SlideShare una empresa de Scribd logo
Seis pasos para un planeta más
limpio y saludable después de la
pandemia del coronavirus
Fuente: Naciones Unidas
Edición:
Las presiones humanas, desde la deforestación, hasta las prácticas
agrícolas intensivas y contaminantes y el manejo inseguro y el
consumo de vida silvestre, socavan estos servicios. También
aumentan el riesgo de enfermedades infecciosas emergentes en
humanos, más del 60% de las cuales se originan en animales,
principalmente en la vida silvestre.
1. Proteger y preservar la
fuente de la salud humana:
La Naturaleza
40% hogares
No cuentan
con lavabo
25% de las muertes
son por riesgos
ambientales y
laborales evitables
1 dolar invertido en
aire limpio da como
beneficio 30
dolares
Los patógenos resistentes a los antimicrobianos están muy extendidos en el
agua y los desechos, y se necesita un manejo adecuado para evitar la
propagación a los humanos. En particular, es esencial que las instalaciones
de atención médica estén equipadas con servicios de agua y saneamiento,
incluido el jabón y el agua que constituye la intervención más básica para
reducir la transmisión del Covid-19 y otras infecciones, el acceso a la energía
necesaria para llevar a cabo la mayoría de los procedimientos médicos y los
equipos de protección para los trabajadores de la salud.
2. Invertir en servicios esenciales, desde
agua y saneamiento hasta energía limpia
en instalaciones sanitarias
1 de las 8 muertes
en el mundo ocurre
por contaminación
del aire
Más del 90% de las
personas respiran aire
exterior con niveles de
contaminación que
exceden los valores de
referencia de calidad
de aire
2/3 de esta exposición
a la contaminación
exterior son el
resultado de la quema
de los combustibles
fósiles
Varios de los países que fueron los primeros y más afectados por COVID-19,
como Italia y España, y los que tuvieron más éxito en el control de la
enfermedad, como Corea del Sur y Nueva Zelanda, han puesto el desarrollo
verde junto con la salud en el corazón de sus estrategias de recuperación de
COVID-19. Una rápida transición global hacia la energía limpia no solo
cumpliría con el objetivo del acuerdo climático de París de mantener el
calentamiento por debajo de los 2 ° C, sino que también mejoraría la calidad
del aire hasta el punto de que las ganancias de salud resultantes
compensarían el costo de la inversión hasta dos veces.
3. Asegurar una transición
energética rápida y saludable.
Las enfermedades causadas por la falta de acceso a los alimentos o por el
consumo de dietas poco saludables y altas en calorías son ahora la
principal causa de problemas de salud a nivel mundial. También aumentan
la vulnerabilidad a otros riesgos: afecciones como la obesidad y la
diabetes se encuentran entre los principales factores de riesgo de
enfermedad y muerte por COVID-19.
Existe la necesidad de una transición rápida hacia dietas saludables,
nutritivas y sostenibles. “Si el mundo pudiera cumplir con las pautas
dietéticas marcadas por la Organización Mundial de la Salud, esto salvaría
millones de vidas, reduciría el riesgo de enfermedades y reduciría en gran
medida las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero”, asegura
la Organización.
4. Promover
sistemas
alimentarios
saludables y
sostenibles.
Más de la mitad de la población mundial ahora vive en ciudades que son responsables de
más del 60% de la actividad económica y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Como las urbes tienen densidades de población relativamente altas y están saturadas de
tráfico, muchos viajes se pueden realizar de manera más eficiente en transporte público,
a pie y en bicicleta, que en automóviles privados. Esto también trae importantes
beneficios para la salud al reducir la contaminación del aire, las lesiones causadas por el
tránsito y las más de tres millones de muertes anuales por inactividad física.
Muchas de las ciudades más grandes y dinámicas del mundo, como Milán, París y
Londres, han reaccionado a la crisis de COVID-19 al peatonalizar las calles y expandir las
ciclovías de forma masiva, lo que permite el transporte con distancia física durante la
crisis y ha mejorado actividad económica y calidad de vida.
5. Construir ciudades
saludables y habitables.
400.000 millones de dólares cada año del dinero
de los contribuyentes para subsidiar
directamente los combustibles fósiles que están
impulsando el cambio climático y causando
contaminación del aire.
El daño económico del COVID-19, debidoa las medidas necesaria para su control, es muy
real y ejercerá una gran presión sobre las finanzas del gobierno. La reforma financiera
será inevitable para recuperarse de COVID-19, y un buen lugar para comenzar es con los
subsidios a los combustibles fósiles.
Poner un precio a los combustibles contaminantes en línea con el daño que causan
reduciría aproximadamente a la mitad las muertes por contaminación del aire exterior,
disminuiría las emisiones de gases de efecto invernadero en más de un cuarto y
aumentaría aproximadamente el 4% del PIB mundial en ingresos. Deberíamos dejar de
pagar la factura de la contaminación, tanto a través de nuestros bolsillos como de
nuestros pulmones.
6. Dejar de usar el dinero público
para financiar la contaminación
"Esta pandemia nos ha puesto contra la pared y ha obligado al mundo encerrarse
hasta volver de nuevo a la normalidad. Pero ¿Cual normalidad? ¿la moderna con los
delivery? o con un volver a comenzar, mirando con respeto a la Naturaleza. Esta
pandemia ha desnudado nuestra sociedad. Una ciudad donde los sistemas básicos
han colapsado, nos referimos al sistema sanitario, sistema de transporte y sistema
educativo. No se tiene un sistema alimentario, solo funciona un comercio caótico e
informal. Es tiempo de un nuevo comenzar. Ideas hay, corazón también, pasión más.
Necesitamos gobernantes que apuesten por ese cambio y voluntad para hacerlo"
Ronald Ancajima Ojeda

Más contenido relacionado

Similar a 6 pasos para un planeta mas limpio y saludable después de la pandemia del coronavirus.pdf

Huelgamundialporelclima 27s manifiesto
Huelgamundialporelclima 27s manifiestoHuelgamundialporelclima 27s manifiesto
Huelgamundialporelclima 27s manifiesto
franfrater
 
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Selassie Networks
 
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Rasjomanny Puntorg
 
Crisis climatica y ecologica - Enfoque sistemico
Crisis climatica y ecologica - Enfoque sistemicoCrisis climatica y ecologica - Enfoque sistemico
Crisis climatica y ecologica - Enfoque sistemico
CarolinaFlynn1
 
La última fiebre del planeta tierra
La última fiebre del planeta tierraLa última fiebre del planeta tierra
La última fiebre del planeta tierra
Paola GL
 
Estilos Tarea
Estilos TareaEstilos Tarea
Estilos Tarea
Daniela Guerrero
 
Expocicion de salud publica y ya
Expocicion de salud publica  y yaExpocicion de salud publica  y ya
Expocicion de salud publica y ya
zkaterin
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
MelvinGuasinabe
 
Publicaciones Digitales
Publicaciones DigitalesPublicaciones Digitales
Publicaciones Digitales
Yeny-Puma
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
cayetanomartinezesco
 
PROYECTO DE ECOLOGÍA
PROYECTO DE ECOLOGÍAPROYECTO DE ECOLOGÍA
PROYECTO DE ECOLOGÍA
Diana Cevallos
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Domenica Mieles
 
CONTAMINACION DEL AIRE y prevencion del ecosistema
CONTAMINACION DEL AIRE y prevencion del ecosistemaCONTAMINACION DEL AIRE y prevencion del ecosistema
CONTAMINACION DEL AIRE y prevencion del ecosistema
JoseVargasBendesu
 
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptxAIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
StefMuzbo
 
Declaración de Mar del Plata
Declaración de Mar del PlataDeclaración de Mar del Plata
Declaración de Mar del Plata
Arturo Serrano
 
Declaración de Mar del Plata
Declaración de Mar del PlataDeclaración de Mar del Plata
Declaración de Mar del Plata
RuralesSF
 
8 glovalizacion
8 glovalizacion8 glovalizacion
8 glovalizacion
Pedro Cornejo
 
COMEMOS VENENO: "El cáncer, la infertilidad y la diabetes son por la comida"-...
COMEMOS VENENO: "El cáncer, la infertilidad y la diabetes son por la comida"-...COMEMOS VENENO: "El cáncer, la infertilidad y la diabetes son por la comida"-...
COMEMOS VENENO: "El cáncer, la infertilidad y la diabetes son por la comida"-...
Ramón Copa
 
Insostenibilidad energetica
Insostenibilidad energeticaInsostenibilidad energetica
Insostenibilidad energetica
Andre Cantos
 
ECONOMIA POLITICA Y SALUD
ECONOMIA POLITICA Y SALUDECONOMIA POLITICA Y SALUD
ECONOMIA POLITICA Y SALUD
JOSE AYMER MORENO RODRIGUEZ
 

Similar a 6 pasos para un planeta mas limpio y saludable después de la pandemia del coronavirus.pdf (20)

Huelgamundialporelclima 27s manifiesto
Huelgamundialporelclima 27s manifiestoHuelgamundialporelclima 27s manifiesto
Huelgamundialporelclima 27s manifiesto
 
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
 
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
Movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre de 2.019 #Movil...
 
Crisis climatica y ecologica - Enfoque sistemico
Crisis climatica y ecologica - Enfoque sistemicoCrisis climatica y ecologica - Enfoque sistemico
Crisis climatica y ecologica - Enfoque sistemico
 
La última fiebre del planeta tierra
La última fiebre del planeta tierraLa última fiebre del planeta tierra
La última fiebre del planeta tierra
 
Estilos Tarea
Estilos TareaEstilos Tarea
Estilos Tarea
 
Expocicion de salud publica y ya
Expocicion de salud publica  y yaExpocicion de salud publica  y ya
Expocicion de salud publica y ya
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
 
Publicaciones Digitales
Publicaciones DigitalesPublicaciones Digitales
Publicaciones Digitales
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 
PROYECTO DE ECOLOGÍA
PROYECTO DE ECOLOGÍAPROYECTO DE ECOLOGÍA
PROYECTO DE ECOLOGÍA
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
 
CONTAMINACION DEL AIRE y prevencion del ecosistema
CONTAMINACION DEL AIRE y prevencion del ecosistemaCONTAMINACION DEL AIRE y prevencion del ecosistema
CONTAMINACION DEL AIRE y prevencion del ecosistema
 
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptxAIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
 
Declaración de Mar del Plata
Declaración de Mar del PlataDeclaración de Mar del Plata
Declaración de Mar del Plata
 
Declaración de Mar del Plata
Declaración de Mar del PlataDeclaración de Mar del Plata
Declaración de Mar del Plata
 
8 glovalizacion
8 glovalizacion8 glovalizacion
8 glovalizacion
 
COMEMOS VENENO: "El cáncer, la infertilidad y la diabetes son por la comida"-...
COMEMOS VENENO: "El cáncer, la infertilidad y la diabetes son por la comida"-...COMEMOS VENENO: "El cáncer, la infertilidad y la diabetes son por la comida"-...
COMEMOS VENENO: "El cáncer, la infertilidad y la diabetes son por la comida"-...
 
Insostenibilidad energetica
Insostenibilidad energeticaInsostenibilidad energetica
Insostenibilidad energetica
 
ECONOMIA POLITICA Y SALUD
ECONOMIA POLITICA Y SALUDECONOMIA POLITICA Y SALUD
ECONOMIA POLITICA Y SALUD
 

Más de Ronald Ancajima

Integrando el desarrollo
Integrando el desarrolloIntegrando el desarrollo
Integrando el desarrollo
Ronald Ancajima
 
Proyecto metodologia para caudal ecologico
Proyecto   metodologia para caudal ecologicoProyecto   metodologia para caudal ecologico
Proyecto metodologia para caudal ecologico
Ronald Ancajima
 
Presentacion estrategia de calidad version 8.07
Presentacion estrategia de calidad version 8.07Presentacion estrategia de calidad version 8.07
Presentacion estrategia de calidad version 8.07
Ronald Ancajima
 
Uso ancestral del agua
Uso ancestral del aguaUso ancestral del agua
Uso ancestral del agua
Ronald Ancajima
 
Enfoque de cuenca
Enfoque de cuencaEnfoque de cuenca
Enfoque de cuenca
Ronald Ancajima
 
Lecciones de emprendedores exitosos
Lecciones de emprendedores exitososLecciones de emprendedores exitosos
Lecciones de emprendedores exitosos
Ronald Ancajima
 
Triunfador perdedor
Triunfador perdedorTriunfador perdedor
Triunfador perdedor
Ronald Ancajima
 
Mejora liderazgo
Mejora liderazgoMejora liderazgo
Mejora liderazgo
Ronald Ancajima
 
8 tips para una imagen profesional
8 tips para una imagen profesional8 tips para una imagen profesional
8 tips para una imagen profesional
Ronald Ancajima
 
Como lograr que la gente se haga cargo
Como lograr que la gente se haga cargoComo lograr que la gente se haga cargo
Como lograr que la gente se haga cargo
Ronald Ancajima
 
Que hacer cuando el agua es escasa
Que hacer cuando el agua es escasaQue hacer cuando el agua es escasa
Que hacer cuando el agua es escasa
Ronald Ancajima
 
Formulando Proyectos con Comités de Gestión de Cuencas
Formulando Proyectos con Comités de Gestión de CuencasFormulando Proyectos con Comités de Gestión de Cuencas
Formulando Proyectos con Comités de Gestión de Cuencas
Ronald Ancajima
 

Más de Ronald Ancajima (12)

Integrando el desarrollo
Integrando el desarrolloIntegrando el desarrollo
Integrando el desarrollo
 
Proyecto metodologia para caudal ecologico
Proyecto   metodologia para caudal ecologicoProyecto   metodologia para caudal ecologico
Proyecto metodologia para caudal ecologico
 
Presentacion estrategia de calidad version 8.07
Presentacion estrategia de calidad version 8.07Presentacion estrategia de calidad version 8.07
Presentacion estrategia de calidad version 8.07
 
Uso ancestral del agua
Uso ancestral del aguaUso ancestral del agua
Uso ancestral del agua
 
Enfoque de cuenca
Enfoque de cuencaEnfoque de cuenca
Enfoque de cuenca
 
Lecciones de emprendedores exitosos
Lecciones de emprendedores exitososLecciones de emprendedores exitosos
Lecciones de emprendedores exitosos
 
Triunfador perdedor
Triunfador perdedorTriunfador perdedor
Triunfador perdedor
 
Mejora liderazgo
Mejora liderazgoMejora liderazgo
Mejora liderazgo
 
8 tips para una imagen profesional
8 tips para una imagen profesional8 tips para una imagen profesional
8 tips para una imagen profesional
 
Como lograr que la gente se haga cargo
Como lograr que la gente se haga cargoComo lograr que la gente se haga cargo
Como lograr que la gente se haga cargo
 
Que hacer cuando el agua es escasa
Que hacer cuando el agua es escasaQue hacer cuando el agua es escasa
Que hacer cuando el agua es escasa
 
Formulando Proyectos con Comités de Gestión de Cuencas
Formulando Proyectos con Comités de Gestión de CuencasFormulando Proyectos con Comités de Gestión de Cuencas
Formulando Proyectos con Comités de Gestión de Cuencas
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 

6 pasos para un planeta mas limpio y saludable después de la pandemia del coronavirus.pdf

  • 1. Seis pasos para un planeta más limpio y saludable después de la pandemia del coronavirus Fuente: Naciones Unidas Edición:
  • 2. Las presiones humanas, desde la deforestación, hasta las prácticas agrícolas intensivas y contaminantes y el manejo inseguro y el consumo de vida silvestre, socavan estos servicios. También aumentan el riesgo de enfermedades infecciosas emergentes en humanos, más del 60% de las cuales se originan en animales, principalmente en la vida silvestre. 1. Proteger y preservar la fuente de la salud humana: La Naturaleza
  • 3. 40% hogares No cuentan con lavabo 25% de las muertes son por riesgos ambientales y laborales evitables 1 dolar invertido en aire limpio da como beneficio 30 dolares Los patógenos resistentes a los antimicrobianos están muy extendidos en el agua y los desechos, y se necesita un manejo adecuado para evitar la propagación a los humanos. En particular, es esencial que las instalaciones de atención médica estén equipadas con servicios de agua y saneamiento, incluido el jabón y el agua que constituye la intervención más básica para reducir la transmisión del Covid-19 y otras infecciones, el acceso a la energía necesaria para llevar a cabo la mayoría de los procedimientos médicos y los equipos de protección para los trabajadores de la salud. 2. Invertir en servicios esenciales, desde agua y saneamiento hasta energía limpia en instalaciones sanitarias
  • 4. 1 de las 8 muertes en el mundo ocurre por contaminación del aire Más del 90% de las personas respiran aire exterior con niveles de contaminación que exceden los valores de referencia de calidad de aire 2/3 de esta exposición a la contaminación exterior son el resultado de la quema de los combustibles fósiles Varios de los países que fueron los primeros y más afectados por COVID-19, como Italia y España, y los que tuvieron más éxito en el control de la enfermedad, como Corea del Sur y Nueva Zelanda, han puesto el desarrollo verde junto con la salud en el corazón de sus estrategias de recuperación de COVID-19. Una rápida transición global hacia la energía limpia no solo cumpliría con el objetivo del acuerdo climático de París de mantener el calentamiento por debajo de los 2 ° C, sino que también mejoraría la calidad del aire hasta el punto de que las ganancias de salud resultantes compensarían el costo de la inversión hasta dos veces. 3. Asegurar una transición energética rápida y saludable.
  • 5. Las enfermedades causadas por la falta de acceso a los alimentos o por el consumo de dietas poco saludables y altas en calorías son ahora la principal causa de problemas de salud a nivel mundial. También aumentan la vulnerabilidad a otros riesgos: afecciones como la obesidad y la diabetes se encuentran entre los principales factores de riesgo de enfermedad y muerte por COVID-19. Existe la necesidad de una transición rápida hacia dietas saludables, nutritivas y sostenibles. “Si el mundo pudiera cumplir con las pautas dietéticas marcadas por la Organización Mundial de la Salud, esto salvaría millones de vidas, reduciría el riesgo de enfermedades y reduciría en gran medida las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero”, asegura la Organización. 4. Promover sistemas alimentarios saludables y sostenibles.
  • 6. Más de la mitad de la población mundial ahora vive en ciudades que son responsables de más del 60% de la actividad económica y las emisiones de gases de efecto invernadero. Como las urbes tienen densidades de población relativamente altas y están saturadas de tráfico, muchos viajes se pueden realizar de manera más eficiente en transporte público, a pie y en bicicleta, que en automóviles privados. Esto también trae importantes beneficios para la salud al reducir la contaminación del aire, las lesiones causadas por el tránsito y las más de tres millones de muertes anuales por inactividad física. Muchas de las ciudades más grandes y dinámicas del mundo, como Milán, París y Londres, han reaccionado a la crisis de COVID-19 al peatonalizar las calles y expandir las ciclovías de forma masiva, lo que permite el transporte con distancia física durante la crisis y ha mejorado actividad económica y calidad de vida. 5. Construir ciudades saludables y habitables.
  • 7. 400.000 millones de dólares cada año del dinero de los contribuyentes para subsidiar directamente los combustibles fósiles que están impulsando el cambio climático y causando contaminación del aire. El daño económico del COVID-19, debidoa las medidas necesaria para su control, es muy real y ejercerá una gran presión sobre las finanzas del gobierno. La reforma financiera será inevitable para recuperarse de COVID-19, y un buen lugar para comenzar es con los subsidios a los combustibles fósiles. Poner un precio a los combustibles contaminantes en línea con el daño que causan reduciría aproximadamente a la mitad las muertes por contaminación del aire exterior, disminuiría las emisiones de gases de efecto invernadero en más de un cuarto y aumentaría aproximadamente el 4% del PIB mundial en ingresos. Deberíamos dejar de pagar la factura de la contaminación, tanto a través de nuestros bolsillos como de nuestros pulmones. 6. Dejar de usar el dinero público para financiar la contaminación
  • 8. "Esta pandemia nos ha puesto contra la pared y ha obligado al mundo encerrarse hasta volver de nuevo a la normalidad. Pero ¿Cual normalidad? ¿la moderna con los delivery? o con un volver a comenzar, mirando con respeto a la Naturaleza. Esta pandemia ha desnudado nuestra sociedad. Una ciudad donde los sistemas básicos han colapsado, nos referimos al sistema sanitario, sistema de transporte y sistema educativo. No se tiene un sistema alimentario, solo funciona un comercio caótico e informal. Es tiempo de un nuevo comenzar. Ideas hay, corazón también, pasión más. Necesitamos gobernantes que apuesten por ese cambio y voluntad para hacerlo" Ronald Ancajima Ojeda