SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INDICE DE FRECUENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO
Definición del indicador: El índice de frecuencia: representa el número de
accidentes con baja acaecidos durante la jornada de trabajo por cada millón
de horas trabajadas por los trabajadores expuestos al riesgo.
Forma de cálculo: Se obtiene como un cociente donde el numerador se
corresponde con el número de accidentes en jornada de trabajo con baja,
multiplicado por un millón y el denominador se calcula multiplicando, la
media anual de los trabajadores afiliados a la Seguridad Social en aquellos
regímenes que tienen cubierta la contingencia de accidente de trabajo, por
el número medio de horas/año/trabajador proporcionado por la Encuesta de
Coyuntura Laboral, para los sectores industria, construcción y servicios,
para el sector agrario, se utilizan las horas/año proporcionadas por la
Encuesta de Población Activa (EPA).
Accidentes en jornada de trabajo con baja X 1.000.000
Índice de Frecuencia = --------------------------------------------------------------------------------------
Media anual de afiliados a regímenes de la S.S. con la
contingencia de accidente de trabajo cubierta X número
medio de horas efectuadas anualmente por trabajador
Fuente: Anuario MEYSS
Cambios metodológicos
Desde enero 2014 el MEYSS ha llevado a cabo un cambio metodológico en
la población afiliada de referencia para el cálculo de los índices de
incidencia: se dejan de contar los afiliados al S.E. de trabajadores por
Cuenta Ajena Agrarios del Régimen General en periodos de inactividad,
debido a que no cotizan a la S.S. por contingencias profesionales y los
funcionarios afiliados al R.G. de la S.S. afectados por R.D.L. 13/2010 debido
a que la gestión de las contingencias profesionales de este colectivo se
llevan a cabo a través de las mutualidades (MUFACE, ISFAS, MUGEJU).
Estos cambios se han aplicado en la elaboración de índices de 2013 y para
poder comparar la evolución respecto a 2012, se han recalculado los índices
de dicho año con los datos de la población de referencia según los nuevos
criterios y se han reelaborado los índices desde 2006 para poder comparar
su evolución.
2
Análisis:
En 2014 en la Región de Murcia, el índice de frecuencia es de 19,7
accidentes por millón de horas trabajadas, inferior en tres décimas a la
media nacional que es de 20, y en ambos casos la subida ha sido de 7
décimas (3,6%) respecto a 2013, año en se produce el primer repunte al
alza después de seis años ininterrumpidos de bajada del índice y siempre
por debajo del promedio nacional. En este último año se mantiene la
diferencia entre el índice promedio nacional y el índice regional. Esta
evolución se puede observar en el gráfico y tablas siguientes donde se
muestra la evolución comparada del indicador regional y nacional.
Gráfico. Evolución del índice de frecuencia de accidentes con baja en jornada de trabajo
2006-2014. Región de Murcia – España
Fuente: Anuario MEYSS. Elaboración propia
Los índices 2006-2012 se han recalculado con los nuevos criterios de población de referencia
afiliada a la S.S. con las contingencias profesionales cubiertas
Tabla: Evolución del índice de frecuencia de accidentes con baja en
jornada de trabajo por millón de horas trabajadas 2006-2013
Año REGIÓN DE MURCIA ESPAÑA
2006 35,8 36,6
2007 35,0 36,00
2008 29,7 31,9
2009 25,5 26,5
2010 23,3 25,1
2011 21,9 22,8
2012 17,9 18,6
2013 19,0 19,3
2014 19,7 20,0
Fuente: Anuario MEYSS. Elaboración propia
Fecha actualización noviembre 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social
1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social
1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad socialjuanjosuehernandez
 
Relaciones intersectoriales de producción
Relaciones intersectoriales de producciónRelaciones intersectoriales de producción
Relaciones intersectoriales de producciónPepe Guadarrama
 
jampiere tello
jampiere tellojampiere tello
jampiere tello
jampieretello
 
Analisis de matriz insumo producto
Analisis de matriz insumo productoAnalisis de matriz insumo producto
Analisis de matriz insumo productoLilibeth Jimenez
 
Modelo insumo-producto
Modelo insumo-productoModelo insumo-producto
Modelo insumo-producto
Luis Rodriguez
 
Macromagnitudes e Indicadores EconóMicos
Macromagnitudes e Indicadores EconóMicosMacromagnitudes e Indicadores EconóMicos
Macromagnitudes e Indicadores EconóMicosRodriguez Rafael
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Lorenny perez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
perezemir
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
Angel Gustavo Tkm Angel
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
Guillem29
 

La actualidad más candente (11)

1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social
1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social
1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social
 
Relaciones intersectoriales de producción
Relaciones intersectoriales de producciónRelaciones intersectoriales de producción
Relaciones intersectoriales de producción
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
jampiere tello
jampiere tellojampiere tello
jampiere tello
 
Analisis de matriz insumo producto
Analisis de matriz insumo productoAnalisis de matriz insumo producto
Analisis de matriz insumo producto
 
Modelo insumo-producto
Modelo insumo-productoModelo insumo-producto
Modelo insumo-producto
 
Macromagnitudes e Indicadores EconóMicos
Macromagnitudes e Indicadores EconóMicosMacromagnitudes e Indicadores EconóMicos
Macromagnitudes e Indicadores EconóMicos
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 

Destacado

Lord of the Flies UNIT PLAN
Lord of the Flies UNIT PLANLord of the Flies UNIT PLAN
Lord of the Flies UNIT PLANRobert Panish
 
Blaster Painter Cert
Blaster Painter CertBlaster Painter Cert
Blaster Painter CertShaun Cameron
 
Dps music analysis final.pptx
Dps music analysis final.pptxDps music analysis final.pptx
Dps music analysis final.pptx
aaroncarter111
 
Nilou_Disaster_Report
Nilou_Disaster_ReportNilou_Disaster_Report
Nilou_Disaster_ReportNiloufar Azmi
 
6gn1465fth3 dgx
6gn1465fth3 dgx6gn1465fth3 dgx
6gn1465fth3 dgx
Christos Loizos
 
Shaun's Offshore Medical 1
Shaun's Offshore Medical 1Shaun's Offshore Medical 1
Shaun's Offshore Medical 1Shaun Cameron
 
2016 themata eykleidh 16_01_2016 (1)
2016 themata eykleidh 16_01_2016 (1)2016 themata eykleidh 16_01_2016 (1)
2016 themata eykleidh 16_01_2016 (1)
Christos Loizos
 
HSAG Report - Alison Chapman and Allison Makowski_PDF
HSAG Report - Alison Chapman and Allison Makowski_PDFHSAG Report - Alison Chapman and Allison Makowski_PDF
HSAG Report - Alison Chapman and Allison Makowski_PDFAlison Chapman
 
Prevencion de accidentes laborales
Prevencion de accidentes laboralesPrevencion de accidentes laborales
Prevencion de accidentes laborales
manuelito2263
 
1 ano ingles
1 ano ingles1 ano ingles
1 ano ingles
Edna Soares
 
Contents page analysis
Contents page analysisContents page analysis
Contents page analysis
maximilian_c
 

Destacado (13)

Lord of the Flies UNIT PLAN
Lord of the Flies UNIT PLANLord of the Flies UNIT PLAN
Lord of the Flies UNIT PLAN
 
CoeieResumeLogo 2016
CoeieResumeLogo 2016CoeieResumeLogo 2016
CoeieResumeLogo 2016
 
Blaster Painter Cert
Blaster Painter CertBlaster Painter Cert
Blaster Painter Cert
 
2013 Resume
2013 Resume2013 Resume
2013 Resume
 
Dps music analysis final.pptx
Dps music analysis final.pptxDps music analysis final.pptx
Dps music analysis final.pptx
 
Nilou_Disaster_Report
Nilou_Disaster_ReportNilou_Disaster_Report
Nilou_Disaster_Report
 
6gn1465fth3 dgx
6gn1465fth3 dgx6gn1465fth3 dgx
6gn1465fth3 dgx
 
Shaun's Offshore Medical 1
Shaun's Offshore Medical 1Shaun's Offshore Medical 1
Shaun's Offshore Medical 1
 
2016 themata eykleidh 16_01_2016 (1)
2016 themata eykleidh 16_01_2016 (1)2016 themata eykleidh 16_01_2016 (1)
2016 themata eykleidh 16_01_2016 (1)
 
HSAG Report - Alison Chapman and Allison Makowski_PDF
HSAG Report - Alison Chapman and Allison Makowski_PDFHSAG Report - Alison Chapman and Allison Makowski_PDF
HSAG Report - Alison Chapman and Allison Makowski_PDF
 
Prevencion de accidentes laborales
Prevencion de accidentes laboralesPrevencion de accidentes laborales
Prevencion de accidentes laborales
 
1 ano ingles
1 ano ingles1 ano ingles
1 ano ingles
 
Contents page analysis
Contents page analysisContents page analysis
Contents page analysis
 

Similar a 75931 indice de frecuencia

Informe siniestralidad enero diciembre 2013
Informe siniestralidad enero diciembre 2013Informe siniestralidad enero diciembre 2013
Informe siniestralidad enero diciembre 2013Mª Isabel Pérez Ortega
 
Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH)
Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH)Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH)
Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH)
Eduardo Nelson German
 
La Repercusión de los Accidentes In Itinere en la Población Trabajadora
La Repercusión de los Accidentes In Itinere en la Población TrabajadoraLa Repercusión de los Accidentes In Itinere en la Población Trabajadora
La Repercusión de los Accidentes In Itinere en la Población Trabajadora
Fesvial. Fundación para la Seguridad Vial
 
Presentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestionPresentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestionKristhian Barragán
 
Indicador de potencialidad exportadora FECOBA
Indicador de potencialidad exportadora   FECOBAIndicador de potencialidad exportadora   FECOBA
Indicador de potencialidad exportadora FECOBA
Ezequiel Eliano Sombory
 
Indice de desarrollo sostenible
Indice de desarrollo sostenibleIndice de desarrollo sostenible
Indice de desarrollo sostenible
Jackquelin Linares Rojas
 
Informe Salario Mínimo Interprofesional 2019
Informe Salario Mínimo Interprofesional 2019Informe Salario Mínimo Interprofesional 2019
Informe Salario Mínimo Interprofesional 2019
Servicios para el Empleo de CC.OO.
 
Inace rene mar_013_16_05_2013
Inace rene mar_013_16_05_2013Inace rene mar_013_16_05_2013
Inace rene mar_013_16_05_2013Eduardo Woo
 
Informe anual del Mercado Laboral de ESADE e Infojobs
Informe anual del Mercado Laboral de ESADE e InfojobsInforme anual del Mercado Laboral de ESADE e Infojobs
Informe anual del Mercado Laboral de ESADE e Infojobs
Vacolba
 
Informe anual-mercado-laboral-info jobs
Informe anual-mercado-laboral-info jobsInforme anual-mercado-laboral-info jobs
Informe anual-mercado-laboral-info jobsNeus Margallo
 
Estadisticas y costos ss_o ias
Estadisticas y costos ss_o iasEstadisticas y costos ss_o ias
Estadisticas y costos ss_o ias
Gaston Villeneuve
 
CAÍDA DEL EMPLEO INDEC
CAÍDA DEL EMPLEO INDECCAÍDA DEL EMPLEO INDEC
CAÍDA DEL EMPLEO INDEC
Mendoza Post
 
Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes higiene y segu...
Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes   higiene y segu...Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes   higiene y segu...
Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes higiene y segu...Gerardo Chavez Reyes
 
Las expectativas de inflación se mantienen en 25% en agosto
Las expectativas de inflación se mantienen en 25% en agostoLas expectativas de inflación se mantienen en 25% en agosto
Las expectativas de inflación se mantienen en 25% en agosto
Eduardo Nelson German
 
Boletin ocupaciones nacional_febrero21
Boletin ocupaciones nacional_febrero21Boletin ocupaciones nacional_febrero21
Boletin ocupaciones nacional_febrero21
Enlaceswebs
 
Registros de accidentes PERU - AREQUIPA
Registros de accidentes PERU - AREQUIPARegistros de accidentes PERU - AREQUIPA
Registros de accidentes PERU - AREQUIPAGsus Alfredo Quilla
 
Inflación para los trabajadores
Inflación para los trabajadoresInflación para los trabajadores
Inflación para los trabajadores
Eduardo Nelson German
 
Datos Empleo Adecco
Datos Empleo AdeccoDatos Empleo Adecco
Datos Empleo Adeccoguest5d14b1
 
ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014
fyo
 

Similar a 75931 indice de frecuencia (20)

Informe siniestralidad enero diciembre 2013
Informe siniestralidad enero diciembre 2013Informe siniestralidad enero diciembre 2013
Informe siniestralidad enero diciembre 2013
 
Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH)
Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH)Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH)
Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH)
 
La Repercusión de los Accidentes In Itinere en la Población Trabajadora
La Repercusión de los Accidentes In Itinere en la Población TrabajadoraLa Repercusión de los Accidentes In Itinere en la Población Trabajadora
La Repercusión de los Accidentes In Itinere en la Población Trabajadora
 
Presentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestionPresentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestion
 
Indicador de potencialidad exportadora FECOBA
Indicador de potencialidad exportadora   FECOBAIndicador de potencialidad exportadora   FECOBA
Indicador de potencialidad exportadora FECOBA
 
Indice de desarrollo sostenible
Indice de desarrollo sostenibleIndice de desarrollo sostenible
Indice de desarrollo sostenible
 
Ntp 001
Ntp 001Ntp 001
Ntp 001
 
Informe Salario Mínimo Interprofesional 2019
Informe Salario Mínimo Interprofesional 2019Informe Salario Mínimo Interprofesional 2019
Informe Salario Mínimo Interprofesional 2019
 
Inace rene mar_013_16_05_2013
Inace rene mar_013_16_05_2013Inace rene mar_013_16_05_2013
Inace rene mar_013_16_05_2013
 
Informe anual del Mercado Laboral de ESADE e Infojobs
Informe anual del Mercado Laboral de ESADE e InfojobsInforme anual del Mercado Laboral de ESADE e Infojobs
Informe anual del Mercado Laboral de ESADE e Infojobs
 
Informe anual-mercado-laboral-info jobs
Informe anual-mercado-laboral-info jobsInforme anual-mercado-laboral-info jobs
Informe anual-mercado-laboral-info jobs
 
Estadisticas y costos ss_o ias
Estadisticas y costos ss_o iasEstadisticas y costos ss_o ias
Estadisticas y costos ss_o ias
 
CAÍDA DEL EMPLEO INDEC
CAÍDA DEL EMPLEO INDECCAÍDA DEL EMPLEO INDEC
CAÍDA DEL EMPLEO INDEC
 
Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes higiene y segu...
Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes   higiene y segu...Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes   higiene y segu...
Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes higiene y segu...
 
Las expectativas de inflación se mantienen en 25% en agosto
Las expectativas de inflación se mantienen en 25% en agostoLas expectativas de inflación se mantienen en 25% en agosto
Las expectativas de inflación se mantienen en 25% en agosto
 
Boletin ocupaciones nacional_febrero21
Boletin ocupaciones nacional_febrero21Boletin ocupaciones nacional_febrero21
Boletin ocupaciones nacional_febrero21
 
Registros de accidentes PERU - AREQUIPA
Registros de accidentes PERU - AREQUIPARegistros de accidentes PERU - AREQUIPA
Registros de accidentes PERU - AREQUIPA
 
Inflación para los trabajadores
Inflación para los trabajadoresInflación para los trabajadores
Inflación para los trabajadores
 
Datos Empleo Adecco
Datos Empleo AdeccoDatos Empleo Adecco
Datos Empleo Adecco
 
ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014
 

Último

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
RicardoNacevilla1
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (19)

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

75931 indice de frecuencia

  • 1. 1 INDICE DE FRECUENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Definición del indicador: El índice de frecuencia: representa el número de accidentes con baja acaecidos durante la jornada de trabajo por cada millón de horas trabajadas por los trabajadores expuestos al riesgo. Forma de cálculo: Se obtiene como un cociente donde el numerador se corresponde con el número de accidentes en jornada de trabajo con baja, multiplicado por un millón y el denominador se calcula multiplicando, la media anual de los trabajadores afiliados a la Seguridad Social en aquellos regímenes que tienen cubierta la contingencia de accidente de trabajo, por el número medio de horas/año/trabajador proporcionado por la Encuesta de Coyuntura Laboral, para los sectores industria, construcción y servicios, para el sector agrario, se utilizan las horas/año proporcionadas por la Encuesta de Población Activa (EPA). Accidentes en jornada de trabajo con baja X 1.000.000 Índice de Frecuencia = -------------------------------------------------------------------------------------- Media anual de afiliados a regímenes de la S.S. con la contingencia de accidente de trabajo cubierta X número medio de horas efectuadas anualmente por trabajador Fuente: Anuario MEYSS Cambios metodológicos Desde enero 2014 el MEYSS ha llevado a cabo un cambio metodológico en la población afiliada de referencia para el cálculo de los índices de incidencia: se dejan de contar los afiliados al S.E. de trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios del Régimen General en periodos de inactividad, debido a que no cotizan a la S.S. por contingencias profesionales y los funcionarios afiliados al R.G. de la S.S. afectados por R.D.L. 13/2010 debido a que la gestión de las contingencias profesionales de este colectivo se llevan a cabo a través de las mutualidades (MUFACE, ISFAS, MUGEJU). Estos cambios se han aplicado en la elaboración de índices de 2013 y para poder comparar la evolución respecto a 2012, se han recalculado los índices de dicho año con los datos de la población de referencia según los nuevos criterios y se han reelaborado los índices desde 2006 para poder comparar su evolución.
  • 2. 2 Análisis: En 2014 en la Región de Murcia, el índice de frecuencia es de 19,7 accidentes por millón de horas trabajadas, inferior en tres décimas a la media nacional que es de 20, y en ambos casos la subida ha sido de 7 décimas (3,6%) respecto a 2013, año en se produce el primer repunte al alza después de seis años ininterrumpidos de bajada del índice y siempre por debajo del promedio nacional. En este último año se mantiene la diferencia entre el índice promedio nacional y el índice regional. Esta evolución se puede observar en el gráfico y tablas siguientes donde se muestra la evolución comparada del indicador regional y nacional. Gráfico. Evolución del índice de frecuencia de accidentes con baja en jornada de trabajo 2006-2014. Región de Murcia – España Fuente: Anuario MEYSS. Elaboración propia Los índices 2006-2012 se han recalculado con los nuevos criterios de población de referencia afiliada a la S.S. con las contingencias profesionales cubiertas Tabla: Evolución del índice de frecuencia de accidentes con baja en jornada de trabajo por millón de horas trabajadas 2006-2013 Año REGIÓN DE MURCIA ESPAÑA 2006 35,8 36,6 2007 35,0 36,00 2008 29,7 31,9 2009 25,5 26,5 2010 23,3 25,1 2011 21,9 22,8 2012 17,9 18,6 2013 19,0 19,3 2014 19,7 20,0 Fuente: Anuario MEYSS. Elaboración propia Fecha actualización noviembre 2015