SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Recreativo
Esta actividad es muy buena para crear compañerismo e interrelación entre los
jóvenes, es bueno hacerla en un grupo que ya se conoce para unirlos más, y a
la vez para incluir a nuevos jóvenes.
Para realizar esta actividad, se deben tener como mínimo 6 participantes más 2
monitores, para así formar dos equipos de 3 (es recomendable que el equipo
no exceda de 6, si hay más es mejor formar 3 equipos), debes designar un
monitor para cada equipo. Además se debe desarrollar en un lugar al aire libre,
que permita esconder las actividades (en un basurero, amarrada a un asta,
debajo de un asiento, en una fuente o pileta, etcétera… .)
A continuación presento la actividad adaptada a mi grupo (6 personas
jugando) y al espacio con el que contábamos.
Formamos dos equipos de igual número, juntando a los que menos se hablan y
tratando de hacer equivalente la fuerza física y capacidad mental de un grupo
con otro. Les entregamos un papel con una pista acerca del lugar donde
encontrarán una actividad a realizar, la cual una vez realizada les dará el
acceso a la siguiente pista. En total serán tres pistas para llegar al punto final.
Las actividades dadas en cada punto deben permitir el trabajo en equipo y el
compañerismo. Las pistas estarán en poder del monitor asignado al grupo, el
cual una vez dada la primera pista, se dedicará a recorrer el lugar, y se
acercará cuando el grupo encuentre la actividad, para así evaluarlos y
entregarles la siguiente pista. Pueden hacerse más pistas y actividades, pero la
idea es que los muchachos no se aburran con tantas cosas. Es importante que
las pistas presente un grado de dificultad elevado, pero no imposible para ellos
de resolver, así es aún más divertido.
A continuación les presento las pistas que hicimos nosotros según los lugares
donde escondimos las actividades.
Pistas:
Busca la representación física del siguiente versículo: 1° de Juan 5: 7.
(En la menos corta está la actividad.) Grupo N°1 Pista 1
Ésta se refería a un lugar en el que había tres astas de distinto tamaño.
Busca la representación física del siguiente versículo: 1° de Juan 5: 7.
(En el extremo opuesto a la menos corta está la actividad) Grupo N°2 Pista 1
Ésta primera pista era la misma para ambos grupos, sólo cambiaba el
asta en la cual estaba la actividad.
En la credencial del cerro está tu labor. Grupo N°1 Pista 2
Ésta se refería al lugar en el que estaba el nombre del cerro, un
rectángulo de cemento con el nombre.
Camina 27 ó 28 pasos hacia el Este, aférrate al árbol más cercano.
Camina 30 pasos hacia el Sur. Desciende por el camino que va hacia el Este.
Busca un objeto que tiene dos colores cuadrangulares. Grupo N°2 Pista 2
Ésta puso a prueba su orientación en cuanto a los puntos cardinales,
conduciéndolos hasta un basurero pintado de azul y amarillo, colores que
pertenecen a nuestra bandera denominacional.
Desciende al acceso principal. Tomando como referencia la calle a tu
espalda (Primo de Rivera) calcula 22, 5° a la derecha y camina en esa
dirección ASTA QUE LLEGUES. Grupo N°1 Pista 3
Ésta pista los hacía caminar en una dirección sin razón aparente, pero
la gracia estaba en que decía ASTA QUE LLEGUES, sin hache, haciendo
referencia a un asta de bandera que había en el lugar.
En la cima más próxima busca la mejor representación del Evangelio
Cuadrangular. Grupo N°2 Pista 3
Ésta se refería a una especie de púlpito de cemento que estaba junto a
una cruz en una de las cimas del cerro, el cual tenía los cuatro símbolos
cuadrangulares.
Ahora les presento las actividades que les hicimos hacer, fueron
solamente tres, adaptándolas al número de jugadores, las dos primeras no
presenta mayor dificultad (aunque a algunos les costó bastante responder las
preguntas de la segunda actividad), y la tercera hace pensar y opinar a todos
en el grupo.
Actividades:
Ilustren con un dibujo el día de Pentecostés vivido por los 120
discípulos. (Todos deben dibujar una parte) Grupo N°1 Actividad 1
Ilustrar con un dibujo la última cena de Jesús. (Todos deben dibujar una
parte) Grupo N°2 Actividad 1
Responde: -Un granjero tiene 17 ovejas, se le mueren 9.
¿Cuántas ovejas le quedan?
Le quedan 17, 8 vivas y 9 muertas.
-Tienes que entrar en una habitación fría y oscura; y solo
tienes un fósforo. Allí hay una lámpara de aceite, una vela y una
hoguera, esperando ser encendidas. ¿Que encenderías primero?
Primero encenderías el fósforo. Grupo N°1 Actividad 2
Responde: - ¿Cuántos animales de cada especie llevó Moisés en
el Arca?
No fue Moisés el del Arca, fue Noé.
- Si conduces un autobús con 43 personas desde el centro de
Santiago, paras en Estación Central, recoges a 7 personas y bajan 5, en Las
Rejas recoges a 4 más y bajan 8. Al llegar a Maipú 30 minutos más tarde,
¿Cómo se llama el conductor?
El conductor eres tú!!! Grupo N°2 Actividad 2
Representen la siguiente situación: “Se encuentran en la reunión de jóvenes
y llega un joven llorando que Uds. no conocen.” Añadan en la actuación lo
siguiente: ¿Cómo se acercan a él? ¿Qué problema tiene? ¿Cómo lo ayudan?
Grupo N°1 Actividad 3
Representen la siguiente situación: “Están en la reunión de jóvenes, un
joven está aburrido y desinteresado.” Añadan en la actuación lo siguiente:
¿Cómo se acercan a él? ¿Qué problema tiene? ¿Cómo lo ayudan?
Grupo N°2 Actividad 3
Nosotros hicimos esta actividad un sábado por la mañana y a los jóvenes les
gustó bastante, la edad de ellos iba de 14 a 18 años, hombres y mujeres,
terminamos con una reflexión acerca del amor entre los creyentes y de la
unidad que manifiesta el amor.
Espero sea de bendición para vuestros grupos.

Más contenido relacionado

Similar a 7307476 juego-de-pistas

DA2-Dinamicas de presentacion.pdf
DA2-Dinamicas de presentacion.pdfDA2-Dinamicas de presentacion.pdf
DA2-Dinamicas de presentacion.pdf
mariorocko740807
 
PROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIALPROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIAL
Judicitha Diaz
 
Rompehielos (1 20)
Rompehielos (1 20)Rompehielos (1 20)
Rompehielos (1 20)
Jessica Abarca
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupomayangelikaa
 
Dinamicas y juegos
Dinamicas y juegosDinamicas y juegos
Dinamicas y juegosmontecisti
 
55454377 dinamicas-para-grupo-jovenes
55454377 dinamicas-para-grupo-jovenes55454377 dinamicas-para-grupo-jovenes
55454377 dinamicas-para-grupo-jovenesOscar Martinez
 
Manual juegos dinámicas
Manual juegos dinámicasManual juegos dinámicas
Manual juegos dinámicas
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Manualdejuegosydinamicasdegrupo 091109140347-phpapp02
Manualdejuegosydinamicasdegrupo 091109140347-phpapp02Manualdejuegosydinamicasdegrupo 091109140347-phpapp02
Manualdejuegosydinamicasdegrupo 091109140347-phpapp02
Oss Valdo Garalva
 
00.3. actividad de presentación de talleres. bases.rj
00.3. actividad de presentación de talleres. bases.rj00.3. actividad de presentación de talleres. bases.rj
00.3. actividad de presentación de talleres. bases.rj
Eymard Puerto
 
Dinámicas de presentación
Dinámicas de presentaciónDinámicas de presentación
Dinámicas de presentación
ISIDRO CASTELAN H.
 
04 dinamica de_presentacion
04 dinamica de_presentacion04 dinamica de_presentacion
04 dinamica de_presentacionAndrea Velasquez
 
Dinamicas divertidas
Dinamicas divertidasDinamicas divertidas
Dinamicas divertidas
Magdalena Ruiz Barrueta
 
Juego cooperativo
Juego cooperativoJuego cooperativo
Juego cooperativo
Lourdes Navarro
 
Juegos para campamentos
Juegos para campamentosJuegos para campamentos
Juegos para campamentos
Joseeyza
 
TORRES DE HANOI. IUPSM CCS. GABRIELA GODOY
TORRES DE HANOI. IUPSM CCS. GABRIELA GODOYTORRES DE HANOI. IUPSM CCS. GABRIELA GODOY
TORRES DE HANOI. IUPSM CCS. GABRIELA GODOY
gabriela godoy
 
Dinámicas de presentación
Dinámicas de presentaciónDinámicas de presentación
Dinámicas de presentación
karen Castillo
 

Similar a 7307476 juego-de-pistas (20)

DA2-Dinamicas de presentacion.pdf
DA2-Dinamicas de presentacion.pdfDA2-Dinamicas de presentacion.pdf
DA2-Dinamicas de presentacion.pdf
 
PROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIALPROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIAL
 
Rompehielos (1 20)
Rompehielos (1 20)Rompehielos (1 20)
Rompehielos (1 20)
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
Dinamicas y juegos
Dinamicas y juegosDinamicas y juegos
Dinamicas y juegos
 
Dinamicas y juegos[1]
Dinamicas y juegos[1]Dinamicas y juegos[1]
Dinamicas y juegos[1]
 
55454377 dinamicas-para-grupo-jovenes
55454377 dinamicas-para-grupo-jovenes55454377 dinamicas-para-grupo-jovenes
55454377 dinamicas-para-grupo-jovenes
 
Manual juegos dinámicas
Manual juegos dinámicasManual juegos dinámicas
Manual juegos dinámicas
 
Manualdejuegosydinamicasdegrupo 091109140347-phpapp02
Manualdejuegosydinamicasdegrupo 091109140347-phpapp02Manualdejuegosydinamicasdegrupo 091109140347-phpapp02
Manualdejuegosydinamicasdegrupo 091109140347-phpapp02
 
00.3. actividad de presentación de talleres. bases.rj
00.3. actividad de presentación de talleres. bases.rj00.3. actividad de presentación de talleres. bases.rj
00.3. actividad de presentación de talleres. bases.rj
 
Dinámicas de presentación
Dinámicas de presentaciónDinámicas de presentación
Dinámicas de presentación
 
04 dinamica de_presentacion
04 dinamica de_presentacion04 dinamica de_presentacion
04 dinamica de_presentacion
 
juegos-de-presentacion
juegos-de-presentacionjuegos-de-presentacion
juegos-de-presentacion
 
Dinamicas divertidas
Dinamicas divertidasDinamicas divertidas
Dinamicas divertidas
 
Juego cooperativo
Juego cooperativoJuego cooperativo
Juego cooperativo
 
Campamento
CampamentoCampamento
Campamento
 
Juegos para campamentos
Juegos para campamentosJuegos para campamentos
Juegos para campamentos
 
TORRES DE HANOI. IUPSM CCS. GABRIELA GODOY
TORRES DE HANOI. IUPSM CCS. GABRIELA GODOYTORRES DE HANOI. IUPSM CCS. GABRIELA GODOY
TORRES DE HANOI. IUPSM CCS. GABRIELA GODOY
 
din.pdf
din.pdfdin.pdf
din.pdf
 
Dinámicas de presentación
Dinámicas de presentaciónDinámicas de presentación
Dinámicas de presentación
 

Más de Yolanda Gómez

Lectura n30
Lectura n30Lectura n30
Lectura n30
Yolanda Gómez
 
Lectura n1
Lectura n1Lectura n1
Lectura n1
Yolanda Gómez
 
Guia la voz 2021
Guia la voz 2021Guia la voz 2021
Guia la voz 2021
Yolanda Gómez
 
Guia la voz 2021
Guia la voz 2021Guia la voz 2021
Guia la voz 2021
Yolanda Gómez
 
1987_sollicitudo-rei-socialis
1987_sollicitudo-rei-socialis1987_sollicitudo-rei-socialis
1987_sollicitudo-rei-socialis
Yolanda Gómez
 
Escape biblioteca
Escape bibliotecaEscape biblioteca
Escape biblioteca
Yolanda Gómez
 
Escape biblioteca
Escape bibliotecaEscape biblioteca
Escape biblioteca
Yolanda Gómez
 
Manual de-escape-1
Manual de-escape-1Manual de-escape-1
Manual de-escape-1
Yolanda Gómez
 
Manual+de+oratoria
Manual+de+oratoriaManual+de+oratoria
Manual+de+oratoria
Yolanda Gómez
 
Aumentar tu inteligencia
Aumentar tu inteligenciaAumentar tu inteligencia
Aumentar tu inteligencia
Yolanda Gómez
 
110008c doc ej_nee_primaria_c
110008c doc ej_nee_primaria_c110008c doc ej_nee_primaria_c
110008c doc ej_nee_primaria_c
Yolanda Gómez
 
110008c doc ej_nee_primaria_c
110008c doc ej_nee_primaria_c110008c doc ej_nee_primaria_c
110008c doc ej_nee_primaria_c
Yolanda Gómez
 
Fantasmaopera
FantasmaoperaFantasmaopera
Fantasmaopera
Yolanda Gómez
 
Remediosparaeldesamor
RemediosparaeldesamorRemediosparaeldesamor
Remediosparaeldesamor
Yolanda Gómez
 

Más de Yolanda Gómez (14)

Lectura n30
Lectura n30Lectura n30
Lectura n30
 
Lectura n1
Lectura n1Lectura n1
Lectura n1
 
Guia la voz 2021
Guia la voz 2021Guia la voz 2021
Guia la voz 2021
 
Guia la voz 2021
Guia la voz 2021Guia la voz 2021
Guia la voz 2021
 
1987_sollicitudo-rei-socialis
1987_sollicitudo-rei-socialis1987_sollicitudo-rei-socialis
1987_sollicitudo-rei-socialis
 
Escape biblioteca
Escape bibliotecaEscape biblioteca
Escape biblioteca
 
Escape biblioteca
Escape bibliotecaEscape biblioteca
Escape biblioteca
 
Manual de-escape-1
Manual de-escape-1Manual de-escape-1
Manual de-escape-1
 
Manual+de+oratoria
Manual+de+oratoriaManual+de+oratoria
Manual+de+oratoria
 
Aumentar tu inteligencia
Aumentar tu inteligenciaAumentar tu inteligencia
Aumentar tu inteligencia
 
110008c doc ej_nee_primaria_c
110008c doc ej_nee_primaria_c110008c doc ej_nee_primaria_c
110008c doc ej_nee_primaria_c
 
110008c doc ej_nee_primaria_c
110008c doc ej_nee_primaria_c110008c doc ej_nee_primaria_c
110008c doc ej_nee_primaria_c
 
Fantasmaopera
FantasmaoperaFantasmaopera
Fantasmaopera
 
Remediosparaeldesamor
RemediosparaeldesamorRemediosparaeldesamor
Remediosparaeldesamor
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

7307476 juego-de-pistas

  • 1. Actividad Recreativo Esta actividad es muy buena para crear compañerismo e interrelación entre los jóvenes, es bueno hacerla en un grupo que ya se conoce para unirlos más, y a la vez para incluir a nuevos jóvenes. Para realizar esta actividad, se deben tener como mínimo 6 participantes más 2 monitores, para así formar dos equipos de 3 (es recomendable que el equipo no exceda de 6, si hay más es mejor formar 3 equipos), debes designar un monitor para cada equipo. Además se debe desarrollar en un lugar al aire libre, que permita esconder las actividades (en un basurero, amarrada a un asta, debajo de un asiento, en una fuente o pileta, etcétera… .) A continuación presento la actividad adaptada a mi grupo (6 personas jugando) y al espacio con el que contábamos. Formamos dos equipos de igual número, juntando a los que menos se hablan y tratando de hacer equivalente la fuerza física y capacidad mental de un grupo con otro. Les entregamos un papel con una pista acerca del lugar donde encontrarán una actividad a realizar, la cual una vez realizada les dará el acceso a la siguiente pista. En total serán tres pistas para llegar al punto final. Las actividades dadas en cada punto deben permitir el trabajo en equipo y el compañerismo. Las pistas estarán en poder del monitor asignado al grupo, el cual una vez dada la primera pista, se dedicará a recorrer el lugar, y se acercará cuando el grupo encuentre la actividad, para así evaluarlos y entregarles la siguiente pista. Pueden hacerse más pistas y actividades, pero la idea es que los muchachos no se aburran con tantas cosas. Es importante que las pistas presente un grado de dificultad elevado, pero no imposible para ellos de resolver, así es aún más divertido. A continuación les presento las pistas que hicimos nosotros según los lugares donde escondimos las actividades. Pistas: Busca la representación física del siguiente versículo: 1° de Juan 5: 7. (En la menos corta está la actividad.) Grupo N°1 Pista 1 Ésta se refería a un lugar en el que había tres astas de distinto tamaño.
  • 2. Busca la representación física del siguiente versículo: 1° de Juan 5: 7. (En el extremo opuesto a la menos corta está la actividad) Grupo N°2 Pista 1 Ésta primera pista era la misma para ambos grupos, sólo cambiaba el asta en la cual estaba la actividad. En la credencial del cerro está tu labor. Grupo N°1 Pista 2 Ésta se refería al lugar en el que estaba el nombre del cerro, un rectángulo de cemento con el nombre. Camina 27 ó 28 pasos hacia el Este, aférrate al árbol más cercano. Camina 30 pasos hacia el Sur. Desciende por el camino que va hacia el Este. Busca un objeto que tiene dos colores cuadrangulares. Grupo N°2 Pista 2 Ésta puso a prueba su orientación en cuanto a los puntos cardinales, conduciéndolos hasta un basurero pintado de azul y amarillo, colores que pertenecen a nuestra bandera denominacional. Desciende al acceso principal. Tomando como referencia la calle a tu espalda (Primo de Rivera) calcula 22, 5° a la derecha y camina en esa dirección ASTA QUE LLEGUES. Grupo N°1 Pista 3 Ésta pista los hacía caminar en una dirección sin razón aparente, pero la gracia estaba en que decía ASTA QUE LLEGUES, sin hache, haciendo referencia a un asta de bandera que había en el lugar. En la cima más próxima busca la mejor representación del Evangelio Cuadrangular. Grupo N°2 Pista 3 Ésta se refería a una especie de púlpito de cemento que estaba junto a una cruz en una de las cimas del cerro, el cual tenía los cuatro símbolos cuadrangulares.
  • 3. Ahora les presento las actividades que les hicimos hacer, fueron solamente tres, adaptándolas al número de jugadores, las dos primeras no presenta mayor dificultad (aunque a algunos les costó bastante responder las preguntas de la segunda actividad), y la tercera hace pensar y opinar a todos en el grupo. Actividades: Ilustren con un dibujo el día de Pentecostés vivido por los 120 discípulos. (Todos deben dibujar una parte) Grupo N°1 Actividad 1 Ilustrar con un dibujo la última cena de Jesús. (Todos deben dibujar una parte) Grupo N°2 Actividad 1 Responde: -Un granjero tiene 17 ovejas, se le mueren 9. ¿Cuántas ovejas le quedan? Le quedan 17, 8 vivas y 9 muertas. -Tienes que entrar en una habitación fría y oscura; y solo tienes un fósforo. Allí hay una lámpara de aceite, una vela y una hoguera, esperando ser encendidas. ¿Que encenderías primero? Primero encenderías el fósforo. Grupo N°1 Actividad 2 Responde: - ¿Cuántos animales de cada especie llevó Moisés en el Arca? No fue Moisés el del Arca, fue Noé. - Si conduces un autobús con 43 personas desde el centro de Santiago, paras en Estación Central, recoges a 7 personas y bajan 5, en Las Rejas recoges a 4 más y bajan 8. Al llegar a Maipú 30 minutos más tarde, ¿Cómo se llama el conductor? El conductor eres tú!!! Grupo N°2 Actividad 2
  • 4. Representen la siguiente situación: “Se encuentran en la reunión de jóvenes y llega un joven llorando que Uds. no conocen.” Añadan en la actuación lo siguiente: ¿Cómo se acercan a él? ¿Qué problema tiene? ¿Cómo lo ayudan? Grupo N°1 Actividad 3 Representen la siguiente situación: “Están en la reunión de jóvenes, un joven está aburrido y desinteresado.” Añadan en la actuación lo siguiente: ¿Cómo se acercan a él? ¿Qué problema tiene? ¿Cómo lo ayudan? Grupo N°2 Actividad 3 Nosotros hicimos esta actividad un sábado por la mañana y a los jóvenes les gustó bastante, la edad de ellos iba de 14 a 18 años, hombres y mujeres, terminamos con una reflexión acerca del amor entre los creyentes y de la unidad que manifiesta el amor. Espero sea de bendición para vuestros grupos.