SlideShare una empresa de Scribd logo
En las organizaciones debemos cerciorarnos que las personas
involucradas compartan un mismo código      de conducta
No debemos suponer que: “los demás deben estar claros con
respecto a lo que esperamos de ellos”, o que “cada quien debe
saber como encarar tal o cual situación” .

Así que en lugar de andar haciendo conjeturas sobre lo que la
gente tiene en cuenta o no, más valdría la pena que nos
abocáramos a establecer un piso común, sobre el cual edificar
nuestras relaciones con los demás
El propósito de “Las Seis Leyes de Vlad” es aportar un
conjunto de preceptos o maneras de proceder personales, que
a su vez se vuelvan parte de nuestra forma de ser colectiva.

El gran objetivo que persigue no es otro que: Lograr que la
gente (nosotros incluidos) “se haga cargo”.

Ojo que no estamos hablando de Vlad el Vampiro, que es ya
por la mala.....
Responsabilidad
Que la palabra vaya por
delante
Responsabilidad
           Que la palabra vaya por delante


El mundo seria otro si las personas con la que Ud. se
relaciona, cada vez que se comprometieran a hacer algo,
simplemente, fueran y lo hicieran? ¡Sería fabuloso!

Ofrecer algo y no cumplirlo, es una forma más de mentir.

Desde el punto de vista del cumplimiento, las personas se
dividen en dos tipos: Las que cumplen, que llamaremos
tipo “1” y las demás, que denominaremos tipo “2”.
Responsabilidad

Personas del Tipo 1 – Las que cumplen

Gracias a este tipo de gente el mundo avanza.

Son personas que tienen la bendita manía de que
cada vez que dicen que van a hacer algo, van y lo
hacen. Eso, en nuestra sociedad, es una suerte de
rareza.

En los contados casos en los que incumplen, se
aseguran de avisarnos con anticipación, de manera
que podamos tomar medidas al respecto.
Responsabilidad

Personas del Tipo 2 – Las demás

Estas a su vez se sub dividen en tres grandes
grupos:

- Las que no cumplen por excelentes razones:
estos para justificar su incumplimiento dicen:

     Se termino la tinta de mi impresora!
     El jefe no lo ha revisado!
     Se murió mi abuelita!
     Me llevó un extraterrestre!
Responsabilidad


-Las que no cumplen por pobres razones: justifican
su omisión con:

  Anoche me quede hasta muy tarde trabajando!
  Me quede dormido!
  Me olvide!
  Se me pasó!

- Las que no cumplen y no dan razones: estas
personas son “algo” cínicas.
Responsabilidad


La frase LA PALABRA POR DELANTE, nos indica
un sentimiento de honor.

Esta primera ley nos invita a pasar a la acción.
A que elevemos nuestro nivel de exigencia con la
palabra.

A que nos rebelemos con la mediocridad de
incumplir y pasar por el alto el incumplimiento de
los demás.
Planificación
Planificar es adelantar el
futuro
Planificación
              Planificar es adelantar el futuro

Un afiche de Singapur dice “ If you fail to plan, you plan to
fail ”, que vendría a significar: “Si fallas en planificar,
planificaste para fallar”

La planificación nos hace responsables pues evita
sorpresas y carreras, aparte de que nos permite optimizar
el uso de los esfuerzos y recursos.

Se dice: Se hace lo que no se planifica y se planifica lo que
no se hace. Esto es algo que debemos cambiar.
Planificación

La planificación operacional transcurre a través de las
siguientes fases:


•Elaboración de una lista de actividades de lo que hay que
hacer
•Establecimiento de prioridades
•Definición de los requisitos que tiene que cumplir una
actividad dada antes de poder ser realizada
•Asignación de responsables y recursos
•Fijación de fechas
Planificación

Podemos recurrir a diagramas de Gannt, o si la actividad es
más compleja a las técnicas de PERT, los mismos que nos
dan una vista panorámica del trabajo a realizar.

La Planificación es no mirar la COMPUERTA solamente
sino elevarse en un helicoptero y mirar el ÁREA A
IRRIGAR, prever momentos de escasez de agua,
organización, distribución de agua...

Esta segunda ley nos lleva a requerir de todo el personal y
algún otro que tenga relación para entre todos planificar
Medición
Lo que no se mide, no se
controla
Medición
             Lo que no se mide, no se controla

Los norteamericanos, los europeos, los habitantes de los
países del sudeste asiático y muchos otros más, emplean
un lenguaje cuantitativo en sus comunicaciones; se
refieren a muchas cosas en términos de cifras.

Y no parece ser casualidad que ese lenguaje cuantitativo
vaya a la par con el desarrollo científico y tecnológico de
esos países.

Expresiones como: bien, bajo, alto, rápido, bueno, malo,
son aceptables para conversaciones intrascendentes,
momentos en los que departimos
Medición

No basta con mejorar algo, es preciso que se sepa y se
difunda, y eso sólo será posible a través de mediciones.

Este es el fundamento de la función de controlar, y
planificación sin control es sólo un ejercicio teórico; no un
medio para lograr que las cosas se hagan.

De manera que en la implantación del código de conducta
de su grupo, enseñe y exija mediciones e indicadores. Así
completará el ciclo iniciado con la planificación.

Estemos seguros de algo: Los que cumplen planifican
(responsables) y los buenos planificadores miden
(controlan)
Esmero
Para estar listo ha de
estar revisado
Esmero
           Para estar listo ha de estar revisado


¿Cuántas veces entregamos o permitimos que nos
entreguen trabajos sin siquiera haberlos revisado?

¿Haber verificado sumas, en el caso de hojas en
Excel? ¿Sin una segunda mirada? ¿Sin pensar un
poco en las ideas expresadas?

Pongo un caso que me parece excelente, extraído
de la bibliografía:
Esmero
Me dirigía a retirar mi auto cuando encontré a uno de los
mecánicos afuera del taller, quien me dijo: "Su auto está
listo".

Al entrar a la oficina del taller, pedí la factura, y el dueño del
taller, Diego (que en paz descanse), me comentó : “Su auto
aún no está listo”. Le respondí que el mecánico de afuera
me había dicho que sí lo estaba, pero el insistió que no y
me pidió que le acompañara.

Fuimos afuera, abrió el capó del auto y chequeó que los
chupones de cada uno de los cables que van del
distribuidor a las bujías estuviesen bien asegurados. Luego
encendió el auto un par de veces, cerró el capó y me dijo:
“Ahora sí está listo”
Puntualidad
5 minutos antes no es la hora
5 minutos después tampoco es la hora.
………………………….la hora es la hora
Puntualidad



“La prisa es plebeya, la puntualidad es
de reyes y el tiempo de los dioses”

El concierto maravilloso que es la vida,
existe gracias a una serie infinita de citas en
las que átomos y astros concurren
puntualmente a dar sus giros y ejercer sus
fuerzas, y gracias al cual Ud. y yo existimos
Puntualidad




“El tiempo es la estufa en la que se
cuece la vida”, decía Benjamín Franklin.
No dejemos entonces que esta vida se
nos quede cruda, o que, por el
contrario, se nos queme; simplemente
por ser impuntuales
Iniciativa
O traes una solución,
o eres parte del problema
Iniciativa
        O traes una solución, o eres parte del problema

Pensar que los demás deben resolver nuestros problemas,
tal vez se relacione con padres sobre-protectores,
proyectos fallidos a temprana edad, o un entorno crítico.
Pero lo cierto es, que en las organizaciones es donde este
mal hábito hace eclosión.


“Protesta con Propuesta”
salgamos de la posición cómoda de denunciar
problemas, sin aportar soluciones

La persona que “se hace cargo” tiene propuestas,
presenta alternativas.
Amigos estos 6 conceptos que he querido compartir con
ustedes, son los que cada día trato de poner en práctica en
mi vida personal, en el trabajo que nos toca desarrollar …..

Los pongo a consideración de ustedes para así entre todos
HACERNOS CARGO.



                                       Ronald Ancajima O.
                                ronaldancajima@gmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Salto Cuántico en Ruso (Clase de Google - Hangouts)
Salto Cuántico en Ruso (Clase de Google - Hangouts)Salto Cuántico en Ruso (Clase de Google - Hangouts)
Salto Cuántico en Ruso (Clase de Google - Hangouts)
rusoconoxana
 
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo
vredondof
 
Solucián a los problemas de Calidad
Solucián a los problemas de CalidadSolucián a los problemas de Calidad
Solucián a los problemas de Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Solución de problemas de Calidad
Solución de problemas de CalidadSolución de problemas de Calidad
Solución de problemas de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Problemas de control de calidad
Problemas de control de calidadProblemas de control de calidad
Problemas de control de calidad
Daniel Felipe Domingues
 
Peter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a DisciplinaPeter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a Disciplina
Juan Carlos Fernández
 
Problemas que afectan la calidad
Problemas que afectan la calidadProblemas que afectan la calidad
Problemas que afectan la calidad
Artruro Benites
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
Comunidad Web 2.0
 

Destacado (8)

Salto Cuántico en Ruso (Clase de Google - Hangouts)
Salto Cuántico en Ruso (Clase de Google - Hangouts)Salto Cuántico en Ruso (Clase de Google - Hangouts)
Salto Cuántico en Ruso (Clase de Google - Hangouts)
 
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo
 
Solucián a los problemas de Calidad
Solucián a los problemas de CalidadSolucián a los problemas de Calidad
Solucián a los problemas de Calidad
 
Solución de problemas de Calidad
Solución de problemas de CalidadSolución de problemas de Calidad
Solución de problemas de Calidad
 
Problemas de control de calidad
Problemas de control de calidadProblemas de control de calidad
Problemas de control de calidad
 
Peter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a DisciplinaPeter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a Disciplina
 
Problemas que afectan la calidad
Problemas que afectan la calidadProblemas que afectan la calidad
Problemas que afectan la calidad
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
 

Similar a Como lograr que la gente se haga cargo

Los 7 Mandamientos del Desarrollo Organizacional
Los 7 Mandamientos del Desarrollo OrganizacionalLos 7 Mandamientos del Desarrollo Organizacional
Los 7 Mandamientos del Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
ELS2015. El estado del arte del emprendimiento Lean en España. Edición 2015.
ELS2015. El estado del arte del emprendimiento Lean en España. Edición 2015.  ELS2015. El estado del arte del emprendimiento Lean en España. Edición 2015.
ELS2015. El estado del arte del emprendimiento Lean en España. Edición 2015.
José Manuel Arroyo Quero
 
Equipos de trabajo_autodirigidos_en_gm
Equipos de trabajo_autodirigidos_en_gmEquipos de trabajo_autodirigidos_en_gm
Equipos de trabajo_autodirigidos_en_gm
Nombre Apellidos
 
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Lizette Sandoval Meneses
 
Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]
docentehumanidades
 
Coach_Gerupdf
Coach_GerupdfCoach_Gerupdf
Coach_Gerupdf
Geraldine Zuidwijk
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
Diana Jara Rodriguez
 
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividadAccountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Lizette Sandoval Meneses
 
Revista34
Revista34Revista34
Revista34
G.M. Wilson
 
Presentacion adrian
Presentacion adrianPresentacion adrian
Presentacion adrian
tequierobetis1
 
Antipatrones de la cultura de una organización
Antipatrones de la cultura de una organizaciónAntipatrones de la cultura de una organización
Antipatrones de la cultura de una organización
Pablo Bouzada
 
GestióN Del Cambio
GestióN Del CambioGestióN Del Cambio
GestióN Del Cambio
netcommander2
 
ProgramacióN Primera Parte
ProgramacióN Primera ParteProgramacióN Primera Parte
ProgramacióN Primera Parte
guest091bd
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
Renato Zecchini
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
Renato Zecchini
 
CDP+++ Modulo 1 Clase 7
CDP+++ Modulo 1 Clase 7CDP+++ Modulo 1 Clase 7
CDP+++ Modulo 1 Clase 7
Academia de Permacultura Integral
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
Gestion del cambio 1
Gestion del cambio 1Gestion del cambio 1
Gestion del cambio 1
ilnacaso
 
Queja --> pedido --> propuesta --> accion
Queja --> pedido --> propuesta --> accionQueja --> pedido --> propuesta --> accion
Queja --> pedido --> propuesta --> accion
Carlos Iñón
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
Upaep Online
 

Similar a Como lograr que la gente se haga cargo (20)

Los 7 Mandamientos del Desarrollo Organizacional
Los 7 Mandamientos del Desarrollo OrganizacionalLos 7 Mandamientos del Desarrollo Organizacional
Los 7 Mandamientos del Desarrollo Organizacional
 
ELS2015. El estado del arte del emprendimiento Lean en España. Edición 2015.
ELS2015. El estado del arte del emprendimiento Lean en España. Edición 2015.  ELS2015. El estado del arte del emprendimiento Lean en España. Edición 2015.
ELS2015. El estado del arte del emprendimiento Lean en España. Edición 2015.
 
Equipos de trabajo_autodirigidos_en_gm
Equipos de trabajo_autodirigidos_en_gmEquipos de trabajo_autodirigidos_en_gm
Equipos de trabajo_autodirigidos_en_gm
 
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
 
Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]
 
Coach_Gerupdf
Coach_GerupdfCoach_Gerupdf
Coach_Gerupdf
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividadAccountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
 
Revista34
Revista34Revista34
Revista34
 
Presentacion adrian
Presentacion adrianPresentacion adrian
Presentacion adrian
 
Antipatrones de la cultura de una organización
Antipatrones de la cultura de una organizaciónAntipatrones de la cultura de una organización
Antipatrones de la cultura de una organización
 
GestióN Del Cambio
GestióN Del CambioGestióN Del Cambio
GestióN Del Cambio
 
ProgramacióN Primera Parte
ProgramacióN Primera ParteProgramacióN Primera Parte
ProgramacióN Primera Parte
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
 
CDP+++ Modulo 1 Clase 7
CDP+++ Modulo 1 Clase 7CDP+++ Modulo 1 Clase 7
CDP+++ Modulo 1 Clase 7
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
Gestion del cambio 1
Gestion del cambio 1Gestion del cambio 1
Gestion del cambio 1
 
Queja --> pedido --> propuesta --> accion
Queja --> pedido --> propuesta --> accionQueja --> pedido --> propuesta --> accion
Queja --> pedido --> propuesta --> accion
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
 

Más de Ronald Ancajima

6 pasos para un planeta mas limpio y saludable después de la pandemia del cor...
6 pasos para un planeta mas limpio y saludable después de la pandemia del cor...6 pasos para un planeta mas limpio y saludable después de la pandemia del cor...
6 pasos para un planeta mas limpio y saludable después de la pandemia del cor...
Ronald Ancajima
 
Integrando el desarrollo
Integrando el desarrolloIntegrando el desarrollo
Integrando el desarrollo
Ronald Ancajima
 
Proyecto metodologia para caudal ecologico
Proyecto   metodologia para caudal ecologicoProyecto   metodologia para caudal ecologico
Proyecto metodologia para caudal ecologico
Ronald Ancajima
 
Presentacion estrategia de calidad version 8.07
Presentacion estrategia de calidad version 8.07Presentacion estrategia de calidad version 8.07
Presentacion estrategia de calidad version 8.07
Ronald Ancajima
 
Uso ancestral del agua
Uso ancestral del aguaUso ancestral del agua
Uso ancestral del agua
Ronald Ancajima
 
Enfoque de cuenca
Enfoque de cuencaEnfoque de cuenca
Enfoque de cuenca
Ronald Ancajima
 
Lecciones de emprendedores exitosos
Lecciones de emprendedores exitososLecciones de emprendedores exitosos
Lecciones de emprendedores exitosos
Ronald Ancajima
 
Triunfador perdedor
Triunfador perdedorTriunfador perdedor
Triunfador perdedor
Ronald Ancajima
 
Mejora liderazgo
Mejora liderazgoMejora liderazgo
Mejora liderazgo
Ronald Ancajima
 
8 tips para una imagen profesional
8 tips para una imagen profesional8 tips para una imagen profesional
8 tips para una imagen profesional
Ronald Ancajima
 
Que hacer cuando el agua es escasa
Que hacer cuando el agua es escasaQue hacer cuando el agua es escasa
Que hacer cuando el agua es escasa
Ronald Ancajima
 
Formulando Proyectos con Comités de Gestión de Cuencas
Formulando Proyectos con Comités de Gestión de CuencasFormulando Proyectos con Comités de Gestión de Cuencas
Formulando Proyectos con Comités de Gestión de Cuencas
Ronald Ancajima
 

Más de Ronald Ancajima (12)

6 pasos para un planeta mas limpio y saludable después de la pandemia del cor...
6 pasos para un planeta mas limpio y saludable después de la pandemia del cor...6 pasos para un planeta mas limpio y saludable después de la pandemia del cor...
6 pasos para un planeta mas limpio y saludable después de la pandemia del cor...
 
Integrando el desarrollo
Integrando el desarrolloIntegrando el desarrollo
Integrando el desarrollo
 
Proyecto metodologia para caudal ecologico
Proyecto   metodologia para caudal ecologicoProyecto   metodologia para caudal ecologico
Proyecto metodologia para caudal ecologico
 
Presentacion estrategia de calidad version 8.07
Presentacion estrategia de calidad version 8.07Presentacion estrategia de calidad version 8.07
Presentacion estrategia de calidad version 8.07
 
Uso ancestral del agua
Uso ancestral del aguaUso ancestral del agua
Uso ancestral del agua
 
Enfoque de cuenca
Enfoque de cuencaEnfoque de cuenca
Enfoque de cuenca
 
Lecciones de emprendedores exitosos
Lecciones de emprendedores exitososLecciones de emprendedores exitosos
Lecciones de emprendedores exitosos
 
Triunfador perdedor
Triunfador perdedorTriunfador perdedor
Triunfador perdedor
 
Mejora liderazgo
Mejora liderazgoMejora liderazgo
Mejora liderazgo
 
8 tips para una imagen profesional
8 tips para una imagen profesional8 tips para una imagen profesional
8 tips para una imagen profesional
 
Que hacer cuando el agua es escasa
Que hacer cuando el agua es escasaQue hacer cuando el agua es escasa
Que hacer cuando el agua es escasa
 
Formulando Proyectos con Comités de Gestión de Cuencas
Formulando Proyectos con Comités de Gestión de CuencasFormulando Proyectos con Comités de Gestión de Cuencas
Formulando Proyectos con Comités de Gestión de Cuencas
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Como lograr que la gente se haga cargo

  • 1.
  • 2. En las organizaciones debemos cerciorarnos que las personas involucradas compartan un mismo código de conducta No debemos suponer que: “los demás deben estar claros con respecto a lo que esperamos de ellos”, o que “cada quien debe saber como encarar tal o cual situación” . Así que en lugar de andar haciendo conjeturas sobre lo que la gente tiene en cuenta o no, más valdría la pena que nos abocáramos a establecer un piso común, sobre el cual edificar nuestras relaciones con los demás
  • 3. El propósito de “Las Seis Leyes de Vlad” es aportar un conjunto de preceptos o maneras de proceder personales, que a su vez se vuelvan parte de nuestra forma de ser colectiva. El gran objetivo que persigue no es otro que: Lograr que la gente (nosotros incluidos) “se haga cargo”. Ojo que no estamos hablando de Vlad el Vampiro, que es ya por la mala.....
  • 5. Responsabilidad Que la palabra vaya por delante El mundo seria otro si las personas con la que Ud. se relaciona, cada vez que se comprometieran a hacer algo, simplemente, fueran y lo hicieran? ¡Sería fabuloso! Ofrecer algo y no cumplirlo, es una forma más de mentir. Desde el punto de vista del cumplimiento, las personas se dividen en dos tipos: Las que cumplen, que llamaremos tipo “1” y las demás, que denominaremos tipo “2”.
  • 6. Responsabilidad Personas del Tipo 1 – Las que cumplen Gracias a este tipo de gente el mundo avanza. Son personas que tienen la bendita manía de que cada vez que dicen que van a hacer algo, van y lo hacen. Eso, en nuestra sociedad, es una suerte de rareza. En los contados casos en los que incumplen, se aseguran de avisarnos con anticipación, de manera que podamos tomar medidas al respecto.
  • 7. Responsabilidad Personas del Tipo 2 – Las demás Estas a su vez se sub dividen en tres grandes grupos: - Las que no cumplen por excelentes razones: estos para justificar su incumplimiento dicen: Se termino la tinta de mi impresora! El jefe no lo ha revisado! Se murió mi abuelita! Me llevó un extraterrestre!
  • 8. Responsabilidad -Las que no cumplen por pobres razones: justifican su omisión con: Anoche me quede hasta muy tarde trabajando! Me quede dormido! Me olvide! Se me pasó! - Las que no cumplen y no dan razones: estas personas son “algo” cínicas.
  • 9. Responsabilidad La frase LA PALABRA POR DELANTE, nos indica un sentimiento de honor. Esta primera ley nos invita a pasar a la acción. A que elevemos nuestro nivel de exigencia con la palabra. A que nos rebelemos con la mediocridad de incumplir y pasar por el alto el incumplimiento de los demás.
  • 11. Planificación Planificar es adelantar el futuro Un afiche de Singapur dice “ If you fail to plan, you plan to fail ”, que vendría a significar: “Si fallas en planificar, planificaste para fallar” La planificación nos hace responsables pues evita sorpresas y carreras, aparte de que nos permite optimizar el uso de los esfuerzos y recursos. Se dice: Se hace lo que no se planifica y se planifica lo que no se hace. Esto es algo que debemos cambiar.
  • 12. Planificación La planificación operacional transcurre a través de las siguientes fases: •Elaboración de una lista de actividades de lo que hay que hacer •Establecimiento de prioridades •Definición de los requisitos que tiene que cumplir una actividad dada antes de poder ser realizada •Asignación de responsables y recursos •Fijación de fechas
  • 13. Planificación Podemos recurrir a diagramas de Gannt, o si la actividad es más compleja a las técnicas de PERT, los mismos que nos dan una vista panorámica del trabajo a realizar. La Planificación es no mirar la COMPUERTA solamente sino elevarse en un helicoptero y mirar el ÁREA A IRRIGAR, prever momentos de escasez de agua, organización, distribución de agua... Esta segunda ley nos lleva a requerir de todo el personal y algún otro que tenga relación para entre todos planificar
  • 14. Medición Lo que no se mide, no se controla
  • 15. Medición Lo que no se mide, no se controla Los norteamericanos, los europeos, los habitantes de los países del sudeste asiático y muchos otros más, emplean un lenguaje cuantitativo en sus comunicaciones; se refieren a muchas cosas en términos de cifras. Y no parece ser casualidad que ese lenguaje cuantitativo vaya a la par con el desarrollo científico y tecnológico de esos países. Expresiones como: bien, bajo, alto, rápido, bueno, malo, son aceptables para conversaciones intrascendentes, momentos en los que departimos
  • 16. Medición No basta con mejorar algo, es preciso que se sepa y se difunda, y eso sólo será posible a través de mediciones. Este es el fundamento de la función de controlar, y planificación sin control es sólo un ejercicio teórico; no un medio para lograr que las cosas se hagan. De manera que en la implantación del código de conducta de su grupo, enseñe y exija mediciones e indicadores. Así completará el ciclo iniciado con la planificación. Estemos seguros de algo: Los que cumplen planifican (responsables) y los buenos planificadores miden (controlan)
  • 17. Esmero Para estar listo ha de estar revisado
  • 18. Esmero Para estar listo ha de estar revisado ¿Cuántas veces entregamos o permitimos que nos entreguen trabajos sin siquiera haberlos revisado? ¿Haber verificado sumas, en el caso de hojas en Excel? ¿Sin una segunda mirada? ¿Sin pensar un poco en las ideas expresadas? Pongo un caso que me parece excelente, extraído de la bibliografía:
  • 19. Esmero Me dirigía a retirar mi auto cuando encontré a uno de los mecánicos afuera del taller, quien me dijo: "Su auto está listo". Al entrar a la oficina del taller, pedí la factura, y el dueño del taller, Diego (que en paz descanse), me comentó : “Su auto aún no está listo”. Le respondí que el mecánico de afuera me había dicho que sí lo estaba, pero el insistió que no y me pidió que le acompañara. Fuimos afuera, abrió el capó del auto y chequeó que los chupones de cada uno de los cables que van del distribuidor a las bujías estuviesen bien asegurados. Luego encendió el auto un par de veces, cerró el capó y me dijo: “Ahora sí está listo”
  • 20. Puntualidad 5 minutos antes no es la hora 5 minutos después tampoco es la hora. ………………………….la hora es la hora
  • 21. Puntualidad “La prisa es plebeya, la puntualidad es de reyes y el tiempo de los dioses” El concierto maravilloso que es la vida, existe gracias a una serie infinita de citas en las que átomos y astros concurren puntualmente a dar sus giros y ejercer sus fuerzas, y gracias al cual Ud. y yo existimos
  • 22. Puntualidad “El tiempo es la estufa en la que se cuece la vida”, decía Benjamín Franklin. No dejemos entonces que esta vida se nos quede cruda, o que, por el contrario, se nos queme; simplemente por ser impuntuales
  • 23. Iniciativa O traes una solución, o eres parte del problema
  • 24. Iniciativa O traes una solución, o eres parte del problema Pensar que los demás deben resolver nuestros problemas, tal vez se relacione con padres sobre-protectores, proyectos fallidos a temprana edad, o un entorno crítico. Pero lo cierto es, que en las organizaciones es donde este mal hábito hace eclosión. “Protesta con Propuesta” salgamos de la posición cómoda de denunciar problemas, sin aportar soluciones La persona que “se hace cargo” tiene propuestas, presenta alternativas.
  • 25. Amigos estos 6 conceptos que he querido compartir con ustedes, son los que cada día trato de poner en práctica en mi vida personal, en el trabajo que nos toca desarrollar ….. Los pongo a consideración de ustedes para así entre todos HACERNOS CARGO. Ronald Ancajima O. ronaldancajima@gmail.com