SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan Anual-DesarrolloPersonalySocial OctavoGrado
Competencias: 1. Elabora su proyecto de vida personal y social con capacidad critico-reflexiva y actitudes positivas hacia una convivencia familiar armónica y favorable
atd un desarrollo afectivo.
2. Participa activamente en la construcción de la democracia en su comunidad educativa, tendiente a su formación como futuro ciudadano responsabley
critico, manifestando en sus acciones el conocimiento y la aceptación de si mismo.
3.Aplicaefectivamenteprocedimientosrecomendadoseneventualessituacionesdeemergenciaodesastresenelmedioenquesedesenvuelven.
Unidad1 Capacidades Ontenidos ndicadores Metodologia MediosdeVerificación Tiempo
SentidodeEstablecerelaciones DesarrolloPersonal ExpresaporescritounadefinicióndeEscribir
Social. concepto.
Importancia.
R.S.A
Pertenenciaa con los integrantes Desarrollo Personal y Social.
definiciones. Prueba Practica.
de la comunidad
educativa.
Identifica caracteristicasacercadelaEscribirimportancia Dramatización.
escuela.
Indica funciones de los actores
sociales de la escueia.
Distingue las funciones de cada
Nuevos docentes.
Nuevos
sobre un tema. Ponencia.
Comprende que el
ejercicio de la
Prueba Oral.
Crucigrama.
ompañeros. Otros
Descripcion. LIsta de Cotejo.
convivencia ntegrantes de la
comunidad
Cuestionario.
armonica dentro de estamento de la escuela. Cuadro
un grupo implica
necesaríamente el
educativa. Elabora el organigrama de la
institución educativa.
comparativo.
organigrama.
Funciones de cada Realiza estudio de casos.
estamento. Edificio
Distingue valores aser practicados enEsquema.
escolar
Organigrama.
cumplimiento de EStudio de casos.
ciertas normas de
convivencia.
la escuela. Sopa de letras.
Plantea actividades
relacionadas
con el Normasde
PEl quepermitan
(dependencias) Elabora normas de convivencia en la labora lista de
escuela. normas.
convivencia. Elabora un acrostico0.
Define eltérmino Proyecto.
Conoce la estructura del Proyecto.
desarrollar el Concepto.
sentido de Elaboración de
ormasde
pertenencia y el
progreso. Proyecto
Educativ
Institucional(PEI)
Expresa en forma escrita la
importancia del proyecto para todas
las actividades de la vida.
convivencia.
PlanAnual-Desarrollo PersonalySocial-OctavoGrado
cores
aracteristicas del Indica
loscambios quese producen Cuestionario.
Metodologia MediosdeVerificación Tiempo
Unidad 2 Capacidades
Autocono Descubre
caracteristicas
psicológicasy
ntenioos ODervacion.
cimiento. adolescente: nsicos en la adolescencia. Explicación. Rubrica,
psicologicas,
emocionalesy
sociales.
Comprendelascausas porlasque la Ficha.
adolescencia es una etapa unicae
Estudio de casos.
PrueDa oral
irrepetible.
Conoce la forma de relacionarse con conceptual.
osdemás.
Realiza análisis de casos concretos.
Explica importancia.
Reconocelas funciones de las
hormonasen el adolescente.
R.SA
emocionales de su
persona segun la
etapa evolutiva. Esquema omapa Debates.
Autoestima
Toma conciencia de
su individualidad y
Personal
Escribe definiciones.
Caracter
Singularidad para
Ograr conocirnento
yaeptaciOn de si
Potencialidad- Diferencia.
Cuadro
dotdd ' scbe
detiniciones de autoestima y
dentidad personal. personalidad.
comparativo.
Descripción.
Definiciones
ldentifica * Comprende la necesidad de
habilidades para la ciales. Formas de
econocimientodeacoescente.
Drerenc caraeterstcas Oe
perona
tcas de alta y baja
construcción de su
identidadpersonal. Asertividad.
propios.
Crucigrama.
comunicación.
Diferencia.
Factores que
Fichas.
influyen en la
construccion de su
identidad personal.
dentifica los diversos caracteres que
xisten.
Distingue diversos tp0 e
comunicación.
Indica caracteristicas que desea
ncorporara su identidad.
Señala la causa por la que la
3sertividadesunaactitudpositiva
PlanAnual-Desarrollo Personaly Social-0ctavoGrado
Indicadores
Unidad 3 apacidades
Vida Determinala
importancia de l0s
estados afectivos
etooo1O8la
Conoce las definiciones de Liderazg0 Definiciones
Contenidos Medios deVerificación Tiempo
Bitacora.
Estado5 afectivos
pos. Formas de
expresión.
Importancia.
Afectiva. ulying propias.
ldentitica caracteristicasesenciales Esquema.
de la afectividad.
Rubrica.
Mapas yredes
conceptuales.
para un
Mapa conceptual.
Explicación.
Descripción.
relacionamiento Autorrealización
Relaciones
Entiende la importancia de las
positivoconsigo
mismo y con los
Prueba Practica.
Prueba Escrita.
Lista de cotejo.
relaciones humanas.
Humana: contlicto.
Indica causas yconsecuencias del Cita.
Liderazgo. Bullying
detinicion
M icas.
demas.
Analisis de texto.
conflicto.
ldentifica Completa un mapa conceptual con lasFicha.
caracteristicas esenciales del Bullying Producción de
reiacionesvIOlentas NOvia8otupos, Expresa de forma escrita las
definicioness de noviazg80 y embaraz0 Completamientos
dolescente
senala lascausasdel embarazo en lainconclusas.
texto.
romiso)
Fmharaa
defrases
dentifica infiuenco
adolescente (Cau
de adicciones y
Falso overdadero.
Sopa de letras.
estilos o tendencias yconsecuencias) s consecuencias del
Pararteriza los tipos de noviazgos.
ovazg80s.
degrupossociales Adicciones:
ludopatias, otros.
Tribus urbanas:
definición,
caracteristicas,
ausas, ideologia.
EStudio de casos.
Analisis de textos.
en el desarrollo
personal.
Valora la
Identifica los
racticados en el noviae
Define las palabras ludopatias y
Descripcion.
Cuadro de opciones.
importancia de la
Seleccion multiple.
atectividad para un
desarrollo personal Relaciones arectivas Reconoce los tipos de adicciones.
tribus urbanas. Produccion de
texto.
Indica las caractersticas oe as
u Cuestioario.
afmonico.
positivas.
banas.
interpretar trases.
Describe las consecuenciasde la
nterpret
imagenes
ludopatia.
Emite una opinión critica acerca de
las tribus urbanas.
Reconocelaspracticasde
nterrelaciones positiva.
ldentifica los valores practicados en
las interrelaciones
Escribe la importancia de las
relaciones afectivas para la sociedad.
Analiza imágenes objetivamente
Realiza análisisdetexto._
Unidad4 Capacidades Contenidos
PlanAnual-=DesarrolloPersonalySocial-octavoGrado
ndicadores Metodologia Medios de Verificación Tiempo
Seleccionmutipie Dservacion.
picacion.
Cues d
nterpretacion de* Dramatizacion.
Derecnos yY Investigasobrelos
DerechosHumano. Indicalas
personas que gozan del
Educación
daoes.
educación, de los
Senala el
objetode la
educacion. de Cotejo.
Derecho del Niño,
niños, las niñas y los NiñayAdolescentes
adolescentes. de acceder a una efi
Menciona los fines de la cultura ern 1a
Denicione
comunidad.
Prueba Práctica.
Analizalosderechoseducacióndigna.
yobligacionesde los Constitución
Nacional,
Ley General de
Distingue Derechos yObligaciones de
os docenes y estudiantes.
ldentifica los intervinientes del
docentes. Cuadros
comparativos
Educación (Art.
KeferentesaEEB EntiendelosderechosyobligacionesProducciónde
Situaciones de
vuinerabilidad:
Maltrato y
Violencia.
Oceso de educación. Cita.
e los padres y tutores. texto.
presa de torma de escrita
detiniciones de vulnerabilidad,
violencia y maltrato.
Distingue formas de maitrato.
Opinión personal.
Interpretación de
articulos.
Sopadeletras.
Interpretaarticulosdel
codigode la Mapa conceptual.
Estudios de casos
Ninez y de la Adolescencia.
Conocee procedimientopara
realitardenunciasde maltrato.
PlanAnual-DesarrolloPersonalySocial-OctavoGrado
Indicadores
Unidad 5 Capacidades
organizacio Comprende la
importancia de
Contenidos Metodologia Medios5deVerificación Tempo
Prueba Oral.
Ponencia.
Define los términos
Centrode Definiciones
entro de
nes estudiantes: Estudiantes. propias.
Estudiantiles objetivos, Indica los objetivos de los centros de Cita.
estudiantes.
cotormar Dramatización.
organizaciones
estudiantiles tales
mportancia
procedimientos
Interpretaciónde ListadeCotejo.
Señala lo que los centros articulos. R.S.A
como proceso de
establecimiento
para su
Descripcióng
crucigrama.
Reconoce caracteristicasespeciticas Elaboración de
acrostico.
Escribe un
acróstico con las palabras Sopa de letras
uestionaio.
ESquema.
estudiantiles deben ofrecer a los
estudiantes
conformación.
gradual de una MarcoLegal.
cultura civica y Perfiles de lideres. de los centros de estudiantes.
democrática. Practicas
Participar estudiantiles. Club Escolar.
activamenteen las ubes:definición Conoce el conceptodeclubes
organizaciones desuODetvos, pos,
institución
olares. Explicacion.
ldentifica los clubes que se puede Clasificación.
formar en una institución educativa. Ficha.
mportancia.
Completaun esquema sobre los
clubes escolares.
Collage.
PlanAnual-Desarrollo PersonalySocial-OctavoGrado
caoores
Unidad b apacianoes
Organizacio Tomaconciencia
sobre la importancia
Planificación del proceso de
Metodologia MediosdeVerificacionTiempo
Observación.
ontenidos
Expresa en forma escrita definiciones Deiniciones
de: ensenaryaprender,
*
dentiicacaracteristicasespeciticas Compietamientode ustadeCotejo.
delprocesoenseñanza-aprenditaje. Frasesinconclusas.PruebaOral.
Señalade quê depende una buena Cita.
roceso de
ny propias. R.5.A
ensenanza-
aprendizaje,
enseñanza
aprendizaje
comparte de su
desarrollo personal Organización del
Vprofesional.
actores,
responsabilidad,
condiciones. enseñanza. Explicación.
Indica labores de docente. Ficha.
tiempo.
Comprendela forma en que mejor seInterpretaciónde
aprende.
Concienciación del
tiempoquese
deaicaa estuoio.
Beneticios dea
volanificación del
Organiza cronologicamentes
iempo parae
Planinica
imagenes.
Descripción.
Análisis de texto.
nent
oecuadanente su Explca importancia de la
organización del tiempo0.
p a r a ef
estudio, ldentifica los hábitos que benefician Cuestionario.
al estudio.
ión
tenmpo.
estudio.
PlanAnual-Desarrollo PersonalySocial-OctavoGrado
unidad pacidades Ontenidos
Gestion de Practica medidasde Medidasde
mitigacion en
situaciones de
Expresa enformaescritadefinicionesDefiniciones
de Seguridad escolar, Riesgo y
Mitigación.
Metodologia MediosdeVerificacionTiempo
Prueba Escrita,
Ejecución de Proyecto.
R.SA
Lista deCotejo.
Riesgo. prevencion, Propias.
mitigación y
atención en
Cuestionario.
riesgo escolar y
ldentifica factores de riesgo en local Cita.
escolar.
situacionesderiesgo tamiliar.
fisicosypsicológicosProcedimiento en Indica las medidas de mitigacion. Esquema.
yen la vida escolar y
familiar.
Ficha
situaciones de
Completaficha de riesgos en la sala
Selecciónmutiple.
de clase.
eme
ergencia y
desastre en el
Análisis de texto.
Elabora proyectos ldentifica caracteristicasdel Plan de Explicación.
Seguridad Escolar.
sobre prevencion y ontexto escolar y
Elaboraciónde
ldentifica caracteristicas acerca de la Proyectos.
Gestión de Riesgo.
escola O
Pstructura
contenido.tema,
elaboración
Elaboracaracteristicasópticos acerca
de la Gestión de Riesgo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Sebastián Vega
 
Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso000
Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso000Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso000
Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso000
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Aspectos cognitivos de la enseñanza de las matematicas
Aspectos cognitivos de la enseñanza de las matematicasAspectos cognitivos de la enseñanza de las matematicas
Aspectos cognitivos de la enseñanza de las matematicas
Karla Sepulveda Obreque
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
JACQUELINE VILELA
 
Ppt 1 día 4-Enfoque y organización del Área de Matemática
Ppt 1 día 4-Enfoque y organización del Área de MatemáticaPpt 1 día 4-Enfoque y organización del Área de Matemática
Ppt 1 día 4-Enfoque y organización del Área de Matemática
greamatematica
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Walter Chamba
 
Informe de materiales didacticos
Informe de materiales didacticosInforme de materiales didacticos
Informe de materiales didacticos
pilalchen
 
Howard Gardner
Howard GardnerHoward Gardner
Howard Gardner
frances641
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Thu Corazon
 
Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....
Darío Ojeda Muñoz
 
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Ppt  Perfil de egreso-ejemplosPpt  Perfil de egreso-ejemplos
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Epifania Libia Patiño Abrego
 
Caracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesCaracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantes
Flavi Rivera
 
Monografia constructivismo
Monografia constructivismo Monografia constructivismo
Monografia constructivismo
Lynna Rodriguez
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Expresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicialExpresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicial
Santiago Quezada
 
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptxTÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
MildredMornMosquera
 
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinarioAtencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
karla ruiz
 
Proyecto materiales didacticos terminado
Proyecto materiales didacticos terminadoProyecto materiales didacticos terminado
Proyecto materiales didacticos terminado
maria de jesus
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
luz deluna
 

La actualidad más candente (20)

Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso000
Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso000Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso000
Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso000
 
Aspectos cognitivos de la enseñanza de las matematicas
Aspectos cognitivos de la enseñanza de las matematicasAspectos cognitivos de la enseñanza de las matematicas
Aspectos cognitivos de la enseñanza de las matematicas
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
 
Ppt 1 día 4-Enfoque y organización del Área de Matemática
Ppt 1 día 4-Enfoque y organización del Área de MatemáticaPpt 1 día 4-Enfoque y organización del Área de Matemática
Ppt 1 día 4-Enfoque y organización del Área de Matemática
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
 
Informe de materiales didacticos
Informe de materiales didacticosInforme de materiales didacticos
Informe de materiales didacticos
 
Howard Gardner
Howard GardnerHoward Gardner
Howard Gardner
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
 
Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....
 
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Ppt  Perfil de egreso-ejemplosPpt  Perfil de egreso-ejemplos
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
 
Caracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesCaracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantes
 
Monografia constructivismo
Monografia constructivismo Monografia constructivismo
Monografia constructivismo
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Expresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicialExpresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicial
 
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptxTÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
 
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinarioAtencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
 
Proyecto materiales didacticos terminado
Proyecto materiales didacticos terminadoProyecto materiales didacticos terminado
Proyecto materiales didacticos terminado
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
 
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
 

Similar a 8° - Plan Anual - Desarrollo Personal y Social.pdf

Reflexiones 1
Reflexiones 1Reflexiones 1
Reflexiones 1
earmcru
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
Liliana Molina
 
Competencias Basicas As
Competencias Basicas AsCompetencias Basicas As
Competencias Basicas As
mariogeopolitico
 
Guia completa habilidades-sociales-para-adolescentes
Guia completa habilidades-sociales-para-adolescentesGuia completa habilidades-sociales-para-adolescentes
Guia completa habilidades-sociales-para-adolescentes
Alejandra Elgueta
 
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentesGuia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Chus Fu
 
guia_completa-habilidades-sociales-para-adolescentes.pdf
guia_completa-habilidades-sociales-para-adolescentes.pdfguia_completa-habilidades-sociales-para-adolescentes.pdf
guia_completa-habilidades-sociales-para-adolescentes.pdf
FranklinJhonatanChun
 
PLAN ANUAL DE PROYECTO 2020. para mejorar
PLAN ANUAL DE PROYECTO 2020. para mejorarPLAN ANUAL DE PROYECTO 2020. para mejorar
PLAN ANUAL DE PROYECTO 2020. para mejorar
CelesteRolon2
 
1ro Programacion Anual D.P.C.C. (1).doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C. (1).doc1ro Programacion Anual D.P.C.C. (1).doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C. (1).doc
MAXIMILIANOQUISPEFER
 
PROGRAMACION ANUAL DE EDUACION MAGISTERIAL
PROGRAMACION ANUAL DE EDUACION MAGISTERIALPROGRAMACION ANUAL DE EDUACION MAGISTERIAL
PROGRAMACION ANUAL DE EDUACION MAGISTERIAL
arturomamanimanotupa
 
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
Billy5662
 
1ro Programación Anual D.P.C.C planificación anual del área para el desarroll...
1ro Programación Anual D.P.C.C planificación anual del área para el desarroll...1ro Programación Anual D.P.C.C planificación anual del área para el desarroll...
1ro Programación Anual D.P.C.C planificación anual del área para el desarroll...
JoseMartinMalpartida1
 
Programacion Anual DPCC 1º Masinteresantes.doc
Programacion Anual DPCC 1º Masinteresantes.docProgramacion Anual DPCC 1º Masinteresantes.doc
Programacion Anual DPCC 1º Masinteresantes.doc
tonylimazegarra1
 
1ro Programación Anual D.P.C.C..doc
1ro Programación      Anual D.P.C.C..doc1ro Programación      Anual D.P.C.C..doc
1ro Programación Anual D.P.C.C..doc
nella34
 
Guia completa habilidades-sociales-para-adolescentes
Guia completa habilidades-sociales-para-adolescentesGuia completa habilidades-sociales-para-adolescentes
Guia completa habilidades-sociales-para-adolescentes
Silvina Paricio Tato
 
DESARROLLO PERSONAL, CIUDADAN+ìA Y CIVICA - 1-¦ A+æO 2017 (1).doc
DESARROLLO PERSONAL, CIUDADAN+ìA Y CIVICA - 1-¦ A+æO 2017 (1).docDESARROLLO PERSONAL, CIUDADAN+ìA Y CIVICA - 1-¦ A+æO 2017 (1).doc
DESARROLLO PERSONAL, CIUDADAN+ìA Y CIVICA - 1-¦ A+æO 2017 (1).doc
CristianFloresRojas
 
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentesGuia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Jessy Clemente
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - PLANIFICADOR.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - PLANIFICADOR.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - PLANIFICADOR.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - PLANIFICADOR.pdf
kellyalfaro5
 
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
LEOPOLDOVELASQUEZ1
 
2do Programación Anual D.P.C.C contiene las estrategias de planificación anual
2do Programación Anual D.P.C.C contiene las estrategias de planificación anual2do Programación Anual D.P.C.C contiene las estrategias de planificación anual
2do Programación Anual D.P.C.C contiene las estrategias de planificación anual
JoseMartinMalpartida1
 
Rally.pdf
Rally.pdfRally.pdf
Rally.pdf
TaniaMeja7
 

Similar a 8° - Plan Anual - Desarrollo Personal y Social.pdf (20)

Reflexiones 1
Reflexiones 1Reflexiones 1
Reflexiones 1
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
 
Competencias Basicas As
Competencias Basicas AsCompetencias Basicas As
Competencias Basicas As
 
Guia completa habilidades-sociales-para-adolescentes
Guia completa habilidades-sociales-para-adolescentesGuia completa habilidades-sociales-para-adolescentes
Guia completa habilidades-sociales-para-adolescentes
 
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentesGuia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
 
guia_completa-habilidades-sociales-para-adolescentes.pdf
guia_completa-habilidades-sociales-para-adolescentes.pdfguia_completa-habilidades-sociales-para-adolescentes.pdf
guia_completa-habilidades-sociales-para-adolescentes.pdf
 
PLAN ANUAL DE PROYECTO 2020. para mejorar
PLAN ANUAL DE PROYECTO 2020. para mejorarPLAN ANUAL DE PROYECTO 2020. para mejorar
PLAN ANUAL DE PROYECTO 2020. para mejorar
 
1ro Programacion Anual D.P.C.C. (1).doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C. (1).doc1ro Programacion Anual D.P.C.C. (1).doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C. (1).doc
 
PROGRAMACION ANUAL DE EDUACION MAGISTERIAL
PROGRAMACION ANUAL DE EDUACION MAGISTERIALPROGRAMACION ANUAL DE EDUACION MAGISTERIAL
PROGRAMACION ANUAL DE EDUACION MAGISTERIAL
 
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
 
1ro Programación Anual D.P.C.C planificación anual del área para el desarroll...
1ro Programación Anual D.P.C.C planificación anual del área para el desarroll...1ro Programación Anual D.P.C.C planificación anual del área para el desarroll...
1ro Programación Anual D.P.C.C planificación anual del área para el desarroll...
 
Programacion Anual DPCC 1º Masinteresantes.doc
Programacion Anual DPCC 1º Masinteresantes.docProgramacion Anual DPCC 1º Masinteresantes.doc
Programacion Anual DPCC 1º Masinteresantes.doc
 
1ro Programación Anual D.P.C.C..doc
1ro Programación      Anual D.P.C.C..doc1ro Programación      Anual D.P.C.C..doc
1ro Programación Anual D.P.C.C..doc
 
Guia completa habilidades-sociales-para-adolescentes
Guia completa habilidades-sociales-para-adolescentesGuia completa habilidades-sociales-para-adolescentes
Guia completa habilidades-sociales-para-adolescentes
 
DESARROLLO PERSONAL, CIUDADAN+ìA Y CIVICA - 1-¦ A+æO 2017 (1).doc
DESARROLLO PERSONAL, CIUDADAN+ìA Y CIVICA - 1-¦ A+æO 2017 (1).docDESARROLLO PERSONAL, CIUDADAN+ìA Y CIVICA - 1-¦ A+æO 2017 (1).doc
DESARROLLO PERSONAL, CIUDADAN+ìA Y CIVICA - 1-¦ A+æO 2017 (1).doc
 
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentesGuia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - PLANIFICADOR.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - PLANIFICADOR.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - PLANIFICADOR.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - PLANIFICADOR.pdf
 
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
 
2do Programación Anual D.P.C.C contiene las estrategias de planificación anual
2do Programación Anual D.P.C.C contiene las estrategias de planificación anual2do Programación Anual D.P.C.C contiene las estrategias de planificación anual
2do Programación Anual D.P.C.C contiene las estrategias de planificación anual
 
Rally.pdf
Rally.pdfRally.pdf
Rally.pdf
 

Más de HassiveReyes

PLAN DIA DEL IDIOMA ESPAÑOL 2024.docx educacion
PLAN DIA DEL IDIOMA ESPAÑOL 2024.docx educacionPLAN DIA DEL IDIOMA ESPAÑOL 2024.docx educacion
PLAN DIA DEL IDIOMA ESPAÑOL 2024.docx educacion
HassiveReyes
 
Guía de ejercicios 8vo I parcial.docx
Guía de ejercicios 8vo I parcial.docxGuía de ejercicios 8vo I parcial.docx
Guía de ejercicios 8vo I parcial.docx
HassiveReyes
 
recetario-saludables-de-inspiraciones-corina.pdf
recetario-saludables-de-inspiraciones-corina.pdfrecetario-saludables-de-inspiraciones-corina.pdf
recetario-saludables-de-inspiraciones-corina.pdf
HassiveReyes
 
CARTELES FRACCIONES .pdf
CARTELES FRACCIONES .pdfCARTELES FRACCIONES .pdf
CARTELES FRACCIONES .pdf
HassiveReyes
 
CARTELES FRACCIONES .pdf
CARTELES FRACCIONES .pdfCARTELES FRACCIONES .pdf
CARTELES FRACCIONES .pdf
HassiveReyes
 
FORMATO DE PORTAFOLIO DEL DOCENTE Version Resumida y Actualizada.docx
FORMATO DE PORTAFOLIO DEL DOCENTE Version Resumida y Actualizada.docxFORMATO DE PORTAFOLIO DEL DOCENTE Version Resumida y Actualizada.docx
FORMATO DE PORTAFOLIO DEL DOCENTE Version Resumida y Actualizada.docx
HassiveReyes
 
lecturas-de-silabas-palabras-y-oraciones-me.pdf
lecturas-de-silabas-palabras-y-oraciones-me.pdflecturas-de-silabas-palabras-y-oraciones-me.pdf
lecturas-de-silabas-palabras-y-oraciones-me.pdf
HassiveReyes
 
3° Guía del Docente Matemáticas.pdf
3° Guía del  Docente Matemáticas.pdf3° Guía del  Docente Matemáticas.pdf
3° Guía del Docente Matemáticas.pdf
HassiveReyes
 
CNB.pdf
CNB.pdfCNB.pdf
CNB.pdf
HassiveReyes
 
PLANIFICACION-EDUC.-CIVICA-7mo-8avo9no (1).docx
PLANIFICACION-EDUC.-CIVICA-7mo-8avo9no (1).docxPLANIFICACION-EDUC.-CIVICA-7mo-8avo9no (1).docx
PLANIFICACION-EDUC.-CIVICA-7mo-8avo9no (1).docx
HassiveReyes
 
cuadernillo de inicio en la lectoescritura.pdf
cuadernillo de inicio en la lectoescritura.pdfcuadernillo de inicio en la lectoescritura.pdf
cuadernillo de inicio en la lectoescritura.pdf
HassiveReyes
 
Formato Plan De Alfabetizacion.docx
Formato Plan De Alfabetizacion.docxFormato Plan De Alfabetizacion.docx
Formato Plan De Alfabetizacion.docx
HassiveReyes
 

Más de HassiveReyes (12)

PLAN DIA DEL IDIOMA ESPAÑOL 2024.docx educacion
PLAN DIA DEL IDIOMA ESPAÑOL 2024.docx educacionPLAN DIA DEL IDIOMA ESPAÑOL 2024.docx educacion
PLAN DIA DEL IDIOMA ESPAÑOL 2024.docx educacion
 
Guía de ejercicios 8vo I parcial.docx
Guía de ejercicios 8vo I parcial.docxGuía de ejercicios 8vo I parcial.docx
Guía de ejercicios 8vo I parcial.docx
 
recetario-saludables-de-inspiraciones-corina.pdf
recetario-saludables-de-inspiraciones-corina.pdfrecetario-saludables-de-inspiraciones-corina.pdf
recetario-saludables-de-inspiraciones-corina.pdf
 
CARTELES FRACCIONES .pdf
CARTELES FRACCIONES .pdfCARTELES FRACCIONES .pdf
CARTELES FRACCIONES .pdf
 
CARTELES FRACCIONES .pdf
CARTELES FRACCIONES .pdfCARTELES FRACCIONES .pdf
CARTELES FRACCIONES .pdf
 
FORMATO DE PORTAFOLIO DEL DOCENTE Version Resumida y Actualizada.docx
FORMATO DE PORTAFOLIO DEL DOCENTE Version Resumida y Actualizada.docxFORMATO DE PORTAFOLIO DEL DOCENTE Version Resumida y Actualizada.docx
FORMATO DE PORTAFOLIO DEL DOCENTE Version Resumida y Actualizada.docx
 
lecturas-de-silabas-palabras-y-oraciones-me.pdf
lecturas-de-silabas-palabras-y-oraciones-me.pdflecturas-de-silabas-palabras-y-oraciones-me.pdf
lecturas-de-silabas-palabras-y-oraciones-me.pdf
 
3° Guía del Docente Matemáticas.pdf
3° Guía del  Docente Matemáticas.pdf3° Guía del  Docente Matemáticas.pdf
3° Guía del Docente Matemáticas.pdf
 
CNB.pdf
CNB.pdfCNB.pdf
CNB.pdf
 
PLANIFICACION-EDUC.-CIVICA-7mo-8avo9no (1).docx
PLANIFICACION-EDUC.-CIVICA-7mo-8avo9no (1).docxPLANIFICACION-EDUC.-CIVICA-7mo-8avo9no (1).docx
PLANIFICACION-EDUC.-CIVICA-7mo-8avo9no (1).docx
 
cuadernillo de inicio en la lectoescritura.pdf
cuadernillo de inicio en la lectoescritura.pdfcuadernillo de inicio en la lectoescritura.pdf
cuadernillo de inicio en la lectoescritura.pdf
 
Formato Plan De Alfabetizacion.docx
Formato Plan De Alfabetizacion.docxFormato Plan De Alfabetizacion.docx
Formato Plan De Alfabetizacion.docx
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

8° - Plan Anual - Desarrollo Personal y Social.pdf

  • 1. Plan Anual-DesarrolloPersonalySocial OctavoGrado Competencias: 1. Elabora su proyecto de vida personal y social con capacidad critico-reflexiva y actitudes positivas hacia una convivencia familiar armónica y favorable atd un desarrollo afectivo. 2. Participa activamente en la construcción de la democracia en su comunidad educativa, tendiente a su formación como futuro ciudadano responsabley critico, manifestando en sus acciones el conocimiento y la aceptación de si mismo. 3.Aplicaefectivamenteprocedimientosrecomendadoseneventualessituacionesdeemergenciaodesastresenelmedioenquesedesenvuelven. Unidad1 Capacidades Ontenidos ndicadores Metodologia MediosdeVerificación Tiempo SentidodeEstablecerelaciones DesarrolloPersonal ExpresaporescritounadefinicióndeEscribir Social. concepto. Importancia. R.S.A Pertenenciaa con los integrantes Desarrollo Personal y Social. definiciones. Prueba Practica. de la comunidad educativa. Identifica caracteristicasacercadelaEscribirimportancia Dramatización. escuela. Indica funciones de los actores sociales de la escueia. Distingue las funciones de cada Nuevos docentes. Nuevos sobre un tema. Ponencia. Comprende que el ejercicio de la Prueba Oral. Crucigrama. ompañeros. Otros Descripcion. LIsta de Cotejo. convivencia ntegrantes de la comunidad Cuestionario. armonica dentro de estamento de la escuela. Cuadro un grupo implica necesaríamente el educativa. Elabora el organigrama de la institución educativa. comparativo. organigrama. Funciones de cada Realiza estudio de casos. estamento. Edificio Distingue valores aser practicados enEsquema. escolar Organigrama. cumplimiento de EStudio de casos. ciertas normas de convivencia. la escuela. Sopa de letras. Plantea actividades relacionadas con el Normasde PEl quepermitan (dependencias) Elabora normas de convivencia en la labora lista de escuela. normas. convivencia. Elabora un acrostico0. Define eltérmino Proyecto. Conoce la estructura del Proyecto. desarrollar el Concepto. sentido de Elaboración de ormasde pertenencia y el progreso. Proyecto Educativ Institucional(PEI) Expresa en forma escrita la importancia del proyecto para todas las actividades de la vida. convivencia.
  • 2. PlanAnual-Desarrollo PersonalySocial-OctavoGrado cores aracteristicas del Indica loscambios quese producen Cuestionario. Metodologia MediosdeVerificación Tiempo Unidad 2 Capacidades Autocono Descubre caracteristicas psicológicasy ntenioos ODervacion. cimiento. adolescente: nsicos en la adolescencia. Explicación. Rubrica, psicologicas, emocionalesy sociales. Comprendelascausas porlasque la Ficha. adolescencia es una etapa unicae Estudio de casos. PrueDa oral irrepetible. Conoce la forma de relacionarse con conceptual. osdemás. Realiza análisis de casos concretos. Explica importancia. Reconocelas funciones de las hormonasen el adolescente. R.SA emocionales de su persona segun la etapa evolutiva. Esquema omapa Debates. Autoestima Toma conciencia de su individualidad y Personal Escribe definiciones. Caracter Singularidad para Ograr conocirnento yaeptaciOn de si Potencialidad- Diferencia. Cuadro dotdd ' scbe detiniciones de autoestima y dentidad personal. personalidad. comparativo. Descripción. Definiciones ldentifica * Comprende la necesidad de habilidades para la ciales. Formas de econocimientodeacoescente. Drerenc caraeterstcas Oe perona tcas de alta y baja construcción de su identidadpersonal. Asertividad. propios. Crucigrama. comunicación. Diferencia. Factores que Fichas. influyen en la construccion de su identidad personal. dentifica los diversos caracteres que xisten. Distingue diversos tp0 e comunicación. Indica caracteristicas que desea ncorporara su identidad. Señala la causa por la que la 3sertividadesunaactitudpositiva
  • 3. PlanAnual-Desarrollo Personaly Social-0ctavoGrado Indicadores Unidad 3 apacidades Vida Determinala importancia de l0s estados afectivos etooo1O8la Conoce las definiciones de Liderazg0 Definiciones Contenidos Medios deVerificación Tiempo Bitacora. Estado5 afectivos pos. Formas de expresión. Importancia. Afectiva. ulying propias. ldentitica caracteristicasesenciales Esquema. de la afectividad. Rubrica. Mapas yredes conceptuales. para un Mapa conceptual. Explicación. Descripción. relacionamiento Autorrealización Relaciones Entiende la importancia de las positivoconsigo mismo y con los Prueba Practica. Prueba Escrita. Lista de cotejo. relaciones humanas. Humana: contlicto. Indica causas yconsecuencias del Cita. Liderazgo. Bullying detinicion M icas. demas. Analisis de texto. conflicto. ldentifica Completa un mapa conceptual con lasFicha. caracteristicas esenciales del Bullying Producción de reiacionesvIOlentas NOvia8otupos, Expresa de forma escrita las definicioness de noviazg80 y embaraz0 Completamientos dolescente senala lascausasdel embarazo en lainconclusas. texto. romiso) Fmharaa defrases dentifica infiuenco adolescente (Cau de adicciones y Falso overdadero. Sopa de letras. estilos o tendencias yconsecuencias) s consecuencias del Pararteriza los tipos de noviazgos. ovazg80s. degrupossociales Adicciones: ludopatias, otros. Tribus urbanas: definición, caracteristicas, ausas, ideologia. EStudio de casos. Analisis de textos. en el desarrollo personal. Valora la Identifica los racticados en el noviae Define las palabras ludopatias y Descripcion. Cuadro de opciones. importancia de la Seleccion multiple. atectividad para un desarrollo personal Relaciones arectivas Reconoce los tipos de adicciones. tribus urbanas. Produccion de texto. Indica las caractersticas oe as u Cuestioario. afmonico. positivas. banas. interpretar trases. Describe las consecuenciasde la nterpret imagenes ludopatia. Emite una opinión critica acerca de las tribus urbanas. Reconocelaspracticasde nterrelaciones positiva. ldentifica los valores practicados en las interrelaciones Escribe la importancia de las relaciones afectivas para la sociedad. Analiza imágenes objetivamente Realiza análisisdetexto._
  • 4. Unidad4 Capacidades Contenidos PlanAnual-=DesarrolloPersonalySocial-octavoGrado ndicadores Metodologia Medios de Verificación Tiempo Seleccionmutipie Dservacion. picacion. Cues d nterpretacion de* Dramatizacion. Derecnos yY Investigasobrelos DerechosHumano. Indicalas personas que gozan del Educación daoes. educación, de los Senala el objetode la educacion. de Cotejo. Derecho del Niño, niños, las niñas y los NiñayAdolescentes adolescentes. de acceder a una efi Menciona los fines de la cultura ern 1a Denicione comunidad. Prueba Práctica. Analizalosderechoseducacióndigna. yobligacionesde los Constitución Nacional, Ley General de Distingue Derechos yObligaciones de os docenes y estudiantes. ldentifica los intervinientes del docentes. Cuadros comparativos Educación (Art. KeferentesaEEB EntiendelosderechosyobligacionesProducciónde Situaciones de vuinerabilidad: Maltrato y Violencia. Oceso de educación. Cita. e los padres y tutores. texto. presa de torma de escrita detiniciones de vulnerabilidad, violencia y maltrato. Distingue formas de maitrato. Opinión personal. Interpretación de articulos. Sopadeletras. Interpretaarticulosdel codigode la Mapa conceptual. Estudios de casos Ninez y de la Adolescencia. Conocee procedimientopara realitardenunciasde maltrato.
  • 5. PlanAnual-DesarrolloPersonalySocial-OctavoGrado Indicadores Unidad 5 Capacidades organizacio Comprende la importancia de Contenidos Metodologia Medios5deVerificación Tempo Prueba Oral. Ponencia. Define los términos Centrode Definiciones entro de nes estudiantes: Estudiantes. propias. Estudiantiles objetivos, Indica los objetivos de los centros de Cita. estudiantes. cotormar Dramatización. organizaciones estudiantiles tales mportancia procedimientos Interpretaciónde ListadeCotejo. Señala lo que los centros articulos. R.S.A como proceso de establecimiento para su Descripcióng crucigrama. Reconoce caracteristicasespeciticas Elaboración de acrostico. Escribe un acróstico con las palabras Sopa de letras uestionaio. ESquema. estudiantiles deben ofrecer a los estudiantes conformación. gradual de una MarcoLegal. cultura civica y Perfiles de lideres. de los centros de estudiantes. democrática. Practicas Participar estudiantiles. Club Escolar. activamenteen las ubes:definición Conoce el conceptodeclubes organizaciones desuODetvos, pos, institución olares. Explicacion. ldentifica los clubes que se puede Clasificación. formar en una institución educativa. Ficha. mportancia. Completaun esquema sobre los clubes escolares. Collage.
  • 6. PlanAnual-Desarrollo PersonalySocial-OctavoGrado caoores Unidad b apacianoes Organizacio Tomaconciencia sobre la importancia Planificación del proceso de Metodologia MediosdeVerificacionTiempo Observación. ontenidos Expresa en forma escrita definiciones Deiniciones de: ensenaryaprender, * dentiicacaracteristicasespeciticas Compietamientode ustadeCotejo. delprocesoenseñanza-aprenditaje. Frasesinconclusas.PruebaOral. Señalade quê depende una buena Cita. roceso de ny propias. R.5.A ensenanza- aprendizaje, enseñanza aprendizaje comparte de su desarrollo personal Organización del Vprofesional. actores, responsabilidad, condiciones. enseñanza. Explicación. Indica labores de docente. Ficha. tiempo. Comprendela forma en que mejor seInterpretaciónde aprende. Concienciación del tiempoquese deaicaa estuoio. Beneticios dea volanificación del Organiza cronologicamentes iempo parae Planinica imagenes. Descripción. Análisis de texto. nent oecuadanente su Explca importancia de la organización del tiempo0. p a r a ef estudio, ldentifica los hábitos que benefician Cuestionario. al estudio. ión tenmpo. estudio.
  • 7. PlanAnual-Desarrollo PersonalySocial-OctavoGrado unidad pacidades Ontenidos Gestion de Practica medidasde Medidasde mitigacion en situaciones de Expresa enformaescritadefinicionesDefiniciones de Seguridad escolar, Riesgo y Mitigación. Metodologia MediosdeVerificacionTiempo Prueba Escrita, Ejecución de Proyecto. R.SA Lista deCotejo. Riesgo. prevencion, Propias. mitigación y atención en Cuestionario. riesgo escolar y ldentifica factores de riesgo en local Cita. escolar. situacionesderiesgo tamiliar. fisicosypsicológicosProcedimiento en Indica las medidas de mitigacion. Esquema. yen la vida escolar y familiar. Ficha situaciones de Completaficha de riesgos en la sala Selecciónmutiple. de clase. eme ergencia y desastre en el Análisis de texto. Elabora proyectos ldentifica caracteristicasdel Plan de Explicación. Seguridad Escolar. sobre prevencion y ontexto escolar y Elaboraciónde ldentifica caracteristicas acerca de la Proyectos. Gestión de Riesgo. escola O Pstructura contenido.tema, elaboración Elaboracaracteristicasópticos acerca de la Gestión de Riesgo