SlideShare una empresa de Scribd logo
La Banca Armada.
Inversiones explosivas
  de los bancos y cajas




             INFORME
                 núm. 11
INFORME
              núm. 11
     La Banca Armada.
Inversiones explosivas
 de los bancos y cajas
 Ránquing de la banca armada en España




                                             Jordi Calvo Rufanges


               Centre d’Estudis per la Pau J.M. Delàs · Justícia i Pau
                                            Barcelona, marzo 2012
Centre d’Estudis per la Pau JM Delàs
Justícia i Pau · Rivadeneyra 6, 10è
08002 Barcelona
T. 93 317 61 77
F. 93 412 53 84
www.centredelas.org
delas@justiciaipau.org
info@centredelas.org

Autoría:
Jordi Calvo Rufanges
Técnico e investigador del Centro Delàs de Estudios por la Paz

Investigadores de apoyo:
Anna Sánchez, Joan Farrés, Francisco Cano y Axel Thamers

Agradecimientos a Verónica Inés Melo, María Teresa Jurado y Laia
Majà, por su tesina «Los bancos en España señores de la guerra»

Barcelona, marzo 2012

Grafismo: Fundació Tam-Tam



D.L.: B-19744-2010
ISSN: 2013-8032



      INFORME núm. 11                                                  La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
                                                                   4
INFORME                                                                    La Banca Armada. Inversiones
                                                                           explosivas de los bancos y cajas.
                                                                           Ránquing de la banca armada en España

                          núm. 11
Índice                                                                     RESUMEN EJECUTIVO

1. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  7               La importancia de la financiación para el complejo militar-industrial es vital. Las
                                                                           empresas de armamento necesitan los servicios bancarios, tanto para efectuar
2. LA BANCA ARMADA EN ESPAÑA  . . . . .  9                                 sus operaciones comerciales corrientes, como para conseguir fondos extraor-
   2.1. Participación accionarial . . . . . . . . . . . 10                 dinarios que les permitan emprender el desarrollo de nuevas armas, exportar a
   2.2. Créditos y préstamos  . . . . . . . . . . . . . . 19               nuevos mercados y, en definitiva, mantener su pujanza competitiva en un sector
   2.3. Fondos de inversión . . . . . . . . . . . . . . . 20               eminentemente privado.
   2.4. Emisión de bonos y acciones . . . . . . . 21
   2.5. Financiación de las exportaciones . . 22                           Por ello, en el complejo militar-industrial incluimos a las entidades financieras
                                                                           que ayudan a las empresas de armas, porque se convierten en responsables di-
3. RÁNQUING DE LA BANCA ARMADA  . 23                                       rectas, si tienen participaciones accionariales significativas sobre las empresas
   3.1. Ránquing de la banca armada                                        de armas, o indirectas, si les conceden servicios financieros para facilitar su ex-
        española  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24   pansión o permitir su supervivencia a través de préstamos y créditos, de la emi-
   3.2. Ránquing de la banca armada                                        sión de bonos, pagarés y acciones, de la financiación de exportaciones y de los
        extranjera en España  . . . . . . . . . . . . . . 25               fondos de inversión. Utilizamos el calificativo de banca armada para referirnos a
                                                                           los bancos y cajas que forman parte del negocio armamentístico.
4. ACCIONES DE DENUNCIA DE LA
   BANCA ARMADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26                   La banca tradicional no es solo sospechosa de realizar prácticas no éticas para
                                                                           engrosar sus beneficios, sino que podemos demostrar que es corresponsable.
5. CONCLUSIONES  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27                A pesar de la ocultación de sus actividades tras el secreto bancario encontra-
                                                                           mos, en el escaso acceso a datos que desde nuestras modestas organizaciones
ANEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29       podemos tener, que al menos 60 entidades financieras de las que podemos ser
                                                                           clientes en España no son éticas desde el punto de vista de sus relaciones con el
                                                                           sector de la industria de armamento. Este informe revela que la inversión de la
                                                                           banca armada ha superado los 45.000 millones de euros en tan solo unos años.
                                                                           El dinero destinado por los bancos eminentemente españoles al negocio de las
                                                                           armas ha alcanzado los 3.200 millones de euros.

                                                                           Según el análisis realizado en este trabajo, todo banco considerado armado no es
                                                                           ético y debería ser rechazado como una opción para las personas con conciencia
                                                                           sobre la paz y los derechos humanos. Dicho esto, cabe resaltar que hay bancos
                                                                           más armados que otros. Por el valor total de su participación en la financiación de
                                                                           la industria armamentística, por el tipo de armas que han ayudado a producir y
                                                                           comercializar y por su implantación comercial en el Estado español, destacamos
                                                                           como los bancos menos éticos de España: BBVA, Santander, Barclays Bank, Deuts-
                                                                           che Bank e ING. BBVA y Santander destacan como los peores bancos españoles
                                                                           (éticamente hablando). Según los datos obtenidos, consideramos como bancos
                                                                           armados que destacan sobre el resto también a Bankia, Liberbank y Banca Cívica.
                                                                           Estos datos pueden servir para decidir abandonar alguno de los bancos armados
                                                                           que aparecen en este informe y, sobre todo, para cambiar de banco cuando se
                                                                           trata de uno de los más destacados por su comportamiento poco ético.

                                                                           La única alternativa a la banca armada es la banca ética, porque se compromete
                                                                           de forma integral a respetar unos principios que aseguran que no se ayudará
                                                                           financieramente a actividades que lesionen la dignidad humana y que vulneren
                                                                           los derechos humanos, como ocurre con el negocio de las armas.




           INFORME núm. 11                                                                      La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
                                                                                            5
Índice de tablas, gráficos y mapas

Tabla 1. Inversiones de la banca armada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Tabla 2. Valorización de las participaciones accionariales
  de la banca armada 2011  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Tabla 3. Préstamos a empresas de armamento 2005-2010  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Tabla 4. Fondos de inversión con acciones y bonos armados 2009-2011 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Tabla 5. Emisión de acciones y bonos armados 2005-2010 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Tabla 6. Financiación de exportaciones de armamento italiano 2000-2010  . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Tabla 7. Ránquing de la banca armada española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Tabla 8. Ránquing de la banca armada extranjera en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Gráfico 1. Accionistas de CESCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Gráfico 2. Reparto de la banca armada española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Gráfico 3. Reparto de la banca armada extranjera que opera en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

Mapa 1. Participaciones accionariales de entidades financieras en empresas
 de armamento españolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  12-18




            INFORME núm. 11                                                                                                  La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
                                                                                                                     6
INFORME                     La Banca Armada. Inversiones
                            explosivas de los bancos y cajas.
                            Ránquing de la banca armada en España

           núm. 11          Jordi Calvo Rufanges · Técnico e investigador del Centro Delàs de estudios por la Paz




La ratio de endeudamiento   1.	INTRODUCCIÓN                               ticipaciones accionariales significativas
de las empresas de                                                        sobre las empresas de armamento, o
armamento españolas es de   El Centro Delàs de estudios por la paz de     indirectos si les conceden servicios fi-
un 73% de media             Justícia i Pau lleva trabajando durante       nancieros para facilitar su expansión o
                            dos décadas sobre el complejo militar-        permitir su supervivencia. Por ello uti-
                            industrial español y el ciclo armamen-        lizamos el calificativo de banca arma-
                            tista. Desde 2007 ha incluido en sus          da para referirnos a los bancos y cajas
                            líneas de trabajo la financiación del         que forman parte del negocio arma-
                            sector armamentístico, elemento que           mentista.
                            complementa la lista de actores impli-
                            cados en el negocio de las armas.             El presente trabajo está estructurado
                                                                          en cuatro capítulos principales de aná-
                            La financiación en las empresas de ar-        lisis. El primero está dedicado a mos-
                            mas españolas es tan relevante como           trar qué es la banca armada, partiendo
                            para cualquier otra empresa. Si pres-         de la metodología seguida en el estu-
                            tamos atención al endeudamiento de            dio. En él se mostrará el alcance de las
                            las empresas de armamento españo-             relaciones entre la banca y las armas,
                            las, encontramos que del análisis del         teniendo en cuenta los cinco tipos de
                            último año del que disponemos datos           apoyo financiero identificados, de los
                            en la fecha de realización de este infor-     bancos a la industria armamentística.
                            me, la ratio de endeudamiento es de           A continuación se realizará un análisis
                            un 73% de media, alcanzando en al-            de los mismos datos con el objetivo
                            gunos casos valores cercanos al 100%.1        de clasificar las entidades financie-
                            Las empresas de armamento necesitan           ras en un ránquing según su implica-
                            los servicios bancarios, no solo para         ción total en el negocio de las armas.
                            efectuar sus operaciones comerciales          Se distinguirá entre bancos españoles
                            corrientes, sino que también las nece-        y extranjeros que operan en España,
                            sitan para conseguir fondos extraor-          con el objetivo de mostrar los datos
                            dinarios que les permitan emprender           de una forma más fácilmente compa-
                            el desarrollo de nuevas armas, expor-         rable entre bancos de diferente ámbi-
                            tar a nuevos mercados y, en definitiva,       to de actuación. El trabajo de análisis
                            mantener su pujanza competitiva en            se cerrará con un apartado en el que
                            un sector eminentemente privado.              se realiza una sucinta explicación de
                                                                          las acciones y campañas de denun-
                            La importancia de la financiación para        cia de la banca armada emprendidas
                            la industria militar es, por tanto, vital y   hasta la fecha en el Estado español. En
                            por ello incluimos a las entidades fi-        último lugar se facilita un anexo don-
                            nancieras que ayudan a las empresas           de se muestran fichas de cada uno de
                            de armas en el complejo militar-in-           los bancos que aparecen a lo largo de
                            dustrial. De este modo se convierten          este estudio, para saber su implicación
                            en responsables directos, si tienen par-      concreta y detallada en la industria de
                                                                          armamento. Del mismo modo, aparece
La banca armada             1.	Datos obtenidos tras el análisis de 91     un directorio final con las empresas de
son los bancos y cajas         empresas de armamento españolas de         armamento y las armas que producen,
que forman parte del           la base de datos SABI, consultada en       a las que se hace referencia a lo largo
negocio armamentista.          marzo de 2011 y enero de 2012.             de todo el informe.



     INFORME núm. 11                               La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
                                              7
La mayoría de datos sobre la   Las empresas de armas objeto del es-          algunas entidades de la Cluster Muni-
banca armada en este           tudio son por una parte las españolas,        tion Coalition (CMC).6 Estos informes
informe se refieren a las      para lo que se ha consultado el listado       muestran resultados fruto de la con-
armas más controvertidas       que aparece en la web del Centro De-          sulta de las bases de datos Thomson
                               làs2. Sin embargo, los datos a los que se     y Bloomberg. Otra fuente de informa-
                               ha tenido acceso de la banca armada es-       ción de gran importancia han sido las
                               pañola se centran en su mayoría en las        memorias y webs de las propias em-
                               participaciones accionariales. El resto de    presas de armas analizadas y de las
                               datos sobre créditos, acciones en fondos      propias entidades financieras. Un se-
                               de inversión, y de emisión de bonos y         guimiento de las noticias existentes
                               pagarés, se han conseguido principal-         al respecto de la prensa especializada
                               mente de informes internacionales que         ha complementado buena parte de la
                               focalizan su atención en las empresas de      información.7
                               armas más controvertidas del mundo,
                               es decir, las que producen bombas de          Los bancos objeto del estudio son
                               racimo, minas antipersonal y armas nu-        tanto aquellos de titularidad espa-
                               cleares o de uranio empobrecido. Es por       ñola, cuyos nombres comerciales son
                               ello que el informe se centra tanto en las    conocidos entre la población españo-
                               empresas de armas españolas, donde no         la, como aquellos que sin ser locales
                               hay ya ninguna empresa con la posibi-         operan en España y son también una
                               lidad de fabricar las armas controverti-      opción de mercado para la sociedad
                               das a las que hemos hecho mención, y          española. Se incluyen también en los
                               las empresas europeas o norteamerica-         anexos otras entidades financieras con
                               nas dedicadas a la producción del arma-       poca o nula presencia en el mercado
                               mento con mayor rechazo social.               español, pero que en un mercado glo-
                                                                             bal como es el financiero y la difusión
                               Las fuentes consultadas, además de            internacional del presente informe,
                               los informes a los que se hace refe-          pueden ser de interés. En las grandes
                               rencia a lo largo del informe y artícu-       corporaciones financieras internacio-
                               los que han inspirado este análisis,3         nales, así como en los nuevos grupos
                               son bases de datos empresariales              resultantes de las fusiones en el sector
                               públicas y privadas, como el registro         financiero español, los datos ofrecidos
                               mercantil, la Comisión Nacional del           se encuentran agrupados bajo la nueva
                               Mercado de Valores, el SABI o Einfor-         denominación comercial o la del gru-
                               ma. También se ha recopilado la in-           po mayoritario. En las fichas de cada
                               formación facilitada por los informes         entidad financiera del anexo se especi-
                               realizados hasta la fecha por centros         fica las entidades que conforman cada
                               de investigación europeos. Es el caso         grupo. Hay que tener en cuenta que las
                               de Netwerk Vlaanderen4, Profundo5 o           agrupaciones aquí mostradas pueden
                                                                             diferir de la realidad en el momento
                               2.	Directorio de Empresas e Industrias        de lectura de este informe, ya que el
                                   Militares del Centro Delàs (2012). Dis-   mercado financiero se encuentra en un
                                   ponible en: http://www.centredelas.       momento de profundos cambios, que
                                   org/index.php?option=com_wrapper          incluyen nuevas fusiones o adquisicio-
                                   &view=wrapper&Itemid=101&lang=e           nes de bancos y cajas.
                                   s, consultado el 17 de febrero de 2012.
                               3.	Ortega, Pere (2008): «Desarmar la ban-
                                   ca», Materiales de trabajo 33, Centro     6.	 Boer, Roos y Esther Vandenbroucke
                                   Delàs de Estudios por la Paz, Barce-          (2011): May 2011 update. Worldwide
                                   lona y Calvo Rufanges, Jordi (2008):          Investments in Cluster Munitions a
                                   «La banca y el negocio de las armas»,         shared responsibility, Bruselas, IKV Pax
                                   Athanor núm. 72 (noviembre/diciem-            Christi y Netwerk Vlaanderen.
                                   bre 2008).                                	 Boer, Roos y Esther Vandenbroucke
                               4.	Scheire, Christophe (2007): Explosive          (2010): April 2010 update. Worldwide
                                   Investments. Financial Institutions and       Investments in Cluster Munitions a
                                   Cluster Munitions. Briefing Paper, Net-       shared responsibility, Bruselas, IKV Pax
                                   werk Vlaanderen, Bruselas.                    Christi y Netwerk Vlaanderen.
                               5.	 Gelder, Ja Willem van, Petra Spaar-       7.	Revista especializadas en el aspecto
                                   garen y Roderick Bouwers (2011):              militar: Fuerzas de Seguridad y Defensa,
                                   Negocios sucios. Los Bancos españoles         Infodefensa; y prensa especializada en
                                   que financian a productores de armas.         economía y empresa: Cinco Días, Ex-
                                   Madrid, Setem.                                pansión y El economista.



     INFORME núm. 11                                  La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
                                                  8
En relación al período de análisis, los       podrían ser más, pero solo hemos con-                 Los bancos analizados son
datos conseguidos son en su mayoría           siderado aquellas de las que se dispo-                  aquellos que operan en
de los años inmediatamente anterio-           ne de información. Éstas han recibido               España, bien sean españoles
res a la publicación de este informe, ya      apoyo financiero en 457 ocasiones. Se                              o extranjeros
que las memorias y balances empresa-          puede acceder a información más de-
riales, así como las fichas de cada em-       tallada de las mismas en el directorio
presa que ofrecen las bases de datos,         de empresas de armas del anexo. Debi-
son puestas al público al menos con           do a que los informes realizados sobre
uno o dos años de retraso.                    las relaciones entre las entidades fi-
                                              nancieras y la industria armamentísti-
Con todo ello, el objetivo del informe        ca han estado dirigidos a mostrar aquel
es mostrar el volumen e importancia           armamento con mayor rechazo social,
de las relaciones entre los bancos y las      las empresas de armas con mayor nú-
empresas de armas para, de este modo,         mero de operaciones de la banca arma-
identificar aquellas entidades financie-      da a las que se hace referencia son las
ras que son protagonistas de prácticas        que producen bombas de racimo, mi-
poco éticas, como es obtener benefi-          nas antipersonal y armas nucleares.10 Es
cios de la fabricación y exportación de       por ello que Textron, Lockheed Martin,
armas.                                        EADS y Thales aglutinan la mitad de los
                                              casos en que la banca ha visto lucrativo
2.	LA BANCA ARMADA                            invertir dinero en armamento.
   EN ESPAÑA
                                              Sin embargo, cabe mencionar que exis-
La banca armada es la terminología            ten otras maneras de establecer rela-                    Existen cinco formas de
utilizada en este trabajo para referir-       ciones económicas entre las empresas                   financiar las empresas de
nos a las entidades financieras que           de armas y las entidades financieras.11                   armas: la participación
participan en el negocio armamentís-          La más evidente es la de tener abierta                accionarial, la financiación
tico mediante uno, varios o todos los         una cuenta corriente, los depósitos y               de exportaciones, la emisión
principales tipos de financiación del         el resto de operativa de la banca co-                     de bonos y pagarés, los
sector armamentístico que existen8.           mercial en una u otra sucursal banca-                        fondos de inversión
Las formas de financiar a la industria        ria. No hemos incluido estas relaciones,              y los créditos o préstamos
de las armas identificadas y aquí de-         que indudablemente ayudan a las em-
sarrolladas son cinco: la participación       presas de armas a realizar su negocio,
accionarial, la financiación de las ex-       porque la lista de bancos y cajas que
portaciones, la emisión de bonos y            ofrecen sus servicios básicos a las em-
pagarés, los fondos de inversión y la         presas de armamento son probable-
concesión de créditos y préstamos a           mente el 100% de los que operan en
las empresas de armas.9                       el Estado12, y uno de los objetivos de
                                              este trabajo es discriminar y resaltar
Las empresas de armamento que dan
sentido al término banca armada en            10.	Scheire, Christophe (2004): Cluster
este trabajo son un total de 41, que              Bombs, Landmines, Nuclear Weapons
                                                  and Depleted Uranium Weapons – A
8.	Calvo Rufanges, Jordi (2011): «Vínculos        Report on the Financial Links between
   entre los bancos y el negocio de las           Banks and the Producers of Controver-
   armas», disponible en http://www.              sial Weapon Systems, Netwerk Vlaan-
   centredelas.org/index.                         deren, Bruselas y Scheire, Christophe
   php?option=com_content&vie                     (2006): Explosive Portfolios. Bank
   w=article&id=830%3Avinculo                     Groups and Cluster Munitions, Net-
   s-entre-los-bancos-y-el-negocio-de-            werk Vlaanderen, Bruselas
   las-armas&catid=42%3Aeconomia-             11.	Louwagie, Inez, Luc Weyn y Mathias
   de-defensa&Itemid=63&lang=es,                  Biestman (2005): Where do you draw
   consultado el 15 de diciembre                  the line? - Research into the financial
   de 2011                                        links between five bank groups and                      En este informe, las
9.	Netwerk Vlandeeren (2010): The scope           companies that abuse human rights,                      empresas de armas
   of Banks, sustainable investment po-           Netwerk Vlaanderen, Bruselas
                                                                                                        con mayor número de
   licies, the issue of indirect and direct   12.	Como se puede comprobar en Jurado,
   financing. Background paper, dispo-            María Teresa, Verónica Inés y Laia Majà
                                                                                                      operaciones de la banca
   nible en http://www.stopexplosivein-           (2011): Los bancos en España: señores                   armada son las que
   vestments.org/uploads/pdf/Direct%20            de la guerra, Tesina del Máster en Glo-         producen bombas de racimo,
   and%20indirect%20investments.pdf,              balización, desarrollo y cooperación             minas antipersonal y armas
   consultado el 12 de diciembre de 2011          de Fundación Món-3.                                               nucleares


       INFORME núm. 11                                                   La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
                                                                    9
La inversión total de la       a aquellas entidades financieras de la       su inversión, para comprobar en cada
banca armada supera los        banca en España a las que se puede se-       uno de los casos qué bancos se sitúan
45.000 millones de euros       ñalar claramente como bancos con un          en lo más alto de un hipotético rán-
                               comportamiento mucho más reproba-            quing de la banca armada por tipolo-
                               ble por su significativa ayuda a la fabri-   gías. Más adelante recogeremos estos
                               cación y comercialización de armas.          datos en una tabla única, separando
                                                                            los bancos españoles de los extranje-
                               En la tabla 1 se recoge la valoración        ros, para calcular el definitivo ránquing
                               de las inversiones de la banca armada,       de la banca armada que nos permita
                               mostrando el dato final acumulado de         identificar los bancos con mayor vincu-
                               cada una de las cinco principales tipo-      lación con la industria armamentista.
                               logías de financiación
                               de la industria de arma- Tabla 1. Inversiones de la banca armada
                               mento. El período al que               Tipo inversión               Valor
                               se refieren los datos va-
                               ría en función de la in-        Participaciones accionariales     378.398.904 E
                               formación a la que se ha                 Préstamos             14.241.182.529 E
                               tenido acceso de cada
                               una de las tipologías. De           Fondos de inversión         7.325.048.606 E
                               todos modos podemos
                                                               Emisión de acciones y bonos     6.805.333.945 E
                               afirmar que los datos
                               que ofrece la tabla co-        Financiación de exportaciones   16.711.000.000 E
                               rresponden a aquellos
                                                                          TOTAL              45.460.963.985 E
                               obtenidos en diversos
                               informes desde el año Fuente: elaboración propia
Muchas de las                  2000. La inversión total
participaciones                de la banca armada supera los 45.000 2.1.	Participación accionarial13
se encuentran ocultas tras     millones de euros, lo que muestra el
empresas de inversión          gran volumen de fondos desviados Las vinculaciones accionariales entre las
intermediaria                  hacia la industria de armamento. La fi- entidades financieras y las empresas de
                               nanciación de las exportaciones de ar- armamento son de gran relevancia por
                               mas es el dato que alcanza valores más dos aspectos fundamentales. Primero,
                               elevados (cerca de 17.000 millones de porque la posesión de acciones supone
                               euros), lo que refleja la importancia del tener parte de la propiedad y, por tan-
                               apoyo financiero para que estas opera- to, capacidad de decisión, en la indus-
                               ciones se realicen. El montante destina- tria armamentística. Segundo, porque
                               do a conceder préstamos a la industria al comprar y mantener acciones de una
                               de las armas supera los 14.000 millones empresa estamos ayudando a su finan-
                               de euros, lo que indica la necesidad de ciación ya que es una práctica habitual
                               las empresas de armamento de tener la captación de fondos por parte de las
                               dinero antes de generarlo para poder empresas mediante ampliaciones de
                               subsistir o emprender nuevos proyec- capital. Además, tener acciones de una
                               tos. Los fondos de inversión y la emi- empresa es dar valor a la misma, confiar
                               sión de acciones también han supuesto en su capacidad de generar beneficios
                               una inversión muy elevada de la ban- y esperar que así lo haga. La valoración
                               ca armada, siendo más de 14.000 mi- de las inversiones en participaciones ac-
                               llones de euros en acciones y bonos de cionariales de las entidades financieras
                               empresas de armas gestionados por la se ha realizado teniendo en cuenta su
                               banca. Finalmente, las participaciones participación real, aun siendo indirec-
                               accionariales muestran montantes más ta, sobre la facturación del último año
                               reducidos de inversión total, ya que al que se ha tenido acceso. En el mapa
                               solo se han considerado las acciones 1 que aparece más adelante puede
                               de empresas de armas españolas, por comprobarse de qué modo los bancos
                               lo general más modestas en cuanto a invierten directamente y, sobre todo, in-
La posesión de acciones por    su tamaño y facturación.
los bancos supone tener                                                     13.	Las fuentes específicas de las tablas,
parte de la propiedad de       Veamos a continuación el detalle de              gráficos y mapa aparecen en el anexo,
la empresa y, por tanto,       cada una de las tipologías de financia-          donde se encuentran las fichas de
capacidad de decisión, en la   ción de la banca armada, ordenando               financiación de la industria armamen-
industria armamentística       los bancos en cuanto a la valoración de          tista de cada entidad financiera.



     INFORME núm. 11                                  La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
                                                 10
directamente en la industria armamen-       cionariado. El segundo caso que mere-                   Bankia, Liberbank, Barclays
tística. Muchas de las participaciones se   ce mención es la participación del BBVA                       Bank y Banca Cívica,
encuentran ocultas tras empresas de in-     a través de Corporación IBV en Rymsa                      destacan en cuanto a su
versión intermediarias. Las identificadas   (Radiación y Microondas, S.A.). dedicada                  participación accionarial
en este informe son Madrigal Participa-     a las telecomunicaciones y radares, con                     en empresas de armas
ciones, Liquidambar, Carisa, Grupo Iso-     un 15% de producción militar. Corpora-                                   españolas
lux Corsan, Oesia y Vector Capital, cuyo    ción IBV posee el 100% de Rymsa e IBV
desglose de accionistas puede consul-       estaba participada por el BBVA en un
tarse en el anexo.                          50% hasta junio de 2011 cuando pasó
                                            a ser propiedad de la empresa de capi-
La tabla 2 recoge el valor de las ac-       tal riesgo N+1, de la que desconocemos
ciones que en las empresas de arma-         sus accionistas.
mento españolas tienen los bancos
que operan en España. Son trece las         Como podemos observar en el mapa 1,
empresas de armas con bancos entre          Bankia, Liberbank, Barclays Bank y Ban-                  El 14% de las empresas de
sus accionistas , habiéndose analiza-       ca Cívica, destacan en cuanto a su par-                  armas estudiadas están en
do los informes financieros de un to-       ticipación accionarial en empresas de                       mayor o menor medida
tal de 91 compañías. Es decir, el 14%       armas españolas.                                               en manos de bancos
de las empresas estudiadas están en
mayor o menor medida en manos de                                      Tabla 2: Valorización de las participaciones
bancos. Las empresas a las que nos re-                                accionariales de la banca armada 2011
ferimos son: Amper, Bull, Inmize, Iberia                                                                             Valor acciones
Mantenimiento, CAF, Tecnobit, Ales-                                                     Entidad financiera           según ventas
tis, Aernnova, Aciturri, Emte Sistemas,                                                                                 defensa
Gas Gas Motos, Hispasat e Hisdesat.
                                                                       1      Bankia                                  141.137.500 E
La controversia que generan los pro-
ductos militares que éstas fabrican es                                 2      Liberbank                                83.967.787 E
muy diferente. Por ejemplo, es de ma-
                                                                       3      Barclays Bank                            36.125.525 E
yor gravedad tener una participación,
aunque sea menor o indirecta, en In-                                   4      Banca Cívica                             34.257.540 E
mize porque es fabricante de com-
                                                                       5      Grupo Banco Espirito Santo               25.792.000 E
ponentes para misiles, como ocurre
con Barclays Bank, Bankia y Liberbank.                                 6       EBN Banco de Negocios                   11.233.942 E
Cabe destacar también que las empre-
                                                                       7       Unicaja-Caja España-Duero               10.011.706 E
sas que atraen a las entidades financie-
ras como accionistas son aquellas que                                  8       Kutxabank                                9.393.259 E
se dedican a la fabricación de compo-
                                                                       9       Banco Mare Nostrum (BMN)                 5.702.529 E
nentes tecnológicos para el armamen-
to y la guerra. Entre éstas, Indra, Amper                              10      Banco Sabadell                           3.356.829 E
y Tecnobit son las preferidas por los
bancos que operan en España.                                           11      Caixabank                                2.959.340 E

                                                                       12      Deutsche Bank                            2.151.176 E
Existen dos casos que no aparecen reco-
gidos en este informe que merecen una                                  13      BNP Paribas                              1.867.935 E
mención especial. El primero se refiere                                14      BBVA                                     1.727.384 E
a la participación del Banco Santander,
hasta septiembre de 2011, del 22,62%                                   15      JP Morgan Chase                          1.501.098 E
de las acciones de Expal (Explosivos Ala-                              16      Clearstream Banking                      1.444.960 E
veses S.A., del grupo Maxam Corp.) a tra-
vés de Vista Capital. Expal es productora                              17      Mellon Bank                              1.398.984 E
de explosivos, minas, municiones, bom-                                 18      Goldman Sachs                            1.333.304 E
bas de fragmentación y carcasas, y su
producción es 100% militar. Expal pro-                                 19      Caja 3                                   1.025.706 E
dujo, hasta que fue prohibido por ley,                                 20      Santander                                  847.272 E
minas antipersonal y bombas de racimo.
A partir de este momento quien se ha                                   21      Bank Leu                                   794.728 E
hecho con la participación del Santan-                                 22      Banco Europeo de Finanzas (BEF)            368.400 E
der en Expal es la firma internacional de
capital riesgo Advent International, de                                                                      TOTAL   378.398.904 E
quien no hemos podido averiguar su ac-                                Fuente: elaboración propia.




      INFORME núm. 11                                                 La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
                                                                 11
Mapa 1. Participaciones accionariales de entidades financieras en empresas de armamento españolas
Fuente: elaboración propia




                                 1,29%                                             2,63%




                                 2,2%
                                                                                2,03%




                             2,13%                                                        5,47%




                                                                                            1,21%
                         3,06%




       INFORME núm. 11                                     La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
                                                      12
1,38%



                    1,86%




                     4,72%



                     1,82%




                          26%




                             13,33%
                                              LIQUIDAMBAR

                                                         5%

              20%
                    1,04%




INFORME núm. 11           La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
                     13
Mapa 1. Participaciones accionariales de entidades financieras en empresas de armamento españolas (cont.)




                                                           5,15%                                                80%
                                                                                                                               INMIZE

                         1,62%
                                            2,3%                                           6,01%
                                                                BLACKROCK




                                                                     (44%)                                      (31,5%)


                                                                   (24,5%)
                             Domicilio Social: Paseo de San Francisco, 18
                             06001 Badajoz - C.I.F. G - 06000681



                                                   CONTRATO DE CUSTODIA Y ADMINISTRACIÓN DE VALORES - APERTURA DE
                                                   1,2%                 CUENTA 100%
                                                                                DE VALORES
                                                                                 OESIA
                                                      OFICINA               LOCALIDAD      FECHA DEL CONTRATO    Nº CUENTA DE VALORES     DISPOSICIÓN
                                                                                                                                                Conjunta [ ]
                                                                                                                                                Indistinta[x]
                                                                                                                                               Condicional[ ]



                                            6,78%
                                               INTERVINIENTES MADRIGAL
                                                                                                    17,88%
                                                       TIPO          PARTICIPACIONES
                                                                        NIF/CIF                       NOMBRE Y APELLIDOS / RAZON SOCIAL
                                                   INTERVENCIÓN




                                                  CORRESPONDENCIA

                                                                                                                          e-mail:




                                                  CUENTA VINCULADA

                                             (57%)             NÚMERO DE CUENTA                         TIPO                          DIVISA



                                                       (32%)
                                                  MONTE DE PIEDAD Y CAJA GENERAL DE AHORROS DE BADAJOZ, en adelante CAJA
                                                     (11%)
                                                  BADAJOZ, domiciliada en Badajoz, Paseo de San Francisco, 18, con CIF G-06000681,
                                                  representada en este acto por el apoderado que firma y el TITULAR convienen la formalización del
                                                  contrato que se regirá por las condiciones particulares arriba indicadas y por las Condiciones
                                                  Generales de Contratación siguientes, que el TITULAR acepta expresamente que se incorporen al
                                                  Contrato.

                                            5,81%                                                                28,48%
                                                                                        CONDICIONES GENERALES.
                                                                                                                                33,39%
                                                  1º. Objeto. El presente contrato regula los servicios de custodia y administración de los valores
                                                  negociables representados mediante títulos o anotaciones en cuenta que el Titular aporte,
                                                  abriéndose al efecto una cuenta de valores (en adelante "la Cuenta"). El titular responderá ante la
                                            20,06%Caja y ante terceros de la legitimidad de tal propiedad, no existiendo responsabilidad alguna por
                                                  parte de Caja Badajoz al respecto.
                                                  Los valores o instrumentos financieros podrán ser depositados por cuenta de Caja Badajoz en la
                                                  Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) o en otra entidad de depósito, cuando sea
                                                  conveniente para la mejor administración de los mismos. Caja Badajoz responderá frente al Titular
                                                  como si estuviesen depositados en esta Entidad y adoptará las medidas necesarias para
                                                  garantizar que la entidad subdepositaria posee capacidad y competencia, así como cualquier
                                                1,65%
                                                  autorización que, en su caso, exija la ley, para realizar las funciones delegadas de forma fiable y
                                                                                                                                    43%
                                                  profesional. En todo caso, el subdepósito se hará en cuentas individualizadas por cuenta y a
                                                  nombre del Titular, para garantizar el acceso efectivo a las mismas por Caja Badajoz.
                                                  Las partes se someten a las normas de conducta y requisitos de información previstos en la
                                                  legislación del Mercado de Valores (Ley 24/1988 de 28/07/1988) y disposiciones que la
                                                  desarrollan (entre otras Real Decreto 629/1993 de 21/05/1993, Orden Ministerial de 25/10/1995,
                                                  Real Decreto 217/2008 de15/02/2008 y Circulares de la CNMV que resulten de aplicación).

     INFORME núm. 11                              2º. Intervinientes. Son las personas físicas o Inversiones explosivas encabezamiento,y
                                                                                La Banca Armada. jurídicas recogidas en el de los bancos
                                                  identificadas por los siguientes códigos:
                                                                                                                                                                cajas
                                                  . T: Titulares: Son los propietarios de los valores de la cuenta, de acuerdo al porcentaje
                                                                          14
                                                  especificado. De no indicarse, se entenderá que la participación es a partes iguales.
                                                  . U: Titulares del Usufructo: Son quienes tienen derecho a percibir los frutos de los valores y cada
                                                  uno de ellos participa en el usufructo de estos valores con el porcentaje de participación recogido
15,85%

                                                                                                                                       30,87%
                                                                                                                                                   MADRIGAL
                                                                                                                                                PARTICIPACIONES
                                                                                                                                                                     17,88%
                                                                         GRUPO    10%                                                      34,81%
                                                                        ISOLUX            CARTERA 40,54%
                                                                                         PERSEIDAS




     INFORME núm. 11
                                                                        CORSAN
                                                                                                                                                               36%
                                                                           11%                               CARISA
                                                                                                                         33,39%
                                                                                                                 3,01%
                                                                                                                                  13,33%
                                                                                                                                                     5%
                                                                                                                                     LIQUIDAMBAR




15
                                                                                                 10%     GRUPO    11%
                                                                                    CARTERA             ISOLUX
                                                                                   PERSEIDAS            CORSAN
                                                                                 9,46%
                                                                                           11%                                                                 36%


                                                                          6,66%                        5%
                                                                                   LIQUIDAMBAR




        La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
(29,1%)                 (29,1%)   (21,3%)               (20,5%)




                                                                                                                                                      40,54%




     INFORME núm. 11
                                                                                                        17,88%
                                                                                                                                                                CARTERA
                                                                                                                                                               PERSEIDAS
                                                                                                                                                                     10%
                                                                                                    MADRIGAL                 12,81%
                                                                                                 PARTICIPACIONES                                       6,11%     GRUPO 11%
                                                                                                                                                                ISOLUX
                                                                                                                                                                CORSAN

                                                                               CARISA                   14,30%
                                                                                                                                                          15,61%             5,1%
                                                                       3,01%            60,01%




16
                                                                                1,06%
                                                                                                                                                                        13,33%
                                                                                                                                                          13,33%
                                                                                                                                                                   LIQUIDAMBAR

                                                                                           36%                                                                                   5%


                                                                                                                         33,1%           6,26%

                                                                                                                                 OESIA
                                                                                                                                      100%
                                                                                                                                                                                      Mapa 1. Participaciones accionariales de entidades financieras en empresas de armamento españolas (cont.)




       La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
(41%)                 (28%)

                                                                                                (18%)                (13%)

                                                                                                                               (52,06%)                (37,7%)               (2,45%)            (2,11%)


                                                                                                                                     (2,11%)                       (2,01%)                  (1,34%)




     INFORME núm. 11
                                                                                        5%
                                                                                  LIQUIDAMBAR
                                                                                                                                               1,77%                   20%
                                                                                        13,33%




17
                                                                                                                                  12,05%
                                                                           9%                                 9,46%
                                                                        OESIA                                                                                                          20,12%
                                                                                                          CARTERA
                                                                                                         PERSEIDAS
                                                                           100%         100%
                                                                                                              10%
                                                                                    VECTOR
                                                                                    CAPITAL                                                                               7%
                                                                                                           GRUPO                          6,24%                                          80%
                                                                                        40%               ISOLUX
                                                                                                          CORSAN                                     MADRIGAL
                                                                                                                                                  PARTICIPACIONES
                                                                                                                                                                                           INMIZE
                                                                                                              11%                                                17,88%




        La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
Mapa 1. Participaciones accionariales de entidades financieras en empresas de armamento españolas (cont.)




                                                         (66%)                          (14%)

                                                         (20%)




                                                     INMIZE

                                                             80%




                                                             5%




                      9,94%
                                                                                            12,11%

                                                                         23%          GRUPO
                                                                                     ISOLUX
                                                                                     CORSAN
                                                          CCM
                                                      CORPORACIÓN
                                                                                            11%
                                       28,9%             10,3%

                                                OESIA

                                                     100%




     INFORME núm. 11                                         La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
                                                        18
2.2.	Créditos y préstamos                   menos éticas mencionada cabe añadir                   La manera más directa que
                                            el caso del crédito concedido por Caixa                 tienen los bancos y cajas
La manera más directa que tienen los        Catalunya (18 millones de euros), BBVA,                 de ayudar a las empresas
bancos y cajas de ayudar a las empre-       Banesto (del grupo Santander) y otras                    de armas es concederles
sas de armas es concederles créditos        15 entidades de las que desconoce-                          créditos y préstamos
y préstamos. Éstos se suelen realizar       mos el nombre, al grupo Maxamcorp
de manera sindicada entre varias enti-      Holding SL, propietaria del 100% de
dades financieras, alcanzando de este       Explosivos Alaveses S.A (Expal) una de
modo montantes más elevados. El in-         las empresas de armas con menos es-
greso obtenido es el habitual en estos      crúpulos del Estado español, de la que
casos, las comisiones por la gestión y      ya hemos hecho mención anterior-
los intereses por el adelanto del valor     mente.
del crédito o préstamo. Los datos obte-
nidos para realizar la tabla 3 provienen    Como podemos comprobar en la ta-
principalmente de los informes sobre        bla 3, el BBVA es el segundo banco que
las inversiones en empresas produc-         más dinero ha prestado para la produc-
toras de armas especialmente contro-        ción de armamento (superando los mil
vertidas, mencionados anteriormente.        millones de euros). El Santander no se
Se trata de Thales, EADS, Boeing, Fin-      queda a la zaga y se sitúa en el cuarto
meccanica, General Dynamics, Hone-          lugar con 750 millones de euros conce-
ywell International, Lockheed Martin,       didos en forma de crédito o préstamos
Safran, Larsen & Troubo, Textron, L-3       a algunas de las empresas de armamen-
Communications, Alliant Techsystems         to más controvertidas del mundo. Los
y McDermott.                                grandes conglomerados financieros
                                            son, en todo caso, quienes más dinero
Por lo que respecta a la industria es-      han prestado a las empresas que pro-
pañola a la que se le han concedido         ducen armas, algunas de ellas incluso
préstamos, solo conocemos el caso de        a Textron, la única productora estado-
Maxam (la matriz de Expal) y de Ins-        unidense de minas antipersonal, que
talaza. El caso de esta última, que te-     además también sigue produciendo las
nía como asesor al actual ministro de       denostadas bombas de racimo; o a Ra-
Defensa Pedro Morenés, salió a la luz a     ytheon, quien también ha sido y es pro-
raíz del descubrimiento de la carcasa       ductora de munición de racimo cuando
de una de sus municiones de racimo          se le concedieron algunos de los présta-
vendidas al régimen de Gadafi poco          mos aquí denunciados. En los anexos se
antes de su prohibición en España y         puede consultar el detalle de cada una
utilizadas por su ejército durante la       de estas operaciones y así identificar los
guerra civil libia de 2011. La investiga-   bancos con menos escrúpulos del mer-
ción encargada por Setem al centro          cado mundial. Por la cercanía y grave-
de investigaciones económicas Pro-          dad del asunto, destaca el préstamo de
fundo14, sobre quien hubo concedido         25 millones de euros concedido por el
préstamos a Instalaza en 2007, cuan-        BBVA a Raytheon en marzo de 2005.
do se dedicaba a semejantes negocios,
dio como resultado que al menos diez        En este listado no aparecen contabili-
entidades financieras que operan en         zados créditos de gran relevancia en
España concedieran 12 millones de           la inversión en armas de las entidades
euros a esta empresa (Deutsche Bank,        financieras especificadas porque fue-
Cajalón, Caja España, Caja del Medite-      ron concedidos entre varios bancos y
rráneo, Bankinter, Barclays Bank, Iberca-   desconocemos su desglose pormeno-
ja, Banco Popular, Banco Sabadell y La      rizado. Aunque sí que hemos añadido
Caixa). A la banca armada relacionada       su monto final al final de la tabla 3. En
con una de las producciones de armas        concreto nos referimos al crédito sindi-
                                            cado de 1.500 millones de euros con-
14.	Anexo de Instalaza del informe de Se-   cedido a una de las mayores empresas
    tem (2011) «Negocios sucios, bancos
                                            europeas de armas, Thales, en enero de                     El BBVA es el segundo
    españoles que financian armas». Dis-
    ponible en http://finanzaseticas.org/
                                            2005 por ING, ABN Amrobank, Bank Of                   banco del mundo que más
    wp-content/uploads/2011/05/ANEXO-       Tokyo-Mitsubishi UFJ, Barclays Bank,                  dinero ha prestado para la
    BANCALIMPIA-SETEM-bombasInstala-        BBVA, BNP Paribas, Calyon (Crédit Agri-               producción de armamento.
    za.pdf, consultado el 12 de diciembre   cole), Citigroup, Dresdner Kleinwort                     El Santander se sitúa en
    de 2011                                 Wasserstein, Deutsche Bank, Fortis                                  cuarto lugar


      INFORME núm. 11                                                  La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
                                                                  19
Tabla 3. Préstamos a empresas de armamento 2005-2010                              Bank (ahora del grupo BNP), HSBC, JP
                                                                     Valor préstamos     Morgan Chase, Lloyds Bank, Medioban-
                              Entidad financiera
                                                                            en armas     ca, Royal Bank of Scotland (RBS), Socié-
        1     JP MORGAN CHASE                                         1.853.788.728 E    té Générale, UBS Bank. También al que
                                                                                         fue concedido al gigante armamentís-
        2     BBVA                                                    1.033.245.259 E
                                                                                         tico Lockheed Martin en Julio de 2005
        3     BNP Paribas                                               993.743.122 E    por un valor de 1.500 millones de dó-
        4     Santander                                                 750.000.000 E
                                                                                         lares, al menos por Bank of America, Ci-
                                                                                         tigroup y JP Morgan Chase. O al que
        5     BANK OF AMERICA                                           674.699.773 E    recibió la empresa de armas Gencorp
        6     CITIGROUP                                                 569.623.626 E    en julio de 2006 por un valor de 2.350
        7     ROYAL BANK OF SCOTLAND                                    353.599.691 E
                                                                                         millones de dólares entre varios ban-
                                                                                         cos de los que solo conocemos la par-
        8     BANK OF TOKYO- MITSUBISHI UFJ                             343.195.935 E    ticipación de JP Morgan Chase.15
        9     Barclays Bank                                             336.664.196 E

        10    Credit Agricole                                           305.620.041 E
                                                                                         2.3.	Fondos de inversión
        11    Société Générale                                          293.547.172 E    Otra manera de financiar a las empresas
        12    UBS BANK                                                  256.268.823 E    de armas es ofertando y/o gestionando
        13    MORGAN STANLEY                                            214.930.836 E
                                                                                         fondos de inversión en los que los clien-
                                                                                         tes del banco o caja confían sus ahorros
        14    Deutsche Bank                                             181.524.385 E    con la esperanza de que mediante las
        15    Goldman Sachs                                             175.722.218 E    fluctuaciones de las acciones que com-
                                                                                         ponen el fondo, se consigan beneficios
        16    HSBC                                                      158.798.834 E
                                                                                         económicos futuros. Los fondos de in-
        17    CREDIT SUISSE                                             151.503.674 E    versión de la banca armada son aque-
        18    BAYERISCHE LANDESBANK                                     150.216.251 E    llos en los que las entidades financieras
                                                                                         ofrecen acciones de empresas de armas.
        19     ABN AMROBANK                                             145.000.000 E
                                                                                         En muchos casos, los bancos aducen
        20     Commerzbank                                              142.014.151 E    que son sus clientes quienes les piden
        21     DRESDNER KLEINWORT WASSERSTEIN                           120.000.000 E    realizar estas inversiones, traspasándo-
                                                                                         les así la responsabilidad ética de esta
        22     WEST LB                                                  110.216.251 E
                                                                                         acción. Pero sin la mediación, promo-
        23     LLOYDS BANKING                                            73.418.351 E    ción y gestión de los fondos de inver-
        24     IntesaSanpaolo                                            52.500.000 E    sión armados por parte de las entidades
                                                                                         financieras, éstos no podrían llevarse a
        25     GENERAL ELECTRIC                                          50.366.959 E
                                                                                         cabo. La responsabilidad de un banco a
        26     MERRILL LYNCH                                             45.451.102 E    la hora de ofrecer fondos de inversión
        27     STATE STREET                                              37.500.000 E    armados es ineludible.
        28     Bankia                                                    19.000.000 E
                                                                                         Según las fuentes consultadas, hasta 30
        29     SOVEREIGN BANK                                            18.937.959 E    bancos ofrecen fondos de inversión ar-
        30     CATALUNYA CAIXA                                           18.000.000 E    mados. Como es habitual, las grandes
                                                                                         corporaciones financieras norteameri-
        31     Grupo Caja Rural                                           2.692.750 E
                                                                                         canas y europeas destacan sobre el res-
        32     Unicaja-Caja España-Duero                                  2.153.297 E    to, sobre todo porque las empresas de
        33     BANCO SABADELL                                             1.690.344 E    armamento analizadas son mayorita-
                                                                                         riamente estadounidenses y de Europa
        34     BANKINTER                                                   852.310 E
                                                                                         occidental. Por lo que respecta a la ban-
        35     Ibercaja                                                    498.993 E     ca española, el banco con mayor pre-
        36     BANCO POPULAR                                               299.308 E     sencia en fondos de inversión armados
                                                                                         de 2009 a 2011 es el Santander, quien
        37     Caixabank                                                    33.000 E
                                                                                         ha dedicado cerca de 100 millones de
               Crédito entre varios bancos a Lockheed Martin          1.246.157.680 E    euros a comprar acciones de empresas
                                                                                         de armas controvertidas. Cabe destacar
               Crédito entre varios bancos a Gencorp                  1.857.707.510 E

               Crédito entre varios bancos a Thales                   1.500.000.000 E
                                                                                         15.	Scheire, Christophe (2007): Explosive
                                                       Total        14.241.182.529 E         Investments. Financial Institutions and
                                                                                             Cluster Munitions. Briefing Paper, Net-
       Fuente: elaboración propia.
                                                                                             werk Vlaanderen, Bruselas



INFORME núm. 11                                                     La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
                                                               20
también las inversiones que en este sen-    Tabla 4. Fondos de inversión con acciones y bonos
tido han realizado el BBVA, Bankia, Ban-    armados 2009-2011
co Sabadell, Bankinter, Ibercaja, Mapfre,                                                   Valor fondos
                                                                                                                         Los bancos
Banco Popular, Catalunya Caixa, Banco                      Entidad financiera                                              ofrecen a
                                                                                         inversión en armas
Pastor, Banca March, Banco de Madrid y                                                                                  sus clientes
Finanduero (de Caja España-Duero).            1     BLACKROCK                                  3.587.177.372 E            fondos de
                                              2     Natixis                                     731.395.985 E              inversión
                                                                                                                          en los que
                                              3     STATE STREET                                718.942.471 E           suele haber
La emisión de bonos y pagarés es otra         4     JP MORGAN CHASE                             388.684.874 E           acciones de
de las formas de financiar a las empre-                                                                                empresas de
sas de armas. El mecanismo es muy             5     AXA                                         302.878.644 E                 armas
sencillo. Los bonos y pagarés son títu-       6     Goldman Sachs                               278.489.993 E
los que emiten las empresas a un precio
determinado, con la promesa de que            7     ALLIANZ                                     240.261.532 E
al cabo de un tiempo le pagarán a su          8     MORGAN STANLEY                              229.312.969 E
comprador el valor total del bono más
un interés. Las entidades financieras se      9     UBS BANK                                    222.819.343 E
convierten en gestores de estas emisio-       10    INVESCO                                     178.367.090 E
nes, por las que obtienen una comisión
como ganancia acorde a la gestión rea-        11    Société Générale                            113.540.091 E
lizada. Los que más se han beneficiado        12    Santander                                    99.730.000 E
por este tipo de operaciones han sido
de nuevo los grandes bancos occiden-          13    AIG                                          57.626.081 E
tales (tabla 5). Los dos grandes españo-      14    Deutsche Bank                                44.075.930 E
les vuelven a destacar también en este
aspecto. Entre el BBVA y el Santander         15    GENERAL ELECTRIC                             35.600.000 E
se han emitido de 2005 a 2010 más de          16    CREDIT SUISSE                                30.349.368 E
300 millones de euros en acciones y
bonos armados. En ellas se corrobora          17    BBVA                                         27.150.000 E
la implicación en la emisión de bonos         18    ROYAL BANK OF SCOTLAND                       15.128.593 E
y acciones de los dos grandes bancos
españoles y de los gigantes financieros       19    BNP Paribas                                    8.093.797 E
del mundo occidental, en la producción        20    RABOBANK                                       4.904.473 E
de armamento nuclear.
                                              21    Bankia                                         2.800.000 E
En cuanto a la emisión de bonos y ac-         22    BANCO SABADELL                                 2.720.000 E
ciones armados, debemos destacar los
cuatro casos que no aparecen conta-           23    BANKINTER                                      1.910.000 E
bilizados en la valoración de cada uno        24    Ibercaja                                       1.200.000 E
de los bancos de la tabla 5 por no ser
conocedores del desglose exacto entre         25    MAPFRE                                          640.000 E
los varios bancos que realizaron estas
                                              26    BANCO POPULAR                                   430.000 E
operaciones. Han sido añadidos al final
de la tabla para no perder esta infor-        27    CATALUNYA CAIXA                                 360.000 E
mación en el cálculo del valor total de
                                              28    BANCO PASTOR                                    200.000 E
esta forma de financiar las armas por
parte de la banca. Uno de ellos es la         29    BANCA MARCH                                     180.000 E
emisión de 700 millones de euros en
                                              30    BANCO MADRID                                     60.000 E
acciones y bonos de la empresa fabri-
cante de misiles nucleares Thales, en         31    Unicaja-Caja España-Duero                        20.000 E
la que sabemos que participaron BNP,
                                                    TOTAL                                    7.325.048.606 E
Crédit Agricole, HSBC, Natixis y Socie-
te Generale. Otras dos fueron realiza-      Fuente: elaboración propia.
das en beneficio de Lockheed Martin,
una en marzo de 2008 al menos por
Citigroup, Goldman Sachs y JP Morgan                                                                 Entre 2009 y 2011, el banco
(500 millones de dólares) y en mayo                                                                español con mayor presencia
de 2010 por Goldman Sachs, Intesa                                                                        en fondos de inversión
Sanpaolo y UBS (728,2 millones de dó-                                                                  armados es el Santander


      INFORME núm. 11                                                     La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
                                                                    21
Tabla 5. Emisión de acciones y bonos armados 2005-2010                                         portancia porque los clientes son go-
                  Entidad financiera                  TOTAL
                                                                                               biernos, que en el mejor de los casos
                                                                                               pagan en cómodos plazos o, si el país
  1     Deutsche Bank                                785.657.889 E                             tiene poca solvencia financiera, puede
  2     Credit Agricole                              670.193.248 E
                                                                                               que incluso haya cierto riesgo de que
                                                                                               no lo hagan nunca. El banco financia
  3     BANK OF AMERICA                              613.843.520 E                             las exportaciones adelantando al me-
                                                                                               nos una parte del montante global de
  4     Goldman Sachs                                372.694.184 E
                                                                                               la factura, con lo que la empresa de
  5     HSBC                                         330.300.339 E                             armamento consigue mayor liquidez.
                                                                                               Otra manera de financiar las exporta-
  6     CITIGROUP                                    295.913.088 E
                                                                                               ciones es facilitando los pagos median-
  7     JP MORGAN CHASE                              268.081.588 E                             te transferencia del exterior a la cuenta
                                                                                               de la empresa de armas, a cambio de
  8     BANK OF TOKYO- MITSUBISHI UFJ                237.374.478 E
                                                                                               su correspondiente comisión. Sin esta
  9     BBVA                                         182.200.000 E                             ayuda por parte de las entidades finan-
                                                                                               cieras, sería prácticamente imposible
 10     MORGAN STANLEY                               176.017.817 E
                                                                                               que existiera comercio exterior de ar-
 11     ROYAL BANK OF SCOTLAND                       166.420.890 E                             mamento, sobre todo si nos referimos
                                                                                               a los países menos desarrollados en
 12     Barclays Bank                                159.207.009 E
                                                                                               términos financieros.
 13     Santander                                    150.000.000 E
                                                                                               En este apartado, merece una especial
 14     UBS BANK                                     149.388.456 E
                                                                                               mención que las exportaciones, tam-
 15     Société Générale                              88.894.932 E                             bién las de armas, se pueden asegurar
                                                                                               a través de las Agencias de Crédito a
 16     CREDIT SUISSE                                 84.712.552 E
                                                                                               la Exportación. Son empresas de segu-
 17     BNP Paribas                                   76.048.975 E                             ros con participación pública y privada
                                                                                               que se encargan de asegurar el valor
 18     LLOYDS BANKING                                41.906.933 E
                                                                                               de la venta, lo que sirve como garantía
        Emisión realizada entre varios bancos                                                  financiera para la empresa vendedora.
                                    de Thales        700.000.000 E                             En el caso de España esta agencia es
           2 emisiones realizadas entre varios                                                 la Compañía Española de Seguros y
                  bancos de Lockheed Martin          901.566.067 E                             Créditos a la Exportación (CESCE), que
                                                                                               se caracteriza por un alto grado de se-
        Emisión realizada entre varios bancos                                                  cretismo y confidencialidad sobre sus
                  de Singapore Technologies          354.911.982 E
                                                                                               actividades. De hecho, sus ventas ase-
                                        Total     6.805.333.945 E                              guradas por riesgo político en 2010 al-
Fuente: elaboración propia.
                                                                                               canzaron los 7.306 millones de euros,17
                                                                                               pero no sabemos qué parte de éstas se
El sector armamentístico                         lares). Finalmente, tenemos certeza de        refieren a la venta de armamento.
español dedica                                   la participación de Morgan Stanley en
aproximadamente un                               la emisión de bonos y acciones de Sin-        El CESCE es un organismo semipúbli-
30% de sus ventas a la                           gapore Technologies en julio de 2009.         co, controlado por el Ministerio de In-
exportación                                                                                    dustria, Turismo y Comercio y por el
                                                 2.5.	Financiación de las                      de Economía y Hacienda, a través de
                                                      exportaciones                            una amplia presencia en su consejo
                                                                                               de administración y de una participa-
                                                 La financiación de las exportaciones          ción accionarial pública del 50’25%. La
                                                 es una práctica habitual en el sector         participación privada está mayoritaria-
                                                 exterior. El sector armamentístico es-        mente en manos del grupo BBVA y del
                                                 pañol dedica aproximadamente un               grupo Santander, como se puede ob-
                                                 30%16 de sus ventas a la exportación.         servar en el gráfico 1. En su consejo de
                                                 La financiación de las operaciones            administración encontramos un con-
                                                 de venta en el exterior es de gran im-        sejero del grupo Banco Sabadell, por
Entre el BBVA y el Santander
han emitido en los últimos                       16.	Font y Benítez (2011): El controvertido   17.	Informe anual 2010 de CESCE. Dispo-
cinco años más de 300                                comercio de armas español, un negocio         nible en http://www.cesce.es/nuevo/
millones de euros en                                 secreto 2001-2010, Centre Delàs, Barce-       html/cesce_micro/cesce.html, consul-
acciones y bonos armados                             lona.                                         tado el 17 de febrero de 2012.



       INFORME núm. 11                                                   La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
                                                                    22
lo que podemos deducir que una bue-                              Gráfico 1: Accionistas de CESCE
na parte del 8,48% del accionariado en
manos de otros bancos pertenecerá a                                                  Accionistas
este banco. Por lo que respecta al 3,9%
                                                                                      3,9%
de acciones en manos de compañías                                          8,48%
de seguros, sabemos que al menos una                                                                           50,25%
                                                                16,3%
de ellas debe de ser España S.A. Cía Na-
                                                                                                                             El Estado español
cional de Seguros, ya que también tie-
ne un consejero en el CESCE.                                                                                                 Grupo Santander
                                                                                                                             Grupo BBVA
Sobre la financiación de las exportacio-                                                                                     Otros bancos
nes de armas, los únicos datos a los que                                                                                     Compañías de seguros
hemos tenido acceso son los de Italia18,
porque es el único país de la UE que                              21,07%
obliga a publicarlos. En la tabla 6 po-                          Fuente: Informe anual 2010 de CESCE Disponible en http://www.cesce.es/nuevo/
demos comprobar que además de los                                html/cesce_micro/cesce.html#, consultado el 17 de febrero de 2012.Valores
habituales gigantes europeos, en los in-                         correspondientes al código arancelario 93
formes del Gobierno italiano aparece
de forma destacada el BBVA, con una                El ránquing de la banca armada es el                     El CESCE es un organismo
financiación de 580,5 millones de euros            resultado de sumar la valoración de                                     semipúblico, con
de exportaciones de armas italianas                las participaciones accionariales en                      participación destacada,
en la última década. Esta es una bue-              la industria armamentista, con la de                     del BBVA y Santander que
na razón para sospechar que, al igual              los créditos y préstamos concedidos                       se encarga de asegurar el
que hace en Italia, el BBVA y el resto             a las empresas de armas analizadas y                    valor de las exportaciones,
de grandes bancos, también deben fi-               con la de las acciones, bonos y paga-                            también las de armas
nanciar las exportaciones de armas de              rés que conforman las emisiones de
muchos otros países y, de buen seguro,             acciones y bonos de las industrias de
que de España. Lo más preocupante de               armamento, junto a las que las enti-
todo, sin embargo, es que muchas de                dades financieras han adquirido para
las exportaciones de armas de la Unión             completar algunos de los fondos de in-
Europea acaban en países que están en              versión que ofrecen a sus
conflicto armado o que violan sistemá-             clientes. Añadimos tam- Tabla 6. Financiación de exportaciones de
ticamente los derechos humanos.19                  bién en el ránquing de armamento italiano 2000-2010
                                                   la banca armada el valor
                                                                                        ENTIDAD FINANCIERA                     2000-2010
3.	RÁNQUING DE LA BANCA                            de la financiación de las
   ARMADA                                          exportaciones de armas       1     BNP Paribas                            4.336.800.000,00 E
                                                   italianas. La diversidad
                                                                                2     IntesaSanpaolo                         3.618.800.000,00 E
Una vez mostrados los datos de la ban-             de datos analizados y de
ca armada segmentados por cada una                 los períodos a los que se    3     UniCredit                              2.952.800.000,00 E
de las cinco tipologías de financiación            refieren no nos mostra-
                                                                                4     Deutsche Bank                          2.610.200.000,00 E
identificadas, vamos a proceder a cla-             rán un ránquing exhaus-
sificar las entidades financieras según            tivo por el que se pueda     5     Société Générale                         719.000.000,00 E
su participación en la industria arma-             desvelar la implicación
mentística en lo que denominaremos                 exacta de la banca en el     6     BBVA                                     580.500.000,00 E
el ránquing de la banca armada.                    negocio de las armas. Sin    7     Natixis                                  560.600.000,00 E
                                                   embargo, esta clasifica-
                                                   ción nos ayudará a com-      8     Crédit Agricole-Calyon CIB               442.400.000,00 E
                                                   prender el volumen total     9     Commerzbank                              434.900.000,00 E
18.	Pozo, Alejandro (2008): «Por qué no se         de responsabilidad de
    publican los datos de la financiación de       cada uno de los bancos      10 Citibank                                     243.300.000,00 E
    las exportaciones españolas de arma-           armados que aparecen        11 Barclays Bank                                119.800.000,00 E
    mento?» Materiales de trabajo 33, Centro       en este informe y, de este
    Delàs de Estudios por la Paz, Barcelona        modo, poder identificar     12 HSBC                                          72.200.000,00 E
19.	Beretta, Giorigio (2012): «Rapporto UE         quiénes son peores que
    sull’export di armi: l’Italia trucca i dati,                               13 Santander                                     19.700.000,00 E
                                                   otros. El hecho de que
    Germania e UK li nascondono», dispo-
    nible en http://www.unimondo.org/
                                                   una entidad financiera                                  Totales 16.711.000.000,00 E
    Notizie/Rapporto-UE-sull-export-di-            no aparezca en este rán-
                                                                              Nota: operaciones autorizadas por el instituto de crédito para las
    armi-l-Italia-trucca-i-dati-Germania-e-        quing no significa que no exportaciones italiano de armamento en euros corrientes.
    UK-li-nascondono, consultado el 9 de           forme parte de la banca Fuente: Elaboración propia a partir de Beretta, Giorgio (2011): «Ban-
    febrero de 2012                                armada, sino que en los che: chi ha davvero disarmato?» Dossier Missione Oggi. Gennaio 2011



       INFORME núm. 11                                                          La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
                                                                           23
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas
890 informe11 banca armada_cas

Más contenido relacionado

Similar a 890 informe11 banca armada_cas

Produccion armas en España
Produccion armas en EspañaProduccion armas en España
Produccion armas en España
julianacardenasceron
 
Comunicación financiera
Comunicación financieraComunicación financiera
Entrevista a Pau A. Monserrat en la Revista del Colegio de Economistas de A C...
Entrevista a Pau A. Monserrat en la Revista del Colegio de Economistas de A C...Entrevista a Pau A. Monserrat en la Revista del Colegio de Economistas de A C...
Entrevista a Pau A. Monserrat en la Revista del Colegio de Economistas de A C...
Pau A. Monserrat
 
Eurovegas 130305061751-phpapp02
Eurovegas 130305061751-phpapp02Eurovegas 130305061751-phpapp02
Eurovegas 130305061751-phpapp02
jaimevarelacoca
 
Mercadona: Una propuesta de inversión
Mercadona: Una propuesta de inversiónMercadona: Una propuesta de inversión
Mercadona: Una propuesta de inversión
Francisco Fernández Reguero
 
Bancaria y Seguros
Bancaria y SegurosBancaria y Seguros
Bancaria y Seguros
bancaria2009
 
MWA - Papeles Comerciales: ¿Cuál es el adecuado para mi compañía?
MWA - Papeles Comerciales: ¿Cuál es el adecuado para mi compañía?MWA - Papeles Comerciales: ¿Cuál es el adecuado para mi compañía?
MWA - Papeles Comerciales: ¿Cuál es el adecuado para mi compañía?
Italo Villanueva
 
Cetelem Observador 2008 Distribución
Cetelem Observador 2008 DistribuciónCetelem Observador 2008 Distribución
Cetelem Observador 2008 Distribución
Cetelem
 
Corrección 9
Corrección 9Corrección 9
Corrección 9
Carlos Cantor molina
 
Long bankia
Long bankiaLong bankia
Long bankia
ManfredNolte
 
Practica 6 el equilibrio de mercado
Practica 6 el equilibrio de mercadoPractica 6 el equilibrio de mercado
Practica 6 el equilibrio de mercado
RocioSanguinoTerraza
 
Eurovegas
EurovegasEurovegas
Creación comunicación corporativa de Eurovegas
Creación comunicación corporativa de EurovegasCreación comunicación corporativa de Eurovegas
Creación comunicación corporativa de Eurovegas
Lydia Natour Muñoz
 
Audiencia Nacional Auto de Admisión de Querella Preferentes. 10 junio 2013
Audiencia Nacional Auto de Admisión de Querella Preferentes. 10 junio 2013Audiencia Nacional Auto de Admisión de Querella Preferentes. 10 junio 2013
Audiencia Nacional Auto de Admisión de Querella Preferentes. 10 junio 2013
Stéphane M. Grueso
 
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIAINVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
Cl HBL Oguier Puello Mejia
 
Valencia, plaza financiera: una cuestión de cultura
Valencia, plaza financiera: una cuestión de culturaValencia, plaza financiera: una cuestión de cultura
Valencia, plaza financiera: una cuestión de cultura
Esther Ballester
 
Algunos terminos economicos interesantes
Algunos terminos economicos interesantesAlgunos terminos economicos interesantes
Algunos terminos economicos interesantes
mariquitaroja
 
Bankia: como hemos llegado hasta aqui
Bankia: como hemos llegado hasta aquiBankia: como hemos llegado hasta aqui
Bankia: como hemos llegado hasta aqui
clopets
 
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Francisco Fernández Guevara
 
Tema 2 La entidad financiera y de seguros y su entorno.pptx
Tema 2 La entidad financiera y de seguros y su entorno.pptxTema 2 La entidad financiera y de seguros y su entorno.pptx
Tema 2 La entidad financiera y de seguros y su entorno.pptx
MaraGarcadeBlanesSeb
 

Similar a 890 informe11 banca armada_cas (20)

Produccion armas en España
Produccion armas en EspañaProduccion armas en España
Produccion armas en España
 
Comunicación financiera
Comunicación financieraComunicación financiera
Comunicación financiera
 
Entrevista a Pau A. Monserrat en la Revista del Colegio de Economistas de A C...
Entrevista a Pau A. Monserrat en la Revista del Colegio de Economistas de A C...Entrevista a Pau A. Monserrat en la Revista del Colegio de Economistas de A C...
Entrevista a Pau A. Monserrat en la Revista del Colegio de Economistas de A C...
 
Eurovegas 130305061751-phpapp02
Eurovegas 130305061751-phpapp02Eurovegas 130305061751-phpapp02
Eurovegas 130305061751-phpapp02
 
Mercadona: Una propuesta de inversión
Mercadona: Una propuesta de inversiónMercadona: Una propuesta de inversión
Mercadona: Una propuesta de inversión
 
Bancaria y Seguros
Bancaria y SegurosBancaria y Seguros
Bancaria y Seguros
 
MWA - Papeles Comerciales: ¿Cuál es el adecuado para mi compañía?
MWA - Papeles Comerciales: ¿Cuál es el adecuado para mi compañía?MWA - Papeles Comerciales: ¿Cuál es el adecuado para mi compañía?
MWA - Papeles Comerciales: ¿Cuál es el adecuado para mi compañía?
 
Cetelem Observador 2008 Distribución
Cetelem Observador 2008 DistribuciónCetelem Observador 2008 Distribución
Cetelem Observador 2008 Distribución
 
Corrección 9
Corrección 9Corrección 9
Corrección 9
 
Long bankia
Long bankiaLong bankia
Long bankia
 
Practica 6 el equilibrio de mercado
Practica 6 el equilibrio de mercadoPractica 6 el equilibrio de mercado
Practica 6 el equilibrio de mercado
 
Eurovegas
EurovegasEurovegas
Eurovegas
 
Creación comunicación corporativa de Eurovegas
Creación comunicación corporativa de EurovegasCreación comunicación corporativa de Eurovegas
Creación comunicación corporativa de Eurovegas
 
Audiencia Nacional Auto de Admisión de Querella Preferentes. 10 junio 2013
Audiencia Nacional Auto de Admisión de Querella Preferentes. 10 junio 2013Audiencia Nacional Auto de Admisión de Querella Preferentes. 10 junio 2013
Audiencia Nacional Auto de Admisión de Querella Preferentes. 10 junio 2013
 
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIAINVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
 
Valencia, plaza financiera: una cuestión de cultura
Valencia, plaza financiera: una cuestión de culturaValencia, plaza financiera: una cuestión de cultura
Valencia, plaza financiera: una cuestión de cultura
 
Algunos terminos economicos interesantes
Algunos terminos economicos interesantesAlgunos terminos economicos interesantes
Algunos terminos economicos interesantes
 
Bankia: como hemos llegado hasta aqui
Bankia: como hemos llegado hasta aquiBankia: como hemos llegado hasta aqui
Bankia: como hemos llegado hasta aqui
 
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
 
Tema 2 La entidad financiera y de seguros y su entorno.pptx
Tema 2 La entidad financiera y de seguros y su entorno.pptxTema 2 La entidad financiera y de seguros y su entorno.pptx
Tema 2 La entidad financiera y de seguros y su entorno.pptx
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 

Último (12)

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 

890 informe11 banca armada_cas

  • 1. La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas INFORME núm. 11
  • 2.
  • 3. INFORME núm. 11 La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas Ránquing de la banca armada en España Jordi Calvo Rufanges Centre d’Estudis per la Pau J.M. Delàs · Justícia i Pau Barcelona, marzo 2012
  • 4. Centre d’Estudis per la Pau JM Delàs Justícia i Pau · Rivadeneyra 6, 10è 08002 Barcelona T. 93 317 61 77 F. 93 412 53 84 www.centredelas.org delas@justiciaipau.org info@centredelas.org Autoría: Jordi Calvo Rufanges Técnico e investigador del Centro Delàs de Estudios por la Paz Investigadores de apoyo: Anna Sánchez, Joan Farrés, Francisco Cano y Axel Thamers Agradecimientos a Verónica Inés Melo, María Teresa Jurado y Laia Majà, por su tesina «Los bancos en España señores de la guerra» Barcelona, marzo 2012 Grafismo: Fundació Tam-Tam D.L.: B-19744-2010 ISSN: 2013-8032 INFORME núm. 11 La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas 4
  • 5. INFORME La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas. Ránquing de la banca armada en España núm. 11 Índice RESUMEN EJECUTIVO 1. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 La importancia de la financiación para el complejo militar-industrial es vital. Las empresas de armamento necesitan los servicios bancarios, tanto para efectuar 2. LA BANCA ARMADA EN ESPAÑA . . . . . 9 sus operaciones comerciales corrientes, como para conseguir fondos extraor- 2.1. Participación accionarial . . . . . . . . . . . 10 dinarios que les permitan emprender el desarrollo de nuevas armas, exportar a 2.2. Créditos y préstamos . . . . . . . . . . . . . . 19 nuevos mercados y, en definitiva, mantener su pujanza competitiva en un sector 2.3. Fondos de inversión . . . . . . . . . . . . . . . 20 eminentemente privado. 2.4. Emisión de bonos y acciones . . . . . . . 21 2.5. Financiación de las exportaciones . . 22 Por ello, en el complejo militar-industrial incluimos a las entidades financieras que ayudan a las empresas de armas, porque se convierten en responsables di- 3. RÁNQUING DE LA BANCA ARMADA . 23 rectas, si tienen participaciones accionariales significativas sobre las empresas 3.1. Ránquing de la banca armada de armas, o indirectas, si les conceden servicios financieros para facilitar su ex- española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 pansión o permitir su supervivencia a través de préstamos y créditos, de la emi- 3.2. Ránquing de la banca armada sión de bonos, pagarés y acciones, de la financiación de exportaciones y de los extranjera en España . . . . . . . . . . . . . . 25 fondos de inversión. Utilizamos el calificativo de banca armada para referirnos a los bancos y cajas que forman parte del negocio armamentístico. 4. ACCIONES DE DENUNCIA DE LA BANCA ARMADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 La banca tradicional no es solo sospechosa de realizar prácticas no éticas para engrosar sus beneficios, sino que podemos demostrar que es corresponsable. 5. CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 A pesar de la ocultación de sus actividades tras el secreto bancario encontra- mos, en el escaso acceso a datos que desde nuestras modestas organizaciones ANEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29 podemos tener, que al menos 60 entidades financieras de las que podemos ser clientes en España no son éticas desde el punto de vista de sus relaciones con el sector de la industria de armamento. Este informe revela que la inversión de la banca armada ha superado los 45.000 millones de euros en tan solo unos años. El dinero destinado por los bancos eminentemente españoles al negocio de las armas ha alcanzado los 3.200 millones de euros. Según el análisis realizado en este trabajo, todo banco considerado armado no es ético y debería ser rechazado como una opción para las personas con conciencia sobre la paz y los derechos humanos. Dicho esto, cabe resaltar que hay bancos más armados que otros. Por el valor total de su participación en la financiación de la industria armamentística, por el tipo de armas que han ayudado a producir y comercializar y por su implantación comercial en el Estado español, destacamos como los bancos menos éticos de España: BBVA, Santander, Barclays Bank, Deuts- che Bank e ING. BBVA y Santander destacan como los peores bancos españoles (éticamente hablando). Según los datos obtenidos, consideramos como bancos armados que destacan sobre el resto también a Bankia, Liberbank y Banca Cívica. Estos datos pueden servir para decidir abandonar alguno de los bancos armados que aparecen en este informe y, sobre todo, para cambiar de banco cuando se trata de uno de los más destacados por su comportamiento poco ético. La única alternativa a la banca armada es la banca ética, porque se compromete de forma integral a respetar unos principios que aseguran que no se ayudará financieramente a actividades que lesionen la dignidad humana y que vulneren los derechos humanos, como ocurre con el negocio de las armas. INFORME núm. 11 La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas 5
  • 6. Índice de tablas, gráficos y mapas Tabla 1. Inversiones de la banca armada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Tabla 2. Valorización de las participaciones accionariales de la banca armada 2011 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Tabla 3. Préstamos a empresas de armamento 2005-2010 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Tabla 4. Fondos de inversión con acciones y bonos armados 2009-2011 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Tabla 5. Emisión de acciones y bonos armados 2005-2010 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Tabla 6. Financiación de exportaciones de armamento italiano 2000-2010 . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Tabla 7. Ránquing de la banca armada española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Tabla 8. Ránquing de la banca armada extranjera en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Gráfico 1. Accionistas de CESCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Gráfico 2. Reparto de la banca armada española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Gráfico 3. Reparto de la banca armada extranjera que opera en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Mapa 1. Participaciones accionariales de entidades financieras en empresas de armamento españolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-18 INFORME núm. 11 La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas 6
  • 7. INFORME La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas. Ránquing de la banca armada en España núm. 11 Jordi Calvo Rufanges · Técnico e investigador del Centro Delàs de estudios por la Paz La ratio de endeudamiento 1. INTRODUCCIÓN ticipaciones accionariales significativas de las empresas de sobre las empresas de armamento, o armamento españolas es de El Centro Delàs de estudios por la paz de indirectos si les conceden servicios fi- un 73% de media Justícia i Pau lleva trabajando durante nancieros para facilitar su expansión o dos décadas sobre el complejo militar- permitir su supervivencia. Por ello uti- industrial español y el ciclo armamen- lizamos el calificativo de banca arma- tista. Desde 2007 ha incluido en sus da para referirnos a los bancos y cajas líneas de trabajo la financiación del que forman parte del negocio arma- sector armamentístico, elemento que mentista. complementa la lista de actores impli- cados en el negocio de las armas. El presente trabajo está estructurado en cuatro capítulos principales de aná- La financiación en las empresas de ar- lisis. El primero está dedicado a mos- mas españolas es tan relevante como trar qué es la banca armada, partiendo para cualquier otra empresa. Si pres- de la metodología seguida en el estu- tamos atención al endeudamiento de dio. En él se mostrará el alcance de las las empresas de armamento españo- relaciones entre la banca y las armas, las, encontramos que del análisis del teniendo en cuenta los cinco tipos de último año del que disponemos datos apoyo financiero identificados, de los en la fecha de realización de este infor- bancos a la industria armamentística. me, la ratio de endeudamiento es de A continuación se realizará un análisis un 73% de media, alcanzando en al- de los mismos datos con el objetivo gunos casos valores cercanos al 100%.1 de clasificar las entidades financie- Las empresas de armamento necesitan ras en un ránquing según su implica- los servicios bancarios, no solo para ción total en el negocio de las armas. efectuar sus operaciones comerciales Se distinguirá entre bancos españoles corrientes, sino que también las nece- y extranjeros que operan en España, sitan para conseguir fondos extraor- con el objetivo de mostrar los datos dinarios que les permitan emprender de una forma más fácilmente compa- el desarrollo de nuevas armas, expor- rable entre bancos de diferente ámbi- tar a nuevos mercados y, en definitiva, to de actuación. El trabajo de análisis mantener su pujanza competitiva en se cerrará con un apartado en el que un sector eminentemente privado. se realiza una sucinta explicación de las acciones y campañas de denun- La importancia de la financiación para cia de la banca armada emprendidas la industria militar es, por tanto, vital y hasta la fecha en el Estado español. En por ello incluimos a las entidades fi- último lugar se facilita un anexo don- nancieras que ayudan a las empresas de se muestran fichas de cada uno de de armas en el complejo militar-in- los bancos que aparecen a lo largo de dustrial. De este modo se convierten este estudio, para saber su implicación en responsables directos, si tienen par- concreta y detallada en la industria de armamento. Del mismo modo, aparece La banca armada 1. Datos obtenidos tras el análisis de 91 un directorio final con las empresas de son los bancos y cajas empresas de armamento españolas de armamento y las armas que producen, que forman parte del la base de datos SABI, consultada en a las que se hace referencia a lo largo negocio armamentista. marzo de 2011 y enero de 2012. de todo el informe. INFORME núm. 11 La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas 7
  • 8. La mayoría de datos sobre la Las empresas de armas objeto del es- algunas entidades de la Cluster Muni- banca armada en este tudio son por una parte las españolas, tion Coalition (CMC).6 Estos informes informe se refieren a las para lo que se ha consultado el listado muestran resultados fruto de la con- armas más controvertidas que aparece en la web del Centro De- sulta de las bases de datos Thomson làs2. Sin embargo, los datos a los que se y Bloomberg. Otra fuente de informa- ha tenido acceso de la banca armada es- ción de gran importancia han sido las pañola se centran en su mayoría en las memorias y webs de las propias em- participaciones accionariales. El resto de presas de armas analizadas y de las datos sobre créditos, acciones en fondos propias entidades financieras. Un se- de inversión, y de emisión de bonos y guimiento de las noticias existentes pagarés, se han conseguido principal- al respecto de la prensa especializada mente de informes internacionales que ha complementado buena parte de la focalizan su atención en las empresas de información.7 armas más controvertidas del mundo, es decir, las que producen bombas de Los bancos objeto del estudio son racimo, minas antipersonal y armas nu- tanto aquellos de titularidad espa- cleares o de uranio empobrecido. Es por ñola, cuyos nombres comerciales son ello que el informe se centra tanto en las conocidos entre la población españo- empresas de armas españolas, donde no la, como aquellos que sin ser locales hay ya ninguna empresa con la posibi- operan en España y son también una lidad de fabricar las armas controverti- opción de mercado para la sociedad das a las que hemos hecho mención, y española. Se incluyen también en los las empresas europeas o norteamerica- anexos otras entidades financieras con nas dedicadas a la producción del arma- poca o nula presencia en el mercado mento con mayor rechazo social. español, pero que en un mercado glo- bal como es el financiero y la difusión Las fuentes consultadas, además de internacional del presente informe, los informes a los que se hace refe- pueden ser de interés. En las grandes rencia a lo largo del informe y artícu- corporaciones financieras internacio- los que han inspirado este análisis,3 nales, así como en los nuevos grupos son bases de datos empresariales resultantes de las fusiones en el sector públicas y privadas, como el registro financiero español, los datos ofrecidos mercantil, la Comisión Nacional del se encuentran agrupados bajo la nueva Mercado de Valores, el SABI o Einfor- denominación comercial o la del gru- ma. También se ha recopilado la in- po mayoritario. En las fichas de cada formación facilitada por los informes entidad financiera del anexo se especi- realizados hasta la fecha por centros fica las entidades que conforman cada de investigación europeos. Es el caso grupo. Hay que tener en cuenta que las de Netwerk Vlaanderen4, Profundo5 o agrupaciones aquí mostradas pueden diferir de la realidad en el momento 2. Directorio de Empresas e Industrias de lectura de este informe, ya que el Militares del Centro Delàs (2012). Dis- mercado financiero se encuentra en un ponible en: http://www.centredelas. momento de profundos cambios, que org/index.php?option=com_wrapper incluyen nuevas fusiones o adquisicio- &view=wrapper&Itemid=101&lang=e nes de bancos y cajas. s, consultado el 17 de febrero de 2012. 3. Ortega, Pere (2008): «Desarmar la ban- ca», Materiales de trabajo 33, Centro 6. Boer, Roos y Esther Vandenbroucke Delàs de Estudios por la Paz, Barce- (2011): May 2011 update. Worldwide lona y Calvo Rufanges, Jordi (2008): Investments in Cluster Munitions a «La banca y el negocio de las armas», shared responsibility, Bruselas, IKV Pax Athanor núm. 72 (noviembre/diciem- Christi y Netwerk Vlaanderen. bre 2008). Boer, Roos y Esther Vandenbroucke 4. Scheire, Christophe (2007): Explosive (2010): April 2010 update. Worldwide Investments. Financial Institutions and Investments in Cluster Munitions a Cluster Munitions. Briefing Paper, Net- shared responsibility, Bruselas, IKV Pax werk Vlaanderen, Bruselas. Christi y Netwerk Vlaanderen. 5. Gelder, Ja Willem van, Petra Spaar- 7. Revista especializadas en el aspecto garen y Roderick Bouwers (2011): militar: Fuerzas de Seguridad y Defensa, Negocios sucios. Los Bancos españoles Infodefensa; y prensa especializada en que financian a productores de armas. economía y empresa: Cinco Días, Ex- Madrid, Setem. pansión y El economista. INFORME núm. 11 La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas 8
  • 9. En relación al período de análisis, los podrían ser más, pero solo hemos con- Los bancos analizados son datos conseguidos son en su mayoría siderado aquellas de las que se dispo- aquellos que operan en de los años inmediatamente anterio- ne de información. Éstas han recibido España, bien sean españoles res a la publicación de este informe, ya apoyo financiero en 457 ocasiones. Se o extranjeros que las memorias y balances empresa- puede acceder a información más de- riales, así como las fichas de cada em- tallada de las mismas en el directorio presa que ofrecen las bases de datos, de empresas de armas del anexo. Debi- son puestas al público al menos con do a que los informes realizados sobre uno o dos años de retraso. las relaciones entre las entidades fi- nancieras y la industria armamentísti- Con todo ello, el objetivo del informe ca han estado dirigidos a mostrar aquel es mostrar el volumen e importancia armamento con mayor rechazo social, de las relaciones entre los bancos y las las empresas de armas con mayor nú- empresas de armas para, de este modo, mero de operaciones de la banca arma- identificar aquellas entidades financie- da a las que se hace referencia son las ras que son protagonistas de prácticas que producen bombas de racimo, mi- poco éticas, como es obtener benefi- nas antipersonal y armas nucleares.10 Es cios de la fabricación y exportación de por ello que Textron, Lockheed Martin, armas. EADS y Thales aglutinan la mitad de los casos en que la banca ha visto lucrativo 2. LA BANCA ARMADA invertir dinero en armamento. EN ESPAÑA Sin embargo, cabe mencionar que exis- La banca armada es la terminología ten otras maneras de establecer rela- Existen cinco formas de utilizada en este trabajo para referir- ciones económicas entre las empresas financiar las empresas de nos a las entidades financieras que de armas y las entidades financieras.11 armas: la participación participan en el negocio armamentís- La más evidente es la de tener abierta accionarial, la financiación tico mediante uno, varios o todos los una cuenta corriente, los depósitos y de exportaciones, la emisión principales tipos de financiación del el resto de operativa de la banca co- de bonos y pagarés, los sector armamentístico que existen8. mercial en una u otra sucursal banca- fondos de inversión Las formas de financiar a la industria ria. No hemos incluido estas relaciones, y los créditos o préstamos de las armas identificadas y aquí de- que indudablemente ayudan a las em- sarrolladas son cinco: la participación presas de armas a realizar su negocio, accionarial, la financiación de las ex- porque la lista de bancos y cajas que portaciones, la emisión de bonos y ofrecen sus servicios básicos a las em- pagarés, los fondos de inversión y la presas de armamento son probable- concesión de créditos y préstamos a mente el 100% de los que operan en las empresas de armas.9 el Estado12, y uno de los objetivos de este trabajo es discriminar y resaltar Las empresas de armamento que dan sentido al término banca armada en 10. Scheire, Christophe (2004): Cluster este trabajo son un total de 41, que Bombs, Landmines, Nuclear Weapons and Depleted Uranium Weapons – A 8. Calvo Rufanges, Jordi (2011): «Vínculos Report on the Financial Links between entre los bancos y el negocio de las Banks and the Producers of Controver- armas», disponible en http://www. sial Weapon Systems, Netwerk Vlaan- centredelas.org/index. deren, Bruselas y Scheire, Christophe php?option=com_content&vie (2006): Explosive Portfolios. Bank w=article&id=830%3Avinculo Groups and Cluster Munitions, Net- s-entre-los-bancos-y-el-negocio-de- werk Vlaanderen, Bruselas las-armas&catid=42%3Aeconomia- 11. Louwagie, Inez, Luc Weyn y Mathias de-defensa&Itemid=63&lang=es, Biestman (2005): Where do you draw consultado el 15 de diciembre the line? - Research into the financial de 2011 links between five bank groups and En este informe, las 9. Netwerk Vlandeeren (2010): The scope companies that abuse human rights, empresas de armas of Banks, sustainable investment po- Netwerk Vlaanderen, Bruselas con mayor número de licies, the issue of indirect and direct 12. Como se puede comprobar en Jurado, financing. Background paper, dispo- María Teresa, Verónica Inés y Laia Majà operaciones de la banca nible en http://www.stopexplosivein- (2011): Los bancos en España: señores armada son las que vestments.org/uploads/pdf/Direct%20 de la guerra, Tesina del Máster en Glo- producen bombas de racimo, and%20indirect%20investments.pdf, balización, desarrollo y cooperación minas antipersonal y armas consultado el 12 de diciembre de 2011 de Fundación Món-3. nucleares INFORME núm. 11 La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas 9
  • 10. La inversión total de la a aquellas entidades financieras de la su inversión, para comprobar en cada banca armada supera los banca en España a las que se puede se- uno de los casos qué bancos se sitúan 45.000 millones de euros ñalar claramente como bancos con un en lo más alto de un hipotético rán- comportamiento mucho más reproba- quing de la banca armada por tipolo- ble por su significativa ayuda a la fabri- gías. Más adelante recogeremos estos cación y comercialización de armas. datos en una tabla única, separando los bancos españoles de los extranje- En la tabla 1 se recoge la valoración ros, para calcular el definitivo ránquing de las inversiones de la banca armada, de la banca armada que nos permita mostrando el dato final acumulado de identificar los bancos con mayor vincu- cada una de las cinco principales tipo- lación con la industria armamentista. logías de financiación de la industria de arma- Tabla 1. Inversiones de la banca armada mento. El período al que Tipo inversión Valor se refieren los datos va- ría en función de la in- Participaciones accionariales 378.398.904 E formación a la que se ha Préstamos 14.241.182.529 E tenido acceso de cada una de las tipologías. De Fondos de inversión 7.325.048.606 E todos modos podemos Emisión de acciones y bonos 6.805.333.945 E afirmar que los datos que ofrece la tabla co- Financiación de exportaciones 16.711.000.000 E rresponden a aquellos TOTAL 45.460.963.985 E obtenidos en diversos informes desde el año Fuente: elaboración propia Muchas de las 2000. La inversión total participaciones de la banca armada supera los 45.000 2.1. Participación accionarial13 se encuentran ocultas tras millones de euros, lo que muestra el empresas de inversión gran volumen de fondos desviados Las vinculaciones accionariales entre las intermediaria hacia la industria de armamento. La fi- entidades financieras y las empresas de nanciación de las exportaciones de ar- armamento son de gran relevancia por mas es el dato que alcanza valores más dos aspectos fundamentales. Primero, elevados (cerca de 17.000 millones de porque la posesión de acciones supone euros), lo que refleja la importancia del tener parte de la propiedad y, por tan- apoyo financiero para que estas opera- to, capacidad de decisión, en la indus- ciones se realicen. El montante destina- tria armamentística. Segundo, porque do a conceder préstamos a la industria al comprar y mantener acciones de una de las armas supera los 14.000 millones empresa estamos ayudando a su finan- de euros, lo que indica la necesidad de ciación ya que es una práctica habitual las empresas de armamento de tener la captación de fondos por parte de las dinero antes de generarlo para poder empresas mediante ampliaciones de subsistir o emprender nuevos proyec- capital. Además, tener acciones de una tos. Los fondos de inversión y la emi- empresa es dar valor a la misma, confiar sión de acciones también han supuesto en su capacidad de generar beneficios una inversión muy elevada de la ban- y esperar que así lo haga. La valoración ca armada, siendo más de 14.000 mi- de las inversiones en participaciones ac- llones de euros en acciones y bonos de cionariales de las entidades financieras empresas de armas gestionados por la se ha realizado teniendo en cuenta su banca. Finalmente, las participaciones participación real, aun siendo indirec- accionariales muestran montantes más ta, sobre la facturación del último año reducidos de inversión total, ya que al que se ha tenido acceso. En el mapa solo se han considerado las acciones 1 que aparece más adelante puede de empresas de armas españolas, por comprobarse de qué modo los bancos lo general más modestas en cuanto a invierten directamente y, sobre todo, in- La posesión de acciones por su tamaño y facturación. los bancos supone tener 13. Las fuentes específicas de las tablas, parte de la propiedad de Veamos a continuación el detalle de gráficos y mapa aparecen en el anexo, la empresa y, por tanto, cada una de las tipologías de financia- donde se encuentran las fichas de capacidad de decisión, en la ción de la banca armada, ordenando financiación de la industria armamen- industria armamentística los bancos en cuanto a la valoración de tista de cada entidad financiera. INFORME núm. 11 La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas 10
  • 11. directamente en la industria armamen- cionariado. El segundo caso que mere- Bankia, Liberbank, Barclays tística. Muchas de las participaciones se ce mención es la participación del BBVA Bank y Banca Cívica, encuentran ocultas tras empresas de in- a través de Corporación IBV en Rymsa destacan en cuanto a su versión intermediarias. Las identificadas (Radiación y Microondas, S.A.). dedicada participación accionarial en este informe son Madrigal Participa- a las telecomunicaciones y radares, con en empresas de armas ciones, Liquidambar, Carisa, Grupo Iso- un 15% de producción militar. Corpora- españolas lux Corsan, Oesia y Vector Capital, cuyo ción IBV posee el 100% de Rymsa e IBV desglose de accionistas puede consul- estaba participada por el BBVA en un tarse en el anexo. 50% hasta junio de 2011 cuando pasó a ser propiedad de la empresa de capi- La tabla 2 recoge el valor de las ac- tal riesgo N+1, de la que desconocemos ciones que en las empresas de arma- sus accionistas. mento españolas tienen los bancos que operan en España. Son trece las Como podemos observar en el mapa 1, empresas de armas con bancos entre Bankia, Liberbank, Barclays Bank y Ban- El 14% de las empresas de sus accionistas , habiéndose analiza- ca Cívica, destacan en cuanto a su par- armas estudiadas están en do los informes financieros de un to- ticipación accionarial en empresas de mayor o menor medida tal de 91 compañías. Es decir, el 14% armas españolas. en manos de bancos de las empresas estudiadas están en mayor o menor medida en manos de Tabla 2: Valorización de las participaciones bancos. Las empresas a las que nos re- accionariales de la banca armada 2011 ferimos son: Amper, Bull, Inmize, Iberia Valor acciones Mantenimiento, CAF, Tecnobit, Ales- Entidad financiera según ventas tis, Aernnova, Aciturri, Emte Sistemas, defensa Gas Gas Motos, Hispasat e Hisdesat. 1 Bankia 141.137.500 E La controversia que generan los pro- ductos militares que éstas fabrican es 2 Liberbank 83.967.787 E muy diferente. Por ejemplo, es de ma- 3 Barclays Bank 36.125.525 E yor gravedad tener una participación, aunque sea menor o indirecta, en In- 4 Banca Cívica 34.257.540 E mize porque es fabricante de com- 5 Grupo Banco Espirito Santo 25.792.000 E ponentes para misiles, como ocurre con Barclays Bank, Bankia y Liberbank. 6 EBN Banco de Negocios 11.233.942 E Cabe destacar también que las empre- 7 Unicaja-Caja España-Duero 10.011.706 E sas que atraen a las entidades financie- ras como accionistas son aquellas que 8 Kutxabank 9.393.259 E se dedican a la fabricación de compo- 9 Banco Mare Nostrum (BMN) 5.702.529 E nentes tecnológicos para el armamen- to y la guerra. Entre éstas, Indra, Amper 10 Banco Sabadell 3.356.829 E y Tecnobit son las preferidas por los bancos que operan en España. 11 Caixabank 2.959.340 E 12 Deutsche Bank 2.151.176 E Existen dos casos que no aparecen reco- gidos en este informe que merecen una 13 BNP Paribas 1.867.935 E mención especial. El primero se refiere 14 BBVA 1.727.384 E a la participación del Banco Santander, hasta septiembre de 2011, del 22,62% 15 JP Morgan Chase 1.501.098 E de las acciones de Expal (Explosivos Ala- 16 Clearstream Banking 1.444.960 E veses S.A., del grupo Maxam Corp.) a tra- vés de Vista Capital. Expal es productora 17 Mellon Bank 1.398.984 E de explosivos, minas, municiones, bom- 18 Goldman Sachs 1.333.304 E bas de fragmentación y carcasas, y su producción es 100% militar. Expal pro- 19 Caja 3 1.025.706 E dujo, hasta que fue prohibido por ley, 20 Santander 847.272 E minas antipersonal y bombas de racimo. A partir de este momento quien se ha 21 Bank Leu 794.728 E hecho con la participación del Santan- 22 Banco Europeo de Finanzas (BEF) 368.400 E der en Expal es la firma internacional de capital riesgo Advent International, de   TOTAL 378.398.904 E quien no hemos podido averiguar su ac- Fuente: elaboración propia. INFORME núm. 11 La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas 11
  • 12. Mapa 1. Participaciones accionariales de entidades financieras en empresas de armamento españolas Fuente: elaboración propia 1,29% 2,63% 2,2% 2,03% 2,13% 5,47% 1,21% 3,06% INFORME núm. 11 La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas 12
  • 13. 1,38% 1,86% 4,72% 1,82% 26% 13,33% LIQUIDAMBAR 5% 20% 1,04% INFORME núm. 11 La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas 13
  • 14. Mapa 1. Participaciones accionariales de entidades financieras en empresas de armamento españolas (cont.) 5,15% 80% INMIZE 1,62% 2,3% 6,01% BLACKROCK (44%) (31,5%) (24,5%) Domicilio Social: Paseo de San Francisco, 18 06001 Badajoz - C.I.F. G - 06000681 CONTRATO DE CUSTODIA Y ADMINISTRACIÓN DE VALORES - APERTURA DE 1,2% CUENTA 100% DE VALORES OESIA OFICINA LOCALIDAD FECHA DEL CONTRATO Nº CUENTA DE VALORES DISPOSICIÓN Conjunta [ ] Indistinta[x] Condicional[ ] 6,78% INTERVINIENTES MADRIGAL 17,88% TIPO PARTICIPACIONES NIF/CIF NOMBRE Y APELLIDOS / RAZON SOCIAL INTERVENCIÓN CORRESPONDENCIA e-mail: CUENTA VINCULADA (57%) NÚMERO DE CUENTA TIPO DIVISA (32%) MONTE DE PIEDAD Y CAJA GENERAL DE AHORROS DE BADAJOZ, en adelante CAJA (11%) BADAJOZ, domiciliada en Badajoz, Paseo de San Francisco, 18, con CIF G-06000681, representada en este acto por el apoderado que firma y el TITULAR convienen la formalización del contrato que se regirá por las condiciones particulares arriba indicadas y por las Condiciones Generales de Contratación siguientes, que el TITULAR acepta expresamente que se incorporen al Contrato. 5,81% 28,48% CONDICIONES GENERALES. 33,39% 1º. Objeto. El presente contrato regula los servicios de custodia y administración de los valores negociables representados mediante títulos o anotaciones en cuenta que el Titular aporte, abriéndose al efecto una cuenta de valores (en adelante "la Cuenta"). El titular responderá ante la 20,06%Caja y ante terceros de la legitimidad de tal propiedad, no existiendo responsabilidad alguna por parte de Caja Badajoz al respecto. Los valores o instrumentos financieros podrán ser depositados por cuenta de Caja Badajoz en la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) o en otra entidad de depósito, cuando sea conveniente para la mejor administración de los mismos. Caja Badajoz responderá frente al Titular como si estuviesen depositados en esta Entidad y adoptará las medidas necesarias para garantizar que la entidad subdepositaria posee capacidad y competencia, así como cualquier 1,65% autorización que, en su caso, exija la ley, para realizar las funciones delegadas de forma fiable y 43% profesional. En todo caso, el subdepósito se hará en cuentas individualizadas por cuenta y a nombre del Titular, para garantizar el acceso efectivo a las mismas por Caja Badajoz. Las partes se someten a las normas de conducta y requisitos de información previstos en la legislación del Mercado de Valores (Ley 24/1988 de 28/07/1988) y disposiciones que la desarrollan (entre otras Real Decreto 629/1993 de 21/05/1993, Orden Ministerial de 25/10/1995, Real Decreto 217/2008 de15/02/2008 y Circulares de la CNMV que resulten de aplicación). INFORME núm. 11 2º. Intervinientes. Son las personas físicas o Inversiones explosivas encabezamiento,y La Banca Armada. jurídicas recogidas en el de los bancos identificadas por los siguientes códigos: cajas . T: Titulares: Son los propietarios de los valores de la cuenta, de acuerdo al porcentaje 14 especificado. De no indicarse, se entenderá que la participación es a partes iguales. . U: Titulares del Usufructo: Son quienes tienen derecho a percibir los frutos de los valores y cada uno de ellos participa en el usufructo de estos valores con el porcentaje de participación recogido
  • 15. 15,85% 30,87% MADRIGAL PARTICIPACIONES 17,88% GRUPO 10% 34,81% ISOLUX CARTERA 40,54% PERSEIDAS INFORME núm. 11 CORSAN 36% 11% CARISA 33,39% 3,01% 13,33% 5% LIQUIDAMBAR 15 10% GRUPO 11% CARTERA ISOLUX PERSEIDAS CORSAN 9,46% 11% 36% 6,66% 5% LIQUIDAMBAR La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
  • 16. (29,1%) (29,1%) (21,3%) (20,5%) 40,54% INFORME núm. 11 17,88% CARTERA PERSEIDAS 10% MADRIGAL 12,81% PARTICIPACIONES 6,11% GRUPO 11% ISOLUX CORSAN CARISA 14,30% 15,61% 5,1% 3,01% 60,01% 16 1,06% 13,33% 13,33% LIQUIDAMBAR 36% 5% 33,1% 6,26% OESIA 100% Mapa 1. Participaciones accionariales de entidades financieras en empresas de armamento españolas (cont.) La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
  • 17. (41%) (28%) (18%) (13%) (52,06%) (37,7%) (2,45%) (2,11%) (2,11%) (2,01%) (1,34%) INFORME núm. 11 5% LIQUIDAMBAR 1,77% 20% 13,33% 17 12,05% 9% 9,46% OESIA 20,12% CARTERA PERSEIDAS 100% 100% 10% VECTOR CAPITAL 7% GRUPO 6,24% 80% 40% ISOLUX CORSAN MADRIGAL PARTICIPACIONES INMIZE 11% 17,88% La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas
  • 18. Mapa 1. Participaciones accionariales de entidades financieras en empresas de armamento españolas (cont.) (66%) (14%) (20%) INMIZE 80% 5% 9,94% 12,11% 23% GRUPO ISOLUX CORSAN CCM CORPORACIÓN 11% 28,9% 10,3% OESIA 100% INFORME núm. 11 La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas 18
  • 19. 2.2. Créditos y préstamos menos éticas mencionada cabe añadir La manera más directa que el caso del crédito concedido por Caixa tienen los bancos y cajas La manera más directa que tienen los Catalunya (18 millones de euros), BBVA, de ayudar a las empresas bancos y cajas de ayudar a las empre- Banesto (del grupo Santander) y otras de armas es concederles sas de armas es concederles créditos 15 entidades de las que desconoce- créditos y préstamos y préstamos. Éstos se suelen realizar mos el nombre, al grupo Maxamcorp de manera sindicada entre varias enti- Holding SL, propietaria del 100% de dades financieras, alcanzando de este Explosivos Alaveses S.A (Expal) una de modo montantes más elevados. El in- las empresas de armas con menos es- greso obtenido es el habitual en estos crúpulos del Estado español, de la que casos, las comisiones por la gestión y ya hemos hecho mención anterior- los intereses por el adelanto del valor mente. del crédito o préstamo. Los datos obte- nidos para realizar la tabla 3 provienen Como podemos comprobar en la ta- principalmente de los informes sobre bla 3, el BBVA es el segundo banco que las inversiones en empresas produc- más dinero ha prestado para la produc- toras de armas especialmente contro- ción de armamento (superando los mil vertidas, mencionados anteriormente. millones de euros). El Santander no se Se trata de Thales, EADS, Boeing, Fin- queda a la zaga y se sitúa en el cuarto meccanica, General Dynamics, Hone- lugar con 750 millones de euros conce- ywell International, Lockheed Martin, didos en forma de crédito o préstamos Safran, Larsen & Troubo, Textron, L-3 a algunas de las empresas de armamen- Communications, Alliant Techsystems to más controvertidas del mundo. Los y McDermott. grandes conglomerados financieros son, en todo caso, quienes más dinero Por lo que respecta a la industria es- han prestado a las empresas que pro- pañola a la que se le han concedido ducen armas, algunas de ellas incluso préstamos, solo conocemos el caso de a Textron, la única productora estado- Maxam (la matriz de Expal) y de Ins- unidense de minas antipersonal, que talaza. El caso de esta última, que te- además también sigue produciendo las nía como asesor al actual ministro de denostadas bombas de racimo; o a Ra- Defensa Pedro Morenés, salió a la luz a ytheon, quien también ha sido y es pro- raíz del descubrimiento de la carcasa ductora de munición de racimo cuando de una de sus municiones de racimo se le concedieron algunos de los présta- vendidas al régimen de Gadafi poco mos aquí denunciados. En los anexos se antes de su prohibición en España y puede consultar el detalle de cada una utilizadas por su ejército durante la de estas operaciones y así identificar los guerra civil libia de 2011. La investiga- bancos con menos escrúpulos del mer- ción encargada por Setem al centro cado mundial. Por la cercanía y grave- de investigaciones económicas Pro- dad del asunto, destaca el préstamo de fundo14, sobre quien hubo concedido 25 millones de euros concedido por el préstamos a Instalaza en 2007, cuan- BBVA a Raytheon en marzo de 2005. do se dedicaba a semejantes negocios, dio como resultado que al menos diez En este listado no aparecen contabili- entidades financieras que operan en zados créditos de gran relevancia en España concedieran 12 millones de la inversión en armas de las entidades euros a esta empresa (Deutsche Bank, financieras especificadas porque fue- Cajalón, Caja España, Caja del Medite- ron concedidos entre varios bancos y rráneo, Bankinter, Barclays Bank, Iberca- desconocemos su desglose pormeno- ja, Banco Popular, Banco Sabadell y La rizado. Aunque sí que hemos añadido Caixa). A la banca armada relacionada su monto final al final de la tabla 3. En con una de las producciones de armas concreto nos referimos al crédito sindi- cado de 1.500 millones de euros con- 14. Anexo de Instalaza del informe de Se- cedido a una de las mayores empresas tem (2011) «Negocios sucios, bancos europeas de armas, Thales, en enero de El BBVA es el segundo españoles que financian armas». Dis- ponible en http://finanzaseticas.org/ 2005 por ING, ABN Amrobank, Bank Of banco del mundo que más wp-content/uploads/2011/05/ANEXO- Tokyo-Mitsubishi UFJ, Barclays Bank, dinero ha prestado para la BANCALIMPIA-SETEM-bombasInstala- BBVA, BNP Paribas, Calyon (Crédit Agri- producción de armamento. za.pdf, consultado el 12 de diciembre cole), Citigroup, Dresdner Kleinwort El Santander se sitúa en de 2011 Wasserstein, Deutsche Bank, Fortis cuarto lugar INFORME núm. 11 La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas 19
  • 20. Tabla 3. Préstamos a empresas de armamento 2005-2010 Bank (ahora del grupo BNP), HSBC, JP Valor préstamos Morgan Chase, Lloyds Bank, Medioban- Entidad financiera en armas ca, Royal Bank of Scotland (RBS), Socié- 1 JP MORGAN CHASE 1.853.788.728 E té Générale, UBS Bank. También al que fue concedido al gigante armamentís- 2 BBVA 1.033.245.259 E tico Lockheed Martin en Julio de 2005 3 BNP Paribas 993.743.122 E por un valor de 1.500 millones de dó- 4 Santander 750.000.000 E lares, al menos por Bank of America, Ci- tigroup y JP Morgan Chase. O al que 5 BANK OF AMERICA 674.699.773 E recibió la empresa de armas Gencorp 6 CITIGROUP 569.623.626 E en julio de 2006 por un valor de 2.350 7 ROYAL BANK OF SCOTLAND 353.599.691 E millones de dólares entre varios ban- cos de los que solo conocemos la par- 8 BANK OF TOKYO- MITSUBISHI UFJ 343.195.935 E ticipación de JP Morgan Chase.15 9 Barclays Bank 336.664.196 E 10 Credit Agricole 305.620.041 E 2.3. Fondos de inversión 11 Société Générale 293.547.172 E Otra manera de financiar a las empresas 12 UBS BANK 256.268.823 E de armas es ofertando y/o gestionando 13 MORGAN STANLEY 214.930.836 E fondos de inversión en los que los clien- tes del banco o caja confían sus ahorros 14 Deutsche Bank 181.524.385 E con la esperanza de que mediante las 15 Goldman Sachs 175.722.218 E fluctuaciones de las acciones que com- ponen el fondo, se consigan beneficios 16 HSBC 158.798.834 E económicos futuros. Los fondos de in- 17 CREDIT SUISSE 151.503.674 E versión de la banca armada son aque- 18 BAYERISCHE LANDESBANK 150.216.251 E llos en los que las entidades financieras ofrecen acciones de empresas de armas. 19 ABN AMROBANK 145.000.000 E En muchos casos, los bancos aducen 20 Commerzbank 142.014.151 E que son sus clientes quienes les piden 21 DRESDNER KLEINWORT WASSERSTEIN 120.000.000 E realizar estas inversiones, traspasándo- les así la responsabilidad ética de esta 22 WEST LB 110.216.251 E acción. Pero sin la mediación, promo- 23 LLOYDS BANKING 73.418.351 E ción y gestión de los fondos de inver- 24 IntesaSanpaolo 52.500.000 E sión armados por parte de las entidades financieras, éstos no podrían llevarse a 25 GENERAL ELECTRIC 50.366.959 E cabo. La responsabilidad de un banco a 26 MERRILL LYNCH 45.451.102 E la hora de ofrecer fondos de inversión 27 STATE STREET 37.500.000 E armados es ineludible. 28 Bankia 19.000.000 E Según las fuentes consultadas, hasta 30 29 SOVEREIGN BANK 18.937.959 E bancos ofrecen fondos de inversión ar- 30 CATALUNYA CAIXA 18.000.000 E mados. Como es habitual, las grandes corporaciones financieras norteameri- 31 Grupo Caja Rural 2.692.750 E canas y europeas destacan sobre el res- 32 Unicaja-Caja España-Duero 2.153.297 E to, sobre todo porque las empresas de 33 BANCO SABADELL 1.690.344 E armamento analizadas son mayorita- riamente estadounidenses y de Europa 34 BANKINTER 852.310 E occidental. Por lo que respecta a la ban- 35 Ibercaja 498.993 E ca española, el banco con mayor pre- 36 BANCO POPULAR 299.308 E sencia en fondos de inversión armados de 2009 a 2011 es el Santander, quien 37 Caixabank 33.000 E ha dedicado cerca de 100 millones de Crédito entre varios bancos a Lockheed Martin 1.246.157.680 E euros a comprar acciones de empresas de armas controvertidas. Cabe destacar Crédito entre varios bancos a Gencorp 1.857.707.510 E Crédito entre varios bancos a Thales 1.500.000.000 E 15. Scheire, Christophe (2007): Explosive Total 14.241.182.529 E Investments. Financial Institutions and Cluster Munitions. Briefing Paper, Net- Fuente: elaboración propia. werk Vlaanderen, Bruselas INFORME núm. 11 La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas 20
  • 21. también las inversiones que en este sen- Tabla 4. Fondos de inversión con acciones y bonos tido han realizado el BBVA, Bankia, Ban- armados 2009-2011 co Sabadell, Bankinter, Ibercaja, Mapfre, Valor fondos Los bancos Banco Popular, Catalunya Caixa, Banco Entidad financiera ofrecen a inversión en armas Pastor, Banca March, Banco de Madrid y sus clientes Finanduero (de Caja España-Duero). 1 BLACKROCK 3.587.177.372 E fondos de 2 Natixis 731.395.985 E inversión en los que 3 STATE STREET 718.942.471 E suele haber La emisión de bonos y pagarés es otra 4 JP MORGAN CHASE 388.684.874 E acciones de de las formas de financiar a las empre- empresas de sas de armas. El mecanismo es muy 5 AXA 302.878.644 E armas sencillo. Los bonos y pagarés son títu- 6 Goldman Sachs 278.489.993 E los que emiten las empresas a un precio determinado, con la promesa de que 7 ALLIANZ 240.261.532 E al cabo de un tiempo le pagarán a su 8 MORGAN STANLEY 229.312.969 E comprador el valor total del bono más un interés. Las entidades financieras se 9 UBS BANK 222.819.343 E convierten en gestores de estas emisio- 10 INVESCO 178.367.090 E nes, por las que obtienen una comisión como ganancia acorde a la gestión rea- 11 Société Générale 113.540.091 E lizada. Los que más se han beneficiado 12 Santander 99.730.000 E por este tipo de operaciones han sido de nuevo los grandes bancos occiden- 13 AIG 57.626.081 E tales (tabla 5). Los dos grandes españo- 14 Deutsche Bank 44.075.930 E les vuelven a destacar también en este aspecto. Entre el BBVA y el Santander 15 GENERAL ELECTRIC 35.600.000 E se han emitido de 2005 a 2010 más de 16 CREDIT SUISSE 30.349.368 E 300 millones de euros en acciones y bonos armados. En ellas se corrobora 17 BBVA 27.150.000 E la implicación en la emisión de bonos 18 ROYAL BANK OF SCOTLAND 15.128.593 E y acciones de los dos grandes bancos españoles y de los gigantes financieros 19 BNP Paribas 8.093.797 E del mundo occidental, en la producción 20 RABOBANK 4.904.473 E de armamento nuclear. 21 Bankia 2.800.000 E En cuanto a la emisión de bonos y ac- 22 BANCO SABADELL 2.720.000 E ciones armados, debemos destacar los cuatro casos que no aparecen conta- 23 BANKINTER 1.910.000 E bilizados en la valoración de cada uno 24 Ibercaja 1.200.000 E de los bancos de la tabla 5 por no ser conocedores del desglose exacto entre 25 MAPFRE 640.000 E los varios bancos que realizaron estas 26 BANCO POPULAR 430.000 E operaciones. Han sido añadidos al final de la tabla para no perder esta infor- 27 CATALUNYA CAIXA 360.000 E mación en el cálculo del valor total de 28 BANCO PASTOR 200.000 E esta forma de financiar las armas por parte de la banca. Uno de ellos es la 29 BANCA MARCH 180.000 E emisión de 700 millones de euros en 30 BANCO MADRID 60.000 E acciones y bonos de la empresa fabri- cante de misiles nucleares Thales, en 31 Unicaja-Caja España-Duero 20.000 E la que sabemos que participaron BNP, TOTAL 7.325.048.606 E Crédit Agricole, HSBC, Natixis y Socie- te Generale. Otras dos fueron realiza- Fuente: elaboración propia. das en beneficio de Lockheed Martin, una en marzo de 2008 al menos por Citigroup, Goldman Sachs y JP Morgan Entre 2009 y 2011, el banco (500 millones de dólares) y en mayo español con mayor presencia de 2010 por Goldman Sachs, Intesa en fondos de inversión Sanpaolo y UBS (728,2 millones de dó- armados es el Santander INFORME núm. 11 La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas 21
  • 22. Tabla 5. Emisión de acciones y bonos armados 2005-2010 portancia porque los clientes son go- Entidad financiera TOTAL biernos, que en el mejor de los casos pagan en cómodos plazos o, si el país 1 Deutsche Bank 785.657.889 E tiene poca solvencia financiera, puede 2 Credit Agricole 670.193.248 E que incluso haya cierto riesgo de que no lo hagan nunca. El banco financia 3 BANK OF AMERICA 613.843.520 E las exportaciones adelantando al me- nos una parte del montante global de 4 Goldman Sachs 372.694.184 E la factura, con lo que la empresa de 5 HSBC 330.300.339 E armamento consigue mayor liquidez. Otra manera de financiar las exporta- 6 CITIGROUP 295.913.088 E ciones es facilitando los pagos median- 7 JP MORGAN CHASE 268.081.588 E te transferencia del exterior a la cuenta de la empresa de armas, a cambio de 8 BANK OF TOKYO- MITSUBISHI UFJ 237.374.478 E su correspondiente comisión. Sin esta 9 BBVA 182.200.000 E ayuda por parte de las entidades finan- cieras, sería prácticamente imposible 10 MORGAN STANLEY 176.017.817 E que existiera comercio exterior de ar- 11 ROYAL BANK OF SCOTLAND 166.420.890 E mamento, sobre todo si nos referimos a los países menos desarrollados en 12 Barclays Bank 159.207.009 E términos financieros. 13 Santander 150.000.000 E En este apartado, merece una especial 14 UBS BANK 149.388.456 E mención que las exportaciones, tam- 15 Société Générale 88.894.932 E bién las de armas, se pueden asegurar a través de las Agencias de Crédito a 16 CREDIT SUISSE 84.712.552 E la Exportación. Son empresas de segu- 17 BNP Paribas 76.048.975 E ros con participación pública y privada que se encargan de asegurar el valor 18 LLOYDS BANKING 41.906.933 E de la venta, lo que sirve como garantía Emisión realizada entre varios bancos financiera para la empresa vendedora. de Thales 700.000.000 E En el caso de España esta agencia es 2 emisiones realizadas entre varios la Compañía Española de Seguros y bancos de Lockheed Martin 901.566.067 E Créditos a la Exportación (CESCE), que se caracteriza por un alto grado de se- Emisión realizada entre varios bancos cretismo y confidencialidad sobre sus de Singapore Technologies 354.911.982 E actividades. De hecho, sus ventas ase- Total 6.805.333.945 E guradas por riesgo político en 2010 al- Fuente: elaboración propia. canzaron los 7.306 millones de euros,17 pero no sabemos qué parte de éstas se El sector armamentístico lares). Finalmente, tenemos certeza de refieren a la venta de armamento. español dedica la participación de Morgan Stanley en aproximadamente un la emisión de bonos y acciones de Sin- El CESCE es un organismo semipúbli- 30% de sus ventas a la gapore Technologies en julio de 2009. co, controlado por el Ministerio de In- exportación dustria, Turismo y Comercio y por el 2.5. Financiación de las de Economía y Hacienda, a través de exportaciones una amplia presencia en su consejo de administración y de una participa- La financiación de las exportaciones ción accionarial pública del 50’25%. La es una práctica habitual en el sector participación privada está mayoritaria- exterior. El sector armamentístico es- mente en manos del grupo BBVA y del pañol dedica aproximadamente un grupo Santander, como se puede ob- 30%16 de sus ventas a la exportación. servar en el gráfico 1. En su consejo de La financiación de las operaciones administración encontramos un con- de venta en el exterior es de gran im- sejero del grupo Banco Sabadell, por Entre el BBVA y el Santander han emitido en los últimos 16. Font y Benítez (2011): El controvertido 17. Informe anual 2010 de CESCE. Dispo- cinco años más de 300 comercio de armas español, un negocio nible en http://www.cesce.es/nuevo/ millones de euros en secreto 2001-2010, Centre Delàs, Barce- html/cesce_micro/cesce.html, consul- acciones y bonos armados lona. tado el 17 de febrero de 2012. INFORME núm. 11 La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas 22
  • 23. lo que podemos deducir que una bue- Gráfico 1: Accionistas de CESCE na parte del 8,48% del accionariado en manos de otros bancos pertenecerá a Accionistas este banco. Por lo que respecta al 3,9% 3,9% de acciones en manos de compañías 8,48% de seguros, sabemos que al menos una 50,25% 16,3% de ellas debe de ser España S.A. Cía Na- El Estado español cional de Seguros, ya que también tie- ne un consejero en el CESCE. Grupo Santander Grupo BBVA Sobre la financiación de las exportacio- Otros bancos nes de armas, los únicos datos a los que Compañías de seguros hemos tenido acceso son los de Italia18, porque es el único país de la UE que 21,07% obliga a publicarlos. En la tabla 6 po- Fuente: Informe anual 2010 de CESCE Disponible en http://www.cesce.es/nuevo/ demos comprobar que además de los html/cesce_micro/cesce.html#, consultado el 17 de febrero de 2012.Valores habituales gigantes europeos, en los in- correspondientes al código arancelario 93 formes del Gobierno italiano aparece de forma destacada el BBVA, con una El ránquing de la banca armada es el El CESCE es un organismo financiación de 580,5 millones de euros resultado de sumar la valoración de semipúblico, con de exportaciones de armas italianas las participaciones accionariales en participación destacada, en la última década. Esta es una bue- la industria armamentista, con la de del BBVA y Santander que na razón para sospechar que, al igual los créditos y préstamos concedidos se encarga de asegurar el que hace en Italia, el BBVA y el resto a las empresas de armas analizadas y valor de las exportaciones, de grandes bancos, también deben fi- con la de las acciones, bonos y paga- también las de armas nanciar las exportaciones de armas de rés que conforman las emisiones de muchos otros países y, de buen seguro, acciones y bonos de las industrias de que de España. Lo más preocupante de armamento, junto a las que las enti- todo, sin embargo, es que muchas de dades financieras han adquirido para las exportaciones de armas de la Unión completar algunos de los fondos de in- Europea acaban en países que están en versión que ofrecen a sus conflicto armado o que violan sistemá- clientes. Añadimos tam- Tabla 6. Financiación de exportaciones de ticamente los derechos humanos.19 bién en el ránquing de armamento italiano 2000-2010 la banca armada el valor ENTIDAD FINANCIERA 2000-2010 3. RÁNQUING DE LA BANCA de la financiación de las ARMADA exportaciones de armas 1 BNP Paribas 4.336.800.000,00 E italianas. La diversidad 2 IntesaSanpaolo 3.618.800.000,00 E Una vez mostrados los datos de la ban- de datos analizados y de ca armada segmentados por cada una los períodos a los que se 3 UniCredit 2.952.800.000,00 E de las cinco tipologías de financiación refieren no nos mostra- 4 Deutsche Bank 2.610.200.000,00 E identificadas, vamos a proceder a cla- rán un ránquing exhaus- sificar las entidades financieras según tivo por el que se pueda 5 Société Générale 719.000.000,00 E su participación en la industria arma- desvelar la implicación mentística en lo que denominaremos exacta de la banca en el 6 BBVA 580.500.000,00 E el ránquing de la banca armada. negocio de las armas. Sin 7 Natixis 560.600.000,00 E embargo, esta clasifica- ción nos ayudará a com- 8 Crédit Agricole-Calyon CIB 442.400.000,00 E prender el volumen total 9 Commerzbank 434.900.000,00 E 18. Pozo, Alejandro (2008): «Por qué no se de responsabilidad de publican los datos de la financiación de cada uno de los bancos 10 Citibank 243.300.000,00 E las exportaciones españolas de arma- armados que aparecen 11 Barclays Bank 119.800.000,00 E mento?» Materiales de trabajo 33, Centro en este informe y, de este Delàs de Estudios por la Paz, Barcelona modo, poder identificar 12 HSBC 72.200.000,00 E 19. Beretta, Giorigio (2012): «Rapporto UE quiénes son peores que sull’export di armi: l’Italia trucca i dati, 13 Santander 19.700.000,00 E otros. El hecho de que Germania e UK li nascondono», dispo- nible en http://www.unimondo.org/ una entidad financiera Totales 16.711.000.000,00 E Notizie/Rapporto-UE-sull-export-di- no aparezca en este rán- Nota: operaciones autorizadas por el instituto de crédito para las armi-l-Italia-trucca-i-dati-Germania-e- quing no significa que no exportaciones italiano de armamento en euros corrientes. UK-li-nascondono, consultado el 9 de forme parte de la banca Fuente: Elaboración propia a partir de Beretta, Giorgio (2011): «Ban- febrero de 2012 armada, sino que en los che: chi ha davvero disarmato?» Dossier Missione Oggi. Gennaio 2011 INFORME núm. 11 La Banca Armada. Inversiones explosivas de los bancos y cajas 23