SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas de comunicación y
colaboración: espacio 3.0, blogs y redes
sociales
Módulo 2. Blog y redes sociales
Tema 5. Difusión rápida información. Twitter
(Mayo 2016)
2Agenda
Agenda
1. Introducción a Twitter
2. Glosario básico
3. Creación de una cuenta
4. Configurando la cuenta
5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta
6. Funciones de Twitter
7. Hashtag #
8. Mensajes directos
9. Menciones
3Agenda
¿Dónde estamos?
1. Introducción a Twitter
2. Glosario básico
3. Creación de una cuenta
4. Configurando la cuenta
5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta
6. Funciones de Twitter
7. Hashtag #
8. Mensajes directos
9. Menciones
4Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
1. Introducción a Twitter
• ¿Qué es twitter?
– Red social que permite estar en contacto con otras
personas / empresas / entidades “en tiempo real”
– Parecido a tener un BLOG pero … los “post” (entradas) solo
pueden tener 140 caracteres
• Los “post” en Twitter se llaman tweets
• Son actualizables en cada momento
– Con una cuenta eres productor y lector de otras personas
– Otra definición:
• Servicio online de comunicación
5Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
1. Introducción a Twitter
• Seguir usuarios
– Cuando un usuario se subscribe a los tweets de otros
usuarios
• Se le denomina Seguir
• Los suscriptores se les llama Seguidores o Tweeps (‘Twitter’ +
‘peeps’)
– Por defecto  Los mensajes son PUBLICOS
• Aunque se puede cambiar para que solo se difunda a los
seguidores
– ¿Desde donde puedo “twittear”?
• La web http://www.twitter.com
• Aplicaciones oficiales externas (Para Android / iPhone)
• Mediante SMS (en algunos países)
6Agenda
¿Dónde estamos?
1. Introducción a Twitter
2. Glosario básico
3. Creación de una cuenta
4. Configurando la cuenta
5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta
6. Funciones de Twitter
7. Hashtag #
8. Mensajes directos
9. Menciones
7Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
2. Glosario básico
• Glosario básico (I)
– Follower
• Seguidor, o persona suscrito mediante twitter al Twitter de otro
– Following
• Seguimos a… si hemos dado a “following” de alguien, entonces le
estamos siguiendo
– Tweet
• Tuit, tuiteo, twitt; Cada uno de los mensajes de hasta 140
caracteres que escribimos en nuestros twitters
– Tweetters o Twitteros
• Tuiteros; Fanáticos o usuarios normales de Twitter
8Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
2. Glosario básico
• Glosario básico (II)
– Tweetup
• Reunión de Tweeters, bien sea una reunión “on-line” o en persona
– Twittear
• Acción de emitir Tweets en Twitter
– Twitter
• Llamamos Twitter al servicio en sí mismo
– @
• Símbolo que se coloca antes del nombre de un usuario
– # (HashTags)
• La “almohadilla” se utiliza para etiquetar los Tweets que tratan
sobre temas específicos y facilitar su búsqueda en Twitter
9Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
2. Glosario básico
• Glosario básico (III)
– Avatar
• Imagen de cada usuario
– Block (bloquear)
• Es el acto de evitar que un usuario pueda ser tu seguidor
– Clientes de Twitter
• Conjunto de aplicaciones y extensiones que permiten Twittear
desde nuestro propio equipo / dispositivo
– Direct Messages (DM)
• Mensajes Directos que se envían entre usuarios. Son Privados.
– Favoritos
• Tweets que cada usuario considera mejores y de especial interés
10Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
2. Glosario básico
• Glosario básico (IV)
– Followear
• Acto de seguir a otro usuario, convertirse en su Follower y
comenzar a recibir sus Tweets en tu timeline
– Follower (seguidores)
• Cada uno de los usuarios que te siguen en twitter
– Following (seguidos)
• Son los usuarios que sigues en Twitter
– Menciones
• Son cada uno de los Tweets en los que se incluye (menciona) tu
nombre de usuario
11Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
2. Glosario básico
• Glosario básico (V)
– Reply
• Es un Tweet enviado directamente a ti
• Se utiliza la estructura: @NombreUsuario + tweet a enviar
• El usuario destino lo recibe en sus Menciones
– Retweet (RT)
• Son una forma de republicar un Tweet de alguno de los usuarios a
los que sigues y que consideres especialmente interesante
• Se mantiene la autoría del Tweet original
• Fórmula: RT + @UsuarioEmisor + Tweet interesante
– Timeline
• La página donde se muestran los Tweets que tu escribes y los de
los usuarios a los que sigues
12Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
2. Glosario básico
• Glosario básico (VI)
– Trending Topics (temas populares)
• Son los temas más populares en cada momento en Twitter
• Aparecen en un desplegable y dan una idea de la importancia de
Twitter en la difusión de eventos y noticias
13Agenda
¿Dónde estamos?
1. Introducción a Twitter
2. Glosario básico
3. Creación de una cuenta
4. Configurando la cuenta
5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta
6. Funciones de Twitter
7. Hashtag #
8. Mensajes directos
9. Menciones
14Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
3. Creación de una cuenta
• Acceso a la web
– http://www.twitter.com
15Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
3. Creación de una cuenta
• Confirmación del correo
– Tras el registro, se envía un correo de confirmación a la
cuenta de correo
– Se tiene que pulsar sobre el enlace en dicho correo para
confirmar la cuenta
– Tras confirmar, se nos redirige a la página principal de
Twitter, a tu Timeline
16Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
3. Creación de una cuenta
• Nombre de Usuario
– Tras los pasos anteriores, se nos pedirá cual queremos que
sea nuestro nombre de usuario
• Se sugerirá uno
17Agenda
¿Dónde estamos?
1. Introducción a Twitter
2. Glosario básico
3. Creación de una cuenta
4. Configurando la cuenta
5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta
6. Funciones de Twitter
7. Hashtag #
8. Mensajes directos
9. Menciones
18Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
4. Configuración de la cuenta
• Cambiar la foto de Avatar o Perfil (I)
– Iniciamos la sesión en Twitter
– Para ello, hacemos clic sobre la pestaña de inicio de sesión
– Introducimos cuenta de correo / contraseña
19Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
4. Configuración de la cuenta
• Cambiar la foto de Avatar o Perfil (II)
– En la pantalla de Twitter, pulsamos sobre nuestro icono, y
“Ver Perfil”;
– Y en nuestro perfil, cobre “Editar perfil”
– “Cambiar tu foto de perfil”
20Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
4. Configuración de la cuenta
• Cambiar el diseño de tu cuenta de Twitter
– Mientras que estás editando el perfil, tienes otras
opciones como:
21Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
4. Configuración de la cuenta
• Personalizar tu biografía, ubicación, …
– Descripción general de las 5 partes diferentes de un perfil
de Twitter y algunas prácticas recomendadas:
1. Tu @nombredeusuario
2. Tu foto de perfil
3. Tu biografía
4. Tu imagen de encabezado
5. Tu Tweet fijado
22Agenda
¿Dónde estamos?
1. Introducción a Twitter
2. Glosario básico
3. Creación de una cuenta
4. Configurando la cuenta
5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta
6. Funciones de Twitter
7. Hashtag #
8. Mensajes directos
9. Menciones
23Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
5. Agregar / eliminar personas
• A quién seguir (I)
– El cuadro “A quién seguir” te “sugiere” algunas
recomendaciones:
• Pulsamos sobre
– Mas opciones:
• Ver todo. Muestra mas opciones, y permite buscar:
24Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
5. Agregar / eliminar personas
• A quién seguir (II)
– Mas opciones:
• Encontrar amigos
– Permite buscar entre nuestros contactos aquellos
que ya tienen Twitter y nos conecta con ellos
– Necesita permisos explícitos de acceso a nuestra
agenda
25Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
5. Agregar / eliminar personas
• Recomendaciones para “difundir” nuestra cuenta
1. ¡Promociona el nombre de la cuenta en todas partes!
• Añadiendo un botón de seguimiento en la web
• Firma de correo electrónico
• Materiales de ofimática
• ….
2. Aprovecha la base de datos de “clientes” actuales
3. Busca palabras clave y etiquetas relacionadas con el
sector y tu audiencia
• Utilizalas para participar en conversaciones y llamar la atención
• Sigue a personas influyentes
4. Solicita Retweets a tus seguidores
26Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
5. Agregar / eliminar personas
• Dejar de seguir
– Buscamos en la lista de los que estamos siguiendo,
pulsando sobre Siguiendo
– Y ahora, sobre el contacto que queramos, ponemos el
ratón sobre “Siguiendo”, y veremos que nos aparece
“Dejar de Seguir”:
27Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
5. Agregar / eliminar personas
• Silenciar / Bloquear a seguidores
– En nuestro perfil, pinchamos sobre “Seguidores”
– Buscamos el que queremos silenciar / bloquear, y
pulsamos sobre la rueda de configuración  Bloquear
28Agenda
¿Dónde estamos?
1. Introducción a Twitter
2. Glosario básico
3. Creación de una cuenta
4. Configurando la cuenta
5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta
6. Funciones de Twitter
7. Hashtag #
8. Mensajes directos
9. Menciones
29Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
6. Funciones de Twitter
• Responder
– Nos colocamos sobre el tweet que deseamos responder
– Pulsamos sobre la función Responder:
– Nos aparece la ventana que nos permite escribir el
mensaje (140 caracteres) seguido del nombre de usuario
de nuestro seguidor:
• Podemos insertar:
– Fotos
– GIF
– Encuestas
– Ubicación
Al acabar
pulsamos aqu
30Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
6. Funciones de Twitter
• Retwittear
– Se utiliza cuando un tweet nos parece interesante y
queremos difundirlo entre nuestros seguidores
– Nos ubicamos sobre el Tweet que queremos retwittear, y
pulsamos sobre esa función:
– Nos aparece una ventana con el tweet que queremos
retwittear
• Podemos añadir un
comentario
31Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
6. Funciones de Twitter
• Favoritos / Me gusta
– Se utiliza para remarcar un tweet que nos haya gustado
mucho
– Nos permite guardar un historial de todos aquellos tweets
que realmente sean importantes para nosotros
– Seleccionamos el tweet y pulsamos sobre el corazón:
– Podemos ver aquellos tweets que nos gustan, pulsando en
32Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
6. Funciones de Twitter
• Enviar un primer tweet
– En nuestro timeline, aparece un campo “¿Qué está
pasando?”, ahí escribiremos el tweet:
– La ventana se amplía para permitir escribir e insertar
objetos (imágenes, GIF, encuestas y tu ubicación):
– Cuando hayamos acabado, pulsamos sobre Twitear
33Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
6. Funciones de Twitter
• Identificar que tenemos nuevos tweets
– Los nuevos tweets aparecen en tu línea de tiempo al
principio
Tiempo que hace
Que se publicó este
tweet
Autor
34Agenda
¿Dónde estamos?
1. Introducción a Twitter
2. Glosario básico
3. Creación de una cuenta
4. Configurando la cuenta
5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta
6. Funciones de Twitter
7. Hashtag #
8. Mensajes directos
9. Menciones
35Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
7. Hashtag #
• ¿Qué es un #Hashtag?
– Son palabras o frases precedidas por el símbolo #
• Símbolo hash en inglés
– Es una forma de marcar o clasificar los mensajes de Twitter
• Permitiendo agruparlos alrededor de un tema común
– ¿Cómo se usa?
• Se añade el símbolo # a una palabra o frase relacionada dentro de
un tweet que estés escribiendo
• Esta palabra o frase es la que queramos Promover en la
comunidad
• En las frases, NO se utilizan espacios
– Ejemplos: #Elecciones26J, #TrumpVive, #ACDC, …
36Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
7. Hashtag #
• Cómo enviar un Hashtag
– En la ventana de envío de un tweet, simplemente
escribimos el símbolo # (hash) precedido de la palabra o
frase a mencionar
– Tras publicarlo, si hacemos clic sobre el hashtag, se nos
muestra tweets que tienen el mismo hashtag
37Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
7. Hashtag #
• Cómo buscar Hashtags
– Para encontrar hashtag y los tweets relacionados, vamos al
buscador, en la parte superior:
• Colocamos el símbolo # y el hashtag:
– Se muestra una lista de coincidencias, y pulsamos sobre la
que queramos
38Agenda
¿Dónde estamos?
1. Introducción a Twitter
2. Glosario básico
3. Creación de una cuenta
4. Configurando la cuenta
5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta
6. Funciones de Twitter
7. Hashtag #
8. Mensajes directos
9. Menciones
39Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
8. Mensajes directos
• Que son los mensajes directos
– Mensajes dirigidos a una sola persona
– No podemos agregar a nadie más
– Solo podemos enviar mensajes directos a nuestros
seguidores
– No son públicos
40Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
8. Mensajes directos
• ¿Cómo se envían?
– Pulsamos sobre nuestros Seguidores
– Buscamos el seguidor y pinchamos sobre el icono de la
Rueda
– Pulsamos sobre “Enviar un mensaje directo”
– Se muestra una ventana para escribir el mensaje, y se
pulsa sobre Enviar
41Agenda
¿Dónde estamos?
1. Introducción a Twitter
2. Glosario básico
3. Creación de una cuenta
4. Configurando la cuenta
5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta
6. Funciones de Twitter
7. Hashtag #
8. Mensajes directos
9. Menciones
42Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
9. Menciones
• ¿Qué son las menciones?
– Son mensajes de Twitter que incluyen el nombre de un
usuario en el cuerpo del mensaje
– Todas las personas mencionadas en el mensaje, así como
los seguidores de la persona que lo emitió podrán ver el
mensaje
– Se usan para que el usuario al que mencionamos sepa que
estamos hablando de él/ella o para dirigirnos a él/ella
preguntando o comentando algo
– El usuario en twitter se forma con el símbolo @ seguido
del nombre de la persona o usuario
43Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
9. Menciones
• ¿Cómo hacer una Mención?
– Mejoremos el último tweet sobre la Universidad de Murcia
Mención
Hashtag
44Módulo 1. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter
Preguntas
¿Preguntas?
Jesús Damián Jiménez Re (jesusjr@um.es)

Más contenido relacionado

Destacado

FondationActivité2015
FondationActivité2015FondationActivité2015
FondationActivité2015Lisa Courtial
 
What's up Digital #12 - by ELAN
What's up Digital #12 - by ELANWhat's up Digital #12 - by ELAN
What's up Digital #12 - by ELAN
Agence Elan
 
Le bal-des-pretendants
Le bal-des-pretendantsLe bal-des-pretendants
Le bal-des-pretendantsMarc De Jongy
 
Les figures de l’habiter dans les mondes virtuels
Les figures de l’habiter dans les mondes virtuelsLes figures de l’habiter dans les mondes virtuels
Les figures de l’habiter dans les mondes virtuels
Gehan Kamachi
 
Réuniuon publique 21 novembre 2014
Réuniuon publique 21 novembre 2014Réuniuon publique 21 novembre 2014
Réuniuon publique 21 novembre 2014
webmaster87
 
Présentation des résultats du Programme Euromed Audiovisuel III
Présentation des résultats du Programme Euromed Audiovisuel IIIPrésentation des résultats du Programme Euromed Audiovisuel III
Présentation des résultats du Programme Euromed Audiovisuel III
euromedaudiovisuel
 
Periodismo, Historia y Nuevos Códigos Narrativos // La Web como máquina del t...
Periodismo, Historia y Nuevos Códigos Narrativos // La Web como máquina del t...Periodismo, Historia y Nuevos Códigos Narrativos // La Web como máquina del t...
Periodismo, Historia y Nuevos Códigos Narrativos // La Web como máquina del t...
alvaroliuzzi
 
Enferma De 80 AñOs Que Ingresa Por Probable
Enferma De 80 AñOs Que Ingresa  Por  ProbableEnferma De 80 AñOs Que Ingresa  Por  Probable
Enferma De 80 AñOs Que Ingresa Por Probabledoctor98
 
Keynote Example Document
Keynote Example DocumentKeynote Example Document
Keynote Example Document
Geoff McGhee
 
Agile france 2012 comment integrer ux et agile
Agile france 2012 comment integrer ux et agileAgile france 2012 comment integrer ux et agile
Agile france 2012 comment integrer ux et agile
Yannick Ameur
 
Qu´est ce qu´ils font?
Qu´est ce qu´ils font?Qu´est ce qu´ils font?
Qu´est ce qu´ils font?
rafaelmateos1
 
Economie des Médias
Economie des MédiasEconomie des Médias
Economie des MédiasLaure Neria
 
Abri en toile tendue 2 et 4 poteaux france abris catalogue un
Abri en toile tendue 2 et 4 poteaux france abris catalogue unAbri en toile tendue 2 et 4 poteaux france abris catalogue un
Abri en toile tendue 2 et 4 poteaux france abris catalogue un
FranceAbris
 
CTII Mis t-errores favoritos
CTII Mis t-errores favoritosCTII Mis t-errores favoritos
CTII Mis t-errores favoritos
Antonio González
 
E=mc2 french
E=mc2 frenchE=mc2 french
E=mc2 french
Arturo Raúl Cortés
 
Rapport Etat des lieux_MECNDD TOME II_VF
Rapport Etat des lieux_MECNDD TOME II_VFRapport Etat des lieux_MECNDD TOME II_VF
Rapport Etat des lieux_MECNDD TOME II_VFMartijn_ter_Heegde
 
Política y disrupción
Política y disrupciónPolítica y disrupción
Política y disrupción
Enrique Dans
 
Sobre Estufas Chispa_1MB
Sobre Estufas Chispa_1MBSobre Estufas Chispa_1MB
Sobre Estufas Chispa_1MBMALCOLM GRIBBLE
 
SAINT-WITZ DEMAIN #7 - Transports @ St-wITZ
SAINT-WITZ DEMAIN #7 - Transports @ St-wITZSAINT-WITZ DEMAIN #7 - Transports @ St-wITZ
SAINT-WITZ DEMAIN #7 - Transports @ St-wITZ
SAINT-WITZ DEMAIN
 

Destacado (20)

FondationActivité2015
FondationActivité2015FondationActivité2015
FondationActivité2015
 
What's up Digital #12 - by ELAN
What's up Digital #12 - by ELANWhat's up Digital #12 - by ELAN
What's up Digital #12 - by ELAN
 
Le bal-des-pretendants
Le bal-des-pretendantsLe bal-des-pretendants
Le bal-des-pretendants
 
Les figures de l’habiter dans les mondes virtuels
Les figures de l’habiter dans les mondes virtuelsLes figures de l’habiter dans les mondes virtuels
Les figures de l’habiter dans les mondes virtuels
 
Réuniuon publique 21 novembre 2014
Réuniuon publique 21 novembre 2014Réuniuon publique 21 novembre 2014
Réuniuon publique 21 novembre 2014
 
Wwfpdf
WwfpdfWwfpdf
Wwfpdf
 
Présentation des résultats du Programme Euromed Audiovisuel III
Présentation des résultats du Programme Euromed Audiovisuel IIIPrésentation des résultats du Programme Euromed Audiovisuel III
Présentation des résultats du Programme Euromed Audiovisuel III
 
Periodismo, Historia y Nuevos Códigos Narrativos // La Web como máquina del t...
Periodismo, Historia y Nuevos Códigos Narrativos // La Web como máquina del t...Periodismo, Historia y Nuevos Códigos Narrativos // La Web como máquina del t...
Periodismo, Historia y Nuevos Códigos Narrativos // La Web como máquina del t...
 
Enferma De 80 AñOs Que Ingresa Por Probable
Enferma De 80 AñOs Que Ingresa  Por  ProbableEnferma De 80 AñOs Que Ingresa  Por  Probable
Enferma De 80 AñOs Que Ingresa Por Probable
 
Keynote Example Document
Keynote Example DocumentKeynote Example Document
Keynote Example Document
 
Agile france 2012 comment integrer ux et agile
Agile france 2012 comment integrer ux et agileAgile france 2012 comment integrer ux et agile
Agile france 2012 comment integrer ux et agile
 
Qu´est ce qu´ils font?
Qu´est ce qu´ils font?Qu´est ce qu´ils font?
Qu´est ce qu´ils font?
 
Economie des Médias
Economie des MédiasEconomie des Médias
Economie des Médias
 
Abri en toile tendue 2 et 4 poteaux france abris catalogue un
Abri en toile tendue 2 et 4 poteaux france abris catalogue unAbri en toile tendue 2 et 4 poteaux france abris catalogue un
Abri en toile tendue 2 et 4 poteaux france abris catalogue un
 
CTII Mis t-errores favoritos
CTII Mis t-errores favoritosCTII Mis t-errores favoritos
CTII Mis t-errores favoritos
 
E=mc2 french
E=mc2 frenchE=mc2 french
E=mc2 french
 
Rapport Etat des lieux_MECNDD TOME II_VF
Rapport Etat des lieux_MECNDD TOME II_VFRapport Etat des lieux_MECNDD TOME II_VF
Rapport Etat des lieux_MECNDD TOME II_VF
 
Política y disrupción
Política y disrupciónPolítica y disrupción
Política y disrupción
 
Sobre Estufas Chispa_1MB
Sobre Estufas Chispa_1MBSobre Estufas Chispa_1MB
Sobre Estufas Chispa_1MB
 
SAINT-WITZ DEMAIN #7 - Transports @ St-wITZ
SAINT-WITZ DEMAIN #7 - Transports @ St-wITZSAINT-WITZ DEMAIN #7 - Transports @ St-wITZ
SAINT-WITZ DEMAIN #7 - Transports @ St-wITZ
 

Similar a 5.+tema5 twitter

GUÍA RÁPIDA DE TWITTER. Aprende a usar Twitter en 5 pasos.
GUÍA RÁPIDA DE TWITTER. Aprende a usar Twitter en 5 pasos.GUÍA RÁPIDA DE TWITTER. Aprende a usar Twitter en 5 pasos.
GUÍA RÁPIDA DE TWITTER. Aprende a usar Twitter en 5 pasos.
Comunicación En Dos Punto Cero
 
Qué es el twitter
Qué es el twitterQué es el twitter
Qué es el twitter
dorisjpch
 
Taller twitter cibernàrium 17-4t trimestre- 2016
Taller twitter cibernàrium 17-4t trimestre- 2016Taller twitter cibernàrium 17-4t trimestre- 2016
Taller twitter cibernàrium 17-4t trimestre- 2016
Neus Burch Suñer
 
El twitter
El twitter El twitter
El twitter
jessimicucci
 
Presentacion de twitter
Presentacion de twitterPresentacion de twitter
Presentacion de twitternaty leyva
 
Presentacion de twitter
Presentacion de twitterPresentacion de twitter
Presentacion de twitternaty leyva
 
Twitter manual 0
Twitter manual 0Twitter manual 0
Twitter manual 0
shadit quintanilla monzon
 
Manual twitter
Manual twitterManual twitter
Manual twitter
jaidymerilla
 
Tutorial twitter
Tutorial twitterTutorial twitter
Tutorial twitter
Fabricio Nino
 
Tutorial de twiter
Tutorial de twiterTutorial de twiter
Tutorial de twiterLauris Soto
 
Tutorial de twiter
Tutorial de twiterTutorial de twiter
Tutorial de twiterLauris Soto
 
Tutorial de twiter
Tutorial de twiterTutorial de twiter
Tutorial de twiter
Lauris Soto
 
Tutorial de twiter
Tutorial de twiterTutorial de twiter
Tutorial de twiterLauris Soto
 
Presentación community manager twitter
Presentación community manager twitterPresentación community manager twitter
Presentación community manager twitter
saul_valero
 
Funcionamiento twitter móvil
Funcionamiento twitter móvilFuncionamiento twitter móvil
Funcionamiento twitter móvil
Nuria Garcia Castro
 
Introducción a twitter
Introducción a twitterIntroducción a twitter
Introducción a twitter
NSMedeiros
 
Twitter para novatos
Twitter para novatosTwitter para novatos
Twitter para novatos
bestrelations
 

Similar a 5.+tema5 twitter (18)

GUÍA RÁPIDA DE TWITTER. Aprende a usar Twitter en 5 pasos.
GUÍA RÁPIDA DE TWITTER. Aprende a usar Twitter en 5 pasos.GUÍA RÁPIDA DE TWITTER. Aprende a usar Twitter en 5 pasos.
GUÍA RÁPIDA DE TWITTER. Aprende a usar Twitter en 5 pasos.
 
Qué es el twitter
Qué es el twitterQué es el twitter
Qué es el twitter
 
Taller twitter cibernàrium 17-4t trimestre- 2016
Taller twitter cibernàrium 17-4t trimestre- 2016Taller twitter cibernàrium 17-4t trimestre- 2016
Taller twitter cibernàrium 17-4t trimestre- 2016
 
El twitter
El twitter El twitter
El twitter
 
Presentacion de twitter
Presentacion de twitterPresentacion de twitter
Presentacion de twitter
 
Presentacion de twitter
Presentacion de twitterPresentacion de twitter
Presentacion de twitter
 
Twitter manual 0
Twitter manual 0Twitter manual 0
Twitter manual 0
 
Manual twitter
Manual twitterManual twitter
Manual twitter
 
Tutorial twitter
Tutorial twitterTutorial twitter
Tutorial twitter
 
Tutorial de twiter
Tutorial de twiterTutorial de twiter
Tutorial de twiter
 
Tutorial de twiter
Tutorial de twiterTutorial de twiter
Tutorial de twiter
 
Tutorial de twiter
Tutorial de twiterTutorial de twiter
Tutorial de twiter
 
Tutorial de twiter
Tutorial de twiterTutorial de twiter
Tutorial de twiter
 
Presentación community manager twitter
Presentación community manager twitterPresentación community manager twitter
Presentación community manager twitter
 
Funcionamiento twitter móvil
Funcionamiento twitter móvilFuncionamiento twitter móvil
Funcionamiento twitter móvil
 
Introducción a twitter
Introducción a twitterIntroducción a twitter
Introducción a twitter
 
Twitter para novatos
Twitter para novatosTwitter para novatos
Twitter para novatos
 
Twitter21
Twitter21Twitter21
Twitter21
 

Más de Josefa Pérez Melgarejo

8.+tema8 linkedin
8.+tema8 linkedin8.+tema8 linkedin
8.+tema8 linkedin
Josefa Pérez Melgarejo
 
6.+tema6 slide share
6.+tema6 slide share6.+tema6 slide share
6.+tema6 slide share
Josefa Pérez Melgarejo
 
4.+tema4 espacio30-administracion sitio
4.+tema4 espacio30-administracion sitio4.+tema4 espacio30-administracion sitio
4.+tema4 espacio30-administracion sitio
Josefa Pérez Melgarejo
 
3.+tema3 espacio30-herramientas adicionales
3.+tema3 espacio30-herramientas adicionales3.+tema3 espacio30-herramientas adicionales
3.+tema3 espacio30-herramientas adicionales
Josefa Pérez Melgarejo
 
2.+tema2 espacio30-biblioteca documentos
2.+tema2 espacio30-biblioteca documentos2.+tema2 espacio30-biblioteca documentos
2.+tema2 espacio30-biblioteca documentos
Josefa Pérez Melgarejo
 
1.+tema1 espacio30-configuración inicial
1.+tema1 espacio30-configuración inicial1.+tema1 espacio30-configuración inicial
1.+tema1 espacio30-configuración inicial
Josefa Pérez Melgarejo
 
0.contenidos curso
0.contenidos curso0.contenidos curso
0.contenidos curso
Josefa Pérez Melgarejo
 

Más de Josefa Pérez Melgarejo (7)

8.+tema8 linkedin
8.+tema8 linkedin8.+tema8 linkedin
8.+tema8 linkedin
 
6.+tema6 slide share
6.+tema6 slide share6.+tema6 slide share
6.+tema6 slide share
 
4.+tema4 espacio30-administracion sitio
4.+tema4 espacio30-administracion sitio4.+tema4 espacio30-administracion sitio
4.+tema4 espacio30-administracion sitio
 
3.+tema3 espacio30-herramientas adicionales
3.+tema3 espacio30-herramientas adicionales3.+tema3 espacio30-herramientas adicionales
3.+tema3 espacio30-herramientas adicionales
 
2.+tema2 espacio30-biblioteca documentos
2.+tema2 espacio30-biblioteca documentos2.+tema2 espacio30-biblioteca documentos
2.+tema2 espacio30-biblioteca documentos
 
1.+tema1 espacio30-configuración inicial
1.+tema1 espacio30-configuración inicial1.+tema1 espacio30-configuración inicial
1.+tema1 espacio30-configuración inicial
 
0.contenidos curso
0.contenidos curso0.contenidos curso
0.contenidos curso
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

5.+tema5 twitter

  • 1. Herramientas de comunicación y colaboración: espacio 3.0, blogs y redes sociales Módulo 2. Blog y redes sociales Tema 5. Difusión rápida información. Twitter (Mayo 2016)
  • 2. 2Agenda Agenda 1. Introducción a Twitter 2. Glosario básico 3. Creación de una cuenta 4. Configurando la cuenta 5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta 6. Funciones de Twitter 7. Hashtag # 8. Mensajes directos 9. Menciones
  • 3. 3Agenda ¿Dónde estamos? 1. Introducción a Twitter 2. Glosario básico 3. Creación de una cuenta 4. Configurando la cuenta 5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta 6. Funciones de Twitter 7. Hashtag # 8. Mensajes directos 9. Menciones
  • 4. 4Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 1. Introducción a Twitter • ¿Qué es twitter? – Red social que permite estar en contacto con otras personas / empresas / entidades “en tiempo real” – Parecido a tener un BLOG pero … los “post” (entradas) solo pueden tener 140 caracteres • Los “post” en Twitter se llaman tweets • Son actualizables en cada momento – Con una cuenta eres productor y lector de otras personas – Otra definición: • Servicio online de comunicación
  • 5. 5Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 1. Introducción a Twitter • Seguir usuarios – Cuando un usuario se subscribe a los tweets de otros usuarios • Se le denomina Seguir • Los suscriptores se les llama Seguidores o Tweeps (‘Twitter’ + ‘peeps’) – Por defecto  Los mensajes son PUBLICOS • Aunque se puede cambiar para que solo se difunda a los seguidores – ¿Desde donde puedo “twittear”? • La web http://www.twitter.com • Aplicaciones oficiales externas (Para Android / iPhone) • Mediante SMS (en algunos países)
  • 6. 6Agenda ¿Dónde estamos? 1. Introducción a Twitter 2. Glosario básico 3. Creación de una cuenta 4. Configurando la cuenta 5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta 6. Funciones de Twitter 7. Hashtag # 8. Mensajes directos 9. Menciones
  • 7. 7Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 2. Glosario básico • Glosario básico (I) – Follower • Seguidor, o persona suscrito mediante twitter al Twitter de otro – Following • Seguimos a… si hemos dado a “following” de alguien, entonces le estamos siguiendo – Tweet • Tuit, tuiteo, twitt; Cada uno de los mensajes de hasta 140 caracteres que escribimos en nuestros twitters – Tweetters o Twitteros • Tuiteros; Fanáticos o usuarios normales de Twitter
  • 8. 8Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 2. Glosario básico • Glosario básico (II) – Tweetup • Reunión de Tweeters, bien sea una reunión “on-line” o en persona – Twittear • Acción de emitir Tweets en Twitter – Twitter • Llamamos Twitter al servicio en sí mismo – @ • Símbolo que se coloca antes del nombre de un usuario – # (HashTags) • La “almohadilla” se utiliza para etiquetar los Tweets que tratan sobre temas específicos y facilitar su búsqueda en Twitter
  • 9. 9Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 2. Glosario básico • Glosario básico (III) – Avatar • Imagen de cada usuario – Block (bloquear) • Es el acto de evitar que un usuario pueda ser tu seguidor – Clientes de Twitter • Conjunto de aplicaciones y extensiones que permiten Twittear desde nuestro propio equipo / dispositivo – Direct Messages (DM) • Mensajes Directos que se envían entre usuarios. Son Privados. – Favoritos • Tweets que cada usuario considera mejores y de especial interés
  • 10. 10Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 2. Glosario básico • Glosario básico (IV) – Followear • Acto de seguir a otro usuario, convertirse en su Follower y comenzar a recibir sus Tweets en tu timeline – Follower (seguidores) • Cada uno de los usuarios que te siguen en twitter – Following (seguidos) • Son los usuarios que sigues en Twitter – Menciones • Son cada uno de los Tweets en los que se incluye (menciona) tu nombre de usuario
  • 11. 11Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 2. Glosario básico • Glosario básico (V) – Reply • Es un Tweet enviado directamente a ti • Se utiliza la estructura: @NombreUsuario + tweet a enviar • El usuario destino lo recibe en sus Menciones – Retweet (RT) • Son una forma de republicar un Tweet de alguno de los usuarios a los que sigues y que consideres especialmente interesante • Se mantiene la autoría del Tweet original • Fórmula: RT + @UsuarioEmisor + Tweet interesante – Timeline • La página donde se muestran los Tweets que tu escribes y los de los usuarios a los que sigues
  • 12. 12Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 2. Glosario básico • Glosario básico (VI) – Trending Topics (temas populares) • Son los temas más populares en cada momento en Twitter • Aparecen en un desplegable y dan una idea de la importancia de Twitter en la difusión de eventos y noticias
  • 13. 13Agenda ¿Dónde estamos? 1. Introducción a Twitter 2. Glosario básico 3. Creación de una cuenta 4. Configurando la cuenta 5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta 6. Funciones de Twitter 7. Hashtag # 8. Mensajes directos 9. Menciones
  • 14. 14Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 3. Creación de una cuenta • Acceso a la web – http://www.twitter.com
  • 15. 15Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 3. Creación de una cuenta • Confirmación del correo – Tras el registro, se envía un correo de confirmación a la cuenta de correo – Se tiene que pulsar sobre el enlace en dicho correo para confirmar la cuenta – Tras confirmar, se nos redirige a la página principal de Twitter, a tu Timeline
  • 16. 16Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 3. Creación de una cuenta • Nombre de Usuario – Tras los pasos anteriores, se nos pedirá cual queremos que sea nuestro nombre de usuario • Se sugerirá uno
  • 17. 17Agenda ¿Dónde estamos? 1. Introducción a Twitter 2. Glosario básico 3. Creación de una cuenta 4. Configurando la cuenta 5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta 6. Funciones de Twitter 7. Hashtag # 8. Mensajes directos 9. Menciones
  • 18. 18Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 4. Configuración de la cuenta • Cambiar la foto de Avatar o Perfil (I) – Iniciamos la sesión en Twitter – Para ello, hacemos clic sobre la pestaña de inicio de sesión – Introducimos cuenta de correo / contraseña
  • 19. 19Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 4. Configuración de la cuenta • Cambiar la foto de Avatar o Perfil (II) – En la pantalla de Twitter, pulsamos sobre nuestro icono, y “Ver Perfil”; – Y en nuestro perfil, cobre “Editar perfil” – “Cambiar tu foto de perfil”
  • 20. 20Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 4. Configuración de la cuenta • Cambiar el diseño de tu cuenta de Twitter – Mientras que estás editando el perfil, tienes otras opciones como:
  • 21. 21Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 4. Configuración de la cuenta • Personalizar tu biografía, ubicación, … – Descripción general de las 5 partes diferentes de un perfil de Twitter y algunas prácticas recomendadas: 1. Tu @nombredeusuario 2. Tu foto de perfil 3. Tu biografía 4. Tu imagen de encabezado 5. Tu Tweet fijado
  • 22. 22Agenda ¿Dónde estamos? 1. Introducción a Twitter 2. Glosario básico 3. Creación de una cuenta 4. Configurando la cuenta 5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta 6. Funciones de Twitter 7. Hashtag # 8. Mensajes directos 9. Menciones
  • 23. 23Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 5. Agregar / eliminar personas • A quién seguir (I) – El cuadro “A quién seguir” te “sugiere” algunas recomendaciones: • Pulsamos sobre – Mas opciones: • Ver todo. Muestra mas opciones, y permite buscar:
  • 24. 24Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 5. Agregar / eliminar personas • A quién seguir (II) – Mas opciones: • Encontrar amigos – Permite buscar entre nuestros contactos aquellos que ya tienen Twitter y nos conecta con ellos – Necesita permisos explícitos de acceso a nuestra agenda
  • 25. 25Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 5. Agregar / eliminar personas • Recomendaciones para “difundir” nuestra cuenta 1. ¡Promociona el nombre de la cuenta en todas partes! • Añadiendo un botón de seguimiento en la web • Firma de correo electrónico • Materiales de ofimática • …. 2. Aprovecha la base de datos de “clientes” actuales 3. Busca palabras clave y etiquetas relacionadas con el sector y tu audiencia • Utilizalas para participar en conversaciones y llamar la atención • Sigue a personas influyentes 4. Solicita Retweets a tus seguidores
  • 26. 26Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 5. Agregar / eliminar personas • Dejar de seguir – Buscamos en la lista de los que estamos siguiendo, pulsando sobre Siguiendo – Y ahora, sobre el contacto que queramos, ponemos el ratón sobre “Siguiendo”, y veremos que nos aparece “Dejar de Seguir”:
  • 27. 27Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 5. Agregar / eliminar personas • Silenciar / Bloquear a seguidores – En nuestro perfil, pinchamos sobre “Seguidores” – Buscamos el que queremos silenciar / bloquear, y pulsamos sobre la rueda de configuración  Bloquear
  • 28. 28Agenda ¿Dónde estamos? 1. Introducción a Twitter 2. Glosario básico 3. Creación de una cuenta 4. Configurando la cuenta 5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta 6. Funciones de Twitter 7. Hashtag # 8. Mensajes directos 9. Menciones
  • 29. 29Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 6. Funciones de Twitter • Responder – Nos colocamos sobre el tweet que deseamos responder – Pulsamos sobre la función Responder: – Nos aparece la ventana que nos permite escribir el mensaje (140 caracteres) seguido del nombre de usuario de nuestro seguidor: • Podemos insertar: – Fotos – GIF – Encuestas – Ubicación Al acabar pulsamos aqu
  • 30. 30Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 6. Funciones de Twitter • Retwittear – Se utiliza cuando un tweet nos parece interesante y queremos difundirlo entre nuestros seguidores – Nos ubicamos sobre el Tweet que queremos retwittear, y pulsamos sobre esa función: – Nos aparece una ventana con el tweet que queremos retwittear • Podemos añadir un comentario
  • 31. 31Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 6. Funciones de Twitter • Favoritos / Me gusta – Se utiliza para remarcar un tweet que nos haya gustado mucho – Nos permite guardar un historial de todos aquellos tweets que realmente sean importantes para nosotros – Seleccionamos el tweet y pulsamos sobre el corazón: – Podemos ver aquellos tweets que nos gustan, pulsando en
  • 32. 32Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 6. Funciones de Twitter • Enviar un primer tweet – En nuestro timeline, aparece un campo “¿Qué está pasando?”, ahí escribiremos el tweet: – La ventana se amplía para permitir escribir e insertar objetos (imágenes, GIF, encuestas y tu ubicación): – Cuando hayamos acabado, pulsamos sobre Twitear
  • 33. 33Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 6. Funciones de Twitter • Identificar que tenemos nuevos tweets – Los nuevos tweets aparecen en tu línea de tiempo al principio Tiempo que hace Que se publicó este tweet Autor
  • 34. 34Agenda ¿Dónde estamos? 1. Introducción a Twitter 2. Glosario básico 3. Creación de una cuenta 4. Configurando la cuenta 5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta 6. Funciones de Twitter 7. Hashtag # 8. Mensajes directos 9. Menciones
  • 35. 35Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 7. Hashtag # • ¿Qué es un #Hashtag? – Son palabras o frases precedidas por el símbolo # • Símbolo hash en inglés – Es una forma de marcar o clasificar los mensajes de Twitter • Permitiendo agruparlos alrededor de un tema común – ¿Cómo se usa? • Se añade el símbolo # a una palabra o frase relacionada dentro de un tweet que estés escribiendo • Esta palabra o frase es la que queramos Promover en la comunidad • En las frases, NO se utilizan espacios – Ejemplos: #Elecciones26J, #TrumpVive, #ACDC, …
  • 36. 36Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 7. Hashtag # • Cómo enviar un Hashtag – En la ventana de envío de un tweet, simplemente escribimos el símbolo # (hash) precedido de la palabra o frase a mencionar – Tras publicarlo, si hacemos clic sobre el hashtag, se nos muestra tweets que tienen el mismo hashtag
  • 37. 37Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 7. Hashtag # • Cómo buscar Hashtags – Para encontrar hashtag y los tweets relacionados, vamos al buscador, en la parte superior: • Colocamos el símbolo # y el hashtag: – Se muestra una lista de coincidencias, y pulsamos sobre la que queramos
  • 38. 38Agenda ¿Dónde estamos? 1. Introducción a Twitter 2. Glosario básico 3. Creación de una cuenta 4. Configurando la cuenta 5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta 6. Funciones de Twitter 7. Hashtag # 8. Mensajes directos 9. Menciones
  • 39. 39Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 8. Mensajes directos • Que son los mensajes directos – Mensajes dirigidos a una sola persona – No podemos agregar a nadie más – Solo podemos enviar mensajes directos a nuestros seguidores – No son públicos
  • 40. 40Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 8. Mensajes directos • ¿Cómo se envían? – Pulsamos sobre nuestros Seguidores – Buscamos el seguidor y pinchamos sobre el icono de la Rueda – Pulsamos sobre “Enviar un mensaje directo” – Se muestra una ventana para escribir el mensaje, y se pulsa sobre Enviar
  • 41. 41Agenda ¿Dónde estamos? 1. Introducción a Twitter 2. Glosario básico 3. Creación de una cuenta 4. Configurando la cuenta 5. Agregar/eliminar personas a tu cuenta 6. Funciones de Twitter 7. Hashtag # 8. Mensajes directos 9. Menciones
  • 42. 42Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 9. Menciones • ¿Qué son las menciones? – Son mensajes de Twitter que incluyen el nombre de un usuario en el cuerpo del mensaje – Todas las personas mencionadas en el mensaje, así como los seguidores de la persona que lo emitió podrán ver el mensaje – Se usan para que el usuario al que mencionamos sepa que estamos hablando de él/ella o para dirigirnos a él/ella preguntando o comentando algo – El usuario en twitter se forma con el símbolo @ seguido del nombre de la persona o usuario
  • 43. 43Módulo 2. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter 9. Menciones • ¿Cómo hacer una Mención? – Mejoremos el último tweet sobre la Universidad de Murcia Mención Hashtag
  • 44. 44Módulo 1. Espacio 3.0. Tema 5. Twitter Preguntas ¿Preguntas? Jesús Damián Jiménez Re (jesusjr@um.es)