SlideShare una empresa de Scribd logo
El gustodeLeer
¿Cómo hacer que a los niños les guste leer?
1. Llamar su atención
(libros de acuerdo a su edad).


     Los libros, igual que los        Déjale que él escoja el
  juguetes, también siguen una      libro que quiera y poco a
 orientación cuanto a la edad de    poco se le irá abriendo el
             los niños.                   gusanillo por el
                                     fascinante mundo de la
                                              lectura.

  Nunca hay que obligar a un
niño a leer algo que no le gusta,
 ya que le desmotivará y puede
    incluso que deje de leer.
2. Deben comprender lo que leen.
3. Hacerlo un hábito.
Características del lector autónomo
• Tiene diversos intereses que se reflejan en los materiales
  que selecciona para leer y en los propósitos de su lectura:
  estudio, recreación, búsqueda de información.


• Contrasta fuentes diversas. Selecciona la información
  relevante y sabe reconocer una fuente autorizada de otra
  que no lo es.


• Anticipa y genera expectativas del contenido de lo que se
  va a leer.
  Bibliografía: Alfaguara, 2012, Año de la lectura, Para leer y escribir mejor, 23-08-12:http://www.leeralfaguara.com.mx/wp-content/uploads/2012/05/Folleto-PRIMARIA-baja.pdf
Características del lector autónomo
• Sabe                 obtener                       información                              relevante                         del             título,                 la
  contraportada, el índice y otras partes del libro.


• Interactúa con el texto: durante la lectura relaciona las ideas
  contenidas en el libro con otras que formuló o que ha leído
  antes.


• Durante y después de la lectura reflexiona sobre lo que lee.


• Requiere de una diversidad de títulos a su alcance.
   Bibliografía: Alfaguara, 2012, Año de la lectura, Para leer y escribir mejor, 23-08-12:http://www.leeralfaguara.com.mx/wp-content/uploads/2012/05/Folleto-PRIMARIA-baja.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
aikoami_5
 
La importancia de la lectura.
La importancia de la lectura. La importancia de la lectura.
La importancia de la lectura.
mvcasado
 
Leyendo con un propósito
Leyendo con un propósitoLeyendo con un propósito
Leyendo con un propósito
Edgar Ramírez
 
Lluvia de libros
Lluvia de librosLluvia de libros
Lluvia de libros
juliochoav
 
La lectura LCB
La lectura LCBLa lectura LCB
La lectura LCB
lizcrtz
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptIguanita Negrita
 
La Lectura.
La Lectura.La Lectura.
La Lectura.
LiLi Conde
 
Lenguaje en el primer ciclo
Lenguaje en el primer cicloLenguaje en el primer ciclo
Lenguaje en el primer cicloPaopulido
 
ÁMbito de la lectura
ÁMbito de la lecturaÁMbito de la lectura
ÁMbito de la lecturacenriquepf
 
Lectura isabel sole
Lectura isabel soleLectura isabel sole
Lectura isabel sole
Javier Sanchez
 
Seleccion lecturas
Seleccion lecturasSeleccion lecturas
Seleccion lecturas
dibujoramon
 
áMbito de la lectura
áMbito de la lecturaáMbito de la lectura
áMbito de la lecturacenriquepf
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Las funciones de la lectura
Las funciones de la lecturaLas funciones de la lectura
Las funciones de la lectura
godmygod
 
Los tipos de lectura
Los tipos de lecturaLos tipos de lectura
Los tipos de lectura
EstivenQuezada
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
 
La importancia de la lectura.
La importancia de la lectura. La importancia de la lectura.
La importancia de la lectura.
 
Leyendo con un propósito
Leyendo con un propósitoLeyendo con un propósito
Leyendo con un propósito
 
producto 15
producto 15producto 15
producto 15
 
Lluvia de libros
Lluvia de librosLluvia de libros
Lluvia de libros
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
La lectura LCB
La lectura LCBLa lectura LCB
La lectura LCB
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
La Lectura.
La Lectura.La Lectura.
La Lectura.
 
Lenguaje en el primer ciclo
Lenguaje en el primer cicloLenguaje en el primer ciclo
Lenguaje en el primer ciclo
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
ÁMbito de la lectura
ÁMbito de la lecturaÁMbito de la lectura
ÁMbito de la lectura
 
Evaluacion 1 lecturatic
Evaluacion 1 lecturaticEvaluacion 1 lecturatic
Evaluacion 1 lecturatic
 
Lectura isabel sole
Lectura isabel soleLectura isabel sole
Lectura isabel sole
 
Seleccion lecturas
Seleccion lecturasSeleccion lecturas
Seleccion lecturas
 
áMbito de la lectura
áMbito de la lecturaáMbito de la lectura
áMbito de la lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Las funciones de la lectura
Las funciones de la lecturaLas funciones de la lectura
Las funciones de la lectura
 
Los tipos de lectura
Los tipos de lecturaLos tipos de lectura
Los tipos de lectura
 

Similar a El gusto de leer

Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
María Luna
 
Practicas sociales del lenguaje lectura
Practicas sociales del lenguaje lecturaPracticas sociales del lenguaje lectura
Practicas sociales del lenguaje lectura
Dinora12321
 
30 seguir la obra de autor laura devetach
30 seguir la obra de autor laura devetach30 seguir la obra de autor laura devetach
30 seguir la obra de autor laura devetach
Valeria Edith Rositano
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturalotorules
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lecturaedward17
 
7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada
Javi Java
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Nosaj Ordoñez
 
Incentivando la lectura
Incentivando la lecturaIncentivando la lectura
Incentivando la lectura
DALOF
 
Sugerencias para leer libros en edad escolar
Sugerencias para leer libros en edad escolarSugerencias para leer libros en edad escolar
Sugerencias para leer libros en edad escolar
Patricia Vásquez Espinoza
 
presentacion de las estrategias de lectura.pptx
presentacion de las estrategias de lectura.pptxpresentacion de las estrategias de lectura.pptx
presentacion de las estrategias de lectura.pptx
Vicente Torres Estrada
 
Qué es leer uct2
Qué es leer uct2Qué es leer uct2
Qué es leer uct2
Yessi Muñoz
 
LECTURA♥
LECTURA♥LECTURA♥
LECTURA♥
Angela230300
 
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lectorLectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lectorYaneth García Sánchez
 
Taller estrategias eje lectura
Taller estrategias eje lecturaTaller estrategias eje lectura
Taller estrategias eje lectura
didacticalenguajeum2017
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptNelleidy Garcia Solarte
 
Felipe garrido
Felipe garridoFelipe garrido
Felipe garrido
luz clarita zamora ruiz
 
Felipe garrido
Felipe garridoFelipe garrido
Felipe garrido
DianaValdezS
 

Similar a El gusto de leer (20)

Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Practicas sociales del lenguaje lectura
Practicas sociales del lenguaje lecturaPracticas sociales del lenguaje lectura
Practicas sociales del lenguaje lectura
 
30 seguir la obra de autor laura devetach
30 seguir la obra de autor laura devetach30 seguir la obra de autor laura devetach
30 seguir la obra de autor laura devetach
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Incentivando la lectura
Incentivando la lecturaIncentivando la lectura
Incentivando la lectura
 
Sugerencias para leer libros en edad escolar
Sugerencias para leer libros en edad escolarSugerencias para leer libros en edad escolar
Sugerencias para leer libros en edad escolar
 
Propósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaPropósitos de la lectura
Propósitos de la lectura
 
presentacion de las estrategias de lectura.pptx
presentacion de las estrategias de lectura.pptxpresentacion de las estrategias de lectura.pptx
presentacion de las estrategias de lectura.pptx
 
Qué es leer uct2
Qué es leer uct2Qué es leer uct2
Qué es leer uct2
 
Guia para hacer hijos lectores
Guia para hacer hijos lectoresGuia para hacer hijos lectores
Guia para hacer hijos lectores
 
LECTURA♥
LECTURA♥LECTURA♥
LECTURA♥
 
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lectorLectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lector
 
Taller estrategias eje lectura
Taller estrategias eje lecturaTaller estrategias eje lectura
Taller estrategias eje lectura
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
 
Felipe garrido
Felipe garridoFelipe garrido
Felipe garrido
 
Felipe garrido
Felipe garridoFelipe garrido
Felipe garrido
 
Felipe garrido:. oape
Felipe garrido:. oapeFelipe garrido:. oape
Felipe garrido:. oape
 

El gusto de leer

  • 2. ¿Cómo hacer que a los niños les guste leer?
  • 3. 1. Llamar su atención (libros de acuerdo a su edad). Los libros, igual que los Déjale que él escoja el juguetes, también siguen una libro que quiera y poco a orientación cuanto a la edad de poco se le irá abriendo el los niños. gusanillo por el fascinante mundo de la lectura. Nunca hay que obligar a un niño a leer algo que no le gusta, ya que le desmotivará y puede incluso que deje de leer.
  • 4. 2. Deben comprender lo que leen.
  • 5. 3. Hacerlo un hábito.
  • 6. Características del lector autónomo • Tiene diversos intereses que se reflejan en los materiales que selecciona para leer y en los propósitos de su lectura: estudio, recreación, búsqueda de información. • Contrasta fuentes diversas. Selecciona la información relevante y sabe reconocer una fuente autorizada de otra que no lo es. • Anticipa y genera expectativas del contenido de lo que se va a leer. Bibliografía: Alfaguara, 2012, Año de la lectura, Para leer y escribir mejor, 23-08-12:http://www.leeralfaguara.com.mx/wp-content/uploads/2012/05/Folleto-PRIMARIA-baja.pdf
  • 7. Características del lector autónomo • Sabe obtener información relevante del título, la contraportada, el índice y otras partes del libro. • Interactúa con el texto: durante la lectura relaciona las ideas contenidas en el libro con otras que formuló o que ha leído antes. • Durante y después de la lectura reflexiona sobre lo que lee. • Requiere de una diversidad de títulos a su alcance. Bibliografía: Alfaguara, 2012, Año de la lectura, Para leer y escribir mejor, 23-08-12:http://www.leeralfaguara.com.mx/wp-content/uploads/2012/05/Folleto-PRIMARIA-baja.pdf