SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 6 – ¡A REVISAR!
REVISION TEXTO ESCRITO
ANA MARCELA GARCIA BENAVIDES
TUTOR
HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN
ANA LILIA CARVAJAL MAYA & ORLANDO ARIZA VESGA
ID: 100064132 & ID: 100063992
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA.
PUTUMAYO.
Junio d2019
Nº Aspecto a identificar Sí No
EJEMPLO
Desde el texto original
1
¿El propósito es adecuado de
acuerdo con el tipo de texto? x Presenta argumentos respecto al tema
2
¿El enfoque es adecuado de acuerdo
con el título planteado? x
los párrafos desarrollan y
argumentan las ideas de la
problemática disciplinaria en las
instituciones educativas
3
¿El texto es adecuado para el lector
al cual está dirigido? x
está dirigido a los directivos docentes
y docentes, organizaciones estatales
que se involucren con la educación
como por ejemplo el comité
municipal de convivencia escolar
4
De acuerdo con la extensión del
texto, ¿la información citada es
suficiente?
x
Hacer más referencias de estudios de
caso
5
Al releer, ¿yo mismo entiendo lo
que pretende el texto? x
busca dar explicación a los orígenes
de la falta de convivencia en las I.E.
a causa del estado permisivo y falta
de apoyo en la familia en la
formación de los estudiantes
6
Cuando otra persona lo lee,
¿entiende lo que quiere decir el
texto?
x
las ideas son claras con respecto a la
explicación de la problemática y las
posibles soluciones de la misma
7
¿Hay una coherencia entre: las
ideas y el tipo de texto? x
hay unos párrafos argumentativos
por ejemplo la creación de leyes por
parte del estado sin una asesoría de
docentes quienes conviven y viven la
problemática en los establecimientos
educativos
8
¿Se evidencian claramente los
párrafos en el escrito? x
la estructura del texto es coherente
con la argumentación, una tesis y los
argumentos que buscan defender la
tesis
9
¿La información está distribuida de
acuerdo con el tipo de texto:
introducción, desarrollo
(argumentos) y conclusión?
x
tesis(introducción): problema
disciplinario, argumentos
(desarrollo): la permisividad del
estado y de los padres de familia,
generando más derechos que deberes
en las I.E., conclusión:
10 ¿Los párrafos tienen una secuencia x
por lo expuesto en la anterior
pregunta
lógica?
11
¿La extensión de los párrafos es la
adecuada o son tan extensos que
ocupan toda una hoja?
x
porque al reducirlos no
desarrollarían la idea de manera
correcta
12 ¿Las frases son muy largas? x
se ajustan a la descripción y
desarrollo de la idea central
13
¿Las frases son incoherentes con el
propósito comunicativo? x
cada una de ellas expones el
problema, causa y posible solución a
la problemática de la mala
convivencia escolar
14
¿Las frases llevan información
importante al principio? x
desarrollan la dificultad que hay
dentro de las I.E. para el manejo de
la indisciplina y como la mala
convivencia escolar afecta el
rendimiento académico y
disciplinario
15
¿Encuentra palabras que se repiten
constantemente en el párrafo? x las ideas son precisas
16
¿Las palabras están acordes con el
tema? x
permiten entender de manera clara y
concisa el problema de indisciplina
dentro de la aulas
17
¿Los signos de puntuación son
adecuados? x
permiten desarrollar las ideas y
unificarlas de acuerdo a su nivel
jerárquico
18
¿Hay signos de puntuación
innecesarios? x
19
¿Se utilizan las cursivas, citas
(APA) y mayúsculas de manera
adecuada?
x
el texto identifica las fuentes donde
se puede ampliar la información
20
¿El texto está de acuerdo con lo que
el título promete? x
hay una explicación clara de la
temática, aporta fuentes de consulta e
información sobre el tema central
Revisó:
Rocío Elizabeth Meneses Arcos, Lic. En Lengua Castellana y Literatura. Docente de
educación media en una Institución educativa del Municipio de la Hormiga Putumayo.
Teléfono de contacto: 3165559815.
SINTESIS DE LA REVISION:
El escrito, realizado para la actividad 5 - ¡La fraternidad de los escritores!, fue enviado
a la docente Rocío Elizabeth Meneses Arcos, licenciada en Lengua Castellana y Literatura.
La docente, que realiza la revisión es experta en el tema de producción textual, por su
experiencia y gran desempeño en el área de castellano con estudiantes de los grados 10 y 11
de educación media.
Al realizar la revisión, como se puede observar en la guía, de acuerdo a su valoración y
apreciación conceptual, podemos concluir como grupo que es un escrito que satisface al
lector, utiliza un lenguaje claro de acuerdo a la población objetivo, tiene una adecuada
redacción y uso efectivo de signos de puntuación.
De igual manera, teniendo en cuenta el tema, se sugiere realizar unos aportes, con
relación a resultados de estudios de casos, y para ello se debe adicionar las fuentes de la
información citada.
En general, el grupo se siente complacido con el trabajo realizado, porque la valoración
y apreciaciones del evaluador nos indica que el texto es significativo y despierta en el
lector, el interés por conocer el estudio de casos que se hayan presentado en algunas
instituciones del país y a su procedimiento de resolución.

Más contenido relacionado

Similar a 8821606

La competencia lectora desde pisa textos discontinuos
La competencia lectora desde pisa textos discontinuosLa competencia lectora desde pisa textos discontinuos
La competencia lectora desde pisa textos discontinuos
America Roman
 
Como leen textos continuos
Como leen textos continuosComo leen textos continuos
Como leen textos continuos
dulce zubieta
 
La produccic3b3n-de-textos-en-la-escuela
La produccic3b3n-de-textos-en-la-escuelaLa produccic3b3n-de-textos-en-la-escuela
La produccic3b3n-de-textos-en-la-escuela
Ruben Rafael Allcca
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
Sandra Rivera Jimenez
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
Sandra Rivera Jimenez
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
Sandra Rivera Jimenez
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
Sandra Rivera Jimenez
 
AT Uso pedagógico
AT Uso pedagógicoAT Uso pedagógico
AT Uso pedagógico
Didya Sulca
 
La Revisión de Textos en el Aula
La Revisión de Textos en el AulaLa Revisión de Textos en el Aula
La Revisión de Textos en el Aula
Lic Martinez Espinoza
 
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_raeAngelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
angel702013
 
Habilidades de lectura a nivel superior
Habilidades de lectura a nivel superiorHabilidades de lectura a nivel superior
Habilidades de lectura a nivel superior
mirelesrafael8490
 
LENGUAJE MATERNA.pdf
LENGUAJE MATERNA.pdfLENGUAJE MATERNA.pdf
LENGUAJE MATERNA.pdf
KennyEvangelistaSanc
 
Leer para que pisa
Leer para que pisaLeer para que pisa
Leer para que pisa
Laura Montiel
 
Unidad didactica TDAH
Unidad didactica TDAHUnidad didactica TDAH
Unidad didactica TDAH
mpazgarciamateos80
 
Articulo de reflexión
Articulo de reflexiónArticulo de reflexión
Articulo de reflexión
Arley Tulandy
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
María Abrigo Medina
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
sebastian
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
daiana fernandez
 
Sede chucuri
Sede chucuriSede chucuri
Sede chucuri
itaguacamayo
 
Sede chucuri
Sede chucuriSede chucuri
Sede chucuri
itaguacamayo
 

Similar a 8821606 (20)

La competencia lectora desde pisa textos discontinuos
La competencia lectora desde pisa textos discontinuosLa competencia lectora desde pisa textos discontinuos
La competencia lectora desde pisa textos discontinuos
 
Como leen textos continuos
Como leen textos continuosComo leen textos continuos
Como leen textos continuos
 
La produccic3b3n-de-textos-en-la-escuela
La produccic3b3n-de-textos-en-la-escuelaLa produccic3b3n-de-textos-en-la-escuela
La produccic3b3n-de-textos-en-la-escuela
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
 
AT Uso pedagógico
AT Uso pedagógicoAT Uso pedagógico
AT Uso pedagógico
 
La Revisión de Textos en el Aula
La Revisión de Textos en el AulaLa Revisión de Textos en el Aula
La Revisión de Textos en el Aula
 
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_raeAngelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
 
Habilidades de lectura a nivel superior
Habilidades de lectura a nivel superiorHabilidades de lectura a nivel superior
Habilidades de lectura a nivel superior
 
LENGUAJE MATERNA.pdf
LENGUAJE MATERNA.pdfLENGUAJE MATERNA.pdf
LENGUAJE MATERNA.pdf
 
Leer para que pisa
Leer para que pisaLeer para que pisa
Leer para que pisa
 
Unidad didactica TDAH
Unidad didactica TDAHUnidad didactica TDAH
Unidad didactica TDAH
 
Articulo de reflexión
Articulo de reflexiónArticulo de reflexión
Articulo de reflexión
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Sede chucuri
Sede chucuriSede chucuri
Sede chucuri
 
Sede chucuri
Sede chucuriSede chucuri
Sede chucuri
 

Último

PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 

Último (20)

PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 

8821606

  • 1. ACTIVIDAD 6 – ¡A REVISAR! REVISION TEXTO ESCRITO ANA MARCELA GARCIA BENAVIDES TUTOR HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN ANA LILIA CARVAJAL MAYA & ORLANDO ARIZA VESGA ID: 100064132 & ID: 100063992 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA. PUTUMAYO. Junio d2019
  • 2. Nº Aspecto a identificar Sí No EJEMPLO Desde el texto original 1 ¿El propósito es adecuado de acuerdo con el tipo de texto? x Presenta argumentos respecto al tema 2 ¿El enfoque es adecuado de acuerdo con el título planteado? x los párrafos desarrollan y argumentan las ideas de la problemática disciplinaria en las instituciones educativas 3 ¿El texto es adecuado para el lector al cual está dirigido? x está dirigido a los directivos docentes y docentes, organizaciones estatales que se involucren con la educación como por ejemplo el comité municipal de convivencia escolar 4 De acuerdo con la extensión del texto, ¿la información citada es suficiente? x Hacer más referencias de estudios de caso 5 Al releer, ¿yo mismo entiendo lo que pretende el texto? x busca dar explicación a los orígenes de la falta de convivencia en las I.E. a causa del estado permisivo y falta de apoyo en la familia en la formación de los estudiantes 6 Cuando otra persona lo lee, ¿entiende lo que quiere decir el texto? x las ideas son claras con respecto a la explicación de la problemática y las posibles soluciones de la misma 7 ¿Hay una coherencia entre: las ideas y el tipo de texto? x hay unos párrafos argumentativos por ejemplo la creación de leyes por parte del estado sin una asesoría de docentes quienes conviven y viven la problemática en los establecimientos educativos 8 ¿Se evidencian claramente los párrafos en el escrito? x la estructura del texto es coherente con la argumentación, una tesis y los argumentos que buscan defender la tesis 9 ¿La información está distribuida de acuerdo con el tipo de texto: introducción, desarrollo (argumentos) y conclusión? x tesis(introducción): problema disciplinario, argumentos (desarrollo): la permisividad del estado y de los padres de familia, generando más derechos que deberes en las I.E., conclusión: 10 ¿Los párrafos tienen una secuencia x por lo expuesto en la anterior pregunta
  • 3. lógica? 11 ¿La extensión de los párrafos es la adecuada o son tan extensos que ocupan toda una hoja? x porque al reducirlos no desarrollarían la idea de manera correcta 12 ¿Las frases son muy largas? x se ajustan a la descripción y desarrollo de la idea central 13 ¿Las frases son incoherentes con el propósito comunicativo? x cada una de ellas expones el problema, causa y posible solución a la problemática de la mala convivencia escolar 14 ¿Las frases llevan información importante al principio? x desarrollan la dificultad que hay dentro de las I.E. para el manejo de la indisciplina y como la mala convivencia escolar afecta el rendimiento académico y disciplinario 15 ¿Encuentra palabras que se repiten constantemente en el párrafo? x las ideas son precisas 16 ¿Las palabras están acordes con el tema? x permiten entender de manera clara y concisa el problema de indisciplina dentro de la aulas 17 ¿Los signos de puntuación son adecuados? x permiten desarrollar las ideas y unificarlas de acuerdo a su nivel jerárquico 18 ¿Hay signos de puntuación innecesarios? x 19 ¿Se utilizan las cursivas, citas (APA) y mayúsculas de manera adecuada? x el texto identifica las fuentes donde se puede ampliar la información 20 ¿El texto está de acuerdo con lo que el título promete? x hay una explicación clara de la temática, aporta fuentes de consulta e información sobre el tema central
  • 4. Revisó: Rocío Elizabeth Meneses Arcos, Lic. En Lengua Castellana y Literatura. Docente de educación media en una Institución educativa del Municipio de la Hormiga Putumayo. Teléfono de contacto: 3165559815. SINTESIS DE LA REVISION: El escrito, realizado para la actividad 5 - ¡La fraternidad de los escritores!, fue enviado a la docente Rocío Elizabeth Meneses Arcos, licenciada en Lengua Castellana y Literatura. La docente, que realiza la revisión es experta en el tema de producción textual, por su experiencia y gran desempeño en el área de castellano con estudiantes de los grados 10 y 11 de educación media. Al realizar la revisión, como se puede observar en la guía, de acuerdo a su valoración y apreciación conceptual, podemos concluir como grupo que es un escrito que satisface al lector, utiliza un lenguaje claro de acuerdo a la población objetivo, tiene una adecuada redacción y uso efectivo de signos de puntuación. De igual manera, teniendo en cuenta el tema, se sugiere realizar unos aportes, con relación a resultados de estudios de casos, y para ello se debe adicionar las fuentes de la información citada. En general, el grupo se siente complacido con el trabajo realizado, porque la valoración y apreciaciones del evaluador nos indica que el texto es significativo y despierta en el
  • 5. lector, el interés por conocer el estudio de casos que se hayan presentado en algunas instituciones del país y a su procedimiento de resolución.