SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTOS ORGÁNICOS
Foro Pecuario
Marco regulatorio, producción, certificación y
vigilancia
Octubre de 2019
OBJETIVOS
1. Identificar el Marco Regulatorio para la Operación
Orgánica
2. Brindar información al sector productivo de su Estado
3. Difundir entre el sector productivo considerado en el
Plan Nacional de Desarrollo con potencial de
implementar prácticas orgánicas
MARCO REGULATORIO PARA
LA OPERACIÓN ORGÁNICA
Ley de Productos Orgánicos (LPO), 7 de febrero de
2006
Reglamento de la Ley de Productos Orgánicos. 1 de
abril de 2010
ACUERDO por el que se da a conocer el Distintivo
Nacional de los productos orgánicos y se establecen
las reglas generales para su uso en el etiquetado de
los productos certificados como orgánicos. 25 de
octubre de 2013
ACUERDO por el que se dan a conocer los
Lineamientos para la Operación Orgánica de las
actividades agropecuarias. 29 de Octubre de 2013
Ley de Productos
Orgánicos
(LPO)
DEFINICIONES DE LA LEY DE
PRODUCTOS ORGÁNICOS
• Orgánico:
Término de rotulación que se refiere a un producto de las
actividades agropecuarias obtenido de acuerdo la Ley de
productos orgánicos y las disposiciones que de ella deriven de
ella….
• Producción Orgánica:
sistema de producción y procesamiento de alimentos, productos y
subproductos animales, vegetales u otros satisfactores, con un
uso regulado de insumos externos, restringiendo y en su caso
prohibiendo la utilización de productos de síntesis química.
• Certificación orgánica:
Proceso a través del cual.. se constata que los sistemas de
producción, manejo y procesamiento.. se ajustan a los requisitos
establecidos en las disposiciones de la Ley de Productos
Orgánicos.
Cortesía: Bernardo Sánchez
OTRAS DEFINICIONES
Sistema de producción de alimentos en el
que se conjugan los conocimientos
empíricos tradicionales con los científicos
modernos (sin incluir algunos, como OGM).
Se busca proteger y conservar la
biodiversidad en su sentido más amplio y
protección de flora y fauna (micro y
macroscópica) de un desarrollo sustentable.
Datos
Producción Pecuaria Orgánica por Especie Animal
Leche de bovino
21.8 millones de litros*/
Miel de abeja
5,912 toneladas*/
*/ Certificada por la regulación mexicana
Fuente: Con datos de los Organismos de Certificación Orgánica (OCOs), autorizados por SENASICA.
Datos
Producción Pecuaria Orgánica por Especie Animal
Carne en canal de ave
1,028 toneladas*/
Huevo para plato
206 toneladas*/
*/ Certificada por la regulación mexicana
Fuente: Con datos de los Organismos de Certificación Orgánica (OCOs), autorizados por SENASICA.
OBJETO DE LA LEY
Promover y regular los criterios y/o requisitos
para:
Producción
Cosecha
Elaboración
Preparación
Procesamiento
Acondicionamiento
Identificación
Etiquetado
Recolección
silvestre (SADER-
SEMARNAT)
Acarreo
Captura
Empaque
Almacenamiento
Transporte
Distribución
Comercialización
(PROFECO,
SADER, SSA, SE)
Certificación de la Operación Orgánica
CRITERIOS DE CONVERSIÓN,
PRODUCCIÓN Y PROCESAMIENTO
Conversión:
Tiempo que tiene que transcurrir
entre el cambio de sistema de
cultivo hasta el momento donde la
unidad de producción es
CERTIFICADA como Orgánica.
ACUERDO DE LINEAMIENTOS PARA LA
OPERACIÓN ORGÁNICA
10
Conversión
vegetal y
animal y
mixto
Producción
vegetal,
productos de
recolección
silvestre
Producción
animal: caprina,
aves de corral y
conejos
Producción
animal clase
insecta
Producción
clase fungi
Procesami
ento y
Comerciali
zación
Previa acreditación ISO GUIA 065 o su equivalente ISO17065, nacional o internacional
CERTIFICACIÓN DE
PRODUCTOS ORGÁNICOS
Certifi
cación
Secretaría
Participativa
Organismos de
Certificación
Sistemas de Certificación
Orgánica Participativa
Esquema de Certificación
ORGANISMOS DE
CERTIFICACIÓN APROBADOs
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/498622/Padron_Organismos_
de_Certificacion_de_Productos_Organicos_2019-10-04.pdf
¿Qué se certifica?
Producción
• Procesos productivos primarios y secundarios basados en recursos
naturales renovables tales como la agricultura, ganadería, acuacultura,
pesca y silvícolas.
Procesamiento
• Actividades de cocinar, hornear, curar, calentar, secar, mezclar, moler,
batir, separar, extraer, sacrificar animales, cortar, fermentar, destilar,
destripar, descabezar, preservar, deshidratar, pre enfriar, enfriar y
congelar o procedimientos de manufactura análogos a los anteriores;
incluye el empaque, re empaque, enlatado, envasado, enmoquetado o
la contención de alimentos en envases.
Manejo
• Actividades de vender, procesar o empacar productos orgánicos, el
transporte o la entrega de cosechas, ganado o captura de parte del
productor de éstos al negociante, excepto que tal término no incluye la
comercialización final.
CERTIFICACIÓN DE
PRODUCTOS ORGÁNICOS
Periodo de
conversión
(1)
Solicitud de
certificació
n orgánica
(2)
Revisión
documental
y armado
de
expediente
(3)
Inspección
in situ
(inspección
orgánica)
(4)
Evaluación
y dictamen
(5)
Operador
orgánico
certificado
(6)
Operador Inspector
OCO Aprobado OCO Aprobado Operador
1. Cumple con el periodo de conversión.
2. Se pone en contacto un Organismo de Certificación Orgánico
(OCO) aprobado por el SENASICA y solicita la certificación
orgánica
3. El OCO recibe solicitud con documentación soporte (Plan
orgánico), revisa la información, de ser candidato favorable a
ser certificado, le notifica al operador de una próxima inspección
orgánica.
4. Un inspector orgánico designado por el OCO realiza la
inspección para verificar el cumplimiento de la regulación.
5. El OCO revisa el reporte de la inspección y emite dictamen.
6. De ser favorable, el OCO expide el certificado orgánico, así
como la autorización para el uso del Distintivo Nacional
CERTIFICACIÓN DE
PRODUCTOS ORGÁNICOS
Si el producto contiene al
menos 95% de
ingredientes orgánicos
certificados
Puede utilizar el
Distintivo Nacional
Uso de
Distintivo
Productor
solicita
autorización a
OCO aprobado
Organismo
verifica
cumplimiento
Operador
recibe
certificado
–registros de
flujo hasta
producto
comercializado
• Identificación del OC aprobado
• Número de certificado orgánico
• Mención “ el producto no contiene ogm”
ETIQUETADO DE PRODUCTOS
ORGÁNICOS BAJO LPO
Categoría Observaciones
“100 % Orgánico” 100% de ingredientes orgánicos
“Orgánico”
Al menos 95 % de ingredientes orgánicos,
excluyendo agua y sal, libres de sustancias
prohibidas
“Elaborado con ingredientes
orgánicos”
Al menos 70% de ingredientes orgánicos y
30% de ingredientes agrícolas no orgánicos
“Hecho con … orgánicos” Marcar el % de ingredientes orgánicos
ETIQUETADO DE PRODUCTOS
ORGÁNICOS BAJO LPO
VIGILANCIA DE PRODUCTOS
ORGÁNICOS
SENASICA-PROFECO
• Tiendas de autoservicio (ANTAD)
• Tiendas especializadas
• Nuevas tendencias (entregas a domicilio, compras en
línea, veganos)
Reuniones
• Comunicados oficiales sobre etiquetado y OC
aprobados
• Verificación en tiendas naturistas
• 559 productos verificados
• 307 productos inmovilizados
• Hoy verifica productos orgánicos
en atención de denuncias
Comentarios o dudas sobre productos certificados como orgánicos
A) Si tienes dudas sobre la integridad orgánica de un producto que se encuentra a
la venta en algún establecimiento comercial.
B) Si sabes de alguna persona que ostenta sus productos como orgánicos y
que aplica sustancias, productos, insumos no permitidos en la LPO.
C) Si sabes que algún organismo de certificación aprobado por el Senasica, certifica
o ha certificado operaciones que aplican sustancias prohibidas o no cumple con
algún requisito de la LPO.
VIGILANCIA DE PRODUCTOS
ORGÁNICOS
info.organicos@senasica.gob.mx
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Tel. 55 5905 1000 Ext. 51523
https://www.gob.mx/senasica
info.organicos@senasica.gob.mx

Más contenido relacionado

Similar a 9._Certificacion_Org_nicos.-_Foro_Pecuario__1_.pdf

El Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación OrgánicaEl Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación Orgánica
Gardening
 
El Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación OrgánicaEl Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación Orgánica
Gardening
 
Documento de Caracterización Comercial Ovoproductos inovo
Documento de Caracterización Comercial Ovoproductos inovoDocumento de Caracterización Comercial Ovoproductos inovo
Documento de Caracterización Comercial Ovoproductos inovo
INOVO inovo
 
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
Hernani Larrea
 
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fiorela Bustamante
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fiorela BustamanteIII CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fiorela Bustamante
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fiorela Bustamante
Hernani Larrea
 
Preguntas frecuentes diaia1
Preguntas frecuentes diaia1Preguntas frecuentes diaia1
Preguntas frecuentes diaia1
Ronald Alexis Raymondi Ramos
 
Agricultura organica sesion 2016 2
Agricultura organica sesion 2016  2Agricultura organica sesion 2016  2
Agricultura organica sesion 2016 2
UPC
 
El Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación OrgánicaEl Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación Orgánica
ElisaMendelsohn
 
El control en la industria láctea
El control en la industria lácteaEl control en la industria láctea
El control en la industria lácteamorphaeus
 
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicosPedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicosDr. Pedro Espino Vargas
 
Presentación sag
Presentación sagPresentación sag
Presentación sagaaoch
 
Ac 56 ac_56_reglamento produccion organica
Ac 56 ac_56_reglamento produccion organicaAc 56 ac_56_reglamento produccion organica
Ac 56 ac_56_reglamento produccion organicazafra_sebastian
 
Requisitos que deben cumplir los productores para solicitar la autorización d...
Requisitos que deben cumplir los productores para solicitar la autorización d...Requisitos que deben cumplir los productores para solicitar la autorización d...
Requisitos que deben cumplir los productores para solicitar la autorización d...
ExternalEvents
 
Certificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapoCertificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapopostcosecha
 
Buenas prácticas manual_producci_n_de_rana_toro
Buenas prácticas manual_producci_n_de_rana_toroBuenas prácticas manual_producci_n_de_rana_toro
Buenas prácticas manual_producci_n_de_rana_toro
coppernet
 
Certificación orgánica de la papa nativa y quinua en hvca.
Certificación orgánica de la  papa nativa y quinua en hvca.Certificación orgánica de la  papa nativa y quinua en hvca.
Certificación orgánica de la papa nativa y quinua en hvca.
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Manual-Bioseguridad-Versión-WEB-1_compressed.pdf
Manual-Bioseguridad-Versión-WEB-1_compressed.pdfManual-Bioseguridad-Versión-WEB-1_compressed.pdf
Manual-Bioseguridad-Versión-WEB-1_compressed.pdf
luis fernando Bayona Diaz
 
Mbpm elaboración productos alimenticios1
Mbpm elaboración productos alimenticios1Mbpm elaboración productos alimenticios1
Mbpm elaboración productos alimenticios1Ronald Quispe Honorio
 

Similar a 9._Certificacion_Org_nicos.-_Foro_Pecuario__1_.pdf (20)

El Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación OrgánicaEl Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación Orgánica
 
El Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación OrgánicaEl Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación Orgánica
 
Documento de Caracterización Comercial Ovoproductos inovo
Documento de Caracterización Comercial Ovoproductos inovoDocumento de Caracterización Comercial Ovoproductos inovo
Documento de Caracterización Comercial Ovoproductos inovo
 
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
 
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fiorela Bustamante
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fiorela BustamanteIII CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fiorela Bustamante
III CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fiorela Bustamante
 
Preguntas frecuentes diaia1
Preguntas frecuentes diaia1Preguntas frecuentes diaia1
Preguntas frecuentes diaia1
 
Agricultura organica sesion 2016 2
Agricultura organica sesion 2016  2Agricultura organica sesion 2016  2
Agricultura organica sesion 2016 2
 
El Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación OrgánicaEl Proceso de la Certificación Orgánica
El Proceso de la Certificación Orgánica
 
El control en la industria láctea
El control en la industria lácteaEl control en la industria láctea
El control en la industria láctea
 
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicosPedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos
 
Presentación sag
Presentación sagPresentación sag
Presentación sag
 
Ac 56 ac_56_reglamento produccion organica
Ac 56 ac_56_reglamento produccion organicaAc 56 ac_56_reglamento produccion organica
Ac 56 ac_56_reglamento produccion organica
 
Requisitos que deben cumplir los productores para solicitar la autorización d...
Requisitos que deben cumplir los productores para solicitar la autorización d...Requisitos que deben cumplir los productores para solicitar la autorización d...
Requisitos que deben cumplir los productores para solicitar la autorización d...
 
Certificaciones
CertificacionesCertificaciones
Certificaciones
 
Certificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapoCertificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapo
 
Certificaciones
CertificacionesCertificaciones
Certificaciones
 
Buenas prácticas manual_producci_n_de_rana_toro
Buenas prácticas manual_producci_n_de_rana_toroBuenas prácticas manual_producci_n_de_rana_toro
Buenas prácticas manual_producci_n_de_rana_toro
 
Certificación orgánica de la papa nativa y quinua en hvca.
Certificación orgánica de la  papa nativa y quinua en hvca.Certificación orgánica de la  papa nativa y quinua en hvca.
Certificación orgánica de la papa nativa y quinua en hvca.
 
Manual-Bioseguridad-Versión-WEB-1_compressed.pdf
Manual-Bioseguridad-Versión-WEB-1_compressed.pdfManual-Bioseguridad-Versión-WEB-1_compressed.pdf
Manual-Bioseguridad-Versión-WEB-1_compressed.pdf
 
Mbpm elaboración productos alimenticios1
Mbpm elaboración productos alimenticios1Mbpm elaboración productos alimenticios1
Mbpm elaboración productos alimenticios1
 

Último

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

9._Certificacion_Org_nicos.-_Foro_Pecuario__1_.pdf

  • 1. PRODUCTOS ORGÁNICOS Foro Pecuario Marco regulatorio, producción, certificación y vigilancia Octubre de 2019
  • 2. OBJETIVOS 1. Identificar el Marco Regulatorio para la Operación Orgánica 2. Brindar información al sector productivo de su Estado 3. Difundir entre el sector productivo considerado en el Plan Nacional de Desarrollo con potencial de implementar prácticas orgánicas
  • 3. MARCO REGULATORIO PARA LA OPERACIÓN ORGÁNICA Ley de Productos Orgánicos (LPO), 7 de febrero de 2006 Reglamento de la Ley de Productos Orgánicos. 1 de abril de 2010 ACUERDO por el que se da a conocer el Distintivo Nacional de los productos orgánicos y se establecen las reglas generales para su uso en el etiquetado de los productos certificados como orgánicos. 25 de octubre de 2013 ACUERDO por el que se dan a conocer los Lineamientos para la Operación Orgánica de las actividades agropecuarias. 29 de Octubre de 2013 Ley de Productos Orgánicos (LPO)
  • 4. DEFINICIONES DE LA LEY DE PRODUCTOS ORGÁNICOS • Orgánico: Término de rotulación que se refiere a un producto de las actividades agropecuarias obtenido de acuerdo la Ley de productos orgánicos y las disposiciones que de ella deriven de ella…. • Producción Orgánica: sistema de producción y procesamiento de alimentos, productos y subproductos animales, vegetales u otros satisfactores, con un uso regulado de insumos externos, restringiendo y en su caso prohibiendo la utilización de productos de síntesis química. • Certificación orgánica: Proceso a través del cual.. se constata que los sistemas de producción, manejo y procesamiento.. se ajustan a los requisitos establecidos en las disposiciones de la Ley de Productos Orgánicos. Cortesía: Bernardo Sánchez
  • 5. OTRAS DEFINICIONES Sistema de producción de alimentos en el que se conjugan los conocimientos empíricos tradicionales con los científicos modernos (sin incluir algunos, como OGM). Se busca proteger y conservar la biodiversidad en su sentido más amplio y protección de flora y fauna (micro y macroscópica) de un desarrollo sustentable.
  • 6. Datos Producción Pecuaria Orgánica por Especie Animal Leche de bovino 21.8 millones de litros*/ Miel de abeja 5,912 toneladas*/ */ Certificada por la regulación mexicana Fuente: Con datos de los Organismos de Certificación Orgánica (OCOs), autorizados por SENASICA.
  • 7. Datos Producción Pecuaria Orgánica por Especie Animal Carne en canal de ave 1,028 toneladas*/ Huevo para plato 206 toneladas*/ */ Certificada por la regulación mexicana Fuente: Con datos de los Organismos de Certificación Orgánica (OCOs), autorizados por SENASICA.
  • 8. OBJETO DE LA LEY Promover y regular los criterios y/o requisitos para: Producción Cosecha Elaboración Preparación Procesamiento Acondicionamiento Identificación Etiquetado Recolección silvestre (SADER- SEMARNAT) Acarreo Captura Empaque Almacenamiento Transporte Distribución Comercialización (PROFECO, SADER, SSA, SE) Certificación de la Operación Orgánica
  • 9. CRITERIOS DE CONVERSIÓN, PRODUCCIÓN Y PROCESAMIENTO Conversión: Tiempo que tiene que transcurrir entre el cambio de sistema de cultivo hasta el momento donde la unidad de producción es CERTIFICADA como Orgánica.
  • 10. ACUERDO DE LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN ORGÁNICA 10 Conversión vegetal y animal y mixto Producción vegetal, productos de recolección silvestre Producción animal: caprina, aves de corral y conejos Producción animal clase insecta Producción clase fungi Procesami ento y Comerciali zación
  • 11. Previa acreditación ISO GUIA 065 o su equivalente ISO17065, nacional o internacional CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS Certifi cación Secretaría Participativa Organismos de Certificación Sistemas de Certificación Orgánica Participativa Esquema de Certificación
  • 13. ¿Qué se certifica? Producción • Procesos productivos primarios y secundarios basados en recursos naturales renovables tales como la agricultura, ganadería, acuacultura, pesca y silvícolas. Procesamiento • Actividades de cocinar, hornear, curar, calentar, secar, mezclar, moler, batir, separar, extraer, sacrificar animales, cortar, fermentar, destilar, destripar, descabezar, preservar, deshidratar, pre enfriar, enfriar y congelar o procedimientos de manufactura análogos a los anteriores; incluye el empaque, re empaque, enlatado, envasado, enmoquetado o la contención de alimentos en envases. Manejo • Actividades de vender, procesar o empacar productos orgánicos, el transporte o la entrega de cosechas, ganado o captura de parte del productor de éstos al negociante, excepto que tal término no incluye la comercialización final. CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
  • 14. Periodo de conversión (1) Solicitud de certificació n orgánica (2) Revisión documental y armado de expediente (3) Inspección in situ (inspección orgánica) (4) Evaluación y dictamen (5) Operador orgánico certificado (6) Operador Inspector OCO Aprobado OCO Aprobado Operador 1. Cumple con el periodo de conversión. 2. Se pone en contacto un Organismo de Certificación Orgánico (OCO) aprobado por el SENASICA y solicita la certificación orgánica 3. El OCO recibe solicitud con documentación soporte (Plan orgánico), revisa la información, de ser candidato favorable a ser certificado, le notifica al operador de una próxima inspección orgánica. 4. Un inspector orgánico designado por el OCO realiza la inspección para verificar el cumplimiento de la regulación. 5. El OCO revisa el reporte de la inspección y emite dictamen. 6. De ser favorable, el OCO expide el certificado orgánico, así como la autorización para el uso del Distintivo Nacional CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
  • 15. Si el producto contiene al menos 95% de ingredientes orgánicos certificados Puede utilizar el Distintivo Nacional Uso de Distintivo Productor solicita autorización a OCO aprobado Organismo verifica cumplimiento Operador recibe certificado –registros de flujo hasta producto comercializado • Identificación del OC aprobado • Número de certificado orgánico • Mención “ el producto no contiene ogm” ETIQUETADO DE PRODUCTOS ORGÁNICOS BAJO LPO
  • 16. Categoría Observaciones “100 % Orgánico” 100% de ingredientes orgánicos “Orgánico” Al menos 95 % de ingredientes orgánicos, excluyendo agua y sal, libres de sustancias prohibidas “Elaborado con ingredientes orgánicos” Al menos 70% de ingredientes orgánicos y 30% de ingredientes agrícolas no orgánicos “Hecho con … orgánicos” Marcar el % de ingredientes orgánicos ETIQUETADO DE PRODUCTOS ORGÁNICOS BAJO LPO
  • 17. VIGILANCIA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS SENASICA-PROFECO • Tiendas de autoservicio (ANTAD) • Tiendas especializadas • Nuevas tendencias (entregas a domicilio, compras en línea, veganos) Reuniones • Comunicados oficiales sobre etiquetado y OC aprobados • Verificación en tiendas naturistas • 559 productos verificados • 307 productos inmovilizados • Hoy verifica productos orgánicos en atención de denuncias
  • 18. Comentarios o dudas sobre productos certificados como orgánicos A) Si tienes dudas sobre la integridad orgánica de un producto que se encuentra a la venta en algún establecimiento comercial. B) Si sabes de alguna persona que ostenta sus productos como orgánicos y que aplica sustancias, productos, insumos no permitidos en la LPO. C) Si sabes que algún organismo de certificación aprobado por el Senasica, certifica o ha certificado operaciones que aplican sustancias prohibidas o no cumple con algún requisito de la LPO. VIGILANCIA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS info.organicos@senasica.gob.mx
  • 19. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Tel. 55 5905 1000 Ext. 51523 https://www.gob.mx/senasica info.organicos@senasica.gob.mx