SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDA
CUADRO COMPARATIVO
Realizado por:
Emir, Pérez
C.I.20.455.335
Ciudad Ojeda, Febrero 2018
ASPECTO DIAGRAMA CAUSA- EFECTO DIAGRAMA DE FLUJO HISTOGRAMA DE FRECUENCIAS GRAFICO DE CONTROL
Concepto
Es una herramientaque representala
relaciónentre unefecto(problema) y
todaslas posiblescausasque lo
ocasionan.
Es aquel diagramaque describe un
proceso,sistemaoalgoritmo
informático.
Es una herramientausadapara
representarunadistribuciónpor
mediode barras.La alturade labarra
estáen funciónde lafrecuencia(eje
y) y el rango (eje x) de unavariable
continua.
Es un diagramaque sirve para
examinarsi unprocesose encuentra
enuna condiciónestable,opara
asegurarque se mantengaenesa
condición.
Forma de representación Espinade pescado Algoritmo Diagrama de barras
Graficas
Forma de construcción
*Elabore un enunciadoclarode
problemas
*Dibujarel diagramade esqueletode
pescadocolocandoel problemaenel
cuadro de la derecha.
*Identificarlasprincipalescausas.
*Grafique lascausas principalesen
oblicuasa laflechacentral.
*Cuandosea posible determinarlas
causas de 2er y 3er nivel de acuerdoa
cada elementoanalizado,se grafican
como oblicuasalas categorías.
*Todos lossímboloshande estar
conectados
*A un símbolode procesopueden
llegarle variaslíneas
* A un símbolode decisiónpueden
llegarle variaslíneas,perosólo
saldrándos (Si oNo, Verdaderoo
Falso).
* A un símbolode inicionuncale
lleganlíneas.
* De un símbolode finno parte
ningunalínea
¿Cuálessonlosdatosque se vana
analizar?
Establecerintervalo
Clasificarlosintervalos
Determinarlaamplitudde los
intervalos
Definirlasclases
Tabular
Construirel histograma
Antesde establecerunagráficade
control,esnecesariodefinircon
claridadlossiguientespuntos:el
propósitode lagráfica,el aspectoque
se va a considerar
Aplicaciones
*Clasificalasdiversascausasque se
piensaque afectanlosresultadosdel
trabajo,señalandocon flechasla
relacióncausa– efectoentre ellas.
*Es empleadoenel análisisde riesgos
laborales.
*Se usanampliamente en
numerososcampospara
documentar,estudiar,planificar,
mejorary comunicarprocesosque
suelensercomplejosendiagramas
claros yfácilesde comprender.
*Tomar de decisionesconbase enla
representaciónde los datos
*Mostrar información
*Analizarrendimientosde procesos
*Determinarel estadode control de
un proceso.
*Diagnosticael comportamientode
un procesoenel tiempo.
*Indicasi un procesohamejoradoo
ha empeorado.

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro comparativo

Herramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidadHerramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidad
Maria Gabriela Leal Landaeta
 
Mapa conceptual saul h (1)
Mapa conceptual saul h (1)Mapa conceptual saul h (1)
Mapa conceptual saul h (1)
saul_ramos
 
Mapa conceptual saul h (1)
Mapa conceptual saul h (1)Mapa conceptual saul h (1)
Mapa conceptual saul h (1)
saul_ramos
 
Herramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidadHerramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidad
israel castellano
 
Presentación.jairo
Presentación.jairoPresentación.jairo
Presentación.jairo
jairooe
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
norexys melendez
 
Daniel abu chanda
Daniel abu chandaDaniel abu chanda
Daniel abu chanda
trabajos Apellidos
 
Estadística II: Herramientas de Calidad
Estadística II: Herramientas de Calidad Estadística II: Herramientas de Calidad
Estadística II: Herramientas de Calidad
Ronal Salazar
 
Herramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidadHerramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidad
KIMBERLIN GIL
 
Elementos de la calidad total
Elementos de la calidad totalElementos de la calidad total
Elementos de la calidad total
florayary
 
Elementos de la calidad total
Elementos de la calidad totalElementos de la calidad total
Elementos de la calidad total
florayary
 
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativoHerramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
jessicajorneypenafiel
 
Herramientas de gestión de la calidad
Herramientas de gestión de la calidadHerramientas de gestión de la calidad
Herramientas de gestión de la calidad
Chabelo Mora
 
Herramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidadHerramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidad
jorge flores
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
Milton Fernandez
 
Herramientas estadísticas de calidad pp
Herramientas estadísticas de calidad ppHerramientas estadísticas de calidad pp
Herramientas estadísticas de calidad pp
jose valles
 
Herramientas basicas de calidad.pdf
Herramientas basicas de calidad.pdfHerramientas basicas de calidad.pdf
Herramientas basicas de calidad.pdf
EdgarCurielAguilar
 

Similar a Cuadro comparativo (17)

Herramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidadHerramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidad
 
Mapa conceptual saul h (1)
Mapa conceptual saul h (1)Mapa conceptual saul h (1)
Mapa conceptual saul h (1)
 
Mapa conceptual saul h (1)
Mapa conceptual saul h (1)Mapa conceptual saul h (1)
Mapa conceptual saul h (1)
 
Herramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidadHerramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidad
 
Presentación.jairo
Presentación.jairoPresentación.jairo
Presentación.jairo
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
Daniel abu chanda
Daniel abu chandaDaniel abu chanda
Daniel abu chanda
 
Estadística II: Herramientas de Calidad
Estadística II: Herramientas de Calidad Estadística II: Herramientas de Calidad
Estadística II: Herramientas de Calidad
 
Herramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidadHerramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidad
 
Elementos de la calidad total
Elementos de la calidad totalElementos de la calidad total
Elementos de la calidad total
 
Elementos de la calidad total
Elementos de la calidad totalElementos de la calidad total
Elementos de la calidad total
 
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativoHerramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
 
Herramientas de gestión de la calidad
Herramientas de gestión de la calidadHerramientas de gestión de la calidad
Herramientas de gestión de la calidad
 
Herramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidadHerramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidad
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Herramientas estadísticas de calidad pp
Herramientas estadísticas de calidad ppHerramientas estadísticas de calidad pp
Herramientas estadísticas de calidad pp
 
Herramientas basicas de calidad.pdf
Herramientas basicas de calidad.pdfHerramientas basicas de calidad.pdf
Herramientas basicas de calidad.pdf
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Cuadro comparativo

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDA CUADRO COMPARATIVO Realizado por: Emir, Pérez C.I.20.455.335 Ciudad Ojeda, Febrero 2018
  • 2. ASPECTO DIAGRAMA CAUSA- EFECTO DIAGRAMA DE FLUJO HISTOGRAMA DE FRECUENCIAS GRAFICO DE CONTROL Concepto Es una herramientaque representala relaciónentre unefecto(problema) y todaslas posiblescausasque lo ocasionan. Es aquel diagramaque describe un proceso,sistemaoalgoritmo informático. Es una herramientausadapara representarunadistribuciónpor mediode barras.La alturade labarra estáen funciónde lafrecuencia(eje y) y el rango (eje x) de unavariable continua. Es un diagramaque sirve para examinarsi unprocesose encuentra enuna condiciónestable,opara asegurarque se mantengaenesa condición. Forma de representación Espinade pescado Algoritmo Diagrama de barras Graficas Forma de construcción *Elabore un enunciadoclarode problemas *Dibujarel diagramade esqueletode pescadocolocandoel problemaenel cuadro de la derecha. *Identificarlasprincipalescausas. *Grafique lascausas principalesen oblicuasa laflechacentral. *Cuandosea posible determinarlas causas de 2er y 3er nivel de acuerdoa cada elementoanalizado,se grafican como oblicuasalas categorías. *Todos lossímboloshande estar conectados *A un símbolode procesopueden llegarle variaslíneas * A un símbolode decisiónpueden llegarle variaslíneas,perosólo saldrándos (Si oNo, Verdaderoo Falso). * A un símbolode inicionuncale lleganlíneas. * De un símbolode finno parte ningunalínea ¿Cuálessonlosdatosque se vana analizar? Establecerintervalo Clasificarlosintervalos Determinarlaamplitudde los intervalos Definirlasclases Tabular Construirel histograma Antesde establecerunagráficade control,esnecesariodefinircon claridadlossiguientespuntos:el propósitode lagráfica,el aspectoque se va a considerar Aplicaciones *Clasificalasdiversascausasque se piensaque afectanlosresultadosdel trabajo,señalandocon flechasla relacióncausa– efectoentre ellas. *Es empleadoenel análisisde riesgos laborales. *Se usanampliamente en numerososcampospara documentar,estudiar,planificar, mejorary comunicarprocesosque suelensercomplejosendiagramas claros yfácilesde comprender. *Tomar de decisionesconbase enla representaciónde los datos *Mostrar información *Analizarrendimientosde procesos *Determinarel estadode control de un proceso. *Diagnosticael comportamientode un procesoenel tiempo. *Indicasi un procesohamejoradoo ha empeorado.