SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Fernando Guevara Zavaleta
fguevara@itp.gob.pe
02 de julio de 2014
Lima, Perú
1. GENERALIDADES
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
1. GENERALIDADES
El ITP, a través de la Dirección General del SANIPES, es la
autoridad competente de nivel nacional en sanidad
pesquera, en materia de inocuidad alimentaria, en
alimentos pesqueros y acuícolas..
Tiene competencia exclusiva en el aspecto técnico,
normativo y de vigilancia en materia de inocuidad de los
alimentos y de piensos de origen pesquero y acuícola.
Otorga la Certificación Oficial Sanitaria, (en forma
exclusiva y excluyente, conforme al procedimiento
establecido. Plantas con licencia de operación y
habilitación sanitaria).
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
• CONSERVAS
• CONGELADOS
• CURADOS
• HARINA Y ACEITE
• ESPECIES VIVAS
• PRODUCTOS DE LA ACUICULTURA.
• PIENSOS PARA ACTIVIDAD ACUICOLA, ETC.
PRODUCTOS QUE SE CERTIFICAN
EXPORTACION, IMPORTACION, VENTA LOCAL Y LIBRE VENTA
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
1. GENERALIDADES
2. OBJETIVO Y ALCANCE
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS
HIDROBIOLOGICOS.
OBJETIVO
•Describir los requisitos sanitarios que el SANIPES
utiliza para emitir la Certificación Oficial Sanitaria y/o
de Calidad para la comercialización de los alimentos y
piensos de origen pesquero y acuícola, de acuerdo a
los requisitos establecidos en las bases legales y
normativas.
ALCANCE
•Aplicable a todas las actividades relacionadas con el
proceso de Certificación Oficial Sanitaria y/o de
Calidad para la exportación, importación, retorno y
libre venta o comercialización de los alimentos y
piensos de origen pesquero y acuícola, incluyendo
muestras sin valor comercial de estos.
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
1. GENERALIDADES
2. OBJETIVO Y ALCANCE
3. REFERENCIAS
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
Decreto Supremo Nº 004-2009-PRODUCE TUPA del ITP, que aprueba los requisitos y
derechos de trámite de los procedimientos y servicios del ITP
R. M. Nº 591-2008/MINSA. Norma Sanitaria que establece criterios microbiológicos de calidad
sanitaria e Inocuidad para alimentos y bebidas de consumo humano.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG. Reglamento de la Ley de Inocuidad de los
Alimentos, por el que se establece las normas y procedimientos generales para
la aplicación y cumplimiento del D. L. Nº 1062.
Decreto Legislativo Nº 1062. D. L. que aprueba la Ley de Inocuidad de los
Alimentos, en concordancia con los Principios Generales de Higiene de los
Alimentos del Codex Alimentarius.
D. S. Nº 025-2005-PRODUCE, Reglamento de la Ley del SANIPES.
D. S. Nº 012-2013-PRODUCE, Reglamento de la Ley N° 30063.
D. S. Nº 07-2004-PRODUCE, Norma Sanitaria de Moluscos Bivalvos Vivos.
Ley Nº 28559, Ley del Servicio Nacional de Sanidad Pesquera – SANIPES.
Ley Nº 30063, Ley de Creación del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera
D. S. Nº 040-2001-PE, Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y
Acuícolas.
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
REFERENCIAS INTERNACIONALES
Reglamento (CE) Nº 1250/2008 de la Comisión, por lo que se modifica al Reglamento
(CE) Nº 2074/2005, en lo relativo a los requisitos de certificación para la importación de
productos de la pesca, moluscos bivalvos, equinodermos, tunicados y gasterópodos
marinos vivos destinados al consumo humano
Reglamento (CE) Nº 1251/2008 de la Comisión, por el que se aplica la Directiva 2006/88/CE
del Consejo en lo referente a las condiciones u los requisitos de certificación para la
comercialización y la importación en la comunidad de animales de la acuicultura y productos
derivados y se establece una lista de especies portadoras (MODIFICADO POR REGLAMENTO
Nº1012/2012)
Reglamento (CE) Nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a
la higiene de los productos alimenticios
Reglamento (CE) Nº 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, establece
normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
REFERENCIAS INTERNACIONALES
Reglamento (CE) Nº 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo,
sobre los controles oficiales efectuados para garantizar la verificación del
cumplimiento de la legislación en materia de piensos y alimentos y la
normativa sobre la salud y bienestar de los animales.
Reglamento (CE) Nº 142/2011 por el que se establecen las disposiciones de
aplicación del Reglamento (CE) n ° 1069/2009 del Parlamento Europeo y
del Consejo por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los
subproductos animales y los productos derivados no destinados al
consumo humano
Reglamento (CE) Nº 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo,
establece normas específicas para la organización de controles oficiales de
los productos de origen animal destinados al consumo humano
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
1. GENERALIDADES
2. OBJETIVO Y ALCANCE
3. REFERENCIAS
4. DEFINICIONES
Certificado Oficial Sanitario
Documento oficial que emite ITP/SANIPES, garantizando la condición
sanitaria y/o de calidad de los alimentos y piensos de origen pesquero y
acuícola, de acuerdo a un estándar o documento normativo de referencia
específico que contiene los requisitos del país de origen y de destino.
Certificado de Internamiento
Documento oficial que emite ITP/SANIPES, que permite el ingreso al país de
los alimentos y piensos de origen pesquero y acuícola, más no su
utilización hasta la emisión del certificado de importación.
Certificado Sanitario de Importación
Documento oficial emitido por ITP/SANIPES para la certificación sanitaria
y/o de calidad de los alimentos y piensos de origen pesquero y acuícola,
que fueron ingresados al país mediante un certificado de internamiento.
Este certificado permite la utilización del producto.
Informe de Ensayo
Documento emitido por una Entidad de Apoyo, cuya competencia ha sido
reconocida por INDECOPI y autorizado por SANIPES-ITP, donde se
consignan los resultados de ensayos realizados al producto.
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
Inspección
Es la evaluación de los alimentos y piensos de origen pesquero y acuícola, de las
materias primas y de las condiciones de su elaboración, en donde se incluye la
realización de ensayos a fin de comprobar si se ajustan a los requisitos de la
normatividad vigente
Moluscos Bivalvos
Comprende los recursos y productos de moluscos bivalvos vivos, equinodermos
tunicados, gasterópodos vivos.
Muestra sin Valor Comercial
Se refiere a alimentos y piensos de origen pesquero y acuícola, hasta por 100 kg de
peso neto total, destinados a su exhibición, consumo, o para uso con fines de
investigación. No permite su comercialización
Muestreo
Obtención de una muestra del objeto de evaluación de la conformidad, de acuerdo con
un procedimiento aprobado por la autoridad competente.
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
1. GENERALIDADES
2. OBJETIVO Y ALCANCE
3. REFERENCIAS
4. DEFINICIONES
5. REQUISITOS SANITARIOS
5. REQUISITOS SANITARIOS
-Requisitos microbiológicos (microorganismos).
R.M. Nº 591-2008/MINSA “Criterios Microbiológicos de Calidad
Sanitaria e Inocuidad para los Alimentos y Bebidas de Consumo
Humano”.
-Requisitos sensoriales, físico – químicos (histamina, metales pesados,
contaminantes, etc).
-Manual de Indicadores o Criterios de Seguridad Alimentaria e Higiene
para Alimentos y Piensos de Origen Pesquero y Acuícola
-Rotulado y declaraciones
-Otros requisitos del comprador y certificación emitida por la
Autoridad Sanitaria competente.
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
•QUE EL ESTABLECIMIENTO PRODUCTOR SE
ENCUENTRE HABILITADO SANITARIAMENTE Y
QUE FIGURE EN EL LISTADO DE
ESTABLECIMIENTOS HABILITADOS POR LA DG-
SANCO.
•QUE EL PRODUCTO CUMPLA CON LOS
REQUISITOS SANITARIOS:
SENSORIAL, MICROBIOLOGICO, QUIMICO (DE
SER EL CASO).
•QUE EL PRODUCTO SE ENCUENTRE
DEBIDAMENTE ETIQUETADO DE ACUERDO A
LO ESTABLECIDO EN LA REGULACION
EUROPEA.
REQUISITOS SANITARIOS PARA CERTIFICACION
SANITARIA DE PRODUCTOS DE LA PESCA PARA LA UNION
EUROPEA
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
•QUE EL ESTABLECIMIENTO PRODUCTOR SE ENCUENTRE
HABILITADO SANITARIAMENTE Y QUE FIGURE EN EL
LISTADO DE ESTABLECIMIENTOS HABILITADOS POR LA
SANCO PARA PROCESAR PRODUCTOS DE LA
ACUICULTURA.
• QUE LAS PLANTAS PROCESADORAS LLEVEN UN
CONTROL DE MEDICAMENTOS Y RESIDUOS PARA LOS
PRODUCTOS PROVENIENTES DE LA ACUICULTURA (EL
CUAL DEBE FIGURAR EN EL PLAN HACCP).
•QUE EL PRODUCTO CUMPLA CON LOS REQUISITOS
SANITARIOS: SENSORIAL, MICROBIOLOGICO, QUIMICO
(DE SER EL CASO).
•QUE EL PRODUCTO SE ENCUENTRE DEBIDAMENTE
ETIQUETADO DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA
REGULACION EUROPEA.
REQUISITOS SANITARIOS PARA CERTIFICACION
SANITARIA DE PRODUCTOS DE LA ACUICULTURA PARA LA UNION
EUROPEA
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
1. GENERALIDADES
2. OBJETIVO Y ALCANCE
3. REFERENCIAS
4. DEFINICIONES
5. REQUISITOS SANITARIOS
6. PROCEDIMIENTO PARA LA CERTIFICACIÓN DE LA
EXPORTACIÓN
PROCEDIMIENTO PARA LA CERTIFICACION OFICIAL
SANITARIA PARA LA COMERCIALIZACION DE
ALIMENTOS Y PIENSOS A LA UE
Presentación del Expediente a través del
Portal de la Ventanilla Única de Comercio
Exterior (VUCE), el exportador faculta a la
Entidad de Apoyo , entregándole un
usuario y una clave para que hagan el
trámite, La Entidad de Apoyo registra y
adjunta la documentación
correspondiente del lote a embarcar.
La entrega del Certificado es en físico y
una vez emitido puede ser visualizado a
través de la VUCE.
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS
Presentación del Expediente vía VUCE
El expediente debe ser presentado al SANIPES antes del embarque de los alimentos y
piensos de origen pesquero y acuícola.
 El solicitante presenta al ITP, el expediente via VUCE que debe contener la siguiente
documentación :
 Solicitud dirigida al SANIPES, con atención DCP, según formato “Solicitud para Certificado
Sanitario de Exportación”.
 Acta de Inspección/Muestreo del Lote.
 Informes de Ensayo según requisitos sanitarios del país o del destino, e interpretación
de resultados emitidos por EA.
 Etiqueta(s) o rótulo(s) del (los) producto(s) embarcado(s).
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS
Presentación del Expediente
Productos de la Pesca y Acuicultura
 Declaración Jurada del productor indicando la materia prima utilizada y volumen de lote a
exportar. Para el caso de la Unión Europea, la planta debe estar registrada en la Lista de DG-
SANCO, como PP cuando exporta productos pesqueros y como PPAq para productos de la
pesca y productos acuícolas.
 Para moluscos bivalvos, ficha de sustentación indicando la relación y copia de DERs
utilizados en el embarque, visados por SANIPES, copia del Acta de Inspección/muestreo
realizada por la EA y el SANIPES.
MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL (EXPORTACIÓN)
 Carta del productor al SANIPES, confirmando haber procesado el producto a exportar y
autorizando el uso de su codificación, si el exportador no es el productor.
 Los alimentos y piensos de origen pesquero y acuícola, debe de proceder de una planta
habilitada sanitariamente por SANIPES, y aprobada por el país de destino, cuando este así
lo requiera.
 La DCP efectúa las siguientes actividades:
 Verifica si la planta de procesamiento figura en el
Listado de Plantas Habilitadas y Registradas en el ITP
y en el país de destino.
 Verifica el cumplimiento de requisitos de las normas
sanitarias y de calidad nacionales y las especificadas
por las autoridades sanitarias de los países de
destino, así como también la trazabilidad de la
información del solicitante. El certificado será emitido
tomando en cuenta el Listado “Tipos de
Certificados”.
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS
Entrega del Certificado Sanitario de Exportación
 Los pasos del expediente, ya sea entre oficinas o personas
involucradas, se actualizan en el Web del ITP: Consulta de
Expedientes en Línea SANIPES - Certificaciones Sanitarias o a
través de la VUCE.
 El solicitante puede saber, el grado de avance en la gestión de
su expediente-certificado, para tal efecto basta con ingresar el
número del expediente en el link –
http://www.itp.gob.pe/consulta-expedientes/index.php
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS
REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS
ITP / DG-SANIPES-ACP JULIO 2014 E-MAIL: fguevara@itp.gob.pe
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION
Tecnología al servicio del país

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz
1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz
1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz
Enrique Francisco Flores Gallo
 
PRODUCCION DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO diapos del profe.ppt
PRODUCCION DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO diapos del profe.pptPRODUCCION DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO diapos del profe.ppt
PRODUCCION DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO diapos del profe.ppt
AleSRR
 
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de productoCurso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Daniel Rojas Hurtado
 
Agroexportacion
AgroexportacionAgroexportacion
Agroexportacion
guest8cf581
 
Proyecto de tilapia pdf
Proyecto de tilapia pdfProyecto de tilapia pdf
Proyecto de tilapia pdf
Gerardo Enrique Rodriguez
 
Talla mínima de captura de los principales peces marinos del perú
Talla mínima de captura de los principales peces marinos del perúTalla mínima de captura de los principales peces marinos del perú
Talla mínima de captura de los principales peces marinos del perú
Manuel Placido
 
Ley de Inocuidad de los Alimientos
Ley de Inocuidad de los AlimientosLey de Inocuidad de los Alimientos
Ley de Inocuidad de los Alimientos
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Seminario internacional de la trucha 2015, puno
Seminario internacional de la trucha 2015, punoSeminario internacional de la trucha 2015, puno
Seminario internacional de la trucha 2015, puno
Rosa Pèrez
 
Investigación de Operaciones aplicado a la producción de Harina de Pescado en...
Investigación de Operaciones aplicado a la producción de Harina de Pescado en...Investigación de Operaciones aplicado a la producción de Harina de Pescado en...
Investigación de Operaciones aplicado a la producción de Harina de Pescado en...
Cristina Diaz
 
Impacto ambiental en la actividad pesquera
Impacto ambiental en la actividad pesqueraImpacto ambiental en la actividad pesquera
Impacto ambiental en la actividad pesquera
Yanet Caldas
 
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentosIndicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Adrian Esteban Rodriguez
 
Fundamentos de Impacto Ambiental
Fundamentos de Impacto Ambiental Fundamentos de Impacto Ambiental
Fundamentos de Impacto Ambiental
Elybe Hernandez
 
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Plan control y vigilancia Reserva Geobótanica Pululahua
Plan control y vigilancia Reserva Geobótanica PululahuaPlan control y vigilancia Reserva Geobótanica Pululahua
Plan control y vigilancia Reserva Geobótanica Pululahua
David Suarez-Duque
 
Procesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescadoProcesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescadoCarlos0601
 
Diapositivas De Ingles Y EspañOl
Diapositivas De Ingles Y EspañOlDiapositivas De Ingles Y EspañOl
Diapositivas De Ingles Y EspañOl
smileinfected
 
Pesca artesanal
Pesca artesanalPesca artesanal
Pesca artesanal
ROGERMUNOZ1983
 
Sistema de gestion iso 14001
Sistema de gestion iso 14001Sistema de gestion iso 14001
Sistema de gestion iso 14001
Martin Aquino Mendez
 

La actualidad más candente (20)

1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz
1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz
1.cip20.nuevas tecnologias trucha.jmuñoz
 
PRODUCCION DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO diapos del profe.ppt
PRODUCCION DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO diapos del profe.pptPRODUCCION DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO diapos del profe.ppt
PRODUCCION DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO diapos del profe.ppt
 
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de productoCurso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
 
Agroexportacion
AgroexportacionAgroexportacion
Agroexportacion
 
Proyecto de tilapia pdf
Proyecto de tilapia pdfProyecto de tilapia pdf
Proyecto de tilapia pdf
 
Talla mínima de captura de los principales peces marinos del perú
Talla mínima de captura de los principales peces marinos del perúTalla mínima de captura de los principales peces marinos del perú
Talla mínima de captura de los principales peces marinos del perú
 
Ley de Inocuidad de los Alimientos
Ley de Inocuidad de los AlimientosLey de Inocuidad de los Alimientos
Ley de Inocuidad de los Alimientos
 
Seminario internacional de la trucha 2015, puno
Seminario internacional de la trucha 2015, punoSeminario internacional de la trucha 2015, puno
Seminario internacional de la trucha 2015, puno
 
Investigación de Operaciones aplicado a la producción de Harina de Pescado en...
Investigación de Operaciones aplicado a la producción de Harina de Pescado en...Investigación de Operaciones aplicado a la producción de Harina de Pescado en...
Investigación de Operaciones aplicado a la producción de Harina de Pescado en...
 
Plan de negocios cultivo de tilapia
Plan de negocios   cultivo de tilapiaPlan de negocios   cultivo de tilapia
Plan de negocios cultivo de tilapia
 
Impacto ambiental en la actividad pesquera
Impacto ambiental en la actividad pesqueraImpacto ambiental en la actividad pesquera
Impacto ambiental en la actividad pesquera
 
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentosIndicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
 
Fundamentos de Impacto Ambiental
Fundamentos de Impacto Ambiental Fundamentos de Impacto Ambiental
Fundamentos de Impacto Ambiental
 
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
 
Plan control y vigilancia Reserva Geobótanica Pululahua
Plan control y vigilancia Reserva Geobótanica PululahuaPlan control y vigilancia Reserva Geobótanica Pululahua
Plan control y vigilancia Reserva Geobótanica Pululahua
 
TILAPIA
TILAPIATILAPIA
TILAPIA
 
Procesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescadoProcesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescado
 
Diapositivas De Ingles Y EspañOl
Diapositivas De Ingles Y EspañOlDiapositivas De Ingles Y EspañOl
Diapositivas De Ingles Y EspañOl
 
Pesca artesanal
Pesca artesanalPesca artesanal
Pesca artesanal
 
Sistema de gestion iso 14001
Sistema de gestion iso 14001Sistema de gestion iso 14001
Sistema de gestion iso 14001
 

Similar a Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos

SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
Hernani Larrea
 
ADEX - convencion acuicola 2012: cerper
ADEX - convencion acuicola 2012: cerperADEX - convencion acuicola 2012: cerper
ADEX - convencion acuicola 2012: cerper
Hernani Larrea
 
DS007_98.pdf
DS007_98.pdfDS007_98.pdf
DS007_98.pdf
LuciaAguilar48
 
D.s. 007 98-sa
D.s. 007 98-saD.s. 007 98-sa
D.s. 007 98-sa
abner flores reategui
 
D s-007-98-sa-reglamento-sobre-vigilancia-y-control-sanitario-de-alimentos-y-...
D s-007-98-sa-reglamento-sobre-vigilancia-y-control-sanitario-de-alimentos-y-...D s-007-98-sa-reglamento-sobre-vigilancia-y-control-sanitario-de-alimentos-y-...
D s-007-98-sa-reglamento-sobre-vigilancia-y-control-sanitario-de-alimentos-y-...
JossyMedinaGomez
 
Oea invima 2.4
Oea invima 2.4Oea invima 2.4
Oea invima 2.4
ProColombia
 
Normas de almacenamiento
Normas de almacenamientoNormas de almacenamiento
Normas de almacenamientowilfredo
 
Control sanitario pdf
Control sanitario pdfControl sanitario pdf
Control sanitario pdfRosara Gasco
 
RESUMEN NORMAS PERUANAS.docx
RESUMEN NORMAS PERUANAS.docxRESUMEN NORMAS PERUANAS.docx
RESUMEN NORMAS PERUANAS.docx
LeydiAlexandraNinaqu
 
FAO - alimentos de origen animal
FAO - alimentos de origen animalFAO - alimentos de origen animal
FAO - alimentos de origen animal
Hernani Larrea
 
El control en la industria láctea
El control en la industria lácteaEl control en la industria láctea
El control en la industria lácteamorphaeus
 
13 manual indicadoresocriteriosdeseguridadalimantaria-rev02-2010.compressed
13 manual indicadoresocriteriosdeseguridadalimantaria-rev02-2010.compressed13 manual indicadoresocriteriosdeseguridadalimantaria-rev02-2010.compressed
13 manual indicadoresocriteriosdeseguridadalimantaria-rev02-2010.compressed
Enrique Francisco Flores Gallo
 
SEMANA III_a.pdf
SEMANA III_a.pdfSEMANA III_a.pdf
SEMANA III_a.pdf
NicoleAlexandraGarav
 
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteosReglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
alan1984
 
Presentacion invima cristian diaz
Presentacion  invima cristian diazPresentacion  invima cristian diaz
Presentacion invima cristian diaz
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
Decreto 1500 de 2007
Decreto 1500 de 2007Decreto 1500 de 2007
Decreto 1500 de 2007
Alexander Vargas
 
esquema de certificicación marco juridico BPP 18 feb 2016.pdf
esquema de certificicación marco juridico BPP 18 feb 2016.pdfesquema de certificicación marco juridico BPP 18 feb 2016.pdf
esquema de certificicación marco juridico BPP 18 feb 2016.pdf
FreddyGonzlezMarin
 
ESTUDIANTES PRACTICA INDUSTRIALDecreto 1500-2007
ESTUDIANTES PRACTICA INDUSTRIALDecreto 1500-2007ESTUDIANTES PRACTICA INDUSTRIALDecreto 1500-2007
ESTUDIANTES PRACTICA INDUSTRIALDecreto 1500-2007
faquintero
 
Decreto 1500 2007
Decreto 1500 2007Decreto 1500 2007
Decreto 1500 2007cindygalan1
 

Similar a Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos (20)

SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
SIICEX - Requisitos sanitarios ITP 2013
 
ADEX - convencion acuicola 2012: cerper
ADEX - convencion acuicola 2012: cerperADEX - convencion acuicola 2012: cerper
ADEX - convencion acuicola 2012: cerper
 
Ds n° 007 1998
Ds n° 007 1998Ds n° 007 1998
Ds n° 007 1998
 
DS007_98.pdf
DS007_98.pdfDS007_98.pdf
DS007_98.pdf
 
D.s. 007 98-sa
D.s. 007 98-saD.s. 007 98-sa
D.s. 007 98-sa
 
D s-007-98-sa-reglamento-sobre-vigilancia-y-control-sanitario-de-alimentos-y-...
D s-007-98-sa-reglamento-sobre-vigilancia-y-control-sanitario-de-alimentos-y-...D s-007-98-sa-reglamento-sobre-vigilancia-y-control-sanitario-de-alimentos-y-...
D s-007-98-sa-reglamento-sobre-vigilancia-y-control-sanitario-de-alimentos-y-...
 
Oea invima 2.4
Oea invima 2.4Oea invima 2.4
Oea invima 2.4
 
Normas de almacenamiento
Normas de almacenamientoNormas de almacenamiento
Normas de almacenamiento
 
Control sanitario pdf
Control sanitario pdfControl sanitario pdf
Control sanitario pdf
 
RESUMEN NORMAS PERUANAS.docx
RESUMEN NORMAS PERUANAS.docxRESUMEN NORMAS PERUANAS.docx
RESUMEN NORMAS PERUANAS.docx
 
FAO - alimentos de origen animal
FAO - alimentos de origen animalFAO - alimentos de origen animal
FAO - alimentos de origen animal
 
El control en la industria láctea
El control en la industria lácteaEl control en la industria láctea
El control en la industria láctea
 
13 manual indicadoresocriteriosdeseguridadalimantaria-rev02-2010.compressed
13 manual indicadoresocriteriosdeseguridadalimantaria-rev02-2010.compressed13 manual indicadoresocriteriosdeseguridadalimantaria-rev02-2010.compressed
13 manual indicadoresocriteriosdeseguridadalimantaria-rev02-2010.compressed
 
SEMANA III_a.pdf
SEMANA III_a.pdfSEMANA III_a.pdf
SEMANA III_a.pdf
 
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteosReglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
 
Presentacion invima cristian diaz
Presentacion  invima cristian diazPresentacion  invima cristian diaz
Presentacion invima cristian diaz
 
Decreto 1500 de 2007
Decreto 1500 de 2007Decreto 1500 de 2007
Decreto 1500 de 2007
 
esquema de certificicación marco juridico BPP 18 feb 2016.pdf
esquema de certificicación marco juridico BPP 18 feb 2016.pdfesquema de certificicación marco juridico BPP 18 feb 2016.pdf
esquema de certificicación marco juridico BPP 18 feb 2016.pdf
 
ESTUDIANTES PRACTICA INDUSTRIALDecreto 1500-2007
ESTUDIANTES PRACTICA INDUSTRIALDecreto 1500-2007ESTUDIANTES PRACTICA INDUSTRIALDecreto 1500-2007
ESTUDIANTES PRACTICA INDUSTRIALDecreto 1500-2007
 
Decreto 1500 2007
Decreto 1500 2007Decreto 1500 2007
Decreto 1500 2007
 

Más de Dr. Pedro Espino Vargas

LIBRO INTERNACIONAL COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...
LIBRO INTERNACIONAL  COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...LIBRO INTERNACIONAL  COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...
LIBRO INTERNACIONAL COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing comunicacion
Marketing comunicacionMarketing comunicacion
Marketing comunicacion
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing promocion
Marketing promocionMarketing promocion
Marketing promocion
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing precio
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing plaza
Marketing plaza Marketing plaza
Marketing plaza
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing segmentacion
Marketing segmentacion Marketing segmentacion
Marketing segmentacion
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing negocios
Marketing negocios Marketing negocios
Marketing negocios
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Plan marketing
Plan marketing Plan marketing
Plan marketing
Dr. Pedro Espino Vargas
 
MarkPlan marketing eting consumidor
MarkPlan marketing eting consumidor MarkPlan marketing eting consumidor
MarkPlan marketing eting consumidor
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing mix
Marketing mix Marketing mix
Marketing mix
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Mad men in china 2015
Mad men in china 2015Mad men in china 2015
Mad men in china 2015
Dr. Pedro Espino Vargas
 
best of slideshare 2014
 best of slideshare 2014 best of slideshare 2014
best of slideshare 2014
Dr. Pedro Espino Vargas
 
personal branding 2015
personal branding 2015personal branding 2015
personal branding 2015
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Google the future
Google the futureGoogle the future
Google the future
Dr. Pedro Espino Vargas
 
prospectiva económica de peru 2015 2017
prospectiva económica de peru 2015 2017prospectiva económica de peru 2015 2017
prospectiva económica de peru 2015 2017Dr. Pedro Espino Vargas
 

Más de Dr. Pedro Espino Vargas (20)

LIBRO INTERNACIONAL COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...
LIBRO INTERNACIONAL  COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...LIBRO INTERNACIONAL  COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...
LIBRO INTERNACIONAL COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
Marketing comunicacion
Marketing comunicacionMarketing comunicacion
Marketing comunicacion
 
Marketing promocion
Marketing promocionMarketing promocion
Marketing promocion
 
Marketing precio
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
 
Marketing plaza
Marketing plaza Marketing plaza
Marketing plaza
 
Marketing producto
Marketing producto Marketing producto
Marketing producto
 
Marketing segmentacion
Marketing segmentacion Marketing segmentacion
Marketing segmentacion
 
Marketing negocios
Marketing negocios Marketing negocios
Marketing negocios
 
Plan marketing
Plan marketing Plan marketing
Plan marketing
 
MarkPlan marketing eting consumidor
MarkPlan marketing eting consumidor MarkPlan marketing eting consumidor
MarkPlan marketing eting consumidor
 
Marketing mix
Marketing mix Marketing mix
Marketing mix
 
Marketing
Marketing Marketing
Marketing
 
Mad men in china 2015
Mad men in china 2015Mad men in china 2015
Mad men in china 2015
 
best of slideshare 2014
 best of slideshare 2014 best of slideshare 2014
best of slideshare 2014
 
personal branding 2015
personal branding 2015personal branding 2015
personal branding 2015
 
Google the future
Google the futureGoogle the future
Google the future
 
Visual merchandising
Visual merchandisingVisual merchandising
Visual merchandising
 
shopper marketing
 shopper marketing  shopper marketing
shopper marketing
 
prospectiva económica de peru 2015 2017
prospectiva económica de peru 2015 2017prospectiva económica de peru 2015 2017
prospectiva económica de peru 2015 2017
 

Pedro Espino recomienda :Requisitos sanitarios productos hidrobiologicos

  • 1. Ing. Fernando Guevara Zavaleta fguevara@itp.gob.pe 02 de julio de 2014 Lima, Perú
  • 2. 1. GENERALIDADES REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
  • 3. 1. GENERALIDADES El ITP, a través de la Dirección General del SANIPES, es la autoridad competente de nivel nacional en sanidad pesquera, en materia de inocuidad alimentaria, en alimentos pesqueros y acuícolas.. Tiene competencia exclusiva en el aspecto técnico, normativo y de vigilancia en materia de inocuidad de los alimentos y de piensos de origen pesquero y acuícola. Otorga la Certificación Oficial Sanitaria, (en forma exclusiva y excluyente, conforme al procedimiento establecido. Plantas con licencia de operación y habilitación sanitaria). REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
  • 4. • CONSERVAS • CONGELADOS • CURADOS • HARINA Y ACEITE • ESPECIES VIVAS • PRODUCTOS DE LA ACUICULTURA. • PIENSOS PARA ACTIVIDAD ACUICOLA, ETC. PRODUCTOS QUE SE CERTIFICAN EXPORTACION, IMPORTACION, VENTA LOCAL Y LIBRE VENTA REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
  • 5. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS. 1. GENERALIDADES 2. OBJETIVO Y ALCANCE
  • 6. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS. OBJETIVO •Describir los requisitos sanitarios que el SANIPES utiliza para emitir la Certificación Oficial Sanitaria y/o de Calidad para la comercialización de los alimentos y piensos de origen pesquero y acuícola, de acuerdo a los requisitos establecidos en las bases legales y normativas. ALCANCE •Aplicable a todas las actividades relacionadas con el proceso de Certificación Oficial Sanitaria y/o de Calidad para la exportación, importación, retorno y libre venta o comercialización de los alimentos y piensos de origen pesquero y acuícola, incluyendo muestras sin valor comercial de estos. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
  • 7. 1. GENERALIDADES 2. OBJETIVO Y ALCANCE 3. REFERENCIAS REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
  • 8. Decreto Supremo Nº 004-2009-PRODUCE TUPA del ITP, que aprueba los requisitos y derechos de trámite de los procedimientos y servicios del ITP R. M. Nº 591-2008/MINSA. Norma Sanitaria que establece criterios microbiológicos de calidad sanitaria e Inocuidad para alimentos y bebidas de consumo humano. Decreto Supremo Nº 034-2008-AG. Reglamento de la Ley de Inocuidad de los Alimentos, por el que se establece las normas y procedimientos generales para la aplicación y cumplimiento del D. L. Nº 1062. Decreto Legislativo Nº 1062. D. L. que aprueba la Ley de Inocuidad de los Alimentos, en concordancia con los Principios Generales de Higiene de los Alimentos del Codex Alimentarius. D. S. Nº 025-2005-PRODUCE, Reglamento de la Ley del SANIPES. D. S. Nº 012-2013-PRODUCE, Reglamento de la Ley N° 30063. D. S. Nº 07-2004-PRODUCE, Norma Sanitaria de Moluscos Bivalvos Vivos. Ley Nº 28559, Ley del Servicio Nacional de Sanidad Pesquera – SANIPES. Ley Nº 30063, Ley de Creación del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera D. S. Nº 040-2001-PE, Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acuícolas. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
  • 9. REFERENCIAS INTERNACIONALES Reglamento (CE) Nº 1250/2008 de la Comisión, por lo que se modifica al Reglamento (CE) Nº 2074/2005, en lo relativo a los requisitos de certificación para la importación de productos de la pesca, moluscos bivalvos, equinodermos, tunicados y gasterópodos marinos vivos destinados al consumo humano Reglamento (CE) Nº 1251/2008 de la Comisión, por el que se aplica la Directiva 2006/88/CE del Consejo en lo referente a las condiciones u los requisitos de certificación para la comercialización y la importación en la comunidad de animales de la acuicultura y productos derivados y se establece una lista de especies portadoras (MODIFICADO POR REGLAMENTO Nº1012/2012) Reglamento (CE) Nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la higiene de los productos alimenticios Reglamento (CE) Nº 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, establece normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
  • 10. REFERENCIAS INTERNACIONALES Reglamento (CE) Nº 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre los controles oficiales efectuados para garantizar la verificación del cumplimiento de la legislación en materia de piensos y alimentos y la normativa sobre la salud y bienestar de los animales. Reglamento (CE) Nº 142/2011 por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) n ° 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano Reglamento (CE) Nº 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, establece normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados al consumo humano REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
  • 11. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS. 1. GENERALIDADES 2. OBJETIVO Y ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. DEFINICIONES
  • 12. Certificado Oficial Sanitario Documento oficial que emite ITP/SANIPES, garantizando la condición sanitaria y/o de calidad de los alimentos y piensos de origen pesquero y acuícola, de acuerdo a un estándar o documento normativo de referencia específico que contiene los requisitos del país de origen y de destino. Certificado de Internamiento Documento oficial que emite ITP/SANIPES, que permite el ingreso al país de los alimentos y piensos de origen pesquero y acuícola, más no su utilización hasta la emisión del certificado de importación. Certificado Sanitario de Importación Documento oficial emitido por ITP/SANIPES para la certificación sanitaria y/o de calidad de los alimentos y piensos de origen pesquero y acuícola, que fueron ingresados al país mediante un certificado de internamiento. Este certificado permite la utilización del producto. Informe de Ensayo Documento emitido por una Entidad de Apoyo, cuya competencia ha sido reconocida por INDECOPI y autorizado por SANIPES-ITP, donde se consignan los resultados de ensayos realizados al producto. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
  • 13. Inspección Es la evaluación de los alimentos y piensos de origen pesquero y acuícola, de las materias primas y de las condiciones de su elaboración, en donde se incluye la realización de ensayos a fin de comprobar si se ajustan a los requisitos de la normatividad vigente Moluscos Bivalvos Comprende los recursos y productos de moluscos bivalvos vivos, equinodermos tunicados, gasterópodos vivos. Muestra sin Valor Comercial Se refiere a alimentos y piensos de origen pesquero y acuícola, hasta por 100 kg de peso neto total, destinados a su exhibición, consumo, o para uso con fines de investigación. No permite su comercialización Muestreo Obtención de una muestra del objeto de evaluación de la conformidad, de acuerdo con un procedimiento aprobado por la autoridad competente. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
  • 14. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS. 1. GENERALIDADES 2. OBJETIVO Y ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. DEFINICIONES 5. REQUISITOS SANITARIOS
  • 15. 5. REQUISITOS SANITARIOS -Requisitos microbiológicos (microorganismos). R.M. Nº 591-2008/MINSA “Criterios Microbiológicos de Calidad Sanitaria e Inocuidad para los Alimentos y Bebidas de Consumo Humano”. -Requisitos sensoriales, físico – químicos (histamina, metales pesados, contaminantes, etc). -Manual de Indicadores o Criterios de Seguridad Alimentaria e Higiene para Alimentos y Piensos de Origen Pesquero y Acuícola -Rotulado y declaraciones -Otros requisitos del comprador y certificación emitida por la Autoridad Sanitaria competente. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
  • 16. •QUE EL ESTABLECIMIENTO PRODUCTOR SE ENCUENTRE HABILITADO SANITARIAMENTE Y QUE FIGURE EN EL LISTADO DE ESTABLECIMIENTOS HABILITADOS POR LA DG- SANCO. •QUE EL PRODUCTO CUMPLA CON LOS REQUISITOS SANITARIOS: SENSORIAL, MICROBIOLOGICO, QUIMICO (DE SER EL CASO). •QUE EL PRODUCTO SE ENCUENTRE DEBIDAMENTE ETIQUETADO DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA REGULACION EUROPEA. REQUISITOS SANITARIOS PARA CERTIFICACION SANITARIA DE PRODUCTOS DE LA PESCA PARA LA UNION EUROPEA REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
  • 17. •QUE EL ESTABLECIMIENTO PRODUCTOR SE ENCUENTRE HABILITADO SANITARIAMENTE Y QUE FIGURE EN EL LISTADO DE ESTABLECIMIENTOS HABILITADOS POR LA SANCO PARA PROCESAR PRODUCTOS DE LA ACUICULTURA. • QUE LAS PLANTAS PROCESADORAS LLEVEN UN CONTROL DE MEDICAMENTOS Y RESIDUOS PARA LOS PRODUCTOS PROVENIENTES DE LA ACUICULTURA (EL CUAL DEBE FIGURAR EN EL PLAN HACCP). •QUE EL PRODUCTO CUMPLA CON LOS REQUISITOS SANITARIOS: SENSORIAL, MICROBIOLOGICO, QUIMICO (DE SER EL CASO). •QUE EL PRODUCTO SE ENCUENTRE DEBIDAMENTE ETIQUETADO DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA REGULACION EUROPEA. REQUISITOS SANITARIOS PARA CERTIFICACION SANITARIA DE PRODUCTOS DE LA ACUICULTURA PARA LA UNION EUROPEA REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
  • 18. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS. 1. GENERALIDADES 2. OBJETIVO Y ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. DEFINICIONES 5. REQUISITOS SANITARIOS 6. PROCEDIMIENTO PARA LA CERTIFICACIÓN DE LA EXPORTACIÓN
  • 19. PROCEDIMIENTO PARA LA CERTIFICACION OFICIAL SANITARIA PARA LA COMERCIALIZACION DE ALIMENTOS Y PIENSOS A LA UE Presentación del Expediente a través del Portal de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), el exportador faculta a la Entidad de Apoyo , entregándole un usuario y una clave para que hagan el trámite, La Entidad de Apoyo registra y adjunta la documentación correspondiente del lote a embarcar. La entrega del Certificado es en físico y una vez emitido puede ser visualizado a través de la VUCE.
  • 20. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS.
  • 21. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS Presentación del Expediente vía VUCE El expediente debe ser presentado al SANIPES antes del embarque de los alimentos y piensos de origen pesquero y acuícola.  El solicitante presenta al ITP, el expediente via VUCE que debe contener la siguiente documentación :  Solicitud dirigida al SANIPES, con atención DCP, según formato “Solicitud para Certificado Sanitario de Exportación”.  Acta de Inspección/Muestreo del Lote.  Informes de Ensayo según requisitos sanitarios del país o del destino, e interpretación de resultados emitidos por EA.  Etiqueta(s) o rótulo(s) del (los) producto(s) embarcado(s).
  • 22. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS Presentación del Expediente Productos de la Pesca y Acuicultura  Declaración Jurada del productor indicando la materia prima utilizada y volumen de lote a exportar. Para el caso de la Unión Europea, la planta debe estar registrada en la Lista de DG- SANCO, como PP cuando exporta productos pesqueros y como PPAq para productos de la pesca y productos acuícolas.  Para moluscos bivalvos, ficha de sustentación indicando la relación y copia de DERs utilizados en el embarque, visados por SANIPES, copia del Acta de Inspección/muestreo realizada por la EA y el SANIPES. MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL (EXPORTACIÓN)  Carta del productor al SANIPES, confirmando haber procesado el producto a exportar y autorizando el uso de su codificación, si el exportador no es el productor.  Los alimentos y piensos de origen pesquero y acuícola, debe de proceder de una planta habilitada sanitariamente por SANIPES, y aprobada por el país de destino, cuando este así lo requiera.
  • 23.  La DCP efectúa las siguientes actividades:  Verifica si la planta de procesamiento figura en el Listado de Plantas Habilitadas y Registradas en el ITP y en el país de destino.  Verifica el cumplimiento de requisitos de las normas sanitarias y de calidad nacionales y las especificadas por las autoridades sanitarias de los países de destino, así como también la trazabilidad de la información del solicitante. El certificado será emitido tomando en cuenta el Listado “Tipos de Certificados”. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS
  • 24. Entrega del Certificado Sanitario de Exportación  Los pasos del expediente, ya sea entre oficinas o personas involucradas, se actualizan en el Web del ITP: Consulta de Expedientes en Línea SANIPES - Certificaciones Sanitarias o a través de la VUCE.  El solicitante puede saber, el grado de avance en la gestión de su expediente-certificado, para tal efecto basta con ingresar el número del expediente en el link – http://www.itp.gob.pe/consulta-expedientes/index.php REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS
  • 25. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS
  • 26. ITP / DG-SANIPES-ACP JULIO 2014 E-MAIL: fguevara@itp.gob.pe INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION Tecnología al servicio del país