SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso del RPAS para la Gestión
del Riesgo de Desastres
Seminario Macro Regional
CIUDADES SOSTENIBLES
Hacia una ciudad segura, resiliente e inclusiva
Pilares del
Sector Vivienda
Mejorar el ordenamiento de los centros
poblados urbanos y rurales.
Incrementar el acceso de la población urbana y
rural a servicios de agua y saneamiento
sostenible de calidad.
Mejorar la capacidad de gestión de las
instituciones del Sector.
Sumario
2. 3.
1.
CONIDA APLICACIONES
Pilares del
Sector Vivienda
Mejorar el ordenamiento de los centros
poblados urbanos y rurales.
Disminuir la informalidad de la propiedad
predial urbana.
Incrementar el acceso de la población urbana y
rural a servicios de agua y saneamiento
sostenible de calidad.
Mejorar la capacidad de gestión de las
instituciones del Sector.
C O N I D A
Pilares del
Sector Vivienda
Mejorar el ordenamiento de los centros
poblados urbanos y rurales.
Disminuir la informalidad de la propiedad
predial urbana.
Incrementar el acceso de la población urbana y
rural a servicios de agua y saneamiento
sostenible de calidad.
Mejorar la capacidad de gestión de las
instituciones del Sector.
Entidad del estado creada en 1,974.
Tiene estatus de Agencia Espacial del Perú.
Órgano rector de las actividades espaciales en el Perú.
Opera el Sistema Satelital Peruano.
Asimismo, promueve, investiga, desarrolla y difunde ciencia y tecnología espacial; generando productos y servicios que
contribuyan al desarrollo socio económico y seguridad de la nación. Tiene 05 unidades ejecutivas (Direcciones):
1. Dirección de Tecnología Espacial (DITEC),
2. Dirección de Astronomía y Ciencias Espaciales (DIACE),
3. Dirección de Estudios Espaciales (DIEST),
4. Dirección de Centro Nacional de Operaciones de imágenes Satelitales (CNOIS) y
5. Dirección de Aplicaciones Espaciales y Geomatica (DIAPG)
COMISIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO AEROESPACIAL – CONIDA
(AGENCIA ESPACIAL DEL PERÚ)
Pilares del
Sector Vivienda
Mejorar el ordenamiento de los centros
poblados urbanos y rurales.
DIRECCIÓN DE APLICACIONES ESPACIALES Y GEOMÁTICA - DIAPG
Dirección que realiza investigación y desarrollo en el campo de las ciencias y tecnologías Geoespaciales,
en beneficio de la comunidad nacional e internacional.
a) Proponer y desarrollar investigación básica y
aplicada que contribuya al desarrollo
socioeconómico y gestión del territorio
nacional.
b) Promover y difundir el uso de la tecnología
espacial, en los diferentes campos de las
ciencias Geoespaciales que permitan atender
las demandas locales, regionales y nacionales.
c) Coordinar la distribución de imágenes del
sistema satelital peruano y productos
derivados y de valor agregado, dentro del
Protocolo de activación, adquisición,
procesamiento y difusión de información
Geoespacial en el marco del Sistema Nacional
de Gestión del Riesgo de Desastres -
SINAGERD, en coordinación con las entidades
competentes.
FUNCIONES
&
Agencia Espacial – CONIDA
Dirección de Aplicaciones Espaciales y Geomatica - DIAPG
¿PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA TRABAJAR CON CONIDA?
CONIDA a través de la DIAPG y la
institución solicitante del
proyecto financian el proyecto
(costos de desarrollo y operación)
a través de intangibles.
PROYECTO DESARROLLADO
POR CONIDA
CONIDA a través de la DIAPG
desarrolla el proyecto (costos de
desarrollo y operación) financiado
por la institución solicitante.
PROYECTO
COLABORATIVO
PRODUCTOS ELABORADOS
POI - ANUAL
CONIDA a través de la DIAPG
entrega los productos elaborados
en su Plan Operativo Institucional
(POI).
CONIDA a través de CNOIS
comparte gratuitamente imágenes
del Sistema Satelital Peruano SAP.
Directiva DI-041-CNOIS/002
“Suministro de Imágenes Satelitales
del Centro Nacional de Operaciones
de Imágenes Satelitales - CNOIS”.
Completar formatos: Anexo 2; Anexo
5.1; Anexo 5.2; Anexo 6; Licencia de
usuario SPOT; Licencia de usuario
KompSAT-3
Ley de Presupuesto N° 31365 en su artículo 29 “Medidas en materia de acceso a la información para el
análisis de la calidad del gasto público a programas presupuestales e intervenciones financiadas con
presupuesto público”, el artículo 65 “Recursos para contribuir a la reducción del riesgo de desastres”, el
artículo 66 “Recursos para financiar estudios e investigaciones para la prevención del riesgo de desastres” y
el artículo 68 “Autorización para efectuar gastos para el apoyo técnico en la implementación de políticas
nacionales y sectoriales, actividades de promoción de ciencia, tecnología e innovación (CTI) autoriza a
cualquier institución realizar transferencias para desarrollar investigación
CNOIS DIAPG DIAPG DIAPG
Pilares del
Sector Vivienda
Mejorar el ordenamiento de los centros
poblados urbanos y rurales.
Agencia Espacial – CONIDA
Dirección de Aplicaciones Espaciales y Geomatica - DIAPG
SSP PERMITE
TRABAJAR A
ESCALAS DE
SISTEMA SATELITAL PERUANO (SSP)
Pilares del
Sector Vivienda
Mejorar el ordenamiento de los centros
poblados urbanos y rurales.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL SATÉLITE PerúSAT-1
RESOLUCIÓN RADIOMETRICA
RESOLUCIÓN TEMPORAL
CAPACIDADPARAELABORARDEM
Estéreo Tri-estéreo
Alta
Media
Bajo
SATELITE PeruSAT-1 MODI
S
WorldVi
ew-2
Landsat-8
bits 12 12 11 16
2𝑛
RESOLUCIÓN ESPECTRAL
RESOLUCIÓN ESPACIAL
0.70 m
Pilares del
Sector Vivienda
Mejorar el ordenamiento de los centros
poblados urbanos y rurales.
2.8 m 0.7 m 0.7 m
CARACTERISTICAS DE PerúSAT-1
Level 0 Level 1 Level 2
NIVEL DE
PROCESAMIENTO
Descargado
del Satelite
Primario
(sin corrección
radiométrica y de posición)
Ortorectificado usando un DEM
(Con posición. Error aprox 25 m)
Pilares del
Sector Vivienda
Mejorar el ordenamiento de los centros
poblados urbanos y rurales.
AERONAVES PILOTEADAS A DISTANCIA (RPA)
DRON OX7 ULTRA
Pilares del
Sector Vivienda
Mejorar el ordenamiento de los centros
poblados urbanos y rurales.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL DRON
Pilares del
Sector Vivienda
Mejorar el ordenamiento de los centros
poblados urbanos y rurales.
ALTUM
Integra una cámara térmica radiométrica con cinco bandas estrechas de alta
resolución, produciendo imágenes térmicas, multiespectrales y de alta resolución
avanzadas en un solo vuelo para análisis avanzados.
Panel de reflectancia calibrado CRP incluido en el kit.
DLS 2
Viene con DLS 2, nuestro sensor de luz de próxima generación. Con tecnología d
punta para la irradiación y las mediciones del ángulo solar, proporciona datos más
precisos y confiables, mejora sustancialmente la precisión radiométrica y reduce e
gran medida el tiempo de procesamiento posterior.
Descripción
Pilares del
Sector Vivienda
Mejorar el ordenamiento de los centros
poblados urbanos y rurales.
Especificaciones
Pilares del
Sector Vivienda
Mejorar el ordenamiento de los centros
poblados urbanos y rurales.
Sony Alpha A6000 es una cámara digital de gama alta que
presenta con un sensor de 24,3 megapíxeles con la capacidad
de capturar hasta el más mínimo detalle de una escena, pues
combina la potencia de los enfoques automáticos con detección
de fases (hasta 179 puntos) y detección de contraste.
Descripción
Pilares del
Sector Vivienda
Mejorar el ordenamiento de los centros
poblados urbanos y rurales.
Disminuir la informalidad de la propiedad
predial urbana.
Incrementar el acceso de la población urbana y
rural a servicios de agua y saneamiento
sostenible de calidad.
Mejorar la capacidad de gestión de las
instituciones del Sector.
APLICACIONES
Pilares del
Sector Vivienda
Mejorar el ordenamiento de los centros
poblados urbanos y rurales.
AREA DE ESTUDIO: Carabayllo
SENSORES : ALTUM
PRODUCTOS A COMPARAR: NDVI
Objetivo comparar entre los índices de
vegetación realizados con imágenes del sensor
NAOMI del satélite PerúSAT-1 y el sensor
MicaSense Altum a bordo de una plataforma
UAV.
Pilares del
Sector Vivienda
Mejorar el ordenamiento de los centros
poblados urbanos y rurales.
RESULTADOS
Mejorar el ordenamiento de los centros
poblados urbanos y rurales.
Pilares del
Sector Vivienda
Mejorar la capacidad de gestión de las
instituciones del Sector.
SERVICIO DE ALERTA
PERMANENTE
Pilares del
Sector Vivienda
Mejorar el ordenamiento de los centros
poblados urbanos y rurales.
SERVICIO DE ALERTA PERMANENTE - SAP
Agencia Espacial del Perú - CONIDA
COEN : OPERADOR
CNOIS :PROGRAMACION DE IMAGENES DIAPG: PRODUCTOS
CUMPLIMIENTO DE LA DIRECTIVA PARA EL ACCESO Y USO DE IMÁGENES SATELITALES Y AEREAS PARA ACCIONES DE RESPUESTA
Y REHABILITACIÓN POR DESASTRE O PELIGRO INMINENTE CON RESOLUCION MINISTERIAL N| 277-2021-PCM. Aprobada: 16 de
noviembre 2021 y DIRECTIVA DE SERVICIO DE ALERTA PERMANENTE DE LA AGENCIA ESPACIAL DEL PERU. Aprobada con
RESOLUCION JEFATURAL N° 051 -2018-JEINS-CONIDA
MONITOREO DE GESTIÓN
DE RIESGOS
MONITOREO DE EMERGENCIA
AMBIENTALES
APOYO A LA SUPERVISIÓN POR DEFORESTACIÓN, MINERIA ILEGAL, ….
METODOLOGIA
COEN : OPERADOR
Coordina requerimiento
con GN, GR y GL
CONIDA : OPERADOR programa
imágenes del Sistema Satelital
Peruano y coordina con CNOIS.
CONIDA : OPERADOR coordina
productos (Vistas, información
vectorial, mapas de detección
de cambios de valor agregado
con DIAPG.
CONIDA entrega productos a
instituciones y registra la
acción.
APOYO A INVESTIGACIONES DE FISCALIA DE LA NACION
SERVICIO DE ALERTA PERMANENTE – SAP: EMERGENCIA AMBIENTAL POR PETROLEO
202
2
Sentinel
2A
31-ene
Saocom 1A
Alos 2
RCM 2
Newsat
Spot 6
25-ene
23-ene
22-ene
Worldview
2
21-ene
PerúSAT 1
Spot 6
Sentinel 2B
Terrasar X
RCM 1
LandSat 8
02-feb
24-ene
PerúSAT1
Sentinel 2B
UAV
Spot 7
Capella
Gaofen1
Gaofen 2
Kompsat 3
27-ene
01-feb
Saocom
1A
Spot 6
Spot 7
18-ene 20-ene
19-ene
Worldview 3
Sentinel 1A
PerúSAT 1
Kompsat 5
Newsat
Spot 7
26-ene
Worldview 3
Spot 6
VRSS2
UAV
Spot
6
Saocom
1A/1B
Worldview 3
Worldview 2
PeruSAT 1
Newsat
Spot 7
Vision 1
Kompsat 3
29-ene
Newsat
Spot 7
28-ene
Alos 2
Spot 6
30-ene
Worldview 3
Spot 6
Landsat 7
Gaofen 2
PerúSAT 1
Newsat
Landsat 8
Worldview 2
Kompsat 3
Spot 6
Worldview 2
Worldview 3
Geo-eyes_1
Sentinel 1A
ENERO - 2022 FEBRERO - 2022
04-feb
Spot 6
PerúSAT 1
Worldview 2
08-feb
Kanopus_V
Terrasar X
Worldview 3
Landsat 8
PerúSAT1
07-feb
Terrasar
X
RCM 2
09-feb
RCM 2
RCM 1
Landsat 7
Saocom1B
Kompsat 3
06-feb
PerúSAT 1
Worldview 3
10-feb
RCM 1
12-feb
Worldview 2
15-feb
Worldview 3
17-feb
Kanopus_V
19-feb
Sentinel 2A
20-feb
PerúSAT-1
INSTITUCIONES QUE GENERARON INFORMACIÓN GEOESPACIAL
SERVICIO DE ALERTA PERMANENTE – SAP: EMERGENCIA AMBIENTAL POR PETROLEO
INSTITUCIONES CON ACCESO A LAS IMÁGENES SATELITALES DEL DERRAME
Entregó 60
imágenes
Entregó 40
imágenes
Entregó 70
imágenes
Entregó 80
imágenes
Entregó 04
imágenes
Entregó 30
imágenes
Entregó 80
imágenes
Entregó 50
imágenes
Entregó 100
imágenes
Entregó 100
imágenes
Entregó 10
imágenes
Pilares del
Sector Vivienda
Mejorar el ordenamiento de los centros
poblados urbanos y rurales.
SERVICIO DE ALERTA PERMANENTE – SAP: EMERGENCIA AMBIENTAL POR PETROLEO
SERVICIO DE ALERTA PERMANENTE – SAP: EMERGENCIA AMBIENTAL POR PETROLEO
Msc José Pasapera Gonzales
Director de Aplicaciones Espaciales y Geomatica
jpasapera@conida.gob.pe

Más contenido relacionado

Similar a 6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf

07.-PIP-Servicios-de-los-parques-forestales.pdf
07.-PIP-Servicios-de-los-parques-forestales.pdf07.-PIP-Servicios-de-los-parques-forestales.pdf
07.-PIP-Servicios-de-los-parques-forestales.pdf
KleyniferGFachoArbol
 
Municipio Riobamba - Fondo UNACH
Municipio Riobamba - Fondo UNACHMunicipio Riobamba - Fondo UNACH
Municipio Riobamba - Fondo UNACH
Veronica Ramirez
 
Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo
Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-RiachueloProyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo
Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo
Greenpeace Argentina
 
RivaSmart. Carlos Ventura del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.
RivaSmart. Carlos Ventura del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.RivaSmart. Carlos Ventura del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.
RivaSmart. Carlos Ventura del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.
Amara, ingeniería de marketing
 
Avances del POT
Avances del POTAvances del POT
Avances del POT
Concejo de Medellín
 
Componente Urbano del POT
Componente Urbano del POTComponente Urbano del POT
Componente Urbano del POT
Concejo de Medellín
 
063_PGIRS_R_AMVA__ PPTO_PROGR Y PROY VER 20 DIC_2017 S. AREA. 1.pdf
063_PGIRS_R_AMVA__ PPTO_PROGR Y PROY VER 20 DIC_2017 S. AREA. 1.pdf063_PGIRS_R_AMVA__ PPTO_PROGR Y PROY VER 20 DIC_2017 S. AREA. 1.pdf
063_PGIRS_R_AMVA__ PPTO_PROGR Y PROY VER 20 DIC_2017 S. AREA. 1.pdf
LuisAlejandro116303
 
Antonio tabasco - GMV
Antonio tabasco - GMVAntonio tabasco - GMV
Antonio tabasco - GMV
DatAgri1
 
Perfil electrificacion rural caso practico y plantilla
Perfil electrificacion rural   caso practico y plantillaPerfil electrificacion rural   caso practico y plantilla
Perfil electrificacion rural caso practico y plantilla
Víctor Américo Pérez Gibaja
 
PPT Requisitos y Plan de Mejora -Sandona
PPT Requisitos y Plan de Mejora -SandonaPPT Requisitos y Plan de Mejora -Sandona
PPT Requisitos y Plan de Mejora -Sandona
julianaguzman28
 
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docxTDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
JosePalominoAroni
 
Arroyo
ArroyoArroyo
Informe Gestión Secretaría de Planeación Guarne
Informe Gestión Secretaría de Planeación GuarneInforme Gestión Secretaría de Planeación Guarne
Informe Gestión Secretaría de Planeación Guarne
Concejo Municipal de Guarne
 
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
Fundación Col
 
Sistema institucional y de gestion
Sistema institucional y de gestionSistema institucional y de gestion
Sistema institucional y de gestion
Concejo de Medellín
 
Presentación Informe de Gestión Empalme SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA 2019 (2...
Presentación Informe de Gestión Empalme SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA 2019 (2...Presentación Informe de Gestión Empalme SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA 2019 (2...
Presentación Informe de Gestión Empalme SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA 2019 (2...
JhonAndersonRamirezC
 
Gis costamaya tor
Gis costamaya torGis costamaya tor
Gis costamaya tor
Vanessa Cuellar Terán
 
Componente Urbano POT Manizales
Componente Urbano POT ManizalesComponente Urbano POT Manizales
Componente Urbano POT Manizales
ConcejoManizales
 
504 rafael escobar planificacion energetica rural y modelos de gestion en s...
504 rafael escobar   planificacion energetica rural y modelos de gestion en s...504 rafael escobar   planificacion energetica rural y modelos de gestion en s...
504 rafael escobar planificacion energetica rural y modelos de gestion en s...GVEP International LAC
 
El Ciclo De Las Cosas. Gonzalez Hector Manuel
El Ciclo De Las Cosas. Gonzalez Hector ManuelEl Ciclo De Las Cosas. Gonzalez Hector Manuel
El Ciclo De Las Cosas. Gonzalez Hector ManuelFundación UNIDA
 

Similar a 6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf (20)

07.-PIP-Servicios-de-los-parques-forestales.pdf
07.-PIP-Servicios-de-los-parques-forestales.pdf07.-PIP-Servicios-de-los-parques-forestales.pdf
07.-PIP-Servicios-de-los-parques-forestales.pdf
 
Municipio Riobamba - Fondo UNACH
Municipio Riobamba - Fondo UNACHMunicipio Riobamba - Fondo UNACH
Municipio Riobamba - Fondo UNACH
 
Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo
Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-RiachueloProyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo
Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo
 
RivaSmart. Carlos Ventura del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.
RivaSmart. Carlos Ventura del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.RivaSmart. Carlos Ventura del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.
RivaSmart. Carlos Ventura del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.
 
Avances del POT
Avances del POTAvances del POT
Avances del POT
 
Componente Urbano del POT
Componente Urbano del POTComponente Urbano del POT
Componente Urbano del POT
 
063_PGIRS_R_AMVA__ PPTO_PROGR Y PROY VER 20 DIC_2017 S. AREA. 1.pdf
063_PGIRS_R_AMVA__ PPTO_PROGR Y PROY VER 20 DIC_2017 S. AREA. 1.pdf063_PGIRS_R_AMVA__ PPTO_PROGR Y PROY VER 20 DIC_2017 S. AREA. 1.pdf
063_PGIRS_R_AMVA__ PPTO_PROGR Y PROY VER 20 DIC_2017 S. AREA. 1.pdf
 
Antonio tabasco - GMV
Antonio tabasco - GMVAntonio tabasco - GMV
Antonio tabasco - GMV
 
Perfil electrificacion rural caso practico y plantilla
Perfil electrificacion rural   caso practico y plantillaPerfil electrificacion rural   caso practico y plantilla
Perfil electrificacion rural caso practico y plantilla
 
PPT Requisitos y Plan de Mejora -Sandona
PPT Requisitos y Plan de Mejora -SandonaPPT Requisitos y Plan de Mejora -Sandona
PPT Requisitos y Plan de Mejora -Sandona
 
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docxTDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
 
Arroyo
ArroyoArroyo
Arroyo
 
Informe Gestión Secretaría de Planeación Guarne
Informe Gestión Secretaría de Planeación GuarneInforme Gestión Secretaría de Planeación Guarne
Informe Gestión Secretaría de Planeación Guarne
 
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
 
Sistema institucional y de gestion
Sistema institucional y de gestionSistema institucional y de gestion
Sistema institucional y de gestion
 
Presentación Informe de Gestión Empalme SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA 2019 (2...
Presentación Informe de Gestión Empalme SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA 2019 (2...Presentación Informe de Gestión Empalme SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA 2019 (2...
Presentación Informe de Gestión Empalme SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA 2019 (2...
 
Gis costamaya tor
Gis costamaya torGis costamaya tor
Gis costamaya tor
 
Componente Urbano POT Manizales
Componente Urbano POT ManizalesComponente Urbano POT Manizales
Componente Urbano POT Manizales
 
504 rafael escobar planificacion energetica rural y modelos de gestion en s...
504 rafael escobar   planificacion energetica rural y modelos de gestion en s...504 rafael escobar   planificacion energetica rural y modelos de gestion en s...
504 rafael escobar planificacion energetica rural y modelos de gestion en s...
 
El Ciclo De Las Cosas. Gonzalez Hector Manuel
El Ciclo De Las Cosas. Gonzalez Hector ManuelEl Ciclo De Las Cosas. Gonzalez Hector Manuel
El Ciclo De Las Cosas. Gonzalez Hector Manuel
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf

  • 1. Uso del RPAS para la Gestión del Riesgo de Desastres Seminario Macro Regional CIUDADES SOSTENIBLES Hacia una ciudad segura, resiliente e inclusiva
  • 2. Pilares del Sector Vivienda Mejorar el ordenamiento de los centros poblados urbanos y rurales. Incrementar el acceso de la población urbana y rural a servicios de agua y saneamiento sostenible de calidad. Mejorar la capacidad de gestión de las instituciones del Sector. Sumario 2. 3. 1. CONIDA APLICACIONES
  • 3. Pilares del Sector Vivienda Mejorar el ordenamiento de los centros poblados urbanos y rurales. Disminuir la informalidad de la propiedad predial urbana. Incrementar el acceso de la población urbana y rural a servicios de agua y saneamiento sostenible de calidad. Mejorar la capacidad de gestión de las instituciones del Sector. C O N I D A
  • 4. Pilares del Sector Vivienda Mejorar el ordenamiento de los centros poblados urbanos y rurales. Disminuir la informalidad de la propiedad predial urbana. Incrementar el acceso de la población urbana y rural a servicios de agua y saneamiento sostenible de calidad. Mejorar la capacidad de gestión de las instituciones del Sector. Entidad del estado creada en 1,974. Tiene estatus de Agencia Espacial del Perú. Órgano rector de las actividades espaciales en el Perú. Opera el Sistema Satelital Peruano. Asimismo, promueve, investiga, desarrolla y difunde ciencia y tecnología espacial; generando productos y servicios que contribuyan al desarrollo socio económico y seguridad de la nación. Tiene 05 unidades ejecutivas (Direcciones): 1. Dirección de Tecnología Espacial (DITEC), 2. Dirección de Astronomía y Ciencias Espaciales (DIACE), 3. Dirección de Estudios Espaciales (DIEST), 4. Dirección de Centro Nacional de Operaciones de imágenes Satelitales (CNOIS) y 5. Dirección de Aplicaciones Espaciales y Geomatica (DIAPG) COMISIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO AEROESPACIAL – CONIDA (AGENCIA ESPACIAL DEL PERÚ)
  • 5. Pilares del Sector Vivienda Mejorar el ordenamiento de los centros poblados urbanos y rurales. DIRECCIÓN DE APLICACIONES ESPACIALES Y GEOMÁTICA - DIAPG Dirección que realiza investigación y desarrollo en el campo de las ciencias y tecnologías Geoespaciales, en beneficio de la comunidad nacional e internacional. a) Proponer y desarrollar investigación básica y aplicada que contribuya al desarrollo socioeconómico y gestión del territorio nacional. b) Promover y difundir el uso de la tecnología espacial, en los diferentes campos de las ciencias Geoespaciales que permitan atender las demandas locales, regionales y nacionales. c) Coordinar la distribución de imágenes del sistema satelital peruano y productos derivados y de valor agregado, dentro del Protocolo de activación, adquisición, procesamiento y difusión de información Geoespacial en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, en coordinación con las entidades competentes. FUNCIONES &
  • 6. Agencia Espacial – CONIDA Dirección de Aplicaciones Espaciales y Geomatica - DIAPG ¿PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA TRABAJAR CON CONIDA? CONIDA a través de la DIAPG y la institución solicitante del proyecto financian el proyecto (costos de desarrollo y operación) a través de intangibles. PROYECTO DESARROLLADO POR CONIDA CONIDA a través de la DIAPG desarrolla el proyecto (costos de desarrollo y operación) financiado por la institución solicitante. PROYECTO COLABORATIVO PRODUCTOS ELABORADOS POI - ANUAL CONIDA a través de la DIAPG entrega los productos elaborados en su Plan Operativo Institucional (POI). CONIDA a través de CNOIS comparte gratuitamente imágenes del Sistema Satelital Peruano SAP. Directiva DI-041-CNOIS/002 “Suministro de Imágenes Satelitales del Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales - CNOIS”. Completar formatos: Anexo 2; Anexo 5.1; Anexo 5.2; Anexo 6; Licencia de usuario SPOT; Licencia de usuario KompSAT-3 Ley de Presupuesto N° 31365 en su artículo 29 “Medidas en materia de acceso a la información para el análisis de la calidad del gasto público a programas presupuestales e intervenciones financiadas con presupuesto público”, el artículo 65 “Recursos para contribuir a la reducción del riesgo de desastres”, el artículo 66 “Recursos para financiar estudios e investigaciones para la prevención del riesgo de desastres” y el artículo 68 “Autorización para efectuar gastos para el apoyo técnico en la implementación de políticas nacionales y sectoriales, actividades de promoción de ciencia, tecnología e innovación (CTI) autoriza a cualquier institución realizar transferencias para desarrollar investigación CNOIS DIAPG DIAPG DIAPG
  • 7. Pilares del Sector Vivienda Mejorar el ordenamiento de los centros poblados urbanos y rurales. Agencia Espacial – CONIDA Dirección de Aplicaciones Espaciales y Geomatica - DIAPG SSP PERMITE TRABAJAR A ESCALAS DE SISTEMA SATELITAL PERUANO (SSP)
  • 8. Pilares del Sector Vivienda Mejorar el ordenamiento de los centros poblados urbanos y rurales. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL SATÉLITE PerúSAT-1 RESOLUCIÓN RADIOMETRICA RESOLUCIÓN TEMPORAL CAPACIDADPARAELABORARDEM Estéreo Tri-estéreo Alta Media Bajo SATELITE PeruSAT-1 MODI S WorldVi ew-2 Landsat-8 bits 12 12 11 16 2𝑛 RESOLUCIÓN ESPECTRAL RESOLUCIÓN ESPACIAL 0.70 m
  • 9. Pilares del Sector Vivienda Mejorar el ordenamiento de los centros poblados urbanos y rurales. 2.8 m 0.7 m 0.7 m CARACTERISTICAS DE PerúSAT-1 Level 0 Level 1 Level 2 NIVEL DE PROCESAMIENTO Descargado del Satelite Primario (sin corrección radiométrica y de posición) Ortorectificado usando un DEM (Con posición. Error aprox 25 m)
  • 10. Pilares del Sector Vivienda Mejorar el ordenamiento de los centros poblados urbanos y rurales. AERONAVES PILOTEADAS A DISTANCIA (RPA) DRON OX7 ULTRA
  • 11. Pilares del Sector Vivienda Mejorar el ordenamiento de los centros poblados urbanos y rurales. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL DRON
  • 12. Pilares del Sector Vivienda Mejorar el ordenamiento de los centros poblados urbanos y rurales. ALTUM Integra una cámara térmica radiométrica con cinco bandas estrechas de alta resolución, produciendo imágenes térmicas, multiespectrales y de alta resolución avanzadas en un solo vuelo para análisis avanzados. Panel de reflectancia calibrado CRP incluido en el kit. DLS 2 Viene con DLS 2, nuestro sensor de luz de próxima generación. Con tecnología d punta para la irradiación y las mediciones del ángulo solar, proporciona datos más precisos y confiables, mejora sustancialmente la precisión radiométrica y reduce e gran medida el tiempo de procesamiento posterior. Descripción
  • 13. Pilares del Sector Vivienda Mejorar el ordenamiento de los centros poblados urbanos y rurales. Especificaciones
  • 14. Pilares del Sector Vivienda Mejorar el ordenamiento de los centros poblados urbanos y rurales. Sony Alpha A6000 es una cámara digital de gama alta que presenta con un sensor de 24,3 megapíxeles con la capacidad de capturar hasta el más mínimo detalle de una escena, pues combina la potencia de los enfoques automáticos con detección de fases (hasta 179 puntos) y detección de contraste. Descripción
  • 15. Pilares del Sector Vivienda Mejorar el ordenamiento de los centros poblados urbanos y rurales. Disminuir la informalidad de la propiedad predial urbana. Incrementar el acceso de la población urbana y rural a servicios de agua y saneamiento sostenible de calidad. Mejorar la capacidad de gestión de las instituciones del Sector. APLICACIONES
  • 16. Pilares del Sector Vivienda Mejorar el ordenamiento de los centros poblados urbanos y rurales. AREA DE ESTUDIO: Carabayllo SENSORES : ALTUM PRODUCTOS A COMPARAR: NDVI Objetivo comparar entre los índices de vegetación realizados con imágenes del sensor NAOMI del satélite PerúSAT-1 y el sensor MicaSense Altum a bordo de una plataforma UAV.
  • 17. Pilares del Sector Vivienda Mejorar el ordenamiento de los centros poblados urbanos y rurales. RESULTADOS
  • 18. Mejorar el ordenamiento de los centros poblados urbanos y rurales.
  • 19. Pilares del Sector Vivienda Mejorar la capacidad de gestión de las instituciones del Sector. SERVICIO DE ALERTA PERMANENTE
  • 20. Pilares del Sector Vivienda Mejorar el ordenamiento de los centros poblados urbanos y rurales. SERVICIO DE ALERTA PERMANENTE - SAP Agencia Espacial del Perú - CONIDA COEN : OPERADOR CNOIS :PROGRAMACION DE IMAGENES DIAPG: PRODUCTOS CUMPLIMIENTO DE LA DIRECTIVA PARA EL ACCESO Y USO DE IMÁGENES SATELITALES Y AEREAS PARA ACCIONES DE RESPUESTA Y REHABILITACIÓN POR DESASTRE O PELIGRO INMINENTE CON RESOLUCION MINISTERIAL N| 277-2021-PCM. Aprobada: 16 de noviembre 2021 y DIRECTIVA DE SERVICIO DE ALERTA PERMANENTE DE LA AGENCIA ESPACIAL DEL PERU. Aprobada con RESOLUCION JEFATURAL N° 051 -2018-JEINS-CONIDA MONITOREO DE GESTIÓN DE RIESGOS MONITOREO DE EMERGENCIA AMBIENTALES APOYO A LA SUPERVISIÓN POR DEFORESTACIÓN, MINERIA ILEGAL, …. METODOLOGIA COEN : OPERADOR Coordina requerimiento con GN, GR y GL CONIDA : OPERADOR programa imágenes del Sistema Satelital Peruano y coordina con CNOIS. CONIDA : OPERADOR coordina productos (Vistas, información vectorial, mapas de detección de cambios de valor agregado con DIAPG. CONIDA entrega productos a instituciones y registra la acción. APOYO A INVESTIGACIONES DE FISCALIA DE LA NACION
  • 21. SERVICIO DE ALERTA PERMANENTE – SAP: EMERGENCIA AMBIENTAL POR PETROLEO 202 2 Sentinel 2A 31-ene Saocom 1A Alos 2 RCM 2 Newsat Spot 6 25-ene 23-ene 22-ene Worldview 2 21-ene PerúSAT 1 Spot 6 Sentinel 2B Terrasar X RCM 1 LandSat 8 02-feb 24-ene PerúSAT1 Sentinel 2B UAV Spot 7 Capella Gaofen1 Gaofen 2 Kompsat 3 27-ene 01-feb Saocom 1A Spot 6 Spot 7 18-ene 20-ene 19-ene Worldview 3 Sentinel 1A PerúSAT 1 Kompsat 5 Newsat Spot 7 26-ene Worldview 3 Spot 6 VRSS2 UAV Spot 6 Saocom 1A/1B Worldview 3 Worldview 2 PeruSAT 1 Newsat Spot 7 Vision 1 Kompsat 3 29-ene Newsat Spot 7 28-ene Alos 2 Spot 6 30-ene Worldview 3 Spot 6 Landsat 7 Gaofen 2 PerúSAT 1 Newsat Landsat 8 Worldview 2 Kompsat 3 Spot 6 Worldview 2 Worldview 3 Geo-eyes_1 Sentinel 1A ENERO - 2022 FEBRERO - 2022 04-feb Spot 6 PerúSAT 1 Worldview 2 08-feb Kanopus_V Terrasar X Worldview 3 Landsat 8 PerúSAT1 07-feb Terrasar X RCM 2 09-feb RCM 2 RCM 1 Landsat 7 Saocom1B Kompsat 3 06-feb PerúSAT 1 Worldview 3 10-feb RCM 1 12-feb Worldview 2 15-feb Worldview 3 17-feb Kanopus_V 19-feb Sentinel 2A 20-feb PerúSAT-1 INSTITUCIONES QUE GENERARON INFORMACIÓN GEOESPACIAL
  • 22. SERVICIO DE ALERTA PERMANENTE – SAP: EMERGENCIA AMBIENTAL POR PETROLEO INSTITUCIONES CON ACCESO A LAS IMÁGENES SATELITALES DEL DERRAME Entregó 60 imágenes Entregó 40 imágenes Entregó 70 imágenes Entregó 80 imágenes Entregó 04 imágenes Entregó 30 imágenes Entregó 80 imágenes Entregó 50 imágenes Entregó 100 imágenes Entregó 100 imágenes Entregó 10 imágenes
  • 23. Pilares del Sector Vivienda Mejorar el ordenamiento de los centros poblados urbanos y rurales. SERVICIO DE ALERTA PERMANENTE – SAP: EMERGENCIA AMBIENTAL POR PETROLEO
  • 24. SERVICIO DE ALERTA PERMANENTE – SAP: EMERGENCIA AMBIENTAL POR PETROLEO
  • 25. Msc José Pasapera Gonzales Director de Aplicaciones Espaciales y Geomatica jpasapera@conida.gob.pe