SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DE LAS HERRAMIENTAS TCNOLOGICAS

ANGIE CAROLONA GOMEZ HERNANDEZ

9-3

COLEGIO NIEVES CORTES PICON

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

SAN JUAN GIRON

2014
EVOLUCION DE LAS HERRAMIENTAS TCNOLOGICAS

ANGIE CAROLONA GOMEZ HERNANDEZ

ESPECIALISTA ANA MERCEDES RAMIREZ OCHOA

9-3

COLEGIO NIEVES CORTES PICON

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

SAN JUAN GIRON

2014
TABLA DE CONTENIDO
OBJETIVOS

- Conocer la historia y evolución del computador hasta, desde sus orígenes
hasta del día de hoy.
- Entender la importancia del uso de la computadora en nuestra vida
cotidiana y el uso adecuado que debemos darle a ella.
INTRODUCCION

Se puede decir que no existieron computadoras, tal como hoy se les
conoce, al contrario la tecnología que hoy en día disfrutamos no nació de la
noche a la mañana sino que paso por una serie de etapas, que consiste en
seis generaciones al comienzo estos computadores tenían gran tamaño y
su uso era excesivo para entendidos en el área de instituciones grandes,
aquello fue cambiando a la vez que esta fue modernizándose, haciéndose
mas pequeña, personal y necesaria. A continuación daremos un reseñas
con respecto a la evolución que ese llevo a cabo.
JUSTIFICACION

Este trabajo se hace para recordar la evolución de la computadora y la
importancia que ha llegado a tener en la vida del ser humano y parte de su
evolución también, porque es necesario tener claros los aspectos de la
computadora, conocer sus herramientas, sus mecanismos, y su forma de
uso.
EVOLUCION DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
EL COMPUTADOR

EL ABACO: fue de las primeras herramientas tecnológicas, se empleó
para contar, es un implemento muy sencillo que consta de una unas
cuerdas instaladas en una varilla montadas en un marco rectangular con
piezas en cada varilla.

PASCALINA: en esta maquina se introducían datos a mano, de esta
manera se miran en kilometraje de un carro.

LA PRIMERA COMPUTADORA: fue una maquina analítica, La idea que
tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la
elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a
errores. Las características de está maquina incluye una menoría que
puede almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno.
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA

*PRIMERA GENERACION (1938-1952): La primera generación tenían las
siguientes características:


Usaban tubos al vacío para procesar información.



Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.



Usaban cilindros magnéticos
instrucciones internas.



Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad,
generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.



Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.



Dibujo simplificado de un tubo de vacío.

para

almacenar

información

e
*SEGUNDA GENERACION (1953 – 1962): La tecnología de esta
generación esta caracterizada por el descubrimiento del transistor, El
transistor, al ser más pequeño, más barato y de menor consumo que la
válvula, hizo a las computadoras más pequeñas y más económicas.
Las características de la segunda generación son las siguientes:


Usaban transistores para procesar información.



Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que
los tubos al vacío.



200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de
espacio que un tubo al vacío.



Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e
instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.



Se mejoraron los programas de computadoras
desarrollados durante la primera generación.



Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas
aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.



Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.



Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

que

fueron
*TERCERA GENERACION (1964-1971): Esta generación en el
encapsulamiento de componentes discretos. Las principales características
de esta generación:














Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la
información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los
componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la
información como cargas eléctricas.
Surge la multiprogramación.
Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de
procesamiento o análisis matemáticos.
Emerge la industria del "software".
Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y
más eficientes.
Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
*CUARTA GENERACION (1971-1988): Aparecen los microprocesadores,
son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad
impresionante:
Características de esta generación:


Se desarrolló el microprocesador.



Se colocan más circuitos dentro de un "chip".



"LSI - Large Scale Integration circuit".



"VLSI - Very Large Scale Integration circuit".



Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.



Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la
unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria
primaria, es operado por otros "chips".



Se remplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de
"chips" de silicio.



Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras
personales o PC.



Se desarrollan las supercomputadoras.



La micro miniaturización de los circuitos electrónicos.
*QUINTA GENERACION (1984-1990): Su objetivo era el desarrollo de
una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de
inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software.



Tecnologías
para
procesar bases
de conocimiento masivo



Sitios de trabajo del alto rendimiento



Informáticas funcionales distribuidas



.

Tecnologías para el proceso del conocimiento

Supercomputadoras para el cálculo científico

de

datos y

bases
.
SEXTA GENERACION (1990): Esta generación se inicia en 1990 teniendo
como característica la evolución de las comunicaciones a la par
delatecnología.
La computación paralela sigue avanzando al grado de que los sistemas
paralelos comienzan a competir con los vectoriales en términos de poder
totaldecomputo.
La miniaturización de componentes y su consecuente reducción en costo y
necesidades técnicas coadyuvan a obtener sistemas de muy alta
capacidad en donde las estaciones de trabajo compiten y superan en
capacidad a las supercomputadoras de la generación anterior.
CONCLUSIONES

 Pude aprender que en la evolución del computador y todas las
maquinas tecnológicas tienen un proceso q se lleva a cabo mediante
experimentos y fases.
 Cada maquina tiene sus herramientas de uso y su mecanismo, por lo
tanto debemos saber manejarlas para q no ocurra algo inesperado
con ellas.
 Con esto también aprendí que un computador es muy importante
para la vida del ser humano por q la facilita.
BIBLIOGRAFIA

 http://elcomputadorevolucionehistoria.blogspot.com/

 http://www.monografias.com/trabajos97/evolucioncomputadora/evolucion-computadora.shtml

 https://sciatel.wikispaces.com/HISTORIA+Y+EVOLUCI%C3%93N
+DE+LA+COMPUTADORA .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasMicayDenise
 
Generaciones del computador pdf
Generaciones del computador pdfGeneraciones del computador pdf
Generaciones del computador pdf
Mariuxi ColomaG
 
Generaciones del computador power point
Generaciones del computador power pointGeneraciones del computador power point
Generaciones del computador power point
Florcita Paredes
 
Evolución histórica de los computadores.
Evolución histórica de los computadores.Evolución histórica de los computadores.
Evolución histórica de los computadores.Stephanie Arredondo Diaz
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
David Gamaliel Arcos
 
Generaciones de_computadoras
Generaciones  de_computadorasGeneraciones  de_computadoras
Generaciones de_computadorascombastsocial
 
Evoucion del pc
Evoucion del pcEvoucion del pc
Evoucion del pcadjkasng
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Florcita Paredes
 
Las Generaciones De Computadoras
Las Generaciones De ComputadorasLas Generaciones De Computadoras
Las Generaciones De Computadorasandres
 
Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100
Registro Publico
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadorasGerardo Garduño
 
partes de un computador y evolucion
partes de un computador y evolucion partes de un computador y evolucion
partes de un computador y evolucion ArieskaQuero
 
Generaciones De La Computadoras
Generaciones De La ComputadorasGeneraciones De La Computadoras
Generaciones De La Computadoras
Juliana Villamonte
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Daniel Olalde Soto
 
Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
PAKITORMZ
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
esau17cantu
 

La actualidad más candente (18)

Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Generaciones del computador pdf
Generaciones del computador pdfGeneraciones del computador pdf
Generaciones del computador pdf
 
Generaciones del computador power point
Generaciones del computador power pointGeneraciones del computador power point
Generaciones del computador power point
 
Evolución histórica de los computadores.
Evolución histórica de los computadores.Evolución histórica de los computadores.
Evolución histórica de los computadores.
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Generaciones de_computadoras
Generaciones  de_computadorasGeneraciones  de_computadoras
Generaciones de_computadoras
 
Evoucion del pc
Evoucion del pcEvoucion del pc
Evoucion del pc
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Las Generaciones De Computadoras
Las Generaciones De ComputadorasLas Generaciones De Computadoras
Las Generaciones De Computadoras
 
Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
partes de un computador y evolucion
partes de un computador y evolucion partes de un computador y evolucion
partes de un computador y evolucion
 
Generaciones De La Computadoras
Generaciones De La ComputadorasGeneraciones De La Computadoras
Generaciones De La Computadoras
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
 
Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 

Destacado

דף קשר מס 9
דף קשר מס 9דף קשר מס 9
דף קשר מס 9
el9360
 
9 αεε υπαιθ ετήσια έκθεση 10-2013
9 αεε υπαιθ ετήσια έκθεση 10-20139 αεε υπαιθ ετήσια έκθεση 10-2013
9 αεε υπαιθ ετήσια έκθεση 10-2013pantazi
 
9389187 zh20130518 v
9389187 zh20130518 v9389187 zh20130518 v
9389187 zh20130518 vpricaramello
 
9.17.13 combined wells fargo both (dm)
9.17.13 combined wells fargo both (dm)9.17.13 combined wells fargo both (dm)
9.17.13 combined wells fargo both (dm)Market JD, Inc.
 
世界報紙頭條918
世界報紙頭條918世界報紙頭條918
世界報紙頭條918
中 央社
 
שיעור מספר 9
שיעור מספר 9שיעור מספר 9
שיעור מספר 9dufdufa
 
9/11 & sports
9/11 & sports9/11 & sports
9/11 & sportsdetjen
 
90 10 principle-m (1)
90 10 principle-m (1)90 10 principle-m (1)
90 10 principle-m (1)태형 조
 
9-11 Superheroes APP Presentation
9-11 Superheroes APP Presentation9-11 Superheroes APP Presentation
9-11 Superheroes APP PresentationJean Phan
 
시행처별 국가직 9급 샘플
시행처별 국가직 9급 샘플시행처별 국가직 9급 샘플
시행처별 국가직 9급 샘플Danny Helpmann Cho
 
94 ah kyitaw_hlowhatkasarpwe
94 ah kyitaw_hlowhatkasarpwe94 ah kyitaw_hlowhatkasarpwe
94 ah kyitaw_hlowhatkasarpwe
san aye
 
สื่อการสอน ใบงานที่ 9 16
สื่อการสอน ใบงานที่ 9 16สื่อการสอน ใบงานที่ 9 16
สื่อการสอน ใบงานที่ 9 16Sompoii Tnpc
 
9 Φεβρουαρίου 2016: Παγκόσμια Ημέρα Ασφαλούς πλοήγησης στο διαδίκτυο
9 Φεβρουαρίου 2016: Παγκόσμια  Ημέρα Ασφαλούς πλοήγησης στο διαδίκτυο 9 Φεβρουαρίου 2016: Παγκόσμια  Ημέρα Ασφαλούς πλοήγησης στο διαδίκτυο
9 Φεβρουαρίου 2016: Παγκόσμια Ημέρα Ασφαλούς πλοήγησης στο διαδίκτυο
Κατερίνα Καραμπαΐρη
 

Destacado (20)

9511 Podjelismy Decyzje
9511 Podjelismy Decyzje9511 Podjelismy Decyzje
9511 Podjelismy Decyzje
 
דף קשר מס 9
דף קשר מס 9דף קשר מס 9
דף קשר מס 9
 
9 αεε υπαιθ ετήσια έκθεση 10-2013
9 αεε υπαιθ ετήσια έκθεση 10-20139 αεε υπαιθ ετήσια έκθεση 10-2013
9 αεε υπαιθ ετήσια έκθεση 10-2013
 
9389187 zh20130518 v
9389187 zh20130518 v9389187 zh20130518 v
9389187 zh20130518 v
 
9.17.13 combined wells fargo both (dm)
9.17.13 combined wells fargo both (dm)9.17.13 combined wells fargo both (dm)
9.17.13 combined wells fargo both (dm)
 
наш 9 в
наш 9 внаш 9 в
наш 9 в
 
95 techno economic parametric assessment of csp power generations technologie...
95 techno economic parametric assessment of csp power generations technologie...95 techno economic parametric assessment of csp power generations technologie...
95 techno economic parametric assessment of csp power generations technologie...
 
世界報紙頭條918
世界報紙頭條918世界報紙頭條918
世界報紙頭條918
 
שיעור מספר 9
שיעור מספר 9שיעור מספר 9
שיעור מספר 9
 
9/11 & sports
9/11 & sports9/11 & sports
9/11 & sports
 
90 10 principle-m (1)
90 10 principle-m (1)90 10 principle-m (1)
90 10 principle-m (1)
 
93 calinul
93 calinul93 calinul
93 calinul
 
9-11 Superheroes APP Presentation
9-11 Superheroes APP Presentation9-11 Superheroes APP Presentation
9-11 Superheroes APP Presentation
 
시행처별 국가직 9급 샘플
시행처별 국가직 9급 샘플시행처별 국가직 9급 샘플
시행처별 국가직 9급 샘플
 
9 26013
9 260139 26013
9 26013
 
94 ah kyitaw_hlowhatkasarpwe
94 ah kyitaw_hlowhatkasarpwe94 ah kyitaw_hlowhatkasarpwe
94 ah kyitaw_hlowhatkasarpwe
 
สื่อการสอน ใบงานที่ 9 16
สื่อการสอน ใบงานที่ 9 16สื่อการสอน ใบงานที่ 9 16
สื่อการสอน ใบงานที่ 9 16
 
9400 Pracusie Sp J Zych Wojdon
9400 Pracusie Sp J   Zych Wojdon9400 Pracusie Sp J   Zych Wojdon
9400 Pracusie Sp J Zych Wojdon
 
9 Φεβρουαρίου 2016: Παγκόσμια Ημέρα Ασφαλούς πλοήγησης στο διαδίκτυο
9 Φεβρουαρίου 2016: Παγκόσμια  Ημέρα Ασφαλούς πλοήγησης στο διαδίκτυο 9 Φεβρουαρίου 2016: Παγκόσμια  Ημέρα Ασφαλούς πλοήγησης στο διαδίκτυο
9 Φεβρουαρίου 2016: Παγκόσμια Ημέρα Ασφαλούς πλοήγησης στο διαδίκτυο
 
9.3 terms
9.3 terms9.3 terms
9.3 terms
 

Similar a 9-3 angie carolina gomez hernandez

Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.s
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.sEscuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.s
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.sLenin Medina
 
Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativaElectiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativa
xiomara silva caviedes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
AtziDiaz
 
Evo
EvoEvo
Evolución del pc
Evolución del pcEvolución del pc
Evolución del pc
carlos daniel solarte amaya
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores  Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
Yazlyn Tatiana Lopez Montes
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generacionesinfobran
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasJ023PH12
 
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Daniel Mendez
 
Delfino ortiz andreadel_carmen_lahistoria
Delfino ortiz andreadel_carmen_lahistoriaDelfino ortiz andreadel_carmen_lahistoria
Delfino ortiz andreadel_carmen_lahistoria
Andrea Otz
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
Yardely Medina
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog linamache94
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog linamache94
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasAnny Mora
 
Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
yarely mayte c. de vaca
 

Similar a 9-3 angie carolina gomez hernandez (20)

Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.s
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.sEscuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.s
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.s
 
Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativaElectiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
 
Evo
EvoEvo
Evo
 
Evolución del pc
Evolución del pcEvolución del pc
Evolución del pc
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores  Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
 
Delfino ortiz andreadel_carmen_lahistoria
Delfino ortiz andreadel_carmen_lahistoriaDelfino ortiz andreadel_carmen_lahistoria
Delfino ortiz andreadel_carmen_lahistoria
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Practica del teclado.
Practica del teclado. Practica del teclado.
Practica del teclado.
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de  las computadoras Evolucion de  las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
 
monografia
monografiamonografia
monografia
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

9-3 angie carolina gomez hernandez

  • 1. EVOLUCION DE LAS HERRAMIENTAS TCNOLOGICAS ANGIE CAROLONA GOMEZ HERNANDEZ 9-3 COLEGIO NIEVES CORTES PICON AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA SAN JUAN GIRON 2014
  • 2. EVOLUCION DE LAS HERRAMIENTAS TCNOLOGICAS ANGIE CAROLONA GOMEZ HERNANDEZ ESPECIALISTA ANA MERCEDES RAMIREZ OCHOA 9-3 COLEGIO NIEVES CORTES PICON AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA SAN JUAN GIRON 2014
  • 4. OBJETIVOS - Conocer la historia y evolución del computador hasta, desde sus orígenes hasta del día de hoy. - Entender la importancia del uso de la computadora en nuestra vida cotidiana y el uso adecuado que debemos darle a ella.
  • 5. INTRODUCCION Se puede decir que no existieron computadoras, tal como hoy se les conoce, al contrario la tecnología que hoy en día disfrutamos no nació de la noche a la mañana sino que paso por una serie de etapas, que consiste en seis generaciones al comienzo estos computadores tenían gran tamaño y su uso era excesivo para entendidos en el área de instituciones grandes, aquello fue cambiando a la vez que esta fue modernizándose, haciéndose mas pequeña, personal y necesaria. A continuación daremos un reseñas con respecto a la evolución que ese llevo a cabo.
  • 6. JUSTIFICACION Este trabajo se hace para recordar la evolución de la computadora y la importancia que ha llegado a tener en la vida del ser humano y parte de su evolución también, porque es necesario tener claros los aspectos de la computadora, conocer sus herramientas, sus mecanismos, y su forma de uso.
  • 7. EVOLUCION DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EL COMPUTADOR EL ABACO: fue de las primeras herramientas tecnológicas, se empleó para contar, es un implemento muy sencillo que consta de una unas cuerdas instaladas en una varilla montadas en un marco rectangular con piezas en cada varilla. PASCALINA: en esta maquina se introducían datos a mano, de esta manera se miran en kilometraje de un carro. LA PRIMERA COMPUTADORA: fue una maquina analítica, La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. Las características de está maquina incluye una menoría que puede almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno.
  • 8. GENERACIONES DE LA COMPUTADORA *PRIMERA GENERACION (1938-1952): La primera generación tenían las siguientes características:  Usaban tubos al vacío para procesar información.  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.  Usaban cilindros magnéticos instrucciones internas.  Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.  Dibujo simplificado de un tubo de vacío. para almacenar información e
  • 9. *SEGUNDA GENERACION (1953 – 1962): La tecnología de esta generación esta caracterizada por el descubrimiento del transistor, El transistor, al ser más pequeño, más barato y de menor consumo que la válvula, hizo a las computadoras más pequeñas y más económicas. Las características de la segunda generación son las siguientes:  Usaban transistores para procesar información.  Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.  200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se mejoraron los programas de computadoras desarrollados durante la primera generación.  Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.  Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.  Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. que fueron
  • 10. *TERCERA GENERACION (1964-1971): Esta generación en el encapsulamiento de componentes discretos. Las principales características de esta generación:          Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
  • 11. *CUARTA GENERACION (1971-1988): Aparecen los microprocesadores, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante: Características de esta generación:  Se desarrolló el microprocesador.  Se colocan más circuitos dentro de un "chip".  "LSI - Large Scale Integration circuit".  "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".  Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.  Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".  Se remplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras.  La micro miniaturización de los circuitos electrónicos.
  • 12. *QUINTA GENERACION (1984-1990): Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software.   Tecnologías para procesar bases de conocimiento masivo  Sitios de trabajo del alto rendimiento  Informáticas funcionales distribuidas  . Tecnologías para el proceso del conocimiento Supercomputadoras para el cálculo científico de datos y bases
  • 13. . SEXTA GENERACION (1990): Esta generación se inicia en 1990 teniendo como característica la evolución de las comunicaciones a la par delatecnología. La computación paralela sigue avanzando al grado de que los sistemas paralelos comienzan a competir con los vectoriales en términos de poder totaldecomputo. La miniaturización de componentes y su consecuente reducción en costo y necesidades técnicas coadyuvan a obtener sistemas de muy alta capacidad en donde las estaciones de trabajo compiten y superan en capacidad a las supercomputadoras de la generación anterior.
  • 14. CONCLUSIONES  Pude aprender que en la evolución del computador y todas las maquinas tecnológicas tienen un proceso q se lleva a cabo mediante experimentos y fases.  Cada maquina tiene sus herramientas de uso y su mecanismo, por lo tanto debemos saber manejarlas para q no ocurra algo inesperado con ellas.  Con esto también aprendí que un computador es muy importante para la vida del ser humano por q la facilita.