SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD FERMIN TOROUNIVERSIDAD FERMIN TORO
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓNESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
RESUMENRESUMEN
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva y suLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva y su
importancia para la Gerenciaimportancia para la Gerencia
Libro de Stephen R. CoveyLibro de Stephen R. Covey
Autora:
María José Adol C.I.- 20.499.702
Asignatura: Gerencia Industrial
Profesora: Luz Ascencio
Cabudare, Noviembre 2014
2
Hábitos basados en PrincipiosHábitos basados en Principios
Un hábito es el producto de la conjunción de saberUn hábito es el producto de la conjunción de saber
qué hacer y por qué (conocimiento), de saber cómoqué hacer y por qué (conocimiento), de saber cómo
hacerlo (capacidad) y querer hacer (deseo).hacerlo (capacidad) y querer hacer (deseo).
Los siete hábitos es un modeloLos siete hábitos es un modelo
basado en principios,basado en principios,
entendiendo por principios, lasentendiendo por principios, las
directrices para la conductadirectrices para la conducta
humana que han demostradohumana que han demostrado
históricamente tener un valorhistóricamente tener un valor
permanente. Conducirse con unpermanente. Conducirse con un
modelo basado en principiosmodelo basado en principios
equivale a regir la conducta deequivale a regir la conducta de
adentro hacia fuera, desde loadentro hacia fuera, desde lo
más fundamental de nuestramás fundamental de nuestra
naturaleza humana.naturaleza humana.
3
Los 7 hábitos de la gente altamenteLos 7 hábitos de la gente altamente
efectivaefectiva
 Victoria privada:Victoria privada:
1.1. Ser proactivoSer proactivo
2.2. Empezar con un fin enEmpezar con un fin en
mentemente
3.3. Establecer prioridadesEstablecer prioridades
 Victoria publica:Victoria publica:
4.4. Pensar en ganar/ganarPensar en ganar/ganar
5.5. Comprender antes deComprender antes de
ser comprendidoser comprendido
6.6. SinergiaSinergia
 Renovación:Renovación:
7. Afilar la sierra7. Afilar la sierra
El autor declara en la presente obraEl autor declara en la presente obra
que, los hábitos 1, 2 y 3 trabajanque, los hábitos 1, 2 y 3 trabajan
con el individuo, ayudándolo acon el individuo, ayudándolo a
lograr la independencia -lograr la independencia -victoriavictoria
privadaprivada. Le permiten pasar de la. Le permiten pasar de la
dependencia a ladependencia a la
interdependencia.interdependencia.
Los hábitos 4, 5 y 6 trabajan lasLos hábitos 4, 5 y 6 trabajan las
relaciones interpersonales,relaciones interpersonales,
ayudándolo a lograr laayudándolo a lograr la
interdependencia -interdependencia -victoriavictoria
públicapública..
El hábito 7 es el hábito deEl hábito 7 es el hábito de lala
renovaciónrenovación que trabaja en lasque trabaja en las
cuatro dimensiones básicas de lacuatro dimensiones básicas de la
vida: física, mental, emocional yvida: física, mental, emocional y
espiritual.espiritual.
4
Primer hPrimer háábito: Ser proactivobito: Ser proactivo
 Proactividad significa que somosProactividad significa que somos
responsables de nuestras vidas,responsables de nuestras vidas,
de nuestras decisiones, sinde nuestras decisiones, sin
culpar a las circunstancias,culpar a las circunstancias,
condicionamientos o emocionescondicionamientos o emociones
de nuestra conducta. Lade nuestra conducta. La
naturaleza humana esnaturaleza humana es
proactiva, si nuestras vidas estánproactiva, si nuestras vidas están
en función delen función del
condicionamiento o elcondicionamiento o el
ambiente, es porqueambiente, es porque
conscientes o no, elegimosconscientes o no, elegimos
otorgarles a esas cosas el poderotorgarles a esas cosas el poder
de controlarnos, convirtiéndonosde controlarnos, convirtiéndonos
en personas reactivasen personas reactivas
5
Primer habito: Ser proactivoPrimer habito: Ser proactivo
LosLos problemasproblemas que afrontamosque afrontamos
pueden caer en tres áreas:pueden caer en tres áreas:
 Control directoControl directo.- Son aquellos que.- Son aquellos que
están completamente en nuestrasestán completamente en nuestras
manos, relacionados con lamanos, relacionados con la
victoria privada.victoria privada.
 Control indirectoControl indirecto.- Se resuelven.- Se resuelven
cambiando nuestros métodos decambiando nuestros métodos de
influencia, porque involucran ainfluencia, porque involucran a
otras personas.otras personas.
 Inexistencia de controlInexistencia de control.- Suponen.- Suponen
cambiar de actitud, sonreírcambiar de actitud, sonreír
auténticamente aprendiendo aauténticamente aprendiendo a
vivir con ellos.vivir con ellos.
La Importancia del LenguajeLa Importancia del Lenguaje
LenguajeLenguaje reactivoreactivo Lenguaje proactivoLenguaje proactivo
 No puedo hacerNo puedo hacer
nadadnadad
 Yo soy asíYo soy así
 Me vuelve locoMe vuelve loco
 No lo permitiránNo lo permitirán
 Tengo que hacerTengo que hacer
esoeso
 No puedoNo puedo
 No deboNo debo
 Examinemos nuestras alternativasExaminemos nuestras alternativas
 Puedo optar por un enfoque distintoPuedo optar por un enfoque distinto
 Controlo mis sentimientosControlo mis sentimientos
 Puedo elaborar una exposiciónPuedo elaborar una exposición
efectivaefectiva
 Elegiré una respuesta adecuadaElegiré una respuesta adecuada
 ElijoElijo
 PrefieroPrefiero
7
Segundo hábito:Segundo hábito:
Empezar con un fin en menteEmpezar con un fin en mente
“Apuntar al objetivo”“Apuntar al objetivo”
 Un modo efectivoUn modo efectivo
de comenzar conde comenzar con
un fin en mente esun fin en mente es
elaborar unelaborar un
enunciado de laenunciado de la
misión, filosofía omisión, filosofía o
credos personales.credos personales.
 El enunciadoEl enunciado
personal debepersonal debe
contener equilibriocontener equilibrio
entre los distintosentre los distintos
roles que tenemosroles que tenemos
en la vida.en la vida.
8
Segundo habito: Empezar conSegundo habito: Empezar con
un fin en mente.un fin en mente.
Áreas de nuestraÁreas de nuestra
vidavida::
 La FamiliaLa Familia
 El dineroEl dinero
 El trabajoEl trabajo
 La espiritualLa espiritual
 La diversiónLa diversión
9
Tercer habito:Tercer habito:
Establecer prioridadesEstablecer prioridades
 Este hábito determinaEste hábito determina
cómo utilizamoscómo utilizamos
nuestro tiempo. Lonuestro tiempo. Lo
importante es lo queimportante es lo que
contribuye al logrocontribuye al logro
de nuestras metas, lode nuestras metas, lo
que debemos hacer.que debemos hacer.
Podemos clasificar lasPodemos clasificar las
actividades enactividades en
cuatro cuadrantes:cuatro cuadrantes:
10
ImportanteImportante
/ Urgente/ Urgente
Importante/Importante/
No UrgenteNo Urgente
Urgente/Urgente/
No ImportanteNo Importante
No Urgente/No Urgente/
NoNo
ImportanteImportante
Clasificación de prioridadesClasificación de prioridades
11
Cuarto hábito: PENSAR EN
GANAR GANAR
     Este hábito indica que nuestrasEste hábito indica que nuestras
interacciones con otros seres humanosinteracciones con otros seres humanos
siempre deben ser de mutuo beneficio,siempre deben ser de mutuo beneficio,
que no existe otra opción. Nuestraque no existe otra opción. Nuestra
relación con un cliente debe ser ganar-relación con un cliente debe ser ganar-
ganar, si yo gano y mi cliente pierde,ganar, si yo gano y mi cliente pierde,
pierdo al cliente. No existe otra opción,pierdo al cliente. No existe otra opción,
aunque a corto plazo otros tipos deaunque a corto plazo otros tipos de
relaciones resulten en gananciasrelaciones resulten en ganancias
inmediatas, a largo plazo vemos que soninmediatas, a largo plazo vemos que son
ineficaces y perjudiciales para ambasineficaces y perjudiciales para ambas
partes. El autor explica que si después departes. El autor explica que si después de
razonar con nuestro interlocutor norazonar con nuestro interlocutor no
logramos un acuerdo ganar-ganar, noslogramos un acuerdo ganar-ganar, nos
queda la opción de "no hay trato".queda la opción de "no hay trato".
12
Ganar/Ganar/
GanarGanar
Ganar/Ganar/
PerderPerder
Perder/Perder/
GanarGanar
Perder/Perder/
PerderPerder
La interacción humana
13
Quinto hQuinto háábito: Comprenderbito: Comprender
antes de ser comprendidoantes de ser comprendido
Este hábito es el de laEste hábito es el de la
comunicacióncomunicación
efectiva, requiereefectiva, requiere
aprender a escucharaprender a escuchar
empáticamente, sinempáticamente, sin
emitir respuestasemitir respuestas
autobiográficas niautobiográficas ni
prescripciones a lasprescripciones a las
que no les precede unque no les precede un
diagnóstico. Despuésdiagnóstico. Después
exige esforzarnos enexige esforzarnos en
ser comprendidos.ser comprendidos.
 Carácter y comunicaciónCarácter y comunicación
Escucha empáticaEscucha empática
Diagnosticar antes deDiagnosticar antes de
prescribirprescribir
Eliminar térmnosEliminar térmnos
autobiográficosautobiográficos
Comprensión yComprensión y
percepciónpercepción
Después procurarDespués procurar serser
entendidoentendido
Este hábito implica:
14
Sexto habito: La sinergiaSexto habito: La sinergia
 Sinergia significa que elSinergia significa que el
todo es más que la suma detodo es más que la suma de
las partes, que la relaciónlas partes, que la relación
de las partes entre sí es otrade las partes entre sí es otra
parte, la más catalizadora,parte, la más catalizadora,
la que genera más poder, lala que genera más poder, la
más unificadora ymás unificadora y
estimulante.estimulante.
 La esencia de la sinergiaLa esencia de la sinergia
consiste en valorar lasconsiste en valorar las
diferencias y respetarlas.diferencias y respetarlas.
Para crear grupos sinérgicosPara crear grupos sinérgicos
se requiere superar variosse requiere superar varios
niveles de comunicaciónniveles de comunicación
15
Séptimo habito: AFILAR LA SIERRASéptimo habito: AFILAR LA SIERRA
(Mejoramiento Continuo)(Mejoramiento Continuo)
 Este hábito significaEste hábito significa
preservar y fortalecer elpreservar y fortalecer el
mayor bien que poseemayor bien que posee
cada cual: uno mismo.cada cual: uno mismo.
Significa renovar lasSignifica renovar las
cuatro dimensiones decuatro dimensiones de
nuestra naturaleza: lanuestra naturaleza: la
física, la espiritual, lafísica, la espiritual, la
mental y lamental y la
social/emocional.social/emocional.
16
Importancia para la GerenciaImportancia para la Gerencia
dede la aplicación de estosla aplicación de estos
hábitoshábitos
Goethe afirmó: "Trata al hombre tal como es, yGoethe afirmó: "Trata al hombre tal como es, y
seguirá siendo lo que es. Trata a un hombre comoseguirá siendo lo que es. Trata a un hombre como
puede y debe ser, y se convertirá en el hombre quepuede y debe ser, y se convertirá en el hombre que
puede y debe ser”.puede y debe ser”.
Este pensamiento filosófico llevado al contexto deEste pensamiento filosófico llevado al contexto de
esta interesante obra literaria, nos induce aesta interesante obra literaria, nos induce a
expresar que la gerencia moderna del siglo XXexpresar que la gerencia moderna del siglo XX
hasta nuestros días, puede obtener grandeshasta nuestros días, puede obtener grandes
beneficios enseñando a sus trabajadores estosbeneficios enseñando a sus trabajadores estos
principios, ya que al comprenderlos e internalizarlosprincipios, ya que al comprenderlos e internalizarlos
se puede obtener trabajadores proactivos quese puede obtener trabajadores proactivos que
17
Importancia para la GerenciaImportancia para la Gerencia
dede la aplicación de estosla aplicación de estos
hábitoshábitos
comprenden la importancia de sus acciones, y sucomprenden la importancia de sus acciones, y su
inluencia en los copañeros, que se deben buscarinluencia en los copañeros, que se deben buscar
relaciones armoniosas aplicando el principio derelaciones armoniosas aplicando el principio de
danar – ganar, enfocados en las metas, asi comodanar – ganar, enfocados en las metas, asi como
en la visión y misión de la empresa.en la visión y misión de la empresa.
Solo así se podrá trabajar en verdadera sinergia,Solo así se podrá trabajar en verdadera sinergia,
buscando primero comprender para serbuscando primero comprender para ser
comprendido, pero siempre estableciendo planescomprendido, pero siempre estableciendo planes
enfocados en un mejoramiento continuo.enfocados en un mejoramiento continuo.
De esta forma gerenciar será una tarea mas fácil yDe esta forma gerenciar será una tarea mas fácil y
productiva.productiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
agonzalez88
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Alexander König
 
7 HáBitos De La Gente Altamente Efectiva
7 HáBitos De La Gente Altamente Efectiva7 HáBitos De La Gente Altamente Efectiva
7 HáBitos De La Gente Altamente EfectivaYank Tozo Burgos
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
Veronica Guedez
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
Julio Rosique
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
yelitza_jaspe2012
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
AlexandraVenegas5
 
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ISIV - Educación a Distancia
 
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
Victor Viejo
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
MindProject
 
7 habitos de la gente altamente exitosa
7 habitos de la gente altamente exitosa7 habitos de la gente altamente exitosa
7 habitos de la gente altamente exitosa
luigimaria93
 
Presentacion 2 habito
Presentacion 2 habitoPresentacion 2 habito
Presentacion 2 habito
Salvador Pallares
 
Primero lo primero - Liderazgo
Primero lo primero - LiderazgoPrimero lo primero - Liderazgo
Primero lo primero - Liderazgo
ISIV - Educación a Distancia
 
Empezar con un fin en la mente
Empezar con un fin en la mente Empezar con un fin en la mente
Empezar con un fin en la mente
José Luis López
 
Glendys mosleh
Glendys moslehGlendys mosleh
Glendys mosleh
kevin echavez colmenarez
 
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
Alejandra PaiFer
 
Diapositiva 7 habitos
Diapositiva 7 habitosDiapositiva 7 habitos
Diapositiva 7 habitos
astriall
 

La actualidad más candente (20)

7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
7 HáBitos De La Gente Altamente Efectiva
7 HáBitos De La Gente Altamente Efectiva7 HáBitos De La Gente Altamente Efectiva
7 HáBitos De La Gente Altamente Efectiva
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
 
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
El 8º habito
El 8º habitoEl 8º habito
El 8º habito
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
7 habitos de la gente altamente exitosa
7 habitos de la gente altamente exitosa7 habitos de la gente altamente exitosa
7 habitos de la gente altamente exitosa
 
Presentacion 2 habito
Presentacion 2 habitoPresentacion 2 habito
Presentacion 2 habito
 
Primero lo primero - Liderazgo
Primero lo primero - LiderazgoPrimero lo primero - Liderazgo
Primero lo primero - Liderazgo
 
Empezar con un fin en la mente
Empezar con un fin en la mente Empezar con un fin en la mente
Empezar con un fin en la mente
 
Glendys mosleh
Glendys moslehGlendys mosleh
Glendys mosleh
 
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
pensar en ganar/ganar (cuarto habito)
 
Diapositiva 7 habitos
Diapositiva 7 habitosDiapositiva 7 habitos
Diapositiva 7 habitos
 

Similar a 7 habitos de la gente altamente efectiva

Los 7 habitos
Los 7 habitosLos 7 habitos
Los 7 habitosSEBITAS1
 
Gestion del capital humano 7 habitos
Gestion del capital humano 7 habitosGestion del capital humano 7 habitos
Gestion del capital humano 7 habitos
antoperezmendo
 
REC BOOK 7 Habitos Gente Altamente Efectiva_Resumen Comentarios_Stephen Covey...
REC BOOK 7 Habitos Gente Altamente Efectiva_Resumen Comentarios_Stephen Covey...REC BOOK 7 Habitos Gente Altamente Efectiva_Resumen Comentarios_Stephen Covey...
REC BOOK 7 Habitos Gente Altamente Efectiva_Resumen Comentarios_Stephen Covey...
Patricio Fernandez Chavez
 
Presentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitosPresentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitos
Joselyn Perez
 
Tarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestionTarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestion
Laura Gonzalez
 
Leomar millan los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Leomar millan los 7 habitos de la gente altamente efectivaLeomar millan los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Leomar millan los 7 habitos de la gente altamente efectivaleomarmillan
 
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
yajiplasencia
 
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva Los7habitosdelagentealtamenteefectiva
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva
Walter Roca Salas
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
Yailin-Corrales
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.pptx
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.pptxLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva.pptx
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.pptx
Juan Manuel Bayona Arenas
 
Desarrollo de los 7 habitos para la gente altamente efectiva
Desarrollo de los 7 habitos para la gente altamente efectivaDesarrollo de los 7 habitos para la gente altamente efectiva
Desarrollo de los 7 habitos para la gente altamente efectiva
Negra Yj
 
Presentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitosPresentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitos
luisyoussefsaia
 
7 Habitos de la gente altamente efectiva
7 Habitos de la gente altamente efectiva7 Habitos de la gente altamente efectiva
7 Habitos de la gente altamente efectiva
Mario Felipe Monsalve Bonilla
 
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectivaEnsayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Carito RodrigueZ
 
7 habitos altamente efectiva
7 habitos altamente efectiva7 habitos altamente efectiva
7 habitos altamente efectiva
AdrianoDeNigris
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
yelitza_jaspe2012
 
Hábitos de organización personal
Hábitos de organización personalHábitos de organización personal
Hábitos de organización personal
Ruben Tzina
 
Seminario eficiencia y motivacion basado en los 7 habitos stephen covey
Seminario eficiencia y motivacion basado en los 7 habitos stephen coveySeminario eficiencia y motivacion basado en los 7 habitos stephen covey
Seminario eficiencia y motivacion basado en los 7 habitos stephen coveyPedro Abreu
 

Similar a 7 habitos de la gente altamente efectiva (20)

Los 7 habitos
Los 7 habitosLos 7 habitos
Los 7 habitos
 
Juan carlos garcía
Juan carlos garcíaJuan carlos garcía
Juan carlos garcía
 
Gestion del capital humano 7 habitos
Gestion del capital humano 7 habitosGestion del capital humano 7 habitos
Gestion del capital humano 7 habitos
 
REC BOOK 7 Habitos Gente Altamente Efectiva_Resumen Comentarios_Stephen Covey...
REC BOOK 7 Habitos Gente Altamente Efectiva_Resumen Comentarios_Stephen Covey...REC BOOK 7 Habitos Gente Altamente Efectiva_Resumen Comentarios_Stephen Covey...
REC BOOK 7 Habitos Gente Altamente Efectiva_Resumen Comentarios_Stephen Covey...
 
Presentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitosPresentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitos
 
Tarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestionTarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestion
 
Leomar millan los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Leomar millan los 7 habitos de la gente altamente efectivaLeomar millan los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Leomar millan los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
 
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva Los7habitosdelagentealtamenteefectiva
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.pptx
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.pptxLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva.pptx
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.pptx
 
Desarrollo de los 7 habitos para la gente altamente efectiva
Desarrollo de los 7 habitos para la gente altamente efectivaDesarrollo de los 7 habitos para la gente altamente efectiva
Desarrollo de los 7 habitos para la gente altamente efectiva
 
Presentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitosPresentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitos
 
7 Habitos de la gente altamente efectiva
7 Habitos de la gente altamente efectiva7 Habitos de la gente altamente efectiva
7 Habitos de la gente altamente efectiva
 
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectivaEnsayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
 
7 habitos altamente efectiva
7 habitos altamente efectiva7 habitos altamente efectiva
7 habitos altamente efectiva
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Hábitos de organización personal
Hábitos de organización personalHábitos de organización personal
Hábitos de organización personal
 
Seminario eficiencia y motivacion basado en los 7 habitos stephen covey
Seminario eficiencia y motivacion basado en los 7 habitos stephen coveySeminario eficiencia y motivacion basado en los 7 habitos stephen covey
Seminario eficiencia y motivacion basado en los 7 habitos stephen covey
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 

Último

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

7 habitos de la gente altamente efectiva

  • 1. 1 UNIVERSIDAD FERMIN TOROUNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓNESCUELA DE ADMINISTRACIÓN RESUMENRESUMEN Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva y suLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva y su importancia para la Gerenciaimportancia para la Gerencia Libro de Stephen R. CoveyLibro de Stephen R. Covey Autora: María José Adol C.I.- 20.499.702 Asignatura: Gerencia Industrial Profesora: Luz Ascencio Cabudare, Noviembre 2014
  • 2. 2 Hábitos basados en PrincipiosHábitos basados en Principios Un hábito es el producto de la conjunción de saberUn hábito es el producto de la conjunción de saber qué hacer y por qué (conocimiento), de saber cómoqué hacer y por qué (conocimiento), de saber cómo hacerlo (capacidad) y querer hacer (deseo).hacerlo (capacidad) y querer hacer (deseo). Los siete hábitos es un modeloLos siete hábitos es un modelo basado en principios,basado en principios, entendiendo por principios, lasentendiendo por principios, las directrices para la conductadirectrices para la conducta humana que han demostradohumana que han demostrado históricamente tener un valorhistóricamente tener un valor permanente. Conducirse con unpermanente. Conducirse con un modelo basado en principiosmodelo basado en principios equivale a regir la conducta deequivale a regir la conducta de adentro hacia fuera, desde loadentro hacia fuera, desde lo más fundamental de nuestramás fundamental de nuestra naturaleza humana.naturaleza humana.
  • 3. 3 Los 7 hábitos de la gente altamenteLos 7 hábitos de la gente altamente efectivaefectiva  Victoria privada:Victoria privada: 1.1. Ser proactivoSer proactivo 2.2. Empezar con un fin enEmpezar con un fin en mentemente 3.3. Establecer prioridadesEstablecer prioridades  Victoria publica:Victoria publica: 4.4. Pensar en ganar/ganarPensar en ganar/ganar 5.5. Comprender antes deComprender antes de ser comprendidoser comprendido 6.6. SinergiaSinergia  Renovación:Renovación: 7. Afilar la sierra7. Afilar la sierra El autor declara en la presente obraEl autor declara en la presente obra que, los hábitos 1, 2 y 3 trabajanque, los hábitos 1, 2 y 3 trabajan con el individuo, ayudándolo acon el individuo, ayudándolo a lograr la independencia -lograr la independencia -victoriavictoria privadaprivada. Le permiten pasar de la. Le permiten pasar de la dependencia a ladependencia a la interdependencia.interdependencia. Los hábitos 4, 5 y 6 trabajan lasLos hábitos 4, 5 y 6 trabajan las relaciones interpersonales,relaciones interpersonales, ayudándolo a lograr laayudándolo a lograr la interdependencia -interdependencia -victoriavictoria públicapública.. El hábito 7 es el hábito deEl hábito 7 es el hábito de lala renovaciónrenovación que trabaja en lasque trabaja en las cuatro dimensiones básicas de lacuatro dimensiones básicas de la vida: física, mental, emocional yvida: física, mental, emocional y espiritual.espiritual.
  • 4. 4 Primer hPrimer háábito: Ser proactivobito: Ser proactivo  Proactividad significa que somosProactividad significa que somos responsables de nuestras vidas,responsables de nuestras vidas, de nuestras decisiones, sinde nuestras decisiones, sin culpar a las circunstancias,culpar a las circunstancias, condicionamientos o emocionescondicionamientos o emociones de nuestra conducta. Lade nuestra conducta. La naturaleza humana esnaturaleza humana es proactiva, si nuestras vidas estánproactiva, si nuestras vidas están en función delen función del condicionamiento o elcondicionamiento o el ambiente, es porqueambiente, es porque conscientes o no, elegimosconscientes o no, elegimos otorgarles a esas cosas el poderotorgarles a esas cosas el poder de controlarnos, convirtiéndonosde controlarnos, convirtiéndonos en personas reactivasen personas reactivas
  • 5. 5 Primer habito: Ser proactivoPrimer habito: Ser proactivo LosLos problemasproblemas que afrontamosque afrontamos pueden caer en tres áreas:pueden caer en tres áreas:  Control directoControl directo.- Son aquellos que.- Son aquellos que están completamente en nuestrasestán completamente en nuestras manos, relacionados con lamanos, relacionados con la victoria privada.victoria privada.  Control indirectoControl indirecto.- Se resuelven.- Se resuelven cambiando nuestros métodos decambiando nuestros métodos de influencia, porque involucran ainfluencia, porque involucran a otras personas.otras personas.  Inexistencia de controlInexistencia de control.- Suponen.- Suponen cambiar de actitud, sonreírcambiar de actitud, sonreír auténticamente aprendiendo aauténticamente aprendiendo a vivir con ellos.vivir con ellos.
  • 6. La Importancia del LenguajeLa Importancia del Lenguaje LenguajeLenguaje reactivoreactivo Lenguaje proactivoLenguaje proactivo  No puedo hacerNo puedo hacer nadadnadad  Yo soy asíYo soy así  Me vuelve locoMe vuelve loco  No lo permitiránNo lo permitirán  Tengo que hacerTengo que hacer esoeso  No puedoNo puedo  No deboNo debo  Examinemos nuestras alternativasExaminemos nuestras alternativas  Puedo optar por un enfoque distintoPuedo optar por un enfoque distinto  Controlo mis sentimientosControlo mis sentimientos  Puedo elaborar una exposiciónPuedo elaborar una exposición efectivaefectiva  Elegiré una respuesta adecuadaElegiré una respuesta adecuada  ElijoElijo  PrefieroPrefiero
  • 7. 7 Segundo hábito:Segundo hábito: Empezar con un fin en menteEmpezar con un fin en mente “Apuntar al objetivo”“Apuntar al objetivo”  Un modo efectivoUn modo efectivo de comenzar conde comenzar con un fin en mente esun fin en mente es elaborar unelaborar un enunciado de laenunciado de la misión, filosofía omisión, filosofía o credos personales.credos personales.  El enunciadoEl enunciado personal debepersonal debe contener equilibriocontener equilibrio entre los distintosentre los distintos roles que tenemosroles que tenemos en la vida.en la vida.
  • 8. 8 Segundo habito: Empezar conSegundo habito: Empezar con un fin en mente.un fin en mente. Áreas de nuestraÁreas de nuestra vidavida::  La FamiliaLa Familia  El dineroEl dinero  El trabajoEl trabajo  La espiritualLa espiritual  La diversiónLa diversión
  • 9. 9 Tercer habito:Tercer habito: Establecer prioridadesEstablecer prioridades  Este hábito determinaEste hábito determina cómo utilizamoscómo utilizamos nuestro tiempo. Lonuestro tiempo. Lo importante es lo queimportante es lo que contribuye al logrocontribuye al logro de nuestras metas, lode nuestras metas, lo que debemos hacer.que debemos hacer. Podemos clasificar lasPodemos clasificar las actividades enactividades en cuatro cuadrantes:cuatro cuadrantes:
  • 10. 10 ImportanteImportante / Urgente/ Urgente Importante/Importante/ No UrgenteNo Urgente Urgente/Urgente/ No ImportanteNo Importante No Urgente/No Urgente/ NoNo ImportanteImportante Clasificación de prioridadesClasificación de prioridades
  • 11. 11 Cuarto hábito: PENSAR EN GANAR GANAR      Este hábito indica que nuestrasEste hábito indica que nuestras interacciones con otros seres humanosinteracciones con otros seres humanos siempre deben ser de mutuo beneficio,siempre deben ser de mutuo beneficio, que no existe otra opción. Nuestraque no existe otra opción. Nuestra relación con un cliente debe ser ganar-relación con un cliente debe ser ganar- ganar, si yo gano y mi cliente pierde,ganar, si yo gano y mi cliente pierde, pierdo al cliente. No existe otra opción,pierdo al cliente. No existe otra opción, aunque a corto plazo otros tipos deaunque a corto plazo otros tipos de relaciones resulten en gananciasrelaciones resulten en ganancias inmediatas, a largo plazo vemos que soninmediatas, a largo plazo vemos que son ineficaces y perjudiciales para ambasineficaces y perjudiciales para ambas partes. El autor explica que si después departes. El autor explica que si después de razonar con nuestro interlocutor norazonar con nuestro interlocutor no logramos un acuerdo ganar-ganar, noslogramos un acuerdo ganar-ganar, nos queda la opción de "no hay trato".queda la opción de "no hay trato".
  • 13. 13 Quinto hQuinto háábito: Comprenderbito: Comprender antes de ser comprendidoantes de ser comprendido Este hábito es el de laEste hábito es el de la comunicacióncomunicación efectiva, requiereefectiva, requiere aprender a escucharaprender a escuchar empáticamente, sinempáticamente, sin emitir respuestasemitir respuestas autobiográficas niautobiográficas ni prescripciones a lasprescripciones a las que no les precede unque no les precede un diagnóstico. Despuésdiagnóstico. Después exige esforzarnos enexige esforzarnos en ser comprendidos.ser comprendidos.  Carácter y comunicaciónCarácter y comunicación Escucha empáticaEscucha empática Diagnosticar antes deDiagnosticar antes de prescribirprescribir Eliminar térmnosEliminar térmnos autobiográficosautobiográficos Comprensión yComprensión y percepciónpercepción Después procurarDespués procurar serser entendidoentendido Este hábito implica:
  • 14. 14 Sexto habito: La sinergiaSexto habito: La sinergia  Sinergia significa que elSinergia significa que el todo es más que la suma detodo es más que la suma de las partes, que la relaciónlas partes, que la relación de las partes entre sí es otrade las partes entre sí es otra parte, la más catalizadora,parte, la más catalizadora, la que genera más poder, lala que genera más poder, la más unificadora ymás unificadora y estimulante.estimulante.  La esencia de la sinergiaLa esencia de la sinergia consiste en valorar lasconsiste en valorar las diferencias y respetarlas.diferencias y respetarlas. Para crear grupos sinérgicosPara crear grupos sinérgicos se requiere superar variosse requiere superar varios niveles de comunicaciónniveles de comunicación
  • 15. 15 Séptimo habito: AFILAR LA SIERRASéptimo habito: AFILAR LA SIERRA (Mejoramiento Continuo)(Mejoramiento Continuo)  Este hábito significaEste hábito significa preservar y fortalecer elpreservar y fortalecer el mayor bien que poseemayor bien que posee cada cual: uno mismo.cada cual: uno mismo. Significa renovar lasSignifica renovar las cuatro dimensiones decuatro dimensiones de nuestra naturaleza: lanuestra naturaleza: la física, la espiritual, lafísica, la espiritual, la mental y lamental y la social/emocional.social/emocional.
  • 16. 16 Importancia para la GerenciaImportancia para la Gerencia dede la aplicación de estosla aplicación de estos hábitoshábitos Goethe afirmó: "Trata al hombre tal como es, yGoethe afirmó: "Trata al hombre tal como es, y seguirá siendo lo que es. Trata a un hombre comoseguirá siendo lo que es. Trata a un hombre como puede y debe ser, y se convertirá en el hombre quepuede y debe ser, y se convertirá en el hombre que puede y debe ser”.puede y debe ser”. Este pensamiento filosófico llevado al contexto deEste pensamiento filosófico llevado al contexto de esta interesante obra literaria, nos induce aesta interesante obra literaria, nos induce a expresar que la gerencia moderna del siglo XXexpresar que la gerencia moderna del siglo XX hasta nuestros días, puede obtener grandeshasta nuestros días, puede obtener grandes beneficios enseñando a sus trabajadores estosbeneficios enseñando a sus trabajadores estos principios, ya que al comprenderlos e internalizarlosprincipios, ya que al comprenderlos e internalizarlos se puede obtener trabajadores proactivos quese puede obtener trabajadores proactivos que
  • 17. 17 Importancia para la GerenciaImportancia para la Gerencia dede la aplicación de estosla aplicación de estos hábitoshábitos comprenden la importancia de sus acciones, y sucomprenden la importancia de sus acciones, y su inluencia en los copañeros, que se deben buscarinluencia en los copañeros, que se deben buscar relaciones armoniosas aplicando el principio derelaciones armoniosas aplicando el principio de danar – ganar, enfocados en las metas, asi comodanar – ganar, enfocados en las metas, asi como en la visión y misión de la empresa.en la visión y misión de la empresa. Solo así se podrá trabajar en verdadera sinergia,Solo así se podrá trabajar en verdadera sinergia, buscando primero comprender para serbuscando primero comprender para ser comprendido, pero siempre estableciendo planescomprendido, pero siempre estableciendo planes enfocados en un mejoramiento continuo.enfocados en un mejoramiento continuo. De esta forma gerenciar será una tarea mas fácil yDe esta forma gerenciar será una tarea mas fácil y productiva.productiva.