SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Historia de America y Universal
Docente: MA Mónica Victoria Telón Castro
Elsa Griselda Garrido Gregorio
La Revolución Industrial fue un período
histórico que comenzó en Gran Bretaña a
finales del siglo XVIII y se extendió
posteriormente por Europa y Estados
Unidos. Fue un cambio radical en la forma en
que se producía y se organizaba la actividad
económica, así como en la sociedad en
general.
1. Innovaciones como la máquina de vapor, el telar mecánico y el
ferrocarril transformaron la producción y el transporte.
2.Aumento significativo en la producción de bienes y la creación de
nuevas industrias.
3.Crecimiento de las ciudades debido a la migración de personas
en busca de empleo en las fábricas.
4. Construcción de ferrocarriles y barcos a vapor que facilitaron el
comercio y la movilidad.
1.Jornadas laborales largas, trabajo infantil y condiciones
inseguras en las fábricas.
2.Aumento de la brecha entre ricos y pobres, con una gran
parte de la población viviendo en pobreza.
3.Contaminación del aire y del agua debido a la
industrialización sin regulación ambiental.
4.La automatización y las máquinas reemplazaron a
muchos trabajadores, provocando desempleo.
1.James Watt: Mejoró la máquina de vapor,
impulsando la revolución industrial.
2.Richard Arkwright: Inventor del telar
mecánico.
3.George Stephenson: Pionero en el desarrollo
del ferrocarril.
4.Adam Smith: Economista que promovió el
libre mercado, influyendo en las políticas
económicas de la época.
La Revolución Rusa fue un conjunto
de eventos políticos y sociales que
ocurrieron en el Imperio Ruso
durante 1917 y que llevaron al
derrocamiento del régimen zarista y
al establecimiento de un gobierno
comunista liderado por el Partido
Bolchevique. Este proceso
transformó profundamente la
estructura política, económica y
social de Rusia y tuvo un impacto
significativo en el resto del mundo.
1. Derrocamiento del régimen zarista y
establecimiento de una república.
2. Reparto de tierras a campesinos,
eliminando grandes propiedades de la
aristocracia.
3.Acceso universal a la educación y
servicios de salud.
4. Modernización de la industria y aumento
de la producción bajo planes quinquenales.
1.Persecución de opositores políticos
y falta de libertades civiles.
2.Políticas agrarias ineficaces que
llevaron a graves hambrunas, como
la de 1932-1933.
3.Ineficiencias y falta de innovación
debido a la economía planificada.
4.Campos de trabajo forzado donde
millones sufrieron y murieron.
1.Vladimir Lenin: Líder de la Revolución de
Octubre y fundador de la URSS.
2.Leon Trotsky: Comandante del Ejército Rojo y
teórico marxista.
3.Joseph Stalin: Líder soviético que consolidó
el comunismo y llevó a cabo purgas políticas.
4.Nikolai Bukharin: Importante teórico y líder
comunista, influente en los primeros años de la
URSS.
El Crack del 29 y la Gran Depresión fueron eventos
económicos interrelacionados que tuvieron un
impacto profundo y duradero en la economía mundial
durante la década de 1930.
1.Creación de la Comisión de Valores y
Bolsa (SEC) y otras regulaciones
financieras.
2. Programas del New Deal en EE.UU. que
mejoraron infraestructuras y crearon
empleo.
3.Establecimiento de sistemas de
seguridad social en varios países.
4.Mayor intervención del estado en la
economía para evitar futuras crisis.
1.Altísimas tasas de desempleo y
pobreza extrema.
2.Cierre de miles de bancos y
pérdida de ahorros.
3.Crisis económica que afectó a
economías de todo el mundo,
provocando recesión global.
4. Aumento de la desigualdad
económica y tensiones sociales.
1.Franklin D. Roosevelt: Presidente de EE.UU.
que implementó el New Deal.
2.John Maynard Keynes: Economista cuyas
teorías influyeron en la respuesta a la Gran
Depresión.
3.Herbert Hoover: Presidente de EE.UU. al inicio
de la Gran Depresión, criticado por su manejo
de la crisis.
4.Marriner S. Eccles: Presidente de la Reserva
Federal que ayudó a implementar reformas
financieras.
Revolución Industrial:
Positivo: La Revolución Industrial
estableció las bases para la
modernización y la innovación
tecnológica. Las mejoras en la
productividad y el transporte han tenido
un impacto duradero en la economía
global, facilitando el comercio y el
desarrollo.
Negativo: Sin embargo, también inició una
era de desigualdad social y degradación
ambiental que continúa afectando al
mundo hoy. Las condiciones laborales
explotadoras y la contaminación
industrial siguen siendo desafíos en
muchas partes del mundo.
Revolución Rusa:
Positivo: La Revolución Rusa destacó la
importancia de los derechos laborales
y la igualdad social, inspirando
movimientos sociales y reformas en
todo el mundo.
Negativo: La implementación del
comunismo en la Unión Soviética
derivó en un régimen autoritario y
represivo, con consecuencias negativas
para los derechos humanos y la
libertad política. Este legado autoritario
persiste en algunas naciones que
surgieron tras la disolución de la URSS.
Crack del 29 y la Gran Depresión:
Positivo: Las reformas económicas y
sociales implementadas en respuesta a la
Gran Depresión han dejado un legado
positivo en la forma de regulaciones
financieras y redes de seguridad social que
protegen a los ciudadanos durante las
crisis económicas.
Negativo: No obstante, las crisis financieras
siguen siendo un riesgo, y la desigualdad
económica exacerbada durante la Gran
Depresión sigue siendo un problema
persistente. La vulnerabilidad de los
sistemas financieros globales requiere
atención continua para evitar futuras
catástrofes económicas.
_Historia de America y Universal Guía 14.pptx

Más contenido relacionado

Similar a _Historia de America y Universal Guía 14.pptx

Expo teoria y diseño
Expo teoria y diseñoExpo teoria y diseño
Expo teoria y diseño
Edali Esparza
 
modernidad.pptx
modernidad.pptxmodernidad.pptx
modernidad.pptx
MilagrosValinottiGau
 
Hechos y Protagonistas que Generarón Transformaciones Propias del Siglo XIX.pptx
Hechos y Protagonistas que Generarón Transformaciones Propias del Siglo XIX.pptxHechos y Protagonistas que Generarón Transformaciones Propias del Siglo XIX.pptx
Hechos y Protagonistas que Generarón Transformaciones Propias del Siglo XIX.pptx
GLORIACATARINAPARLOR
 
Transformaciones del siglo XIX .pdf
Transformaciones del siglo XIX .pdfTransformaciones del siglo XIX .pdf
Transformaciones del siglo XIX .pdf
TERESADEJESUSXOYRODR
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
Sergio Vasquez Osorio
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
Sergio Vasquez Osorio
 
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y SocialLa revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
Juan David Olmos
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
Maria Restrepo
 
Revolucion industrial produccion_i
Revolucion industrial produccion_iRevolucion industrial produccion_i
Revolucion industrial produccion_i
ALEX ALVARO COLQUE LIZARAZU
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
UMSS
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
cindyqv
 
Revolucion industrial Mgr. Jose Ramiro Zapata Jhoselyn Tamayo Castro
Revolucion industrial Mgr. Jose Ramiro Zapata Jhoselyn Tamayo CastroRevolucion industrial Mgr. Jose Ramiro Zapata Jhoselyn Tamayo Castro
Revolucion industrial Mgr. Jose Ramiro Zapata Jhoselyn Tamayo Castro
TamayoCastroJhoselyn
 
Revolución industrial de Deisy Becerra delgadillo
Revolución industrial  de Deisy Becerra delgadillo Revolución industrial  de Deisy Becerra delgadillo
Revolución industrial de Deisy Becerra delgadillo
BecerraDelgadilloDei
 
Apuntes hmco
Apuntes hmcoApuntes hmco
Hechos y protagonistas que generaron en el siglo XIX.pptx
Hechos y protagonistas que generaron en el siglo XIX.pptxHechos y protagonistas que generaron en el siglo XIX.pptx
Hechos y protagonistas que generaron en el siglo XIX.pptx
sara112963
 
Historia u niversal 2
Historia u niversal 2Historia u niversal 2
Historia u niversal 2
PSUHistoriacachs
 
historia de las mentalidades sobre la revolución industrial durante el siglo XIX
historia de las mentalidades sobre la revolución industrial durante el siglo XIXhistoria de las mentalidades sobre la revolución industrial durante el siglo XIX
historia de las mentalidades sobre la revolución industrial durante el siglo XIX
Leonardo Andres Avila Varas
 
Época de la doble revolución
Época de la doble revoluciónÉpoca de la doble revolución
Época de la doble revolución
hermesquezada
 
Tema 4 El movimiento obrero
Tema 4 El movimiento obreroTema 4 El movimiento obrero
Tema 4 El movimiento obrero
Luis Pueyo
 
Revolucion industrial 1
Revolucion industrial 1Revolucion industrial 1
Revolucion industrial 1
MenesesLuceroVivianB
 

Similar a _Historia de America y Universal Guía 14.pptx (20)

Expo teoria y diseño
Expo teoria y diseñoExpo teoria y diseño
Expo teoria y diseño
 
modernidad.pptx
modernidad.pptxmodernidad.pptx
modernidad.pptx
 
Hechos y Protagonistas que Generarón Transformaciones Propias del Siglo XIX.pptx
Hechos y Protagonistas que Generarón Transformaciones Propias del Siglo XIX.pptxHechos y Protagonistas que Generarón Transformaciones Propias del Siglo XIX.pptx
Hechos y Protagonistas que Generarón Transformaciones Propias del Siglo XIX.pptx
 
Transformaciones del siglo XIX .pdf
Transformaciones del siglo XIX .pdfTransformaciones del siglo XIX .pdf
Transformaciones del siglo XIX .pdf
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
 
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y SocialLa revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
 
Revolucion industrial produccion_i
Revolucion industrial produccion_iRevolucion industrial produccion_i
Revolucion industrial produccion_i
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Revolucion industrial Mgr. Jose Ramiro Zapata Jhoselyn Tamayo Castro
Revolucion industrial Mgr. Jose Ramiro Zapata Jhoselyn Tamayo CastroRevolucion industrial Mgr. Jose Ramiro Zapata Jhoselyn Tamayo Castro
Revolucion industrial Mgr. Jose Ramiro Zapata Jhoselyn Tamayo Castro
 
Revolución industrial de Deisy Becerra delgadillo
Revolución industrial  de Deisy Becerra delgadillo Revolución industrial  de Deisy Becerra delgadillo
Revolución industrial de Deisy Becerra delgadillo
 
Apuntes hmco
Apuntes hmcoApuntes hmco
Apuntes hmco
 
Hechos y protagonistas que generaron en el siglo XIX.pptx
Hechos y protagonistas que generaron en el siglo XIX.pptxHechos y protagonistas que generaron en el siglo XIX.pptx
Hechos y protagonistas que generaron en el siglo XIX.pptx
 
Historia u niversal 2
Historia u niversal 2Historia u niversal 2
Historia u niversal 2
 
historia de las mentalidades sobre la revolución industrial durante el siglo XIX
historia de las mentalidades sobre la revolución industrial durante el siglo XIXhistoria de las mentalidades sobre la revolución industrial durante el siglo XIX
historia de las mentalidades sobre la revolución industrial durante el siglo XIX
 
Época de la doble revolución
Época de la doble revoluciónÉpoca de la doble revolución
Época de la doble revolución
 
Tema 4 El movimiento obrero
Tema 4 El movimiento obreroTema 4 El movimiento obrero
Tema 4 El movimiento obrero
 
Revolucion industrial 1
Revolucion industrial 1Revolucion industrial 1
Revolucion industrial 1
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

_Historia de America y Universal Guía 14.pptx

  • 1. Curso: Historia de America y Universal Docente: MA Mónica Victoria Telón Castro Elsa Griselda Garrido Gregorio
  • 2. La Revolución Industrial fue un período histórico que comenzó en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII y se extendió posteriormente por Europa y Estados Unidos. Fue un cambio radical en la forma en que se producía y se organizaba la actividad económica, así como en la sociedad en general.
  • 3. 1. Innovaciones como la máquina de vapor, el telar mecánico y el ferrocarril transformaron la producción y el transporte. 2.Aumento significativo en la producción de bienes y la creación de nuevas industrias. 3.Crecimiento de las ciudades debido a la migración de personas en busca de empleo en las fábricas. 4. Construcción de ferrocarriles y barcos a vapor que facilitaron el comercio y la movilidad.
  • 4. 1.Jornadas laborales largas, trabajo infantil y condiciones inseguras en las fábricas. 2.Aumento de la brecha entre ricos y pobres, con una gran parte de la población viviendo en pobreza. 3.Contaminación del aire y del agua debido a la industrialización sin regulación ambiental. 4.La automatización y las máquinas reemplazaron a muchos trabajadores, provocando desempleo.
  • 5. 1.James Watt: Mejoró la máquina de vapor, impulsando la revolución industrial. 2.Richard Arkwright: Inventor del telar mecánico. 3.George Stephenson: Pionero en el desarrollo del ferrocarril. 4.Adam Smith: Economista que promovió el libre mercado, influyendo en las políticas económicas de la época.
  • 6. La Revolución Rusa fue un conjunto de eventos políticos y sociales que ocurrieron en el Imperio Ruso durante 1917 y que llevaron al derrocamiento del régimen zarista y al establecimiento de un gobierno comunista liderado por el Partido Bolchevique. Este proceso transformó profundamente la estructura política, económica y social de Rusia y tuvo un impacto significativo en el resto del mundo.
  • 7. 1. Derrocamiento del régimen zarista y establecimiento de una república. 2. Reparto de tierras a campesinos, eliminando grandes propiedades de la aristocracia. 3.Acceso universal a la educación y servicios de salud. 4. Modernización de la industria y aumento de la producción bajo planes quinquenales.
  • 8. 1.Persecución de opositores políticos y falta de libertades civiles. 2.Políticas agrarias ineficaces que llevaron a graves hambrunas, como la de 1932-1933. 3.Ineficiencias y falta de innovación debido a la economía planificada. 4.Campos de trabajo forzado donde millones sufrieron y murieron.
  • 9. 1.Vladimir Lenin: Líder de la Revolución de Octubre y fundador de la URSS. 2.Leon Trotsky: Comandante del Ejército Rojo y teórico marxista. 3.Joseph Stalin: Líder soviético que consolidó el comunismo y llevó a cabo purgas políticas. 4.Nikolai Bukharin: Importante teórico y líder comunista, influente en los primeros años de la URSS.
  • 10. El Crack del 29 y la Gran Depresión fueron eventos económicos interrelacionados que tuvieron un impacto profundo y duradero en la economía mundial durante la década de 1930.
  • 11. 1.Creación de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) y otras regulaciones financieras. 2. Programas del New Deal en EE.UU. que mejoraron infraestructuras y crearon empleo. 3.Establecimiento de sistemas de seguridad social en varios países. 4.Mayor intervención del estado en la economía para evitar futuras crisis.
  • 12. 1.Altísimas tasas de desempleo y pobreza extrema. 2.Cierre de miles de bancos y pérdida de ahorros. 3.Crisis económica que afectó a economías de todo el mundo, provocando recesión global. 4. Aumento de la desigualdad económica y tensiones sociales.
  • 13. 1.Franklin D. Roosevelt: Presidente de EE.UU. que implementó el New Deal. 2.John Maynard Keynes: Economista cuyas teorías influyeron en la respuesta a la Gran Depresión. 3.Herbert Hoover: Presidente de EE.UU. al inicio de la Gran Depresión, criticado por su manejo de la crisis. 4.Marriner S. Eccles: Presidente de la Reserva Federal que ayudó a implementar reformas financieras.
  • 14. Revolución Industrial: Positivo: La Revolución Industrial estableció las bases para la modernización y la innovación tecnológica. Las mejoras en la productividad y el transporte han tenido un impacto duradero en la economía global, facilitando el comercio y el desarrollo. Negativo: Sin embargo, también inició una era de desigualdad social y degradación ambiental que continúa afectando al mundo hoy. Las condiciones laborales explotadoras y la contaminación industrial siguen siendo desafíos en muchas partes del mundo.
  • 15. Revolución Rusa: Positivo: La Revolución Rusa destacó la importancia de los derechos laborales y la igualdad social, inspirando movimientos sociales y reformas en todo el mundo. Negativo: La implementación del comunismo en la Unión Soviética derivó en un régimen autoritario y represivo, con consecuencias negativas para los derechos humanos y la libertad política. Este legado autoritario persiste en algunas naciones que surgieron tras la disolución de la URSS. Crack del 29 y la Gran Depresión: Positivo: Las reformas económicas y sociales implementadas en respuesta a la Gran Depresión han dejado un legado positivo en la forma de regulaciones financieras y redes de seguridad social que protegen a los ciudadanos durante las crisis económicas. Negativo: No obstante, las crisis financieras siguen siendo un riesgo, y la desigualdad económica exacerbada durante la Gran Depresión sigue siendo un problema persistente. La vulnerabilidad de los sistemas financieros globales requiere atención continua para evitar futuras catástrofes económicas.