SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial Powtoon
COLECCIÓN DE APLICACIONES GRATUITAS PARA CONTEXTOS EDUCATIVOS
Plan Integral de Educación Digital
Gerencia Operativa Incorporación de Tecnologías (InTec)
Herramienta para realizar presentaciones en línea con una
interfaz intuitiva, gráica y divertida.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
2
Prólogo
Este tutorial se enmarca dentro de los lineamientos del Plan Integral de Educación
Digital (PIED) del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires que busca integrar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de
las instituciones educativas a la cultura digital.
Uno de los objetivos del PIED es “fomentar el conocimiento y la apropiación crítica
de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en la comunidad
educativa y en la sociedad en general”.
Cada una de las aplicaciones que forman parte de este banco de recursos son he-
rramientas que, utilizándolas de forma creativa, permiten aprender y jugar en en-
tornos digitales. El juego es una poderosa fuente de motivación para los alumnos
y favorece la construcción del saber. Todas las aplicaciones son de uso libre y pue-
den descargarse gratuitamente de Internet e instalarse en cualquier computadora.
De esta manera, se promueve la igualdad de oportunidades y posibilidades para
que todos puedan acceder a herramientas que desarrollen la creatividad.
En cada uno de los tutoriales se presentan “consideraciones pedagógicas” que
funcionan como disparadores pero que no deben limitar a los usuarios a explorar
y desarrollar sus propios usos educativos.
La aplicación de este tutorial no constituye por sí misma una propuesta pedagógi-
ca. Su funcionalidad cobra sentido cuando se integra a una actividad. Cada docen-
te o persona que quiera utilizar estos recursos podrá construir su propio recorrido.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
3
Powtoon
Índice
¿Qué es? ............................................................................................................ 4
Requerimientos técnicos............................................................................. 4
Consideraciones pedagógicas.................................................................. 4
Nociones Básicas ............................................................................................5
‚‚ Acceder al sitio............................................................... 5
‚‚ Registrar una cuenta.................................................... 5
Paso a Paso .......................................................................................................7
‚‚ Iniciar sesión.................................................................... 7
‚‚ Crear una presentación............................................... 8
‚‚ Agregar texto..................................................................10
‚‚ Incorporar un personaje .............................................12
‚‚ Agregar, eliminar y duplicar diapositivas.............14
‚‚ Insertar una imagen......................................................15
‚‚ Copiar o mover un objeto ..........................................19
‚‚ Guardar la presentación .............................................19
‚‚ Previsualizar la presentación ...................................20
‚‚ Publicar la presentación .............................................21
‚‚ Eliminar una presentación......................................... 25
‚‚ Incorporar video ........................................................... 26
‚‚ Agregar audio................................................................ 28
Enlaces de interés........................................................................................29
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
4
Powtoon
¿Qué es?
Powtoon es una herramienta para realizar presentaciones en línea con una interfaz
intuitiva, gráica y divertida.
Cuenta con la ventaja de permitir hacer presentaciones en formato animación, crea-
das a partir de viñetas a las cuales se les pueden agregar efectos de sonido.
Requerimientos técnicos
•	 Puede utilizarse bajo los sistemas operativos Windows y GNU/Linux.
•	 Requiere acceso a internet.
•	 Es necesario registrarse.
•	 URL de la aplicación: https://www.powtoon.com/home/es/
Consideraciones pedagógicas
Nivel: todos.
Áreas sugeridas: todas
•	 Permite generar presentaciones para eventos institucionales.
•	 Sirve para el armado de la clase como apoyo audiovisual para el docente.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
5
Powtoon
Nociones Básicas
ff Acceder al sitio
Es posible acceder al sitio utilizando cualquier navegador a través de la dirección
https://www.powtoon.com/home/es/
ff Registrar una cuenta
Es necesario registrar una cuenta para crear las producciones. En la ventana prin-
cipal elegir la opción Regístrate gratis.
Se abrirá a continuación una nueva ventana donde completar los datos de usuario.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
6
Powtoon
a. Nombre y Apellido: nombre y apellido del usuario
b.Dirección de Email: ingresar la dirección de correo electrónico.
c. Contraseña: ingresar contraseña.
d.Para que quisieras utilizar PowToon?: seleccionar la opción de uso.
e. Redes sociales. Es posible ingresar a través de los usuarios de las redes so-
ciales Facebook, Google+ o Linkedin.
Para finalizar presionar el botón Registrar.
a
b
c
d
e
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
7
Powtoon
Paso a Paso
ff Iniciar sesión
Ingresar al sitio a través de la dirección https://www.powtoon.com/home/es/ y
elegir la opción Iniciar Sesión.
En la nueva ventana ingresar los datos de usuario.
1. Email/Usuario: ingresar la cuenta de correo o el usuario con el que se regis-
traron.
2. Contraseña: ingresar la contraseña registrada.
Presionar el botón Iniciar Sesión.
Luego de ingresar se verá la siguiente ventana (Dashboard o Tablero de trabajo)
donde comenzar a trabajar.
1
2
3
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
8
Powtoon
ff Crear una presentación
Desde el tablero o dashboard elegir la opción Create.
Seleccionar la plantilla a utilizar.
Se cuenta con la posibilidad de:
a. Start from scratch: comenzar de cero eligiendo la presentación en blanco.
b. Customize a Ready-Made Powtoon: personalizar una plantilla ya creada.
Para el siguiente tutorial se elegirá una presentación en blanco.
Presionar el botón Go.
a b
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
9
Powtoon
Se abrirá a continuación el espacio de trabajo.
1. Área de trabajo.
2. Estilos.
3. Librerías de objetos. Incluyen fondos, botones, transiciones.
4.Barra de tiempo.
5. Controles de ejecución.
a. Ejecutar/Pausa
b. Ejecutar desde el inicio
6.Panel de diapositivas
7. Barra de herramientas.
1
2
3
4
5
6
7
a b
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
10
Powtoon
ff Agregar texto
Seleccionar el botón Text de la barra de herramientas. Incorporará un cuadro de
texto plano.
Puede observarse entonces que un cuadro de texto con su barra de edición se in-
corpora a la diapositiva. Como indica el cuadro hacer doble clic en él para editar e
ingresar la nueva información.
a. Color
b.Tamaño de fuente
c. Fuente
d.Estilos de fuente: negrita, cursiva, subrayado.
e. Alineación: izquierda, centrado, derecha.
a b c d e
f
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
11
Powtoon
f. Editar: permite modificar los formatos y efec-
tos de texto teniendo un cuadro de vista previa.
En la barra de tiempo se observa el elemento texto y los efectos de entrada y sa-
lida.
Por defecto se establecen 10 segundos de tiempo en la diapositiva. Es posible
ampliar o reducir ese tiempo utilizando los botones Add Second o Delete Second.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
12
Powtoon
ff Incorporar un personaje
En primer lugar presionar el botón More de la sección Characters.
Se desplegará el listado de personajes.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
13
Powtoon
Al acercarse al personaje, el mismo se amplía y es posible identificarlo fácilmente.
Pulsar sobre el personaje a incorporar. Puede observarse que la figura se ubica en
la diapositiva.
Los objetos cuentan con la posibilidad de activar una mano que muestra o retira el
objeto en la diapositiva.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
14
Powtoon
ff Agregar, eliminar y duplicar diapositivas
Las diapositivas o slides pueden agregarse desde el panel de diapositivas.
a. Duplicate slide: duplica la diapositiva.
b. Add Slide: agregar una diapositiva.
c. Delete slide: eliminar una diapositiva.
a
b
c
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
15
Powtoon
ff Insertar una imagen
Seleccionar el botón Image de la barra de herramientas.
Abrirá una nueva ventana donde seleccionar la imagen.
a. My Library: mi biblioteca. Cuenta con las imágenes subidas por los usuarios.
a
b
c
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
16
Powtoon
b. Image Search: es el buscador de imágenes en internet.
c. Premium Photos: fotos que deben abonarse para ser utilizadas.
El procedimiento para subir una imagen que se encuentra en el equipo es similar al
utilizado en otros programas. Presionar el botón Upload. Elegir en el cuadro Abrir
la imagen a incorporar.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
17
Powtoon
Cuando se acerca el puntero del mouse a la imagen se observan tres elementos:
a. Preview Image. Muestra una vista previa de la imagen.
b. Delete Image. Borrar imagen.
c. Insert Image. Insertar la imagen en la diapositiva.
La imagen será ubicada en el centro de la diapositiva.
a
b
c
d
f
e
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
18
Powtoon
d. Select Image. Permite seleccionar y cambiar la imagen.
e. Edit image position and scale. Permite recortar la imagen.
f. Image Efects. Abre el editor de imágenes y permite aplicar distintos
efectos.
Puede ser modificado su tamaño ubicando el puntero en los extremos.
También se puede rotar. Acercar el puntero del mouse a los extremos hasta que el
mismo se convierte en una flecha curva.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
19
Powtoon
ff Copiar o mover un objeto
El procedimiento para copiar un objeto dentro de la diapositiva o en una nueva, es
similar al utilizado en otros programas.
Seleccionar el objeto y elegir del botón Edit la orden a utilizar:
•	 Cut: cortar
•	 Copy: copiar
•	 Paste: pegar
ff Guardar la presentación
En la parte superior de la ventana se encuentra el cuadro donde colocar el nombre
del trabajo.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
20
Powtoon
Luego presionar el botón Save.
ff Previsualizar la presentación
La previsualización de la presentación se realiza utilizando el botón Preview.
Se podrá ver la animación en la ventana de reproducción.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
21
Powtoon
ff Publicar la presentación
Los botones Export or Download y Publish to Share permiten publicar las presen-
taciones para luego descargarlas.
Se abrirá una nueva ventana donde completar datos de la presentación. Presionar
el botón Next para continuar.
a. Category. Seleccionar la categoría.
b. Title. Indica el título del trabajo.
c. Description. Descripción de la presentación.
a
b
c
d
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
22
Powtoon
d. Tags. Etiquetas.
En la siguiente ventana seleccionar la resolución. La versión gratuita solo cuenta
disponible la opción Standard. Presionar el botón Next.
A continuación elegir el formato de exportación. La versión gratuita colocará una
marca de agua en la presentación.
Finalizar presionando el botón Publish.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
23
Powtoon
Una vez publicada la presentación es posible descargarla en distintos formatos
como por ejemplo PDF o una presentación de PowerPoint.
En ambos casos se informa por correo electrónico que se encuentra disponible el
archivo.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
24
Powtoon
También cuenta con la opción para embeberla.
En una nueva ventana se deberá seleccionar el tamaño de presentación y luego
copiar el código html.
Embeberlo en el sitio deseado.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
25
Powtoon
ff Eliminar una presentación
Seleccionar la presentación a eliminar. Presionar la flecha del botón Edit y seleccio-
nar la opción Delete.
Antes de eliminar la presentación, el programa solicitará confirmación.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
26
Powtoon
ff Incorporar video
Seleccionar la opción Video del menú.
En la nueva ventana es posible seleccionar un archivo de video guardado en el
equipo presionando el botón Upload.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
27
Powtoon
También se pueden colocar videos ingresando la dirección de Youtube.
Al pulsar sobre la miniatura puede observarse el reproductor de video.
En la siguiente ventana es posible indicar si el video se ejecutará completo o frag-
mentado.
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
28
Powtoon
ff Agregar audio
Seleccionar la opción Sound del menú. Se observarán las herramientas:
a. Sound Manager: administrador de audios. Se abre una nueva
ventana donde seleccionar el archivo.
a
b
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
29
Powtoon
Seleccionar el botón Import File y elegir el archivo guardado.
Presionar el botón Apply para aplicar el audio en la diapositiva.
b. Voice over per slide: voz sobre la diapositiva.
Enlaces de interés
Sitio oficial: https://www.powtoon.com
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
Esta obra se encuentra bajo una Licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina de Creative Com-
mons. Para más información visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Contacto:
ayuda.pedagogico.digital@bue.edu.ar
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
23-11-2018

Más contenido relacionado

Más de evelynarias02

Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
evelynarias02
 
Habilidad (2)
Habilidad (2)Habilidad (2)
Habilidad (2)
evelynarias02
 
Entrevista sobre el calentamiento global powtoon convertido (3) (2)
Entrevista sobre el calentamiento global powtoon convertido (3) (2)Entrevista sobre el calentamiento global powtoon convertido (3) (2)
Entrevista sobre el calentamiento global powtoon convertido (3) (2)
evelynarias02
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
evelynarias02
 
Zotero
ZoteroZotero
Prueba
PruebaPrueba
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
evelynarias02
 
Manual profesor
Manual profesorManual profesor
Manual profesor
evelynarias02
 
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledriveCentro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
evelynarias02
 
Top 100 online
Top 100 onlineTop 100 online
Top 100 online
evelynarias02
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
evelynarias02
 
Guia zotero
Guia zoteroGuia zotero
Guia zotero
evelynarias02
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
evelynarias02
 
Aprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-googleAprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-google
evelynarias02
 
Ejemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busquedaEjemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busqueda
evelynarias02
 
Aprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-googleAprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-google
evelynarias02
 
La sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignoranciaLa sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignorancia
evelynarias02
 
La sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignoranciaLa sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignorancia
evelynarias02
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
evelynarias02
 
Alexander fleming
Alexander flemingAlexander fleming
Alexander fleming
evelynarias02
 

Más de evelynarias02 (20)

Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Habilidad (2)
Habilidad (2)Habilidad (2)
Habilidad (2)
 
Entrevista sobre el calentamiento global powtoon convertido (3) (2)
Entrevista sobre el calentamiento global powtoon convertido (3) (2)Entrevista sobre el calentamiento global powtoon convertido (3) (2)
Entrevista sobre el calentamiento global powtoon convertido (3) (2)
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
 
Manual profesor
Manual profesorManual profesor
Manual profesor
 
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledriveCentro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
 
Top 100 online
Top 100 onlineTop 100 online
Top 100 online
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
 
Guia zotero
Guia zoteroGuia zotero
Guia zotero
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
 
Aprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-googleAprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-google
 
Ejemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busquedaEjemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busqueda
 
Aprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-googleAprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-google
 
La sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignoranciaLa sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignorancia
 
La sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignoranciaLa sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignorancia
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Alexander fleming
Alexander flemingAlexander fleming
Alexander fleming
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

513bab tutorial-powtoon

  • 1. Tutorial Powtoon COLECCIÓN DE APLICACIONES GRATUITAS PARA CONTEXTOS EDUCATIVOS Plan Integral de Educación Digital Gerencia Operativa Incorporación de Tecnologías (InTec) Herramienta para realizar presentaciones en línea con una interfaz intuitiva, gráica y divertida. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 2. 2 Prólogo Este tutorial se enmarca dentro de los lineamientos del Plan Integral de Educación Digital (PIED) del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que busca integrar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las instituciones educativas a la cultura digital. Uno de los objetivos del PIED es “fomentar el conocimiento y la apropiación crítica de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en la comunidad educativa y en la sociedad en general”. Cada una de las aplicaciones que forman parte de este banco de recursos son he- rramientas que, utilizándolas de forma creativa, permiten aprender y jugar en en- tornos digitales. El juego es una poderosa fuente de motivación para los alumnos y favorece la construcción del saber. Todas las aplicaciones son de uso libre y pue- den descargarse gratuitamente de Internet e instalarse en cualquier computadora. De esta manera, se promueve la igualdad de oportunidades y posibilidades para que todos puedan acceder a herramientas que desarrollen la creatividad. En cada uno de los tutoriales se presentan “consideraciones pedagógicas” que funcionan como disparadores pero que no deben limitar a los usuarios a explorar y desarrollar sus propios usos educativos. La aplicación de este tutorial no constituye por sí misma una propuesta pedagógi- ca. Su funcionalidad cobra sentido cuando se integra a una actividad. Cada docen- te o persona que quiera utilizar estos recursos podrá construir su propio recorrido. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 3. 3 Powtoon Índice ¿Qué es? ............................................................................................................ 4 Requerimientos técnicos............................................................................. 4 Consideraciones pedagógicas.................................................................. 4 Nociones Básicas ............................................................................................5 ‚‚ Acceder al sitio............................................................... 5 ‚‚ Registrar una cuenta.................................................... 5 Paso a Paso .......................................................................................................7 ‚‚ Iniciar sesión.................................................................... 7 ‚‚ Crear una presentación............................................... 8 ‚‚ Agregar texto..................................................................10 ‚‚ Incorporar un personaje .............................................12 ‚‚ Agregar, eliminar y duplicar diapositivas.............14 ‚‚ Insertar una imagen......................................................15 ‚‚ Copiar o mover un objeto ..........................................19 ‚‚ Guardar la presentación .............................................19 ‚‚ Previsualizar la presentación ...................................20 ‚‚ Publicar la presentación .............................................21 ‚‚ Eliminar una presentación......................................... 25 ‚‚ Incorporar video ........................................................... 26 ‚‚ Agregar audio................................................................ 28 Enlaces de interés........................................................................................29 Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 4. 4 Powtoon ¿Qué es? Powtoon es una herramienta para realizar presentaciones en línea con una interfaz intuitiva, gráica y divertida. Cuenta con la ventaja de permitir hacer presentaciones en formato animación, crea- das a partir de viñetas a las cuales se les pueden agregar efectos de sonido. Requerimientos técnicos • Puede utilizarse bajo los sistemas operativos Windows y GNU/Linux. • Requiere acceso a internet. • Es necesario registrarse. • URL de la aplicación: https://www.powtoon.com/home/es/ Consideraciones pedagógicas Nivel: todos. Áreas sugeridas: todas • Permite generar presentaciones para eventos institucionales. • Sirve para el armado de la clase como apoyo audiovisual para el docente. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 5. 5 Powtoon Nociones Básicas ff Acceder al sitio Es posible acceder al sitio utilizando cualquier navegador a través de la dirección https://www.powtoon.com/home/es/ ff Registrar una cuenta Es necesario registrar una cuenta para crear las producciones. En la ventana prin- cipal elegir la opción Regístrate gratis. Se abrirá a continuación una nueva ventana donde completar los datos de usuario. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 6. 6 Powtoon a. Nombre y Apellido: nombre y apellido del usuario b.Dirección de Email: ingresar la dirección de correo electrónico. c. Contraseña: ingresar contraseña. d.Para que quisieras utilizar PowToon?: seleccionar la opción de uso. e. Redes sociales. Es posible ingresar a través de los usuarios de las redes so- ciales Facebook, Google+ o Linkedin. Para finalizar presionar el botón Registrar. a b c d e Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 7. 7 Powtoon Paso a Paso ff Iniciar sesión Ingresar al sitio a través de la dirección https://www.powtoon.com/home/es/ y elegir la opción Iniciar Sesión. En la nueva ventana ingresar los datos de usuario. 1. Email/Usuario: ingresar la cuenta de correo o el usuario con el que se regis- traron. 2. Contraseña: ingresar la contraseña registrada. Presionar el botón Iniciar Sesión. Luego de ingresar se verá la siguiente ventana (Dashboard o Tablero de trabajo) donde comenzar a trabajar. 1 2 3 Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 8. 8 Powtoon ff Crear una presentación Desde el tablero o dashboard elegir la opción Create. Seleccionar la plantilla a utilizar. Se cuenta con la posibilidad de: a. Start from scratch: comenzar de cero eligiendo la presentación en blanco. b. Customize a Ready-Made Powtoon: personalizar una plantilla ya creada. Para el siguiente tutorial se elegirá una presentación en blanco. Presionar el botón Go. a b Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 9. 9 Powtoon Se abrirá a continuación el espacio de trabajo. 1. Área de trabajo. 2. Estilos. 3. Librerías de objetos. Incluyen fondos, botones, transiciones. 4.Barra de tiempo. 5. Controles de ejecución. a. Ejecutar/Pausa b. Ejecutar desde el inicio 6.Panel de diapositivas 7. Barra de herramientas. 1 2 3 4 5 6 7 a b Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 10. 10 Powtoon ff Agregar texto Seleccionar el botón Text de la barra de herramientas. Incorporará un cuadro de texto plano. Puede observarse entonces que un cuadro de texto con su barra de edición se in- corpora a la diapositiva. Como indica el cuadro hacer doble clic en él para editar e ingresar la nueva información. a. Color b.Tamaño de fuente c. Fuente d.Estilos de fuente: negrita, cursiva, subrayado. e. Alineación: izquierda, centrado, derecha. a b c d e f Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 11. 11 Powtoon f. Editar: permite modificar los formatos y efec- tos de texto teniendo un cuadro de vista previa. En la barra de tiempo se observa el elemento texto y los efectos de entrada y sa- lida. Por defecto se establecen 10 segundos de tiempo en la diapositiva. Es posible ampliar o reducir ese tiempo utilizando los botones Add Second o Delete Second. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 12. 12 Powtoon ff Incorporar un personaje En primer lugar presionar el botón More de la sección Characters. Se desplegará el listado de personajes. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 13. 13 Powtoon Al acercarse al personaje, el mismo se amplía y es posible identificarlo fácilmente. Pulsar sobre el personaje a incorporar. Puede observarse que la figura se ubica en la diapositiva. Los objetos cuentan con la posibilidad de activar una mano que muestra o retira el objeto en la diapositiva. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 14. 14 Powtoon ff Agregar, eliminar y duplicar diapositivas Las diapositivas o slides pueden agregarse desde el panel de diapositivas. a. Duplicate slide: duplica la diapositiva. b. Add Slide: agregar una diapositiva. c. Delete slide: eliminar una diapositiva. a b c Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 15. 15 Powtoon ff Insertar una imagen Seleccionar el botón Image de la barra de herramientas. Abrirá una nueva ventana donde seleccionar la imagen. a. My Library: mi biblioteca. Cuenta con las imágenes subidas por los usuarios. a b c Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 16. 16 Powtoon b. Image Search: es el buscador de imágenes en internet. c. Premium Photos: fotos que deben abonarse para ser utilizadas. El procedimiento para subir una imagen que se encuentra en el equipo es similar al utilizado en otros programas. Presionar el botón Upload. Elegir en el cuadro Abrir la imagen a incorporar. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 17. 17 Powtoon Cuando se acerca el puntero del mouse a la imagen se observan tres elementos: a. Preview Image. Muestra una vista previa de la imagen. b. Delete Image. Borrar imagen. c. Insert Image. Insertar la imagen en la diapositiva. La imagen será ubicada en el centro de la diapositiva. a b c d f e Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 18. 18 Powtoon d. Select Image. Permite seleccionar y cambiar la imagen. e. Edit image position and scale. Permite recortar la imagen. f. Image Efects. Abre el editor de imágenes y permite aplicar distintos efectos. Puede ser modificado su tamaño ubicando el puntero en los extremos. También se puede rotar. Acercar el puntero del mouse a los extremos hasta que el mismo se convierte en una flecha curva. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 19. 19 Powtoon ff Copiar o mover un objeto El procedimiento para copiar un objeto dentro de la diapositiva o en una nueva, es similar al utilizado en otros programas. Seleccionar el objeto y elegir del botón Edit la orden a utilizar: • Cut: cortar • Copy: copiar • Paste: pegar ff Guardar la presentación En la parte superior de la ventana se encuentra el cuadro donde colocar el nombre del trabajo. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 20. 20 Powtoon Luego presionar el botón Save. ff Previsualizar la presentación La previsualización de la presentación se realiza utilizando el botón Preview. Se podrá ver la animación en la ventana de reproducción. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 21. 21 Powtoon ff Publicar la presentación Los botones Export or Download y Publish to Share permiten publicar las presen- taciones para luego descargarlas. Se abrirá una nueva ventana donde completar datos de la presentación. Presionar el botón Next para continuar. a. Category. Seleccionar la categoría. b. Title. Indica el título del trabajo. c. Description. Descripción de la presentación. a b c d Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 22. 22 Powtoon d. Tags. Etiquetas. En la siguiente ventana seleccionar la resolución. La versión gratuita solo cuenta disponible la opción Standard. Presionar el botón Next. A continuación elegir el formato de exportación. La versión gratuita colocará una marca de agua en la presentación. Finalizar presionando el botón Publish. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 23. 23 Powtoon Una vez publicada la presentación es posible descargarla en distintos formatos como por ejemplo PDF o una presentación de PowerPoint. En ambos casos se informa por correo electrónico que se encuentra disponible el archivo. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 24. 24 Powtoon También cuenta con la opción para embeberla. En una nueva ventana se deberá seleccionar el tamaño de presentación y luego copiar el código html. Embeberlo en el sitio deseado. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 25. 25 Powtoon ff Eliminar una presentación Seleccionar la presentación a eliminar. Presionar la flecha del botón Edit y seleccio- nar la opción Delete. Antes de eliminar la presentación, el programa solicitará confirmación. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 26. 26 Powtoon ff Incorporar video Seleccionar la opción Video del menú. En la nueva ventana es posible seleccionar un archivo de video guardado en el equipo presionando el botón Upload. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 27. 27 Powtoon También se pueden colocar videos ingresando la dirección de Youtube. Al pulsar sobre la miniatura puede observarse el reproductor de video. En la siguiente ventana es posible indicar si el video se ejecutará completo o frag- mentado. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 28. 28 Powtoon ff Agregar audio Seleccionar la opción Sound del menú. Se observarán las herramientas: a. Sound Manager: administrador de audios. Se abre una nueva ventana donde seleccionar el archivo. a b Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 29. 29 Powtoon Seleccionar el botón Import File y elegir el archivo guardado. Presionar el botón Apply para aplicar el audio en la diapositiva. b. Voice over per slide: voz sobre la diapositiva. Enlaces de interés Sitio oficial: https://www.powtoon.com Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 30. Esta obra se encuentra bajo una Licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina de Creative Com- mons. Para más información visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Contacto: ayuda.pedagogico.digital@bue.edu.ar Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018
  • 31. Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 23-11-2018