SlideShare una empresa de Scribd logo
5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2
5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2
5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2
5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2




                                                                                                                               Índice                                                                                                    52




                                                                   Foto portada: Germán Canseco
                                                                   No. 1862 • 8 de julio de 2012




                                                                             ELECCIONES 2012                                                        VII      Michoacán, “casi el paraíso” /Ernesto Villanueva

                                                  6                Votos de oferta /Rosalía Vergara
                                                                                                                                                                           INTERNACIONAL
                                              14                   El “árbitro” electoral, ciego, lento
                                                                                                                                                   VIII MOVIMIENTO ESTUDIANTIL: Del 68
                                                                   y autocomplaciente /Jesusa Cervantes
                                                                                                                                                             al 132 /Oswaldo Zavala
                                              20                   El sistema electoral, al servicio de las élites
                                                                                                                                                      XI DERECHOS HUMANOS: En el sexenio de
                                                                   del poder /Jorge Carrasco Araizaga
                                                                                                                                                             Calderón se agravó la tortura
                                              24                   Un paso hacia atrás /Marco Appel                                                          /Anne Marie Mergier
                                              27                   La prensa mundial lo vapulea /Oswaldo Zavala                                     XV ESTADOS UNIDOS:                                  Reforma de doble filo
                                                                                                                                                             /J. Jesús Esquivel
                                                                         ELECCIONES 2012 / PRI
                                                                                                                                                                                      ENSAYO
                                       30                          En Edomex, el ensayo Peña-Televisoras
                                                                                                                                               XVIII         Los monumentos del silencio
                                                                   /Jenaro Villamil                                                                          /Jorge Sánchez Cordero
                                              33                   Plan peñista: desnarcotizar la agenda con
                                                                   Washington / J. Jesús Esquivel                                                                                   CULTURA
                                                                                                                                                 XXII        El árbitro robó 5 minutos del partido:
                                                                                    ANÁLISIS                                                                 Juan Villoro /Armando Ponce
                                               II                  El gobierno de la ignorancia /Axel Didriksson                             XXVII           Bartra, Díaz Polanco, Aziz: A todas luces,
                                              III                  Como haiga sido /Naranjo                                                                  un proceso oscuro /Judith Amador Tello
                                              IV                   La nueva geografía electoral /Jesús Cantú
                                               V                   ¿Y ahora qué? /Marta Lamas                                                    XXX         Páginas de crítica


                                       CISA / Comunicación e Información, SA de CV                                                           INTERNACIONAL: Homero Campa, coordinador; Corresponsales: Madrid: Alejandro Gutiérrez;
                                                                                                                                             París: Anne Marie Mergier; Washington: J. Jesús Esquivel
                                       CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: Presidente, Julio Scherer García; Vicepresidente, Vicente Leñero;
                                       Tesorero, Enrique Maza                                                                                CULTURA: Armando Ponce, editor; Judith Amador Tello, Javier Betancourt, Blanca González Rosas,
                                                                                                                                             Estela Leñero Franco, Isabel Leñero, Rosario Manzanos, Samuel Máynez Champion, Jorge Munguía
                                                                                                                                             Espitia, José Emilio Pacheco, Alberto Paredes, Raquel Tibol, Florence Toussaint, Rafael Vargas, Colum-
                                                                                                                                             ba Vértiz de la Fuente; asistente, Niza Rivera Medina; cultura@proceso.com.mx
                                                                                                                                             ESPECTÁCULOS: Roberto Ponce, coordinador. espectaculos@proceso.com.mx
                                                                                                                                             DEPORTES: Raúl Ochoa, Beatriz Pereyra
                                                             semanario de información y análisis                                             FOTOGRAFÍA: Marco Antonio Cruz, Coordinador; Fotógrafos: Germán Canseco, Miguel Dimayuga,
                                       DIRECTOR: Rafael Rodríguez Castañeda                                                                  Benjamín Flores, Octavio Gómez, Eduardo Miranda; ; asistente, Aurora Trejo; auxiliar, Violeta Melo
                                       SUBDIRECTOR DE INFORMACIÓN: Salvador Corro                                                            AUXILIAR DE REDACCIÓN: Ángel Sánchez
                                       SUBDIRECTORA DE COMERCIALIZACIÓN: María Scherer Ibarra                                                AYUDANTE DE REDACCIÓN: Damián Vega
                                       SUBDIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN: Humberto Herrero                                                       ANÁLISIS: Colaboradores: John Ackerman, Ariel Dorfman, Sabina Berman, Jesús Cantú,Denise
                                       SUBDIRECTOR DE FINANZAS: Alejandro Rivera                                                             Dresser, Marta Lamas, Pablo Latapí Sarre, Rafael Segovia, Javier Sicilia, Enrique Semo, Ernesto Villa-
                                       ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN: María de los Ángeles Morales; ayudante, Luis Ángel Cruz                    nueva, Jorge Volpi; cartonistas: Gallut, Helguera, Hernández, Naranjo, Rocha
                                       ASISTENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE INFORMACIÓN: Graciela Zepeda                                          CENTRO DE DOCUMENTACIÓN: Rogelio Flores, coordinador; Juan Carlos Baltazar, Lidia García,
                                                                                                                                             Leoncio Rosales
                                       COORDINADORA DE FINANZAS DE REDACCIÓN: Beatriz González
                                                                                                                                             CORRECCIÓN TIPOGRÁFICA: Jorge González Ramírez, coordinador; Serafín Díaz, Sergio Daniel
                                       EDICIÓN Y CORRECCIÓN: Alejandro Pérez, coordinador; Cuauhtémoc Arista, Tomás Domínguez,               González, Patricia Posadas
                                       Sergio Loya, Enrique de Jesús Martínez, Hugo Martínez
                                                                                                                                             DISEÑO: Alejandro Valdés Kuri, coordinador; Fernando Cisneros Larios, Antonio Fouilloux Dávila,
                                       REPORTEROS: Carlos Acosta, Miguel Cabildo, Jorge Carrasco, Jesusa Cervantes, Patricia Dávila,         Manuel Fouilloux Anaya y Juan Ricardo Robles de Haro
                                       Gloria Leticia Díaz, Álvaro Delgado, José Gil Olmos, Alejandro Gutiérrez, Santiago Igartúa, Ricardo
                                       Ravelo, Arturo Rodríguez, Marcela Turati, Rodrigo Vera, Rosalia Vergara, Jenaro Villamil              COMERCIALIZACIÓN
                                       CORRESPONSALES: Campeche, Rosa Santana; Colima: Pedro Zamora; Chiapas, Isaín Mandujano;               PUBLICIDAD: Ana María Cortés, administradora de ventas; Eva Ángeles, Rubén Báez ejecutivos de
                                       Guanajuato: Verónica Es pi nosa; Guerrero, Ezequiel Flores Contreras; Jalisco, Fe li pe Co bián;      cuenta. Tel. 5636-2077 / 2091 / 2062
                                       Michoacán, Francisco Castellanos; Nuevo León, Luciano Campos; Oaxaca, Pedro Matías; Tabasco,          VENTAS y MERCADOTECNIA: Margarita Carreón, gerente Tel. 56 36 20 63. Lucero García, Norma
                                       Armando Guzmán; Tamaulipas, Ma. Gabriela Hernández; Veracruz, Regina Martínez                         Velázquez. Circulación: Mauricio Ramírez, Gisela Mares. Tel. 5636-2064. Pascual Acuña, Fernando
5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2




                                                                                                                                                        14
                                                                            56

                                                                                                                                                                                                                                XXII

                         VIII
                                                                   Arte: La vida como un sistema funcional                                                         ELECCIONES 2012
                                                                   /Blanca González Rosas
                                                                   Música: Terminó el Foro de Música Nueva
                                                                                                                                     46           Consigna narca en el Triángulo Dorado:
                                                                                                                                                  votar por el PRI /Patricia Dávila
                                                                   /Mauricio Rábago Palafox
                                                                   Teatro: La edad de la ciruela                                                       LA GUERRA DE CALDERÓN
                                                                   /Estela Leñero Franco
                                                                   Cine: Un método peligroso /Javier Betancourt                   49              La ¿última? traición de Calderón /Marcela Turati
                                                                   Televisión: Tormenta mediática                                    52           “Cárdenas Palomino, protector del narco
                                                                   /Florence Toussaint                                                            en el aeropuerto” /Ricardo Ravelo


                                                                           ESPECTÁCULOS                                                                                     DEPORTES
                          XXXIV                                    Sacude Úrsula Pruneda el Festival de Shanghai                  56              Nada como la catarsis del triunfo
                                                                   /Columba Vértiz de la Fuente                                                   /Alejandro Gutiérrez
                                                                                                                                     60           Palabra de Lector
                                                                     ELECCIONES 2012 / PAN                                           62           Mono Sapiens /El presidente del empleo
                          35                                       A la venta su tercer lugar /Álvaro Delgado
                                                                                                                                                  /Helguera y Hernández

                                                                                                                                    A NUESTROS LECTORES
                                                           ELECCIONES 2012 / IZQUIERDA
                          40                                       Limpiarse de corrupción, imperativo de la                        A partir de la edición 1863, con fecha 15 de julio, el ejemplar de
                                                                                                                                    Proceso tendrá un precio al público de 40 pesos. El precio de 35
                                                                   izquierda /José Gil Olmos
                                                                                                                                    pesos se mantuvo inalterado desde la edición 1680 del 11 de
                                 43                                Con autocrítica, la meta es el 2018
                                                                                                                                    enero de 2009.
                                                                   /Gloria Leticia Díaz

                          Polo, Andrés Velázquez. Suscripciones: Cristina Sandoval Tel. 5636-2080 y 01 800 202 49 98. Delfina
                          Cervantes, Luis Coletor, Ulises de León.
                                                                                                                                                                    agencia de fotografía
                          ATENCIÓN A SUSCRIPTORES (Reparto): Lenin Reyes Tel. 5636-2065. Jonathan García.                         EDITOR: Marco Antonio Cruz; Dirección: www.procesofoto.com.mx
                          ADMINISTRACIÓN. RECURSOS HUMANOS: Luz María Pineda, coordinadora                                        Correo electrónico:rednacional@procesofoto.com.mx; Ventas y contrataciones: 5636-2016 y 56362017
                          TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN: Fernando Rodríguez, jefe; Marlon Mejía, subjefe; Eduardo Alfaro,
                          Betzabé Estrada, Javier Venegas
                          ALMACÉN y PROVEEDURÍA: Mercedes Guerra, coordinadora; Rogelio Valdivia                                  EDITOR: Alejandro Caballero; Correo electrónico: acaballero@proceso.com.mx; Armando Gutiérrez,
                                                                                                                                  Juan Pablo Proal y Alejandro Saldívar, coeditores; Tel. 5636-2010
                          MANTENIMIENTO: Miguel Olvera, Victor Ramírez
                                                                                                                                  RESPONSABLE TECNOLÓGICO: Ernesto García Parra; Saúl Díaz Valadéz, desarrollador,Tel. 5636-2106
                          FINANZAS. CONTABILIDAD: María Concepción Alvarado, Christian Arcos, Rosa Ma. García, Edgar              Siguenos en:       @revistaproceso           facebook.com/revistaproceso
                          Hernández, Felipe Suárez, Raquel Trejo Tapia
                          COBRANZAS: Sandra Changpo, jefa; Raúl Cruz
                          OFICINAS GENERALES: Redacción: Fresas 13; Administración: Fresas 7, Col. del Valle, 03100 México, DF    COORDINADOR: Alejandro Caballero; procesoradio@proceso.com.mx; Tel. 5636-2010
                          CONMUTADOR GENERAL: Karina Ureña; Flor Hernández; 5636-2000                                             Certificado de licitud de título No. 1885 y licitud de contenido No. 1132, expedidos por la Comisión
                          FAX: 5636-2019, Dirección; 5636-2055, Subdirección de Información; 5636-2086, 5636-2028, Redacción.     Calificadora de Publicaciones de Revistas Ilustradas el 8 de septiembre de 1976. Proceso es una
                                                                                                                                  Reserva para uso exclusivo otorgada por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional del Derecho de
                          AÑO 35, No. 1862, 8 DE JULIO DE 2012
                                                                                                                                  Autor en favor de Comunicación e Información, S.A. de C.V., bajo el Número 04-2000-112911074700-102.
                          IMPRESIÓN: Quad Graphics. Democracias No.116, Col. San Miguel Amantla, Azcapotzalco, C.P. 02700.        Registro del S.P.M. CR-DFJ-003-99 / Número ISSN: 1665-9309
                          México, DF
                          DISTRIBUCIÓN: Voceadores DF y Zona Metropolitana: Comunicación Telefónica en Línea, SA de CV. Tel.                                Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios
                          5535-0732. Voceadores Puebla, Pue.: Jorge López Morán; Tel. 467-4880. Resto de la República y Locales                             Registro No. 105 / 21
                          Cerrados: Publicaciones Citem, SA de CV. Tel. 5366-0000.
                                                                                                                                  Suscripciones DF y zona Metropolitana: Un año, $1,300.00; 6 meses, $750.00; Guadalajara, Monterrey
                                                          agencia proceso de información                                          y Puebla: Un año, $1,400.00; 6 meses, $800.00. Ejemplares atrasados: $40.00. Servicios informativos y
                                                                                                                                  fotográficos: AP, Notimex, Reuters.
                          EDITOR EN JEFE: Raúl Monge; Editores: Miguel Ángel Vázquez, Jorge Pérez, Concepción Villaverde;         Prohibida la reproducción parcial o total de cualquier capítulo, fotografía o información publicados sin autoriza-
                          asistente: María Elena Ahedo; Tels.: 5636-2087, Fax: 5636-2006                                          ción expresa de Comunicación e Información, S.A. de C.V., titular de todos los derechos.
5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2




                                 Miguel Dimayuga




                                                       Votos de
                                                                     oferta
                                                   Con el “árbitro” electoral reducido a un mero ente legalista




                                                                                                                   E
                                                                                                                   ROSALÍA VERGARA

                                                   que cuando no es omiso actúa con lentitud y autocompla-                     l coordinador de campaña de
                                                                                                                               Andrés Manuel López Obrador,
                                                   cencia, el caso de la escandalosa compra masiva de votos                    el senador Ricardo Monreal,
                                                   que se le atribuye al PRI mediante las tiendas Soriana pone                 consideró los comicios del 1
                                                                                                                               de julio como “los más sucios”
                                                   de nuevo en entredicho al IFE y la legitimidad misma del                    de la historia electoral mexi-
                                                                                                                               cana, y su calificación se halla
                                                   proceso electivo nacional. La magnitud de lo que muestran       confirmada en la denuncia de la izquierda
                                                                                                                   contra el candidato presidencial priista En-
                                                   las numerosas evidencias no sólo concitó la impugnación         rique Peña Nieto (EPN) por rebasar los gas-
                                                   lopezobradorista, sino que incluso le devolvió la voz al pre-   tos de campaña; el escándalo de los 56 mi-
                                                                                                                   llones de pesos no pagados por el equipo
                                                   sidente Felipe Calderón y a la candidata del PAN, Josefina      del mexiquense al Grupo Financiero Mo-
                                                                                                                   nex bajo el acuerdo de posicionar su ima-
                                                   Vázquez Mota, quienes en un primer momento validaron la         gen; los convenios millonarios otorgados
                                                   elección del 1 de julio y el triunfo de Enrique Peña Nieto y    por gobernadores priistas al Grupo Soriana
                                                                                                                   para repartir miles de tarjetas con el fin de
                                                   ahora denuncian la inequidad del proceso.                       comprar millones de votos; la aportación


                                                   6   1862 / 8 DE JULIO DE 2012
5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2




                                                                                                                                ELEC C I ONES 2 0 1 2




                                                                                                                                                          Las pruebas



                                                                                                                                        cual ganó el priista Eruviel
                                                                                                                              Ávila pese a la comprobación de que
                          de dinero de particulares, y un paquete de          En entrevista con Proceso, Monreal        fueron rebasados topes de campaña me-
                          37 facturas y tres listados del Grupo Finan-    manifestó: “El problema no está en el con-    diante la entrega de la tarjeta llamada La
                          ciero Monex por un monto de 240 millones        teo de votos, sino en el compreo de votos.    Efectiva, fue “el ensayo de la doble conta-
                          de pesos, con el registro de “recompensas       Hubo una campaña sucia, no hubo equi-         bilidad de la campaña electoral” de Enri-
                          corporativo carga de saldos prepago”.           dad, no hubo profesionalismo, no hubo         que Peña Nieto.
                              Así terminó la Operación maletas, co-       objetividad del Instituto Federal Electo-         En el caso de las encuestadoras, el se-
                          mo fue llamada la estrategia detallada por      ral. Fue incluso la más sucia en la histo-    nador sostuvo que demostrarán la induc-
                          la reportera Jesusa Cervantes en Proceso        ria del país, pero, además, de un cinismo y   ción del voto mediante la difusión de sus
                          1860, del 24 de junio, donde dio cuenta de      de una corrupción que quieren hacer pa-       encuestas, aunque casi todas fallaron en
                          estos tipos de “promoción” del voto a fa-       recer como normales o que aceptemos co-       sus predicciones aritméticas o porcentua-
                          vor de Enrique Peña Nieto.                      mo normales.                                  les respecto a las preferencias electorales
                              La triangulación de recursos estuvo en          “Fueron tres operaciones: la de los 4     para el priista sobre López Obrador.
                          buena parte a cargo de empleados de la          millones de tarjetas Soriana prepagadas,
                          educación y maestros, así como de mili-         la de Monex, y la alineación de las encues-   Votos de “a mil” pesos
                          tantes priistas, porque al PRI le preocupa-     tadoras para favorecer la imagen de Peña
                          ba el resultado de los comicios, sobre todo     Nieto”, resaltó Monreal.                      A nivel social, precisó Monreal, es necesa-
                          en seis entidades: Jalisco, Guerrero, Pue-          Expuso que la elección del Estado de      rio reconocer que el PRI compró millones de
                          bla, Veracruz, Tabasco y el Distrito Federal.   México realizada en enero de 2011 y en la     votos porque mucha gente se los vendió.


                                                                                                                                            1862 / 8 DE JULIO DE 2012   7
5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2




                                 Benjamín Flores




                                                                                                                                                                tante del PRD ante el IFE, Camerino Elea-
                                                                                                                                                                zar Márquez Madrid, mostró una videogra-
                                                                                                                                                                bación donde se ve a María Elena Barrera,
                                                                                                                                                                candidata priista al Senado por el Estado de
                                                                                                                                                                México, entregando tarjetas de Soriana con
                                                                                                                                                                el emblema de la CTM. Como prueba Már-
                                                                                                                                                                quez mostró mil 950 de esos plásticos.
                                                                                                                                                                    El PRD solicitó al IFE medidas cautela-
                                                                                                                                                                res y el retiro del registro al priista Enrique
                                                                                                                                                                Peña Nieto, pues con el dinero entregado
                                                                                                                                                                con las tarjetas se excedían los topes de
                                                                                                                                                                campaña.
                                                                                                                                                                    El escándalo creció y en los días si-
                                                                                                                                                                guientes se documentaron más casos simi-
                                                                                                                                                                lares. Transcurrida la elección hubo hasta
                                                                                                                                                                compras de pánico en las tiendas Soriana.
                                                                                                                                                                    El jueves 5 la derrotada candidata pa-
                                                                                                                                                                nista Josefina Vázquez Mota y el presiden-
                                                                                                                                                                te Felipe Calderón se refirieron por separa-
                                                                                                                                                                do al caso de las tarjetas Soriana: Vázquez




                                                   Crecimiento explosivo
                                                                                                                                                                en conferencia de prensa y Calderón en una
                                                                                                                                                                entrevista con Excélsior.
                                                                                                                                                                    Sus declaraciones fueron extraordina-
                                                                                                                                                                rias, pues desde la noche del domingo 1
                                                                                                                                                                ambos habían admitido sin dilación el triun-
                                                                                                                                                                fo de Peña Nieto y hasta presionaron a An-
                                                   ARTURO RODRÍGUEZ Y JENARO VILLAMIL                                                                           drés Manuel López Obrador para que reco-




                                                   E
                                                                                                                                                                nociera un resultado que no era oficial.
                                                          nvuelta en el escándalo por la pre-                      ción de negocios al amparo del poder, se-
                                                          sunta compra y coacción del voto a                       ñalamientos por abusos y un inusitado cre-   Control de daños
                                                          favor del PRI a través de sus tarje-                     cimiento que, en menos de una década, la
                                                          tas de prepago, la Organización So-                      convirtió en el segundo grupo más impor-     En entrevista con el corresponsal de Proce-
                                                   riana intenta frenar el impacto negativo a su                   tante de su tipo en el país.                 so en Nuevo León, Juan Alberto Cedillo, el
                                                   imagen, que hasta ahora había permaneci-                             Las denuncias en su contra empezaron    director de Planeación Estratégica de Soria-
                                                   do limpia pese a las evidencias de celebra-                     el jueves 28 de junio, cuando el represen-   na, Rodrigo Benet, rechazó que las tarjetas
                                                                                                   Octavio Gómez




                                                       Del 1 de julio a la fecha, a la casa de
                                                   campaña de López Obrador o a las oficinas
                                                   de Monreal no han dejado de llegar las evi-
                                                   dencias de la compra de millones de votos
                                                   para el candidato priista a la Presidencia.
                                                   Sin embargo, cuenta Monreal que lo más
                                                   triste es que los denunciantes no están
                                                   arrepentidos por haber proporcionado los
                                                   datos de sus credenciales de elector ante la
                                                   promesa de despensas o de más de mil pe-
                                                   sos para las tarjetas Soriana, sino muchas
                                                   veces molestos por el pago incumplido.
                                                       “Incluso le llegué a preguntar a un se-
                                                   ñor que llevó tarjetas de Soriana por qué
                                                   le prometieron mil 700 pesos y la tarjeta
                                                   sólo tenía 100, de modo que le debían mil
                                                   600. Cuando lo cuestioné sobre si estaba
                                                   arrepentido y si había votado por el priis-
                                                   ta, me dijo que sólo quería que le pagaran
                                                   porque sí votó por Peña Nieto, pues él sí
                                                   era un hombre de palabra.
                                                       “A cada persona le daban entre cuatro
                                                   y cinco tarjetas, y son miles. A diario nos
                                                   están llegando miles. Llevamos documen-
                                                   tadas más de 20 mil tarjetas. Ya presen-
                                                   tamos 3 mil y tantas al IFE, y las aporta-
                                                   das el jueves por López Obrador son más                          Monreal. Denuncia


                                                   8   1862 / 8 DE JULIO DE 2012
5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2




                                                                                       ELEC C I ONES 2012

                          sirvieran para beneficiar al PRI. Sin embar-          Benet comentó que la empresa no tie-
                          go desconoce si se compraron en grandes           ne un control especial sobre esas tarjetas
                          cantidades las tarjetas prepagadas que se         y que cualquier cliente puede comprar y
                          venden en la zona de cajas de sus tiendas,        pedir que se le depositen montos que van
                          a las que sí se les puede depositar dinero.       desde 100 hasta menos de 10 mil pesos.
                               “Son absolutamente falsas las decla-             Un aspecto llamativo de esas tarjetas
                          raciones publicadas en diversos medios            es que se usan incluso para hacer depósi-
                          de comunicación, de que se pueden com-            tos desde el extranjero.
                          prar directamente productos y servicios
                          con esas tarjetas, ya que únicamente otor-        Desde Cantabria
                          gan descuentos y puntos de nuestro pro-
                          grama de lealtad”, dice.                          Originarios de Soria, en Cantabria, Espa-
                               Como lo hizo la empresa en un comu-          ña, los hermanos Armando y Francisco
                          nicado emitido el martes 3, Benet insistió        Martín Borque llegaron a México para tra-
                          en que a las tarjetas de lealtad de Soria-        bajar en La Soriana, una tienda de abarro-
                          na no se les puede depositar dinero y sólo        tes de un familiar. Con el tiempo adquirie-
                          otorgan descuentos.                               ron el pequeño comercio y abrieron sucur-
                               “Las tarjetas que se han mostrado con        sales en ciudades del norte.
                          el logo de la CTM pertenecen a un programa             Los Martín Borque pertenecen al grupo
                          de beneficios que busca fidelizar al cliente      familiar que llegó a la región lagunera en los
                          a través de ofrecer descuentos y promocio-        treinta y ahí prosperaron. Así ocurrió con su
                          nes especiales al trabajador por realizar sus     primo Eduardo Tricio, cuyo vástago, Eduar-
                          compras en nuestras tiendas”, precisa.            do Tricio Haro, preside Grupo Lala, el prin-
                               Según el directivo, el convenio con la       cipal productor de leche en el país.
                          CTM funciona desde mayo de 2010 y han                  Los Martín se condujeron sin variar su
                          sido otorgadas unas ocho mil tarjetas a           giro. Pero en una década, del negocio ori-
                          los agremiados de varios estados. “Pue-           ginal sólo conservan el aspecto familiar:
                          do decir, categóricamente, que en ningún          en su consejo 11 miembros son hermanos
                          momento se ha depositado dinero en esas           y primos; sólo cuatro no llevan el apellido.
                          tarjetas”.                                             El presidente del consejo de admi-
                               También rechazó tener indicios de            nistración de Soriana es Francisco Mar-
                          compras masivas de tarjetas de prepago            tín Bringas; su hermano Ricardo ocupa
                          los días previos a la elección presidencial.      la presidencia suplente. Éste es quien en
                               Esas tarjetas son las que pudieron uti-      realidad lleva las riendas del negocio: es
                          lizar los operadores del PRI.                     el director general y quien despacha en el




                          de 3 mil 700, pero que llegaron en sólo tres        dio poseer documentos que vinculan a los
                          días. Entonces, no sólo son corruptos si-           gobernadores del Estado de México, Nuevo
                          no cínicos”.                                        León, Coahuila, Sinaloa, Guerrero, así como
                              El equipo de campaña de la izquierda            al municipio mexiquense de Metepec, con
                          detectó las mayores compras de votos en             la contratación de al menos 5 mil millones
                          Veracruz y en el Estado de México, enti-            de pesos en paquetes de despensas con la
                          dad ésta donde se realizó la reunión con            Organización Soriana entre 2009 y 2012, de
                          gobernadores priistas y Peña Nieto para la          los cuales casi 4 mil millones fueron gasta-
                          cuota de votos por entidad.                         dos por el gobierno mexiquense que enca-
                              “Sólo en el Estado de México hemos              bezaba Enrique Peña Nieto.
                          calculado la entrega de 1 millón 800 mil                A su vez, Proceso ha confirmado que,
                          tarjetas, que el prepago variaba de mil 500         en el caso del Edomex, el acuerdo con So-
                          pesos a 750, a 500 y hasta 100 pesos. Cal-          riana viene desde la administración de Pe-
                          culamos que sólo ahí se gastaron más de             ña Nieto y formó parte de la estrategia de
                          mil 500 millones de pesos. Eso en Soriana,          recuperación electoral de su gobierno.
                          y nada más en el Estado de México, porque               Tan sólo entre agosto de 2009 y ene-
                          también operaron en Michoacán, en Nue-              ro de 2011, Soriana ganó seis contratos
                          vo León, en Veracruz, con la misma tienda.          con la administración de Peña Nieto pa-
                              “Ahora los delincuentes electorales no          ra proveer despensas, paquetes nutricio-
                          se esconden en la noche para entregar dá-           nales y desayunos escolares por un monto
                          divas. Lo hicieron a plena luz del día en tien-     de 2 mil 966 millones de pesos, sin con-
                          das cuya complicidad es evidente”, agregó.          tar el IVA.
                                                                                  De los seis contratos, cinco fueron otor-
                          Soriana y Edomex                                    gados por el DIF estatal y el otro fue por el
                                                                              Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar So-
                          El viernes 6 de julio, la periodista Carmen         cial. Esta dependencia de la Secretaría del
                          Aristegui dijo en su noticiario de MVS Ra-          Desarrollo Social asignó un contrato por


                                                                                                                              1862 / 8 DE JULIO DE 2012   9
5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2




                                       corporativo localizado en Monterrey.                                más hay asociación: una tarjeta de crédito           Los Mansur compraron el club veracru-
                                           Los hermanos Tricio y Martín Bringas                            Soriana-Banamex.                                 zano luego de que otra familia lagunera, los
                                       coinciden en dos consejos de administra-                                Ahora Soriana invierte 600 millones de       Juan Marcos Villarreal, mantuvo la tenen-
                                       ción, uno es Aeroméxico, donde son socios.                          dólares en la construcción de cinco plantas      cia del equipo en asociación con el gobier-
                                       El otro es Banamex. Los dos pertenecen al                           eólicas. La primera entrará en operación en      no estatal de Fidel Herrera, que ahora sigue
                                       grupo de empresarios que apoyó a Peña                               2013. Durante la inauguración de una tienda      con Duarte y los Mansur.
                                       Nieto en un evento el pasado 2 de junio en                          en Monterrey, Ricardo Martín dijo que serán
                                       Gómez Palacio, Durango.                                             para abastecer sus tiendas, pues los costos      El manto de la virgen
                                           Hoy Soriana tiene 558 tiendas en 181                            de la energía eléctrica impactan sus estados
                                       ciudades y está presente en todo el país.                           financieros.                                     La mañana del 24 de noviembre de 2007,
                                       Sólo en el Distrito Federal y su área metro-                                                                         durante dos horas, el ejido Batopilas resistió
                                       politana posee 88 establecimientos, ade-                            Grandes ligas                                    la tolvanera que preocupaba a los 400 habi-
                                       más de la cadena de tiendas Súper City.                                                                              tantes. El fenómeno es frecuente, pero ese
                                           Ese crecimiento fue posible luego de                            Harp Helú es presidente del club de beisbol      día recibían una visita especial: Carlos Sali-
                                       que en 2007 aumentara 47% de sus tiendas                            Diablos Rojos de México; el presidente eje-      nas de Gortari.
                                       al adquirir –por mil 355 millones de dólares–                       cutivo es Roberto Mansur Galán, cuyo her-             Batopilas es un ejido que nació tras un
                                       la cadena Gigante, hasta entonces propie-                           mano José Antonio es el presidente del club      movimiento obrero encabezado por Línea
                                       dad de otro cántabro, Ángel Losada. Antes,                          Rojos del Águila de Veracruz. En éste club fi-   de Masas, organización maoísta liderada
                                       en 2005, Soriana intentó comprar las tien-                          guran como copresidentes sus hijos. Uno de       por Hugo Andrés Araujo y adoctrinada por
                                       das en México de la cadena francesa Carre-                          ellos es José Antonio Mansur Beltrán.            Adolfo Orive en los setenta... y vinculada
                                       four, pero Chedraui le ganó la partida.                                  Mansur Beltrán es considerado el em-        con Carlos y Raúl Salinas.
                                           Los dueños de Soriana entablaron rela-                          presario más próximo a Javier Duarte, go-             Con asado de puerco y arroz, Salinas,
                                       ciones políticas y empresariales que, ade-                          bernador de Veracruz, quien lo designó sub-      Orive y Araujo llegaron con el entonces go-
                                       más de las tiendas de autoservicio, les ha                          secretario de Finanzas al inicio de su ges-      bernador Humberto Moreira, los empresa-
                                       facilitado incorporarse al sector financiero,                       tión. Ocupó ese puesto hasta marzo pasado,       rios Ricardo Marcos (tío de los Juan Marcos)
                                       la aviación y los negocios deportivos.                              cuando salió envuelto en un escándalo de         y Pedro Luis Martín Bringas, accionista de
                                           Ricardo Martín Bringas forma parte de                           corrupción: la filtración de una llamada con     Soriana.
                                       los consejos de administración de empre-                            Juan Alberto Armendáriz, excolaborador de             El convite fue apenas uno de los que
                                       sas propiedad de varios magnates próximos                           Mario Marín en Puebla y ahora de Duarte. El      compartieron Moreira y los Martín Bringas,
                                       a Carlos Salinas de Gortari: se trata de Vitro,                     asunto versó sobre unos “fondos oscuros”         cuya influencia en la Comarca Lagunera es
                                       de los hermanos Adrián y Federico Sada;                             para “un proyecto” que jamás se esclareció.      conocida por sus caudales, sus acciones de
                                       Telmex, de Carlos Slim, y Banamex, presidi-                              Mansur Beltrán fue presidente ejecutivo     beneficencia y su activo catolicismo.
                                       do por Alfredo Harp Helú.                                           de Vaqueros Laguna, donde es presidente               Fue Pedro Luis quien ese mismo 2007
                                           En Banamex son consejeros Ricardo                               del consejo de administración Ricardo Mar-       encabezó la sustracción de un monumen-
                                       Martín, Eduardo Tricio y Ángel Losada. Ade-                         tín Bringas.                                     to en construcción financiado por un grupo




                                       mil 295 millones de pesos en diciembre de
                                                                                         Benjamín Flores




                                       2009, después de la elección federal de ese
                                       año.
                                           El gobierno de Eruviel Ávila –quien to-
                                       mó posesión en septiembre de 2011– tam-
                                       bién firmó dos contratos millonarios con
                                       Soriana, a través del mismo Consejo Es-
                                       tatal de la Mujer y Bienestar Social. El 13
                                       de abril de 2012, en plena campaña elec-
                                       toral federal, se le asignó un primer con-
                                       trato por 472 millones 866 mil pesos y lue-
                                       go otro por 123 millones 89 mil pesos para
                                       la entrega de canastas alimentarias. (Ver
                                       Proceso 1861.)
                                           Las autoridades mexiquenses han
                                       negado “categóricamente” que estas tar-
                                       jetas Soriana hayan sido utilizadas “a fa-
                                       vor de partido político alguno”, pero los
                                       testimonios que se están generando en
                                       los más de 36 establecimientos en los
                                       municipios conurbados indican que el
                                       PRI mexiquense tiró la casa por la venta-
                                       na y engañó a miles de ciudadanos para
                                       obtener sus votos.
                                           Las tarjetas más comunes se llaman
                                       “Mi Ahorro”, que muchos rebautizaron co-
                                       mo “Mi Voto. Los más abusados acapara-                               Soriana. Compras de pánico


                                       10                 1862 / 8 DE JULIO DE 2012
5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2




                                                                                    ELEC C I ONES 2012

                          de empresarios en el Cerro de las Noas.        S.A.B. de C.V., es una de las 30 empresas
                          Se trataba de celebrar el centenario de        más grandes de México.
                          Torreón colocando “la escultura religio-           El diputado petista Mario di Constanzo
                          sa más grande del mundo”: el Manto de          advierte que los dueños de Soriana cotizan
                          la Virgen.                                     aun en la Bolsa con la emisora Gigante.
                              En una entrevista publicada por la             “Utilizan prácticas que les permiten
                          agencia Apro en agosto de 2007, el sa-         eludir impuestos. En 2011 Soriana, sin in-
                          cerdote José Rodríguez Tenorio denunció        cluir Gigante, tuvo ventas por 98 mil 200
                          que Pedro Luis hizo que patrullas munici-      millones de pesos y pagó de impuestos
                          pales se llevaran los trozos de acero del      mil 392 millones. Eso es 1.7% de ingre-
                          Cerro de las Noas a la entrada de Torreón.     sos. En contraste, Pemex pagó 54% de
                          Rodríguez Tenorio aseguró que el dueño         ingresos en impuestos ese año.”
                          de Soriana lo insultó y retó a golpes en un        Soriana tuvo impuestos diferidos (dejó
                          restaurante cuando le reclamó el hurto.        de pagar) 8 mil 276 millones de pesos. Gi-
                              Pedro Luis lo logró: el Manto de la Vir-   gante registra impuestos diferidos por mil
                          gen se instaló a la entrada de Torreón y fue   756 millones de pesos.
                          dedicado a su fallecida madre, Ana María           “Más que por negocio compraron Gi-
                          Bringas. Ni el obispo José Guadalupe Gal-      gante por las ventajas fiscales, es un negocio
                          ván atendió el clamor del párroco y optó       que difiere impuestos y nunca los pagará.”
                          por bendecir la escultura para honrar a la         Respecto a lo electoral, considera que
                          madre de los dueños de Soriana.                pudo darse una acción concertada en los
                              Pero no es todo.                           gobiernos del Estado de México, Vera-
                              Según el escritor Arnulfo Vigil, en 1998   cruz, Coahuila y Nuevo León para com-
                          Soriana adquirió bonos de alto riesgo por      prar hace tiempo el paquete promocional
                          240 millones de pesos del Instituto de Se-     y soltarlo en las elecciones. Asegura en el
                          guridad Social al Servicio de los Trabaja-     primer trimestre de 2012 nueve estados
                          dores de Nuevo León, que nunca pagó.           suscribieron contratos con Soriana por 2
                          Se capitalizó Soriana y quebró el sistema      mil 200 millones de pesos.
                          pensionario de la burocracia.                      “Dos mil 200 millones de pesos, que
                              A lo anterior se suman los menciona-       son los contratos que subieron, digamos
                          dos contratos con el Estado de México,         a 300 pesos cada despensa (que es cara),
                          así como millonarias condonaciones de          tienes 7 millones 33 mil despensas. Esa es
                          impuestos.                                     la cantidad de voluntades que se pudieron
                              Registrada en la Bolsa Mexicana            comprar” (Con información de Beatriz
                          de Valores como Organización Soriana,          Pereyra).




                          ron entre 30 y 40 tarjetas con 100, 200, mil         Pero ahora, únicamente el 20 de junio
                          500 y hasta 2 mil pesos.                         de 2012, en el Centro Cívico de Río de la
                              La coacción del voto a través del re-        Luz, del municipio de Ecatepec, el candi-
                          parto de despensas se intensificó en el Es-      dato priista a alcalde Pablo Bedolla tuvo
                          tado de México desde la elección federal         una reunión con mil ministros de distin-
                          de 2009, concurrente con los comicios pa-        tas iglesias y cultos religiosos que atien-
                          ra 125 presidentes municipales y 45 dipu-        den a enfermos de esta demarcación. Les
                          tados locales.                                   pidió su voto y su apoyo para los comicios
                              En ese año, el Presupuesto de Egresos        del 1 de julio. Se rifaron dos computadoras
                          del Estado de México dispuso para la Se-         y dos televisores de plasma entre los asis-
                          cretaría de Desarrollo Social un presupues-      tentes, algunos de ellos enfermos.
                          to de 2 mil 220 millones 248 mil 522 pesos.          Al final del evento, Bedolla y sus acom-
                          De ese monto, el exdirigente estatal del         pañantes Isidro Moreno y Alfredo Torres
                          PRD, Luis Sánchez, calculó que mil 600 mi-       repartieron tarjetas Soriana con mil pe-
                          llones de pesos se presupuestaron para el        sos cada una para los ministros y de 500
                          reparto de 3 millones de despensas.              pesos para los enfermos. De acuerdo con
                              “El gasto es totalmente desproporcio-        uno de los asistentes, que dio su testimo-
                          nado, si consideramos que el Programa            nio a Proceso pidiendo mantener en re-
                          de Apoyo al Gasto de Inversión en Muni-          serva su nombre, calcula que cada uno de
                          cipios tuvo sólo mil 445 millones de pesos       los mil ministros tiene a su cargo a cinco
                          y era para que 125 municipios realizaran         enfermos. Es decir, se repartieron unas 6
                          obra pública”, afirmó Sánchez.                   mil tarjetas en ese evento.
                              Sánchez también recordó que en 2008              No resulta fortuito que esto haya ocu-
                          “prácticamente no hubo despensas ni de-          rrido en este municipio conurbado al Dis-
                          sayunos en los DIF municipales, preser-          trito Federal. En Ecatepec, el municipio
                          vando que se aplicaran los recursos en el        más poblado del país y recuperado por el
                          año electoral” de 2009.                          PRI en 2009, el exalcalde priista y actual

                                                                                                                          1862 / 8 DE JULIO DE 2012   11
5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2




                                       E L EC C ION E S 2012

                                       mandatario estatal Eruviel Ávila inició el                                          programas, asignan directo, y
                                       proceso de reparto de tarjetas de despen-                                           cuando licitan hacen tan difí-
                                       sa para inducir el voto. Entonces eran lla-                                         cil las bases que sólo Soriana
                                       madas “Las Efectivas”.                                                              puede participar.”
                                           La Organización Soriana fue funda-                                                   El senador advirtió que
                                       da en 1968 por la familia Martín Bringas,                                           este asunto es un escándalo
                                       empresarios coahuilenses que pusieron su                                            en Alemania, Francia, Espa-
                                       primera tienda en Torreón. Sus primeros                                             ña, Japón, Estados Unidos, y
                                       establecimientos de expansión se inau-                                              que “aquí no pasa nada”.
                                       guraron en Durango y Monterrey en 1974.                                                  Dijo que los priistas y los
                                       En el 86, Soriana llegó a Reynosa, Tamauli-                                         medios de comunicación afi-
                                       pas. Desde el 87 cotiza en la Bolsa Mexica-                                         nes piden a la izquierda reco-
                                       na de Valores (BMV). En 2008 se alió a Co-                                          nocer los resultados, aunque
                                       mercial Mexicana y Gigante para competir                                            estén plagados de irregulari-
                                       con Walmart.                                                                        dades. Pero los izquierdistas
                                           Uno de sus principales “atractivos” es                                          agotarán las instancias lega-
                                       la promoción permanente con “Tarjetas                                               les para demostrar la millo-
                                       del A-Precio”, en las que se reúnen puntos                                          naria compra de votos.
                                       con cada compra para obtener descuen-                                                    Aunque esto último no
                                       tos, productos gratis o “dinero electrónico”.                                       es causal de anulación de
                                       Además, opera un centro de maquilado en                                             unos comicios, sí lo es el re-
                                       frutas y verduras denominado Ampuero,                                               base de los gastos de cam-
                                       que exporta productos a Estados Unidos.                                             paña de cualquier candida-
                                       Es dirigido por Ricardo Mota Calixto.                                               to, indicó.
                                           “Ahora –comentó Monreal– han modi-
                                       ficado su operación. Actualmente, en lu-                                            El caso Monexgate
                                       gar de dar una despensa, dan una tarjeta
                                       prepagada, y así operaron en todo el país.                                          La izquierda puso también
                                       Soriana, yo creo, tiene hasta problemas                                             en la mira al Grupo Finan-
                                       de evasión de impuestos. Hay pruebas de                                             ciero Monex después de
                                       que en todos los estados priistas no licitan                                        la denuncia que José Luis
                                                                                                                                                               Los “beneficios” del PR
                                                                                                                           Ponce Aquino, propietario                                  I
                                                                                                         Miguel Dimayuga




                                                                                                                           de Frontera Televisión Network,
                                                                                                                           presentó contra priistas cercanos a Peña
                                                                                                                           Nieto en una Corte de California, Estados las empresas Grupo Comercial Inizzio e
                                                                                                                           Unidos, por utilizar la forma de un contra- Importadora y Comercializadora Efra con
                                                                                                                           to para obtener 56 millones de dólares de el supuesto propósito de realizar “recom-
                                                                                                                           “procedencia desconocida” y que fueron pensas corporativo carga de saldos pre-
                                                                                                                           depositados en Banco Monex.                       pago” –sea lo que eso signifique–, aunque
                                                                                                                               Ponce Aquino los acusó de incumpli- conforme al senador fueron usados pa-
                                                                                                                           miento de contrato, de conspiración y frau- ra las tarjetas de prepago y las telefónicas
                                                                                                                           de argumentando que su compañía firmó con el rostro de Peña Nieto en la carátula.
                                                                                                                           un contrato para obtener 56 millones de dó-           El último 4 de julio, la columna Capita-
                                                                                                                           lares en la promoción de la imagen de Peña nes del diario Reforma publicó que Monex
                                                                                                                           Nieto en Estados Unidos.                          decidió invertir en la compra de la empre-
                                                                                                                               A esto se sumó, explicó Monreal, la sa francesa Schneider, que “básicamente
                                                                                                                           operación que triangula los recursos para se especializa en transferir dinero de una
                                                                                                                           la compra de votos. Dijo que recibió 42 fac- compañía a otra, en distintas monedas.
                                                                                                                           turas de manera anónima que demuestran Ahora, esta subsidaria será llamada Mo-
                                                                                                                           transferencias millonarias entre mayo y nex Europe”. La compra fue por 100 millo-
                                                                                                                           junio, en plena campaña electoral, a través nes de dólares.
                                                                                                                           de Grupo Comercial Inizzio, S.A. de C.V., e           Otro escándalo donde se vincula a Mo-
                                                                                                                           Importadora y Comercializadora Efra, S.A. nex y al PRI es por la emisión de las tar-
                                                                                                                           de C.V. Éstas, insistió, se usaron para com- jetas de débito que supuestamente eran
                                                                                                                           prar el voto de los ciudadanos mediante usadas para depositar el pago de los co-
                                                                                                                           las tarjetas Soriana y las telefónicas con la laboradores de Peña Nieto. Héctor Lagos
                                                                                                                           imagen del priista en la carátula.                Dondé, consejero presidente y director del
                                                                                                                               Ese dinero, de acuerdo con Monreal, es Grupo Financiero Monex, asegura que la
                                                                                                                           presentado como dinero de particulares emisión de dichas tarjetas fue para una
                                                                                                                           que pueden aportar a la campaña, en una “empresa mercantil”, de la cual no reveló
                                                                                                                           cifra que no debe rebasar los 1.6 millones el nombre cobijándose en el famoso “se-
                                                                                                                           de pesos por persona, hasta 32 millones, creto bancario”.
                                                                                                                           según la ley electoral.
                                                                                                                               Pero, según Monreal, el Banco Monex El ave fénix coahuilense
                                                                                                                           trianguló recursos por más de 240 millones
                                                              Tarjetas telefónicas. Promoción del voto                     de pesos, de “procedencia desconocida”, a De acuerdo con versiones periodísticas, el


                                       12                 1862 / 8 DE JULIO DE 2012
5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2




                                         nombre de Tomás Yarrington,
                                        muy cercano a Peña Nieto, re-
                                        surge de sus cenizas como el
                                        vínculo entre el PRI y Monex.
                                            Tales versiones señalan que
                                        desde 2009 Monex es investi-
                                        gado por autoridades mexica-
                                       nas y gringas por sus presun-
                                       tos vínculos en operaciones de
                                       procedencia ilícita. Afirman que
                                       en la Procuraduría General de la
                                       República (PGR) hay registradas
                                       cuatro averiguaciones previas
                                      por presuntamente mover capi-
                                      tales de dudosa procedencia.
                                          “Entre estas averiguaciones
                                     se encuentran los casos de lava-
                                     do de dinero de los exgoberna-
                                     dores de Tamaulipas, Tomás Ya-
                                     rrington Ruvalcaba, y Eugenio
                                    Hernández Flores, en las que se
                                    detectaron por lo menos 18 ope-
                                    raciones bajo sospecha, además
                                    de la reciente acusación de com-
                                   pra de votos a favor de Peña Nieto,
                                   con recursos ‘paralelos’ a la cam-
                                   paña electoral”, se publica en el
                                   periódico 24 Horas, en su edición
                                   del viernes 6.
                                        Aunque advierte que en estos
                                  ilícitos la relación de Monex es in-
                                  directa, sí refiere que el Grupo Fi-
                                  nanciero es la herramienta pre-
                                  ferida por los “sospechosos” para
                          realizar sus actividades ilícitas.
                              Según ese diario, uno de los casos es-
                          tá radicado en el expediente PGR/SIEDO/
                          UEIDCS/012/2009 en México, el cual en Es-
                          tados Unidos fue consignado en el expe-
                          diente B-12-435, sobre lavado de dinero de
                          parte de ambos exmandatarios coahui-
                          lenses. Su forma de operar era solicitar
                          a instituciones bancarias créditos para
                          adquirir inmuebles mediante empresas
                          “fantasma”, dejando como garantía bie-
                          nes en México.
                              Los créditos eran pagados con dine-
                          ro presuntamente procedente del narco-
                          tráfico. Aquí fue donde Monex “trianguló”
                          los recursos al traspasar el dinero de un
                          banco a otro entre 2007 y 2009. De junio de
                          2008 a diciembre de 2009 se transfirieron
                          2 millones 700 mil dólares.
                              Monex está conformado por tres enti-
                          dades: Banco Monex, Monex Casa de Bol-
                          sa y Monex Operadora de Fondos. Su labor
                          es cambiar divisas, operar cuentas digita-
                          les, fondos de inversión, mercado bursátil,
                          fideicomisos, derivados, inversión inter-
                          nacional, cartas de crédito y crédito con
                          prenda bursátil. Se fundó en 1985 y ac-
                          tualmente lo dirige Héctor Lagos Dondé.
                          Tiene 42 oficinas en México, una en Hous-
                          ton, Texas, y realiza transferencias de di-
                          nero a nivel mundial. (Con información de
                          Jenaro Villamil)

                                                                          1862 / 8 DE JULIO DE 2012   13
5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2




                                                                   El “árbitro” electoral,
                                                                   ciego, lento y
                                                                   autocomplaciente
                                  Eduardo Miranda




                                                    14    1862 / 8 DE JULIO DE 2012
5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2




                                                                                                                                                 ELEC C I ONES 2 0 1 2

                                                                   Durante el proceso electoral, aun antes de las campañas, el Instituto
                                                                   Federal Electoral se presentó como un árbitro atento e hizo intentos
                                                                   por pulir las leyes que garantizaran un ejercicio transparente. Pero
                                                                   a partir del martes 3 por la noche, cuando su consejero presidente,
                                                                   Leonardo Valdés Zurita, se apresuró a cantar victoria, se le vinie-
                                                                   ron las inconformidades encima, incluidas la del mandatario Felipe
                                                                   Calderón y las de los candidatos perdedores: Andrés Manuel López
                                                                   Obrador y Josefina Vázquez Mota.

                          JESUSA CERVANTES




                          E
                                    l martes 3 por la noche, luego                     nes sobre uso indebido de recursos en las         que el conteo de votos va a arrojar más o
                                    de que los integrantes del Con-                    campañas.                                         menos las mismas cifras, porque, hones-
                                    sejo General del Instituto Fede-                       Entrevistado por Pascal Beltrán del           tamente, las casillas estuvieron muy vigi-
                                    ral Electoral (IFE) festejaron que                 Río, director editorial de Excélsior, el Ejecu-   ladas y (los votos estuvieron) bien conta-
                                    los ciudadanos empadronados                        tivo federal expuso que el “tema” no está         dos. Y qué bueno. Fue un poco como en mi
                                    ejercieron su derecho a votar y                    en el conteo de votos, sino en el uso inde-       elección.”
                          hablaban de una jornada limpia, comen-                       bido del dinero. Un asunto que, dijo, el IFE          Y aclaró: “Pero ahí no está el tema. Las
                          zaron a manifestarse las inconformida-                       aún no aborda.                                    acusaciones son sobre uso de recursos in-
                          des por “la iniquidad antes y durante la                         –A las personas que están inconfor-           debidos en las campañas que provocan
                          campaña”.                                                    mes con el resultado, con el desarrollo de        una desigualdad”.
                              “Señoras y señores consejeros y repre-                   los comicios, a quienes están protestando             Poco antes de la medianoche del do-
                          sentantes: más de 50 millones de mexica-                     en las calles, ¿qué mensaje les enviaría?         mingo 1, una vez que el IFE emitió los re-
                          nos acudieron a las urnas el domingo pa-                     –preguntó Beltrán del Río.                        sultados del conteo rápido que dio como
                          sado. Cada uno de ellos ejerció su derecho                        –No sólo a ellos; yo creo que también        puntero a Peña Nieto, Calderón emitió un
                          y decidió en las casillas libremente el sen-                 a las autoridades. Yo diría que es impor-         mensaje en cadena nacional en el cual ex-
                          tido de su voto”, expuso Leonardo Valdés                     tante que se atiendan sus cuestionamien-          puso sus primeras dudas sobre el proceso.
                          Zurita en la sesión de consejo del IFE poco                  tos… Si esto no es atendido debidamente,              “Dije por ejemplo –le recuerda a su
                          antes de iniciar el conteo oficial de los vo-                evidentemente habrá razones, por lo me-           entrevistador– que había señalamien-
                          tos presidenciales.                                          nos, para no aceptar o, por lo menos, pro-        tos muy serios y de preocupación de al-
                              “Esta elección ha sido buena; ha sido                    testar en el proceso. Mi mensaje es que se        gunos partidos y candidatos; que tenían
                          limpia”, lo secundó el consejero Francisco                   haga legalmente por las vías institucio-          que ventilarse debidamente las inconfor-
                          Guerrero Aguirre.                                            nales. Creo que no son cosas triviales, yo        midades y que nuestra democracia, clara-
                              Pero las quejas y observaciones se                       creo que deben atenderse.                         mente, requiere perfeccionarse.
                          desataron. Venían del propio presidente                                                                            “Los señalamientos que hace, por
                          Felipe Calderón, de los candidatos del PAN                   Calderón, “El Peje” y Vázquez Mota                ejemplo, el candidato del PRD-PT-Movi-
                          y del Movimiento Progresista, Josefina Váz-                                                                    miento Ciudadano, López Obrador, son
                          quez Mota y Andrés Manuel López Obra-                        Pese a que Andrés Manuel López Obrador            relativos a la iniquidad y al uso de recur-
                          dor, respectivamente, de la sociedad civil                   y Josefina Vázquez Mota se quejaron an-           sos. Él tiene una expresión: que hubo di-
                          y del movimiento estudiantil #YoSoy132.                      te el IFE por el uso indebido de recursos,        nero a raudales en la campaña. Y Josefina
                          Todos exigían al árbitro electoral dar res-                  rebase de topes, manipulación de encues-          (Vázquez Mota) ha hecho una declara-
                          puesta satisfactoria o, decían, “habrá razo-                 tas e iniquidad “antes y durante el proce-        ción en el mismo sentido, que hubo una
                          nes para no aceptar la elección”.                            so electoral” por parte del PRI, la Unidad        desproporción muy importante en el uso
                              Y como telón de fondo, algunos dia-                      de Fiscalización del instituto no conside-        de dinero.”
                          rios publicaron imágenes de “simpatizan-                     ró urgente su resolución; incluso adelantó            Calderón –quien contendió en 2006
                          tes del PRI” cuando realizaban compras de                    que las investigaciones podrían concluir          contra López Obrador en una jornada tras
                          pánico ante el rumor de que las tarjetas                     en cinco años.                                    la cual el tabasqueño exigió el recuento
                          entregadas por ese partido a cambio de su                        El viernes 5, justo cuando terminó el         voto por voto– puntualizó al respecto:
                          voto se iban a cancelar. El mismo miérco-                    conteo oficial de los votos para presidente           “Yo no puedo afirmar que lo haya ha-
                          les 4 López Obrador exhibió miles de plás-                   de la República, el cual dio al priista Peña      bido (el gasto excesivo), pero sí creo, co-
                          ticos con el logotipo de la cadena de tien-                  Nieto una ventaja de siete puntos sobre           mo presidente y como ciudadano, que las
                          das Soriana.                                                 López Obrador, el diario Excélsior publicó        autoridades electorales están obligadas,
                              Avasallada por las pruebas contra el                     la entrevista de su director editorial con        desde luego, a darnos a todos una res-
                          PRI y su candidato, la panista Vázquez                       Calderón, quien se pronunció por una re-          puesta sobre ello.”
                          Mota se sumó a los reclamos de iniquidad                     visión del proceso electoral:                         El jueves 5, la candidata presidencial
                          en la contienda presidencial. El presiden-                        “Yo creo que el tema no está, por            del PAN denunció la falta de equidad. Sos-
                          te Calderón Hinojosa retomó las acusacio-                    ejemplo, en el conteo de votos. Yo creo           tuvo que así como aceptó que los números

                                                                                                                                                           1862 / 8 DE JULIO DE 2012   15
5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2




                                                   no le favorecían, igualmente exigía a las        que deriva de las urnas se pierde cuando            Además, bajo la consigna de la aplica-
                                                   autoridades una investigación al respecto.       se ha violado la ley para alcanzar un pro-      ción “literal” de la ley, el instituto se negó
                                                        “En esta elección se hicieron visibles      pósito electoral”.                              a emitir un mensaje para conminar a los
                                                   circunstancias de iniquidad que tuvie-                                                           consejos distritales a abrir todos los pa-
                                                   ron un efecto determinante en el resulta-        Un árbitro complaciente                         quetes electorales y disipar cualquier du-
                                                   do electoral. Esas circunstancias se dieron                                                      da sobre los votos obtenidos por el candi-
                                                   antes y durante la campaña electoral.”           Satisfecho por la elevada participación ciu-    dato triunfador.
                                                        Añadió: “En esta elección algunas en-       dadana en la jornada del domingo 1, el              Esta última decisión crispó el ánimo
                                                   cuestas en algunos medios dieron resulta-        presidente del IFE, Leonardo Valdés Zuri-       de integrantes del movimiento #YoSoy132,
                                                   dos que sólo pueden interpretarse como           ta, se precipitó al declarar que el proceso     quienes desde el domingo 1 por la noche
                                                   instrumentos de propaganda electoral y no        fue “limpio” y al desdeñar las pruebas y de-    manifestaron su rechazo del conteo rápi-
                                                   basta un ‘me equivoqué, ustedes disculpen’”.     mandas presentadas por el PAN y la coa-         do y los resultados preliminares que daban
                                                        Y, al igual que López Obrador, pidió a la   lición PRD-PT-Movimiento Ciudadano a lo         como ganador a Peña Nieto. Desde ese día
                                                   autoridad electoral revisar “con todo de-        largo del proceso contra el PRI y su candi-     mantienen bloqueada la entrada del IFE y
                                                   talle los gastos que evidentemente reba-         dato, en particular por el rebase del tope de   demandan que se limpie la elección.
                                                   saron los topes de campaña establecidos          campaña, la compra y coacción del voto y            Sobre la presencia del movimiento, a
                                                   por la ley por parte de algunas fuerzas po-      las encuestas de la empresa GEA-ISA que         cuyos integrantes ni siquiera los han in-
                                                   líticas y que se asocian a la compra y coac-     favorecieron a Peña Nieto a lo largo de tres    vitado a dialogar, el consejero Francisco
                                                   ción al votante y al uso ilegal de recursos      meses, aun cuando nunca cumplieron con          Guerrero se quejó porque, dijo, “el IFE si-
                                                   públicos y privados”.                            los requisitos establecidos por el IFE.         gue bajo el asedio. Según he podido plati-
                                                        También sentenció que “la legitimidad                                                       car con gente que conoce el IFE, pareciera
                                                                                                                                                    que no hay precedente en torno a este si-
                                                                                                                                                    tio al que se le quiere someter al IFE… Esta
                                                                                                                                                    situación la señalo porque este clima de
                                                                                                                                                    asedio nos debe hacer reflexionar el tono
                                  Rubén Espinosa




                                                   16     1862 / 8 DE JULIO DE 2012
5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2




                                                                                                                                  ELEC C I ONES 2 0 1 2
                          y la manera en que estamos conduciendo           gastos de campaña –según el cual hasta         to 05 en Coahuila, en el cual pedían que
                          los trabajos de este consejo general”.           el 4 de junio el PRI había gastado 719.5 mi-   el vocal de esa circunscripción, Jorge Luis
                              Pero mientras sus consejeros dicen           llones de pesos, 383.3 millones por enci-      Grana Hernández, no participara en el re-
                          una cosa, el IFE se muestra omiso ante las       ma de lo permitido–, el instituto no actuó.    cuento de votos, ya que desde el 22 de
                          demandas. Así, para evitar sesgos en las             Meses antes, el 8 de febrero, López        febrero, en una plática a los futuros ca-
                          encuestas que realizarían algunos medios         Obrador presentó 12 puntos para evitar         pacitadores y asistentes electorales, les
                          de información, desde el 14 de diciembre         la compra y coacción del voto, entre ellos     comentó que López Obrador “hizo mu-
                          de 2011, según el acuerdo CG411/2011, el         uno en el que pidió “reforzar acciones co-     cho daño a la democracia”.
                          instituto fijó como requisitos obligatorios      mo el revisar los perfiles de los capacita-        En cuanto a las denuncias acerca de
                          la entrega de las bases de datos.                dores electorales”. El Estado de México y      Monex, Soriana y el rebase de tope de gas-
                              El 25 de abril último, en vísperas del       Veracruz, expuso, “son ejemplos vivos de       tos de campaña, el representante del Movi-
                          arranque formal de las campañas, el Movi-        la utilización de programas sociales”.         miento Progresista ante el IFE, Eleazar Már-
                          miento Progresista denunció que el Grupo             Pidió también que la Unidad de Fisca-      quez Madrid, se reunió con el director de la
                          de Economistas y Asociados, S.C. e Indaga-       lización fijara reglas para la contabilidad    Unidad de Fiscalización, Alfredo Cristali-
                          ciones y Soluciones Avanzadas, S.C. (GEA-        y registro de los bienes que se distribuyen    nas, la tarde del jueves 5 para solicitarle in-
                          ISA) desde febrero publicó todos los días        como propaganda durante las precampa-          formación. El funcionario le respondió que
                          una encuesta en Milenio diario y Milenio TV,     ñas y las campañas, así como realizar audi-    no era su obligación dársela; incluso le dijo
                          pero nunca entregó la base de datos, por         torías durante la campaña para verificar el    que se la proporcionaría en cinco años más.
                          lo que pidió como medida cautelar que se         origen y destino de recursos y evitar la si-       En la sesión de ese día, Márquez Ma-
                          suspendiera la encuesta en tanto no cum-         mulación de compra indebida de espacios        drid pidió al consejero presidente del IFE
                          pliera con la obligación y el IFE tuviera cer-   en radio y televisión, entre otras acciones.   que se les entreguen “los proyectos de re-
                          teza jurídica sobre lo que revelaba.                 Tres meses después, el IFE respon-         solución de dichas quejas, porque hay que
                              Contra sus propias reglas, el IFE decla-     dió que se estaban realizando esas ac-         destacar que el proceso electoral tiene
                          ró improcedente el recurso. Las encuestas        ciones. Pero no fue así. Prueba de ello es     que analizarse antes, durante y después
                          siguieron publicándose. Otro par de ejem-        que el miércoles 4 el Movimiento Progre-       de la jornada electoral”.
                          plos: cuando el PAN denunció el caso de          sista presentó un escrito con la denuncia          Y expuso: “El señor Cristalinas di-
                          Monex y el Movimiento Progresista el de          de tres consejeros propietarios del Distri-    jo que él no está obligado a rendir nin-
                          Soriana, así como el rebase del tope de                                                         gún informe ni a adelantar ningún avan-


                                                                                                                                          Veracruz. Entrega de despensas




                                                                                                                                              1862 / 8 DE JULIO DE 2012   17
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada
99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada

Más contenido relacionado

Similar a 99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada

Proceso1886
Proceso1886Proceso1886
1897 proceso
1897 proceso1897 proceso
1897 proceso
lerolico martinez
 
Proceso 1838
Proceso 1838Proceso 1838
Proceso 1838
Anonimo Rolando Redez
 
Proceso 1893-1
Proceso 1893-1Proceso 1893-1
Proceso 1893-1
Monalisa1234567
 
Proceso 1893-1-130211113316-phpapp02
Proceso 1893-1-130211113316-phpapp02Proceso 1893-1-130211113316-phpapp02
Proceso 1893-1-130211113316-phpapp02
lerolico martinez
 
Proceso 1893-1
Proceso 1893-1Proceso 1893-1
Proceso 1893-1
Monalisa1234567
 

Similar a 99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada (6)

Proceso1886
Proceso1886Proceso1886
Proceso1886
 
1897 proceso
1897 proceso1897 proceso
1897 proceso
 
Proceso 1838
Proceso 1838Proceso 1838
Proceso 1838
 
Proceso 1893-1
Proceso 1893-1Proceso 1893-1
Proceso 1893-1
 
Proceso 1893-1-130211113316-phpapp02
Proceso 1893-1-130211113316-phpapp02Proceso 1893-1-130211113316-phpapp02
Proceso 1893-1-130211113316-phpapp02
 
Proceso 1893-1
Proceso 1893-1Proceso 1893-1
Proceso 1893-1
 

Más de lerolico martinez

Trasnacionales
TrasnacionalesTrasnacionales
Trasnacionales
lerolico martinez
 
Oficio de papel
Oficio de papelOficio de papel
Oficio de papel
lerolico martinez
 
Tu cerebro y la música
Tu cerebro y la músicaTu cerebro y la música
Tu cerebro y la música
lerolico martinez
 
Proceso 1912 23 06-2013
Proceso 1912 23 06-2013Proceso 1912 23 06-2013
Proceso 1912 23 06-2013
lerolico martinez
 
Fraude se acumulan sospechas
Fraude se acumulan sospechasFraude se acumulan sospechas
Fraude se acumulan sospechas
lerolico martinez
 
Proceso 1911 16062013
Proceso 1911 16062013Proceso 1911 16062013
Proceso 1911 16062013
lerolico martinez
 
Legionarios la mafia financiera
Legionarios la mafia financieraLegionarios la mafia financiera
Legionarios la mafia financiera
lerolico martinez
 
La raíz nazi del pan
La raíz nazi del panLa raíz nazi del pan
La raíz nazi del pan
lerolico martinez
 
Dos de octubre parte de guerra marcelino g barragan 68
Dos de octubre parte de guerra marcelino g barragan 68Dos de octubre parte de guerra marcelino g barragan 68
Dos de octubre parte de guerra marcelino g barragan 68
lerolico martinez
 
Dos de octubre 1968 la conjura
Dos de octubre 1968 la conjuraDos de octubre 1968 la conjura
Dos de octubre 1968 la conjura
lerolico martinez
 
Proceso 1909 2013
Proceso 1909 2013Proceso 1909 2013
Proceso 1909 2013
lerolico martinez
 
Luis mochan-analisis-de-la-ficha-documental-de-operacion-del-gt-200
Luis mochan-analisis-de-la-ficha-documental-de-operacion-del-gt-200Luis mochan-analisis-de-la-ficha-documental-de-operacion-del-gt-200
Luis mochan-analisis-de-la-ficha-documental-de-operacion-del-gt-200
lerolico martinez
 
Proceso 1908 26 05-2013
Proceso 1908 26 05-2013Proceso 1908 26 05-2013
Proceso 1908 26 05-2013
lerolico martinez
 
Proceso 1906
Proceso  1906Proceso  1906
Proceso 1906
lerolico martinez
 
Guatemala el genocidio que sí fue
Guatemala el genocidio que sí fueGuatemala el genocidio que sí fue
Guatemala el genocidio que sí fue
lerolico martinez
 
Giordano Bruno filosofo y científico a la hogera
Giordano Bruno filosofo y científico a la hogeraGiordano Bruno filosofo y científico a la hogera
Giordano Bruno filosofo y científico a la hogera
lerolico martinez
 
Pemex rescata a gallegos
Pemex rescata a gallegosPemex rescata a gallegos
Pemex rescata a gallegos
lerolico martinez
 
Proceso 1904
Proceso 1904Proceso 1904
Proceso 1904
lerolico martinez
 
Cafe Contra Mal de Parkinson
Cafe Contra Mal de ParkinsonCafe Contra Mal de Parkinson
Cafe Contra Mal de Parkinson
lerolico martinez
 

Más de lerolico martinez (20)

Trasnacionales
TrasnacionalesTrasnacionales
Trasnacionales
 
Oficio de papel
Oficio de papelOficio de papel
Oficio de papel
 
Tu cerebro y la música
Tu cerebro y la músicaTu cerebro y la música
Tu cerebro y la música
 
Proceso 1912 23 06-2013
Proceso 1912 23 06-2013Proceso 1912 23 06-2013
Proceso 1912 23 06-2013
 
Fraude se acumulan sospechas
Fraude se acumulan sospechasFraude se acumulan sospechas
Fraude se acumulan sospechas
 
Proceso 1911 16062013
Proceso 1911 16062013Proceso 1911 16062013
Proceso 1911 16062013
 
Legionarios la mafia financiera
Legionarios la mafia financieraLegionarios la mafia financiera
Legionarios la mafia financiera
 
La raíz nazi del pan
La raíz nazi del panLa raíz nazi del pan
La raíz nazi del pan
 
Dos de octubre parte de guerra marcelino g barragan 68
Dos de octubre parte de guerra marcelino g barragan 68Dos de octubre parte de guerra marcelino g barragan 68
Dos de octubre parte de guerra marcelino g barragan 68
 
Dos de octubre 1968 la conjura
Dos de octubre 1968 la conjuraDos de octubre 1968 la conjura
Dos de octubre 1968 la conjura
 
Proceso 1909 2013
Proceso 1909 2013Proceso 1909 2013
Proceso 1909 2013
 
Luis mochan-analisis-de-la-ficha-documental-de-operacion-del-gt-200
Luis mochan-analisis-de-la-ficha-documental-de-operacion-del-gt-200Luis mochan-analisis-de-la-ficha-documental-de-operacion-del-gt-200
Luis mochan-analisis-de-la-ficha-documental-de-operacion-del-gt-200
 
Proceso 1908 26 05-2013
Proceso 1908 26 05-2013Proceso 1908 26 05-2013
Proceso 1908 26 05-2013
 
Proceso 1907 19 05-2013
Proceso 1907 19 05-2013Proceso 1907 19 05-2013
Proceso 1907 19 05-2013
 
Proceso 1906
Proceso  1906Proceso  1906
Proceso 1906
 
Guatemala el genocidio que sí fue
Guatemala el genocidio que sí fueGuatemala el genocidio que sí fue
Guatemala el genocidio que sí fue
 
Giordano Bruno filosofo y científico a la hogera
Giordano Bruno filosofo y científico a la hogeraGiordano Bruno filosofo y científico a la hogera
Giordano Bruno filosofo y científico a la hogera
 
Pemex rescata a gallegos
Pemex rescata a gallegosPemex rescata a gallegos
Pemex rescata a gallegos
 
Proceso 1904
Proceso 1904Proceso 1904
Proceso 1904
 
Cafe Contra Mal de Parkinson
Cafe Contra Mal de ParkinsonCafe Contra Mal de Parkinson
Cafe Contra Mal de Parkinson
 

99524568 proceso-num-1862-eleccion-comprada

  • 4. 5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2 Índice 52 Foto portada: Germán Canseco No. 1862 • 8 de julio de 2012 ELECCIONES 2012 VII Michoacán, “casi el paraíso” /Ernesto Villanueva 6 Votos de oferta /Rosalía Vergara INTERNACIONAL 14 El “árbitro” electoral, ciego, lento VIII MOVIMIENTO ESTUDIANTIL: Del 68 y autocomplaciente /Jesusa Cervantes al 132 /Oswaldo Zavala 20 El sistema electoral, al servicio de las élites XI DERECHOS HUMANOS: En el sexenio de del poder /Jorge Carrasco Araizaga Calderón se agravó la tortura 24 Un paso hacia atrás /Marco Appel /Anne Marie Mergier 27 La prensa mundial lo vapulea /Oswaldo Zavala XV ESTADOS UNIDOS: Reforma de doble filo /J. Jesús Esquivel ELECCIONES 2012 / PRI ENSAYO 30 En Edomex, el ensayo Peña-Televisoras XVIII Los monumentos del silencio /Jenaro Villamil /Jorge Sánchez Cordero 33 Plan peñista: desnarcotizar la agenda con Washington / J. Jesús Esquivel CULTURA XXII El árbitro robó 5 minutos del partido: ANÁLISIS Juan Villoro /Armando Ponce II El gobierno de la ignorancia /Axel Didriksson XXVII Bartra, Díaz Polanco, Aziz: A todas luces, III Como haiga sido /Naranjo un proceso oscuro /Judith Amador Tello IV La nueva geografía electoral /Jesús Cantú V ¿Y ahora qué? /Marta Lamas XXX Páginas de crítica CISA / Comunicación e Información, SA de CV INTERNACIONAL: Homero Campa, coordinador; Corresponsales: Madrid: Alejandro Gutiérrez; París: Anne Marie Mergier; Washington: J. Jesús Esquivel CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: Presidente, Julio Scherer García; Vicepresidente, Vicente Leñero; Tesorero, Enrique Maza CULTURA: Armando Ponce, editor; Judith Amador Tello, Javier Betancourt, Blanca González Rosas, Estela Leñero Franco, Isabel Leñero, Rosario Manzanos, Samuel Máynez Champion, Jorge Munguía Espitia, José Emilio Pacheco, Alberto Paredes, Raquel Tibol, Florence Toussaint, Rafael Vargas, Colum- ba Vértiz de la Fuente; asistente, Niza Rivera Medina; cultura@proceso.com.mx ESPECTÁCULOS: Roberto Ponce, coordinador. espectaculos@proceso.com.mx DEPORTES: Raúl Ochoa, Beatriz Pereyra semanario de información y análisis FOTOGRAFÍA: Marco Antonio Cruz, Coordinador; Fotógrafos: Germán Canseco, Miguel Dimayuga, DIRECTOR: Rafael Rodríguez Castañeda Benjamín Flores, Octavio Gómez, Eduardo Miranda; ; asistente, Aurora Trejo; auxiliar, Violeta Melo SUBDIRECTOR DE INFORMACIÓN: Salvador Corro AUXILIAR DE REDACCIÓN: Ángel Sánchez SUBDIRECTORA DE COMERCIALIZACIÓN: María Scherer Ibarra AYUDANTE DE REDACCIÓN: Damián Vega SUBDIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN: Humberto Herrero ANÁLISIS: Colaboradores: John Ackerman, Ariel Dorfman, Sabina Berman, Jesús Cantú,Denise SUBDIRECTOR DE FINANZAS: Alejandro Rivera Dresser, Marta Lamas, Pablo Latapí Sarre, Rafael Segovia, Javier Sicilia, Enrique Semo, Ernesto Villa- ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN: María de los Ángeles Morales; ayudante, Luis Ángel Cruz nueva, Jorge Volpi; cartonistas: Gallut, Helguera, Hernández, Naranjo, Rocha ASISTENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE INFORMACIÓN: Graciela Zepeda CENTRO DE DOCUMENTACIÓN: Rogelio Flores, coordinador; Juan Carlos Baltazar, Lidia García, Leoncio Rosales COORDINADORA DE FINANZAS DE REDACCIÓN: Beatriz González CORRECCIÓN TIPOGRÁFICA: Jorge González Ramírez, coordinador; Serafín Díaz, Sergio Daniel EDICIÓN Y CORRECCIÓN: Alejandro Pérez, coordinador; Cuauhtémoc Arista, Tomás Domínguez, González, Patricia Posadas Sergio Loya, Enrique de Jesús Martínez, Hugo Martínez DISEÑO: Alejandro Valdés Kuri, coordinador; Fernando Cisneros Larios, Antonio Fouilloux Dávila, REPORTEROS: Carlos Acosta, Miguel Cabildo, Jorge Carrasco, Jesusa Cervantes, Patricia Dávila, Manuel Fouilloux Anaya y Juan Ricardo Robles de Haro Gloria Leticia Díaz, Álvaro Delgado, José Gil Olmos, Alejandro Gutiérrez, Santiago Igartúa, Ricardo Ravelo, Arturo Rodríguez, Marcela Turati, Rodrigo Vera, Rosalia Vergara, Jenaro Villamil COMERCIALIZACIÓN CORRESPONSALES: Campeche, Rosa Santana; Colima: Pedro Zamora; Chiapas, Isaín Mandujano; PUBLICIDAD: Ana María Cortés, administradora de ventas; Eva Ángeles, Rubén Báez ejecutivos de Guanajuato: Verónica Es pi nosa; Guerrero, Ezequiel Flores Contreras; Jalisco, Fe li pe Co bián; cuenta. Tel. 5636-2077 / 2091 / 2062 Michoacán, Francisco Castellanos; Nuevo León, Luciano Campos; Oaxaca, Pedro Matías; Tabasco, VENTAS y MERCADOTECNIA: Margarita Carreón, gerente Tel. 56 36 20 63. Lucero García, Norma Armando Guzmán; Tamaulipas, Ma. Gabriela Hernández; Veracruz, Regina Martínez Velázquez. Circulación: Mauricio Ramírez, Gisela Mares. Tel. 5636-2064. Pascual Acuña, Fernando
  • 5. 5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2 14 56 XXII VIII Arte: La vida como un sistema funcional ELECCIONES 2012 /Blanca González Rosas Música: Terminó el Foro de Música Nueva 46 Consigna narca en el Triángulo Dorado: votar por el PRI /Patricia Dávila /Mauricio Rábago Palafox Teatro: La edad de la ciruela LA GUERRA DE CALDERÓN /Estela Leñero Franco Cine: Un método peligroso /Javier Betancourt 49 La ¿última? traición de Calderón /Marcela Turati Televisión: Tormenta mediática 52 “Cárdenas Palomino, protector del narco /Florence Toussaint en el aeropuerto” /Ricardo Ravelo ESPECTÁCULOS DEPORTES XXXIV Sacude Úrsula Pruneda el Festival de Shanghai 56 Nada como la catarsis del triunfo /Columba Vértiz de la Fuente /Alejandro Gutiérrez 60 Palabra de Lector ELECCIONES 2012 / PAN 62 Mono Sapiens /El presidente del empleo 35 A la venta su tercer lugar /Álvaro Delgado /Helguera y Hernández A NUESTROS LECTORES ELECCIONES 2012 / IZQUIERDA 40 Limpiarse de corrupción, imperativo de la A partir de la edición 1863, con fecha 15 de julio, el ejemplar de Proceso tendrá un precio al público de 40 pesos. El precio de 35 izquierda /José Gil Olmos pesos se mantuvo inalterado desde la edición 1680 del 11 de 43 Con autocrítica, la meta es el 2018 enero de 2009. /Gloria Leticia Díaz Polo, Andrés Velázquez. Suscripciones: Cristina Sandoval Tel. 5636-2080 y 01 800 202 49 98. Delfina Cervantes, Luis Coletor, Ulises de León. agencia de fotografía ATENCIÓN A SUSCRIPTORES (Reparto): Lenin Reyes Tel. 5636-2065. Jonathan García. EDITOR: Marco Antonio Cruz; Dirección: www.procesofoto.com.mx ADMINISTRACIÓN. RECURSOS HUMANOS: Luz María Pineda, coordinadora Correo electrónico:rednacional@procesofoto.com.mx; Ventas y contrataciones: 5636-2016 y 56362017 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN: Fernando Rodríguez, jefe; Marlon Mejía, subjefe; Eduardo Alfaro, Betzabé Estrada, Javier Venegas ALMACÉN y PROVEEDURÍA: Mercedes Guerra, coordinadora; Rogelio Valdivia EDITOR: Alejandro Caballero; Correo electrónico: acaballero@proceso.com.mx; Armando Gutiérrez, Juan Pablo Proal y Alejandro Saldívar, coeditores; Tel. 5636-2010 MANTENIMIENTO: Miguel Olvera, Victor Ramírez RESPONSABLE TECNOLÓGICO: Ernesto García Parra; Saúl Díaz Valadéz, desarrollador,Tel. 5636-2106 FINANZAS. CONTABILIDAD: María Concepción Alvarado, Christian Arcos, Rosa Ma. García, Edgar Siguenos en: @revistaproceso facebook.com/revistaproceso Hernández, Felipe Suárez, Raquel Trejo Tapia COBRANZAS: Sandra Changpo, jefa; Raúl Cruz OFICINAS GENERALES: Redacción: Fresas 13; Administración: Fresas 7, Col. del Valle, 03100 México, DF COORDINADOR: Alejandro Caballero; procesoradio@proceso.com.mx; Tel. 5636-2010 CONMUTADOR GENERAL: Karina Ureña; Flor Hernández; 5636-2000 Certificado de licitud de título No. 1885 y licitud de contenido No. 1132, expedidos por la Comisión FAX: 5636-2019, Dirección; 5636-2055, Subdirección de Información; 5636-2086, 5636-2028, Redacción. Calificadora de Publicaciones de Revistas Ilustradas el 8 de septiembre de 1976. Proceso es una Reserva para uso exclusivo otorgada por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional del Derecho de AÑO 35, No. 1862, 8 DE JULIO DE 2012 Autor en favor de Comunicación e Información, S.A. de C.V., bajo el Número 04-2000-112911074700-102. IMPRESIÓN: Quad Graphics. Democracias No.116, Col. San Miguel Amantla, Azcapotzalco, C.P. 02700. Registro del S.P.M. CR-DFJ-003-99 / Número ISSN: 1665-9309 México, DF DISTRIBUCIÓN: Voceadores DF y Zona Metropolitana: Comunicación Telefónica en Línea, SA de CV. Tel. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios 5535-0732. Voceadores Puebla, Pue.: Jorge López Morán; Tel. 467-4880. Resto de la República y Locales Registro No. 105 / 21 Cerrados: Publicaciones Citem, SA de CV. Tel. 5366-0000. Suscripciones DF y zona Metropolitana: Un año, $1,300.00; 6 meses, $750.00; Guadalajara, Monterrey agencia proceso de información y Puebla: Un año, $1,400.00; 6 meses, $800.00. Ejemplares atrasados: $40.00. Servicios informativos y fotográficos: AP, Notimex, Reuters. EDITOR EN JEFE: Raúl Monge; Editores: Miguel Ángel Vázquez, Jorge Pérez, Concepción Villaverde; Prohibida la reproducción parcial o total de cualquier capítulo, fotografía o información publicados sin autoriza- asistente: María Elena Ahedo; Tels.: 5636-2087, Fax: 5636-2006 ción expresa de Comunicación e Información, S.A. de C.V., titular de todos los derechos.
  • 6. 5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2 Miguel Dimayuga Votos de oferta Con el “árbitro” electoral reducido a un mero ente legalista E ROSALÍA VERGARA que cuando no es omiso actúa con lentitud y autocompla- l coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador, cencia, el caso de la escandalosa compra masiva de votos el senador Ricardo Monreal, que se le atribuye al PRI mediante las tiendas Soriana pone consideró los comicios del 1 de julio como “los más sucios” de nuevo en entredicho al IFE y la legitimidad misma del de la historia electoral mexi- cana, y su calificación se halla proceso electivo nacional. La magnitud de lo que muestran confirmada en la denuncia de la izquierda contra el candidato presidencial priista En- las numerosas evidencias no sólo concitó la impugnación rique Peña Nieto (EPN) por rebasar los gas- lopezobradorista, sino que incluso le devolvió la voz al pre- tos de campaña; el escándalo de los 56 mi- llones de pesos no pagados por el equipo sidente Felipe Calderón y a la candidata del PAN, Josefina del mexiquense al Grupo Financiero Mo- nex bajo el acuerdo de posicionar su ima- Vázquez Mota, quienes en un primer momento validaron la gen; los convenios millonarios otorgados elección del 1 de julio y el triunfo de Enrique Peña Nieto y por gobernadores priistas al Grupo Soriana para repartir miles de tarjetas con el fin de ahora denuncian la inequidad del proceso. comprar millones de votos; la aportación 6 1862 / 8 DE JULIO DE 2012
  • 7. 5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2 ELEC C I ONES 2 0 1 2 Las pruebas cual ganó el priista Eruviel Ávila pese a la comprobación de que de dinero de particulares, y un paquete de En entrevista con Proceso, Monreal fueron rebasados topes de campaña me- 37 facturas y tres listados del Grupo Finan- manifestó: “El problema no está en el con- diante la entrega de la tarjeta llamada La ciero Monex por un monto de 240 millones teo de votos, sino en el compreo de votos. Efectiva, fue “el ensayo de la doble conta- de pesos, con el registro de “recompensas Hubo una campaña sucia, no hubo equi- bilidad de la campaña electoral” de Enri- corporativo carga de saldos prepago”. dad, no hubo profesionalismo, no hubo que Peña Nieto. Así terminó la Operación maletas, co- objetividad del Instituto Federal Electo- En el caso de las encuestadoras, el se- mo fue llamada la estrategia detallada por ral. Fue incluso la más sucia en la histo- nador sostuvo que demostrarán la induc- la reportera Jesusa Cervantes en Proceso ria del país, pero, además, de un cinismo y ción del voto mediante la difusión de sus 1860, del 24 de junio, donde dio cuenta de de una corrupción que quieren hacer pa- encuestas, aunque casi todas fallaron en estos tipos de “promoción” del voto a fa- recer como normales o que aceptemos co- sus predicciones aritméticas o porcentua- vor de Enrique Peña Nieto. mo normales. les respecto a las preferencias electorales La triangulación de recursos estuvo en “Fueron tres operaciones: la de los 4 para el priista sobre López Obrador. buena parte a cargo de empleados de la millones de tarjetas Soriana prepagadas, educación y maestros, así como de mili- la de Monex, y la alineación de las encues- Votos de “a mil” pesos tantes priistas, porque al PRI le preocupa- tadoras para favorecer la imagen de Peña ba el resultado de los comicios, sobre todo Nieto”, resaltó Monreal. A nivel social, precisó Monreal, es necesa- en seis entidades: Jalisco, Guerrero, Pue- Expuso que la elección del Estado de rio reconocer que el PRI compró millones de bla, Veracruz, Tabasco y el Distrito Federal. México realizada en enero de 2011 y en la votos porque mucha gente se los vendió. 1862 / 8 DE JULIO DE 2012 7
  • 8. 5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2 Benjamín Flores tante del PRD ante el IFE, Camerino Elea- zar Márquez Madrid, mostró una videogra- bación donde se ve a María Elena Barrera, candidata priista al Senado por el Estado de México, entregando tarjetas de Soriana con el emblema de la CTM. Como prueba Már- quez mostró mil 950 de esos plásticos. El PRD solicitó al IFE medidas cautela- res y el retiro del registro al priista Enrique Peña Nieto, pues con el dinero entregado con las tarjetas se excedían los topes de campaña. El escándalo creció y en los días si- guientes se documentaron más casos simi- lares. Transcurrida la elección hubo hasta compras de pánico en las tiendas Soriana. El jueves 5 la derrotada candidata pa- nista Josefina Vázquez Mota y el presiden- te Felipe Calderón se refirieron por separa- do al caso de las tarjetas Soriana: Vázquez Crecimiento explosivo en conferencia de prensa y Calderón en una entrevista con Excélsior. Sus declaraciones fueron extraordina- rias, pues desde la noche del domingo 1 ambos habían admitido sin dilación el triun- fo de Peña Nieto y hasta presionaron a An- ARTURO RODRÍGUEZ Y JENARO VILLAMIL drés Manuel López Obrador para que reco- E nociera un resultado que no era oficial. nvuelta en el escándalo por la pre- ción de negocios al amparo del poder, se- sunta compra y coacción del voto a ñalamientos por abusos y un inusitado cre- Control de daños favor del PRI a través de sus tarje- cimiento que, en menos de una década, la tas de prepago, la Organización So- convirtió en el segundo grupo más impor- En entrevista con el corresponsal de Proce- riana intenta frenar el impacto negativo a su tante de su tipo en el país. so en Nuevo León, Juan Alberto Cedillo, el imagen, que hasta ahora había permaneci- Las denuncias en su contra empezaron director de Planeación Estratégica de Soria- do limpia pese a las evidencias de celebra- el jueves 28 de junio, cuando el represen- na, Rodrigo Benet, rechazó que las tarjetas Octavio Gómez Del 1 de julio a la fecha, a la casa de campaña de López Obrador o a las oficinas de Monreal no han dejado de llegar las evi- dencias de la compra de millones de votos para el candidato priista a la Presidencia. Sin embargo, cuenta Monreal que lo más triste es que los denunciantes no están arrepentidos por haber proporcionado los datos de sus credenciales de elector ante la promesa de despensas o de más de mil pe- sos para las tarjetas Soriana, sino muchas veces molestos por el pago incumplido. “Incluso le llegué a preguntar a un se- ñor que llevó tarjetas de Soriana por qué le prometieron mil 700 pesos y la tarjeta sólo tenía 100, de modo que le debían mil 600. Cuando lo cuestioné sobre si estaba arrepentido y si había votado por el priis- ta, me dijo que sólo quería que le pagaran porque sí votó por Peña Nieto, pues él sí era un hombre de palabra. “A cada persona le daban entre cuatro y cinco tarjetas, y son miles. A diario nos están llegando miles. Llevamos documen- tadas más de 20 mil tarjetas. Ya presen- tamos 3 mil y tantas al IFE, y las aporta- das el jueves por López Obrador son más Monreal. Denuncia 8 1862 / 8 DE JULIO DE 2012
  • 9. 5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2 ELEC C I ONES 2012 sirvieran para beneficiar al PRI. Sin embar- Benet comentó que la empresa no tie- go desconoce si se compraron en grandes ne un control especial sobre esas tarjetas cantidades las tarjetas prepagadas que se y que cualquier cliente puede comprar y venden en la zona de cajas de sus tiendas, pedir que se le depositen montos que van a las que sí se les puede depositar dinero. desde 100 hasta menos de 10 mil pesos. “Son absolutamente falsas las decla- Un aspecto llamativo de esas tarjetas raciones publicadas en diversos medios es que se usan incluso para hacer depósi- de comunicación, de que se pueden com- tos desde el extranjero. prar directamente productos y servicios con esas tarjetas, ya que únicamente otor- Desde Cantabria gan descuentos y puntos de nuestro pro- grama de lealtad”, dice. Originarios de Soria, en Cantabria, Espa- Como lo hizo la empresa en un comu- ña, los hermanos Armando y Francisco nicado emitido el martes 3, Benet insistió Martín Borque llegaron a México para tra- en que a las tarjetas de lealtad de Soria- bajar en La Soriana, una tienda de abarro- na no se les puede depositar dinero y sólo tes de un familiar. Con el tiempo adquirie- otorgan descuentos. ron el pequeño comercio y abrieron sucur- “Las tarjetas que se han mostrado con sales en ciudades del norte. el logo de la CTM pertenecen a un programa Los Martín Borque pertenecen al grupo de beneficios que busca fidelizar al cliente familiar que llegó a la región lagunera en los a través de ofrecer descuentos y promocio- treinta y ahí prosperaron. Así ocurrió con su nes especiales al trabajador por realizar sus primo Eduardo Tricio, cuyo vástago, Eduar- compras en nuestras tiendas”, precisa. do Tricio Haro, preside Grupo Lala, el prin- Según el directivo, el convenio con la cipal productor de leche en el país. CTM funciona desde mayo de 2010 y han Los Martín se condujeron sin variar su sido otorgadas unas ocho mil tarjetas a giro. Pero en una década, del negocio ori- los agremiados de varios estados. “Pue- ginal sólo conservan el aspecto familiar: do decir, categóricamente, que en ningún en su consejo 11 miembros son hermanos momento se ha depositado dinero en esas y primos; sólo cuatro no llevan el apellido. tarjetas”. El presidente del consejo de admi- También rechazó tener indicios de nistración de Soriana es Francisco Mar- compras masivas de tarjetas de prepago tín Bringas; su hermano Ricardo ocupa los días previos a la elección presidencial. la presidencia suplente. Éste es quien en Esas tarjetas son las que pudieron uti- realidad lleva las riendas del negocio: es lizar los operadores del PRI. el director general y quien despacha en el de 3 mil 700, pero que llegaron en sólo tres dio poseer documentos que vinculan a los días. Entonces, no sólo son corruptos si- gobernadores del Estado de México, Nuevo no cínicos”. León, Coahuila, Sinaloa, Guerrero, así como El equipo de campaña de la izquierda al municipio mexiquense de Metepec, con detectó las mayores compras de votos en la contratación de al menos 5 mil millones Veracruz y en el Estado de México, enti- de pesos en paquetes de despensas con la dad ésta donde se realizó la reunión con Organización Soriana entre 2009 y 2012, de gobernadores priistas y Peña Nieto para la los cuales casi 4 mil millones fueron gasta- cuota de votos por entidad. dos por el gobierno mexiquense que enca- “Sólo en el Estado de México hemos bezaba Enrique Peña Nieto. calculado la entrega de 1 millón 800 mil A su vez, Proceso ha confirmado que, tarjetas, que el prepago variaba de mil 500 en el caso del Edomex, el acuerdo con So- pesos a 750, a 500 y hasta 100 pesos. Cal- riana viene desde la administración de Pe- culamos que sólo ahí se gastaron más de ña Nieto y formó parte de la estrategia de mil 500 millones de pesos. Eso en Soriana, recuperación electoral de su gobierno. y nada más en el Estado de México, porque Tan sólo entre agosto de 2009 y ene- también operaron en Michoacán, en Nue- ro de 2011, Soriana ganó seis contratos vo León, en Veracruz, con la misma tienda. con la administración de Peña Nieto pa- “Ahora los delincuentes electorales no ra proveer despensas, paquetes nutricio- se esconden en la noche para entregar dá- nales y desayunos escolares por un monto divas. Lo hicieron a plena luz del día en tien- de 2 mil 966 millones de pesos, sin con- das cuya complicidad es evidente”, agregó. tar el IVA. De los seis contratos, cinco fueron otor- Soriana y Edomex gados por el DIF estatal y el otro fue por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar So- El viernes 6 de julio, la periodista Carmen cial. Esta dependencia de la Secretaría del Aristegui dijo en su noticiario de MVS Ra- Desarrollo Social asignó un contrato por 1862 / 8 DE JULIO DE 2012 9
  • 10. 5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2 corporativo localizado en Monterrey. más hay asociación: una tarjeta de crédito Los Mansur compraron el club veracru- Los hermanos Tricio y Martín Bringas Soriana-Banamex. zano luego de que otra familia lagunera, los coinciden en dos consejos de administra- Ahora Soriana invierte 600 millones de Juan Marcos Villarreal, mantuvo la tenen- ción, uno es Aeroméxico, donde son socios. dólares en la construcción de cinco plantas cia del equipo en asociación con el gobier- El otro es Banamex. Los dos pertenecen al eólicas. La primera entrará en operación en no estatal de Fidel Herrera, que ahora sigue grupo de empresarios que apoyó a Peña 2013. Durante la inauguración de una tienda con Duarte y los Mansur. Nieto en un evento el pasado 2 de junio en en Monterrey, Ricardo Martín dijo que serán Gómez Palacio, Durango. para abastecer sus tiendas, pues los costos El manto de la virgen Hoy Soriana tiene 558 tiendas en 181 de la energía eléctrica impactan sus estados ciudades y está presente en todo el país. financieros. La mañana del 24 de noviembre de 2007, Sólo en el Distrito Federal y su área metro- durante dos horas, el ejido Batopilas resistió politana posee 88 establecimientos, ade- Grandes ligas la tolvanera que preocupaba a los 400 habi- más de la cadena de tiendas Súper City. tantes. El fenómeno es frecuente, pero ese Ese crecimiento fue posible luego de Harp Helú es presidente del club de beisbol día recibían una visita especial: Carlos Sali- que en 2007 aumentara 47% de sus tiendas Diablos Rojos de México; el presidente eje- nas de Gortari. al adquirir –por mil 355 millones de dólares– cutivo es Roberto Mansur Galán, cuyo her- Batopilas es un ejido que nació tras un la cadena Gigante, hasta entonces propie- mano José Antonio es el presidente del club movimiento obrero encabezado por Línea dad de otro cántabro, Ángel Losada. Antes, Rojos del Águila de Veracruz. En éste club fi- de Masas, organización maoísta liderada en 2005, Soriana intentó comprar las tien- guran como copresidentes sus hijos. Uno de por Hugo Andrés Araujo y adoctrinada por das en México de la cadena francesa Carre- ellos es José Antonio Mansur Beltrán. Adolfo Orive en los setenta... y vinculada four, pero Chedraui le ganó la partida. Mansur Beltrán es considerado el em- con Carlos y Raúl Salinas. Los dueños de Soriana entablaron rela- presario más próximo a Javier Duarte, go- Con asado de puerco y arroz, Salinas, ciones políticas y empresariales que, ade- bernador de Veracruz, quien lo designó sub- Orive y Araujo llegaron con el entonces go- más de las tiendas de autoservicio, les ha secretario de Finanzas al inicio de su ges- bernador Humberto Moreira, los empresa- facilitado incorporarse al sector financiero, tión. Ocupó ese puesto hasta marzo pasado, rios Ricardo Marcos (tío de los Juan Marcos) la aviación y los negocios deportivos. cuando salió envuelto en un escándalo de y Pedro Luis Martín Bringas, accionista de Ricardo Martín Bringas forma parte de corrupción: la filtración de una llamada con Soriana. los consejos de administración de empre- Juan Alberto Armendáriz, excolaborador de El convite fue apenas uno de los que sas propiedad de varios magnates próximos Mario Marín en Puebla y ahora de Duarte. El compartieron Moreira y los Martín Bringas, a Carlos Salinas de Gortari: se trata de Vitro, asunto versó sobre unos “fondos oscuros” cuya influencia en la Comarca Lagunera es de los hermanos Adrián y Federico Sada; para “un proyecto” que jamás se esclareció. conocida por sus caudales, sus acciones de Telmex, de Carlos Slim, y Banamex, presidi- Mansur Beltrán fue presidente ejecutivo beneficencia y su activo catolicismo. do por Alfredo Harp Helú. de Vaqueros Laguna, donde es presidente Fue Pedro Luis quien ese mismo 2007 En Banamex son consejeros Ricardo del consejo de administración Ricardo Mar- encabezó la sustracción de un monumen- Martín, Eduardo Tricio y Ángel Losada. Ade- tín Bringas. to en construcción financiado por un grupo mil 295 millones de pesos en diciembre de Benjamín Flores 2009, después de la elección federal de ese año. El gobierno de Eruviel Ávila –quien to- mó posesión en septiembre de 2011– tam- bién firmó dos contratos millonarios con Soriana, a través del mismo Consejo Es- tatal de la Mujer y Bienestar Social. El 13 de abril de 2012, en plena campaña elec- toral federal, se le asignó un primer con- trato por 472 millones 866 mil pesos y lue- go otro por 123 millones 89 mil pesos para la entrega de canastas alimentarias. (Ver Proceso 1861.) Las autoridades mexiquenses han negado “categóricamente” que estas tar- jetas Soriana hayan sido utilizadas “a fa- vor de partido político alguno”, pero los testimonios que se están generando en los más de 36 establecimientos en los municipios conurbados indican que el PRI mexiquense tiró la casa por la venta- na y engañó a miles de ciudadanos para obtener sus votos. Las tarjetas más comunes se llaman “Mi Ahorro”, que muchos rebautizaron co- mo “Mi Voto. Los más abusados acapara- Soriana. Compras de pánico 10 1862 / 8 DE JULIO DE 2012
  • 11. 5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2 ELEC C I ONES 2012 de empresarios en el Cerro de las Noas. S.A.B. de C.V., es una de las 30 empresas Se trataba de celebrar el centenario de más grandes de México. Torreón colocando “la escultura religio- El diputado petista Mario di Constanzo sa más grande del mundo”: el Manto de advierte que los dueños de Soriana cotizan la Virgen. aun en la Bolsa con la emisora Gigante. En una entrevista publicada por la “Utilizan prácticas que les permiten agencia Apro en agosto de 2007, el sa- eludir impuestos. En 2011 Soriana, sin in- cerdote José Rodríguez Tenorio denunció cluir Gigante, tuvo ventas por 98 mil 200 que Pedro Luis hizo que patrullas munici- millones de pesos y pagó de impuestos pales se llevaran los trozos de acero del mil 392 millones. Eso es 1.7% de ingre- Cerro de las Noas a la entrada de Torreón. sos. En contraste, Pemex pagó 54% de Rodríguez Tenorio aseguró que el dueño ingresos en impuestos ese año.” de Soriana lo insultó y retó a golpes en un Soriana tuvo impuestos diferidos (dejó restaurante cuando le reclamó el hurto. de pagar) 8 mil 276 millones de pesos. Gi- Pedro Luis lo logró: el Manto de la Vir- gante registra impuestos diferidos por mil gen se instaló a la entrada de Torreón y fue 756 millones de pesos. dedicado a su fallecida madre, Ana María “Más que por negocio compraron Gi- Bringas. Ni el obispo José Guadalupe Gal- gante por las ventajas fiscales, es un negocio ván atendió el clamor del párroco y optó que difiere impuestos y nunca los pagará.” por bendecir la escultura para honrar a la Respecto a lo electoral, considera que madre de los dueños de Soriana. pudo darse una acción concertada en los Pero no es todo. gobiernos del Estado de México, Vera- Según el escritor Arnulfo Vigil, en 1998 cruz, Coahuila y Nuevo León para com- Soriana adquirió bonos de alto riesgo por prar hace tiempo el paquete promocional 240 millones de pesos del Instituto de Se- y soltarlo en las elecciones. Asegura en el guridad Social al Servicio de los Trabaja- primer trimestre de 2012 nueve estados dores de Nuevo León, que nunca pagó. suscribieron contratos con Soriana por 2 Se capitalizó Soriana y quebró el sistema mil 200 millones de pesos. pensionario de la burocracia. “Dos mil 200 millones de pesos, que A lo anterior se suman los menciona- son los contratos que subieron, digamos dos contratos con el Estado de México, a 300 pesos cada despensa (que es cara), así como millonarias condonaciones de tienes 7 millones 33 mil despensas. Esa es impuestos. la cantidad de voluntades que se pudieron Registrada en la Bolsa Mexicana comprar” (Con información de Beatriz de Valores como Organización Soriana, Pereyra). ron entre 30 y 40 tarjetas con 100, 200, mil Pero ahora, únicamente el 20 de junio 500 y hasta 2 mil pesos. de 2012, en el Centro Cívico de Río de la La coacción del voto a través del re- Luz, del municipio de Ecatepec, el candi- parto de despensas se intensificó en el Es- dato priista a alcalde Pablo Bedolla tuvo tado de México desde la elección federal una reunión con mil ministros de distin- de 2009, concurrente con los comicios pa- tas iglesias y cultos religiosos que atien- ra 125 presidentes municipales y 45 dipu- den a enfermos de esta demarcación. Les tados locales. pidió su voto y su apoyo para los comicios En ese año, el Presupuesto de Egresos del 1 de julio. Se rifaron dos computadoras del Estado de México dispuso para la Se- y dos televisores de plasma entre los asis- cretaría de Desarrollo Social un presupues- tentes, algunos de ellos enfermos. to de 2 mil 220 millones 248 mil 522 pesos. Al final del evento, Bedolla y sus acom- De ese monto, el exdirigente estatal del pañantes Isidro Moreno y Alfredo Torres PRD, Luis Sánchez, calculó que mil 600 mi- repartieron tarjetas Soriana con mil pe- llones de pesos se presupuestaron para el sos cada una para los ministros y de 500 reparto de 3 millones de despensas. pesos para los enfermos. De acuerdo con “El gasto es totalmente desproporcio- uno de los asistentes, que dio su testimo- nado, si consideramos que el Programa nio a Proceso pidiendo mantener en re- de Apoyo al Gasto de Inversión en Muni- serva su nombre, calcula que cada uno de cipios tuvo sólo mil 445 millones de pesos los mil ministros tiene a su cargo a cinco y era para que 125 municipios realizaran enfermos. Es decir, se repartieron unas 6 obra pública”, afirmó Sánchez. mil tarjetas en ese evento. Sánchez también recordó que en 2008 No resulta fortuito que esto haya ocu- “prácticamente no hubo despensas ni de- rrido en este municipio conurbado al Dis- sayunos en los DIF municipales, preser- trito Federal. En Ecatepec, el municipio vando que se aplicaran los recursos en el más poblado del país y recuperado por el año electoral” de 2009. PRI en 2009, el exalcalde priista y actual 1862 / 8 DE JULIO DE 2012 11
  • 12. 5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2 E L EC C ION E S 2012 mandatario estatal Eruviel Ávila inició el programas, asignan directo, y proceso de reparto de tarjetas de despen- cuando licitan hacen tan difí- sa para inducir el voto. Entonces eran lla- cil las bases que sólo Soriana madas “Las Efectivas”. puede participar.” La Organización Soriana fue funda- El senador advirtió que da en 1968 por la familia Martín Bringas, este asunto es un escándalo empresarios coahuilenses que pusieron su en Alemania, Francia, Espa- primera tienda en Torreón. Sus primeros ña, Japón, Estados Unidos, y establecimientos de expansión se inau- que “aquí no pasa nada”. guraron en Durango y Monterrey en 1974. Dijo que los priistas y los En el 86, Soriana llegó a Reynosa, Tamauli- medios de comunicación afi- pas. Desde el 87 cotiza en la Bolsa Mexica- nes piden a la izquierda reco- na de Valores (BMV). En 2008 se alió a Co- nocer los resultados, aunque mercial Mexicana y Gigante para competir estén plagados de irregulari- con Walmart. dades. Pero los izquierdistas Uno de sus principales “atractivos” es agotarán las instancias lega- la promoción permanente con “Tarjetas les para demostrar la millo- del A-Precio”, en las que se reúnen puntos naria compra de votos. con cada compra para obtener descuen- Aunque esto último no tos, productos gratis o “dinero electrónico”. es causal de anulación de Además, opera un centro de maquilado en unos comicios, sí lo es el re- frutas y verduras denominado Ampuero, base de los gastos de cam- que exporta productos a Estados Unidos. paña de cualquier candida- Es dirigido por Ricardo Mota Calixto. to, indicó. “Ahora –comentó Monreal– han modi- ficado su operación. Actualmente, en lu- El caso Monexgate gar de dar una despensa, dan una tarjeta prepagada, y así operaron en todo el país. La izquierda puso también Soriana, yo creo, tiene hasta problemas en la mira al Grupo Finan- de evasión de impuestos. Hay pruebas de ciero Monex después de que en todos los estados priistas no licitan la denuncia que José Luis Los “beneficios” del PR Ponce Aquino, propietario I Miguel Dimayuga de Frontera Televisión Network, presentó contra priistas cercanos a Peña Nieto en una Corte de California, Estados las empresas Grupo Comercial Inizzio e Unidos, por utilizar la forma de un contra- Importadora y Comercializadora Efra con to para obtener 56 millones de dólares de el supuesto propósito de realizar “recom- “procedencia desconocida” y que fueron pensas corporativo carga de saldos pre- depositados en Banco Monex. pago” –sea lo que eso signifique–, aunque Ponce Aquino los acusó de incumpli- conforme al senador fueron usados pa- miento de contrato, de conspiración y frau- ra las tarjetas de prepago y las telefónicas de argumentando que su compañía firmó con el rostro de Peña Nieto en la carátula. un contrato para obtener 56 millones de dó- El último 4 de julio, la columna Capita- lares en la promoción de la imagen de Peña nes del diario Reforma publicó que Monex Nieto en Estados Unidos. decidió invertir en la compra de la empre- A esto se sumó, explicó Monreal, la sa francesa Schneider, que “básicamente operación que triangula los recursos para se especializa en transferir dinero de una la compra de votos. Dijo que recibió 42 fac- compañía a otra, en distintas monedas. turas de manera anónima que demuestran Ahora, esta subsidaria será llamada Mo- transferencias millonarias entre mayo y nex Europe”. La compra fue por 100 millo- junio, en plena campaña electoral, a través nes de dólares. de Grupo Comercial Inizzio, S.A. de C.V., e Otro escándalo donde se vincula a Mo- Importadora y Comercializadora Efra, S.A. nex y al PRI es por la emisión de las tar- de C.V. Éstas, insistió, se usaron para com- jetas de débito que supuestamente eran prar el voto de los ciudadanos mediante usadas para depositar el pago de los co- las tarjetas Soriana y las telefónicas con la laboradores de Peña Nieto. Héctor Lagos imagen del priista en la carátula. Dondé, consejero presidente y director del Ese dinero, de acuerdo con Monreal, es Grupo Financiero Monex, asegura que la presentado como dinero de particulares emisión de dichas tarjetas fue para una que pueden aportar a la campaña, en una “empresa mercantil”, de la cual no reveló cifra que no debe rebasar los 1.6 millones el nombre cobijándose en el famoso “se- de pesos por persona, hasta 32 millones, creto bancario”. según la ley electoral. Pero, según Monreal, el Banco Monex El ave fénix coahuilense trianguló recursos por más de 240 millones Tarjetas telefónicas. Promoción del voto de pesos, de “procedencia desconocida”, a De acuerdo con versiones periodísticas, el 12 1862 / 8 DE JULIO DE 2012
  • 13. 5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2 nombre de Tomás Yarrington, muy cercano a Peña Nieto, re- surge de sus cenizas como el vínculo entre el PRI y Monex. Tales versiones señalan que desde 2009 Monex es investi- gado por autoridades mexica- nas y gringas por sus presun- tos vínculos en operaciones de procedencia ilícita. Afirman que en la Procuraduría General de la República (PGR) hay registradas cuatro averiguaciones previas por presuntamente mover capi- tales de dudosa procedencia. “Entre estas averiguaciones se encuentran los casos de lava- do de dinero de los exgoberna- dores de Tamaulipas, Tomás Ya- rrington Ruvalcaba, y Eugenio Hernández Flores, en las que se detectaron por lo menos 18 ope- raciones bajo sospecha, además de la reciente acusación de com- pra de votos a favor de Peña Nieto, con recursos ‘paralelos’ a la cam- paña electoral”, se publica en el periódico 24 Horas, en su edición del viernes 6. Aunque advierte que en estos ilícitos la relación de Monex es in- directa, sí refiere que el Grupo Fi- nanciero es la herramienta pre- ferida por los “sospechosos” para realizar sus actividades ilícitas. Según ese diario, uno de los casos es- tá radicado en el expediente PGR/SIEDO/ UEIDCS/012/2009 en México, el cual en Es- tados Unidos fue consignado en el expe- diente B-12-435, sobre lavado de dinero de parte de ambos exmandatarios coahui- lenses. Su forma de operar era solicitar a instituciones bancarias créditos para adquirir inmuebles mediante empresas “fantasma”, dejando como garantía bie- nes en México. Los créditos eran pagados con dine- ro presuntamente procedente del narco- tráfico. Aquí fue donde Monex “trianguló” los recursos al traspasar el dinero de un banco a otro entre 2007 y 2009. De junio de 2008 a diciembre de 2009 se transfirieron 2 millones 700 mil dólares. Monex está conformado por tres enti- dades: Banco Monex, Monex Casa de Bol- sa y Monex Operadora de Fondos. Su labor es cambiar divisas, operar cuentas digita- les, fondos de inversión, mercado bursátil, fideicomisos, derivados, inversión inter- nacional, cartas de crédito y crédito con prenda bursátil. Se fundó en 1985 y ac- tualmente lo dirige Héctor Lagos Dondé. Tiene 42 oficinas en México, una en Hous- ton, Texas, y realiza transferencias de di- nero a nivel mundial. (Con información de Jenaro Villamil) 1862 / 8 DE JULIO DE 2012 13
  • 14. 5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2 El “árbitro” electoral, ciego, lento y autocomplaciente Eduardo Miranda 14 1862 / 8 DE JULIO DE 2012
  • 15. 5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2 ELEC C I ONES 2 0 1 2 Durante el proceso electoral, aun antes de las campañas, el Instituto Federal Electoral se presentó como un árbitro atento e hizo intentos por pulir las leyes que garantizaran un ejercicio transparente. Pero a partir del martes 3 por la noche, cuando su consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, se apresuró a cantar victoria, se le vinie- ron las inconformidades encima, incluidas la del mandatario Felipe Calderón y las de los candidatos perdedores: Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota. JESUSA CERVANTES E l martes 3 por la noche, luego nes sobre uso indebido de recursos en las que el conteo de votos va a arrojar más o de que los integrantes del Con- campañas. menos las mismas cifras, porque, hones- sejo General del Instituto Fede- Entrevistado por Pascal Beltrán del tamente, las casillas estuvieron muy vigi- ral Electoral (IFE) festejaron que Río, director editorial de Excélsior, el Ejecu- ladas y (los votos estuvieron) bien conta- los ciudadanos empadronados tivo federal expuso que el “tema” no está dos. Y qué bueno. Fue un poco como en mi ejercieron su derecho a votar y en el conteo de votos, sino en el uso inde- elección.” hablaban de una jornada limpia, comen- bido del dinero. Un asunto que, dijo, el IFE Y aclaró: “Pero ahí no está el tema. Las zaron a manifestarse las inconformida- aún no aborda. acusaciones son sobre uso de recursos in- des por “la iniquidad antes y durante la –A las personas que están inconfor- debidos en las campañas que provocan campaña”. mes con el resultado, con el desarrollo de una desigualdad”. “Señoras y señores consejeros y repre- los comicios, a quienes están protestando Poco antes de la medianoche del do- sentantes: más de 50 millones de mexica- en las calles, ¿qué mensaje les enviaría? mingo 1, una vez que el IFE emitió los re- nos acudieron a las urnas el domingo pa- –preguntó Beltrán del Río. sultados del conteo rápido que dio como sado. Cada uno de ellos ejerció su derecho –No sólo a ellos; yo creo que también puntero a Peña Nieto, Calderón emitió un y decidió en las casillas libremente el sen- a las autoridades. Yo diría que es impor- mensaje en cadena nacional en el cual ex- tido de su voto”, expuso Leonardo Valdés tante que se atiendan sus cuestionamien- puso sus primeras dudas sobre el proceso. Zurita en la sesión de consejo del IFE poco tos… Si esto no es atendido debidamente, “Dije por ejemplo –le recuerda a su antes de iniciar el conteo oficial de los vo- evidentemente habrá razones, por lo me- entrevistador– que había señalamien- tos presidenciales. nos, para no aceptar o, por lo menos, pro- tos muy serios y de preocupación de al- “Esta elección ha sido buena; ha sido testar en el proceso. Mi mensaje es que se gunos partidos y candidatos; que tenían limpia”, lo secundó el consejero Francisco haga legalmente por las vías institucio- que ventilarse debidamente las inconfor- Guerrero Aguirre. nales. Creo que no son cosas triviales, yo midades y que nuestra democracia, clara- Pero las quejas y observaciones se creo que deben atenderse. mente, requiere perfeccionarse. desataron. Venían del propio presidente “Los señalamientos que hace, por Felipe Calderón, de los candidatos del PAN Calderón, “El Peje” y Vázquez Mota ejemplo, el candidato del PRD-PT-Movi- y del Movimiento Progresista, Josefina Váz- miento Ciudadano, López Obrador, son quez Mota y Andrés Manuel López Obra- Pese a que Andrés Manuel López Obrador relativos a la iniquidad y al uso de recur- dor, respectivamente, de la sociedad civil y Josefina Vázquez Mota se quejaron an- sos. Él tiene una expresión: que hubo di- y del movimiento estudiantil #YoSoy132. te el IFE por el uso indebido de recursos, nero a raudales en la campaña. Y Josefina Todos exigían al árbitro electoral dar res- rebase de topes, manipulación de encues- (Vázquez Mota) ha hecho una declara- puesta satisfactoria o, decían, “habrá razo- tas e iniquidad “antes y durante el proce- ción en el mismo sentido, que hubo una nes para no aceptar la elección”. so electoral” por parte del PRI, la Unidad desproporción muy importante en el uso Y como telón de fondo, algunos dia- de Fiscalización del instituto no conside- de dinero.” rios publicaron imágenes de “simpatizan- ró urgente su resolución; incluso adelantó Calderón –quien contendió en 2006 tes del PRI” cuando realizaban compras de que las investigaciones podrían concluir contra López Obrador en una jornada tras pánico ante el rumor de que las tarjetas en cinco años. la cual el tabasqueño exigió el recuento entregadas por ese partido a cambio de su El viernes 5, justo cuando terminó el voto por voto– puntualizó al respecto: voto se iban a cancelar. El mismo miérco- conteo oficial de los votos para presidente “Yo no puedo afirmar que lo haya ha- les 4 López Obrador exhibió miles de plás- de la República, el cual dio al priista Peña bido (el gasto excesivo), pero sí creo, co- ticos con el logotipo de la cadena de tien- Nieto una ventaja de siete puntos sobre mo presidente y como ciudadano, que las das Soriana. López Obrador, el diario Excélsior publicó autoridades electorales están obligadas, Avasallada por las pruebas contra el la entrevista de su director editorial con desde luego, a darnos a todos una res- PRI y su candidato, la panista Vázquez Calderón, quien se pronunció por una re- puesta sobre ello.” Mota se sumó a los reclamos de iniquidad visión del proceso electoral: El jueves 5, la candidata presidencial en la contienda presidencial. El presiden- “Yo creo que el tema no está, por del PAN denunció la falta de equidad. Sos- te Calderón Hinojosa retomó las acusacio- ejemplo, en el conteo de votos. Yo creo tuvo que así como aceptó que los números 1862 / 8 DE JULIO DE 2012 15
  • 16. 5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2 no le favorecían, igualmente exigía a las que deriva de las urnas se pierde cuando Además, bajo la consigna de la aplica- autoridades una investigación al respecto. se ha violado la ley para alcanzar un pro- ción “literal” de la ley, el instituto se negó “En esta elección se hicieron visibles pósito electoral”. a emitir un mensaje para conminar a los circunstancias de iniquidad que tuvie- consejos distritales a abrir todos los pa- ron un efecto determinante en el resulta- Un árbitro complaciente quetes electorales y disipar cualquier du- do electoral. Esas circunstancias se dieron da sobre los votos obtenidos por el candi- antes y durante la campaña electoral.” Satisfecho por la elevada participación ciu- dato triunfador. Añadió: “En esta elección algunas en- dadana en la jornada del domingo 1, el Esta última decisión crispó el ánimo cuestas en algunos medios dieron resulta- presidente del IFE, Leonardo Valdés Zuri- de integrantes del movimiento #YoSoy132, dos que sólo pueden interpretarse como ta, se precipitó al declarar que el proceso quienes desde el domingo 1 por la noche instrumentos de propaganda electoral y no fue “limpio” y al desdeñar las pruebas y de- manifestaron su rechazo del conteo rápi- basta un ‘me equivoqué, ustedes disculpen’”. mandas presentadas por el PAN y la coa- do y los resultados preliminares que daban Y, al igual que López Obrador, pidió a la lición PRD-PT-Movimiento Ciudadano a lo como ganador a Peña Nieto. Desde ese día autoridad electoral revisar “con todo de- largo del proceso contra el PRI y su candi- mantienen bloqueada la entrada del IFE y talle los gastos que evidentemente reba- dato, en particular por el rebase del tope de demandan que se limpie la elección. saron los topes de campaña establecidos campaña, la compra y coacción del voto y Sobre la presencia del movimiento, a por la ley por parte de algunas fuerzas po- las encuestas de la empresa GEA-ISA que cuyos integrantes ni siquiera los han in- líticas y que se asocian a la compra y coac- favorecieron a Peña Nieto a lo largo de tres vitado a dialogar, el consejero Francisco ción al votante y al uso ilegal de recursos meses, aun cuando nunca cumplieron con Guerrero se quejó porque, dijo, “el IFE si- públicos y privados”. los requisitos establecidos por el IFE. gue bajo el asedio. Según he podido plati- También sentenció que “la legitimidad car con gente que conoce el IFE, pareciera que no hay precedente en torno a este si- tio al que se le quiere someter al IFE… Esta situación la señalo porque este clima de asedio nos debe hacer reflexionar el tono Rubén Espinosa 16 1862 / 8 DE JULIO DE 2012
  • 17. 5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2 ELEC C I ONES 2 0 1 2 y la manera en que estamos conduciendo gastos de campaña –según el cual hasta to 05 en Coahuila, en el cual pedían que los trabajos de este consejo general”. el 4 de junio el PRI había gastado 719.5 mi- el vocal de esa circunscripción, Jorge Luis Pero mientras sus consejeros dicen llones de pesos, 383.3 millones por enci- Grana Hernández, no participara en el re- una cosa, el IFE se muestra omiso ante las ma de lo permitido–, el instituto no actuó. cuento de votos, ya que desde el 22 de demandas. Así, para evitar sesgos en las Meses antes, el 8 de febrero, López febrero, en una plática a los futuros ca- encuestas que realizarían algunos medios Obrador presentó 12 puntos para evitar pacitadores y asistentes electorales, les de información, desde el 14 de diciembre la compra y coacción del voto, entre ellos comentó que López Obrador “hizo mu- de 2011, según el acuerdo CG411/2011, el uno en el que pidió “reforzar acciones co- cho daño a la democracia”. instituto fijó como requisitos obligatorios mo el revisar los perfiles de los capacita- En cuanto a las denuncias acerca de la entrega de las bases de datos. dores electorales”. El Estado de México y Monex, Soriana y el rebase de tope de gas- El 25 de abril último, en vísperas del Veracruz, expuso, “son ejemplos vivos de tos de campaña, el representante del Movi- arranque formal de las campañas, el Movi- la utilización de programas sociales”. miento Progresista ante el IFE, Eleazar Már- miento Progresista denunció que el Grupo Pidió también que la Unidad de Fisca- quez Madrid, se reunió con el director de la de Economistas y Asociados, S.C. e Indaga- lización fijara reglas para la contabilidad Unidad de Fiscalización, Alfredo Cristali- ciones y Soluciones Avanzadas, S.C. (GEA- y registro de los bienes que se distribuyen nas, la tarde del jueves 5 para solicitarle in- ISA) desde febrero publicó todos los días como propaganda durante las precampa- formación. El funcionario le respondió que una encuesta en Milenio diario y Milenio TV, ñas y las campañas, así como realizar audi- no era su obligación dársela; incluso le dijo pero nunca entregó la base de datos, por torías durante la campaña para verificar el que se la proporcionaría en cinco años más. lo que pidió como medida cautelar que se origen y destino de recursos y evitar la si- En la sesión de ese día, Márquez Ma- suspendiera la encuesta en tanto no cum- mulación de compra indebida de espacios drid pidió al consejero presidente del IFE pliera con la obligación y el IFE tuviera cer- en radio y televisión, entre otras acciones. que se les entreguen “los proyectos de re- teza jurídica sobre lo que revelaba. Tres meses después, el IFE respon- solución de dichas quejas, porque hay que Contra sus propias reglas, el IFE decla- dió que se estaban realizando esas ac- destacar que el proceso electoral tiene ró improcedente el recurso. Las encuestas ciones. Pero no fue así. Prueba de ello es que analizarse antes, durante y después siguieron publicándose. Otro par de ejem- que el miércoles 4 el Movimiento Progre- de la jornada electoral”. plos: cuando el PAN denunció el caso de sista presentó un escrito con la denuncia Y expuso: “El señor Cristalinas di- Monex y el Movimiento Progresista el de de tres consejeros propietarios del Distri- jo que él no está obligado a rendir nin- Soriana, así como el rebase del tope de gún informe ni a adelantar ningún avan- Veracruz. Entrega de despensas 1862 / 8 DE JULIO DE 2012 17