SlideShare una empresa de Scribd logo
ANA KAREN CABRERA MORALES
GRUPO: 201
HUGO ACOSTA
TRABAJO: EVOLUCION DE LAS
COMPUTADORAS
INDICE
1. Introducción
2. Desarrollo
3. Generaciones
4. Conclusión
INTRODUCCION
Está diseñada de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta
extraordinaria herramienta, recorriendo la historia y evolución de la computadora, clasificándola por
generaciones y dando una breve descripción de los principales componentes de un computador.
DESARROLLO
Fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie
de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las
ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el
número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz
perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas
de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década
de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas
perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar
la información estadística destinada al censo depoblación de 1890 de Estados Unidos mediante la
utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
GENERACIONES
PRIMERA GENERACION (1951-1958)
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadora,
puesto que se realizó un estudio en esta época que determino que con veinte computadoras se
saturaría l mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación
abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas
tenían las siguientes características:
 Usaban tubos al vacío para procesar información.
 Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
 Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
 Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad
de calor y eran sumamente lentas.
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
SEGUNDA GENERACION (1958-1964)
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menores costos.
Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como
la seria 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester.
Algunas computadoras se programaban con cinta perforada y otras por medio de cableado en un
tablero.
Características de esta generación:
 Usaban transistores para procesar información.
 Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
 Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones .cantidades de
calor y eran sumamente lentas.
 Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrolladas durante la primera
generación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.
 Se usaban en aplicaciones de sistemas de conservaciones de líneas aéreas, control del tráfico
aéreo y simulaciones de propósito general.
 Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
 Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
TERCERA GENERACION (1964-1971)
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las
que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las
computadoras nueva mente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos color y
eran energéticamente más eficientes.
Características de esta generación:
 Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
 Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un chip es una pieza de silicio
que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
 Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas
eléctricas.
 Surge la multiprogramación.
 Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
 Emerge la industria del SOTFWARE.
 Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 Y DEC POP 1.
 Otra vez las computadoras se toman pequeñas, más ligeras y más eficientes.
CUARTA GENERACION (1971-1988)
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos
integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base
en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al
mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones
enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada revolución informática.
Características de esta generación:
 Se desarrolló el microprocesador.
 Se colocan más circuitos dentro del chip.
 Cada chip puede hacer diferentes tareas.
 Un chip sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética /lógica. El
tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros chips.
 Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de los chips.
 Se desarrollan las micro computadoras, o sea computadoras personales o PC.
 Se desarrollan las supercomputadoras
QUINTA GENERACION (1983 al presente)
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica la sociedad industrial se ha dado a la tarea
de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las
computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del marcado de
la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar al nivel
que se desea la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y
no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
CONCLUSIONES
Por más de que las computadoras sigan creciendo y mejorando en muchos sentidos como
memoria, capacidad del disco duro o velocidad del procesador, van a responder más y más cada
día. Es probable que por eso la evolución de las computadoras nunca valla a frenar, sino al
contrario cada vez mejorar a un ritmo más rápido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GeneracióN De Computadoras (Liliana)
GeneracióN De Computadoras (Liliana)GeneracióN De Computadoras (Liliana)
GeneracióN De Computadoras (Liliana)Liliana666
 
Las generaciones de la computadora
Las generaciones de la computadoraLas generaciones de la computadora
Las generaciones de la computadora
sebascardenas16
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
tesse1412
 
Evolución histórica de las computadoras
Evolución histórica de las computadorasEvolución histórica de las computadoras
Evolución histórica de las computadorasDelmy Cubias
 
Las generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadorasLas generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadoras
Prof. Jaimito Jesss
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
karlaespinosa12
 
Generaciones De La Computadoras
Generaciones De La ComputadorasGeneraciones De La Computadoras
Generaciones De La Computadoras
Juliana Villamonte
 
hardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadoreshardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadoresLaito Suarez
 
Segunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De ComputadorasSegunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De Computadoras
tatiana romero
 
Generaciones de las Computadoras
Generaciones de las ComputadorasGeneraciones de las Computadoras
Generaciones de las Computadoras
Manuel Otero
 
Linea del tiempo diana
Linea del tiempo dianaLinea del tiempo diana
Linea del tiempo diana
Diana Magaña
 
Trabajo Generación de las computadoras
Trabajo Generación de las computadoras Trabajo Generación de las computadoras
Trabajo Generación de las computadoras GiuliaGenovesi
 
Diapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computadorDiapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computador
anfelapi
 
Generacion De Computadoras
Generacion De ComputadorasGeneracion De Computadoras
Generacion De ComputadorasHORACIO
 

La actualidad más candente (18)

GeneracióN De Computadoras (Liliana)
GeneracióN De Computadoras (Liliana)GeneracióN De Computadoras (Liliana)
GeneracióN De Computadoras (Liliana)
 
Las generaciones de la computadora
Las generaciones de la computadoraLas generaciones de la computadora
Las generaciones de la computadora
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Evolución histórica de las computadoras
Evolución histórica de las computadorasEvolución histórica de las computadoras
Evolución histórica de las computadoras
 
Las generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadorasLas generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Generaciones De La Computadoras
Generaciones De La ComputadorasGeneraciones De La Computadoras
Generaciones De La Computadoras
 
hardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadoreshardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadores
 
Segunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De ComputadorasSegunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De Computadoras
 
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWAREEVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
 
Generaciones de las Computadoras
Generaciones de las ComputadorasGeneraciones de las Computadoras
Generaciones de las Computadoras
 
Linea del tiempo diana
Linea del tiempo dianaLinea del tiempo diana
Linea del tiempo diana
 
Trabajo Generación de las computadoras
Trabajo Generación de las computadoras Trabajo Generación de las computadoras
Trabajo Generación de las computadoras
 
Gabbii de w ow
Gabbii de w owGabbii de w ow
Gabbii de w ow
 
Ejercicio 21
Ejercicio 21Ejercicio 21
Ejercicio 21
 
Diapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computadorDiapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computador
 
Generacion De Computadoras
Generacion De ComputadorasGeneracion De Computadoras
Generacion De Computadoras
 

Similar a Generaciones de computadoras

Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
1Paolaku
 
Evo
EvoEvo
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasJ023PH12
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Valentina Salinas Prada
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las
2477893
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las2477893
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
AtziDiaz
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
karlaben
 
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Daniel Mendez
 
Evolucion de computadoras
Evolucion de computadorasEvolucion de computadoras
Evolucion de computadorasAlison Nieto
 
Evolución de computadoras
Evolución de computadoras Evolución de computadoras
Evolución de computadoras Alison Nieto
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Domingo Mendez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
La evolución de la computadora
La evolución de la computadoraLa evolución de la computadora
La evolución de la computadora
Alejandra astaiza
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
ranndyo
 

Similar a Generaciones de computadoras (20)

Practica del teclado.
Practica del teclado. Practica del teclado.
Practica del teclado.
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Evo
EvoEvo
Evo
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
 
Evolucion de computadoras
Evolucion de computadorasEvolucion de computadoras
Evolucion de computadoras
 
Evolución de computadoras
Evolución de computadoras Evolución de computadoras
Evolución de computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La evolución de la computadora
La evolución de la computadoraLa evolución de la computadora
La evolución de la computadora
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 

Más de Anny Mora

Introducción al sistema operativo linux
Introducción al sistema operativo linuxIntroducción al sistema operativo linux
Introducción al sistema operativo linux
Anny Mora
 
Repote mantenimiento a teclado
Repote mantenimiento a tecladoRepote mantenimiento a teclado
Repote mantenimiento a tecladoAnny Mora
 
Repote mantenimiento a teclado
Repote mantenimiento a tecladoRepote mantenimiento a teclado
Repote mantenimiento a tecladoAnny Mora
 
Reporte mantenimiento de cpu
Reporte mantenimiento de cpuReporte mantenimiento de cpu
Reporte mantenimiento de cpuAnny Mora
 
Reporte de impresora
Reporte de impresoraReporte de impresora
Reporte de impresoraAnny Mora
 
RAM!! correccion
RAM!! correccionRAM!! correccion
RAM!! correccionAnny Mora
 
Procesadores! correccion
Procesadores! correccionProcesadores! correccion
Procesadores! correccionAnny Mora
 
Practica de soldadura! correccion
Practica de soldadura! correccionPractica de soldadura! correccion
Practica de soldadura! correccionAnny Mora
 
Practica de limpiado de mouse! correccion
Practica de limpiado de mouse! correccionPractica de limpiado de mouse! correccion
Practica de limpiado de mouse! correccionAnny Mora
 
Noticia 7! correccion
Noticia 7! correccionNoticia 7! correccion
Noticia 7! correccionAnny Mora
 
Noticia 5! correccion
Noticia 5! correccionNoticia 5! correccion
Noticia 5! correccionAnny Mora
 
Manual de armado de pc! correccion
Manual de armado de pc! correccionManual de armado de pc! correccion
Manual de armado de pc! correccionAnny Mora
 
Mantenimiento preventivo a monitor!! correccion
Mantenimiento preventivo a monitor!! correccionMantenimiento preventivo a monitor!! correccion
Mantenimiento preventivo a monitor!! correccionAnny Mora
 
Instalacion de so! correccion
Instalacion de so! correccionInstalacion de so! correccion
Instalacion de so! correccionAnny Mora
 
Instalacion de office! correccion
Instalacion de office! correccionInstalacion de office! correccion
Instalacion de office! correccionAnny Mora
 
Clasificacion de sw y hw! correccion
Clasificacion de sw y hw! correccionClasificacion de sw y hw! correccion
Clasificacion de sw y hw! correccionAnny Mora
 
Aparatos de prodteccion para pc! correccion
Aparatos de prodteccion para pc! correccionAparatos de prodteccion para pc! correccion
Aparatos de prodteccion para pc! correccionAnny Mora
 
Aparatos de prodteccion para pc! correccion
Aparatos de prodteccion para pc! correccionAparatos de prodteccion para pc! correccion
Aparatos de prodteccion para pc! correccionAnny Mora
 
Reporte de la pelicula.
Reporte de la pelicula.Reporte de la pelicula.
Reporte de la pelicula.Anny Mora
 

Más de Anny Mora (20)

Introducción al sistema operativo linux
Introducción al sistema operativo linuxIntroducción al sistema operativo linux
Introducción al sistema operativo linux
 
Repote mantenimiento a teclado
Repote mantenimiento a tecladoRepote mantenimiento a teclado
Repote mantenimiento a teclado
 
Repote mantenimiento a teclado
Repote mantenimiento a tecladoRepote mantenimiento a teclado
Repote mantenimiento a teclado
 
Reporte mantenimiento de cpu
Reporte mantenimiento de cpuReporte mantenimiento de cpu
Reporte mantenimiento de cpu
 
Reporte de impresora
Reporte de impresoraReporte de impresora
Reporte de impresora
 
Noticia 8
Noticia 8Noticia 8
Noticia 8
 
RAM!! correccion
RAM!! correccionRAM!! correccion
RAM!! correccion
 
Procesadores! correccion
Procesadores! correccionProcesadores! correccion
Procesadores! correccion
 
Practica de soldadura! correccion
Practica de soldadura! correccionPractica de soldadura! correccion
Practica de soldadura! correccion
 
Practica de limpiado de mouse! correccion
Practica de limpiado de mouse! correccionPractica de limpiado de mouse! correccion
Practica de limpiado de mouse! correccion
 
Noticia 7! correccion
Noticia 7! correccionNoticia 7! correccion
Noticia 7! correccion
 
Noticia 5! correccion
Noticia 5! correccionNoticia 5! correccion
Noticia 5! correccion
 
Manual de armado de pc! correccion
Manual de armado de pc! correccionManual de armado de pc! correccion
Manual de armado de pc! correccion
 
Mantenimiento preventivo a monitor!! correccion
Mantenimiento preventivo a monitor!! correccionMantenimiento preventivo a monitor!! correccion
Mantenimiento preventivo a monitor!! correccion
 
Instalacion de so! correccion
Instalacion de so! correccionInstalacion de so! correccion
Instalacion de so! correccion
 
Instalacion de office! correccion
Instalacion de office! correccionInstalacion de office! correccion
Instalacion de office! correccion
 
Clasificacion de sw y hw! correccion
Clasificacion de sw y hw! correccionClasificacion de sw y hw! correccion
Clasificacion de sw y hw! correccion
 
Aparatos de prodteccion para pc! correccion
Aparatos de prodteccion para pc! correccionAparatos de prodteccion para pc! correccion
Aparatos de prodteccion para pc! correccion
 
Aparatos de prodteccion para pc! correccion
Aparatos de prodteccion para pc! correccionAparatos de prodteccion para pc! correccion
Aparatos de prodteccion para pc! correccion
 
Reporte de la pelicula.
Reporte de la pelicula.Reporte de la pelicula.
Reporte de la pelicula.
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Generaciones de computadoras

  • 1. ANA KAREN CABRERA MORALES GRUPO: 201 HUGO ACOSTA TRABAJO: EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
  • 2. INDICE 1. Introducción 2. Desarrollo 3. Generaciones 4. Conclusión
  • 3. INTRODUCCION Está diseñada de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta, recorriendo la historia y evolución de la computadora, clasificándola por generaciones y dando una breve descripción de los principales componentes de un computador.
  • 4. DESARROLLO Fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo depoblación de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
  • 5. GENERACIONES PRIMERA GENERACION (1951-1958) En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadora, puesto que se realizó un estudio en esta época que determino que con veinte computadoras se saturaría l mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:  Usaban tubos al vacío para procesar información.  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.  Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.  Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. SEGUNDA GENERACION (1958-1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menores costos. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la seria 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforada y otras por medio de cableado en un tablero. Características de esta generación:  Usaban transistores para procesar información.  Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.  200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones .cantidades de calor y eran sumamente lentas.  Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrolladas durante la primera generación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.  Se usaban en aplicaciones de sistemas de conservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.  Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.  Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • 6. TERCERA GENERACION (1964-1971) La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nueva mente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos color y eran energéticamente más eficientes. Características de esta generación:  Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.  Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un chip es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.  Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.  Surge la multiprogramación.  Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.  Emerge la industria del SOTFWARE.  Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 Y DEC POP 1.  Otra vez las computadoras se toman pequeñas, más ligeras y más eficientes. CUARTA GENERACION (1971-1988) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada revolución informática. Características de esta generación:  Se desarrolló el microprocesador.  Se colocan más circuitos dentro del chip.  Cada chip puede hacer diferentes tareas.  Un chip sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética /lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros chips.  Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de los chips.  Se desarrollan las micro computadoras, o sea computadoras personales o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras QUINTA GENERACION (1983 al presente) En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del marcado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar al nivel que se desea la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
  • 7. CONCLUSIONES Por más de que las computadoras sigan creciendo y mejorando en muchos sentidos como memoria, capacidad del disco duro o velocidad del procesador, van a responder más y más cada día. Es probable que por eso la evolución de las computadoras nunca valla a frenar, sino al contrario cada vez mejorar a un ritmo más rápido.