SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCE2 Control de una Fase
El proceso de Control de una Fase describe el trabajo del día a día del Project Manager
para gestionar la fase. En este proceso es donde el Project Manager realiza la mayor parte
de su trabajo.
Durante el proceso, el Project Manager repetirá las siguientes tareas:
 Autorizar el trabajo a realizar (repartir el trabajo en paquetes de trabajo a los
miembros del equipo).
 Monitorear la información del progreso de la fase en curso utilizando los informes
del punto de control y el registro de calidad.
 Evaluar la situación actual en relación al Plan de Fase, confirmar las tareas
terminadas y armar nuevos paquetes de trabajo.
 Informar a la Junta de Proyecto utilizando el Informe de Desarrollo.
 Estar pendiente de las cuestiones, evaluarlas y ocuparse de las cuestiones y riesgos.
 Tomar las acciones correctivas necesarias.
En la última fase del proyecto, tendrá lugar el proceso de Cierre del Proyecto y el Project
Manager, en lugar de activar el proceso Gestión de los Límites de Fase, comenzará a
preparar el cierre del proyecto.
Propósito y Objetivos del proceso Control de una Fase
Propósito
El propósito del proceso de control de fase es que el Project Manager asigne el trabajo a
realizar, lo monitoree, se ocupe de las cuestiones, informe sobre el progreso a la Junta de
Proyecto y tome acciones correctivas para asegurar que la fase permanece dentro de los
límites de tolerancia establecidos.
Objetivo
El objetivo del proceso de control de fase es asegurar que:
 La atención se centre en la entrega de productos.
 Los riesgos y cuestiones estén bajo control.
 El Business Case este bajo control (se revise).
 Se entregan los productos de la fase con la calidad convenida, dentro de los costos y
tiempos establecidos, y que se alcanzan los beneficios definidos.
Diagrama de actividades del proceso Control de una Fase
Durante el Control de una Fase tiene lugar 8 actividades que se agrupan en tres, relativas
a:
1. Los Paquetes de Trabajo
2. El monitoreo y presentación de informes
3. Las cuestiones
Las actividades relativas de los Paquetes de Trabajo (WP, del inglés Work Package) son:
1. Autorizar el Paquete de Trabajo (WP): implica asignarlo y convenirlo con el Team
Manager.
2. Evaluar el estado de los Paquetes de Trabajo: comprobar el progreso de los paquetes de
trabajo.
3. Recibir los Paquetes de Trabajo (WP) completos: verificar la calidad y la gestión de la
configuración.
Las actividades que se engloban en el grupo de monitoreo y presentación de informes son:
1. Evaluar el estado de la fase: comparar continuamente el estado actual del proyecto con el
plan de la fase.
2. Informes de desarrollo: Informes de Desarrollo para la Junta de Proyecto.
En PRINCE2 las cuestiones se refieren a un evento no planificado que ha tenido lugar, y
que necesita ser gestionado Las actividades relacionadas a las cuestiones son:
1. Registrar y examinar cuestiones y riesgos: categorizando y evaluando su impacto.
2. Elevar cuestiones y riesgos: crear el informe de excepción y enviar a la Junta de
Proyecto.
3. Tomar medidas correctivas: resolver las cuestiones mientras la fase se encuentre en los
niveles tolerancia.
Diagrama de Entradas y Resultados del proceso de Control
de una Fase
El siguiente diagrama proporciona una visión global de las principales inputs y outpus del
proceso de Control de una Fase.
Inputs:
 El detonador para comenzar cada proceso de Control de una Fase es la autorización
de la Junta de Proyecto.
 Las principales entradas son el Plan de Fase y la información del PID
(Documentación de Inicio del Proyecto, o en inglés, Project Initiation
Documentation)
Referência
 prince2.wiki/PRINCE2
 es.prince2.wiki/PRINCE2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pmbok
PmbokPmbok
Control De Proyecto Tarea 14
Control De Proyecto Tarea 14Control De Proyecto Tarea 14
Control De Proyecto Tarea 14eder8
 
Sesión 1 marco referente
Sesión 1 marco referenteSesión 1 marco referente
Sesión 1 marco referente
Omar Sánchez Ollaguez
 
Pmp 8 gestión de la calidad del proyecto
Pmp   8 gestión de la calidad del proyectoPmp   8 gestión de la calidad del proyecto
Pmp 8 gestión de la calidad del proyecto
Daniel Quiceno Calderón
 
Paso v elaborar un plan de accion
Paso v elaborar un plan de accionPaso v elaborar un plan de accion
Paso v elaborar un plan de accion
IdearAcademy
 
2 3 control calidadd
2 3 control calidadd2 3 control calidadd
2 3 control calidadd
Liz Arce
 
Earn value
Earn valueEarn value
Earn value
Giovanny Guillen
 
3.Control de la calidad en proyectos
3.Control de la calidad en proyectos3.Control de la calidad en proyectos
3.Control de la calidad en proyectos
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
PMI - PMBOK
PMI - PMBOKPMI - PMBOK
PMI - PMBOK
snovoa67
 
Gestion alcance
Gestion alcanceGestion alcance
Gestion alcancedeliagq
 
Fases de un Proyecto
Fases de un ProyectoFases de un Proyecto
Fases de un Proyecto
Carlos Tamami Estrada
 
Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónMelvin Jáquez
 
Capítulo 8 Gestión de la Calidad del Proyecto
Capítulo 8 Gestión de la Calidad del ProyectoCapítulo 8 Gestión de la Calidad del Proyecto
Capítulo 8 Gestión de la Calidad del Proyectodkminos
 
009 gestion de la calidad pbook 4ed v2
009 gestion de la calidad   pbook 4ed v2009 gestion de la calidad   pbook 4ed v2
009 gestion de la calidad pbook 4ed v2
Joaquin Lara Sierra
 
Cap8 l2
Cap8 l2Cap8 l2
Cap8 l2
Camilo Forero
 
Cap8 l4
Cap8 l4Cap8 l4
Cap8 l4
Camilo Forero
 
Gestion de la calidad de proyectos
Gestion de la calidad de proyectosGestion de la calidad de proyectos
Gestion de la calidad de proyectosYusdelis López
 
P gge-05 (3) auditoria interna
P gge-05 (3) auditoria  internaP gge-05 (3) auditoria  interna
P gge-05 (3) auditoria interna
Daniel Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Control De Proyecto Tarea 14
Control De Proyecto Tarea 14Control De Proyecto Tarea 14
Control De Proyecto Tarea 14
 
Sesión 1 marco referente
Sesión 1 marco referenteSesión 1 marco referente
Sesión 1 marco referente
 
Pmp 8 gestión de la calidad del proyecto
Pmp   8 gestión de la calidad del proyectoPmp   8 gestión de la calidad del proyecto
Pmp 8 gestión de la calidad del proyecto
 
Paso v elaborar un plan de accion
Paso v elaborar un plan de accionPaso v elaborar un plan de accion
Paso v elaborar un plan de accion
 
2 3 control calidadd
2 3 control calidadd2 3 control calidadd
2 3 control calidadd
 
Earn value
Earn valueEarn value
Earn value
 
3.Control de la calidad en proyectos
3.Control de la calidad en proyectos3.Control de la calidad en proyectos
3.Control de la calidad en proyectos
 
Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
 
Modelo Scrum
 Modelo Scrum Modelo Scrum
Modelo Scrum
 
PMI - PMBOK
PMI - PMBOKPMI - PMBOK
PMI - PMBOK
 
Gestion alcance
Gestion alcanceGestion alcance
Gestion alcance
 
Fases de un Proyecto
Fases de un ProyectoFases de un Proyecto
Fases de un Proyecto
 
Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de Información
 
Capítulo 8 Gestión de la Calidad del Proyecto
Capítulo 8 Gestión de la Calidad del ProyectoCapítulo 8 Gestión de la Calidad del Proyecto
Capítulo 8 Gestión de la Calidad del Proyecto
 
009 gestion de la calidad pbook 4ed v2
009 gestion de la calidad   pbook 4ed v2009 gestion de la calidad   pbook 4ed v2
009 gestion de la calidad pbook 4ed v2
 
Cap8 l2
Cap8 l2Cap8 l2
Cap8 l2
 
Cap8 l4
Cap8 l4Cap8 l4
Cap8 l4
 
Gestion de la calidad de proyectos
Gestion de la calidad de proyectosGestion de la calidad de proyectos
Gestion de la calidad de proyectos
 
P gge-05 (3) auditoria interna
P gge-05 (3) auditoria  internaP gge-05 (3) auditoria  interna
P gge-05 (3) auditoria interna
 

Destacado

Revista Ejército Tierra nº 906. Octubre 2016
Revista Ejército Tierra nº 906. Octubre 2016Revista Ejército Tierra nº 906. Octubre 2016
Revista Ejército Tierra nº 906. Octubre 2016
Ejército de Tierra
 
Steve down
Steve downSteve down
Steve down
stevedown123
 
Por qué debería elegir iPad air
Por qué debería elegir iPad airPor qué debería elegir iPad air
Por qué debería elegir iPad air
mama_maria
 
Planning Our Film and Influences
Planning Our Film and InfluencesPlanning Our Film and Influences
Planning Our Film and Influences
RossHumble
 
Labkotec_Applications_guide_ENG_2015_net (002)
Labkotec_Applications_guide_ENG_2015_net (002)Labkotec_Applications_guide_ENG_2015_net (002)
Labkotec_Applications_guide_ENG_2015_net (002)Djilali Belghali
 
Resis tema 1
Resis tema 1Resis tema 1
A2 Pitch - Adam film
A2 Pitch - Adam filmA2 Pitch - Adam film
A2 Pitch - Adam film
OwenMaers
 
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
mhm23567
 

Destacado (10)

Revista Ejército Tierra nº 906. Octubre 2016
Revista Ejército Tierra nº 906. Octubre 2016Revista Ejército Tierra nº 906. Octubre 2016
Revista Ejército Tierra nº 906. Octubre 2016
 
Steve down
Steve downSteve down
Steve down
 
RAJAGOPAL
RAJAGOPALRAJAGOPAL
RAJAGOPAL
 
Por qué debería elegir iPad air
Por qué debería elegir iPad airPor qué debería elegir iPad air
Por qué debería elegir iPad air
 
RA_CV - October 2016
RA_CV - October 2016RA_CV - October 2016
RA_CV - October 2016
 
Planning Our Film and Influences
Planning Our Film and InfluencesPlanning Our Film and Influences
Planning Our Film and Influences
 
Labkotec_Applications_guide_ENG_2015_net (002)
Labkotec_Applications_guide_ENG_2015_net (002)Labkotec_Applications_guide_ENG_2015_net (002)
Labkotec_Applications_guide_ENG_2015_net (002)
 
Resis tema 1
Resis tema 1Resis tema 1
Resis tema 1
 
A2 Pitch - Adam film
A2 Pitch - Adam filmA2 Pitch - Adam film
A2 Pitch - Adam film
 
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
 

Similar a Prince2 control de una fase

Unidad 4 Administración De Proyectos
Unidad 4 Administración De ProyectosUnidad 4 Administración De Proyectos
Unidad 4 Administración De Proyectos
Diann Aguilar
 
unida 4 administracion de proyectos
unida 4 administracion de proyectosunida 4 administracion de proyectos
unida 4 administracion de proyectos
Diann Aguilar
 
Taller de apoyo académico S1.pdf
Taller de apoyo académico S1.pdfTaller de apoyo académico S1.pdf
Taller de apoyo académico S1.pdf
ELIASANDRESOCAASOLAN
 
Desarrollo del Programa Prince2
Desarrollo del Programa Prince2Desarrollo del Programa Prince2
Desarrollo del Programa Prince2MariyFabi15
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
Pedro Colina
 
Ciclovidaproyecto
CiclovidaproyectoCiclovidaproyecto
Ciclovidaproyecto
EduardoRojas236
 
Implementacion de-proyecto
Implementacion de-proyectoImplementacion de-proyecto
Implementacion de-proyecto
Carlos juarez suarez
 
Monitoreo del Desempeño de Proyectos
Monitoreo del Desempeño de ProyectosMonitoreo del Desempeño de Proyectos
Monitoreo del Desempeño de Proyectos
Yuliana Taveras
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectosAntonio Diaz
 
kbee.projects
kbee.projectskbee.projects
kbee.projectsatolomei
 
Estabilizando un ERP recién instalado
Estabilizando un ERP recién instaladoEstabilizando un ERP recién instalado
Estabilizando un ERP recién instaladoJavier Carpio
 
PLAN DE GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE GESTION DE PROYECTOSPLAN DE GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE GESTION DE PROYECTOS
YOGISS Muñoz
 
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
Aporte mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
Aporte  mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.Aporte  mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
Aporte mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.mauricioreyesm83
 
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
Yanet Sairitupa Potesta
 
Planificación del proyecto tiempo
Planificación del proyecto tiempoPlanificación del proyecto tiempo
Planificación del proyecto tiempo
Manager Asesores
 
P-GGE-05 (3) auditoria interna
P-GGE-05 (3) auditoria  internaP-GGE-05 (3) auditoria  interna
P-GGE-05 (3) auditoria interna
Daniel Castillo
 
Semana 3 - Ejecución, Seguimiento y Control de Proyectos
Semana 3 - Ejecución, Seguimiento y Control de ProyectosSemana 3 - Ejecución, Seguimiento y Control de Proyectos
Semana 3 - Ejecución, Seguimiento y Control de Proyectos
Prof. Gladys Hernández
 

Similar a Prince2 control de una fase (20)

Unidad 4 Administración De Proyectos
Unidad 4 Administración De ProyectosUnidad 4 Administración De Proyectos
Unidad 4 Administración De Proyectos
 
unida 4 administracion de proyectos
unida 4 administracion de proyectosunida 4 administracion de proyectos
unida 4 administracion de proyectos
 
Taller de apoyo académico S1.pdf
Taller de apoyo académico S1.pdfTaller de apoyo académico S1.pdf
Taller de apoyo académico S1.pdf
 
Desarrollo del Programa Prince2
Desarrollo del Programa Prince2Desarrollo del Programa Prince2
Desarrollo del Programa Prince2
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Ciclovidaproyecto
CiclovidaproyectoCiclovidaproyecto
Ciclovidaproyecto
 
Implementacion de-proyecto
Implementacion de-proyectoImplementacion de-proyecto
Implementacion de-proyecto
 
Monitoreo del Desempeño de Proyectos
Monitoreo del Desempeño de ProyectosMonitoreo del Desempeño de Proyectos
Monitoreo del Desempeño de Proyectos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
kbee.projects
kbee.projectskbee.projects
kbee.projects
 
Control
ControlControl
Control
 
Estabilizando un ERP recién instalado
Estabilizando un ERP recién instaladoEstabilizando un ERP recién instalado
Estabilizando un ERP recién instalado
 
PLAN DE GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE GESTION DE PROYECTOSPLAN DE GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE GESTION DE PROYECTOS
 
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
 
Aporte mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
Aporte  mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.Aporte  mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
Aporte mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
 
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
 
Planificación del proyecto tiempo
Planificación del proyecto tiempoPlanificación del proyecto tiempo
Planificación del proyecto tiempo
 
P-GGE-05 (3) auditoria interna
P-GGE-05 (3) auditoria  internaP-GGE-05 (3) auditoria  interna
P-GGE-05 (3) auditoria interna
 
Manual Del Proyecto
Manual Del ProyectoManual Del Proyecto
Manual Del Proyecto
 
Semana 3 - Ejecución, Seguimiento y Control de Proyectos
Semana 3 - Ejecución, Seguimiento y Control de ProyectosSemana 3 - Ejecución, Seguimiento y Control de Proyectos
Semana 3 - Ejecución, Seguimiento y Control de Proyectos
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Prince2 control de una fase

  • 1. PRINCE2 Control de una Fase El proceso de Control de una Fase describe el trabajo del día a día del Project Manager para gestionar la fase. En este proceso es donde el Project Manager realiza la mayor parte de su trabajo. Durante el proceso, el Project Manager repetirá las siguientes tareas:  Autorizar el trabajo a realizar (repartir el trabajo en paquetes de trabajo a los miembros del equipo).  Monitorear la información del progreso de la fase en curso utilizando los informes del punto de control y el registro de calidad.  Evaluar la situación actual en relación al Plan de Fase, confirmar las tareas terminadas y armar nuevos paquetes de trabajo.  Informar a la Junta de Proyecto utilizando el Informe de Desarrollo.  Estar pendiente de las cuestiones, evaluarlas y ocuparse de las cuestiones y riesgos.  Tomar las acciones correctivas necesarias. En la última fase del proyecto, tendrá lugar el proceso de Cierre del Proyecto y el Project Manager, en lugar de activar el proceso Gestión de los Límites de Fase, comenzará a preparar el cierre del proyecto.
  • 2. Propósito y Objetivos del proceso Control de una Fase Propósito El propósito del proceso de control de fase es que el Project Manager asigne el trabajo a realizar, lo monitoree, se ocupe de las cuestiones, informe sobre el progreso a la Junta de Proyecto y tome acciones correctivas para asegurar que la fase permanece dentro de los límites de tolerancia establecidos. Objetivo El objetivo del proceso de control de fase es asegurar que:  La atención se centre en la entrega de productos.  Los riesgos y cuestiones estén bajo control.  El Business Case este bajo control (se revise).  Se entregan los productos de la fase con la calidad convenida, dentro de los costos y tiempos establecidos, y que se alcanzan los beneficios definidos. Diagrama de actividades del proceso Control de una Fase Durante el Control de una Fase tiene lugar 8 actividades que se agrupan en tres, relativas a: 1. Los Paquetes de Trabajo 2. El monitoreo y presentación de informes 3. Las cuestiones
  • 3. Las actividades relativas de los Paquetes de Trabajo (WP, del inglés Work Package) son: 1. Autorizar el Paquete de Trabajo (WP): implica asignarlo y convenirlo con el Team Manager. 2. Evaluar el estado de los Paquetes de Trabajo: comprobar el progreso de los paquetes de trabajo. 3. Recibir los Paquetes de Trabajo (WP) completos: verificar la calidad y la gestión de la configuración. Las actividades que se engloban en el grupo de monitoreo y presentación de informes son: 1. Evaluar el estado de la fase: comparar continuamente el estado actual del proyecto con el plan de la fase.
  • 4. 2. Informes de desarrollo: Informes de Desarrollo para la Junta de Proyecto. En PRINCE2 las cuestiones se refieren a un evento no planificado que ha tenido lugar, y que necesita ser gestionado Las actividades relacionadas a las cuestiones son: 1. Registrar y examinar cuestiones y riesgos: categorizando y evaluando su impacto. 2. Elevar cuestiones y riesgos: crear el informe de excepción y enviar a la Junta de Proyecto. 3. Tomar medidas correctivas: resolver las cuestiones mientras la fase se encuentre en los niveles tolerancia. Diagrama de Entradas y Resultados del proceso de Control de una Fase El siguiente diagrama proporciona una visión global de las principales inputs y outpus del proceso de Control de una Fase. Inputs:  El detonador para comenzar cada proceso de Control de una Fase es la autorización de la Junta de Proyecto.  Las principales entradas son el Plan de Fase y la información del PID (Documentación de Inicio del Proyecto, o en inglés, Project Initiation Documentation) Referência  prince2.wiki/PRINCE2  es.prince2.wiki/PRINCE2