SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO V: UNIDAD VI



     Leonel Soto Alemán
Máster en Comunicación Digital
LOS AMOS DE LA RED
 Las operadoras telefónicas por hacerse con el
negocio de la red, se han interesado por dar acceso
gratuito a Internet.
 Hay quienes opinan que la gratuidad en Internet
va en quebranto de la calidad de servicio, el número de
usuarios es aún bajo, la calidad de la conexión peor y el
costo telefónico caro.
 Nadie duda de que en Internet esté el futuro.
 Algunos pretendan ganarse a los internautas como
si fueran espectadores de televisión, haciendo grandes
campañas de publicidad, pero sin ofrecer un valor
añadido.
 Qué soluciones tendrán éxito y qué es lo que va a
calar en el mercado el negocio tal y como está se
encuentra sólo en sus inicios.
 Internet y está preocupándose por brindar mejores
soluciones para el usuario final.
 Que hemos reinventado lo que era el Internet, otros
hablan de burbujas e inversiones
 Inventado cosas interesantes como lo analizamos
diariamente en las notas de Actualidad
LA ENERGÍA DEL B2B
 Business-to-business es la transmisión de
  información referente a transacciones comerciales
  electrónicamente, normalmente utilizando tecnología
  como       la    Electronic    Data      Interchange
  (EDI), presentada a finales de los años 1970 para
  enviar electrónicamente documentos tales como
  pedidos de compra o facturas.
 Los dos grandes bancos también se han colocado a
  la cabeza del B2B o comercio electrónico entre
  empresas. El BBVA. También las compañías del
  sector energético han entrado de lleno en el B2B. Las
  compañías tradicionales también han detectado una
  oportunidad de negocio en la consultoría de nuevas
  tecnología
REDES SOCIALES
 El primer "descubrimiento" es que los ordenadores son
redes sociales.
 Han tardado pero aceptan que estamos creando nuevas
instituciones       sociales      a      nuestras       vidas
(personales, colectivas, profesionales, empresariales, organi
zativas, urbanas).
 Estar     "conectado"      es   estar   conectado       con
amigos, familiares, empresas, organizaciones.
 Comenzamos a preocuparnos cada vez más sobre cómo
dos personas -o grupos de personas u organizaciones- se
relacionan en la Red, qué hacen, qué intercambian, qué
producen, qué modifican, qué crean de nuevo.
 Tan sólo Facebook, tiene 600 millones de usuarios.
 Los datos son plantean, por una parte, la socialización
de la Red y, por la otra, el papel de los grupos en las redes
(comunidades) y la gestión de conocimiento en estas redes
socializadas.
 Lo que tenemos es una multiplicidad de procesos, por
una parte, generamos conocimiento en las nuevas redes
sociales sin ordenador , el nuevo entorno permite crear una
diversidad de herramientas para sistematizar este
conocimiento de acuerdo a los intereses de las redes y
grupos en las redes sociales.
 Es como si el conocimiento en el mundo real nos lleva
por redes invisibles, complejas, fragmentadas.
 De ahí la importancia de generar y gestionar este
conocimiento en red - para construir redes
inteligentes, una forma de existir como grupo en las redes
sociales con ordenador.
 Las redes sociales ya no son ninguna novedad para
nadie, las páginas Web hace tiempo que dejaron de ser
meros escaparates a los que ir a ver catálogos de
productos, el dinamismo en la Web es total y las
aplicaciones han abandonado el escritorio de nuestros
ordenadores para lanzarse a Internet en forma de
herramientas colaborativas
LA WEB SEMANTICA
 La Web Semántica es la nueva generación de la
Web, que intenta realizar un filtrado automático preciso
de la información, es necesario hacer que la información
que reside en la Web sea entendible por las propias
máquinas. Especialmente su contenido, más allá de su
simple estructura sintáctica.
 Las lenguas humanas están hechas para el
consumo humano. El lenguaje digital de los ceros y
unos, para máquinas. Entre ambos territorios queda
posibilidades: el lenguaje que permita a máquinas y
humanos comunicarse entre sí, comprendiendo
las primeras el contenido de la lengua humana.
Ese es el objetivo de la "web semántica", el proyecto
que lideran Tim Berners-Lee
 La web semántica -o web inteligente - implica
darle a la Red un alto grado de inteligencia y modificar
indicios con la que opera hoy.
 En vez de pedir a las máquinas que comprendan el
lenguaje de los humanos, la nueva tecnología, le
pide a la gente que haga un esfuerzo extra, A
cambio, obtendrá un aumento considerable de nuevas
funciones.
 La investigación para desarrollar la web semántica
implica, herramientas nuevas, desde buscadores
avanzados, hasta agentes inteligentes capaces de
negociar entre las máquinas el contenido, así como
establecer relaciones entre los conceptos aunque
provengan de diferentes áreas de conocimiento.
 Su idea original de la web como una red de inteligencia
distribuida, en la que máquinas y humanos cooperaban
para mejorar la comunicación.
 “Si está correctamente diseñada, la web semántica puede
ayudar a la evolución del conocimiento humano".
LA GRAN PREGUNTA
 Si la web adquiere la capacidad      de   obtener   un
conocimiento semántico.
 ¿En qué lengua adquirirá dicha destreza, por decirlo
de alguna manera?
 ¿Qué estructuras semánticas será capaz de discernir?
 ¿Las de todas las lenguas, sólo las del inglés?
 ¿Cuál será el calendario para ir incorporando todas
las lenguas a las nuevas y espectaculares
funcionalidades de la Web semántica?
5.6 los amos de la red
5.6 los amos de la red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónayesod
 
Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1
Natalie
 
Usuarios De La Internet En El Mundo EstimacióN
Usuarios De La Internet En El Mundo EstimacióNUsuarios De La Internet En El Mundo EstimacióN
Usuarios De La Internet En El Mundo EstimacióN
Pepe Lascano
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónJuniors26
 
Internet caract. y estructura
Internet caract. y estructuraInternet caract. y estructura
Internet caract. y estructuraCristina Pillajo
 
Manuel castells
Manuel castellsManuel castells
Manuel castells
oscarroblescano
 
Sociedad digitalizada
Sociedad digitalizadaSociedad digitalizada
Sociedad digitalizada
abottero
 
Sociedad Red
Sociedad RedSociedad Red
Sociedad Red
Miriam Madridano
 
Manuel castells la era de la informacion
Manuel castells la era de la informacionManuel castells la era de la informacion
Manuel castells la era de la informacionAnhelyla
 
Internet y sociedad Manuel Castells
Internet y sociedad Manuel CastellsInternet y sociedad Manuel Castells
Internet y sociedad Manuel Castells
TaniCamp
 
Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.
Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.
Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.jeffreymajus
 
Los principales avances del desarrollo de las tic
Los principales avances del desarrollo de las ticLos principales avances del desarrollo de las tic
Los principales avances del desarrollo de las ticTatiana Montoya
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Diego Alejandro Diaz Serrato
 
La sociedad digital y las soluciones sostenibles a problemas con las TIC
La sociedad digital y las soluciones sostenibles a problemas con las TICLa sociedad digital y las soluciones sostenibles a problemas con las TIC
La sociedad digital y las soluciones sostenibles a problemas con las TIC
Alex Rayón Jerez
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad redCHIVASECRET
 
Presentacion de Andrés
Presentacion de AndrésPresentacion de Andrés
Presentacion de Andrés
andres alvarado
 

La actualidad más candente (18)

CASTELLS
CASTELLSCASTELLS
CASTELLS
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1
 
Usuarios De La Internet En El Mundo EstimacióN
Usuarios De La Internet En El Mundo EstimacióNUsuarios De La Internet En El Mundo EstimacióN
Usuarios De La Internet En El Mundo EstimacióN
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
La sociedad digital
La sociedad digitalLa sociedad digital
La sociedad digital
 
Internet caract. y estructura
Internet caract. y estructuraInternet caract. y estructura
Internet caract. y estructura
 
Manuel castells
Manuel castellsManuel castells
Manuel castells
 
Sociedad digitalizada
Sociedad digitalizadaSociedad digitalizada
Sociedad digitalizada
 
Sociedad Red
Sociedad RedSociedad Red
Sociedad Red
 
Manuel castells la era de la informacion
Manuel castells la era de la informacionManuel castells la era de la informacion
Manuel castells la era de la informacion
 
Internet y sociedad Manuel Castells
Internet y sociedad Manuel CastellsInternet y sociedad Manuel Castells
Internet y sociedad Manuel Castells
 
Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.
Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.
Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.
 
Los principales avances del desarrollo de las tic
Los principales avances del desarrollo de las ticLos principales avances del desarrollo de las tic
Los principales avances del desarrollo de las tic
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
La sociedad digital y las soluciones sostenibles a problemas con las TIC
La sociedad digital y las soluciones sostenibles a problemas con las TICLa sociedad digital y las soluciones sostenibles a problemas con las TIC
La sociedad digital y las soluciones sostenibles a problemas con las TIC
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad red
 
Presentacion de Andrés
Presentacion de AndrésPresentacion de Andrés
Presentacion de Andrés
 

Destacado

Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
Sulma
 
Beneficios de la tecnologia en el sector bancario
Beneficios de la tecnologia en el sector bancarioBeneficios de la tecnologia en el sector bancario
Beneficios de la tecnologia en el sector bancario
FIDELDM
 
Dinero electrónico
Dinero electrónicoDinero electrónico
Dinero electrónico
zmizhar
 
Caso BCP - Curso TI, MBA Gerencial CENTRUM PUCP, Perú
Caso BCP - Curso TI, MBA Gerencial CENTRUM PUCP, PerúCaso BCP - Curso TI, MBA Gerencial CENTRUM PUCP, Perú
Caso BCP - Curso TI, MBA Gerencial CENTRUM PUCP, Perú
Raul Rubio Ly
 
Banco de Credito del Perú
Banco de Credito del PerúBanco de Credito del Perú
Banco de Credito del Perú
Yesi López vidal
 

Destacado (7)

Doc111
Doc111Doc111
Doc111
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
 
Caso banca por internet bcp
Caso banca por internet bcpCaso banca por internet bcp
Caso banca por internet bcp
 
Beneficios de la tecnologia en el sector bancario
Beneficios de la tecnologia en el sector bancarioBeneficios de la tecnologia en el sector bancario
Beneficios de la tecnologia en el sector bancario
 
Dinero electrónico
Dinero electrónicoDinero electrónico
Dinero electrónico
 
Caso BCP - Curso TI, MBA Gerencial CENTRUM PUCP, Perú
Caso BCP - Curso TI, MBA Gerencial CENTRUM PUCP, PerúCaso BCP - Curso TI, MBA Gerencial CENTRUM PUCP, Perú
Caso BCP - Curso TI, MBA Gerencial CENTRUM PUCP, Perú
 
Banco de Credito del Perú
Banco de Credito del PerúBanco de Credito del Perú
Banco de Credito del Perú
 

Similar a 5.6 los amos de la red

5.6 los amos de la red
5.6 los amos de la red5.6 los amos de la red
5.6 los amos de la red
Documentos para compartir
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónayesod
 
Tutoría sobre Nuevas Tecnologías - Maestría en Gestión Empresarial
Tutoría sobre Nuevas Tecnologías - Maestría en Gestión EmpresarialTutoría sobre Nuevas Tecnologías - Maestría en Gestión Empresarial
Tutoría sobre Nuevas Tecnologías - Maestría en Gestión Empresarial
Nelson Piedra
 
La era digital
La era digitalLa era digital
La era digital
PRIXILA RUIZ ARMESTAR
 
Gonzalez_Carolina
Gonzalez_CarolinaGonzalez_Carolina
Gonzalez_Carolina
KarolinaGonzalez17
 
Chacha elizabeth pdf
Chacha elizabeth pdfChacha elizabeth pdf
Chacha elizabeth pdf
nelizabethchacha
 
El Futuro De Internet Datos Interesantes
El Futuro De Internet Datos InteresantesEl Futuro De Internet Datos Interesantes
El Futuro De Internet Datos Interesantes
Hugo Aguayo
 
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
Estrada  kathy  ensayo impacto de la evolucionEstrada  kathy  ensayo impacto de la evolucion
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
MayerlyEstrada
 
Uxia power point
Uxia power pointUxia power point
Uxia power pointuxiapink
 
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaezYessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
Viviana-Pelaez-Mateo
 
Ensayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la webEnsayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la web
JohanaCarvajal13
 
Trabajo informatic ade internet
Trabajo informatic ade internetTrabajo informatic ade internet
Trabajo informatic ade internetanita1994
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
Aixa Aneley
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
AlejandroAlban5
 
Tuenti para padres_y_madres
Tuenti para padres_y_madresTuenti para padres_y_madres
Tuenti para padres_y_madres
Cristina Orientacion
 
Victor cifuentes
Victor cifuentesVictor cifuentes
Victor cifuentes
ANDRES-54
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
miguelposso
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
miguel123ybrayan456
 
Cristian escobar y juan sebastian silva
Cristian escobar y juan sebastian silvaCristian escobar y juan sebastian silva
Cristian escobar y juan sebastian silva
JUANSESILVA
 

Similar a 5.6 los amos de la red (20)

5.6 los amos de la red
5.6 los amos de la red5.6 los amos de la red
5.6 los amos de la red
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tutoría sobre Nuevas Tecnologías - Maestría en Gestión Empresarial
Tutoría sobre Nuevas Tecnologías - Maestría en Gestión EmpresarialTutoría sobre Nuevas Tecnologías - Maestría en Gestión Empresarial
Tutoría sobre Nuevas Tecnologías - Maestría en Gestión Empresarial
 
La era digital
La era digitalLa era digital
La era digital
 
Gonzalez_Carolina
Gonzalez_CarolinaGonzalez_Carolina
Gonzalez_Carolina
 
Chacha elizabeth pdf
Chacha elizabeth pdfChacha elizabeth pdf
Chacha elizabeth pdf
 
El Futuro De Internet Datos Interesantes
El Futuro De Internet Datos InteresantesEl Futuro De Internet Datos Interesantes
El Futuro De Internet Datos Interesantes
 
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
Estrada  kathy  ensayo impacto de la evolucionEstrada  kathy  ensayo impacto de la evolucion
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Uxia power point
Uxia power pointUxia power point
Uxia power point
 
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaezYessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
 
Ensayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la webEnsayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la web
 
Trabajo informatic ade internet
Trabajo informatic ade internetTrabajo informatic ade internet
Trabajo informatic ade internet
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
 
Tuenti para padres_y_madres
Tuenti para padres_y_madresTuenti para padres_y_madres
Tuenti para padres_y_madres
 
Victor cifuentes
Victor cifuentesVictor cifuentes
Victor cifuentes
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Cristian escobar y juan sebastian silva
Cristian escobar y juan sebastian silvaCristian escobar y juan sebastian silva
Cristian escobar y juan sebastian silva
 

Más de Leonel Soto Alemán

Demóstenes
DemóstenesDemóstenes
Demóstenes
Leonel Soto Alemán
 
5.5 ley de propiedad intelectual
5.5 ley de propiedad intelectual5.5 ley de propiedad intelectual
5.5 ley de propiedad intelectualLeonel Soto Alemán
 
5.3 la comunicación en la politica
5.3 la comunicación en la  politica5.3 la comunicación en la  politica
5.3 la comunicación en la politicaLeonel Soto Alemán
 
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y culturaLeonel Soto Alemán
 
5.1.2 la web social blog y redes sociales
5.1.2 la web social blog y redes sociales5.1.2 la web social blog y redes sociales
5.1.2 la web social blog y redes socialesLeonel Soto Alemán
 
4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.4 comunicacion empresarial en_internet4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.4 comunicacion empresarial en_internetLeonel Soto Alemán
 
4.3 periodismo y nueva economía
4.3 periodismo y nueva economía4.3 periodismo y nueva economía
4.3 periodismo y nueva economíaLeonel Soto Alemán
 
3 3 espacio publicitario en internet
3 3 espacio publicitario en internet3 3 espacio publicitario en internet
3 3 espacio publicitario en internetLeonel Soto Alemán
 
3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la red3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la redLeonel Soto Alemán
 
3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitarioLeonel Soto Alemán
 

Más de Leonel Soto Alemán (20)

Apuntes finales 2012 2013
Apuntes finales 2012 2013Apuntes finales 2012 2013
Apuntes finales 2012 2013
 
Demóstenes
DemóstenesDemóstenes
Demóstenes
 
Leonel soto alemán ensayo 4.
Leonel soto alemán ensayo 4.Leonel soto alemán ensayo 4.
Leonel soto alemán ensayo 4.
 
Leonel soto alemán ensayo 3.
Leonel soto alemán  ensayo 3.Leonel soto alemán  ensayo 3.
Leonel soto alemán ensayo 3.
 
Leonel soto alemán ensayo 2
Leonel soto alemán ensayo 2Leonel soto alemán ensayo 2
Leonel soto alemán ensayo 2
 
5.5 ley de propiedad intelectual
5.5 ley de propiedad intelectual5.5 ley de propiedad intelectual
5.5 ley de propiedad intelectual
 
5.4 la teleformacion
5.4 la teleformacion5.4 la teleformacion
5.4 la teleformacion
 
5.3 la comunicación en la politica
5.3 la comunicación en la  politica5.3 la comunicación en la  politica
5.3 la comunicación en la politica
 
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
 
5.1.2 la web social blog y redes sociales
5.1.2 la web social blog y redes sociales5.1.2 la web social blog y redes sociales
5.1.2 la web social blog y redes sociales
 
5.1. 1 la web social
5.1. 1 la web social5.1. 1 la web social
5.1. 1 la web social
 
4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.4 comunicacion empresarial en_internet4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.4 comunicacion empresarial en_internet
 
4.3 periodismo y nueva economía
4.3 periodismo y nueva economía4.3 periodismo y nueva economía
4.3 periodismo y nueva economía
 
4.2 información financiera
4.2 información financiera4.2 información financiera
4.2 información financiera
 
4.1 la banca virtual
4.1 la banca virtual4.1 la banca virtual
4.1 la banca virtual
 
3 3 espacio publicitario en internet
3 3 espacio publicitario en internet3 3 espacio publicitario en internet
3 3 espacio publicitario en internet
 
3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la red3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la red
 
3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario
 
2.8 blogs y redes sociales
2.8 blogs y redes sociales2.8 blogs y redes sociales
2.8 blogs y redes sociales
 
2.8 blogs y redes sociales
2.8 blogs y redes sociales2.8 blogs y redes sociales
2.8 blogs y redes sociales
 

5.6 los amos de la red

  • 1. MÓDULO V: UNIDAD VI Leonel Soto Alemán Máster en Comunicación Digital
  • 2. LOS AMOS DE LA RED  Las operadoras telefónicas por hacerse con el negocio de la red, se han interesado por dar acceso gratuito a Internet.  Hay quienes opinan que la gratuidad en Internet va en quebranto de la calidad de servicio, el número de usuarios es aún bajo, la calidad de la conexión peor y el costo telefónico caro.  Nadie duda de que en Internet esté el futuro.  Algunos pretendan ganarse a los internautas como si fueran espectadores de televisión, haciendo grandes campañas de publicidad, pero sin ofrecer un valor añadido.
  • 3.  Qué soluciones tendrán éxito y qué es lo que va a calar en el mercado el negocio tal y como está se encuentra sólo en sus inicios.  Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final.  Que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones  Inventado cosas interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad
  • 4. LA ENERGÍA DEL B2B  Business-to-business es la transmisión de información referente a transacciones comerciales electrónicamente, normalmente utilizando tecnología como la Electronic Data Interchange (EDI), presentada a finales de los años 1970 para enviar electrónicamente documentos tales como pedidos de compra o facturas.  Los dos grandes bancos también se han colocado a la cabeza del B2B o comercio electrónico entre empresas. El BBVA. También las compañías del sector energético han entrado de lleno en el B2B. Las compañías tradicionales también han detectado una oportunidad de negocio en la consultoría de nuevas tecnología
  • 5. REDES SOCIALES  El primer "descubrimiento" es que los ordenadores son redes sociales.  Han tardado pero aceptan que estamos creando nuevas instituciones sociales a nuestras vidas (personales, colectivas, profesionales, empresariales, organi zativas, urbanas).  Estar "conectado" es estar conectado con amigos, familiares, empresas, organizaciones.  Comenzamos a preocuparnos cada vez más sobre cómo dos personas -o grupos de personas u organizaciones- se relacionan en la Red, qué hacen, qué intercambian, qué producen, qué modifican, qué crean de nuevo.
  • 6.  Tan sólo Facebook, tiene 600 millones de usuarios.  Los datos son plantean, por una parte, la socialización de la Red y, por la otra, el papel de los grupos en las redes (comunidades) y la gestión de conocimiento en estas redes socializadas.  Lo que tenemos es una multiplicidad de procesos, por una parte, generamos conocimiento en las nuevas redes sociales sin ordenador , el nuevo entorno permite crear una diversidad de herramientas para sistematizar este conocimiento de acuerdo a los intereses de las redes y grupos en las redes sociales.  Es como si el conocimiento en el mundo real nos lleva por redes invisibles, complejas, fragmentadas.
  • 7.  De ahí la importancia de generar y gestionar este conocimiento en red - para construir redes inteligentes, una forma de existir como grupo en las redes sociales con ordenador.  Las redes sociales ya no son ninguna novedad para nadie, las páginas Web hace tiempo que dejaron de ser meros escaparates a los que ir a ver catálogos de productos, el dinamismo en la Web es total y las aplicaciones han abandonado el escritorio de nuestros ordenadores para lanzarse a Internet en forma de herramientas colaborativas
  • 8. LA WEB SEMANTICA  La Web Semántica es la nueva generación de la Web, que intenta realizar un filtrado automático preciso de la información, es necesario hacer que la información que reside en la Web sea entendible por las propias máquinas. Especialmente su contenido, más allá de su simple estructura sintáctica.  Las lenguas humanas están hechas para el consumo humano. El lenguaje digital de los ceros y unos, para máquinas. Entre ambos territorios queda posibilidades: el lenguaje que permita a máquinas y humanos comunicarse entre sí, comprendiendo las primeras el contenido de la lengua humana. Ese es el objetivo de la "web semántica", el proyecto que lideran Tim Berners-Lee
  • 9.  La web semántica -o web inteligente - implica darle a la Red un alto grado de inteligencia y modificar indicios con la que opera hoy.  En vez de pedir a las máquinas que comprendan el lenguaje de los humanos, la nueva tecnología, le pide a la gente que haga un esfuerzo extra, A cambio, obtendrá un aumento considerable de nuevas funciones.  La investigación para desarrollar la web semántica implica, herramientas nuevas, desde buscadores avanzados, hasta agentes inteligentes capaces de negociar entre las máquinas el contenido, así como establecer relaciones entre los conceptos aunque provengan de diferentes áreas de conocimiento.
  • 10.  Su idea original de la web como una red de inteligencia distribuida, en la que máquinas y humanos cooperaban para mejorar la comunicación.  “Si está correctamente diseñada, la web semántica puede ayudar a la evolución del conocimiento humano".
  • 11. LA GRAN PREGUNTA  Si la web adquiere la capacidad de obtener un conocimiento semántico.  ¿En qué lengua adquirirá dicha destreza, por decirlo de alguna manera?  ¿Qué estructuras semánticas será capaz de discernir?  ¿Las de todas las lenguas, sólo las del inglés?  ¿Cuál será el calendario para ir incorporando todas las lenguas a las nuevas y espectaculares funcionalidades de la Web semántica?