14: How a company is liquidated
Chapter 14: How a company is liquidated
Tatiana Behar Russy
 
Chapter 13: How free economic competition is protected in Colombia
Chapter 13: How free economic competition is protected in ColombiaChapter 13: How free economic competition is protected in Colombia
Chapter 13: How free economic competition is protected in Colombia
Tatiana Behar Russy
 
Chapter 12: How to aquire environmental licenses
Chapter 12: How to aquire environmental licensesChapter 12: How to aquire environmental licenses
Chapter 12: How to aquire environmental licenses
Tatiana Behar Russy
 
Chapter 11: How to get access to banking in Colombia
Chapter 11: How to get access to banking in ColombiaChapter 11: How to get access to banking in Colombia
Chapter 11: How to get access to banking in Colombia
Tatiana Behar Russy
 
Chapter 10: How to contract with the Colombian Government
Chapter 10: How to contract with the Colombian GovernmentChapter 10: How to contract with the Colombian Government
Chapter 10: How to contract with the Colombian Government
Tatiana Behar Russy
 
Chapter 9: How to protect intellectual property in Colombia
Chapter 9: How to protect intellectual property in ColombiaChapter 9: How to protect intellectual property in Colombia
Chapter 9: How to protect intellectual property in Colombia
Tatiana Behar Russy
 
Chapter 8: How to employ workers in Colombia
Chapter 8: How to employ workers in ColombiaChapter 8: How to employ workers in Colombia
Chapter 8: How to employ workers in Colombia
Tatiana Behar Russy
 
Chapter 7: How to rent and buy property in Colombia
Chapter 7: How to rent and buy property in ColombiaChapter 7: How to rent and buy property in Colombia
Chapter 7: How to rent and buy property in Colombia
Tatiana Behar Russy
 

Más de Tatiana Behar Russy (20)

Trabajo no presencial en Colombia
Trabajo no presencial en ColombiaTrabajo no presencial en Colombia
Trabajo no presencial en Colombia
 
Dynamic startups in colombia eng (actualizado diciembre 2021)
Dynamic startups in colombia eng (actualizado diciembre 2021)Dynamic startups in colombia eng (actualizado diciembre 2021)
Dynamic startups in colombia eng (actualizado diciembre 2021)
 
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
 
Investment in dynamic startups
Investment in dynamic startupsInvestment in dynamic startups
Investment in dynamic startups
 
Invertir en emprendimientos dinámicos
Invertir en emprendimientos dinámicosInvertir en emprendimientos dinámicos
Invertir en emprendimientos dinámicos
 
Business with medical cannabis
Business with medical cannabisBusiness with medical cannabis
Business with medical cannabis
 
Negocios con cannabis
Negocios con cannabisNegocios con cannabis
Negocios con cannabis
 
Guía de inversión extranjera de Bogotá - Régimen impositivo
Guía de inversión extranjera de Bogotá - Régimen impositivoGuía de inversión extranjera de Bogotá - Régimen impositivo
Guía de inversión extranjera de Bogotá - Régimen impositivo
 
Cómo pagar impuestos en Colombia - Guía de Inversión Extranjera de Bogotá - I...
Cómo pagar impuestos en Colombia - Guía de Inversión Extranjera de Bogotá - I...Cómo pagar impuestos en Colombia - Guía de Inversión Extranjera de Bogotá - I...
Cómo pagar impuestos en Colombia - Guía de Inversión Extranjera de Bogotá - I...
 
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in BogotaIncentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota
 
Tax Regime - Foreign Investment Guide
Tax Regime - Foreign Investment GuideTax Regime - Foreign Investment Guide
Tax Regime - Foreign Investment Guide
 
Immigration system - Bogotas Foreign Investment Guide
Immigration system - Bogotas Foreign Investment GuideImmigration system - Bogotas Foreign Investment Guide
Immigration system - Bogotas Foreign Investment Guide
 
Chapter 14: How a company is liquidated
Chapter 14: How a company is liquidatedChapter 14: How a company is liquidated
Chapter 14: How a company is liquidated
 
Chapter 13: How free economic competition is protected in Colombia
Chapter 13: How free economic competition is protected in ColombiaChapter 13: How free economic competition is protected in Colombia
Chapter 13: How free economic competition is protected in Colombia
 
Chapter 12: How to aquire environmental licenses
Chapter 12: How to aquire environmental licensesChapter 12: How to aquire environmental licenses
Chapter 12: How to aquire environmental licenses
 
Chapter 11: How to get access to banking in Colombia
Chapter 11: How to get access to banking in ColombiaChapter 11: How to get access to banking in Colombia
Chapter 11: How to get access to banking in Colombia
 
Chapter 10: How to contract with the Colombian Government
Chapter 10: How to contract with the Colombian GovernmentChapter 10: How to contract with the Colombian Government
Chapter 10: How to contract with the Colombian Government
 
Chapter 9: How to protect intellectual property in Colombia
Chapter 9: How to protect intellectual property in ColombiaChapter 9: How to protect intellectual property in Colombia
Chapter 9: How to protect intellectual property in Colombia
 
Chapter 8: How to employ workers in Colombia
Chapter 8: How to employ workers in ColombiaChapter 8: How to employ workers in Colombia
Chapter 8: How to employ workers in Colombia
 
Chapter 7: How to rent and buy property in Colombia
Chapter 7: How to rent and buy property in ColombiaChapter 7: How to rent and buy property in Colombia
Chapter 7: How to rent and buy property in Colombia
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión

  • 1.
  • 2. Se han suscrito, además, acuerdos con Israel y Panamá. * Fuente: www.tlc.gov.co 59 | | Guía de inversión extranjera de Bogotá ¿Qué debo saber sobre el régimen aduanero en Colombia? El Decreto 1165 de 2019 inclu- ye el régimen de la regulación aduanera colombiana, el cual busca garantizar la seguridad de los usuarios y a su vez facilitar los trámites y procedimientos que implica el régimen de aduanas. Por otro lado, con la Ley 1879 de 2018, Colombia aprobó el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC. Actualmen- te, se espera la aprobación por parte de la Corte Constitucional del instrumento internacional. La participación de Colombia en este acuerdo genera grandes compromisos para la simplifica- ción, modernización y armoni- zación de los procedimientos de exportación e importación. La armonización de la regu- lación aduanera se ve espe- cialmente reflejada en aspec- tos como la regulación de los Centros de Distribución Logís- tica Internacional y de las So- ciedades de Comercialización Internacional, así como en las normas de procedimiento aduanero, particularmente en lo relacionado con la ti- pificación de las causales de aprehensión y decomiso y en la inclusión de disposiciones generales, como la inserción del término de prescripción de la acción de cobro estable- cida en el Código Contencioso Administrativo y de Procedi- miento Administrativo. De igual forma, para asegurar mayor eficiencia en las opera- ciones de comercio, se busca fortalecer la figura de los Opera- dores Económicos Autorizados como reflejo de empresas con- fiables, disminuyendo trámites y otorgando algunos beneficios. En aras de fortalecer esta figura, el Gobierno ha decidido que desde el 22 de marzo de 2020 se eliminaránlasfigurasdeUsuario Aduanero Permanente y Usua- rios Altamente Exportadores. ¿Cuántos acuerdos de libre comercio tiene Colombia? Tiene vigentes más de 15 acuerdos comer- ciales que garantizan beneficios para los productos colombianos que tienen acceso preferencial a ciertos mercados extranjeros. País Entrada en vigencia Título del acuerdo México TLC vigente desde 1995 Protocolo modificatorio en 2011 TLC entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia Chile Mayo de 2009 TLC entre la República de Colombia y la República de Chile - Protocolo adicional al Acuerdo de Complementación Económica para el Establecimiento de un Espacio Económico Ampliado entre Colombia y Chile (ACE 24) del 6 de diciembre de 1993, suscrito en Santiago, Chile, el 27 de noviembre de 2006 Triángulo Norte Guatemala: noviembre de 2009 El Salvador: febrero de 2010 Honduras: marzo de 2010 TLC entre la República de Colombia y las Repú- blicas de El Salvador, Guatemala y Honduras AELC Suiza: julio de 2011 Liechtenstein: julio de 2011 Noruega: septiembre de 2014 Islandia: octubre de 2014 TLC entre la República de Colombia y los Esta- dos AELC (EFTA) Canadá Agosto de 2011 Acuerdo de Libre Comercio entre la República de Colombia y Canadá Estados Unidos Mayo de 2012 Acuerdo de promoción comercial entre las Repúblicas de Colombia y los Estados Unidos de América, sus cartas adjuntas y sus enten- dimientos suscritos en Washington el 22 de noviembre de 2006 Comunidad del Caribe (Caricom) Enero de 1995 Acuerdo de Alcance Parcial sobre comercio y cooperación económica y técnica entre la República de Colombia y Caricom
  • 3. 61 || 60 ¿Se va a mantener la relación comercial con el Reino Unido tras el Brexit? Sí, la relación comercial entre Colombia y el Reino Unido se va a mantener. Colombia, Ecuador y Perú firmaron el 15 de mayo de 2019 el “Acuerdo de conti- nuidad comercial entre Colom- bia y el Reino Unido” buscando mantener las relaciones comer- ciales entre los Estados. A pesar de que no ha entrado en vigor, se está surtiendo el trámite in- terno para la ratificación de este instrumento internacional. ¿Cómo funciona el régi- men de importaciones? Consiste en la introducción de mercancías de procedencia ex- tranjera al territorio aduanero colombiano con el fin de perma- necer en él de forma definitiva o temporal, en cumplimiento de un fin específico. También se considera importación la intro- ducción de mercancías proce- dentes de una zona franca o de un depósito aduanero al resto del territorio nacional. El Decre- to 1165 de 2019 establece dife- rentes modalidades de impor- tación, siendo las más comunes: País Entrada en vigencia Título del acuerdo Mercosur Aplicación entre Colombia y Argentina: 20 de diciembre de 2017 Aplicación entre Colombia y Brasil: 20 de diciembre de 2017 Aplicación entre Colombia y Uruguay: 11 de junio de 2018 Aplicación entre Colombia y Paraguay: 29 de enero de 2019 Acuerdo de Complementación Económica No. 72 Colombia Mercosur Unión Europea Julio de 2013 Acuerdo Comercial entre la Unión Europea, Colombia y Perú Reino Unido Pendiente Acuerdo Comercial entre el Reino Unido y la República de Colombia Corea Junio de 2016 TLC entre la República de Colombia y la República de Corea Costa Rica Julio de 2016 Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Costa Rica Alianza del Pacífico Mayo de 2016 entrada en vigor del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco Alianza del Pacífico Comunidad Andina de Naciones (CAN) Octubre de 1969 Acuerdo de Integración Subregional Andino Importación ordinaria Es el mecanismo más utilizado por los importadores en Colombia. Una vez se ha cumplido con la totalidad de obligaciones y formalidades, la mercancía es recibida para su libre disposición de manera indefinida. Para este tipo de importación se deben presentar las declaraciones de importación, la cancelación de los tributos aduaneros correspon- dientes, la aceptación previa de li- cencias y vistos buenos otorgados por parte de las autoridades com- petentes y el cumplimiento de las normas de valoración aduanera. Importación temporal Se usa para importaciones que no pretendan ser definitivas y, por lo tanto, no se busque que sea de li- bre disposición. Existen diferentes tipos de importaciones temporales según su finalidad. • Importación temporal de corto plazo: permite importar mercancía para atender una finalidad específica que determine su corta permanencia en el país. El plazo máximo de la importación es de 6 meses contados a partir del levante de la mercancía, prorrogables por la autoridad aduanera por otros 3 meses. Este tipo de importación no causa tributos aduaneros. • Importación temporal de largo plazo: permite diferir el pago de tributos aduaneros sobre los bienes de capital importados, sus piezas y accesorios, hasta por un término de 5 años contados a partir del levante de la mercancía en cuotas semestrales. • Importación temporal para perfeccionamiento activo de bienes de capital: permite la importación temporal de bienes de capital, así como de sus partes y repuestos, con suspensión de tributos aduaneros destinados a ser reexportados después de haber sido sometidos a reparación o acondicionamiento en un plazo no superior a 6 meses y con base en la cual su disposición queda restringida.
  • 4. 63 | | Guía de inversión extranjera de Bogotá Importación por tráfico postal y envíos urgentes Bajo esta modalidad es posible importar por cualquier modo de transporte los envíos de co- rrespondencia, aquellos que lleguen por la red oficial de correos y los envíos urgentes; siempre que su valor FOB no ex- ceda los USD 2000 y requieran ágil entrega. Declaración de importa- ción anticipada y resolu- ciones anticipadas Bajo el sistema aduanero existe la posibilidad de presentar de- claraciones de importación de forma anticipada a la llegada de la mercancía con una an- telación no superior a 15 días. Este mecanismo fue creado como medio facilitador para despachar las importaciones en un promedio de 48 horas. ¿Cómo funciona el régi- men de exportaciones? Es la salida de mercancías del territorioaduaneronacionalcon destino a otro país. También se considera exportación, además de las operaciones expresamen- te consagradas como tales en el Decreto 1165 de 2019, la salida de mercancías a una zona fran- ca y a un depósito franco. Un exportador autorizado es aquel que ha solicitado y obtenido concepto favorable de calificación de riesgo por parte de la Dian. Para ello, debe haber realizado operaciones superiores a 4 declaraciones aduaneras de exportación definitivas en el año inmediatamente anterior a la solicitud. Este puede expedir declaraciones de origen o declaraciones en factura, de conformidad con lo establecido en el acuerdo comercial donde vaya a exportar sus productos. ¿Qué es el Sistema de Gestión de Riesgo? Esunmecanismoquebuscaejer- cer eficazmente control aduane- ro, combatiendo el contrabando y, al mismo tiempo, facilitando el comercio internacional. Se alimenta de los datos sobre las personas que intervienen en la cadena logística, el pago y cum- plimiento de las obligaciones en materia tributaria, aduanera y cambiaria, así como en el cum- plimiento de las obligaciones y la solvencia económica para desarrollar las operaciones de comercioexterior.Basadoeneste sistema, la Dirección de Impues- tos y Aduanas Nacionales (Dian) podrá,entreotros: • Devolver de forma automática los saldos a favor originados en el impuesto sobre la renta y sobre las ventas, en virtud del Artículo 98 de la Ley 1943 de 2018. • Dar un tratamiento especial otorgando la calidad de exportador autorizado u operadores económicos autorizados. • Establecer la obligación de presentar la declaración de importación en forma anticipada. • Determinar la práctica de inspección aduanera documental o física. • Emitir la autorización de levante. • Determinar la no autorización de tránsito aduanero. 4 Realizar los procedimientos aduaneroscorrespondientes, los cuales comprenden la presentación de la solicitud de autorización de embarque, el ingreso a zona primaria, el embarque, la certificación de embarque y demás actuaciones que se requieran para la culminación del trámite de exportación. 1 2 3 Tramitar el Registro Único Tributario (RUT) como exportador en cualquier oficina de la Dian o SuperCade. Ubicar la posición de la subpartida arancelaria del producto que se pretende exportar. Tramitar los vistos buenos que resulten aplicables para la exportación del producto. Paso a paso para exportar:
  • 5. | Guía de inversión extranjera de Bogotá | 64 ¿Qué son los depósitos aduaneros habilitados? Son depósitos habilitados, de naturaleza pública o privada, en los cuales se permite almacenar mercancía que proviene del ex- tranjero y cuyos trámites legales deimportaciónnohansidocom- pletados. La mercancía puede permanecer hasta por 2 meses y ofrecen los siguientes beneficios: • Son una opción para las empresas que requieran almacenar sus mercancías sin incurrir en compra o arrendamiento de inmuebles. • Facilitan el trámite de procedimientos de comercio exterior. • Mejoran el flujo de caja de la compañía, al permitir que se paguen los tributos aduaneros al momento de enviar el producto al cliente final. ¿Cómo funcionan los centros de distribución logística internacional (CDLI)? Son depósitos públicos ubica- dos en puertos, aeropuertos o en infraestructura logística especializada, que se pueden usar para almacenar una amplia gama de productos, incluidos mercancías nacionales o ex- tranjeras o en libre disposición o en proceso de finalización de una importación temporal o de transformación y/o ensamble, que van a ser objeto de distribu- ción mediante reembarque, im- portación o exportación. Entre sus beneficios se encuentran: • Las mercancías extranjeras se pueden almacenar por un año contado desde el día en que ingresaron al territorio aduanero nacional, y prorrogarse por un término igual. • El importador no deberá liquidar tributos aduaneros durante el término de almacenamiento de los bienes extranjeros en los CDLI. • Los ingresos obtenidos de la enajenación de mercancías extranjeras de propiedad de sociedades extranjeras o personas sin residencia en el país, que se hayan introducido desde el exterior a centros de distribución de logística internacional, no están sujetos al impuesto de renta. ¿Qué es un operador económico autorizado (OEA)? Es una autorización especial otorgada por parte de la Dian a exportadores, importadores y agencias de aduanas para faci- litar el desarrollo de las opera- ciones de comercio exterior, de- bido a su reconocimiento como una entidad comercial segura y confiable. Tienen los siguientes beneficios: • Pago consolidado de los derechos de aduana, sanciones, intereses y valores de rescate. • Eliminación de garantías para respaldar el cumplimiento de las obligaciones aduaneras. • Desaduanamiento de las mercancías en las instalaciones del declarante de aduanas. • Utilización de canales y mecanismos especiales para la realización de las operaciones de comercio exterior que se surtan ante las autoridades de control. • Disminución del número de reconocimientos, inspecciones físicas y documentales para las operaciones de importación por parte de la Dian. ¿Qué es la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce)? La Ventanilla Única de Comer- cio Exterior (Vuce) es la princi- pal herramienta de facilitación del comercio del país, a través de la cual se canalizan trámites de comercio exterior de usua- rios frente a entidades del Es- tado con el fin de intercambiar información, eliminar redun- dancia de procedimientos, im- plementar controles eficientes y promover actuaciones admi- nistrativas transparentes. Obtenga más información sobre este tema