SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TORRES DE
HANOI
ELABORADO POR:
GABRIELA GODOY
C.I.V.: 21415561
DOCENTE:
OSCAR SANDOVAL
INTRODUCCIÓN
A través de esta presentación se realiza una breve explicación
sobre el juego las torres de Hanoi las cuales fueron creadas por
medio de leyendas una de ellas decía que el mundo se acabaría
si se lograba resolver el juego; mas allá de una teoría se
convirtió en un verdadero juego.
Por otro lado tenemos otro método divide y vencerás el cual se
trata de resolver subproblemas para luego resolver el problema
original.
LAS TORRES DE HANOI
Las Torres de Hanói es un rompecabezas o juego matemático
inventado en 1883 por el matemático francés Éduard Lucas.
Consiste en tres varillas verticales y un número indeterminado
de discos que determinarán la complejidad de la solución. No
hay dos discos iguales, están colocados de mayor a menor en la
primera varilla ascendentemente, y no se puede colocar ningún
disco mayor sobre uno menor a él en ningún momento.
HISTORIA
En un templo de Benarés, se encontraba
una cúpula que señalaba el centro del
mundo. Allí estaba una bandeja sobre la
cual existían tres agujas de diamante. En
una mañana lluviosa, un rey mandó a
poner 64 discos de oro, siendo ordenados
por tamaño: el mayor en la base de la
bandeja y el menor arriba de todos los
discos.
Después de la colocación, los sacerdotes
del templo intentaron mover los discos
entre las agujas, según las leyes que se les
habían entregado: "El sacerdote de turno
no debe mover más de un disco a la vez, y
no puede situar un disco de mayor
diámetro encima de otro de menor
diámetro"
Dios al crear el mundo, colocó tres
varillas de diamante con 64 discos en la
primera. También creó un monasterio
con monjes, los cuales tienen la tarea de
resolver esta Torre de Hanói divina. El
día que estos monjes consigan terminar
el juego, el mundo acabará.
No obstante, este leyenda resultó ser un
invento publicitario del creador del
juego, el matemático Éduard Lucas. En
aquella época, era muy común
encontrar matemáticos ganándose la
vida de forma itinerante con juegos de
su invención, de la misma forma que los
juglares hacían con su música. No
obstante, la falacia resultó ser tan
efectista y tan bonita, que ha perdurado
hasta nuestros días. Además, invita a
realizarse la pregunta: "si la leyenda
fuera cierta, ¿cuándo será el fin del
mundo?"
EXPLICACION DEL JUEGO
El juego consiste en pasar todos
los discos a la tercera varilla
colocados de mayor a menor
ascendentemente.
Descubrir la explicación
matemática para todos los
aspectos posibles del juego, y las
relaciones entre ellas:
- número de movimientos
totales
- número de movimientos
de cada pieza
- secuencia de piezas que se
mueven
- apariencia de las torres en
un movimiento dado
- número de "tiempos" que
espera cada pieza entre cada
uno de sus movimientos (es
constante)
Demostrar que el juego se basa
en potencias de 2.
Sólo se puede mover un disco cada vez.
Un disco de mayor tamaño no puede
descansar sobre uno más pequeño que él
mismo.
Sólo puedes desplazar el disco que se
encuentre arriba en cada varilla.
La fórmula para encontrar el número de movimientos
necesarios para transferir n discos del poste A al poste C es:
2^n - 1.
A partir de esta fórmula puede verse que si a los sacerdotes
les tomaba tan sólo un segundo hacer un movimiento, en
total gastarían 2^64 - 1 segundos, es decir, 590,000,000,000
años.
EXPLICACION DEL JUEGO
Solución algorítmica aplicando
el método divide y vencerás
Este método primero divide un problema en dos subproblemas más
pequeños de modo que cada subproblema sea idéntico al problema original,
excepto porque su tamaño de entrada es menor. Luego, ambos subproblemas
se resuelven y las subsoluciones se fusionan en la solución final. Una cuestión
muy importante sobre esta estrategia es que divide el problema original en
dos subproblemas idénticos al problema original. Por lo tanto, también estos
dos subproblemas pueden resolverse aplicando la estrategia divide-y-
vencerás. O, para decirlo con otras palabras, se resuelven de manera
recurrente o recursiva.
Te gustó el juego?
A continuación el siguiente link donde podrás en practicas tus
habilidades.
Diviértete un poco.
http://www.disfrutalasmatematicas.com/juegos/torre-de-hanoi-
2.html
CONCLUSIÓN
En mi opinión personal las torres de Hanói fue un juego creado
con el propósito de tener una teoría de cómo se acabaría el
mundo no simplemente con un juego sino realizando
imposibilidades que no están en la ley del hombre. Sin embargo
se puede decir que fue un invento de Eduard quien origino este
juego para ganarse la vida como matemático quien sin saberlo lo
convirtió en un juego que perdura en la actualidad y que es
utilizado para resolver operaciones algorítmicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Torres de Hanoi
Torres de HanoiTorres de Hanoi
Torres de Hanoi
Vanessajrp
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
JOSECYBER
 
Presentación torres de hanoi
Presentación torres de hanoiPresentación torres de hanoi
Presentación torres de hanoi
jorgecordova1685
 

La actualidad más candente (20)

Las Torres de Hanoi
Las Torres de HanoiLas Torres de Hanoi
Las Torres de Hanoi
 
Las torres de hanoi
Las torres de hanoiLas torres de hanoi
Las torres de hanoi
 
Torres de hanói
Torres de hanóiTorres de hanói
Torres de hanói
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Las torres de hanoi
Las torres de hanoiLas torres de hanoi
Las torres de hanoi
 
Las torres de Hanoi
Las torres de HanoiLas torres de Hanoi
Las torres de Hanoi
 
Torres de Hanoi
Torres de HanoiTorres de Hanoi
Torres de Hanoi
 
Diapositiva torres hanoi
Diapositiva torres hanoiDiapositiva torres hanoi
Diapositiva torres hanoi
 
Las torres de hanoí
Las torres de hanoíLas torres de hanoí
Las torres de hanoí
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Presentación torres de hanoi
Presentación torres de hanoiPresentación torres de hanoi
Presentación torres de hanoi
 
Torres de Hanoi
Torres de HanoiTorres de Hanoi
Torres de Hanoi
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Torres de Hanoi - Metodo Divide y Venceras - Presentacion - Yolfred Uzcategui
Torres de Hanoi - Metodo Divide y Venceras - Presentacion - Yolfred UzcateguiTorres de Hanoi - Metodo Divide y Venceras - Presentacion - Yolfred Uzcategui
Torres de Hanoi - Metodo Divide y Venceras - Presentacion - Yolfred Uzcategui
 
Torres de Hanoi
Torres de HanoiTorres de Hanoi
Torres de Hanoi
 
Torre de hanói
Torre de hanóiTorre de hanói
Torre de hanói
 
Torre de hanoi
Torre de hanoiTorre de hanoi
Torre de hanoi
 
Torre de hanói
Torre de hanóiTorre de hanói
Torre de hanói
 
Torre de hanoi
Torre de hanoiTorre de hanoi
Torre de hanoi
 

Similar a TORRES DE HANOI. IUPSM CCS. GABRIELA GODOY

Gutierrez beatriz torres de hanoi
Gutierrez beatriz torres de hanoiGutierrez beatriz torres de hanoi
Gutierrez beatriz torres de hanoi
BAGR2612
 
Diapositiva torre hanoi german carluccio
Diapositiva torre hanoi german carluccioDiapositiva torre hanoi german carluccio
Diapositiva torre hanoi german carluccio
German A Carluccio M
 

Similar a TORRES DE HANOI. IUPSM CCS. GABRIELA GODOY (20)

Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Las torres de hanói
Las torres de hanóiLas torres de hanói
Las torres de hanói
 
Presentacion no numerica 2
Presentacion no numerica 2Presentacion no numerica 2
Presentacion no numerica 2
 
Torres de Hanói. Nathaly Quijada.
Torres de Hanói. Nathaly Quijada.Torres de Hanói. Nathaly Quijada.
Torres de Hanói. Nathaly Quijada.
 
Torrres de hanói
Torrres de hanóiTorrres de hanói
Torrres de hanói
 
TORRES DE HANÓI
TORRES DE HANÓITORRES DE HANÓI
TORRES DE HANÓI
 
Las Torres de Hanói
Las Torres de HanóiLas Torres de Hanói
Las Torres de Hanói
 
Las torres de Hanoi
Las torres de HanoiLas torres de Hanoi
Las torres de Hanoi
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Las torres de hanói
Las torres de hanóiLas torres de hanói
Las torres de hanói
 
Torre hanoi Programación No numérica II
Torre hanoi  Programación No numérica IITorre hanoi  Programación No numérica II
Torre hanoi Programación No numérica II
 
Torres de hanói
Torres de hanóiTorres de hanói
Torres de hanói
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Gutierrez beatriz torres de hanoi
Gutierrez beatriz torres de hanoiGutierrez beatriz torres de hanoi
Gutierrez beatriz torres de hanoi
 
Matemática recreativa
Matemática recreativaMatemática recreativa
Matemática recreativa
 
Fidel
FidelFidel
Fidel
 
Torres de hanoi prog. no numerica 2 / Cesar Diaz
Torres de hanoi   prog. no numerica 2 / Cesar DiazTorres de hanoi   prog. no numerica 2 / Cesar Diaz
Torres de hanoi prog. no numerica 2 / Cesar Diaz
 
Diapositiva torre hanoi german carluccio
Diapositiva torre hanoi german carluccioDiapositiva torre hanoi german carluccio
Diapositiva torre hanoi german carluccio
 
Las Torres de Hanoi
Las Torres de HanoiLas Torres de Hanoi
Las Torres de Hanoi
 
Torres de Hanoi.
Torres de Hanoi.Torres de Hanoi.
Torres de Hanoi.
 

Último

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

TORRES DE HANOI. IUPSM CCS. GABRIELA GODOY

  • 1. LAS TORRES DE HANOI ELABORADO POR: GABRIELA GODOY C.I.V.: 21415561 DOCENTE: OSCAR SANDOVAL
  • 2. INTRODUCCIÓN A través de esta presentación se realiza una breve explicación sobre el juego las torres de Hanoi las cuales fueron creadas por medio de leyendas una de ellas decía que el mundo se acabaría si se lograba resolver el juego; mas allá de una teoría se convirtió en un verdadero juego. Por otro lado tenemos otro método divide y vencerás el cual se trata de resolver subproblemas para luego resolver el problema original.
  • 3. LAS TORRES DE HANOI Las Torres de Hanói es un rompecabezas o juego matemático inventado en 1883 por el matemático francés Éduard Lucas. Consiste en tres varillas verticales y un número indeterminado de discos que determinarán la complejidad de la solución. No hay dos discos iguales, están colocados de mayor a menor en la primera varilla ascendentemente, y no se puede colocar ningún disco mayor sobre uno menor a él en ningún momento.
  • 4. HISTORIA En un templo de Benarés, se encontraba una cúpula que señalaba el centro del mundo. Allí estaba una bandeja sobre la cual existían tres agujas de diamante. En una mañana lluviosa, un rey mandó a poner 64 discos de oro, siendo ordenados por tamaño: el mayor en la base de la bandeja y el menor arriba de todos los discos. Después de la colocación, los sacerdotes del templo intentaron mover los discos entre las agujas, según las leyes que se les habían entregado: "El sacerdote de turno no debe mover más de un disco a la vez, y no puede situar un disco de mayor diámetro encima de otro de menor diámetro" Dios al crear el mundo, colocó tres varillas de diamante con 64 discos en la primera. También creó un monasterio con monjes, los cuales tienen la tarea de resolver esta Torre de Hanói divina. El día que estos monjes consigan terminar el juego, el mundo acabará. No obstante, este leyenda resultó ser un invento publicitario del creador del juego, el matemático Éduard Lucas. En aquella época, era muy común encontrar matemáticos ganándose la vida de forma itinerante con juegos de su invención, de la misma forma que los juglares hacían con su música. No obstante, la falacia resultó ser tan efectista y tan bonita, que ha perdurado hasta nuestros días. Además, invita a realizarse la pregunta: "si la leyenda fuera cierta, ¿cuándo será el fin del mundo?"
  • 5. EXPLICACION DEL JUEGO El juego consiste en pasar todos los discos a la tercera varilla colocados de mayor a menor ascendentemente. Descubrir la explicación matemática para todos los aspectos posibles del juego, y las relaciones entre ellas: - número de movimientos totales - número de movimientos de cada pieza - secuencia de piezas que se mueven - apariencia de las torres en un movimiento dado - número de "tiempos" que espera cada pieza entre cada uno de sus movimientos (es constante) Demostrar que el juego se basa en potencias de 2. Sólo se puede mover un disco cada vez. Un disco de mayor tamaño no puede descansar sobre uno más pequeño que él mismo. Sólo puedes desplazar el disco que se encuentre arriba en cada varilla. La fórmula para encontrar el número de movimientos necesarios para transferir n discos del poste A al poste C es: 2^n - 1. A partir de esta fórmula puede verse que si a los sacerdotes les tomaba tan sólo un segundo hacer un movimiento, en total gastarían 2^64 - 1 segundos, es decir, 590,000,000,000 años.
  • 7. Solución algorítmica aplicando el método divide y vencerás Este método primero divide un problema en dos subproblemas más pequeños de modo que cada subproblema sea idéntico al problema original, excepto porque su tamaño de entrada es menor. Luego, ambos subproblemas se resuelven y las subsoluciones se fusionan en la solución final. Una cuestión muy importante sobre esta estrategia es que divide el problema original en dos subproblemas idénticos al problema original. Por lo tanto, también estos dos subproblemas pueden resolverse aplicando la estrategia divide-y- vencerás. O, para decirlo con otras palabras, se resuelven de manera recurrente o recursiva.
  • 8. Te gustó el juego? A continuación el siguiente link donde podrás en practicas tus habilidades. Diviértete un poco. http://www.disfrutalasmatematicas.com/juegos/torre-de-hanoi- 2.html
  • 9. CONCLUSIÓN En mi opinión personal las torres de Hanói fue un juego creado con el propósito de tener una teoría de cómo se acabaría el mundo no simplemente con un juego sino realizando imposibilidades que no están en la ley del hombre. Sin embargo se puede decir que fue un invento de Eduard quien origino este juego para ganarse la vida como matemático quien sin saberlo lo convirtió en un juego que perdura en la actualidad y que es utilizado para resolver operaciones algorítmicas.