SlideShare una empresa de Scribd logo
1- Fuente de los libros
“Los tres grandes grupos en los que se clasifican
los libros leídos son:
• Los que se compran,
• los que se reciben como regalo y
• los que se sacan prestados de las bibliotecas
públicas o de amistades.
Aproximadamente el lector compra el 40% de
los libros que lee, recibe como regalo el 30% y
como préstamo otro 30%.
1. Objetivo de la lectura:
• Cuando se decide ir a la biblioteca o a
librería, lo primero que hay que hacer es
preguntarse si se debe a una satisfacción en
su lectura, si es para formarse en alguna
materia, es cuestión de resolver algún
problema de trabajo o es para ir haciendo el
contenido de la biblioteca personal”.
2. Disponibilidad de los títulos
“Cada año se publican en
español aproximadamente
120,000 diferentes títulos, lo
que hace un inventario de
millones de libros que se
pudiera escoger, aunque esta
cifra se verá reducida a las
existencias de las bibliotecas
o tiendas donde vaya a
buscarlos. ”
3. Clases de libros
Habrá que elegir:
• Formato preferido del libro.
• Tipo de cubierta dura, blanda
o es de bolsillo.
• Letra grande y letra normal.
• Con ilustraciones y sin ellas.
• En cintas para escuchar.
• En videos o DVD.
• Electrónicos en computadora.
• Precio y presupuesto que
tengamos (gratuito en el caso
de las bibliotecas)
4. Clasificación temática
• Los contenidos de los libros se
clasifican en las diferentes secciones
principales y de acuerdo con un
sistema internacional aplicable en
las bibliotecas o tiendas.
• A su vez estas secciones suelen estar
subdivididas en más temas y
clasificadas por autores.
Dependiendo del objetivo deseado
de la lectura, así serán las secciones
a las que vaya a buscar los títulos.
• Podemos elegir entre Biografías,
Negocios, Infantiles, Autores
Clásicos, Computadoras, Cocina,
Ficción, Salud, Autores Hispanos,
Historia, Como Hacer, Padres,
Referencia, Religión, Romance,
Autoayuda y muchos más.
5. Elección del autor
“Si buscamos entretenimiento
o distracción; leer una novela o
un ensayo, empezaríamos a
buscar las autorías que
conocemos y que se
acomodan mejor a nuestro
gusto, cual está de moda, cual
ha tenido una buena
crítica, cual ha recibido un
premio importante, cual tiene
un Best Seller o cual escribe
con el estilo y en los temas que
más nos gustan.”
6. Características del libro
• Con el libro en la mano, podemos
comprobar el titulo para hacernos una
idea del tema. Después mirar el número
de páginas, tamaño de la letra y las otras
características del formato comentadas
anteriormente. En los libros electrónicos
se puede poner determinadas palabras
claves para ver como las desarrolla,
además de conocer el número total de
palabras, frases y su longitud, etc..
Conviene leer el resumen de la portada
posterior y las críticas que tenga.
También mirar los otros títulos
publicados por el mismo autor, así como
su biografía. El año de edición es muy
importante en algunas ocasiones, pues
el escritor va mejorando con el paso de
los años y el número de libros escritos.
Además de esta forma podemos saber
cuan actual es el libro sobre todo
cuando no se trata de una novela.
7. Lectura preliminar
• “Leyendo el índice, prologo
y primeras líneas
tendremos una visión clara
de lo que es el libro y de lo
que puede aportar, bien
sea distracción o a
conocimientos.
• Si la autoría no puede
atraernos en las primeras
líneas es muy posible que
tampoco pueda en las
siguientes.”
8. Siguientes lecturas
“ Hay un gran porcentaje de
libros comprados o
prestados que no son leídos
la primera vez. A estos
podemos volver más tarde y
darles otra oportunidad.
Una de las ventajas de las
bibliotecas es que podemos
sacar prestados un buen
número de libros que han
superado todas las
cuestiones anteriores a
sabiendas que no todos
vamos a terminar”.
Tomadodehttp://www.librosintinta.com.mx/2012/08/consejo-como-elegir-un-libro.html?m=1
9. Estadística personal
• “Debemos de mantener
un historial de que libros
nos han gustado más o
menos, para compararlo
con los próximos, o
incluso para volverlos a
leer.
• Se puede disfrutar lo
mismo de un libro la
primera vez que se lee
como las posteriores.
Cada vez sacaremos del
libro algo diferente”.
Tomadodehttp://www.librosintinta.com.mx/2012/08/consejo-como-elegir-un-libro.html?m=1
Unidad de
Documentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seleccionar lecturas
Seleccionar lecturasSeleccionar lecturas
Seleccionar lecturas
lorenzo chaparro belmez
 
7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada 7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada
soledad leal
 
Claves para refinar la mirada
Claves para refinar la miradaClaves para refinar la mirada
Claves para refinar la mirada
ljfm59
 
El poder de la palabra estrategias discursivas debate
El poder de la palabra estrategias discursivas debateEl poder de la palabra estrategias discursivas debate
El poder de la palabra estrategias discursivas debate
JU554
 
So2
So2So2
La portada
La portadaLa portada
7 claves para refinar la mirada 2
7 claves para refinar la mirada 27 claves para refinar la mirada 2
7 claves para refinar la mirada 2
Ana Retamero Olmos
 
7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada
Ana Retamero Olmos
 
7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada
Nancy Cordón Arana
 
Análisis de titulares
Análisis de titularesAnálisis de titulares
Análisis de titulares
fperalesv
 
Actividad1 ahd1
Actividad1 ahd1Actividad1 ahd1
Actividad1 ahd1
CEZAINOS
 
Ficha de plan lector
Ficha de plan lectorFicha de plan lector
Ficha de plan lector
Joselyn Reyes Ramos
 
Siete claves para refinar la mirada
Siete claves para refinar la miradaSiete claves para refinar la mirada
Siete claves para refinar la mirada
Eduardo Agüera Font
 
Titulares
TitularesTitulares
7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada
Belen Sanz
 
Claves para refinar la mirada
Claves para refinar la miradaClaves para refinar la mirada
Claves para refinar la mirada
cristinamtnez
 
¿Cómo publicar un libro? - Charla Feria Internaciona del Libro 2017
¿Cómo publicar un libro? - Charla Feria Internaciona del Libro 2017 ¿Cómo publicar un libro? - Charla Feria Internaciona del Libro 2017
¿Cómo publicar un libro? - Charla Feria Internaciona del Libro 2017
Germán Echeverría
 

La actualidad más candente (17)

Seleccionar lecturas
Seleccionar lecturasSeleccionar lecturas
Seleccionar lecturas
 
7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada 7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada
 
Claves para refinar la mirada
Claves para refinar la miradaClaves para refinar la mirada
Claves para refinar la mirada
 
El poder de la palabra estrategias discursivas debate
El poder de la palabra estrategias discursivas debateEl poder de la palabra estrategias discursivas debate
El poder de la palabra estrategias discursivas debate
 
So2
So2So2
So2
 
La portada
La portadaLa portada
La portada
 
7 claves para refinar la mirada 2
7 claves para refinar la mirada 27 claves para refinar la mirada 2
7 claves para refinar la mirada 2
 
7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada
 
7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada
 
Análisis de titulares
Análisis de titularesAnálisis de titulares
Análisis de titulares
 
Actividad1 ahd1
Actividad1 ahd1Actividad1 ahd1
Actividad1 ahd1
 
Ficha de plan lector
Ficha de plan lectorFicha de plan lector
Ficha de plan lector
 
Siete claves para refinar la mirada
Siete claves para refinar la miradaSiete claves para refinar la mirada
Siete claves para refinar la mirada
 
Titulares
TitularesTitulares
Titulares
 
7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada
 
Claves para refinar la mirada
Claves para refinar la miradaClaves para refinar la mirada
Claves para refinar la mirada
 
¿Cómo publicar un libro? - Charla Feria Internaciona del Libro 2017
¿Cómo publicar un libro? - Charla Feria Internaciona del Libro 2017 ¿Cómo publicar un libro? - Charla Feria Internaciona del Libro 2017
¿Cómo publicar un libro? - Charla Feria Internaciona del Libro 2017
 

Similar a 9 pasos para elegir un libro

Seleccion lecturas
Seleccion lecturasSeleccion lecturas
Seleccion lecturas
dibujoramon
 
7 claves para refinar la mirada lectora
7 claves para refinar la mirada lectora7 claves para refinar la mirada lectora
7 claves para refinar la mirada lectora
enriquenietogarcia
 
Seleccion de libros para la biblioteca escolar de Gemma Lluch
Seleccion de libros para la biblioteca escolar de Gemma LluchSeleccion de libros para la biblioteca escolar de Gemma Lluch
Seleccion de libros para la biblioteca escolar de Gemma Lluch
Alejandra_Ramon
 
Claves para refinar la mirada
Claves para refinar la miradaClaves para refinar la mirada
Claves para refinar la mirada
ljfm59
 
Qué clase de libro te gustaría leer
Qué clase de libro te gustaría leerQué clase de libro te gustaría leer
Qué clase de libro te gustaría leer
CANDELAM
 
El gusto de leer
El gusto de leerEl gusto de leer
El gusto de leer
Infante90
 
1.reunión plan lector 2013
1.reunión plan lector 20131.reunión plan lector 2013
1.reunión plan lector 2013
laricardoteca
 
7 claves para leer
7 claves para leer7 claves para leer
7 claves para leer
lectura9
 
Lluvia de libros
Lluvia de librosLluvia de libros
Lluvia de libros
juliochoav
 
gemma lluch textos y paratextos en los libros infantiles
gemma lluch textos y paratextos en los libros infantilesgemma lluch textos y paratextos en los libros infantiles
gemma lluch textos y paratextos en los libros infantiles
Paula Andree
 
Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Variedades
VariedadesVariedades
Variedades
Elsy Carvajal
 
Google libros (1)
Google libros (1)Google libros (1)
Google libros (1)
dulfay
 
Google libros
Google libros Google libros
Google libros
dulfay
 
Google libros (1)
Google libros (1)Google libros (1)
Google libros (1)
dulfay
 
Google libros (1)
Google libros (1)Google libros (1)
Google libros (1)
dulfay
 
Biblioteca power point
Biblioteca power pointBiblioteca power point
Biblioteca power point
hildamachado
 
Siete claves para afinar la mirada
Siete claves para afinar la miradaSiete claves para afinar la mirada
Siete claves para afinar la mirada
belenmarcos
 
leer.docx
leer.docxleer.docx
leer.docx
NancyERequena
 
leer.docx
leer.docxleer.docx
leer.docx
NancyERequena
 

Similar a 9 pasos para elegir un libro (20)

Seleccion lecturas
Seleccion lecturasSeleccion lecturas
Seleccion lecturas
 
7 claves para refinar la mirada lectora
7 claves para refinar la mirada lectora7 claves para refinar la mirada lectora
7 claves para refinar la mirada lectora
 
Seleccion de libros para la biblioteca escolar de Gemma Lluch
Seleccion de libros para la biblioteca escolar de Gemma LluchSeleccion de libros para la biblioteca escolar de Gemma Lluch
Seleccion de libros para la biblioteca escolar de Gemma Lluch
 
Claves para refinar la mirada
Claves para refinar la miradaClaves para refinar la mirada
Claves para refinar la mirada
 
Qué clase de libro te gustaría leer
Qué clase de libro te gustaría leerQué clase de libro te gustaría leer
Qué clase de libro te gustaría leer
 
El gusto de leer
El gusto de leerEl gusto de leer
El gusto de leer
 
1.reunión plan lector 2013
1.reunión plan lector 20131.reunión plan lector 2013
1.reunión plan lector 2013
 
7 claves para leer
7 claves para leer7 claves para leer
7 claves para leer
 
Lluvia de libros
Lluvia de librosLluvia de libros
Lluvia de libros
 
gemma lluch textos y paratextos en los libros infantiles
gemma lluch textos y paratextos en los libros infantilesgemma lluch textos y paratextos en los libros infantiles
gemma lluch textos y paratextos en los libros infantiles
 
Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.
 
Variedades
VariedadesVariedades
Variedades
 
Google libros (1)
Google libros (1)Google libros (1)
Google libros (1)
 
Google libros
Google libros Google libros
Google libros
 
Google libros (1)
Google libros (1)Google libros (1)
Google libros (1)
 
Google libros (1)
Google libros (1)Google libros (1)
Google libros (1)
 
Biblioteca power point
Biblioteca power pointBiblioteca power point
Biblioteca power point
 
Siete claves para afinar la mirada
Siete claves para afinar la miradaSiete claves para afinar la mirada
Siete claves para afinar la mirada
 
leer.docx
leer.docxleer.docx
leer.docx
 
leer.docx
leer.docxleer.docx
leer.docx
 

Más de Cedoc Inamu

Del espacio doméstico a la rebeldía. mujeres universitarias del siglo xx
Del espacio doméstico a la rebeldía. mujeres universitarias del siglo xxDel espacio doméstico a la rebeldía. mujeres universitarias del siglo xx
Del espacio doméstico a la rebeldía. mujeres universitarias del siglo xx
Cedoc Inamu
 
Población de américa latina y el caribe
Población de américa latina y el caribePoblación de américa latina y el caribe
Población de américa latina y el caribe
Cedoc Inamu
 
Población de américa latina y el caribe
Población de américa latina y el caribePoblación de américa latina y el caribe
Población de américa latina y el caribe
Cedoc Inamu
 
Polémica en cannes por impedir la entrada a una mujer amputada que no llevaba...
Polémica en cannes por impedir la entrada a una mujer amputada que no llevaba...Polémica en cannes por impedir la entrada a una mujer amputada que no llevaba...
Polémica en cannes por impedir la entrada a una mujer amputada que no llevaba...
Cedoc Inamu
 
La prueba de la virginidad
La prueba de la virginidadLa prueba de la virginidad
La prueba de la virginidad
Cedoc Inamu
 
Cuando escribo, no disfruto sino sufro
Cuando escribo, no disfruto sino sufroCuando escribo, no disfruto sino sufro
Cuando escribo, no disfruto sino sufro
Cedoc Inamu
 
La mujer que exige que la llamen presidenta
La mujer que exige que la llamen presidentaLa mujer que exige que la llamen presidenta
La mujer que exige que la llamen presidenta
Cedoc Inamu
 
La mujer que exige que la llamen presidenta
La mujer que exige que la llamen presidentaLa mujer que exige que la llamen presidenta
La mujer que exige que la llamen presidenta
Cedoc Inamu
 
Una biografía monumental
Una biografía monumentalUna biografía monumental
Una biografía monumental
Cedoc Inamu
 
Cuánto cuesta dar a luz en distintas partes del mundo
Cuánto cuesta dar a luz en distintas partes del mundoCuánto cuesta dar a luz en distintas partes del mundo
Cuánto cuesta dar a luz en distintas partes del mundo
Cedoc Inamu
 
Panorama social de América Latina
Panorama social de América LatinaPanorama social de América Latina
Panorama social de América Latina
Cedoc Inamu
 
Las dos mujeres que negocian
Las dos mujeres que negocianLas dos mujeres que negocian
Las dos mujeres que negocian
Cedoc Inamu
 
Científicas destacadas en américa latina
Científicas destacadas en américa latinaCientíficas destacadas en américa latina
Científicas destacadas en américa latina
Cedoc Inamu
 
Sonia chocrón
Sonia chocrónSonia chocrón
Sonia chocrón
Cedoc Inamu
 
Mujeres bisexuales
Mujeres bisexualesMujeres bisexuales
Mujeres bisexuales
Cedoc Inamu
 
Año 2015
Año 2015Año 2015
Año 2015
Cedoc Inamu
 
Familias también
Familias tambiénFamilias también
Familias también
Cedoc Inamu
 
Tópico de cáncer
Tópico de cáncerTópico de cáncer
Tópico de cáncer
Cedoc Inamu
 
Estas 30 fotos resumen lo que significa la paternidad
Estas 30 fotos resumen lo que significa la paternidadEstas 30 fotos resumen lo que significa la paternidad
Estas 30 fotos resumen lo que significa la paternidad
Cedoc Inamu
 
Cartelera iv feria mujeres empresarias
Cartelera iv feria mujeres empresariasCartelera iv feria mujeres empresarias
Cartelera iv feria mujeres empresariasCedoc Inamu
 

Más de Cedoc Inamu (20)

Del espacio doméstico a la rebeldía. mujeres universitarias del siglo xx
Del espacio doméstico a la rebeldía. mujeres universitarias del siglo xxDel espacio doméstico a la rebeldía. mujeres universitarias del siglo xx
Del espacio doméstico a la rebeldía. mujeres universitarias del siglo xx
 
Población de américa latina y el caribe
Población de américa latina y el caribePoblación de américa latina y el caribe
Población de américa latina y el caribe
 
Población de américa latina y el caribe
Población de américa latina y el caribePoblación de américa latina y el caribe
Población de américa latina y el caribe
 
Polémica en cannes por impedir la entrada a una mujer amputada que no llevaba...
Polémica en cannes por impedir la entrada a una mujer amputada que no llevaba...Polémica en cannes por impedir la entrada a una mujer amputada que no llevaba...
Polémica en cannes por impedir la entrada a una mujer amputada que no llevaba...
 
La prueba de la virginidad
La prueba de la virginidadLa prueba de la virginidad
La prueba de la virginidad
 
Cuando escribo, no disfruto sino sufro
Cuando escribo, no disfruto sino sufroCuando escribo, no disfruto sino sufro
Cuando escribo, no disfruto sino sufro
 
La mujer que exige que la llamen presidenta
La mujer que exige que la llamen presidentaLa mujer que exige que la llamen presidenta
La mujer que exige que la llamen presidenta
 
La mujer que exige que la llamen presidenta
La mujer que exige que la llamen presidentaLa mujer que exige que la llamen presidenta
La mujer que exige que la llamen presidenta
 
Una biografía monumental
Una biografía monumentalUna biografía monumental
Una biografía monumental
 
Cuánto cuesta dar a luz en distintas partes del mundo
Cuánto cuesta dar a luz en distintas partes del mundoCuánto cuesta dar a luz en distintas partes del mundo
Cuánto cuesta dar a luz en distintas partes del mundo
 
Panorama social de América Latina
Panorama social de América LatinaPanorama social de América Latina
Panorama social de América Latina
 
Las dos mujeres que negocian
Las dos mujeres que negocianLas dos mujeres que negocian
Las dos mujeres que negocian
 
Científicas destacadas en américa latina
Científicas destacadas en américa latinaCientíficas destacadas en américa latina
Científicas destacadas en américa latina
 
Sonia chocrón
Sonia chocrónSonia chocrón
Sonia chocrón
 
Mujeres bisexuales
Mujeres bisexualesMujeres bisexuales
Mujeres bisexuales
 
Año 2015
Año 2015Año 2015
Año 2015
 
Familias también
Familias tambiénFamilias también
Familias también
 
Tópico de cáncer
Tópico de cáncerTópico de cáncer
Tópico de cáncer
 
Estas 30 fotos resumen lo que significa la paternidad
Estas 30 fotos resumen lo que significa la paternidadEstas 30 fotos resumen lo que significa la paternidad
Estas 30 fotos resumen lo que significa la paternidad
 
Cartelera iv feria mujeres empresarias
Cartelera iv feria mujeres empresariasCartelera iv feria mujeres empresarias
Cartelera iv feria mujeres empresarias
 

9 pasos para elegir un libro

  • 1.
  • 2.
  • 3. 1- Fuente de los libros “Los tres grandes grupos en los que se clasifican los libros leídos son: • Los que se compran, • los que se reciben como regalo y • los que se sacan prestados de las bibliotecas públicas o de amistades. Aproximadamente el lector compra el 40% de los libros que lee, recibe como regalo el 30% y como préstamo otro 30%. 1. Objetivo de la lectura: • Cuando se decide ir a la biblioteca o a librería, lo primero que hay que hacer es preguntarse si se debe a una satisfacción en su lectura, si es para formarse en alguna materia, es cuestión de resolver algún problema de trabajo o es para ir haciendo el contenido de la biblioteca personal”.
  • 4. 2. Disponibilidad de los títulos “Cada año se publican en español aproximadamente 120,000 diferentes títulos, lo que hace un inventario de millones de libros que se pudiera escoger, aunque esta cifra se verá reducida a las existencias de las bibliotecas o tiendas donde vaya a buscarlos. ”
  • 5. 3. Clases de libros Habrá que elegir: • Formato preferido del libro. • Tipo de cubierta dura, blanda o es de bolsillo. • Letra grande y letra normal. • Con ilustraciones y sin ellas. • En cintas para escuchar. • En videos o DVD. • Electrónicos en computadora. • Precio y presupuesto que tengamos (gratuito en el caso de las bibliotecas)
  • 6. 4. Clasificación temática • Los contenidos de los libros se clasifican en las diferentes secciones principales y de acuerdo con un sistema internacional aplicable en las bibliotecas o tiendas. • A su vez estas secciones suelen estar subdivididas en más temas y clasificadas por autores. Dependiendo del objetivo deseado de la lectura, así serán las secciones a las que vaya a buscar los títulos. • Podemos elegir entre Biografías, Negocios, Infantiles, Autores Clásicos, Computadoras, Cocina, Ficción, Salud, Autores Hispanos, Historia, Como Hacer, Padres, Referencia, Religión, Romance, Autoayuda y muchos más.
  • 7. 5. Elección del autor “Si buscamos entretenimiento o distracción; leer una novela o un ensayo, empezaríamos a buscar las autorías que conocemos y que se acomodan mejor a nuestro gusto, cual está de moda, cual ha tenido una buena crítica, cual ha recibido un premio importante, cual tiene un Best Seller o cual escribe con el estilo y en los temas que más nos gustan.”
  • 8. 6. Características del libro • Con el libro en la mano, podemos comprobar el titulo para hacernos una idea del tema. Después mirar el número de páginas, tamaño de la letra y las otras características del formato comentadas anteriormente. En los libros electrónicos se puede poner determinadas palabras claves para ver como las desarrolla, además de conocer el número total de palabras, frases y su longitud, etc.. Conviene leer el resumen de la portada posterior y las críticas que tenga. También mirar los otros títulos publicados por el mismo autor, así como su biografía. El año de edición es muy importante en algunas ocasiones, pues el escritor va mejorando con el paso de los años y el número de libros escritos. Además de esta forma podemos saber cuan actual es el libro sobre todo cuando no se trata de una novela.
  • 9. 7. Lectura preliminar • “Leyendo el índice, prologo y primeras líneas tendremos una visión clara de lo que es el libro y de lo que puede aportar, bien sea distracción o a conocimientos. • Si la autoría no puede atraernos en las primeras líneas es muy posible que tampoco pueda en las siguientes.”
  • 10. 8. Siguientes lecturas “ Hay un gran porcentaje de libros comprados o prestados que no son leídos la primera vez. A estos podemos volver más tarde y darles otra oportunidad. Una de las ventajas de las bibliotecas es que podemos sacar prestados un buen número de libros que han superado todas las cuestiones anteriores a sabiendas que no todos vamos a terminar”. Tomadodehttp://www.librosintinta.com.mx/2012/08/consejo-como-elegir-un-libro.html?m=1
  • 11. 9. Estadística personal • “Debemos de mantener un historial de que libros nos han gustado más o menos, para compararlo con los próximos, o incluso para volverlos a leer. • Se puede disfrutar lo mismo de un libro la primera vez que se lee como las posteriores. Cada vez sacaremos del libro algo diferente”. Tomadodehttp://www.librosintinta.com.mx/2012/08/consejo-como-elegir-un-libro.html?m=1