SlideShare una empresa de Scribd logo
E.-Implementación de soluciones tecnológicas


Contents

Contents......................................................................................................................................................1

1.Implementación de soluciones tecnológicas (parte E)..............................................................................2

   1.1.Prueba la solución tecnológica..........................................................................................................3

         Pruebas de carga..........................................................................................................................3

         Prueba de estrés...........................................................................................................................3

         Prueba de estabilidad (soak testing)............................................................................................4

         Pruebas de picos (spike testing)...................................................................................................4

         Pre-requisitos para las pruebas de carga......................................................................................4

   Mitos de las pruebas de rendimiento......................................................................................................4

   Especificaciones del rendimiento............................................................................................................5

   1.2.Libera la solución tecnológica ...........................................................................................................7

   1.3.Mantiene la solución tecnológica....................................................................................................10

   1.4.Define un plan de capacitación de la solución tecnológica .............................................................15

         Las capacidades a mejorar..........................................................................................................15

         La capacitación como un sistema...............................................................................................16

         Importancia de la capacitación...................................................................................................16

         Condiciones de la capacitación...................................................................................................17

         Fases del programa de capacitación...........................................................................................17




           1
1. Implementación de soluciones
 tecnológicas (parte E)
La implementación de soluciones tecnológicas a es una especialización de la Gerencia de
Proyectos, donde se tienen en cuenta factores propios de los proyectos informáticos como la
reacción al cambio y a la necesidad de cambios en procedimientos operativos. La experiencia
en el manejo de proyectos informáticos es factor crítico de éxito en este tipo de proyectos.

Para la implementación se utiliza una metodología de Gerencia Proactiva, para determinar las
actividades a cumplirse en el cercano futuro, y con base en estas actividades, y su impacto
dentro de los cronogramas y los objetivos del proyecto, tomar las decisiones pertinentes.
Cualquier cambio a los cronogramas, criterios de aceptación y objetivos establecidos se
efectuarán a través de un comité de cambios, que debe, una vez analizado el impacto y el
riesgo de la implementación o no del cambio, dará su recomendación.

Dicha implementación requiere de ciertas habilidades tanto técnicas como de gerencia de
proyectos de tecnología, como:
   • Cronogramas de todos los sub-proyectos y el proyecto en general
   • Control permanente de cumplimiento tanto de objetivos, como contención de costos y
       tiempo

   •   Prevenir mediante control de cambios, cualquier desvío en los objetivos

   •   Garantizar el logro de los objetivos corporativos del proyecto, por encima de los
       objetivos particulares de los proveedores o el departamento de tecnología informática.

En la implementación de soluciones tecnológicas se utiliza una metodología de Gestión basada
en el ciclo de la calidad (Planear, Ejecutar, Verificar, Actuar) con énfasis en la Planeación y el
Seguimiento (verificación). El concepto de Grupos de Trabajo forma parte importante de esta
metodología.

Se efectúan sesiones de planeación tanto con el Cliente como con los respectivos proveedores,
si éstos son externos. Se utiliza metodología de Planeación Avanzadas que permiten obtener no
solo las actividades que se deben desarrollar para garantizar el logro de los objetivos del cliente
       2

Más contenido relacionado

Destacado

Appeducativa
AppeducativaAppeducativa
Appeducativa
aalbba97
 
Les fruits et légumes frais en fête chez votre primeur !
Les fruits et légumes frais en fête chez votre primeur !Les fruits et légumes frais en fête chez votre primeur !
Les fruits et légumes frais en fête chez votre primeur !
Interfel/Lesfruits et légumes frais
 
Macbeth app demo
Macbeth app demoMacbeth app demo
Macbeth app demo
jbusuito
 
Maquette Présentation Web Marketing
Maquette Présentation Web MarketingMaquette Présentation Web Marketing
Maquette Présentation Web Marketing
AltaAgency
 
CDO Bloggers Success Story at the Social Media Influencers Summit 2013- Cebu
CDO Bloggers Success Story at the Social Media Influencers Summit 2013- CebuCDO Bloggers Success Story at the Social Media Influencers Summit 2013- Cebu
CDO Bloggers Success Story at the Social Media Influencers Summit 2013- Cebu
Vic Marion Madriaga
 
История Силиконовой Долины
История Силиконовой ДолиныИстория Силиконовой Долины
История Силиконовой ДолиныDenis Dovgopoliy
 
CIF na graduação
CIF na graduaçãoCIF na graduação
CIF na graduação
Eduardo Santana Cordeiro
 
01 ntgas paelleros-cocinas
01 ntgas paelleros-cocinas01 ntgas paelleros-cocinas
01 ntgas paelleros-cocinas
David Pardo Peiró
 
Procedures on Acceptance, Inspection and Recording of Deliveries
Procedures on Acceptance, Inspection and Recording of DeliveriesProcedures on Acceptance, Inspection and Recording of Deliveries
Procedures on Acceptance, Inspection and Recording of Deliveries
Rex Galos
 
англи хэл I,ii
англи хэл I,iiангли хэл I,ii
англи хэл I,iitseezee0505
 

Destacado (14)

Appeducativa
AppeducativaAppeducativa
Appeducativa
 
Les fruits et légumes frais en fête chez votre primeur !
Les fruits et légumes frais en fête chez votre primeur !Les fruits et légumes frais en fête chez votre primeur !
Les fruits et légumes frais en fête chez votre primeur !
 
Macbeth app demo
Macbeth app demoMacbeth app demo
Macbeth app demo
 
Jit concepte carac
Jit concepte caracJit concepte carac
Jit concepte carac
 
Project
ProjectProject
Project
 
Punto, linea y sobre plano
Punto, linea y  sobre  planoPunto, linea y  sobre  plano
Punto, linea y sobre plano
 
Maquette Présentation Web Marketing
Maquette Présentation Web MarketingMaquette Présentation Web Marketing
Maquette Présentation Web Marketing
 
CDO Bloggers Success Story at the Social Media Influencers Summit 2013- Cebu
CDO Bloggers Success Story at the Social Media Influencers Summit 2013- CebuCDO Bloggers Success Story at the Social Media Influencers Summit 2013- Cebu
CDO Bloggers Success Story at the Social Media Influencers Summit 2013- Cebu
 
История Силиконовой Долины
История Силиконовой ДолиныИстория Силиконовой Долины
История Силиконовой Долины
 
CIF na graduação
CIF na graduaçãoCIF na graduação
CIF na graduação
 
01 ntgas paelleros-cocinas
01 ntgas paelleros-cocinas01 ntgas paelleros-cocinas
01 ntgas paelleros-cocinas
 
Procedures on Acceptance, Inspection and Recording of Deliveries
Procedures on Acceptance, Inspection and Recording of DeliveriesProcedures on Acceptance, Inspection and Recording of Deliveries
Procedures on Acceptance, Inspection and Recording of Deliveries
 
doctor london
doctor londondoctor london
doctor london
 
англи хэл I,ii
англи хэл I,iiангли хэл I,ii
англи хэл I,ii
 

Similar a 69073704 implementacion-de-soluciones-tecnologicas

Informe: Mejora de Procesos de Software
Informe: Mejora de Procesos de SoftwareInforme: Mejora de Procesos de Software
Informe: Mejora de Procesos de SoftwareSaul Scanziani
 
Implementación de-tecnología-informática
Implementación de-tecnología-informáticaImplementación de-tecnología-informática
Implementación de-tecnología-informática
DavidPintag20
 
Gestión Proyectos Computacionales
Gestión Proyectos ComputacionalesGestión Proyectos Computacionales
Gestión Proyectos Computacionales
Felixa Roa Valle
 
Gestion del tiempo costo y calidad
Gestion del tiempo costo y calidadGestion del tiempo costo y calidad
Gestion del tiempo costo y calidadDavid Adco Apaza
 
Manual de procedimientos crticos 2011
Manual de procedimientos crticos 2011Manual de procedimientos crticos 2011
Manual de procedimientos crticos 2011
Vero Guzman
 
Libro de gerencia de proyectos
Libro de gerencia de proyectosLibro de gerencia de proyectos
Libro de gerencia de proyectos
Lenin Liber Ginez Ventura
 
PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
Manual de monitoreo de proyectos
Manual de monitoreo de proyectosManual de monitoreo de proyectos
Manual de monitoreo de proyectos
carlt7
 
Mtrigas tfc0612memoria
Mtrigas tfc0612memoriaMtrigas tfc0612memoria
Mtrigas tfc0612memoria
brccq
 
Mtrigas tfc0612memoria
Mtrigas tfc0612memoriaMtrigas tfc0612memoria
Mtrigas tfc0612memoria
Yohel Torres
 
Metodología SCRUM
Metodología SCRUMMetodología SCRUM
Metodología SCRUM
Olga Liliana Niño Cuervo
 
mtrigasTFC0612memoria.pdf
mtrigasTFC0612memoria.pdfmtrigasTFC0612memoria.pdf
mtrigasTFC0612memoria.pdf
Dare_Devil
 
UNIDAD UNO
UNIDAD UNOUNIDAD UNO
UNIDAD UNO
Nacho_pluz
 
UNIDAD 2 EAI
UNIDAD 2 EAIUNIDAD 2 EAI
UNIDAD 2 EAI
Mario Rodriguez
 
Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4
Juan Gonzalez
 
Ejemplo proyecto informatico.pptx
Ejemplo proyecto informatico.pptxEjemplo proyecto informatico.pptx
Ejemplo proyecto informatico.pptx
JOSELUISDIAZGONZALEZ5
 
Metodologias desarrollo-software
Metodologias desarrollo-softwareMetodologias desarrollo-software
Metodologias desarrollo-software
MariaVirginiaCarrill1
 
Metrica v3 gestion_de_proyectos
Metrica v3 gestion_de_proyectosMetrica v3 gestion_de_proyectos
Metrica v3 gestion_de_proyectos
happygirl8090
 
Metrica v3 gestion_de_proyectos (1)
Metrica v3 gestion_de_proyectos (1)Metrica v3 gestion_de_proyectos (1)
Metrica v3 gestion_de_proyectos (1)
Claudio Javier
 

Similar a 69073704 implementacion-de-soluciones-tecnologicas (20)

Informe: Mejora de Procesos de Software
Informe: Mejora de Procesos de SoftwareInforme: Mejora de Procesos de Software
Informe: Mejora de Procesos de Software
 
Implementación de-tecnología-informática
Implementación de-tecnología-informáticaImplementación de-tecnología-informática
Implementación de-tecnología-informática
 
Gestión Proyectos Computacionales
Gestión Proyectos ComputacionalesGestión Proyectos Computacionales
Gestión Proyectos Computacionales
 
Gestion del tiempo costo y calidad
Gestion del tiempo costo y calidadGestion del tiempo costo y calidad
Gestion del tiempo costo y calidad
 
Manual de procedimientos crticos 2011
Manual de procedimientos crticos 2011Manual de procedimientos crticos 2011
Manual de procedimientos crticos 2011
 
Libro de gerencia de proyectos
Libro de gerencia de proyectosLibro de gerencia de proyectos
Libro de gerencia de proyectos
 
PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
PLAN SQA
 
Manual de monitoreo de proyectos
Manual de monitoreo de proyectosManual de monitoreo de proyectos
Manual de monitoreo de proyectos
 
Mtrigas tfc0612memoria
Mtrigas tfc0612memoriaMtrigas tfc0612memoria
Mtrigas tfc0612memoria
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Mtrigas tfc0612memoria
Mtrigas tfc0612memoriaMtrigas tfc0612memoria
Mtrigas tfc0612memoria
 
Metodología SCRUM
Metodología SCRUMMetodología SCRUM
Metodología SCRUM
 
mtrigasTFC0612memoria.pdf
mtrigasTFC0612memoria.pdfmtrigasTFC0612memoria.pdf
mtrigasTFC0612memoria.pdf
 
UNIDAD UNO
UNIDAD UNOUNIDAD UNO
UNIDAD UNO
 
UNIDAD 2 EAI
UNIDAD 2 EAIUNIDAD 2 EAI
UNIDAD 2 EAI
 
Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4
 
Ejemplo proyecto informatico.pptx
Ejemplo proyecto informatico.pptxEjemplo proyecto informatico.pptx
Ejemplo proyecto informatico.pptx
 
Metodologias desarrollo-software
Metodologias desarrollo-softwareMetodologias desarrollo-software
Metodologias desarrollo-software
 
Metrica v3 gestion_de_proyectos
Metrica v3 gestion_de_proyectosMetrica v3 gestion_de_proyectos
Metrica v3 gestion_de_proyectos
 
Metrica v3 gestion_de_proyectos (1)
Metrica v3 gestion_de_proyectos (1)Metrica v3 gestion_de_proyectos (1)
Metrica v3 gestion_de_proyectos (1)
 

Más de Myprincess GR

7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacionMyprincess GR
 
69073704 implementacion-de-soluciones-tecnologicas
69073704 implementacion-de-soluciones-tecnologicas69073704 implementacion-de-soluciones-tecnologicas
69073704 implementacion-de-soluciones-tecnologicasMyprincess GR
 
Manual de microsoft publisher 2007
Manual de microsoft publisher 2007Manual de microsoft publisher 2007
Manual de microsoft publisher 2007Myprincess GR
 

Más de Myprincess GR (7)

Red2
Red2Red2
Red2
 
David
DavidDavid
David
 
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
 
Compuertas
CompuertasCompuertas
Compuertas
 
69073704 implementacion-de-soluciones-tecnologicas
69073704 implementacion-de-soluciones-tecnologicas69073704 implementacion-de-soluciones-tecnologicas
69073704 implementacion-de-soluciones-tecnologicas
 
Manuel de usuario
Manuel de usuarioManuel de usuario
Manuel de usuario
 
Manual de microsoft publisher 2007
Manual de microsoft publisher 2007Manual de microsoft publisher 2007
Manual de microsoft publisher 2007
 

69073704 implementacion-de-soluciones-tecnologicas

  • 1. E.-Implementación de soluciones tecnológicas Contents Contents......................................................................................................................................................1 1.Implementación de soluciones tecnológicas (parte E)..............................................................................2 1.1.Prueba la solución tecnológica..........................................................................................................3 Pruebas de carga..........................................................................................................................3 Prueba de estrés...........................................................................................................................3 Prueba de estabilidad (soak testing)............................................................................................4 Pruebas de picos (spike testing)...................................................................................................4 Pre-requisitos para las pruebas de carga......................................................................................4 Mitos de las pruebas de rendimiento......................................................................................................4 Especificaciones del rendimiento............................................................................................................5 1.2.Libera la solución tecnológica ...........................................................................................................7 1.3.Mantiene la solución tecnológica....................................................................................................10 1.4.Define un plan de capacitación de la solución tecnológica .............................................................15 Las capacidades a mejorar..........................................................................................................15 La capacitación como un sistema...............................................................................................16 Importancia de la capacitación...................................................................................................16 Condiciones de la capacitación...................................................................................................17 Fases del programa de capacitación...........................................................................................17 1
  • 2. 1. Implementación de soluciones tecnológicas (parte E) La implementación de soluciones tecnológicas a es una especialización de la Gerencia de Proyectos, donde se tienen en cuenta factores propios de los proyectos informáticos como la reacción al cambio y a la necesidad de cambios en procedimientos operativos. La experiencia en el manejo de proyectos informáticos es factor crítico de éxito en este tipo de proyectos. Para la implementación se utiliza una metodología de Gerencia Proactiva, para determinar las actividades a cumplirse en el cercano futuro, y con base en estas actividades, y su impacto dentro de los cronogramas y los objetivos del proyecto, tomar las decisiones pertinentes. Cualquier cambio a los cronogramas, criterios de aceptación y objetivos establecidos se efectuarán a través de un comité de cambios, que debe, una vez analizado el impacto y el riesgo de la implementación o no del cambio, dará su recomendación. Dicha implementación requiere de ciertas habilidades tanto técnicas como de gerencia de proyectos de tecnología, como: • Cronogramas de todos los sub-proyectos y el proyecto en general • Control permanente de cumplimiento tanto de objetivos, como contención de costos y tiempo • Prevenir mediante control de cambios, cualquier desvío en los objetivos • Garantizar el logro de los objetivos corporativos del proyecto, por encima de los objetivos particulares de los proveedores o el departamento de tecnología informática. En la implementación de soluciones tecnológicas se utiliza una metodología de Gestión basada en el ciclo de la calidad (Planear, Ejecutar, Verificar, Actuar) con énfasis en la Planeación y el Seguimiento (verificación). El concepto de Grupos de Trabajo forma parte importante de esta metodología. Se efectúan sesiones de planeación tanto con el Cliente como con los respectivos proveedores, si éstos son externos. Se utiliza metodología de Planeación Avanzadas que permiten obtener no solo las actividades que se deben desarrollar para garantizar el logro de los objetivos del cliente 2