SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST

Titulo del Proyecto:
Diseño de un
proyecto creativo
Materia: Creatividad
La presente Webquest, tiene como propósito
principal
hacer que los jóvenes bachilleres
construyan su propio conocimiento sobre lo qué es
la elaboración de un Proyecto de Microempresa a
partir del análisis, clasificación, y reflexión mediante
el uso eficiente de la información gestionada y
procesada por ellos mismos.

PALABRAS CLAVES:
Producto, Mercado, Empresa, Consumo
La generación de un proyecto creativo es en si un proceso creativo con
fases como:
a) Identificar una necesidad.
b) Generar soluciones novedosas para atender esa necesidad.
c) Planear una serie de acciones que permitan desarrollar la idea.
d) Poner a prueba la idea que involucra la fase de verificación del proceso.
e) Poner en práctica las ideas.
f) Presentar o comunicar los resultados.
UN PROYECTO INVOLUCRA:


Una serie de actividades con una duración determinada; es decir, que tienen
una fecha de terminación.



Recursos humanos, financieros y materiales



El desarrollo de productos y debe alcanzar resultados de acuerdo con los
objetivos planteados en la parte del planteamiento del proyecto
¡ Buena Suerte!
La tarea consiste en la elaboración de un Proyecto de Microempresa, por
lo cual deberán realizar las siguientes actividades:
1.

Individual. Revisión de la guía para la Elaboración de un Plan de Negocios

2.

Equipos. Posteriormente el grupo se dividirá en equipos de
integrantes y realizarán la siguiente actividad:

a)

Comentaran las partes que conforman su Plan de Negocios

b)

Identificaran sus dudas y se realizaran las aclaraciones pertinentes

c)

Compartirán propuestas para formar una Microempresa

d)

Realizarán su propio plan de negocios con la propuesta seleccionada en
colectivo

e)

Cada equipo hará una presentación en powerpoint de su propuesta

f)

Presentarán el prototipo del producto que van a sacar al mercado junto
con su slogan

g)

Por último mostraran al público su Comercial del Producto

4 a 5
ACTIVIDAD 1. Revisión de la guía para la Elaboración de un Plan de
Negocios, a través de la siguiente liga:
http://www.rehueong.com.ar/archivos/GUIA%2520ELABORACION
%2520PROYECTOS.do
ACTIVIDAD 2. El profesor dará pauta para que los alumnos se integren con
quien ellos deseen trabajar, hará énfasis en que se deben centrar en la
Elaboración de Plan de Negocios . Y hacer una revisión de aquellos puntos
que no comprendan para aclarar dudas y empezar a generar ideas para su
propuesta
ACTIVIDAD 3. Harán su presentación formal en power point
propuesta, su slogan y el comercial

sobre su
Aquí se brinda a los alumnos una serie de sitios web previamente seleccionados, de
modo tal que se evite la pérdida de tiempo en la búsqueda sin rumbo. Incluya en los
campos de texto siguientes los nombres de las páginas web que se pueden visitar y sus
direcciones correspondientes.

DESCRIPCIÓN

URL:

Plan de Negocios

http://www.myownbusiness.org/espanol/s2/

10 pasos para crear una microempresa

http://www.youtube.com/watch?v=L9vVgIf6D9Y

Proceso Creativo

http://www.creabusinessidea.com/test_g30/modul
o_noticia_2.01/panel/tmp/ficha_208_1.pdf


Para evaluar este trabajo se hará uso de las siguientes Rúbricas:



Para evaluar el Proyecto

http://www.cneq.unam.mx/programas/actuales/especial_maest/1_uas/portafoli
o/05_pet/documents/rubricaproyecto.pdfPara evaluar el trabajo en equipo


Para evaluar el trabajo colaborativo

http://es.scribd.com/doc/54456474/Rubrica-Para-Evaluar-TrabajoColaborativo


Para evaluar la Presentación en Power Point

http://www.slideshare.net/cecimelo2010/rbrica-para-evaluar-power-point


Cuando iniciamos un plan de negocios es muy importante que la
habilidad de emprender nuestro propio negocio, consiste en
muchas bases y argumentos, por los cuales te generan una
cantidad de proyecciones que visualiza lo que realmente buscas en
conseguir o te muestran por donde estas equivocado para hacer
las diferentes correcciones.
Para ser un buen emprendedor en un nuevo negocio tomemos en
cuenta que deben ser muy claros los objetivos, la visión y la
pasión, teniendo en cuenta estos tres pasos no importa lo que
vayas a ofrecer al consumidor, es tener bien claro lo que buscas, lo
que quieres ofrecer, saber mostrar lo que estas ofreciendo y
personalizar bien tu negocio.
Webquest de creatividad
Webquest de creatividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socializacion de mi proyecto
Socializacion de mi proyectoSocializacion de mi proyecto
Socializacion de mi proyectomoni2482
 
Nelly garcia manual de herramientas
Nelly garcia manual de herramientasNelly garcia manual de herramientas
Nelly garcia manual de herramientasNelly Garcia Suarez
 
Estrategias de Búsqueda de información de REA.
Estrategias de Búsqueda de información de REA.Estrategias de Búsqueda de información de REA.
Estrategias de Búsqueda de información de REA.
Joaquin Lara Sierra
 
Cómo construir su marca personal en cuatro pasos
Cómo construir su marca personal en cuatro pasosCómo construir su marca personal en cuatro pasos
Cómo construir su marca personal en cuatro pasos
Omar Vite
 
1 gestion-de-proyectos
1 gestion-de-proyectos1 gestion-de-proyectos
1 gestion-de-proyectos
Yony Fernandez
 
Recorrido digital 2015
Recorrido digital 2015Recorrido digital 2015
Recorrido digital 2015
Crespon Em
 
¿Para que sirve la guia de actividades?
¿Para que sirve la guia de actividades?¿Para que sirve la guia de actividades?
¿Para que sirve la guia de actividades?
oscarolarte
 
Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organización. Aula virtual para ...
Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organización. Aula virtual para ...Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organización. Aula virtual para ...
Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organización. Aula virtual para ...
Congreso Internacional de E-learning
 
Plantilla sustentacion Innovatic
Plantilla sustentacion InnovaticPlantilla sustentacion Innovatic
Plantilla sustentacion Innovatic
Alex Osorio
 
PEDP - Postgrado Empresarial Dirección de Proyectos - EUG - Igualada - 201415
PEDP - Postgrado Empresarial Dirección de Proyectos - EUG - Igualada - 201415PEDP - Postgrado Empresarial Dirección de Proyectos - EUG - Igualada - 201415
PEDP - Postgrado Empresarial Dirección de Proyectos - EUG - Igualada - 201415
Ramon Costa i Pujol
 

La actualidad más candente (10)

Socializacion de mi proyecto
Socializacion de mi proyectoSocializacion de mi proyecto
Socializacion de mi proyecto
 
Nelly garcia manual de herramientas
Nelly garcia manual de herramientasNelly garcia manual de herramientas
Nelly garcia manual de herramientas
 
Estrategias de Búsqueda de información de REA.
Estrategias de Búsqueda de información de REA.Estrategias de Búsqueda de información de REA.
Estrategias de Búsqueda de información de REA.
 
Cómo construir su marca personal en cuatro pasos
Cómo construir su marca personal en cuatro pasosCómo construir su marca personal en cuatro pasos
Cómo construir su marca personal en cuatro pasos
 
1 gestion-de-proyectos
1 gestion-de-proyectos1 gestion-de-proyectos
1 gestion-de-proyectos
 
Recorrido digital 2015
Recorrido digital 2015Recorrido digital 2015
Recorrido digital 2015
 
¿Para que sirve la guia de actividades?
¿Para que sirve la guia de actividades?¿Para que sirve la guia de actividades?
¿Para que sirve la guia de actividades?
 
Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organización. Aula virtual para ...
Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organización. Aula virtual para ...Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organización. Aula virtual para ...
Capacita, Evalúa y Gestiona el talento en tu organización. Aula virtual para ...
 
Plantilla sustentacion Innovatic
Plantilla sustentacion InnovaticPlantilla sustentacion Innovatic
Plantilla sustentacion Innovatic
 
PEDP - Postgrado Empresarial Dirección de Proyectos - EUG - Igualada - 201415
PEDP - Postgrado Empresarial Dirección de Proyectos - EUG - Igualada - 201415PEDP - Postgrado Empresarial Dirección de Proyectos - EUG - Igualada - 201415
PEDP - Postgrado Empresarial Dirección de Proyectos - EUG - Igualada - 201415
 

Similar a Webquest de creatividad

Guias y rubrica_de_actividades
Guias y rubrica_de_actividadesGuias y rubrica_de_actividades
Guias y rubrica_de_actividadesadriarcila1
 
Reto2 1semestre 2021_2022 (1)
Reto2 1semestre 2021_2022 (1)Reto2 1semestre 2021_2022 (1)
Reto2 1semestre 2021_2022 (1)
Marcelo Sotaminga
 
66.165.175.205 campus12 20141_file.php_44_guias_y_rubrica_de_actividades
66.165.175.205 campus12 20141_file.php_44_guias_y_rubrica_de_actividades66.165.175.205 campus12 20141_file.php_44_guias_y_rubrica_de_actividades
66.165.175.205 campus12 20141_file.php_44_guias_y_rubrica_de_actividadesmechasgao
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
adcv109
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
yuliancamilopavascas
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
nayeligrisalesvargas
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
diego41820
 
Resumen tareasdelproyecto
Resumen tareasdelproyectoResumen tareasdelproyecto
Resumen tareasdelproyecto
Luis Chaquea
 
Programa proyectoweb ednarheiner-juev-viernes-2020
Programa proyectoweb ednarheiner-juev-viernes-2020Programa proyectoweb ednarheiner-juev-viernes-2020
Programa proyectoweb ednarheiner-juev-viernes-2020
Edna Rheiner
 
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectos
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectosGuía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectos
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectosedgar ordoñez
 
carpeta evidencia sena 2019
carpeta evidencia sena 2019 carpeta evidencia sena 2019
carpeta evidencia sena 2019
JulianJUlian28
 
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Maestros en Linea
 
Proj ma 3
Proj ma 3Proj ma 3
Proj ma 3
jpsalced
 
Guia evaluacion proyectos
Guia evaluacion proyectosGuia evaluacion proyectos
Guia evaluacion proyectosinem cali
 
PRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORES
PRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORESPRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORES
PRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORES
OLIVIER SOUMAH-MIS
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
DAVID SANTIAGO MURCIA MARTINEZ
 
Análisis 2.0 bbva sabadell, resumen
Análisis 2.0 bbva sabadell, resumenAnálisis 2.0 bbva sabadell, resumen
Análisis 2.0 bbva sabadell, resumen
ManuelaOrtega
 
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Educaciontodos
 
Programa del curso Gestion de Proyectos Web
Programa del curso Gestion de Proyectos WebPrograma del curso Gestion de Proyectos Web
Programa del curso Gestion de Proyectos Web
Edna Rheiner
 
Matriz planificación
Matriz planificaciónMatriz planificación
Matriz planificación
Andrea Basantes
 

Similar a Webquest de creatividad (20)

Guias y rubrica_de_actividades
Guias y rubrica_de_actividadesGuias y rubrica_de_actividades
Guias y rubrica_de_actividades
 
Reto2 1semestre 2021_2022 (1)
Reto2 1semestre 2021_2022 (1)Reto2 1semestre 2021_2022 (1)
Reto2 1semestre 2021_2022 (1)
 
66.165.175.205 campus12 20141_file.php_44_guias_y_rubrica_de_actividades
66.165.175.205 campus12 20141_file.php_44_guias_y_rubrica_de_actividades66.165.175.205 campus12 20141_file.php_44_guias_y_rubrica_de_actividades
66.165.175.205 campus12 20141_file.php_44_guias_y_rubrica_de_actividades
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
Resumen tareasdelproyecto
Resumen tareasdelproyectoResumen tareasdelproyecto
Resumen tareasdelproyecto
 
Programa proyectoweb ednarheiner-juev-viernes-2020
Programa proyectoweb ednarheiner-juev-viernes-2020Programa proyectoweb ednarheiner-juev-viernes-2020
Programa proyectoweb ednarheiner-juev-viernes-2020
 
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectos
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectosGuía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectos
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectos
 
carpeta evidencia sena 2019
carpeta evidencia sena 2019 carpeta evidencia sena 2019
carpeta evidencia sena 2019
 
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
 
Proj ma 3
Proj ma 3Proj ma 3
Proj ma 3
 
Guia evaluacion proyectos
Guia evaluacion proyectosGuia evaluacion proyectos
Guia evaluacion proyectos
 
PRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORES
PRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORESPRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORES
PRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORES
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Análisis 2.0 bbva sabadell, resumen
Análisis 2.0 bbva sabadell, resumenAnálisis 2.0 bbva sabadell, resumen
Análisis 2.0 bbva sabadell, resumen
 
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
 
Programa del curso Gestion de Proyectos Web
Programa del curso Gestion de Proyectos WebPrograma del curso Gestion de Proyectos Web
Programa del curso Gestion de Proyectos Web
 
Matriz planificación
Matriz planificaciónMatriz planificación
Matriz planificación
 

Webquest de creatividad

  • 1. WEBQUEST Titulo del Proyecto: Diseño de un proyecto creativo Materia: Creatividad
  • 2. La presente Webquest, tiene como propósito principal hacer que los jóvenes bachilleres construyan su propio conocimiento sobre lo qué es la elaboración de un Proyecto de Microempresa a partir del análisis, clasificación, y reflexión mediante el uso eficiente de la información gestionada y procesada por ellos mismos. PALABRAS CLAVES: Producto, Mercado, Empresa, Consumo
  • 3. La generación de un proyecto creativo es en si un proceso creativo con fases como: a) Identificar una necesidad. b) Generar soluciones novedosas para atender esa necesidad. c) Planear una serie de acciones que permitan desarrollar la idea. d) Poner a prueba la idea que involucra la fase de verificación del proceso. e) Poner en práctica las ideas. f) Presentar o comunicar los resultados. UN PROYECTO INVOLUCRA:  Una serie de actividades con una duración determinada; es decir, que tienen una fecha de terminación.  Recursos humanos, financieros y materiales  El desarrollo de productos y debe alcanzar resultados de acuerdo con los objetivos planteados en la parte del planteamiento del proyecto ¡ Buena Suerte!
  • 4. La tarea consiste en la elaboración de un Proyecto de Microempresa, por lo cual deberán realizar las siguientes actividades: 1. Individual. Revisión de la guía para la Elaboración de un Plan de Negocios 2. Equipos. Posteriormente el grupo se dividirá en equipos de integrantes y realizarán la siguiente actividad: a) Comentaran las partes que conforman su Plan de Negocios b) Identificaran sus dudas y se realizaran las aclaraciones pertinentes c) Compartirán propuestas para formar una Microempresa d) Realizarán su propio plan de negocios con la propuesta seleccionada en colectivo e) Cada equipo hará una presentación en powerpoint de su propuesta f) Presentarán el prototipo del producto que van a sacar al mercado junto con su slogan g) Por último mostraran al público su Comercial del Producto 4 a 5
  • 5. ACTIVIDAD 1. Revisión de la guía para la Elaboración de un Plan de Negocios, a través de la siguiente liga: http://www.rehueong.com.ar/archivos/GUIA%2520ELABORACION %2520PROYECTOS.do ACTIVIDAD 2. El profesor dará pauta para que los alumnos se integren con quien ellos deseen trabajar, hará énfasis en que se deben centrar en la Elaboración de Plan de Negocios . Y hacer una revisión de aquellos puntos que no comprendan para aclarar dudas y empezar a generar ideas para su propuesta ACTIVIDAD 3. Harán su presentación formal en power point propuesta, su slogan y el comercial sobre su
  • 6. Aquí se brinda a los alumnos una serie de sitios web previamente seleccionados, de modo tal que se evite la pérdida de tiempo en la búsqueda sin rumbo. Incluya en los campos de texto siguientes los nombres de las páginas web que se pueden visitar y sus direcciones correspondientes. DESCRIPCIÓN URL: Plan de Negocios http://www.myownbusiness.org/espanol/s2/ 10 pasos para crear una microempresa http://www.youtube.com/watch?v=L9vVgIf6D9Y Proceso Creativo http://www.creabusinessidea.com/test_g30/modul o_noticia_2.01/panel/tmp/ficha_208_1.pdf
  • 7.  Para evaluar este trabajo se hará uso de las siguientes Rúbricas:  Para evaluar el Proyecto http://www.cneq.unam.mx/programas/actuales/especial_maest/1_uas/portafoli o/05_pet/documents/rubricaproyecto.pdfPara evaluar el trabajo en equipo  Para evaluar el trabajo colaborativo http://es.scribd.com/doc/54456474/Rubrica-Para-Evaluar-TrabajoColaborativo  Para evaluar la Presentación en Power Point http://www.slideshare.net/cecimelo2010/rbrica-para-evaluar-power-point
  • 8.  Cuando iniciamos un plan de negocios es muy importante que la habilidad de emprender nuestro propio negocio, consiste en muchas bases y argumentos, por los cuales te generan una cantidad de proyecciones que visualiza lo que realmente buscas en conseguir o te muestran por donde estas equivocado para hacer las diferentes correcciones. Para ser un buen emprendedor en un nuevo negocio tomemos en cuenta que deben ser muy claros los objetivos, la visión y la pasión, teniendo en cuenta estos tres pasos no importa lo que vayas a ofrecer al consumidor, es tener bien claro lo que buscas, lo que quieres ofrecer, saber mostrar lo que estas ofreciendo y personalizar bien tu negocio.

Notas del editor

  1. Donde usted ve la imagen, puede borrarla y agregar otra imagen relacionada al tema que está trabajando.
  2. Donde usted ve la imagen, puede borrarla y agregar otra imagen relacionada al tema que está trabajando.
  3. Donde usted ve la imagen, puede borrarla y agregar otra imagen relacionada al tema que está trabajando.
  4. Donde usted ve la imagen, puede borrarla y agregar otra imagen relacionada al tema que está trabajando.
  5. Donde usted ve la imagen, puede borrarla y agregar otra imagen relacionada al tema que está trabajando.
  6. Donde usted ve la imagen, puede borrarla y agregar otra imagen relacionada al tema que está trabajando.
  7. Donde usted ve la imagen, puede borrarla y agregar otra imagen relacionada al tema que está trabajando.