SlideShare una empresa de Scribd logo
2022
Materiales Educativos del área de
Comunicación
Dotación 2022
Materiales para estudiantes
Dirección de Educación Secundaria
Propósito:
Brindar orientaciones a los especialistas de la DRE/GRE y UGEL de las áreas
curriculares sobre el uso pedagógico de los materiales impresos de la dotación 2022
del área curricular de Comunicación
Acuerdos de convivencia
Ruta
BLOQUE I
“Parte general”
BLOQUE II
Parte específica
Cuadernos de Trabajo de Comunicación Comprensión lectora de 1.° a 5.°
• Cuadernos de trabajo que
presentan 6 fichas que
abordan temas vinculados a
la Agenda 2030 e intereses
y necesidades de los
estudiantes.
• Cada ficha presenta:
- Situación significativa
- Textos de diverso tipo
- Actividades vinculadas al
desarrollo de las
competencias
comunicativas.
ÍNDICE FICHA
Situación significativa
Actividades para el
desarrollo de la
competencia: “Lee
diversos tipos de textos
escritos en su lengua
materna”.
Actividades para el
desarrollo de la
competencia: “Se
comunica oralmente en
su lengua materna”.
Actividades para el
desarrollo de la
competencia: “Escribe
diversos tipos de textos
en su lengua materna”.
Ficha
Con la entrada en la adolescencia, la comunicación fluida de madres y padres
con sus hijas e hijos puede verse afectada negativamente. En esta etapa de
su vida, las y los adolescentes suelen entrar en conflicto con las personas
adultas, ya que pasan por cambios físicos y psicológicos, y comienzan a tener
necesidades e intereses nuevos en camino hacia el desarrollo de su propia
personalidad. De esta manera no es raro que las y los adolescentes
empiecen a tomar riesgos (…)
Muchas veces, llegan a tener desencuentros con sus padres u otros
miembros de su familia y se generan conflictos en el hogar. Para reflexionar
sobre esta problemática, queremos plantearte dos preguntas:
• ¿Quién soy?
• ¿Qué pueden hacer las y los adolescentes para superar situaciones
conflictivas con sus madres y padres o tutoras y tutores?
Para dar respuesta a las preguntas, leerás cuatro textos. A partir de su
lectura, podrás reflexionar sobre tu propia esencia; además, escribirás una
carta a una persona que no ves hace mucho, a quien le compartirás cómo
eres y cómo te sientes. También elaborarás propuestas de solución que
compartirás en un conversatorio con tus compañeras y compañeros de aula.
Se presenta la situación en
la que se enmarca el
desarrollo de la ficha.
- Problema
- Preguntas
- Propósito
- Presentación de la ruta y
las producciones y/o
actuaciones a desarrollar.
Título de la ficha
La lucha por el derecho a
la educación de las niñas
La valoración de la persona
tal como es.
Su lucha por dar a conocer
su cultura a través de la
música
 Tipo de texto: expositivo
 Género: artículo de divulgación
científica
 Tipo de texto: Narrativo
 Género: entrevista
 Tipo de texto: literario
 Género: canción
• Producir, de manera individual,
un testimonio oral en el que
des a conocer lo que consideras
son tus mayores valores
personales.
Se comunica oralmente en
su lengua materna
• Elaborar un afiche en el que
plantees cuál es el valor de las
y los adolescentes en la
sociedad y por qué son
valiosos.
Lee diversos tipos de
textos escritos en lengua
materna
• Se propone la lectura de
diversos tipos de textos
escritos, tales como:
 Artículo de divulgación
científica.
 Canción
 Entrevista
Escribe diversos tipos de
textos en lengua materna
FICHA 3 – Cuaderno de trabajo de Comunicación Comprensión lectora 4. ° de secundaria
Situación
significativa
 Los Cuadernos de trabajo de Comunicación Comprensión lectora de 1 ero a 5to grado de secundaria
nos presentan fichas que proponen una situación, textos de diverso tipo y actividades para el
desarrollo de las competencias de lectura, escritura y oralidad.
 Las fichas las utilizamos de acuerdo a las características y necesidades de aprendizaje de los
estudiantes, siendo importante la mediación y la retroalimentación del docente. En ese sentido las
fichas pueden ser adaptadas y contextualizadas.
 Tengamos en cuenta que debemos determinar cuáles son las necesidades de aprendizaje de nuestros
estudiantes, revisar los recursos con los que contamos y seleccionar los que vamos a utilizar.
 Las fichas pueden utilizarse como recurso para la evaluación diagnóstica de entrada y continua.
IDEAS FUERZA
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a AT Uso pedagógico

Día 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnostica
Día 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnosticaDía 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnostica
Día 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnostica
AnameDuran
 
Lengua y litertura 7
Lengua y litertura 7  Lengua y litertura 7
Lengua y litertura 7
Alex Narvaez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
domingon
 
Documento premio completo
Documento premio completoDocumento premio completo
Documento premio completo
Mavi Cruz Reyes
 
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...Ministerio de Educacion
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
Gumercindo Castañeda
 
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...Ministerio de Educacion
 
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...María Sanchez
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialMiguel Salinas
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialdalguerri
 
Campo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdfCampo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdf
SilviadelRosarioChum
 
Lengua libro
Lengua libroLengua libro
Lengua libro
wilo120674
 
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicialS8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicialCosme Bionel Paco Cutipa
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialMaría Sanchez
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Guia del-docente-literatura-4to
Guia del-docente-literatura-4toGuia del-docente-literatura-4to
Guia del-docente-literatura-4to
ESPE
 
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
EDA COMUNICACIÓN ESCUELITA DE ALTURA - ALVARO SANTOS - SECUNDARIA.pdf
EDA COMUNICACIÓN ESCUELITA DE ALTURA - ALVARO SANTOS - SECUNDARIA.pdfEDA COMUNICACIÓN ESCUELITA DE ALTURA - ALVARO SANTOS - SECUNDARIA.pdf
EDA COMUNICACIÓN ESCUELITA DE ALTURA - ALVARO SANTOS - SECUNDARIA.pdf
marlondiazculla
 
9. Noticia periodística.pdf
9. Noticia periodística.pdf9. Noticia periodística.pdf
9. Noticia periodística.pdf
DanielaLaureiro
 

Similar a AT Uso pedagógico (20)

Día 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnostica
Día 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnosticaDía 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnostica
Día 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnostica
 
Lengua y litertura 7
Lengua y litertura 7  Lengua y litertura 7
Lengua y litertura 7
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Documento premio completo
Documento premio completoDocumento premio completo
Documento premio completo
 
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
 
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
 
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
 
En un lugar de la Mancha
En un lugar de la ManchaEn un lugar de la Mancha
En un lugar de la Mancha
 
Campo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdfCampo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdf
 
Lengua libro
Lengua libroLengua libro
Lengua libro
 
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicialS8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
Guia del-docente-literatura-4to
Guia del-docente-literatura-4toGuia del-docente-literatura-4to
Guia del-docente-literatura-4to
 
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
 
EDA COMUNICACIÓN ESCUELITA DE ALTURA - ALVARO SANTOS - SECUNDARIA.pdf
EDA COMUNICACIÓN ESCUELITA DE ALTURA - ALVARO SANTOS - SECUNDARIA.pdfEDA COMUNICACIÓN ESCUELITA DE ALTURA - ALVARO SANTOS - SECUNDARIA.pdf
EDA COMUNICACIÓN ESCUELITA DE ALTURA - ALVARO SANTOS - SECUNDARIA.pdf
 
9. Noticia periodística.pdf
9. Noticia periodística.pdf9. Noticia periodística.pdf
9. Noticia periodística.pdf
 

Más de Didya Sulca

MATRIZ DEL CALENDARIO AGROFESTIVOR RITUAL COMUNAL PUJAS (1).docx
MATRIZ DEL CALENDARIO AGROFESTIVOR RITUAL COMUNAL PUJAS (1).docxMATRIZ DEL CALENDARIO AGROFESTIVOR RITUAL COMUNAL PUJAS (1).docx
MATRIZ DEL CALENDARIO AGROFESTIVOR RITUAL COMUNAL PUJAS (1).docx
Didya Sulca
 
PLANIFICACION_ANUAL__1deg.docx
PLANIFICACION_ANUAL__1deg.docxPLANIFICACION_ANUAL__1deg.docx
PLANIFICACION_ANUAL__1deg.docx
Didya Sulca
 
ANEXO 4.docx
ANEXO 4.docxANEXO 4.docx
ANEXO 4.docx
Didya Sulca
 
ANEXO 1.docx
ANEXO 1.docxANEXO 1.docx
ANEXO 1.docx
Didya Sulca
 
Ejemplos Esquema PAT INTEGRADO PGEI 2022.docx
Ejemplos Esquema PAT INTEGRADO PGEI 2022.docxEjemplos Esquema PAT INTEGRADO PGEI 2022.docx
Ejemplos Esquema PAT INTEGRADO PGEI 2022.docx
Didya Sulca
 
6 ESTRATEGIAS DE ORATORIA.docx
6 ESTRATEGIAS DE ORATORIA.docx6 ESTRATEGIAS DE ORATORIA.docx
6 ESTRATEGIAS DE ORATORIA.docx
Didya Sulca
 
PLAN LECTOR ALFREDO.pdf
PLAN LECTOR ALFREDO.pdfPLAN LECTOR ALFREDO.pdf
PLAN LECTOR ALFREDO.pdf
Didya Sulca
 
PLAN GRD JJMB 2022.docx
PLAN GRD JJMB 2022.docxPLAN GRD JJMB 2022.docx
PLAN GRD JJMB 2022.docx
Didya Sulca
 
Unidad de aprendizaje integrada 3 2do grado 2021 (1)
Unidad de aprendizaje integrada 3 2do grado 2021 (1)Unidad de aprendizaje integrada 3 2do grado 2021 (1)
Unidad de aprendizaje integrada 3 2do grado 2021 (1)
Didya Sulca
 
Informe pedagogico anual rolando
Informe pedagogico anual rolandoInforme pedagogico anual rolando
Informe pedagogico anual rolando
Didya Sulca
 
Rdrenovcontratojsch2020
Rdrenovcontratojsch2020Rdrenovcontratojsch2020
Rdrenovcontratojsch2020
Didya Sulca
 
Rdinventariojsch2020
Rdinventariojsch2020Rdinventariojsch2020
Rdinventariojsch2020
Didya Sulca
 
Rdcuadro de horasjsch2020
Rdcuadro de horasjsch2020Rdcuadro de horasjsch2020
Rdcuadro de horasjsch2020
Didya Sulca
 
Sesión figuras
Sesión figurasSesión figuras
Sesión figuras
Didya Sulca
 
Sesion describing2
Sesion describing2Sesion describing2
Sesion describing2
Didya Sulca
 
Examen de enrtrada 1º 2017
Examen de enrtrada  1º  2017Examen de enrtrada  1º  2017
Examen de enrtrada 1º 2017
Didya Sulca
 
Program.ingles 3 ro
Program.ingles 3 roProgram.ingles 3 ro
Program.ingles 3 ro
Didya Sulca
 
2 do.ses02 04
2 do.ses02 042 do.ses02 04
2 do.ses02 04
Didya Sulca
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
Didya Sulca
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
Didya Sulca
 

Más de Didya Sulca (20)

MATRIZ DEL CALENDARIO AGROFESTIVOR RITUAL COMUNAL PUJAS (1).docx
MATRIZ DEL CALENDARIO AGROFESTIVOR RITUAL COMUNAL PUJAS (1).docxMATRIZ DEL CALENDARIO AGROFESTIVOR RITUAL COMUNAL PUJAS (1).docx
MATRIZ DEL CALENDARIO AGROFESTIVOR RITUAL COMUNAL PUJAS (1).docx
 
PLANIFICACION_ANUAL__1deg.docx
PLANIFICACION_ANUAL__1deg.docxPLANIFICACION_ANUAL__1deg.docx
PLANIFICACION_ANUAL__1deg.docx
 
ANEXO 4.docx
ANEXO 4.docxANEXO 4.docx
ANEXO 4.docx
 
ANEXO 1.docx
ANEXO 1.docxANEXO 1.docx
ANEXO 1.docx
 
Ejemplos Esquema PAT INTEGRADO PGEI 2022.docx
Ejemplos Esquema PAT INTEGRADO PGEI 2022.docxEjemplos Esquema PAT INTEGRADO PGEI 2022.docx
Ejemplos Esquema PAT INTEGRADO PGEI 2022.docx
 
6 ESTRATEGIAS DE ORATORIA.docx
6 ESTRATEGIAS DE ORATORIA.docx6 ESTRATEGIAS DE ORATORIA.docx
6 ESTRATEGIAS DE ORATORIA.docx
 
PLAN LECTOR ALFREDO.pdf
PLAN LECTOR ALFREDO.pdfPLAN LECTOR ALFREDO.pdf
PLAN LECTOR ALFREDO.pdf
 
PLAN GRD JJMB 2022.docx
PLAN GRD JJMB 2022.docxPLAN GRD JJMB 2022.docx
PLAN GRD JJMB 2022.docx
 
Unidad de aprendizaje integrada 3 2do grado 2021 (1)
Unidad de aprendizaje integrada 3 2do grado 2021 (1)Unidad de aprendizaje integrada 3 2do grado 2021 (1)
Unidad de aprendizaje integrada 3 2do grado 2021 (1)
 
Informe pedagogico anual rolando
Informe pedagogico anual rolandoInforme pedagogico anual rolando
Informe pedagogico anual rolando
 
Rdrenovcontratojsch2020
Rdrenovcontratojsch2020Rdrenovcontratojsch2020
Rdrenovcontratojsch2020
 
Rdinventariojsch2020
Rdinventariojsch2020Rdinventariojsch2020
Rdinventariojsch2020
 
Rdcuadro de horasjsch2020
Rdcuadro de horasjsch2020Rdcuadro de horasjsch2020
Rdcuadro de horasjsch2020
 
Sesión figuras
Sesión figurasSesión figuras
Sesión figuras
 
Sesion describing2
Sesion describing2Sesion describing2
Sesion describing2
 
Examen de enrtrada 1º 2017
Examen de enrtrada  1º  2017Examen de enrtrada  1º  2017
Examen de enrtrada 1º 2017
 
Program.ingles 3 ro
Program.ingles 3 roProgram.ingles 3 ro
Program.ingles 3 ro
 
2 do.ses02 04
2 do.ses02 042 do.ses02 04
2 do.ses02 04
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

AT Uso pedagógico

  • 1. 2022 Materiales Educativos del área de Comunicación Dotación 2022 Materiales para estudiantes Dirección de Educación Secundaria
  • 2. Propósito: Brindar orientaciones a los especialistas de la DRE/GRE y UGEL de las áreas curriculares sobre el uso pedagógico de los materiales impresos de la dotación 2022 del área curricular de Comunicación Acuerdos de convivencia
  • 4. Cuadernos de Trabajo de Comunicación Comprensión lectora de 1.° a 5.° • Cuadernos de trabajo que presentan 6 fichas que abordan temas vinculados a la Agenda 2030 e intereses y necesidades de los estudiantes. • Cada ficha presenta: - Situación significativa - Textos de diverso tipo - Actividades vinculadas al desarrollo de las competencias comunicativas.
  • 5. ÍNDICE FICHA Situación significativa Actividades para el desarrollo de la competencia: “Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna”. Actividades para el desarrollo de la competencia: “Se comunica oralmente en su lengua materna”. Actividades para el desarrollo de la competencia: “Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna”. Ficha
  • 6. Con la entrada en la adolescencia, la comunicación fluida de madres y padres con sus hijas e hijos puede verse afectada negativamente. En esta etapa de su vida, las y los adolescentes suelen entrar en conflicto con las personas adultas, ya que pasan por cambios físicos y psicológicos, y comienzan a tener necesidades e intereses nuevos en camino hacia el desarrollo de su propia personalidad. De esta manera no es raro que las y los adolescentes empiecen a tomar riesgos (…) Muchas veces, llegan a tener desencuentros con sus padres u otros miembros de su familia y se generan conflictos en el hogar. Para reflexionar sobre esta problemática, queremos plantearte dos preguntas: • ¿Quién soy? • ¿Qué pueden hacer las y los adolescentes para superar situaciones conflictivas con sus madres y padres o tutoras y tutores? Para dar respuesta a las preguntas, leerás cuatro textos. A partir de su lectura, podrás reflexionar sobre tu propia esencia; además, escribirás una carta a una persona que no ves hace mucho, a quien le compartirás cómo eres y cómo te sientes. También elaborarás propuestas de solución que compartirás en un conversatorio con tus compañeras y compañeros de aula. Se presenta la situación en la que se enmarca el desarrollo de la ficha. - Problema - Preguntas - Propósito - Presentación de la ruta y las producciones y/o actuaciones a desarrollar. Título de la ficha
  • 7.
  • 8. La lucha por el derecho a la educación de las niñas La valoración de la persona tal como es. Su lucha por dar a conocer su cultura a través de la música  Tipo de texto: expositivo  Género: artículo de divulgación científica  Tipo de texto: Narrativo  Género: entrevista  Tipo de texto: literario  Género: canción
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. • Producir, de manera individual, un testimonio oral en el que des a conocer lo que consideras son tus mayores valores personales. Se comunica oralmente en su lengua materna • Elaborar un afiche en el que plantees cuál es el valor de las y los adolescentes en la sociedad y por qué son valiosos. Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna • Se propone la lectura de diversos tipos de textos escritos, tales como:  Artículo de divulgación científica.  Canción  Entrevista Escribe diversos tipos de textos en lengua materna FICHA 3 – Cuaderno de trabajo de Comunicación Comprensión lectora 4. ° de secundaria Situación significativa
  • 23.  Los Cuadernos de trabajo de Comunicación Comprensión lectora de 1 ero a 5to grado de secundaria nos presentan fichas que proponen una situación, textos de diverso tipo y actividades para el desarrollo de las competencias de lectura, escritura y oralidad.  Las fichas las utilizamos de acuerdo a las características y necesidades de aprendizaje de los estudiantes, siendo importante la mediación y la retroalimentación del docente. En ese sentido las fichas pueden ser adaptadas y contextualizadas.  Tengamos en cuenta que debemos determinar cuáles son las necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes, revisar los recursos con los que contamos y seleccionar los que vamos a utilizar.  Las fichas pueden utilizarse como recurso para la evaluación diagnóstica de entrada y continua. IDEAS FUERZA
  • 24.