SlideShare una empresa de Scribd logo
9 RAZONES POR LAS QUE LAS PERSONAS NO CANTAN EN
LA ALABANZA
Dec 18, 2014
Algunos líderes de alabanza alrededor del mundo tristemente están
convirtiendo la adoración de sus iglesias (a menudo involuntariamente) en un
evento de espectadores, resultando en que las personas ya no están cantando.
Antes de hablar de nuestra situación actual, examinemos la historia. Antes de
la Reforma, la adoración no era realizada por el pueblo. La música era tocada
por músicos profesionales y cantada en un idioma desconocido (el latín). La
Reforma devolvió la alabanza a las personas, entre ellas el canto
congregacional que empleaba melodías simples y alcanzables con letras firmes
de las Escrituras en la lengua del pueblo. La alabanza volvió a ser
participativa. La evolución del himnario impreso trajo consigo una explosión del
canto congregacional y el amor por cantar aumentó.
Con el advenimiento de las nuevas tecnologías de vídeo, las iglesias
comenzaron a proyectar las letras de sus canciones en una pantalla, y el
número de canciones a disposiciónde las iglesias aumentó
exponencialmente. Al principio, este avance en la tecnología llevó a un canto
congregacional más robusto, pero pronto, un cambio en el liderazgo de la
adoración comenzó a mover la congregación de nuevo a la forma de
espectadores anterior a la Reforma. Lo que ha ocurrido podría resumirse como
la re-profesionalización de la música de la iglesia y de la pérdida de un objetivo
clave del liderazgo de alabanza: permitir a la gente cantar sus alabanzas a
Dios. En pocas palabras, estamos criando una cultura de espectadores en
nuestras iglesias, cambiando lo que debería ser un ambiente de culto
participativo por un concierto. La alabanza se está moviendo a su problemática
forma anterior a la Reforma.
Veo nueve razones por las cuales las congregaciones no están cantando más:
1. Ellos no conocen las canciones. Con el lanzamiento de nuevas canciones
cada semana, los líderes de alabanza están proporcionando una dieta
constante de las últimas y mejores canciones de adoración. Sin duda,
deberíamos estar cantando canciones nuevas, pero demasiadas nuevas
canciones en la alabanza puede matar la participación y convertir a la
congregación en espectadores. Veo esto todo el tiempo. Yo abogo por tocar no
más de una nueva canción en un servicio de adoración, y luego repetir la
canción de forma intermitente durante varias semanas hasta que se conozca
por la congregación. La gente adora mejor con canciones que conocen, así que
tenemos que enseñar y reforzar las nuevas expresiones de adoración.
2. Estamos cantando canciones no aptas para el canto en la
congregación. Hay una gran cantidad de buenas canciones de adoración hoy
en día, pero muchas de ellas no son adecuadas para el canto congregacional
en virtud de sus ritmos (demasiados difíciles para el cantante promedio) o de
un rango melódico demasiado amplio (considere el cantante promedio y no la
superestrella vocal en el escenario).
3. Estamos cantando en notas demasiado altas para el cantante
promedio. Las personas que estamos guiando en el culto en general tienen un
alcance limitado y no tienen un alto rango. Cuando cantamos canciones en
tonos que son demasiado altos, la congregación dejará de cantar, se cansará,
y, finalmente llegarán a ser espectadores. Recuerde que nuestra
responsabilidad es la de permitir a la congregación cantar sus alabanzas, no
mostrar nuestras grandes voces en la plataforma al lanzar canciones en
nuestros rangos de voz de alta potencia. La gama básica del cantante
promedio es de una octava y un cuarto de La a Re.
4. La congregación no puede oír a la gente alrededor de ellos cantando. Si
nuestra música es demasiada fuerte para que la gente escuche el uno al otro
cantar, está demasiada alta. Por el contrario, si la música es demasiado
tranquila, por lo general, la congregación dejará de cantar con
fuerza. Encuentre el balance correcto: fuerte pero no difícil de soportar.
5. Hemos creado servicios de adoración que son eventos de
espectadores, construyendo un entorno de actuación. Yo soy un firme
defensor de crear un gran ambiente para la adoración, incluyendo la
iluminación, efectos visuales, la inclusión de las artes, y mucho más. Sin
embargo, cuando nuestros ambientes toman las cosas a un nivel que llama la
atención indebida a los que están en el escenario o distrae de nuestra
adoración a Dios, hemos ido demasiado lejos. Excelencia, sí. Actuación
altamente profesional, no.
6. La congregación se siente que no se espera que ellos canten. Como
líderes de alabanza, a menudo nos involucramos tanto en la producción
profesional de adoración que no somos capaces de ser auténticos e invitar a la
congregación a adorar, y luego fallamos en hacer todo lo posible para facilitar
que la experiencia en el canto de canciones conocidas, las nuevas canciones
introducidas correctamente, y que lo que cantemos tenga en el rango
apropiada para la congregación.
7. No tenemos un listado común de himnos. Con la disponibilidad de tantas
nuevas canciones, a menudo nos volvemos esquizofrénicos en nuestra
planificación de alabanza, buscando canciones de tantas fuentes sin reforzar
las que tenemos y sin ayudar a la congregación a recibirlas como una
expresión regular de su adoración. En los viejos tiempos, el himnario fue ese
remedio. Hoy en día, tenemos que crear listas de canciones para la
planificación de nuestros tiempos de adoración.
8. Los líderes de adoración improvisan demasiado. Mantenga la melodía
clara y fuerte. La congregación se compone de ovejas con rangos limitados y
capacidad musical limitada. Cuando nos apartamos de la melodía para
improvisar, la congregación trata de seguirnos y terminan frustradas y dejan de
cantar. Algunas improvisaciones son agradables y pueden mejorar la
adoración, pero no dejes que conduzcan a sus ovejas por mal camino.
9. Los líderes de alabanza no se están conectando con la congregación. A
menudo nos quedamos atrapados en nuestro increíble mundo de la producción
musical y perdemos de vista nuestro objetivo de ayudar a la congregación a
expresar su adoración. Hágales saber que usted espera que ellos cantan. Cite
la Biblia para promover sus expresiones de adoración. Manténgase alerta a lo
bien que la congregación le esté siguiendo y cambie el rumbo según sea
necesario.
Una vez que los líderes de alabanza recuperen la visión de permitir a la
congregación ser participantes en el viaje de la adoración colectiva, creo que
podremos volver la adoración a la gente una vez más.

Más contenido relacionado

Similar a 9 razones por las que las personas no cantan en la alabanza

Orden cultual: i. los cultos generales.
Orden cultual: i. los cultos generales.Orden cultual: i. los cultos generales.
Orden cultual: i. los cultos generales.
Profr. Juan Jose Gam Alvarado
 
3. El Ministerio De Musica En Las Asambleas De Oracion
3. El Ministerio De Musica En Las Asambleas De Oracion3. El Ministerio De Musica En Las Asambleas De Oracion
3. El Ministerio De Musica En Las Asambleas De Oracionguest89827638
 
La música como oración y terapia
La música como oración y terapiaLa música como oración y terapia
La música como oración y terapia
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
El canto de la misa
El canto de la misaEl canto de la misa
El canto de la misa
Universidad del Atlantico
 
Alabanza 2.pptx
Alabanza 2.pptxAlabanza 2.pptx
Alabanza 2.pptx
NimajnebAlej
 
Musico tema
Musico temaMusico tema
Musico tema
Delmishael Quirós
 
Consejos para dirigir la alabanza
Consejos para dirigir la alabanzaConsejos para dirigir la alabanza
Consejos para dirigir la alabanza
Edward A. Garcia R.
 
509513726-Alabanza-Coral.pdf
509513726-Alabanza-Coral.pdf509513726-Alabanza-Coral.pdf
509513726-Alabanza-Coral.pdf
AmilcarValladares1
 
Musico tema
Musico temaMusico tema
Musico tema
Delmishael Quirós
 
CANTEMOS AL DIOS DE LA VIDA.pdf cancionero
CANTEMOS AL DIOS DE LA VIDA.pdf cancioneroCANTEMOS AL DIOS DE LA VIDA.pdf cancionero
CANTEMOS AL DIOS DE LA VIDA.pdf cancionero
JuanCarlosRinconGelv
 
Presentación Ministerio De Alabanza
Presentación Ministerio De AlabanzaPresentación Ministerio De Alabanza
Presentación Ministerio De Alabanza
Iglesia Cristiana Evangélica de Chamartin
 
Dev fam-cartas-paulinas-9
Dev fam-cartas-paulinas-9Dev fam-cartas-paulinas-9
Dev fam-cartas-paulinas-9
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Dev fam-cartas-paulinas-9-1
Dev fam-cartas-paulinas-9-1Dev fam-cartas-paulinas-9-1
Dev fam-cartas-paulinas-9-1
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Conali 78
Conali 78Conali 78
6. coros y poesias interactivas
6. coros y poesias interactivas6. coros y poesias interactivas
6. coros y poesias interactivas
Edward A. Garcia R.
 
Cancionero liturgico
Cancionero liturgicoCancionero liturgico
Cancionero liturgico
Juan Carlos Calderón Escalante
 
Todos podemos cantar
Todos podemos cantarTodos podemos cantar
Todos podemos cantarM-L Ysaccis
 

Similar a 9 razones por las que las personas no cantan en la alabanza (20)

Orden cultual: i. los cultos generales.
Orden cultual: i. los cultos generales.Orden cultual: i. los cultos generales.
Orden cultual: i. los cultos generales.
 
Cientifico 55
Cientifico 55Cientifico 55
Cientifico 55
 
3. El Ministerio De Musica En Las Asambleas De Oracion
3. El Ministerio De Musica En Las Asambleas De Oracion3. El Ministerio De Musica En Las Asambleas De Oracion
3. El Ministerio De Musica En Las Asambleas De Oracion
 
La música como oración y terapia
La música como oración y terapiaLa música como oración y terapia
La música como oración y terapia
 
El canto de la misa
El canto de la misaEl canto de la misa
El canto de la misa
 
Alabanza 2.pptx
Alabanza 2.pptxAlabanza 2.pptx
Alabanza 2.pptx
 
Musico tema
Musico temaMusico tema
Musico tema
 
Consejos para dirigir la alabanza
Consejos para dirigir la alabanzaConsejos para dirigir la alabanza
Consejos para dirigir la alabanza
 
509513726-Alabanza-Coral.pdf
509513726-Alabanza-Coral.pdf509513726-Alabanza-Coral.pdf
509513726-Alabanza-Coral.pdf
 
Musico tema
Musico temaMusico tema
Musico tema
 
CANTEMOS AL DIOS DE LA VIDA.pdf cancionero
CANTEMOS AL DIOS DE LA VIDA.pdf cancioneroCANTEMOS AL DIOS DE LA VIDA.pdf cancionero
CANTEMOS AL DIOS DE LA VIDA.pdf cancionero
 
Presentación Ministerio De Alabanza
Presentación Ministerio De AlabanzaPresentación Ministerio De Alabanza
Presentación Ministerio De Alabanza
 
Dev fam-cartas-paulinas-9
Dev fam-cartas-paulinas-9Dev fam-cartas-paulinas-9
Dev fam-cartas-paulinas-9
 
Dev fam-cartas-paulinas-9-1
Dev fam-cartas-paulinas-9-1Dev fam-cartas-paulinas-9-1
Dev fam-cartas-paulinas-9-1
 
Conali 78
Conali 78Conali 78
Conali 78
 
Programación de luz de las gentes
Programación de luz de las gentesProgramación de luz de las gentes
Programación de luz de las gentes
 
6. coros y poesias interactivas
6. coros y poesias interactivas6. coros y poesias interactivas
6. coros y poesias interactivas
 
Cancionero liturgico
Cancionero liturgicoCancionero liturgico
Cancionero liturgico
 
Música sacra, litúrgica o religiosa
Música sacra, litúrgica o religiosaMúsica sacra, litúrgica o religiosa
Música sacra, litúrgica o religiosa
 
Todos podemos cantar
Todos podemos cantarTodos podemos cantar
Todos podemos cantar
 

Más de quimichito

La gran apostasia
La gran apostasia La gran apostasia
La gran apostasia
quimichito
 
Apostasia
ApostasiaApostasia
Apostasia
quimichito
 
Antes y despuesde la 40tna de noe
Antes y  despuesde la 40tna de noeAntes y  despuesde la 40tna de noe
Antes y despuesde la 40tna de noe
quimichito
 
Enseñanza hombres efectivos--_maestro
Enseñanza hombres efectivos--_maestroEnseñanza hombres efectivos--_maestro
Enseñanza hombres efectivos--_maestro
quimichito
 
Cebiche
CebicheCebiche
Cebiche
quimichito
 
La prosperidad financiera
La prosperidad financieraLa prosperidad financiera
La prosperidad financiera
quimichito
 
Los componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesia
Los componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesiaLos componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesia
Los componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesia
quimichito
 
Dios es dueño todo
Dios es dueño todoDios es dueño todo
Dios es dueño todo
quimichito
 
Dios es dueño todo
Dios es dueño todoDios es dueño todo
Dios es dueño todo
quimichito
 
El amor de madre
El amor de madreEl amor de madre
El amor de madre
quimichito
 
Sectas
SectasSectas
Sectas
quimichito
 
Necesidad de un avivamiento
Necesidad de un avivamientoNecesidad de un avivamiento
Necesidad de un avivamiento
quimichito
 
El pecado de acán
El pecado de acánEl pecado de acán
El pecado de acán
quimichito
 
La presencia de dios prometida
La presencia de dios prometidaLa presencia de dios prometida
La presencia de dios prometida
quimichito
 
Acerca de la puntualidad
Acerca de la puntualidadAcerca de la puntualidad
Acerca de la puntualidad
quimichito
 
el hombre cabeza del hogar
el hombre  cabeza del hogarel hombre  cabeza del hogar
el hombre cabeza del hogar
quimichito
 
Em pedidmentos para estar en la presencia de dios
Em pedidmentos para estar en la presencia de diosEm pedidmentos para estar en la presencia de dios
Em pedidmentos para estar en la presencia de dios
quimichito
 

Más de quimichito (17)

La gran apostasia
La gran apostasia La gran apostasia
La gran apostasia
 
Apostasia
ApostasiaApostasia
Apostasia
 
Antes y despuesde la 40tna de noe
Antes y  despuesde la 40tna de noeAntes y  despuesde la 40tna de noe
Antes y despuesde la 40tna de noe
 
Enseñanza hombres efectivos--_maestro
Enseñanza hombres efectivos--_maestroEnseñanza hombres efectivos--_maestro
Enseñanza hombres efectivos--_maestro
 
Cebiche
CebicheCebiche
Cebiche
 
La prosperidad financiera
La prosperidad financieraLa prosperidad financiera
La prosperidad financiera
 
Los componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesia
Los componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesiaLos componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesia
Los componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesia
 
Dios es dueño todo
Dios es dueño todoDios es dueño todo
Dios es dueño todo
 
Dios es dueño todo
Dios es dueño todoDios es dueño todo
Dios es dueño todo
 
El amor de madre
El amor de madreEl amor de madre
El amor de madre
 
Sectas
SectasSectas
Sectas
 
Necesidad de un avivamiento
Necesidad de un avivamientoNecesidad de un avivamiento
Necesidad de un avivamiento
 
El pecado de acán
El pecado de acánEl pecado de acán
El pecado de acán
 
La presencia de dios prometida
La presencia de dios prometidaLa presencia de dios prometida
La presencia de dios prometida
 
Acerca de la puntualidad
Acerca de la puntualidadAcerca de la puntualidad
Acerca de la puntualidad
 
el hombre cabeza del hogar
el hombre  cabeza del hogarel hombre  cabeza del hogar
el hombre cabeza del hogar
 
Em pedidmentos para estar en la presencia de dios
Em pedidmentos para estar en la presencia de diosEm pedidmentos para estar en la presencia de dios
Em pedidmentos para estar en la presencia de dios
 

Último

DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
Ricardo Hernandez
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 

Último (12)

DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 

9 razones por las que las personas no cantan en la alabanza

  • 1. 9 RAZONES POR LAS QUE LAS PERSONAS NO CANTAN EN LA ALABANZA Dec 18, 2014 Algunos líderes de alabanza alrededor del mundo tristemente están convirtiendo la adoración de sus iglesias (a menudo involuntariamente) en un evento de espectadores, resultando en que las personas ya no están cantando. Antes de hablar de nuestra situación actual, examinemos la historia. Antes de la Reforma, la adoración no era realizada por el pueblo. La música era tocada por músicos profesionales y cantada en un idioma desconocido (el latín). La Reforma devolvió la alabanza a las personas, entre ellas el canto congregacional que empleaba melodías simples y alcanzables con letras firmes de las Escrituras en la lengua del pueblo. La alabanza volvió a ser participativa. La evolución del himnario impreso trajo consigo una explosión del canto congregacional y el amor por cantar aumentó. Con el advenimiento de las nuevas tecnologías de vídeo, las iglesias comenzaron a proyectar las letras de sus canciones en una pantalla, y el número de canciones a disposiciónde las iglesias aumentó exponencialmente. Al principio, este avance en la tecnología llevó a un canto congregacional más robusto, pero pronto, un cambio en el liderazgo de la adoración comenzó a mover la congregación de nuevo a la forma de espectadores anterior a la Reforma. Lo que ha ocurrido podría resumirse como la re-profesionalización de la música de la iglesia y de la pérdida de un objetivo clave del liderazgo de alabanza: permitir a la gente cantar sus alabanzas a Dios. En pocas palabras, estamos criando una cultura de espectadores en nuestras iglesias, cambiando lo que debería ser un ambiente de culto participativo por un concierto. La alabanza se está moviendo a su problemática forma anterior a la Reforma. Veo nueve razones por las cuales las congregaciones no están cantando más: 1. Ellos no conocen las canciones. Con el lanzamiento de nuevas canciones cada semana, los líderes de alabanza están proporcionando una dieta constante de las últimas y mejores canciones de adoración. Sin duda, deberíamos estar cantando canciones nuevas, pero demasiadas nuevas canciones en la alabanza puede matar la participación y convertir a la congregación en espectadores. Veo esto todo el tiempo. Yo abogo por tocar no más de una nueva canción en un servicio de adoración, y luego repetir la canción de forma intermitente durante varias semanas hasta que se conozca por la congregación. La gente adora mejor con canciones que conocen, así que tenemos que enseñar y reforzar las nuevas expresiones de adoración. 2. Estamos cantando canciones no aptas para el canto en la congregación. Hay una gran cantidad de buenas canciones de adoración hoy en día, pero muchas de ellas no son adecuadas para el canto congregacional en virtud de sus ritmos (demasiados difíciles para el cantante promedio) o de
  • 2. un rango melódico demasiado amplio (considere el cantante promedio y no la superestrella vocal en el escenario). 3. Estamos cantando en notas demasiado altas para el cantante promedio. Las personas que estamos guiando en el culto en general tienen un alcance limitado y no tienen un alto rango. Cuando cantamos canciones en tonos que son demasiado altos, la congregación dejará de cantar, se cansará, y, finalmente llegarán a ser espectadores. Recuerde que nuestra responsabilidad es la de permitir a la congregación cantar sus alabanzas, no mostrar nuestras grandes voces en la plataforma al lanzar canciones en nuestros rangos de voz de alta potencia. La gama básica del cantante promedio es de una octava y un cuarto de La a Re. 4. La congregación no puede oír a la gente alrededor de ellos cantando. Si nuestra música es demasiada fuerte para que la gente escuche el uno al otro cantar, está demasiada alta. Por el contrario, si la música es demasiado tranquila, por lo general, la congregación dejará de cantar con fuerza. Encuentre el balance correcto: fuerte pero no difícil de soportar. 5. Hemos creado servicios de adoración que son eventos de espectadores, construyendo un entorno de actuación. Yo soy un firme defensor de crear un gran ambiente para la adoración, incluyendo la iluminación, efectos visuales, la inclusión de las artes, y mucho más. Sin embargo, cuando nuestros ambientes toman las cosas a un nivel que llama la atención indebida a los que están en el escenario o distrae de nuestra adoración a Dios, hemos ido demasiado lejos. Excelencia, sí. Actuación altamente profesional, no. 6. La congregación se siente que no se espera que ellos canten. Como líderes de alabanza, a menudo nos involucramos tanto en la producción profesional de adoración que no somos capaces de ser auténticos e invitar a la congregación a adorar, y luego fallamos en hacer todo lo posible para facilitar que la experiencia en el canto de canciones conocidas, las nuevas canciones introducidas correctamente, y que lo que cantemos tenga en el rango apropiada para la congregación. 7. No tenemos un listado común de himnos. Con la disponibilidad de tantas nuevas canciones, a menudo nos volvemos esquizofrénicos en nuestra planificación de alabanza, buscando canciones de tantas fuentes sin reforzar las que tenemos y sin ayudar a la congregación a recibirlas como una expresión regular de su adoración. En los viejos tiempos, el himnario fue ese remedio. Hoy en día, tenemos que crear listas de canciones para la planificación de nuestros tiempos de adoración. 8. Los líderes de adoración improvisan demasiado. Mantenga la melodía clara y fuerte. La congregación se compone de ovejas con rangos limitados y capacidad musical limitada. Cuando nos apartamos de la melodía para improvisar, la congregación trata de seguirnos y terminan frustradas y dejan de cantar. Algunas improvisaciones son agradables y pueden mejorar la adoración, pero no dejes que conduzcan a sus ovejas por mal camino.
  • 3. 9. Los líderes de alabanza no se están conectando con la congregación. A menudo nos quedamos atrapados en nuestro increíble mundo de la producción musical y perdemos de vista nuestro objetivo de ayudar a la congregación a expresar su adoración. Hágales saber que usted espera que ellos cantan. Cite la Biblia para promover sus expresiones de adoración. Manténgase alerta a lo bien que la congregación le esté siguiendo y cambie el rumbo según sea necesario. Una vez que los líderes de alabanza recuperen la visión de permitir a la congregación ser participantes en el viaje de la adoración colectiva, creo que podremos volver la adoración a la gente una vez más.