SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECTOR DE CURSO: Samuel Sánchez
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
201512 – Gestión Empresarial
Guía de Actividades
GUÍA DE ACTIVIDADES
Estimado estudiante, a continuación se presenta un único documento con la guía de
todas las actividades que deberá realizar durante el periodo académico para poder
aprobar el curso de Gestión Empresarial.
ACTIVIDAD INDIVIDUAL No. 1 PRESENTACIÓN DE IDEA DE NEGOCIO
Fecha de inicio: 11/02/2014
Fecha de Terminación: 14/03/2014
Peso Evaluativo: 25 Puntos
Tipo de Actividad: Individual
 Creación de una empresa dentro del simulador “Crea y Compite”
 Propuesta de la Idea de negocio
Objetivo General de la actividad: Dar conocer a los estudiantes las temáticas sobre ideas de negocio y
creación de empresas.
Relación de Temáticas a Trabajar: El estudiante trabajará con las temáticas de los contenidos en línea
propuestos en el syllabus del curso.
UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
Capítulo 1: Creatividad e Innovación
Capítulo 2: Idea de Negocio
Actividades a realizar
Cada estudiante de forma individual realizará el siguiente listado de actividades:
1. Ingresar al Simulador Empresarial “Crea y Compite”, registrarse y crear una empresa en el sector
que desee. Debe entrar al simulador y seguir todos los pasos que allí le muestran la idea es crear
una empresa para poderla gestionar. Esta actividad tiene que ir en paralelo a lo largo del curso con
el resto de actividades. La gestión de la empresa virtual depende de los contenidos y conocimiento
que va tomando a medida que se desarrolla el curso para que al final se entregue un reporte sobre el
comportamiento de la empresa. El tipo de la empresa que escojan en el simulador debe ser diferente
a la idea de negocio que vayan a proponer en el punto 3 de las actividades a realizar.
2. Leer el contenido temático en línea correspondiente a los capítulos 1 y 2 de la Unidad 1, Ubicados en
el espacio de Entorno de Conocimiento del curso de gestión empresarial.
3. Realizar una propuesta de idea empresarial, teniendo en cuenta loa ítems y tips que se mencionan
en la lectura “Como Generar tu propia idea de negocio” esta debe contener los siguientes
cuestionamientos con sus respectivas respuestas de forma breve y argumentada, se valorará con
mayor puntaje la idea más innovadora y representativa.
DIRECTOR DE CURSO: Samuel Sánchez
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
201512 – Gestión Empresarial
Guía de Actividades
a. ¿Cuál es la idea de mi empresa?
b. ¿Qué componentes de Innovación aporta al sector donde se va a desarrollar?
c. ¿Cuáles de los Tips mencionados de la lectura se adecuaría más a mi idea?
d. ¿Cómo funcionaría el desarrollo de mi idea de negocio?
e. ¿Describa el producto o servicio resultado de la idea?
Producto esperado:
Cada estudiante deberá entregar los puntos 1 y 3 en la Plantilla (Descargar Plantilla) de Power Point de la
UNAD no mayor a 8 diapositivas que contenga el usuario y contraseña con el cual se registró en el simulador
“Crea y Compite” así como las respuestas a los ítems del punto 3. Para las diapositivas utilicen fotografías y
gráficas como apoyo visual. Entre más innovadora sea la idea, mayor será su calificación. El archivo de Power
Point lo deberán guardar como PDF nombrándolo de la siguiente forma
(Nombres_Apellidos_Act_Individual1) y tienen que subirlo en el espacio de evaluación y seguimiento en el
link “Entrega de actividad individual (Idea e Innovación de Negocios)” dentro de las fechas previstas en la
agenda de actividades, el archivo no debe pesar más de 2 MB ya que el sistema solo tiene esta capacidad de
carga de archivos.
Bibliografía:
Alcázar Pilar. (2008). Dossier: Cómo generar tu propia idea de negocio
Enlace web:
http://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Innovacion.pdf
Alcázar Pilar. (2008). Dossier: Detecta ideas innovadoras. Emprendedores .es
Enlace web:
http://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Encontrar_idea_de_negocio.pdf
RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD INDIVIDUAL No.1 IDEA DE NEGOCIO
DIRECTOR DE CURSO: Samuel Sánchez
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
201512 – Gestión Empresarial
Guía de Actividades
ACTIVIDAD COLABORATIVA No. 1 GESTIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO
Fecha de Inicio: 03/03/2014
Fecha de Cierre: 08/04/2014
Peso Evaluativo: 125 Puntos
Tipo de Actividad: Trabajo ambiente colaborativo No. 1
Objetivo General de la actividad: Conocer de forma grupal los conceptos y aplicaciones de la Unidad 1
Relación de Temáticas a Trabajar: El estudiante trabajará con las temáticas de la Unidad 1 Contenidas en los
el entorno de conocimiento del curso
UNIDAD 1: Gestión Organizacional
Capítulo 3: Estructura de Negocio
Capítulo 4: Financiación de Organizaciones
Actividades a realizar
Cada grupo de forma participativa realizará el siguiente listado de actividades dentro del tema foro de trabajo
de ambiente colaborativo 1
1. Participar de manera individual en el foro de trabajo colaborativo con la idea empresarial propuesta en
la actividad individual 1 generando debate y seleccionando la mejor idea de negocio. Tienen que
evidenciar más de 5 participaciones bien estructuradas y argumentadas con archivos soportando los
aportes para la consolidación del trabajo de manera grupal.
2. Realizar la estructuración de la idea empresarial de la siguiente forma:
Generalidades de la idea:
 Portada
 Titulo e Introducción
 Justificación
 Objetivos
Consolidación de la idea:
 Definición del producto o servicio
 Equipo de trabajo
 Sistema de Negocio
 Análisis de riesgos
 Plan de implementación (Cronograma de trabajo con presupuesto)
 Plan Financiero (Proyección del estado de resultados)
Producto esperado:
Cada grupo deberá realizar una presentación en Power Point no mayor a 12 diapositivas que contenga el
segundo punto con sus respectivos ítems en su orden, por favor no olviden, Leer el material sugerido en la
bibliografía dado que allí encontraran la forma de hacer el trabajo. El archivo de Power Point lo deberán
guardar como PDF y nombrar de la siguiente forma (Grupo#_Trabajo_Colaborativo_1) y tienen que subirlo en
el espacio de evaluación y seguimiento en el link “Entrega trabajo ambiente colaborativo Unidad 1” dentro de
DIRECTOR DE CURSO: Samuel Sánchez
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
201512 – Gestión Empresarial
Guía de Actividades
las fechas previstas en la agenda de actividades. El archivo no debe pesar más de 2 MB ya que el sistema solo
tiene esta capacidad de carga de archivos.
Bibliografía:
RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD COLABORATIVA No.1
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2010). Manual para la Elaboración de Planes de Negocio
(Corporación Ventures Revista Dinero, McKinsey & Company, Ashoka, Compartamos con Colombia). Tema
4. Sistema de Negocio
(Pág. 24 – 29)
Enlace web:
http://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Manual-para-la-
elaboracion-de-planes-de-negocios.pdf
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Republica de Colombia (2010). Manual para la Elaboración de
Planes de Negocio (Corporación Ventures Revista Dinero, McKinsey & Company, Ashoka, Compartamos
con Colombia). Tema 7. Plan Financiero (Pág. 38 – 49)
Enlace web:
http://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Manual-para-la-
elaboracion-de-planes-de-negocios.pdf
DIRECTOR DE CURSO: Samuel Sánchez
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
201512 – Gestión Empresarial
Guía de Actividades
ACTIVIDAD COLABORATIVA No. 2 CONSOLIDACIÓN
DE LA IDEA DE NEGOCIO
Fecha de Inicio: 31/03/2014
Fecha de Cierre: 04/05/2014
Peso Evaluativo: 125 Puntos
Tipo de Actividad: Trabajo ambiente colaborativo No. 2
Objetivo General de la actividad: Conocer de forma grupal los conceptos y aplicaciones de la Unidad 2
Relación de Temáticas a Trabajar: El estudiante trabajará con las temáticas de la Unidad 2 Contenidas en los
el entorno de conocimiento del curso
UNIDAD 2: Gestión Organizacional
Capítulo 1: Marketing
Capítulo 2: Modelo Canvas
Capítulo 3: E-commerce y alternativas de comercialización
Capítulo 4: Startup
Actividades a realizar
Deben leer el material suministrado en el entorno de conocimiento Unidad 2. Cada grupo de forma participativa
y colaborativa realizará el siguiente listado de actividades dentro del foro de trabajo ambiente colaborativo No
2.
1. Participar de manera individual en el foro de trabajo ambiente colaborativo No. 2 con base en el
trabajo realizado del trabajo ambiente colaborativo 1 que realizaron con anterioridad, generando
debate y estructurando un trabajo sobre las temáticas de marketing en las empresas el modelo
canvas, el e-commerce y las startups. para consolidar el modelo de negocio basado en la idea
planteada en el primer trabajo. Tienen que evidenciar más de 5 participaciones bien estructuradas y
argumentadas con archivos soportando los aportes para la consolidación del trabajo de manera
grupal.
2. Realizar la estructuración del trabajo de la siguiente forma en la Plantilla (Descargar Plantilla) de
Power Point de la UNAD no mayor a 10 diapositivas.
Gestión de la Producción:
 Portada (1 Diapositiva)
 Diligenciar en la plantilla (Descargar plantilla lienzo canvas) del modelo canvas la estructura de su
negocio y pegarla dentro de una diapositiva (1) diapositiva (Se vale el pantallazo del lienzo
diligenciado)
 Elaborar portafolio de servicios o catálogo de productos según la idea empresarial consolidada (2
Diapositivas)
 Elaborar una estrategia publicitaria para promocionar los productos o servicios a través de medios on
line aplicando las técnicas del marketing y el e-commerce. (3 Diapositivas)
 Realizar una propuesta para convertir su idea de negocio en una startup. (3) Diapositivas
DIRECTOR DE CURSO: Samuel Sánchez
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
201512 – Gestión Empresarial
Guía de Actividades
Producto esperado:
Cada grupo deberá realizar una presentación en Power Point no mayor a 10 diapositivas que contenga el
segundo punto con sus respectivos ítems en su orden, por favor no olviden, que el diligenciamiento de la
plantilla del modelo canvas es muy importante y de gran cuidado ya que allí se concentra la mayoría de las
lecturas de la unidad 2, El archivo de Power Point lo deberán guardar como PDF y nombrar de la siguiente
forma (Grupo#_Trabajo_Colaborativo_2) y tienen que subirlo en el espacio de seguimiento y evaluación en el
link “Entrega trabajo ambiente colaborativo Unidad 2” dentro de las fechas previstas en la agenda de
actividades. El archivo no debe pesar más de 2 MB ya que el sistema solo tiene esta capacidad de carga de
archivos.
Bibliografía:
Monferrer T. Diego. (2013). Fundamentos de Marketing. Departament de Ciències Jurídiques i
Econòmiques. (Universitat Jaume I 1ra. Edición España). Capítulo 3. La segmentación de mercados y
posicionamiento (Pág. 49 – 65). Capítulo 4. El comportamiento del consumidor (Pág. 69 – 91).
Capítulo 5. El Producto. (Pág. 95 – 112). Capítulo 6. El Precio. (Pág. 115 – 128). Capítulo 7. La
distribución (Pág. 129 – 148). Capítulo 8. La Comunicación (Pág. 149 – 170).
Enlace web:
http://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Fundamentos%20
de%20marketing.pdf
Sobejano Juan (2011). Lecciones para emprendedores I. Reflexiones en torno a conceptos básicos de
la empresa y la startup. Libro
Enlace web:
http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Reflexiones_modelos_d
e_negocios.pdf
Bussines Model Generation. (2011). Canvas Model (Bussines Model Generation). Modelo (Pág. 1)
Enlace web:
http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Modelo_canvas/Modelo_canvas.pdf
Enlace web:
Descarga de Lienzo Canvas para modificar
http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Modelo_canvas/LienzoCanvasespanol.docx
Lecinski Jim. (2011). ZMOT Ganando el momento cero de la verdad (Google Inc.) E-commerce con
google. E-book
Enlace web:
http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/ecommerce/google-zmot-es.pdf
DIRECTOR DE CURSO: Samuel Sánchez
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
201512 – Gestión Empresarial
Guía de Actividades
RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD COLABORATIVA No.2
Cossio Claudio. (2011). Guía Startup: Para emprendedores ingeniosos. (Maestros del Web 1da.
Versión). E-book.
Enlace web:
http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Startup/guia-startup.pdf
Con tu negocio (2012) 40 ideas para que tu idea crezca. (1 edición Con tu negocio Madrid) E-book
Enlace web:
http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/40-ideas-para-que-tu-
pyme-crezca.pdf
Con tu negocio (2013) 25 formas de sacar partido a tu pyme. (1 edición Con tu negocio Madrid) E-
book
Enlace web:
http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/ebook-
25formasdesacarpartidoatupyme.pdf
DIRECTOR DE CURSO: Samuel Sánchez
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
201512 – Gestión Empresarial
Guía de Actividades
ACTIVIDAD INDIVIDUAL No. 2 E-PORTAFOLIO
Fecha de inicio: 05/05/2014
Fecha de Terminación: 03/06/2014
Peso Evaluativo: 100 Puntos
Tipo de Actividad: Individual (e-portafolio)
 Creación y publicación de un e-portafolio
Objetivo General de la actividad: Realizar una recopilación de las principales temáticas vistas en el curso.
Relación de Temáticas a Trabajar: El estudiante trabajará con las temáticas de los contenidos en línea
propuestos en el syllabus del curso.
UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
UNIDAD 2: GESTIÓN DE NEGOCIOS
SIMULADOR EMPRESARIAL: “Crea y Compite”
Actividades a realizar
1 Leer el contenido temático en línea correspondiente Unidad 1 y la Unidad 2, ubicados en
el espacio de Entorno de Conocimiento del curso de gestión empresarial.
2 Haber realizado el Juego de simulación empresarial “Crea y Compite”.
3 .Abrir una cuenta en slideshare http://www.slideshare.net/
4 El estudiante debe realizar un e-portafolio que se compondrá de un documento con los
mensajes de los foros colaborativos, el foro de seguimiento y el reporte final del Juego
simulador “Crea y Compite”. También entregará un resumen de cada uno de los videos
de apoyo expuestos para cada unidad no debe superar las 10 diapositivas.
Producto esperado:
Cada estudiante deberá publicar en la Plantilla (Descargar Plantilla) de Power Point de la UNAD no mayor a 10
diapositivas con portada con nombres y apellidos y código. Tienen que publicar el archivo en slideshare copiar
el link de publicación y pegarlo en el espacio de “Publicación e-portafolio” ubicado en el entorno de Evaluación
y Seguimiento del curso de gestión empresarial.
Bibliografía:
¿Cómo se elabora un e-portafolio?
http://www.cibervoluntarios.org
DIRECTOR DE CURSO: Samuel Sánchez
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
201512 – Gestión Empresarial
Guía de Actividades
RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD INDIVIDUAL No.2 E-PORTAFOLIO

Más contenido relacionado

Similar a 66.165.175.205 campus12 20141_file.php_44_guias_y_rubrica_de_actividades

Webquest de creatividad
Webquest de creatividadWebquest de creatividad
Webquest de creatividad
EpoantCrea
 
Syllabus 201512 ultimaversion
Syllabus 201512 ultimaversionSyllabus 201512 ultimaversion
Syllabus 201512 ultimaversion
Raquel Chamorro
 
E portafolio yarlenis cordoba
E portafolio yarlenis cordobaE portafolio yarlenis cordoba
E portafolio yarlenis cordoba
Yarlenis Cordoba
 
E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97
E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97
E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97
OLGALUCIAPENAGOS5
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
gronquil
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad[1]
Actividad[1]Actividad[1]
Actividad[1]
sbarreto1
 
Actividad[2]
Actividad[2]Actividad[2]
Proyecto mini empresa. actividades del área comercial- triptico publicitario ...
Proyecto mini empresa. actividades del área comercial- triptico publicitario ...Proyecto mini empresa. actividades del área comercial- triptico publicitario ...
Proyecto mini empresa. actividades del área comercial- triptico publicitario ...
Lorena Macías López
 
Trabajo Rosaura Creacion de empresa.docx
Trabajo Rosaura Creacion de empresa.docxTrabajo Rosaura Creacion de empresa.docx
Trabajo Rosaura Creacion de empresa.docx
MariaTrujillo90
 
E-Portafolio Alba Luz Sanchez_201512_64
E-Portafolio Alba Luz Sanchez_201512_64E-Portafolio Alba Luz Sanchez_201512_64
E-Portafolio Alba Luz Sanchez_201512_64
albasamu13
 
Guia de aprendizaje_1_ver2
Guia de aprendizaje_1_ver2Guia de aprendizaje_1_ver2
Guia de aprendizaje_1_ver2
Centro de Comercio y Servicios - SENA
 
Tareas
TareasTareas
SILABO.docx
SILABO.docxSILABO.docx
Diseño Instruccional o Sinóptico
Diseño Instruccional o SinópticoDiseño Instruccional o Sinóptico
Diseño Instruccional o Sinóptico
MariaSnchezGonzalez
 
Actividad dos luz amparo mejia castellanos
Actividad dos luz amparo mejia castellanosActividad dos luz amparo mejia castellanos
Actividad dos luz amparo mejia castellanos
luzamejia2007
 
S5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdf
S5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdfS5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdf
S5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdf
Gabriela381620
 
Contabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financieraContabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financiera
Educaciontodos
 
Contabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecMContabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecM
Maestros Online
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
dubisaleida
 

Similar a 66.165.175.205 campus12 20141_file.php_44_guias_y_rubrica_de_actividades (20)

Webquest de creatividad
Webquest de creatividadWebquest de creatividad
Webquest de creatividad
 
Syllabus 201512 ultimaversion
Syllabus 201512 ultimaversionSyllabus 201512 ultimaversion
Syllabus 201512 ultimaversion
 
E portafolio yarlenis cordoba
E portafolio yarlenis cordobaE portafolio yarlenis cordoba
E portafolio yarlenis cordoba
 
E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97
E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97
E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad[1]
Actividad[1]Actividad[1]
Actividad[1]
 
Actividad[2]
Actividad[2]Actividad[2]
Actividad[2]
 
Proyecto mini empresa. actividades del área comercial- triptico publicitario ...
Proyecto mini empresa. actividades del área comercial- triptico publicitario ...Proyecto mini empresa. actividades del área comercial- triptico publicitario ...
Proyecto mini empresa. actividades del área comercial- triptico publicitario ...
 
Trabajo Rosaura Creacion de empresa.docx
Trabajo Rosaura Creacion de empresa.docxTrabajo Rosaura Creacion de empresa.docx
Trabajo Rosaura Creacion de empresa.docx
 
E-Portafolio Alba Luz Sanchez_201512_64
E-Portafolio Alba Luz Sanchez_201512_64E-Portafolio Alba Luz Sanchez_201512_64
E-Portafolio Alba Luz Sanchez_201512_64
 
Guia de aprendizaje_1_ver2
Guia de aprendizaje_1_ver2Guia de aprendizaje_1_ver2
Guia de aprendizaje_1_ver2
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
SILABO.docx
SILABO.docxSILABO.docx
SILABO.docx
 
Diseño Instruccional o Sinóptico
Diseño Instruccional o SinópticoDiseño Instruccional o Sinóptico
Diseño Instruccional o Sinóptico
 
Actividad dos luz amparo mejia castellanos
Actividad dos luz amparo mejia castellanosActividad dos luz amparo mejia castellanos
Actividad dos luz amparo mejia castellanos
 
S5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdf
S5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdfS5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdf
S5_ TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL_Contenidos.pdf
 
Contabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financieraContabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financiera
 
Contabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecMContabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecM
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 

66.165.175.205 campus12 20141_file.php_44_guias_y_rubrica_de_actividades

  • 1. DIRECTOR DE CURSO: Samuel Sánchez ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 201512 – Gestión Empresarial Guía de Actividades GUÍA DE ACTIVIDADES Estimado estudiante, a continuación se presenta un único documento con la guía de todas las actividades que deberá realizar durante el periodo académico para poder aprobar el curso de Gestión Empresarial. ACTIVIDAD INDIVIDUAL No. 1 PRESENTACIÓN DE IDEA DE NEGOCIO Fecha de inicio: 11/02/2014 Fecha de Terminación: 14/03/2014 Peso Evaluativo: 25 Puntos Tipo de Actividad: Individual  Creación de una empresa dentro del simulador “Crea y Compite”  Propuesta de la Idea de negocio Objetivo General de la actividad: Dar conocer a los estudiantes las temáticas sobre ideas de negocio y creación de empresas. Relación de Temáticas a Trabajar: El estudiante trabajará con las temáticas de los contenidos en línea propuestos en el syllabus del curso. UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Capítulo 1: Creatividad e Innovación Capítulo 2: Idea de Negocio Actividades a realizar Cada estudiante de forma individual realizará el siguiente listado de actividades: 1. Ingresar al Simulador Empresarial “Crea y Compite”, registrarse y crear una empresa en el sector que desee. Debe entrar al simulador y seguir todos los pasos que allí le muestran la idea es crear una empresa para poderla gestionar. Esta actividad tiene que ir en paralelo a lo largo del curso con el resto de actividades. La gestión de la empresa virtual depende de los contenidos y conocimiento que va tomando a medida que se desarrolla el curso para que al final se entregue un reporte sobre el comportamiento de la empresa. El tipo de la empresa que escojan en el simulador debe ser diferente a la idea de negocio que vayan a proponer en el punto 3 de las actividades a realizar. 2. Leer el contenido temático en línea correspondiente a los capítulos 1 y 2 de la Unidad 1, Ubicados en el espacio de Entorno de Conocimiento del curso de gestión empresarial. 3. Realizar una propuesta de idea empresarial, teniendo en cuenta loa ítems y tips que se mencionan en la lectura “Como Generar tu propia idea de negocio” esta debe contener los siguientes cuestionamientos con sus respectivas respuestas de forma breve y argumentada, se valorará con mayor puntaje la idea más innovadora y representativa.
  • 2. DIRECTOR DE CURSO: Samuel Sánchez ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 201512 – Gestión Empresarial Guía de Actividades a. ¿Cuál es la idea de mi empresa? b. ¿Qué componentes de Innovación aporta al sector donde se va a desarrollar? c. ¿Cuáles de los Tips mencionados de la lectura se adecuaría más a mi idea? d. ¿Cómo funcionaría el desarrollo de mi idea de negocio? e. ¿Describa el producto o servicio resultado de la idea? Producto esperado: Cada estudiante deberá entregar los puntos 1 y 3 en la Plantilla (Descargar Plantilla) de Power Point de la UNAD no mayor a 8 diapositivas que contenga el usuario y contraseña con el cual se registró en el simulador “Crea y Compite” así como las respuestas a los ítems del punto 3. Para las diapositivas utilicen fotografías y gráficas como apoyo visual. Entre más innovadora sea la idea, mayor será su calificación. El archivo de Power Point lo deberán guardar como PDF nombrándolo de la siguiente forma (Nombres_Apellidos_Act_Individual1) y tienen que subirlo en el espacio de evaluación y seguimiento en el link “Entrega de actividad individual (Idea e Innovación de Negocios)” dentro de las fechas previstas en la agenda de actividades, el archivo no debe pesar más de 2 MB ya que el sistema solo tiene esta capacidad de carga de archivos. Bibliografía: Alcázar Pilar. (2008). Dossier: Cómo generar tu propia idea de negocio Enlace web: http://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Innovacion.pdf Alcázar Pilar. (2008). Dossier: Detecta ideas innovadoras. Emprendedores .es Enlace web: http://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Encontrar_idea_de_negocio.pdf RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD INDIVIDUAL No.1 IDEA DE NEGOCIO
  • 3. DIRECTOR DE CURSO: Samuel Sánchez ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 201512 – Gestión Empresarial Guía de Actividades ACTIVIDAD COLABORATIVA No. 1 GESTIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO Fecha de Inicio: 03/03/2014 Fecha de Cierre: 08/04/2014 Peso Evaluativo: 125 Puntos Tipo de Actividad: Trabajo ambiente colaborativo No. 1 Objetivo General de la actividad: Conocer de forma grupal los conceptos y aplicaciones de la Unidad 1 Relación de Temáticas a Trabajar: El estudiante trabajará con las temáticas de la Unidad 1 Contenidas en los el entorno de conocimiento del curso UNIDAD 1: Gestión Organizacional Capítulo 3: Estructura de Negocio Capítulo 4: Financiación de Organizaciones Actividades a realizar Cada grupo de forma participativa realizará el siguiente listado de actividades dentro del tema foro de trabajo de ambiente colaborativo 1 1. Participar de manera individual en el foro de trabajo colaborativo con la idea empresarial propuesta en la actividad individual 1 generando debate y seleccionando la mejor idea de negocio. Tienen que evidenciar más de 5 participaciones bien estructuradas y argumentadas con archivos soportando los aportes para la consolidación del trabajo de manera grupal. 2. Realizar la estructuración de la idea empresarial de la siguiente forma: Generalidades de la idea:  Portada  Titulo e Introducción  Justificación  Objetivos Consolidación de la idea:  Definición del producto o servicio  Equipo de trabajo  Sistema de Negocio  Análisis de riesgos  Plan de implementación (Cronograma de trabajo con presupuesto)  Plan Financiero (Proyección del estado de resultados) Producto esperado: Cada grupo deberá realizar una presentación en Power Point no mayor a 12 diapositivas que contenga el segundo punto con sus respectivos ítems en su orden, por favor no olviden, Leer el material sugerido en la bibliografía dado que allí encontraran la forma de hacer el trabajo. El archivo de Power Point lo deberán guardar como PDF y nombrar de la siguiente forma (Grupo#_Trabajo_Colaborativo_1) y tienen que subirlo en el espacio de evaluación y seguimiento en el link “Entrega trabajo ambiente colaborativo Unidad 1” dentro de
  • 4. DIRECTOR DE CURSO: Samuel Sánchez ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 201512 – Gestión Empresarial Guía de Actividades las fechas previstas en la agenda de actividades. El archivo no debe pesar más de 2 MB ya que el sistema solo tiene esta capacidad de carga de archivos. Bibliografía: RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD COLABORATIVA No.1 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2010). Manual para la Elaboración de Planes de Negocio (Corporación Ventures Revista Dinero, McKinsey & Company, Ashoka, Compartamos con Colombia). Tema 4. Sistema de Negocio (Pág. 24 – 29) Enlace web: http://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Manual-para-la- elaboracion-de-planes-de-negocios.pdf Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Republica de Colombia (2010). Manual para la Elaboración de Planes de Negocio (Corporación Ventures Revista Dinero, McKinsey & Company, Ashoka, Compartamos con Colombia). Tema 7. Plan Financiero (Pág. 38 – 49) Enlace web: http://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Manual-para-la- elaboracion-de-planes-de-negocios.pdf
  • 5. DIRECTOR DE CURSO: Samuel Sánchez ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 201512 – Gestión Empresarial Guía de Actividades ACTIVIDAD COLABORATIVA No. 2 CONSOLIDACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO Fecha de Inicio: 31/03/2014 Fecha de Cierre: 04/05/2014 Peso Evaluativo: 125 Puntos Tipo de Actividad: Trabajo ambiente colaborativo No. 2 Objetivo General de la actividad: Conocer de forma grupal los conceptos y aplicaciones de la Unidad 2 Relación de Temáticas a Trabajar: El estudiante trabajará con las temáticas de la Unidad 2 Contenidas en los el entorno de conocimiento del curso UNIDAD 2: Gestión Organizacional Capítulo 1: Marketing Capítulo 2: Modelo Canvas Capítulo 3: E-commerce y alternativas de comercialización Capítulo 4: Startup Actividades a realizar Deben leer el material suministrado en el entorno de conocimiento Unidad 2. Cada grupo de forma participativa y colaborativa realizará el siguiente listado de actividades dentro del foro de trabajo ambiente colaborativo No 2. 1. Participar de manera individual en el foro de trabajo ambiente colaborativo No. 2 con base en el trabajo realizado del trabajo ambiente colaborativo 1 que realizaron con anterioridad, generando debate y estructurando un trabajo sobre las temáticas de marketing en las empresas el modelo canvas, el e-commerce y las startups. para consolidar el modelo de negocio basado en la idea planteada en el primer trabajo. Tienen que evidenciar más de 5 participaciones bien estructuradas y argumentadas con archivos soportando los aportes para la consolidación del trabajo de manera grupal. 2. Realizar la estructuración del trabajo de la siguiente forma en la Plantilla (Descargar Plantilla) de Power Point de la UNAD no mayor a 10 diapositivas. Gestión de la Producción:  Portada (1 Diapositiva)  Diligenciar en la plantilla (Descargar plantilla lienzo canvas) del modelo canvas la estructura de su negocio y pegarla dentro de una diapositiva (1) diapositiva (Se vale el pantallazo del lienzo diligenciado)  Elaborar portafolio de servicios o catálogo de productos según la idea empresarial consolidada (2 Diapositivas)  Elaborar una estrategia publicitaria para promocionar los productos o servicios a través de medios on line aplicando las técnicas del marketing y el e-commerce. (3 Diapositivas)  Realizar una propuesta para convertir su idea de negocio en una startup. (3) Diapositivas
  • 6. DIRECTOR DE CURSO: Samuel Sánchez ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 201512 – Gestión Empresarial Guía de Actividades Producto esperado: Cada grupo deberá realizar una presentación en Power Point no mayor a 10 diapositivas que contenga el segundo punto con sus respectivos ítems en su orden, por favor no olviden, que el diligenciamiento de la plantilla del modelo canvas es muy importante y de gran cuidado ya que allí se concentra la mayoría de las lecturas de la unidad 2, El archivo de Power Point lo deberán guardar como PDF y nombrar de la siguiente forma (Grupo#_Trabajo_Colaborativo_2) y tienen que subirlo en el espacio de seguimiento y evaluación en el link “Entrega trabajo ambiente colaborativo Unidad 2” dentro de las fechas previstas en la agenda de actividades. El archivo no debe pesar más de 2 MB ya que el sistema solo tiene esta capacidad de carga de archivos. Bibliografía: Monferrer T. Diego. (2013). Fundamentos de Marketing. Departament de Ciències Jurídiques i Econòmiques. (Universitat Jaume I 1ra. Edición España). Capítulo 3. La segmentación de mercados y posicionamiento (Pág. 49 – 65). Capítulo 4. El comportamiento del consumidor (Pág. 69 – 91). Capítulo 5. El Producto. (Pág. 95 – 112). Capítulo 6. El Precio. (Pág. 115 – 128). Capítulo 7. La distribución (Pág. 129 – 148). Capítulo 8. La Comunicación (Pág. 149 – 170). Enlace web: http://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Fundamentos%20 de%20marketing.pdf Sobejano Juan (2011). Lecciones para emprendedores I. Reflexiones en torno a conceptos básicos de la empresa y la startup. Libro Enlace web: http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Reflexiones_modelos_d e_negocios.pdf Bussines Model Generation. (2011). Canvas Model (Bussines Model Generation). Modelo (Pág. 1) Enlace web: http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Modelo_canvas/Modelo_canvas.pdf Enlace web: Descarga de Lienzo Canvas para modificar http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Modelo_canvas/LienzoCanvasespanol.docx Lecinski Jim. (2011). ZMOT Ganando el momento cero de la verdad (Google Inc.) E-commerce con google. E-book Enlace web: http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/ecommerce/google-zmot-es.pdf
  • 7. DIRECTOR DE CURSO: Samuel Sánchez ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 201512 – Gestión Empresarial Guía de Actividades RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD COLABORATIVA No.2 Cossio Claudio. (2011). Guía Startup: Para emprendedores ingeniosos. (Maestros del Web 1da. Versión). E-book. Enlace web: http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Startup/guia-startup.pdf Con tu negocio (2012) 40 ideas para que tu idea crezca. (1 edición Con tu negocio Madrid) E-book Enlace web: http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/40-ideas-para-que-tu- pyme-crezca.pdf Con tu negocio (2013) 25 formas de sacar partido a tu pyme. (1 edición Con tu negocio Madrid) E- book Enlace web: http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/ebook- 25formasdesacarpartidoatupyme.pdf
  • 8. DIRECTOR DE CURSO: Samuel Sánchez ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 201512 – Gestión Empresarial Guía de Actividades ACTIVIDAD INDIVIDUAL No. 2 E-PORTAFOLIO Fecha de inicio: 05/05/2014 Fecha de Terminación: 03/06/2014 Peso Evaluativo: 100 Puntos Tipo de Actividad: Individual (e-portafolio)  Creación y publicación de un e-portafolio Objetivo General de la actividad: Realizar una recopilación de las principales temáticas vistas en el curso. Relación de Temáticas a Trabajar: El estudiante trabajará con las temáticas de los contenidos en línea propuestos en el syllabus del curso. UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS UNIDAD 2: GESTIÓN DE NEGOCIOS SIMULADOR EMPRESARIAL: “Crea y Compite” Actividades a realizar 1 Leer el contenido temático en línea correspondiente Unidad 1 y la Unidad 2, ubicados en el espacio de Entorno de Conocimiento del curso de gestión empresarial. 2 Haber realizado el Juego de simulación empresarial “Crea y Compite”. 3 .Abrir una cuenta en slideshare http://www.slideshare.net/ 4 El estudiante debe realizar un e-portafolio que se compondrá de un documento con los mensajes de los foros colaborativos, el foro de seguimiento y el reporte final del Juego simulador “Crea y Compite”. También entregará un resumen de cada uno de los videos de apoyo expuestos para cada unidad no debe superar las 10 diapositivas. Producto esperado: Cada estudiante deberá publicar en la Plantilla (Descargar Plantilla) de Power Point de la UNAD no mayor a 10 diapositivas con portada con nombres y apellidos y código. Tienen que publicar el archivo en slideshare copiar el link de publicación y pegarlo en el espacio de “Publicación e-portafolio” ubicado en el entorno de Evaluación y Seguimiento del curso de gestión empresarial. Bibliografía: ¿Cómo se elabora un e-portafolio? http://www.cibervoluntarios.org
  • 9. DIRECTOR DE CURSO: Samuel Sánchez ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 201512 – Gestión Empresarial Guía de Actividades RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD INDIVIDUAL No.2 E-PORTAFOLIO